Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Retomar la actividad en Bretón de los Herreros
Preocupados por los intereses de la ciudad de Logroño, el PSOE presentó una moción en el último Pleno solicitando a la Delegación de Gobierno en La Rioja que con urgencia concrete los plazos para dar un nuevo uso al Palacio de la Audiencia, que se ubica en la calle Bretón de los Herreros, tras anunciar que pretende instalar los servicios periféricos del Estado en este edificio.
La iniciativa socialista, que contó con el apoyo de todos los grupos municipales, dejaba en evidenciaque el traslado de los juzgados, la ruina técnica del edificio vacío de Correos y el cierre temporal del IES Sagasta han provocado que en esta zona exista una sensación de mayor abandono al centro de la ciudad.
Por ello, el PSOE considera que es imprescindible que se concreten lo antes posible los plazos de actuación porque tras el traslado al nuevo Palacio de Justicia en Marqués de Murrieta, los edificios ubicados en las calles Víctor Pradera y Bretón de los Herreros permanecen sin uso y desde entonces, esta zona se ha quedado semivacía como consecuencia del importante impacto por la baja actividad, sobre todo en los horarios de mañana.
Todos los logroñeses somos conscientes de la realidad que sufre en estos momentos Bretón de los Herreros junto con el Casco Antiguo y la necesidad de que cuanto antes esta calle recupere la normalidad y actividad de la mejor manera posible.
EL PSOE insiste en el cese del comisario jefe
La situación insostenible en la que se encuentra la Policía Local bajo las órdenes del Comisario Jefe ha llegado hasta límites insospechados que no debe permitir el Partido Popular. Las actuaciones de esta Jefatura distan de las propias de un mando de la Policía Local del siglo XXI, que ha enrarecido gravemente el ambiente en este cuerpo de seguridad, tal y como se demostró esta semana con casi la mitad de los policías locales reclamando el cese del propio Comisario Jefe y del concejal de Seguridad Ciudadana.
Por ello, el PSOE reclama al Gobierno municipal dirigido por Cuca Gamarra que cese a este cargo de libre designación y elija a través de un concurso a la persona más idónea según los méritos y capacidad de los aspirantes, dejando a un lado su intento de politización de la Policía Local.
Y es que las diligencias penales que la jueza instructora ha abierto tras la demanda de un aspirante por las presuntas irregularidades que se produjeron dentro de un concurso para ascender dentro de la Policía Local se ha convertido en la punta del iceberg de un cúmulo de actuaciones demasiado graves como para que el Gobierno municipal del PP no entienda que el modelo de Policía Local, con el Comisario Jefe al frente, no funciona en Logroño.
Es la alcaldesa quien debe frenar y solucionar este malestar procediendo al cese inmediato del actual Comisario Jefe que ha demostrado su nula idoneidad desde su nombramiento en julio de 2013 para estar al frente de la Policía Local.
Suspenso al PP por su mala gestión
La ejecución del Presupuesto municipal de 2016 confirma que nunca Logroño había tenido una inversión tan baja al alcanzar el récord del 4,6% de lo previsto, tan solo 758.000 euros de los 18 millones que presupuestaron para realizar obras. No es serio vender año tras año un presupuesto sabiendo que no se va a ejecutar, por lo que el PSOE exige al Partido Popular que prevea una cantidad prudente de inversiones, realista y acorde a la situación económica del Ayuntamiento de Logroño, pero nunca engañando a los logroñeses.
Los Socialistas hemos insistido en muchas ocasiones en que el paso de Cuca Gamarra como alcaldesa en estas dos legislaturas se está convirtiendo en el más improductivo de la etapa democrática al invertir tan solo 758.000 euros de los 125 millones del Presupuesto total para el año pasado y destinar el resto a gasto corriente. Gamarra parece no comprender que invertir en mejoras para la ciudad conlleva generar empleo y riqueza en Logroño.
Por su mala gestión y su ineficaz impulso de la ciudad, el Gobierno del Partido Popular dirigido por Gamarra se merece un suspenso porque han estado presumiendo durante seis años de ser los mejores gestores económicos y cada ejercicio que pasa se confirma que lo que realmente hacen es contar cuentos, vender obras que nunca se hacen y enorgullecerse de un superávit inexistente. Es triste para la ciudad de Logroño que Gamarra acabe su trayectoria como alcaldesa dentro de dos años como comenzó: sin un legado del que presumir.
PP, Ciudadanos y Cambia no son coherentes
En esta vida las personas tenemos que ser coherentes. Este principio se traslada a la política, en donde los partidos no pueden votar de diferente forma dependiendo de si están en el Ayuntamiento, en el Parlamento o en el Congreso. El PSOE llevó a Madrid una iniciativa para poner en marcha la tan reclamada Ronda Sur y el rescate urgente de la AP-68 entre Arrúbal y Navarrete en los mismos términos en que fue aprobada en el Pleno de Logroño y el Parlamento de La Rioja. Incongruentemente, la pinza PP y Podemos, partido este último en el que se integra IU, es decir, los concejales de Cambia Logroño, votaron en contra y Ciudadanos se abstuvo.
Queda claro que en el momento en que debían posicionarse los partidos políticos para ejercer presión, tanto Podemos como C’s dejaron solo al PSOE en la defensa de los intereses de los riojanos porque la competencia de llevar adelante este proyecto depende del Gobierno de España del PP.
La incoherencia también quedó patente en los Presupuestos de La Rioja. La abstención de C’s y el voto en contra del PP impidieron que se aprobaran las enmiendas del PSOE para que se ampliara la escasa partida para la construcción del colegio de Los Lirios, que se aprobó sin embargo de manera unánime en el Pleno, y que se redacte el proyecto para un instituto para Yagüe-Valdegastea y El Arco o se incremente la partida para remodelar el IES Sagasta.
Al final, el PSOE se ha convertido en el único partido coherente y quien defiende de verdad los intereses de los logroñeses y los riojanos en todos los órganos políticos en los que tiene representación.
Cohesionar la ciudad con políticas urbanísticas
La tendencia de los últimos años confirma que ciertos barrios en Logroño están perdiendo población y aumenta el número de viviendas vacías. Los más afectados por esta preocupante situación son la zona Centro, el Casco Antiguo, Madre de Dios y San José.
El PSOE es consciente de que el incremento de pisos vacíos conlleva que se deteriore el resto del edificio y, al mismo tiempo, se suma que la pérdida de población provoca que puedan producirse problemas de convivencia. Por ello, los Socialistas insistimos en que es necesario que el Gobierno municipal del PP actúe de inmediato para que estos barrios no sigan perdiendo población.
Para ello, es fundamental que el Partido Popular trabaje en el desarrollo de políticas urbanísticas que mejoren las condiciones de habitabilidad en estas zonas con más viviendas vacías y, además, amplíe las ayudas para la rehabilitación y recuperación de edificios con el fin de evitar que los vecinos se trasladen a otros barrios. Es importante que se intervenga urbanísticamente en Logroño para ensamblar mejor la ciudad y conseguir cohesionarla a través de actuaciones en aquellas zonas que más lo precisan por la degradación de las viviendas, el aumento de los pisos vacíos y la pérdida de población.
Mover ficha con el mercado de San Blas
Tras la presentación del estudio de Mercasa para definir los puntos que hay que mejorar para relanzar el Mercado de San Blas, el PSOE quiere que el Partido Popular mueva ficha y se comprometa con los pasos a seguir para llevar a cabo el proyecto. Es necesario que el impulso de este espacio municipal sea una de las prioridades del Gobierno que dirige Cuca Gamarra, quien debe ponerse a trabajar de inmediato en el futuro del Mercado para que se transforme en uno de los motores económicos y turísticos de la ciudad.
Los Socialistas somos conscientes de que impulsar el Mercado de San Blas también supondrá tener la oportunidad de articular la revitalización del Casco Antiguo de Logroño. Por lo tanto, el PP debe elaborar un plan por etapas para definir las actuaciones que el edificio requiere, los contenidos que se tienen que incorporar y los plazos para desarrollar el mismo, ya que el estudio técnico no puede quedarse en la plasmación de idea y no ir más allá. Lo mismo sucede con lo relativo a buscar una o varias locomotoras comerciales para las plantas primera y segunda de este edificio cuando las mismas queden diáfanas, aunque con el interrogante sobre si la estructura podrá soportar cualquier tipo de actividad o no.
Y todo ello contando con las opiniones de los concesionarios de los puestos de la Plaza, tanto los que desarrollan su trabajo en la planta baja del Mercado de San Blas como en los puestos del exterior, buscando siempre el consenso con ellos y con el objetivo último de apoyar e impulsar este proyecto.
Villegas: una comisaría de cartón piedra
Durante la visita que los concejales del PSOE realizamos a la Comisaría de Villegas pudimos comprobar de primera mano las condiciones precarias en las que desempeñan su trabajo los agentes destinados en ella. Nos encontramos con un local sin las medidas de seguridad adecuadas; una alarma que funciona mal; una cámara de seguridad que ofrece una mala imagen; una verja que da problemas; una desprotección total de los policías en el momento de entrada y salida del trabajo… en definitiva, una larga lista de despropósitos que se acumulan desde hace años a pesar de las reiteradas quejas de los policías.
La desidia del Partido Popular por mejorar la Policía Local se demuestra en el día a día que sufren en Villegas, que por cierto vendieron como una comisaría de barrio cercana al ciudadano, aunque la realidad es muy diferente porque no se puede hacer ningún trámite en ella y para más inri permanece cerrada todas las noches y los fines de semana. Ha llegado a tal límite la despreocupación por la Comisaría de Villegas que incluso se ha dado la circunstancia de que una noche tuvo que avisar la Policía Nacional a la Local porque la verja estaba abierta y la alarma sonando sin que lo hubieran advertido.
Todo parece una broma de mal gusto, pero el asunto es serio y requiere que el PP solucione de inmediato todas las deficiencias de la Comisaría de Villegas y, al mismo tiempo, mejore las condiciones de los agentes que desempeñan su importante labor en ella. En el caso de no asumir las mejoras que requiere, desde el PSOE le animamos a cerrarla porque la situación no puede continuar así por más tiempo.
Urge un plan para definir las dotaciones de los barrios
El PSOE pedirá en el Pleno la elaboración urgente, con un plazo máximo de seis meses y para lo que resta de mandato municipal, de un Plan dotacional para la ciudad que sea acorde a las necesidades que cada barrio y se consensue con los vecinos. El desarrollo urbano de Logroño en los últimos años se ha visto afectado al cambiar la situación de los barrios nuevos y aquellos más antiguos. De esta forma, mientras en las zonas más recientes los logroñeses que residen en ellos demandan más dotaciones deportivas, culturales, educativas y sanitarias, los residentes de los barrios de la denominada ciudad consolidada ven desplazarse las dotaciones que antes se ubicaban en estas zonas y las mismas, ahora vacías, se han convertido en un problema.
Para los Socialistas, es fundamental que las decisiones en materia de dotaciones se realicen con un mínimo de rigor, de planificación y de consenso. Por ejemplo, el PSOE se plantea una serie de preguntas qué deben resolverse con la aprobación de este Plan dotacional: ¿Qué uso tendrán los bajos de la actual estación de autobuses y sus dársenas cuando esté en funcionamiento la nueva?, ¿Dónde se ubicará el nuevo instituto o centro de salud que atenderá a los barrios de El Arco-Yagüe-Valdegastea? o ¿En qué parcela se construirá el prometido centro de salud en Los Lirios?
La plaza Primero de mayo no puede esperar más
La pasividad del Partido Popular al frente del Ayuntamiento está llegando a límites que sobrepasan la paciencia de los logroñeses. Un caso concreto de esta dejadez del PP es la que están sufriendo los vecinos de la Plaza Primero de Mayo, que desde hace dos años están a la espera de que se les ofrezca una solución.
La realidad es que el Gobierno que dirige Cuca Gamarra ha estado literalmente ignorando a los vecinos porque no tiene otra explicación que desde hace dos meses tenga guardado en un cajón un dictamen del Consejo Consultivo de La Rioja en el que les autoriza a convalidar las obras realizadas fuera de contrato y, por tanto, dar por finalizado de una vez este largo proceso.
El Partido Popular parece no darse cuenta de los problemas de esta ciudad. Desde el PSOE les animamos a que se centren, se paseen por la Plaza Primero de Mayo para que comprueben el estado tan preocupante en el que se encuentra, se reúnan con los vecinos y escuchen sus quejas. Todo ello para que llegue de una vez el capítulo final de esta serie dramática que Gamarra ha protagonizado en los dos últimos años, en los que ha demostrado su incapacidad para dirigir la ciudad.
Un centro para todos en el parque Gallarza
El PSOE lamenta el derrumbe de las fachadas del edificio de la Casa del Cuento, que afortunadamente no ha provocado problemas personales y que se convierte en una mala noticia porque se ha venido abajo la única inversión directa que en estos momentos realiza el Ayuntamiento. Es indudable que el Partido Popular corrobora día a día su ineficacia al gobernar Logroño y muestra de ello es que su mala gestión se traslada a los proyectos más emblemáticos de la ciudad, como es, en este caso, la Casa del Cuento y fue en la anterior legislatura la Plaza Primero de Mayo.
Sin embargo, de cara al futuro, se abre la oportunidad de cambiar el proyecto para que sea más acorde a las necesidades de los vecinos de la zona. Los Socialistas nunca compartimos la intención del PP de construir en el Parque Gallarza una biblioteca exclusivamente infantil y siempre hemos apostado por un edificio polivalente que atienda las necesidades reales de todos los vecinos. Y es que en esta zona de Logroño residen 23.231 personas, de las cuales 7.200 (31%) tienen más de 60 años frente a tan solo las 2.000 (8,8%) con menos de 12 años, que serían estos últimos quienes tendrían acceso a la biblioteca infantil que proyecta el Partido Popular.
El PSOE le recuerda al Gobierno municipal del PP que si realmente quiere apostar por las bibliotecas infantiles, dispone de la Biblioteca Rafael Azcona, el mayor contenedor cultural de la ciudad y que el 40% de sus instalaciones están sin uso, por lo que se podría trasladar ahí el proyecto de la Casa del Cuento y construir ahora en el Parque Gallarza un que cumpla con las demandas de los vecinos.
Stop a los atropellos en Logroño
El elevado número de atropellos que se producen en Logroño se ha convertido en uno de los problemas más importantes que sufrimos en la ciudad. Tan solo en el mes de enero, la cifra se eleva a 17, que se suman a los 127 que se produjeron en 2016. La situación es preocupante y el PSOE considera que es urgente que el Ayuntamiento de Logroño constituya una Mesa de la Seguridad Vial, en donde técnicos municipales y expertos elaboren un Plan efectivo para luchar contra la siniestralidad.
La pasividad y la improvisación con la que actúa el Gobierno municipal del Partido Popular denotan que no es consciente de la gravedad de este problema. Si el PP quiere implantar medidas efectivas, no puede limitarse a anunciar actuaciones aisladas cada vez que la prensa informa de un nuevo atropello en Logroño o el PSOE anuncia una moción para luchar contra la siniestralidad vial.
Los Socialistas queremos que el Ayuntamiento de Logroño realice un análisis real de los atropellos que se producen en la ciudad y a partir de este diagnóstico, se implanten medidas eficaces que refuercen la seguridad vial de los peatones, sobre todo en las calles que registran un mayor número de siniestros. Además, es importante que el Partido Popular se involucre en la prevención de los atropellos con la implantación de campañas formativas y sea transparente a la hora de informar sobre los datos reales de los atropellos.
Evitar que desaparezcan los mercados de Logroño
Tanto la Plaza de Abastos de carácter público como los seis mercados privados de Logroño requieren de un mayor apoyo del Ayuntamiento para evitar que desaparezcan en el futuro, lograr mantener el empleo que generan y poder continuar prestando un servicio de calidad a los logroñeses. Esta es una de las preocupaciones de los Socialistas, quienes queremos defender y proteger el comercio de proximidad en nuestra ciudad.
Para ello, el PSOE ha presentado en el Pleno una serie de propuestas encaminadas a que desde el Ayuntamiento se pongan en marcha actuaciones que permitan la dinamización de estos espacios comerciales y se fomente que los logroñeses compremos en ellos. Para conseguirlo, apostamos por la creación de un organismo que estudie las necesidades reales de los mercados y se impulsen medidas para su dinamización, como la creación de campañas de comunicación y promoción, la reducción de las tasas de basura para los puestos que están cerrados, la mejora de los accesos a estos edificios para las personas con discapacidad, acercar en lo posible las paradas de autobús a estos edificios y la renovación de los elementos comunes de señalización externos e internos.
Ya se actuó en este sentido en anteriores legislaturas y el PSOE insiste en que ahora es el momento de que se retomen las acciones que impulsen los mercados tradicionales de Logroño antes de que la situación empeore aún más. En definitiva, los Socialistas queremos que desde el Ayuntamiento se apoye a este comercio del que viven 100 familias logroñesas.
Recuperar la zona de Maristas, pero no así
Nadie pone en duda que el solar abandonado del antiguo colegio de Maristas requiere una solución, pero lo que el PSOE no puede admitir es que el PP haya negociado un mal convenio que beneficia a la empresa propietaria de la parcela, se perjudique a los intereses de los logroñeses y no mejore la zona.
Preocupados por el nuevo planteamiento urbanístico, los Socialistas no podemos estar a favor de cualquier propuesta y buscamos que se intervenga en esta zona de las Cien Tiendas para lograr que realmente se recupere. No podemos admitir que el convenio urbanístico del Partido Popular contemple una nueva configuración de la manzana, el aumento de la altura de los edificios y la pérdida del espacio público que pasa a ser privado en su mayoría. Además, la alcaldesa, Cuca Gamarra, se olvidó en la negociación el incorporar las obligaciones de limpieza, seguridad y ornato que debe de mantener la empresa propietaria en el conjunto del solar, asunto importante cuando se conoce que de momento solo se va a iniciar la construcción de una parcela contigua al polideportivo y que el resto tendrá que esperar para más adelante.
A cambio, el Ayuntamiento de Logroño recibirá una pequeña plaza para acceder al polideportivo, que pasará a ser municipal, pero que al aumentar la altura de los edificios no dispondrá prácticamente de luz.
El PSOE apuesta por la negociación y colaboración del Partido Popular con todos los grupos municipales que conforman la oposición en el Ayuntamiento de Logroño para que escuchen nuestras propuestas y se puedan introducir todas las mejoras que permitan anteponer los intereses de los logroñeses y de la ciudad por encima de la empresa propietaria del solar.
Nuevo centro de salud en el casco antiguo, ya ¡
Diez años de promesas incumplidas por parte del PP con respecto a la construcción del nuevo centro de salud en el Casco Antiguo. Diez años sufriendo los profesionales sanitarios y las 11.000 personas que son atendidas en el Rodríguez Paterna al permanecer en un edificio que no reúne las mejores condiciones para dar un servicio de calidad.
Año tras año el Partido Popular ha prometido el nuevo centro de salud y ha jugado a cambiar las fechas de licitación y del derribo del antiguo cuartel de la Policía Nacional. La falta de compromiso del PP ha llegado hasta tal límite que en el Presupuesto de La Rioja del año pasado se preveían 200.000 euros para la redacción del proyecto constructivo del nuevo centro de salud y no lo ha ejecutado.
Por tanto, la realidad está muy clara: no hay nada de nada, el edificio del antiguo cuartel no se ha derribado y el Partido Popular ni tan siquiera se ha esforzado en mover un papel para construir el nuevo centro de salud en el Casco Antiguo.
Para el PSOE, este largo tiempo de espera debe llegar a su fin. 2017 debe convertirse en el año en el que el Partido Popular al frente del Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño cumpla con sus promesas e inicie de una vez las obras del nuevo centro de salud del Casco Antiguo para que los profesionales sanitarios desarrollen su trabajo con la calidad que se merecen las personas que son atendidas en él.
Sumisión y falta de liderazgo en un Logroño paralizado
La sumisión, el silencio y la falta de liderazgo, lo que al final se convierte en un Logroño paralizado, son los rasgos que definen al Gobierno local del Partido Popular con Cuca Gamarra como alcaldesa durante 2016. Ningún avance significativo en estos doce meses en los que el PP no ha reivindicado las mejoras que requiere la ciudad. Así, los asuntos nacionales no encuentran una solución, como es el caso del edificio de Correos que continúa con andamios y la necesitada Ronda Sur que no termina de llegar.
Actitud de sumisión que se refleja también en las actuaciones que dependen de la intervención de la Comunidad Autónoma, como la construcción del tan necesitado nuevo centro de salud para el Casco Antiguo. Llega hasta tal punto el sometimiento de Gamarra que permite que el Gobierno de La Rioja retrase más de un año la firma del convenio de Servicios Sociales de 2015, que se produjo el pasado 21 de diciembre y aún no ha pagado, y deje para el futuro y sin concretar fecha el de este año que está a punto de finalizar.
Pero la situación tampoco mejora en los aspectos de gestión municipal del PP porque tras trascurrir prácticamente todo 2016 siguen sin resolverse e incluso sin avanzar importantes problemas: el CCR continúa cerrado, no se ha mejorado la Plaza Primero de Mayo y, entre otros despropósitos, sigue sin venderse suelo industrial para que nuevas empresas se instalen en Logroño, un hecho fundamental para nuestra ciudad si queremos generar empleo tras el cierre este año de empresas como Altadis o Unipapel, Con todo ello, el PSOE exige a la alcaldesa para 2017 más trabajo con el que erradicar el inmovilismo que ha implantado el PP en la ciudad y más liderazgo para reclamar lo que sea necesario para que Logroño no pierda el futuro.
Votaremos no a un presupuesto que no se cumplirá
De nada sirve aprobar un Presupuesto para Logroño que no se cumplirá. Al igual que ha sucedido desde el primer año que Cuca Gamarra es alcaldesa, tristemente la gran mayoría de los proyectos incluidos para 2017 se quedarán en papel mojado, iniciativas anunciadas que no se llevarán a cabo, principalmente porque se pretenden financiar con una venta suelo municipal desorbitada.
Por eso y siendo coherentes, el PSOE ha votado en contra de un Presupuesto falso que ha elaborado el PP y que además no contempla las verdaderas necesidades de los logroñeses y logroñesas.
Por otro lado, es llamativo que otros grupos municipales que se encuentran en la oposición permitan que el Partido Popular apruebe este Presupuesto, grupos políticos que actuaron igual el año pasado a cambio de introducir unas enmiendas que no se han cumplido.
Como siempre, los Socialistas trabajaremos para conseguir una ciudad donde sus vecinos sean los auténticos protagonistas en el día a día, se atiendan sus necesidades y no se creen falsas ilusiones con inversiones que nunca se realizarán.
El PSOE marca de nuevo el paso al PP
El lunes presentaba el PSOE una moción solicitando un nuevo centro de personas mayores en la zona Centro de Logroño y planteaba que se podría ubicar en la estación de autobuses. Un día después intentaba reaccionar el PP y Cuca Gamarra anunciaba un proyecto similar, pero chapucero como consecuencia de la improvisación porque lo que el PP pretende es que se reúnan en un pequeño local en donde leer el periódico y poco más.
Sin embargo, los Socialistas somos más ambiciosos y así lo pediremos en el Pleno. Queremos que el Ayuntamiento inste a la Comunidad Autónoma para que incluya en el Presupuesto una partida económica para poner en marcha un auténtico centro para personas mayores, al igual que otros que ya existen en la ciudad y en otros municipios riojanos. Unas instalaciones acordes a las necesidades de este colectivo fundamental para la sociedad, un espacio digno en el que las personas mayores puedan desarrollar actividades para la mejora de la calidad de vida y en donde se propicie el envejecimiento activo.
Siempre ha insistido el Partido Socialista en que el Gobierno municipal del PP debe ser más ambicioso y al mismo tiempo exigente con la Comunidad Autónoma, aunque sea del mismo color político, para reclamar apoyo económico para todas las dotaciones a las que Logroño tiene derecho. El hogar de mayores en la zona Centro es una de ellas, así que veremos si Gamarra apoya la moción del PSOE y vota a favor de un proyecto serio y que cubre las necesidades de las personas mayores o, por el contrario, de nuevo se limita a seguir la pauta que le marcan desde el Partido Popular y deja de lado los intereses de los logroñeses.
De nuevo un presupuesto irreal
El PSOE ha presentado un total de 50 enmiendas al Presupuesto municipal para el próximo año con la única finalidad de hacerlo más realista y dé respuesta a las verdaderas necesidades de los vecinos de Logroño.
Un año más, lamentablemente el Gobierno local dirigido por Cuca Gamarra quiere aprobar un Presupuesto al más puro estilo del PP: repiten inversiones que cada año incumplen, aparecen otras nuevas que no podrán financiarse y prevén unos ingresos inflados por venta de suelo y recaudación de impuestos que no se alcanzarán.
Por el contrario, el PSOE quiere que se atienda a las necesidades de los barrios con mejoras en la Plaza Primero de Mayo; la creación de un centro de mayores en Varea y otro en el Casco Antiguo para que dé servicio a los vecinos de esta zona y del Centro; la construcción de pasarelas en Los Lirios y en La Estrella; o peatonalizaciones en El Cortijo.
Y es que el objetivo de los Socialistas es conseguir una ciudad donde los logroñesas y logroñeses sean los protagonistas, se atiendan sus necesidades y no se creen falsas ilusiones con inversiones que nunca se realizarán.
Más logros del PSOE en materia fiscal
Tras conseguir el año pasado que se redujera el IBI a todos los vecinos de Logroño y se subiera a las grandes superficies comerciales, el PSOE ha logrado que en las ordenanzas fiscales para 2017 se incluya la bonificación en el Impuesto de Construcciones para la rehabilitación de edificios de más de 50 años que se localicen fuera del Casco Antiguo. Esta importante medida que el Partido Socialista ha conseguido supondrá que muchas comunidades de vecinos puedan asumir una rehabilitación necesaria y se deje de discriminar a ciertos inmuebles que no contaban con ninguna bonificación por su ubicación.
El PSOE siempre ha apostado por mejorar las condiciones de los logroñeses y logroñesas a la hora de poder afrontar una rehabilitación integral de sus edificios, un aspecto que mejora la condición de vida de las personas que residan de ellos, especialmente en aquellos barrios más antiguos y donde residen vecinos con menos recursos.
Y es que los Socialistas hemos logrado un año más que el Partido Popular asuma propuestas que buscan una mayor justicia social y equidad en los impuestos que los logroñeses pagan. Al mismo tiempo, el PSOE ha insistido en que se penalice con un recargo en el IBI a aquellos propietarios que tengan más de una vivienda vacía, punto en el que seguiremos insistiendo hasta que se implante en Logroño.
Por una financiación adecuada de los servicios sociales
El compromiso del Gobierno de La Rioja con los logroñeses debe ser absoluto en todos los ámbitos, pero especialmente en Servicios Sociales, una materia fundamental para mantener la calidad de vida de las personas y asegurar sus derechos. En este caso, ni a la Comunidad Autónoma ni al Ayuntamiento de Logroño, ambas instituciones con el Partido Popular al frente, parece importarles porque no han firmado los convenios de Servicios Sociales de 2015 y 2016 para financiar las competencias impropias que desempeña nuestra ciudad. Ni se han firmado ni por supuesto se han pagado.
Ante esta lamentable situación, el PSOE quiere que el Ayuntamiento defienda los intereses de los logroñeses y de inmediato firme con el Gobierno de La Rioja estos convenios. Además, los Socialistas insistimos que con urgencia se paguen las prestaciones sociales que realiza Logroño que no son de su competencia, pero eso sí, con una cantidad que realmente sea acorde al esfuerzo presupuestario que realizamos.
No puede olvidar la Comunidad Autónoma que gobierna para y a favor de todos los riojanos y, por lo tanto, también para y a favor de los logroñeses. Tampoco debe olvidarse Cuca Gamarra que como alcaldesa debe defender y pelear por los intereses de los vecinos de Logroño, tanto si la Administración a quien debe reclamar una financiación correcta y actualizada de los servicios que presta el Ayuntamiento es de su color político o no.
Exigir veradera gratuidad del parking del San Pedro
El Ayuntamiento de Logroño tiene la obligación de asegurar la gratuidad del aparcamiento del Hospital San Pedro, tal y como se establece en la licencia de obras que otorgó a la Consejería de Salud, que en principio no cumplirá de acuerdo a las medidas que pretende instaurar para acceder al parking.
Y es que el Gobierno de La Rioja tiene la intención de que para beneficiarnos de la gratuidad, los interesados -propios pacientes, personas que tengan que realizarse pruebas, acompañantes o visitantes de personas hospitalizadas- tecleemos en los sistemas de control de acceso el DNI o los nueve primeros dígitos de la tarjeta sanitaria del paciente. Además, cada estacionamiento gratuito tendrá validez por un día y finalizará a medianoche.
Es decir, los trámites no pueden ser más complicados, en especial para las personas que van a visitar a un enfermo ingresado, quien les debe facilitar su DNI o números de la tarjeta sanitaria, un hecho que entra en colisión con la Ley que regula la protección de datos porque ambos documentos son de carácter personal. Además, si la intención es que la gratuidad finalice a medianoche, se dará la circunstancia de que quienes acudan a pasar la noche con un paciente tendrán que salir del hospital antes de las 24 horas para desaparcar su coche.
¿Nos están tomando el pelo? Lo único que quieren es vendernos que es gratis, pero ponernos tantas trabas que al final paguemos. Desde el PSOE exigimos al Gobierno municipal del PP que sea reivindicativo con la Comunidad Autónoma y defienda los derechos de los logroñeses obligando que coloquen un sistema apropiado para garantizar la gratuidad.
Otro golpe más al comercio de ciudad
El comercio de ciudad es uno de los sectores a los que más se ha perjudicado en los últimos años porque la crisis que sufre nuestro país y el aumento de las grandes superficies son dos factores que les han afectado gravemente. Conscientes de que hay que proteger e impulsar a estos comercios que generan empleo y actividad económica en la ciudad, el PSOE no entiende cómo ahora el Partido Popular saca a la venta dos grandes parcelas en Las Tejeras, en el entorno de Alcampo, para que se ubique ahí una gran superficie comercial.
Y es que no podemos olvidar que el PP al frente del Ayuntamiento ha atacado reiteradamente al pequeño comercio de ciudad al favorecer la instalación de grandes superficies comerciales en el extrarradio, como fue el caso en el anterior mandato de Cuca Gamarra con la venta del solar para la instalación de Leroy Merlin, que ha supuesto el cierre de varias ferreterías en Logroño.
Para el PSOE, fomentar que se compre en el extrarradio de Logroño va en contra de nuestro modelo de ciudad, que debe dirigirse en ayudar e impulsar la oferta del pequeño comercio logroñés. Por ello, si el PP fuera inteligente, propiciaría nuevas actividades en el entorno de las Cien Tiendas, por ejemplo, para impulsar la zona y beneficiar de verdad a los comerciantes que se localizan en este entorno.
Incumplimientos, pasividad y mala gestión
Este primer tramo de la legislatura con el Gobierno local del Partido Popular al frente del Ayuntamiento de Logroño se ha caracterizado principalmente por tres hechos: el incumplimiento de las promesas, la pasividad y el desastre en la gestión.
La visión triunfalista que vendió la alcaldesa del PP, Cuca Gamarra, no se ajusta a la realidad de la ciudad porque intentó ocultar, por ejemplo, que la tasa de pobreza llega hasta el 22,1% de los hogares logroñeses. Sólo con esta cifra, el Partido Popular no puede intentar presumir de gestión eficaz.
Las promesas las ha incumplido reiteradamente, como ha sucedido con la remodelación de la Glorieta, Cien Tiendas y Plaza de la Paz. Y es que al carecer de un proyecto bien definido para Logroño, porque cada año cambia las prioridades de la ciudad, el Gobierno del PP no promueve las actuaciones necesarias.
La mala gestión ha continuado en esta legislatura, como por ejemplo con la Plaza Primero de Mayo o el servicio de comida a domicilio, que tras nueve meses de incumplimientos y quejas de usuarios, todavía no se ha rescindido el contrato con la empresa adjudicataria.
Por el contrario, el PSOE continúa en su propósito de mejorar la vida de los logroñeses centrándonos en la calidad de los servicios sociales y el empeño en que se genere empleo en Logroño. Todo ello con medidas que se han aprobado en el Pleno, pero que el Gobierno municipal del PP está incumpliendo.
El PSOE quiere poner una solución al ruido
El ruido es el principal problema ambiental al que se enfrenta la ciudadanía en su día a día. Conscientes de la necesidad que existe para solventar esta problemática, el PSOE ha presentado una serie de alegaciones al Plan de Acción contra el Ruido de Logroño para que este documento sea más ambicioso e incluya actuaciones contra la contaminación acústica en todas las zonas afectadas por el mismo en la ciudad.
Así, los Socialistas hemos alertado de que las medidas correctoras para evitar el ruido en Logroño son escasas y, por tanto, el Plan debe concretar acciones e introducir criterios más amplios para que se beneficien de ellas el 88% de los logroñeses y no solamente el 30%, tal y como plantea el Partido Popular.
El PSOE quiere que se incorporen pantallas acústicas como medida correctora del ruido ferroviario en la calle Carmen Medrano y Travesía de San Lázaro, así como otras acciones que eviten la contaminación acústica en las calles Tudela, Tirso de Molina, La Vía, Paula Montalt y Barrera, todas ellas afectadas por un ruido superior a 55 decibelios.
En el caso de ser aceptadas nuestras alegaciones, el PSOE exigirá al Gobierno municipal del PP que incluya en los próximos presupuestos partidas económicas para desarrollar dicho Plan y evitar de una vez que los logroñeses sufran por el ruido, así como avanzar en el desarrollo de acciones que solucionen la problemática generada por la contaminación acústica que procede del ocio nocturno.
Los solares en el casco antiguo que ha abandonado el PP
Es lamentable comprobar cómo un solar en pleno corazón del Casco Antiguo, entre la calle Carnicerías y Marqués de San Nicolás, alberga una piscina de agua, restos dispersos de una grúa por toda la parcela y piedras de sillería que se debían de haberse reutilizado en la construcción de una promoción de viviendas. Por no hablar de los reptiles e insectos que transforman a este enclave en el centro de Logroño en un lugar insalubre.
Pero lo que es aún más grave es que durante años el Partido Popular esté permitiendo que esta situación se esté produciendo en Logroño como consecuencia de su desidia y falta de intención, dos características que definen al Gobierno municipal del PP.
Por su parte, el PSOE exigirá en el próximo Pleno al Gobierno local dirigido por Cuca Gamarra que proceda a la ejecución subsidiaria de las actuaciones de mejora y saneamiento del solar, tal y como debería haber realizado desde hace más de un año la empresa adjudicataria que compró la parcela para construir una promoción de viviendas en 2007.
Además, el Partido Socialista instará al equipo de Gobierno local del Partido Popular a que resuelva el contrato con la empresa constructora y enajene las parcelas del PERI Carnicerías por incumplimiento del pliego de condiciones. De esta forma, el solar retornará de nuevo al Ayuntamiento de Logroño para que así pueda decidir qué sucederá con esta zona y se actúe con el compromiso firme de revitalizar nuestro casco Antiguo.
Rescisión urgente del contrato de comida a domicilio
¿Qué harían si en un restaurante les sirvieran la comida con un trozo de madera en el plato? Inmediatamente lo devolveríamos y nunca volveríamos a ese establecimiento porque no nos fiaríamos de las condiciones con las que sirven la comida. Pues esto es exactamente lo que ha ocurrido en el servicio de comida a domicilio del Ayuntamiento de Logroño.
Este inaceptable hecho, que se suma a servir comida con una bacteria tóxica, la no pasteurización obligatoria de los alimentos y ofrecer comida de escasa calidad y cantidad, es el culmen de un servicio deficiente que durante 8 meses se presta en malas condiciones.
¿Qué tiene que suceder para que el Partido Popular rescinda el contrato con Serunión? ¿Qué tienen que comer los usuarios para que por fin dejen de recibir comida en estas condiciones?
El PSOE reclama la rescisión del contrato con Serunión porque los usuarios no pueden continuar con un servicio de comida a domicilio en estas pésimas e indignas condiciones. El PP debe actuar, reconocer sus errores y dejar de minimizar u ocultar las quejas.
Además, el PSOE insta al Gobierno local del PP a elaborar urgentemente un nuevo pliego en estas contrataciones, en el que no se dé tanta importancia a la parte económica porque el Ayuntamiento ofrece un servicio a las personas y, especialmente, a las más vulnerables, mayores que están en situación de dependencia.
El gobierno municipal abandona la cultura
Ya sucedió en la anterior legislatura pero lo que no mejora empeora: el Partido Popular deja a Logroño sin programación cultural.
Una muestra es la reducción del menguado presupuesto de Cultura en 29.000 euros para destinarlo a fiestas de San Mateo. Añadamos la situación de las salas de exposiciones del Ayuntamiento: la ubicada en la planta baja está casi todo el año sin programación; la situada en el sótano, tras una remodelación de 240.000 euros, se encuentra hipotecada por la exposición permanente de Altadis y sin un visitante muchos días del año.
La programación cultural de verano no existe en Logroño: el período estival se solventa gracias a iniciativas privadas -como el Museo Würth- pero no debido a una actuación municipal. En materia de lectura, la Biblioteca Rafael Azcona (cerrada por las tardes y 21días de verano) tiene la mitad del espacio sin utilizar y encima reducen su presupuesto.
La Casa de las Ciencias es ejemplo de cómo sobrevivir gracias al trabajo del funcionariado municipal. Eso sí, el PP gastará 1.746.000 euros en la Casa del Cuento, un servicio que -salvo cambios- supondrá su apertura unas pocas horas al día, desaprovechando su posibilidad como espacio de usos múltiples.
La programación del Cultural Rioja pasa desapercibida al reducir el presupuesto a un mínimo que sólo permite su infrautilización. Tampoco existen nuevas dotaciones culturales en barrios nuevos (por ejemplo, en el barrio de Cascajos), mientras se contempla una innecesaria ampliación del Teatro Breton que incide en la concentración de oferta cultural en el centro de la ciudad.
No a la privatización del parking del hospital San Pedro
El Partido Popular quiere dar un paso más en su proyecto de eliminar la sanidad pública. El último intento se ha producido con la transformación del hasta ahora gratuito aparcamiento del Hospital San Pedro a modalidad de pago. Para los socialistas, esta medida representa una nueva forma de copago en la hospitalización en La Rioja, que grava a los enfermos y sus familiares al fijar el precio que tendremos que pagar para acceder a la sanidad riojana.
Pero es que a sabiendas de que esta decisión iba a poner en contra a todos los riojanos, el Partido Popular ha intentado aprovechar los meses de verano para comenzar con las obras. Pero claro, sus prisas por recaudar han conllevado que la Consejería de Salud acometiera las obras para transformar el aparcamiento en privado sin la preceptiva licencia municipal.
No deja de ser sorprendente que quien quiere recaudar a los riojanos mediante esta forma encubierta de copago sanitario intente evitar pagar las oportunas licencias de obra y actividad. De ahí que el PSOE quiere recordar al Partido Popular que nadie está exento de los permisos municipales y mucho menos las Administraciones Públicas.
También le tiene que quedar claro a Cuca Gamarra, que sólo procedió a paralizar las obras al conocer que la oposición tenía conocimiento de que la Consejería de Salud no había solicitado la licencia necesaria, que es la alcaldesa que representa a todos los logroñeses y no únicamente quien presta servicio a los intereses del Partido Popular.
El PSOE apuesta por un Centro de la cultura del Rioja con tutela pública
El gobierno socialista en su impulso por desarrollar nuevos atractivos turísticos y por recuperar el casco antiguo, procedió a la rehabilitación del palacio de los Yanguas, como centro de la Cultura del Rioja, ello supuso una inversión de 11.000.000 € que finalizó a principios de 2012, un espacio de referencia ligado a los espacios del vino ya existentes, calados y lagares.
El Gobierno del Partido Popular recibió el edificio y se pasó 4 años, realizando concursos de ideas y manteniendo el centro cerrado, salvo actos puntuales, al final adjudicó la gestión del mismo a una empresa, que bien por la falta de un proyecto de musealización, de inversión municipal, de falta de experiencia y sobre todo la ausencia de tutela, pública, ha sido un rotundo fracaso.
Por ello, el Partido Socialista considera urgente y necesario, que el Ayuntamiento retome la gestión del centro, realizando las inversiones necesarias para acabar el proyecto de musealización, impulsando un proyecto de gestión tutelado por el Ayuntamiento y en coordinación con otras administraciones. El CCR es una oportunidad que otras muchas ciudades quisieran tener. Un edificio espectacular que necesita de un impulso público de verdad, para sacarle partido a una de nuestras joyas del casco antiguo.
El PSOE continúa como referente de la izquierda
A pesar de las dificultades extraordinarias que ha debido superar el PSOE en los últimos meses, a pesar de los augurios que insistentemente anunciaban un fuerte retroceso de los socialistas y la pérdida de relevancia para la vida colectiva en nuestro país, el Partido Socialista ha vuelto a reafirmar su condición de partido referente de la Izquierda.
Por eso, desde el Grupo Municipal Socialista queremos dar las gracias por el apoyo que hemos recibido de miles de logroñeses y logroñesas progresistas, un ascenso en votos con respecto a las últimas elecciones generales de 2015 que confirman que el PSOE se asienta como partido de referencia para la Izquierda y el único que ha visto reconocido su condición de fuerza política más importante del cambio.
No podemos olvidar que fueron los Gobiernos del PSOE quienes consolidaron la democracia, quienes construyeron el Estado del Bienestar y modernizaron Logroño y España.
Por ello, desde nuestro papel fundamental en el Ayuntamiento de Logroño, el PSOE continuará trabajando para que se produzca el cambio necesario que requiere nuestra ciudad y seguiremos comprometidos con la defensa de los derechos de los logroñeses y logroñesas. Nuestro compromiso con la ciudadanía seguirá siendo el mismo: erradicar la pobreza y combatir la desigualdad; hacer efectiva la igualdad entre hombres y mujeres; modernizar nuestra economía; reivindicar un trabajo digno para todos y para todas; acabar con el paro; regenerar la vida democrática y acabar con la corrupción.
Más de 1.370 niños no podrán acudir a las ludotecas
El cinismo y la hipocresía del Partido Popular no tiene fin y una vez más hemos comprobado cómo lo acordado por el Pleno del Ayuntamiento no tiene ningún valor para ellos. En el mes de octubre se aprobaba por unanimidad, también con el voto a favor del PP, una moción del PSOE pidiendo que se mejorara el servicio de las ludotecas municipales para que puedan acudir todos los niños y niñas que estén cursando Educación Infantil. Es cierto que ahora se ha rebajado la edad de cuatro a tres años para que los niños asistan a una ludoteca, pero también que se exige que estén matriculados en 2º de Educación Infantil, por lo que no se cumple con la moción del PSOE porque no podrán beneficiarse de este servicio municipal todos aquellos niños que ya vayan al colegio, al excluirse y discriminar de nuevo a los escolares que cursan 1º de Educación Infantil.
El PSOE recuerda al Partido Popular que más de 1.370 niños nacidos en 2013 en Logroño se incorporarán con total normalidad a la etapa educativa que comienza en septiembre, pero lamentablemente ni podrán acudir a las ludotecas ni sus familias beneficiarse de este servicio que les ayuda a conciliar su vida personal y el trabajo.
Está claro que el PP sigue sin apostar realmente por la conciliación familiar y laboral porque no quiere cumplir con el mandato del Pleno, alegando motivos económicos y que los niños a esa edad no son independientes. Sin embargo, el PSOE entiende que un incremento en el gasto para mejorar el servicio que se presta en las ludotecas municipales está justificado y también la contratación de profesionales con mayor cualificación para atender a los niños más pequeños porque entre las obligaciones del Ayuntamiento de Logroño se encuentra su responsabilidad para apoyar realmente la conciliación personal y laboral de las familias logroñesas.
Teníamos razón el túnel se puede mantener
Sí había una alternativa y sí se puede mantener el paso a distinto nivel en el cruce de Vara de Rey con Duques de Nájera. Estamos satisfechos porque se ha demostrado que es posible la propuesta que siempre defendió el PSOE.
¡Qué triste que Logroño haya perdido tres años en el avance necesario del soterramiento por culpa de la actitud obcecada del Partido Popular con respecto al derribo del túnel! El PP insistía en que la única solución era derribarlo e incluso la alcaldesa, Cuca Gamarra, explicaba que si no se eliminaba el túnel se ponía en peligro el PERI del Ferrocarril y el préstamo de los bancos. Todo mentira, tal y como se está demostrando tres años después.
Tras estudiar las opciones presentadas para mantener el doble nivel en este cruce, el PSOE considera que la alternativa que desplaza el túnel de Vara de Rey hacia la calle Miguel Delibes es en principio la más adecuada teniendo en cuenta los plazos de ejecución y el coste del proyecto, así como las garantías que ofrece en materia de seguridad vial y fluidez del tráfico. Pero todo se puede mejorar y el PSOE apuesta por introducir aquellas modificaciones que sean posibles tras escuchar a los vecinos. Como desde el principio, creemos que es necesario escuchar a los vecinos para consultarles la alternativa que consideran más adecuada antes de tomar cualquier decisión y, en especial, hablar con los afectados de la zona, que desde el primer momento coincidieron con el PSOE en oponerse al derribo del túnel.
El desastre de la plaza 1º de mayo
En marzo de 2015, hace ya más de un año, finalizaron las obras de remodelación de la Plaza Primero de Mayo, acto al que acudió la alcaldesa del PP, Cuca Gamarra, justo antes de las elecciones para sacarse fotos. Desde entonces, no se ha dignado a pasearse por la zona. Quizás por vergüenza porque el resultado es desastroso o, tal vez, porque está tantos días fuera de Logroño que no tiene tiempo para dedicárselo a los vecinos, quienes le han pedido encarecidamente que visite la plaza y compruebe in situ cómo se encuentra.
Para el PSOE, la reforma de la Plaza Primero de Mayo se ha convertido en el paradigma de cómo gobierna el Partido Popular. Nos encontremos con una Plaza en un estado pésimo y en la que los logroñeses no se sienten a gusto al estar rodeados de un césped artificial que sólo acumula suciedad; cuando llueve, inundaciones en el pipi-can y en los inhabilitados aparatos de ejercicio para las personas mayores; adoquines que han desaparecido y no se reponen; columpios inseguros que no son acordes a la edad de los niños; o zonas verdes secas y sin plantas, en las que sólo se ven la telas plastificadas. En definitiva, una Plaza Primero de Mayo que no es agradable y los vecinos están hartos de esta situación.
Si el PP ha sido incapaz de llevar a cabo la reforma de una plaza, difícilmente puede gobernar con éxito en Logroño. Y es que nuestra ciudad ha permanecido paralizada durante cinco años con Cuca Gamarra, quien lamentablemente está centrada exclusivamente en asegurarse su futuro político dentro del Partido Popular y fuera de Logroño cuando ya no sea alcaldesa.
No a los actos incívicos de las despedidas de soltero
Cualquiera que haya acudido en los últimos meses durante el fin de semana a la calle Laurel ha comprobado que la celebración de ciertas despedidas de soltero no se ajustan al debido respeto cívico que debe primar en todo momento, al llevar a cabo actos que molestan e incomodan al resto de personas. Al igual que los hosteleros de la calle Laurel y los vecinos de la zona, los Socialistas queremos que se preserve el reclamo turístico de La Laurel por su calidad gastronómica y no porque se permite hacer de todo en algunas despedidas de soltero.
El PSOE no está en contra de la celebración de las despedidas de soltero en la ciudad, pero sí considera que es un problema que algunas de ellas conlleven comportamientos que claramente perjudican la imagen de Logroño, molestan a los bares del Casco Antiguo y consiguen expulsar de los establecimientos de esta zona a familias con hijos pequeños que ven situaciones que no pueden aceptarse con normalidad, como el consumo de drogas, las borracheras, desnudos, insultos, petardos, botes de humo o disfraces que atentan contra los principios de otras personas.
El Partido Socialista es consciente de que el Ayuntamiento no puede ni debe prohibir las despedidas de soltero en la ciudad, pero sí tomar medidas para que se realicen con decoro y respeto a la ciudadanía, evitando en todo momento posibles conflictos que puedan surgir. De ahí que proponemos que sin que resulte intimidatorio, pero sí para que sirva de efecto disuasorio para no cometer actos que sobrepasan los límites de la convivencia, haya un mayor control de la policía y se modifique la Ordenanza de Convivencia para incorporar en ella las medidas necesarias que impidan estos actos incívicos.
Abandono total de La Grajera
El PSOE ha denunciado esta semana la situación en la que se encuentra actualmente La Grajera y sus accesos. Somos muchos los logroñeses y peregrinos que paseamos hasta La Grajera y es lamentable el abandono total que sufre, una realidad patente que al Partido Popular no le importa.
La cimentación del suelo a lo largo de los 3,5 kilómetros que transcurren hasta llegar a La Grajera está totalmente levantada y abierta por las raíces de los árboles en varios puntos del camino de acceso, siendo hasta peligroso tanto para los ciclistas como los viandantes.
Ya llegando al Parque de La Grajera, la zona de los asadores sufre deficiencias al estar las fuentes inutilizadas porque carecen desde hace años de grifos, al igual que los lavaderos, que tampoco disponen de ellos y, si los tienen, se atascan continuamente.
No podemos olvidar que la mejora del Parque de La Grajera y de sus accesos se ha convertido en una de las grandes promesas incumplidas por parte del Gobierno local de Cuca Gamarra, que aseguraba en la anterior campaña electoral que comenzarían las obras en 2015 y acabarían antes del verano de este año. Sin embargo, en estos momentos la única realidad es que este recorrido de acceso y el propio entorno de La Grajera se están deteriorando cada día más porque el Partido Popular ni tiene un proyecto ni ha licitado las mejoras anunciadas.
Crear una ciudad más acogedora
Los solares vacíos que se reparten por toda la ciudad se han convertido en uno de los mayores problemas que sufre Logroño. Por ello, el PSOE pedirá que el Ayuntamiento elabore un Plan de urgencia para revisar todos los solares y parcelas dotacionales que en estos momentos no tienen ningún uso y, al mismo tiempo, buscar una salida para cada uno de ellos, bien con la finalidad de uso público u otras utilidades como aparcamientos, zonas ajardinadas, zona de juegos o huertos de ocio,entre otros. Los Socialistas queremos que sean los vecinos de cada barrio,a través de las asociaciones que les representan, quienes decidan el diseño y utilidad de estos solares
Para el desarrollo de este Plan que renueve nuestra ciudad, el PSOE solicita que el Ayuntamiento de Logroño firme un convenio con el Gobierno de La Rioja para habilitar y adecentar estos solares vacíos a través de los programas de empleo para favorecer la creación de empleo a colectivos con más dificultad para encontrar trabajo, como mayores de 52 años, jóvenes y mujeres, y utilizando la maquinaria y herramientas disponibles en el parque de servicios municipal.
El PSOE quiere que el Ayuntamiento de Logroño trabaje en los solares vacíos y sin uso para encontrar una finalidad social que beneficie a los logroñeses, mejorando la escena urbana con la intervención en las parcelas vacías y abandonadas, en las que en muchas ocasiones se producen usos inadecuados como el almacenamiento de basuras.
Dar solución al edificio de Correos
El tiempo juega en contra del edificio de Correos al convertirse en una herida con peligro de gangrenarse porque se degrada cada día más el inmueble y el entorno. Todos los logroñeses comprobamos cómo poco a poco uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad se deteriora ante la pasividad del Partido Popular al frente del Gobierno de España, de La Rioja y de Logroño, quienes permanecen impasibles ante este gran problema.
Para el PSOE, es necesario que se plantee una enajenación del edificio mediante un procedimiento negociado, en el que prime ante todo la actividad que se propone y no el precio de licitación con el objetivo de encontrar una salida y revitalizar el Casco Antiguo. No se puede esperar más porque esta edificación sin uso de Correos, ubicada en pleno corazón de Logroño, está cada día que pasa en peores condiciones y el entorno único en el que se localiza empeora.
Cinco años lleva Cuca Gamarra al frente del Ayuntamiento, quien criticó mientras permanecía como portavoz de la oposición la situación de Correos y ahora no busca una solución. Poco le debe importar la imagen de abandono que proyecta nuestra ciudad entre los turistas que visitan Logroño al ver este edificio rodeado de andamios y de suciedad que afean nuestra querido Casco Antiguo. Quizá se deba a que la alcaldesa no ha visto cómo se encuentra en estos momentos el edificio de Correos porque no se pasea tanto por Portales como por la calle Génova y la Gran Vía de Madrid.
Pagamos más impuestos y recibimos peores servicios
Una de las grandes mentiras del Partido Popular y, al mismo tiempo, uno de sus mayores empeños en todas las administraciones en las que gobierna, es su intento por dar la imagen de que rebaja los impuestos, cuando en realidad sucede todo lo contrario. Concretamente en nuestra ciudad, una familia logroñesa paga en impuestos y tasas un 9,6% más al año que en 2011.
Mientras que las políticas del PSOE al frente del Ayuntamiento entre 2008 y 2011 redujeron la presión fiscal de las familias de Logroño, quienes pagaron 9,79 euros menos al año, con el Partido Popular sucede todo lo contrario. Desde que Cuca Gamarra llegó a alcaldesa, las familias logroñesas pagamos por impuestos y tasas 171,89 euros más que entonces hace 5 años. El mayor incremento se ha producido en el IBI, ya que el Gobierno del PP dirigido por Gamarra ingresó el año pasado más de 4 millones por este impuesto que en 2011.
Pero lo que no se puede entender es que cada año el Ayuntamiento del Partido Popular recaude más impuestos, en total en 2015 ingresó en Logroño 73,9 millones de euros, y sin embargo ni aumenta ni mejora los servicios públicos que ofrece a los logroñeses.
Quien sube los impuestos y no repercute esta recaudación en mejorar la vida de los ciudadanos se convierte en mal gestor y no cabe duda de que un ejemplo de ello es el Partido Popular.
Logroño debe 127 millones de euros
Un año más, hemos podido comprobar que el Partido Popular al frente de Logroño nos está intentado engañar porque el superávit que hubo en 2015 únicamente se debe a la no ejecución de las inversiones que prometió y no ha cumplido, es decir, una mala gestión del presupuesto. Es obvio que el PSOE no apuesta por el déficit, pero sí por la prestación de servicios de calidad, el rigor y cumplir con lo que se promete a los logroñeses.
Cuca Gamarra prometió que invertiría en 2015 más de 20 millones para mejorar Logroño y al final se ha quedado sólo en 2,2 millones. ¿Dónde están los 200.000 euros que iba a destinar para reurbanizar Vara de Rey? ¿Y los 2 millones para construir la estación de autobuses el año pasado? ¿Y el otro millón para la reforma de la Glorieta del Doctor Zubia, las Cien Tiendas y la Plaza de la Paz? Ni están estas obras ni se espera que el Partido Popular cumpla con sus promesas, reiteradamente incumplidas.
Aún más grave es que el Gobierno municipal dirigido por Cuca Gamarra mienta en los datos referentes a la deuda del Ayuntamiento de Logroño. El PP afirma que asciende a 50,5 millones, pero claro, se calla los otros 77 millones de euros que contrajo al asumir el 100% de la deuda adquirida por el soterramiento. En definitiva, la deuda total de Logroño asciende 129.698.000 euros, es decir, 845 euros por habitante, por mucho que no quiera decirlo el Partido Popular.
¿A qué juega Cuca Gamarra? ¿Es legítimo que el Gobierno del PP mienta a los logroñeses para no afrontar su nefasta gestión? Claro que no y por ello desde el PSOE le pedimos al Partido Popular seriedad y rigor con las cuentas municipales.
Cerca de los logroñeses y sus problemas
El PSOE llevará a las Juntas de Distrito que se celebran estos días un total de 54 iniciativas relacionadas con problemas concretos de Logroño, en especial ligados al tráfico, viabilidad, iluminación y falta de servicios.
Los hechos nos dan la razón a la denuncia que el Partido Socialista realizaba con respecto a los atropellos en la ciudad porque durante esta semana lamentablemente se han producido más y, por ello, pedimos que se proceda a tomar medidas para evitar las carreras de coches, en concreto en la zona del Palacio de los Deportes y el campo de fútbol de Las Gaunas.
Entre otros asuntos que se plantearán son la mejorara del alumbrado de los viales que conectan la glorieta de Pedregales con el Hospital San Pedro y que se continúe en esta legislatura con la urbanización de Avenida de Burgos, proyecto paralizado por el PP. También el PSOE reclamará que se construya una rotonda en la confluencia de la calle General Urrutia con Carmen Medrano y se mejore el asfaltado de las calles de nuestra ciudad, en estos momentos muchas de ellas en muy mal estado.
Además, el Partido Socialista quiere que de acuerdo a las demandas de los vecinos, el Ayuntamiento pida autorización al Gobierno regional para proceder a adecentar el espacio del solar del antiguo Hospital San Millán en la zona de los cedros. Asimismo, el PSOE pedirá que el Gobierno municipal del PP limpie los pasajes de Logroño, una reclamación reiterada por los vecinos.