Tribuna de opinión
FILTRAR POR
El PP baja la presión fiscal para ayudar a familias y emprendedores
A través de la política fiscal el PARTIDO POPULAR está ayudando a las familias logroñesas y apoyando a los emprendedores. Desde la pasada Legislatura -y con rebajas y descuentos cada vez mayores- el PP en Logroño ha establecido un modelo fiscal que se ha demostrado muy eficaz como medida de progreso social y económico.
Con la bajada del IBI, la congelación de resto de impuestos y tasas y las mayores bonificaciones para colectivos especiales que han entrado ya en vigor en este 2016, hemos conseguido situar el esfuerzo impositivo de los ciudadanos prácticamente al nivel de 2012.
A pesar de haber atravesado los problemas de la crisis económica, desde el PARTIDO POPULAR siempre apostamos por no trasladarlos a los bolsillos de los logroñeses y establecer una política de contención. Una actitud muy diferente a la que estableció el Partido Socialista cuando tuvo responsabilidad de Gobierno, cuando subió impuestos como el 18 por ciento del IBI a pesar de estar en momentos de bonanza económica.
Dos modelos que los vecinos han experimentado, que son sometidos a su valoración. Por mucho que los socialistas insistan en decir lo contrario las familias, los emprendedores, comerciantes, industriales... saben perfectamente cuál está siendo la política del PP de bajada, congelación y bonificaciones impositivas.
El presupuesto que Logroño necesita para seguir avanzando
Logroño ha continuado en marcha durante estos primeros meses de 2016 sobre la base de la prórroga del Presupuesto de 2015. Se han seguido prestando los servicios con la misma calidad de siempre y poniendo en marcha iniciativas solicitadas por los vecinos. Pero, como dijimos en el en diciembre, la situación más propicia para garantizar el progreso de una ciudad es contar con sus cuentas anuales en vigor.
Y así lo reiteramos hoy cuando el esfuerzo por la búsqueda del consenso con otras fuerzas políticas ha fructificado en la aprobación en el Pleno del Presupuesto 2016. Un documento que mantiene las prioridades que para el PARTIDO POPULAR son irrenunciables: la cohesión social y el impulso a la economía local, traducidas en incrementos como la partida de Atención a las Personas (un 5,23% más) o la de Empleo (38% más); y que se sustenta en una buena situación económico financiera del Ayuntamiento que permite bajar impuestos y bonificar a colectivos especiales.
Es el Presupuesto que Logroño necesita para seguir avanzando, para que proyectos muy esperados por los vecinos (la recuperación de la Villanueva, la construcción de la Estación de Autobuses, la Casa del Cuento o la reurbanización de Vélez de Guevara) se hagan realidad.
Tendremos una nueva estación gracias al trabajo y la colaboración
Logroño va dando pasos hacia el futuro, progresando; dotándose de nuevas infraestructuras y mejores servicios para los ciudadanos.
Hay proyectos, como el de la nueva estación de autobuses, que han requerido de un arduo trabajo durante años, que tienen detrás una larga historia de negociaciones, de acuerdos y pactos.
Cuando el PARTIDO POPULAR llegó a la Alcaldía en 2011 encontró un proyecto que costaba 24 millones de euros, un presupuesto que debíamos asumir los logroñeses en solitario y que por tanto era absolutamente inviable.
Lo convertimos en posible: bajando el coste y logrando que el Gobierno Central y el Regional nos ayudaran en su financiación. Cuando estamos a punto de licitar las obras y acabamos de firmar el convenio con la administración regional, es justo agradecerles su apoyo; y también a los grupos políticos de Psoe y Ciudadanos que en un pleno extraordinario apoyaron el proyecto. Éste debe ser un empeño de todos porque será un buena dotación -con un gran parque y una nueva urbanización del entorno- para la ciudad.
Mujeres que han hecho y hacen avanzar Logroño
El calendario marca un día al año para pararnos a pensar y reconocer el papel decisivo de las mujeres en nuestra sociedad; los obstáculos que históricamente han debido superar, las trabas que aún hoy encuentran para desarrollar su vida laboral y compaginarla con sus responsabilidades al frente de la familia.
No debería quedar en una fecha pero tampoco podemos dejarla pasar sin reflexionar sobre tantas logroñesas que con su esfuerzo y tesón contribuyeron, contribuyen, al progreso de la ciudad. Logroño es una ciudad próspera, enérgica, en marcha, dinámica y emprendedora; y en todos estos adjetivos intuimos a muchas mujeres que han participado en este proyecto común.
Y en este reconocimiento es de justicia acordarse de unas figuras emblemáticas como fueron las “cigarreras” de la Fábrica de Tabacos y desde esta tribuna mandar nuestro cariño a sus herederas, las mujeres de la empresa Altadis, y a todos los hombres que junto a ellas siguen luchando por sus empleos.