FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

PSOE para avanzar en Logroño

Fecha:
04/08/2023

En las elecciones generales celebradas el 23 de julio, el PSOE obtuvo más de 30.000 votos en Logroño, recuperando más de 6.000 votos en menos de dos meses. Es una buena base para construir una alternativa local, y trabajar para ir recuperando de nuevo la confianza mayoritaria de la ciudadanía.
Para ello, haremos una oposición útil, rigurosa y atenta a cualquier retroceso o reversión de las medidas que durante los últimos 4 años se han llevado a cabo. Hay que construir sobre lo construido. Poco sentido tiene eliminar el carril bici en Avda. Portugal; paralizar obras que benefician al ciudadano y las canalizaciones, asfaltado, luz y gestión del permiten mejorar agua, como ha pasado en la calle Sagasta; decir que los fondos europeos son una carga, en vez de una gran oportunidad; no realizar una profunda colaboración público-privada en el CCR y ubicar allí solamente a los funcionarios;ocultar banderas que representan la libertad, y arrugarse y sentirse sobrepasados por la cantidad de proyectos en marcha, inversiones y obras realizadas por la anterior corporación.

Estaremos atentos para que Logroño siga avanzando, se trabaje con intensidad y siga mos siendo referencia en España y en Europa en la forma de afrontar los grandes desafíos en la forma de afrontar los grandes desafíos económicos, sociales y medioambientales. Lo groño, España, deben avanzar.
 

Logroño es Europa, fondos europeos para avanzar

Fecha:
30/06/2023

Decía Ortega que España era el problema y Europa la solución, y que había que huir de los particularismos y los rancios nacionalismos.Que España era algo más que Madrid, ese gran poblachón manchego del que hablaba Umbral. Fue hace mucho tiempo. Ahora España es parte de la solución europea y lidera algunas de sus iniciativas más innovadoras.

Además, este semestre, España presidirá el Consejo de la Unión Europea, y en este contexto, no todo sucederá en Madrid. Logroño será partícipe del sentimiento europeo y al bergará este mes la reunión informal de los ministros de justicia e interior. Logroño está en el mapa europeo. Además, es uno de los municipios españoles que más dinero ha recibido en proyectos presentados a las convocatorias del Next Generation, en el periodo 2019-2023.

Esperemos que este buen hacer continúe y se obtengan nuevos fondos que sigan financiando nuestra mejora y transformación, y seamos una referencia local en el ámbito europeo en materias de presente y futuro como el despliegue digital, la economía del dato, la movilidad segura y sostenible o la renaturalización de la ciudad. Como manifestó D. Jesús Rocandio en la recepción del premio de Onda Cero la pasada semana: defendamos la belleza y la ecología, y pocas bromas con la emergencia climática. Dicho queda.

 

Oposición útil

Fecha:
23/06/2023

En las pasadas elecciones del 28 de mayo la ciudadanía de Logroño consideró que el PSOE debía pasar a la oposición, liderándola.Los 9 concejales elegidos trabajaremos para conseguir que Logroño no retroceda.Han sido muchas las mejoras llevadas a cabo por el gobierno del PSOE en el período 2019-2023, en materia económica, social, cultural, educativa, urbanística, de movilidad sostenible y renaturalización de la ciudad. Mejoras que defenderemos. Los dos próximos años el PP inaugurará las obras y trabajos llevados por el PSOE: nudo de Vara de Rey, apertura del CCR, reforma de Madre de Dios y San José, con nuevas puertas de entrada en Avda. de la Paz.

Son solo algunos de los ejemplos de nuestro trabajo.Haremos una oposición útil y constructiva, también firme y rigurosa.Estamos a su servicio



 

Hechos que marcan la diferencia

Fecha:
31/03/2023

“Siento de manera acuciante que debemos emprender acciones transformadoras, que nos permitan estar con voz propia y diferenciada en las conversaciones más interesantes de este siglo. Las que tienen que ver con la tecnología, la educación, la innovación, las nuevas formas de expresión cultural y la construcción de un urbanismo, una movilidad y una vida urbana amable y sostenible. Siguiendo esta llamada al hacer, estoy aquí y por eso me he propuesto para ser vuestro alcalde”. Con esta premisa, Pablo Hermoso de Mendoza arrancó su discurso de investidura el 15 de junio de 2019. Una promesa que se ha cumplido con creces logrando una transformación de la ciudad significativa. Hoy Logroño es una ciudad que crea nuevas oportunidades para vivir y disfrutarla, que crece, logrando impulsar una economía más fuerte, y que cuida de su gente, con especial ahínco en los más vulnerables. Los hechos y el trabajo bien hecho son el aval que durante 4 años hemos venido demostrándoles. Llegamos hasta aquí sin prometer nada concreto, solamente trabajo y más trabajo para mejorar la vida de cada logroñés y logroñesa. Esta seguirá siendo nuestra promesa, porque los hechos son lo que marca la diferencia.

Ahora Hechos

Fecha:
24/03/2023

Hace unos días anunciábamos la campaña ‘Hechos’, con el fin de trasladar a toda la ciudadanía logroñesa las acciones realizadas durante esta legislatura que han permitido transformar la ciudad y mejorarla. Este tren, que se inició en junio de 2019 con la llegada del gobierno liderado por Pablo Hermoso de Mendoza, continúa su senda sin descanso demostrando su compromiso por Logroño inaugurando esta semana dos obras muy importantes para la ciudad. Por un lado, la calle Fundición reabre a la ciudadanía con un aspecto completamente renovado, nueva infraestructura de abastecimiento y canalización de electricidad y comunicaciones, arbolado y una zona infantil. Un proyecto llevado a cabo gracias a la financiación de los fondos NextGenerationEU que han permitido transformar una calle envejecida y sin apenas espacio para los peatones, pasando por una intervención de urbanismo táctico durante la pandemia que tenía el fin de poder mantener la distancia social recomendada, en un nuevo entorno envidiable para el disfrute de la ciudadanía. Por otro lado, las obras de la Villanueva avanzan decididamente con la finalización de la rehabilitación de las calles Hospital Viejo y Los Yerros, la reurbanización del entorno y la creación de una nueva plaza; una obra que demandaban los vecinos desde hace muchos años. Avanzamos y cumplimos nuestros compromisos con #Hechos.

Un aparcamiento asequible y protegido para tu bicicleta ahora es posible

Fecha:
17/03/2023

Un aparcamiento para tu bicicleta cubierto, seguro, videovigilado, con punto de recarga y con las herramientas necesarias para su mantenimiento será una realidad en Logroño a partir de la próxima semana. Gracias al sistema ‘CicloPark’, impulsado por el gobierno de Hermoso de Mendoza, se continúa fomentando la movilidad sostenible en nuestra ciudad ofreciendo este nuevo servicio a la ciudadanía. Con este nuevo proyecto, financiado con los fondos europeos Next Generation, atendemos una demanda ciudadana instalando aparcamientos cubiertos en 30 puntos distintos de la ciudad por el módico precio de 1,40 euros al mes o 16 euros al año, que permitirán a cualquier ciudadano logroñés guardar su bicicleta en la calle de forma segura. Como ya mencionábamos, estos puntos contarán con opción de recarga de bicicletas eléctricas, gracias a los panales solares instalados, que convierten estos módulos en autónomos energéticamente; con un seguro antirrobo y con un equipo de herramientas de mantenimiento para poder reparar la bicicleta en ese mismo lugar. Continuamos impulsando la movilidad en bicicleta, tras convertir Logroño en un espacio seguro para circular a través de este tipo de movilidad, ahora, permitiendo que aquellos y aquellas con más dificultades para almacenar su bicicleta cuenten con una opción asequible y eficaz.

Por todo lo que nos une, volvemos a salir a la calle este 8 de marzo

Fecha:
10/03/2023

Todavía hoy, en pleno 2023, y tras grandes retos mundiales como la pandemia del Covid y la todavía vigente invasión de Ucrania, la lucha feminista sigue siendo una asignatura pendiente en muchos lugares del mundo, a la vez que sigue presentando desafíos en aquellas sociedades que hemos ido dando pasos para alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres. Hemos sido capaces de ponerle nombre y apellidos a cada uno de los ‘malestares’ sufridos y que unen a las mujeres. La conciliación, las ausencias en los espacios de debate público, la violencia machista. En definitiva, un deber de soportar que ha vinculado a todas las mujeres a través del tiempo y de la geografía y ha condicionado su desarrollo vital. Un devenir que, poco a poco, hemos ido logrando parar y corregir, pero sobre el que queda mucho que trabajar, todas y todos, para alcanzar una sociedad justa. Desde las instituciones y, en lo que nos toca, desde el Ayuntamiento de Logroño, debemos continuar impulsando políticas públicas que reduzcan esta brecha, con especial empeño sobre aquellas mujeres que, además, lastran una condición económica vulnerable. Por todas ellas, este 8 de marzo volvemos a salir a la calle para lograrlo

Aprobado el cuarto presupuesto de la legislatura

Fecha:
03/03/2023

Logroño aprueba el presupuesto más inversor y social de su historia para continuar con el proyecto transformador que la ciudad necesita. Con 193,2 millones (3,2 millones más que en 2022) aborda el cuidado de las personas con 5 millones más de lo que se destinaba en 2019, el impulso de la transformación digital, la sostenibilidad, la movilidad, la mejora del Centro Histórico y la construcción de una ciudad bella, verde y por la igualdad. Esta aprobación supone todo un éxito. En palabras del alcalde, Pablo Hermoso de Mendoza, la aprobación de estas cuentas es la muestra de que creemos “en un Logroño, vivo, dinámico y creador. Creemos que la gente aspira a esa transformación que estamos realizando, la comprende cada vez más y sabe que por ahí va el futuro cuando mira a sus hijos”. Con este hito logramos, además, culminar el cuarto presupuesto del mandato, que garantiza las inversiones y el mantenimiento de nuestros servicios públicos para continuar avanzando. En definitiva, Logroño contará este 2023 con el presupuesto progresista, dinámico y riguroso que la ciudad de Logroño necesita para abordar las grandes transformaciones que se están llevando a cabo durante este mandato y seguir avanzando en sostenibilidad, movilidad, competitividad y transformación digital.

Logroño, primera ciudad española que opta al sello ‘Ciudad que cuida’

Fecha:
24/02/2023

El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza y el concejal de Servicios Sociales y Desarrollo Comunitario, Iván Reinares, junto al equipo de técnicos municipales de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño, han acudido en Madrid a la presentación del sello de calidad de las ciudades que cuidan, que servirá para que la FEMP realice una guía para evaluar “La ciudad que Cuida”, con la colaboración de la Fundación Mémora. Logroño incluyó en su proyecto de ciudad esta legislatura un pilar dedicado a la creación de una ‘Ciudad que Cuida’, una ciudad amigable, saludable, sostenible… centrada en los cuidados de las personas en un sentido transversal. Así, el alcalde de Logroño, ha puesto de relieve la necesidad de implementar políticas enfocadas en el envejecimiento de la población, a fin de prevenir y evitar la muerte en situaciones de vulnerabilidad social y soledad no deseada. El posicionamiento de un municipio se determina a partir del análisis y la valoración de una serie de indicadores relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, que permiten valorar las políticas implementadas para lograr el Sello de Calidad de Ciudad que Cuida, siendo Logroño la primera ciudad que opte a este reconocimiento.

Logroño recupera y mejora los datos de turismo previos a la pandemia

Fecha:
17/02/2023

Logroño alcanza uno de los objetivos más importantes de la legislatura y que, tras la llegada de la pandemia, se convirtió en una de las prioridades del actual equipo de gobierno: recuperar las cifras de turismo previas al Covid-19. Como en otras actuaciones, el trabajo ambicioso que desde la Concejalía de Turismo se ha impulsado durante estos años, ha permitido no sólo alcanzar las cifras previas a la pandemia, sino mejorarlas y convertir a Logroño en un destino referente en el plano nacional e internacional. El hito de superar el golpe de la pandemia que azotó a todo el sector turístico se logró en el segundo trimestre de 2022 gracias a la estrategia de promoción turística iniciada en este mandato, centrada en la creación de la marca ‘Logroño’ y también en la colaboración activa con todo el sector para buscar sinergias, materializado en acuerdos y políticas publico-privadas que permitieron generar y elevar el atractivo turístico de la ciudad. El crecimiento del número de pernoctaciones, con un crecimiento de hasta el 12,5% en diciembre respecto al mismo mes de 2019 o la tendencia ascendente del número de peregrinos son la muestra de la apuesta decidida de este gobierno por el sector para hacer de Logroño un lugar de elevado atractivo turístico

Cumplimos la demanda de la ciudadanía con aparcamientos de compensación

Fecha:
10/02/2023

El éxito en la implantación de las políticas de movilidad sostenible en nuestra ciudad, con la reforma y mejora de numerosas calles de Logroño, ha tenido como contrapartida la preocupación por el número de aparcamientos de la ciudad. Así, en aras de dar solución a esta demanda ciudadana, el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, ha anunciado tanto la solicitud de las parcelas de la Escuela de Enfermería al Gobierno de España, para la construcción de un aparcamiento de compensación, como la venta de más de 100 aparcamientos soterrados en la calle Marqués de Larios a un precio muy competitivo. Respecto a la primera solución, y tras conversaciones con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (propietario de la parcela), el Ayuntamiento pronto logrará instalar un aparcamiento que, bajo los criterios de urbanización sostenible, permitirá cumplir con una de las demandas más importantes de los vecinos de la zona. Este equipo de gobierno, además de perseguir la modernización, la implementación de políticas de sostenibilidad, y el reequilibrio en el reparto del espacio público, tiene siempre la mirada puesta en cada una de las demandas de sus ciudadanos con el fin de satisfacer sus necesidades.

Buena gestión y estabilidad en los cuartos presupuestos de la legislatura

Fecha:
27/01/2023

La concejala de Hacienda, Esmeralda Campos, ha presentado el anteproyecto de presupuestos para el año 2023 con una cifra de más de 191 millones de euros que lo convierten en unas cuentas sociales, decididas por la inversión y que promueven la creación de riqueza en nuestra ciudad. Este presupuesto supone un aumento de 0,8% respecto al año anterior y se centra en el apoyo y el cuidado de los logroñeses y logroñesas al incrementarse en un 5,74% la cuantía dedicada a Servicios Sociales. Todo ello para garantizar los servicios de atención básica a la ciudadanía en unos tiempos de inflación económica, de tal manera que se logre evitar la desigualdad y se logre alcanzar la justicia social. Se trata de un presupuesto inversor, ya que recoge el aumento de partidas destinadas al impulso de la ciudad, tanto en el ámbito económico, como en el destinado a la mejora de los servicios municipales, sin olvidarnos de la necesaria continuación de importantes obras y ejecuciones urbanísticas que están encima de la mesa. Iniciamos el año 2023 presentando los cuartos presupuestos de la legislatura, lo que demuestra una buena gestión de todos los grupos que integran el equipo de gobierno y la estabilidad que necesita Logroño.

Logroño, un destino inteligente y cultural en FITUR 2023

Fecha:
20/01/2023

Esta semana, el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, ha participado en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2023, en la que se han presentado varias iniciativas impulsadas por este Ayuntamiento que permitirán continuar elevando a Logroño como un destino turístico atractivo en la esfera nacional e internacional. Así, junto a nuestro a alcalde, los alcaldes de Pamplona, Burgos y León han presentado el proyecto de transformación digital y modernización del Camino de Santiago. Una iniciativa de cooperación intermunicipal, liderada por nuestra ciudad, que permitirá lograr la transformación digital turística del Camino de Santiago para mejorar la gestión turística y la experiencia del viajero. Por otro lado, el Ayuntamiento de Logroño, de la mano de la asociación ARPA Autismo Rioja, han presentado una nueva edición de las rutas- yincanas interactivas ‘TurisTEA, realizadas por varios chicos y chicas con trastorno del espectro autista (TEA). Con ello, se logra dar a conocer Logroño con un recorrido por toda la ciudad y se permite a los jóvenes con TEA explorar nuevas posibilidad y entornos. Logroño, y concretamente este equipo de gobierno, llega a FITUR con los deberes hechos y el orgullo de una ciudad que no sólo se recupera tras la pandemia, sino que mejora sus datos y pone de relieve a nuestra ciudad en el mapa.

Renace la Villanueva

Fecha:
13/01/2023

Las obras de urbanización de las calles Hospital Viejo y los Yerros avanzan exitosamente para finalizar el próximo mes de marzo. Esta actuación, redefinida por el actual equipo de gobierno y que se enmarca en el proyecto de la EDUSI ‘La Villanueva’, permitirá la rehabilitación de edificios y la atracción de nuevos residentes a la zona, la conversión en un espacio público más abierto ganado para los peatones o la introducción de modelos y actividades económicas diferentes, en un entorno abandonado durante años. No debemos olvidar que este ha sido uno de los agujeros que ha permanecido latente en nuestra ciudad en las anteriores legislaturas del Partido Popular por su incapacidad para lograr conseguir estos fondos en un primer momento, ausencia de ambición en el proyecto y falta de ejecución de las obras en el último periodo, cuando se logró rascar esta financiación. Ahora Logroño, gracias al impulso del actual equipo de gobierno, logra al fin promover un proyecto con hasta 12 actuaciones para este barrio que permitirá, además de la urbanización y modernización de estas y otras calles demandadas por el vecindario, recuperar el colegio San Bernabé para reconvertirlo en un vivero de empresas que favorezca la creación de riqueza en nuestra ciudad.

Un Logroño que se atreve

Fecha:
06/01/2023

Arrancamos el año 2023 no solo con el optimismo y la ilusión de poder continuar trabajando para esta ciudad y sus vecinos, sino con el orgullo y el buen sabor de boca que produce el saber que los deberes están bien hechos. Logroño es hoy una ciudad más moderna, más amable y más atractiva que la ciudad que conocíamos al inicio de la legislatura, en 2019. Con un breve paseo por nuestros barrios podemos comprobar como ahora ha florecido la vida en espacios que antes estaban abandonados o dedicados a otros objetos que no eran el disfrute de la ciudadanía, como el parque Felipe VI, el parque Gallarza o el parque Juan Gispert; nos encontramos con calles que ahora sí pueden disfrutar con plenitud también los más mayores, con aceras más anchas, pasos de cebra elevados, zonas para poder sentarse, como República Argentina, Murrieta, Gonzalo de Berceo, etc; espacios más seguros para nuestros hijos con la pacificación de hasta 20 centros escolares; o descubrimos nuevas oportunidades turísticas y culturales que deleitar. Logroño es hoy una ciudad que se atreve a presumir sin complejos de la gran oportunidad vital que ofrece a sus vecinos y visitantes, y que seguirá mejorando a partir de este mes de mayo, con Pablo Hermoso de Mendoza a la cabeza.

Un feliz Logroño para una feliz Navidad

Fecha:
23/12/2022

Se acerca el final del 2022 y con él llegan las fechas más señaladas para volver a encontrarnos con nuestros amigos, familiares y allegados, para compartir con ellos y ellas nuestros pensamientos, risas y futuros, y, cómo no, para disfrutar de nuestro Logroño y sus calles. Pasearnos por el centro de Logroño y sus alrededores para ver las luces de Navidad, entretenerse con los más pequeños viendo el Belén monumental instalado en la plaza del Ayuntamiento, disfrutar de las actividades organizadas para estas semanas, hacer los regalos a nuestros seres queridos de la mano del comercio local, o tomarnos un chocolate con churros en uno de nuestros bares, son la forma de valorar y querer a nuestra ciudad en este momento tan especial del año. Este equipo de gobierno continúa trabajando y transformando un Logroño que ya brilla a todo color, que cuida a todas y todos y hace posible que hoy vivamos y convivamos en una ciudad mejor, preparado para afrontar un 2023 con la especial ilusión de continuar haciéndolo posible. Desearos a todas y todos los logroñeses unos felices días en un Logroño cada vez más feliz gracias a vosotras y vosotros. Salud y esperanza.

la hora de Duquesa de la Victoria

Fecha:
16/12/2022

El Ayuntamiento de Logroño ha presentado el proyecto de consolidación de Duquesa de la Victoria, que comprenderá la urbanización de la calle desde Obispo Fidel hasta Juan XXIII y que podrá realizarse gracias al proyecto presentado y aprobado por este equipo municipal, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. La actuación, que se ha presentado ante asociaciones, colectivos y colegios profesionales, incluye la actuación en todos los pasos peatonales, la ampliación de las aceras, la ampliación de las plazas de aparcamiento y la plantación de árboles. Todo ello, suponiendo un avance y una modernización del entorno, garantizando la convivencia de todos los medios de movilidad y aumentando el espacio peatonal de la calle, que se logra tras un diálogo continuado con el vecindario y comerciantes en todo este periodo de legislatura. Tras un proyecto intermedio, realizado en un contexto de pandemia y que ha permitido evaluar las necesidades de la calle y su optimización, este equipo de gobierno cierra así otro de los ejes relevantes del mandato, demostrando la gestión eficiente de los fondos europeos y la clara apuesta del proyecto socialista para Logroño por el desarrollo urbano sostenible para hacer de Logroño una ciudad más amable para vivir y disfrutar.

22 pasos para hacer de Logroño un entorno más seguro

Fecha:
02/12/2022

El Ayuntamiento de Logroño ha presentado ante el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana un proyecto con 22 pasos peatonales a realizar que permitirá, si es aceptado, que estos sean financiados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. Estos nuevos pasos peatonales se proyectan sobre entornos escolares, creando un itinerario seguro para los más pequeños hasta su centro docente, zonas comerciales, favoreciendo el atractivo de nuestro comercio local e impulsando la compra en los establecimientos beneficiados por las obras, y junto a parques, estimulando el disfrute de nuestras zonas verdes, además de hacer estos lugares más accesibles. Las actuaciones, que tienen una clara pretensión de mejorar la vida de nuestros ciudadanos y garantizar su seguridad, responden, además, a peticiones de las asociaciones vecinales. Se trata, como ha recalcado el concejal de desarrollo urbano, Jaime Caballero, de un conjunto de mejoras que se suman a las que se han estado haciendo estos últimos años y a las que se están ejecutando actualmente. Favorecer la accesibilidad y evitar que la calle sea un entorno agresivo, proteger la integridad del peatón, reequilibrar el espacio que pertenece a todas y todos, disminuir la contaminación acústica y de gases… son los objetivos que este equipo persigue y por los que seguirá trabajando.

Un 25-N para seguir trabajando por los derechos de las mujeres

Fecha:
26/11/2022

La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras todavía en la actualidad, sobre la que apenas tenemos conocimiento de una pequeña proporción de todas las situaciones que ocurren cada día. El silencio, la vergüenza o la estigmatización que sufren las víctimas son los principales motivos que hoy continúan obstaculizando el sacar a la luz decenas de casos, más allá de las 37 mujeres asesinadas en lo que va de año y 1167 desde 2003. Es por ello por lo que desde las Administraciones Públicas debemos continuar luchando contra una violencia que sigue llenando titulares en los medios de nuestra sociedad y permanece instalada en nuestros círculos más cercanos, familiares, laborales o de amistad. No solo manifestamos nuestro absoluto rechazo frente a este tipo de violencia, sino que nos comprometemos a trabajar y poner en marcha políticas públicas de igualdad que atajen este problema. El Ayuntamiento de Logroño, como la administración más cercana, tiene un deber de sensibilización y atención especial, una cuestión que llevamos trabajando intensamente desde el inicio de la legislatura. Debemos erradicar, hombres y mujeres, aquellas actitudes y comportamientos cotidianos que reproducen la desigualdad y que contribuyen al origen de la violencia de género, lo que a su vez supone perpetuarla. Queremos que dejen de matarnos. Por todas ellas, gritemos juntas este 25-N.

Logroño, un referente turístico cada vez más destacable

Fecha:
18/11/2022

El centro de la ciudad repleto de visitantes, los hoteles a rebosar, el comercio local, los bares y restaurantes irrumpidos por acentos de todos los rincones… es ya una realidad que Logroño asume con optimismo y consolida este lugar como un referente del turismo nacional e internacional. Este escenario, con una tendencia claramente positiva, no es por azar. Este Equipo de Gobierno lleva desde el minuto uno de la legislatura trabajando para destacar el atractivo turístico de la ciudad a través de políticas municipales guiadas en la colaboración publico-privada, lo que ha permitido que, por ejemplo, el consistorio apoye a 51 proyectos de promoción turística en las dos convocatorias de ayudas a la dinamización del sector, una cifra que asciende a los 815.000 euros, y ha hecho posible que iniciativas turísticas tan destacables como ‘Murales encendidos’, ‘MUWI La Rioja Music Fest’, ‘Cine de verano con Bordón’ o ‘el Ecomercado’, entre muchos otros, hayan impulsado la agenda turística de Logroño. Con este plan de ayudas, se ha perseguido la dinamización de la actividad turística de la ciudad, atrayendo nuevos visitantes, y favoreciendo los sectores dedicados al enoturismo, el turismo gastronómico, el artístico cultural, el familiar y el activo y de naturaleza lo que, sin lugar a dudas, ha resultado todo un éxito.

Logroño un año más referente en Cultura con ‘Cuéntalo’

Fecha:
11/11/2022

Esta semana ha arrancado la sexta edición del Festival de Narrativas Cuéntalo que, con el apoyo del Ministerio de Cultura, supone “una oportunidad para Logroño al erigirse como festival joven de referencia española en la narrativa en nuestro país, que cada año crece en actividad y, fundamentalmente, en calidad”, tal y como indicó el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, el pasado lunes en su inauguración. El evento se estructura en torno a trece conversaciones en la que participan escritores, cineastas, cantantes, periodistas, artistas gráficos y editores, que transmitirán durante estos días sus conocimientos al público logroñés. Además de ello, debemos añadir las actividades de la franja nocturna, las ficciones sonoras, cine documental o las charlas en centros educativos que completan el cartel de los espectáculos. Cuéntalo es un Festival de Narrativas donde, a partir de lo literario, se dan cita creadores y propuestas de diferentes disciplinas cuyo nexo es el poder narrativo de las artes, su capacidad de contar historias. No es sólo un festival de encuentro y de promoción de la lectura, sino también una oportunidad para impulsar la creación, en sintonía con los objetivos de este equipo de gobierno, con el fin de hacer Logroño referente en el mundo de la cultura.

Hasta siempre, querido Fran

Fecha:
07/11/2022

El 15 de junio de 2019 iniciamos una nueva etapa en la que teníamos encomendada la labor de impulsar y mejorar la ciudad de Logroño durante, al menos, los siguientes 4 años. Caras nuevas y un equipo de gente diversa se unía para trabajar por un objetivo común. En ese abrazo inicial, asumiste Fran, la encomiable labor de presidir el Pleno del Ayuntamiento de Logroño, el órgano democrático de la ciudad. Te convertiste en el “presidente” de todos los logroñeses y logroñesas; aunque para muchos de nosotros ya eras presidente, compañero y amigo mucho antes de este momento. Una persona comprometida y valiente, en lo social y en lo personal; que luchó por la libertad de amar y de ser de todas las personas allá donde fuese necesario, y lo logró. “Conseguimos el matrimonio igualitario, hemos logrado una Ley Trans en La Rioja, Fran”, declaraba el pasado sábado José Sáenz, presidente de Gylda con una sonrisa que lograba destacar entre las lágrimas de tu adiós. Tu sonrisa seguirá guiando nuestro compromiso y elevará nuestro deseo de continuar haciendo una ciudad y un mundo mejor. Gracias Fran por habernos acompañado en esta aventura. Te queremos.

Vara de Rey se abre y continúa su avance

Fecha:
28/10/2022

Vara de Rey, en el contexto de avance de su reforma y mejora, vuelve a abrirse al tráfico el próximo miércoles 2 de noviembre, haciendo que vehículos y peatones vuelvan a poder circular desde el nudo y desde República Argentina hasta Hermanos Hircio por el nuevo vial de Miguel Delibes. Gracias a ello, los ciudadanos y ciudadanas logroñesas, además de poder contar nuevamente con uno de los cruces más importantes de la ciudad, ya comenzarán a apreciar una ganancia significativa de espacio público para las personas. La amplitud de las nuevas aceras, la extensión de las esquinas del cruce, los espacios estanciales logrados, así como la disminución del ruido en toda la zona, son hitos alcanzados que el vecindario podrá ya disfrutar con la seguridad de que el proyecto avanza y pronto podrá estar culminado logrando con ello desatascar uno de los puntos más esperados de la ciudad. Además del cruce, que recoge gran parte del protagonismo, la mejora de toda la zona es algo más que evidente y plasma el modelo de ciudad que este equipo de gobierno, liderado por el alcalde, Pablo Hermoso de Mendoza, está impulsando para hacer de Logroño una ciudad cada vez más segura y humana.

40 meses después, Logroño es una ciudad mejor

Fecha:
21/10/2022

Tras 8 años de gobiernos del Partido Popular, un equipo plural formado por personas de todos los ámbitos inició un camino para impulsar y transformar una ciudad paralizada y exhausta por las promesas incumplidas. 40 meses después, Logroño avanza hacia un modelo de ciudad claro, más humano y sostenible, que pone el foco en las personas. En ese sentido el paisaje urbano se adapta a este nuevo enfoque ampliando las aceras, aumentando los pasos peatonales, creando entornos escolares más seguros, instalando más bancos y aparcabicis, mejorando las paradas de autobús, plantando más árboles, entre otras muchas acciones. Un trabajo que se une a una gestión económica solvente, con un record de inversión y consecución de fondos europeos, además de dar apoyo a autónomos y empresas en los momentos más complicados, un movimiento cultural sin precedentes que ha llegado a todos los barrios de la ciudad, un impulso turístico que ha puesto a Logroño en el mapa o una labor constante de apoyo a los más vulnerables, sin olvidar los numerosos proyectos atascados desde hacía años y que ahora por fin se resuelven. Logroño es hoy una ciudad mejor y más atractiva para sus ciudadanos y visitantes, sin perjuicio de todo lo que queda por hacer y mejorar. Seguiremos soñando y trabajando por el Logroño del mañana.

Nuestro servicio de atención domiciliaria reconocido a nivel nacional

Fecha:
14/10/2022

El Ayuntamiento de Logroño ha recibido esta semana el Premio Nacional de Buenas Prácticas en la Atención Domiciliaria, concedido por la Cátedra de Innovación en Servicios Sociales y Dependencia en las entidades locales, por su contribución al impulso e innovación de los servicios de atención a los más vulnerables. La consecución de esta distinción no es casual ya que, para ello, este equipo de gobierno ha venido desarrollando desde el inicio de la legislatura una política que se centra en la acción de los servicios sociales y en el no dejar atrás a ningún logroñés o logroñesa. Las cifras lo respaldan: el pasado año se aumentó el presupuesto de atención domiciliaria elevándose hasta la cifra de 6.967.406€, se atendieron a más de 2.400 personas en nuestra ciudad y se entregaron un total de 24.785 comidas y cenas, entre otros datos destacables. Este equipo de gobierno seguirá trabajando por unos servicios sociales de calidad que garanticen el bienestar de todos y cada uno de los ciudadanos y, en especial, de aquellos más vulnerables. En palabras del concejal Iván Reinares, “este servicio se ofrece para procurar el bienestar de las personas en situación de dependencia y vulnerabilidad y la permanencia en su entorno natural, además de ofrecer atención personal para el respiro familiar”.

El eje ciclista este-oeste será pronto una realidad

Fecha:
07/10/2022

Esta semana arrancarán las obras del segundo tramo del Eje Ciclista que unirá el Espolón con el bario El Cubo y consolidará el eje Este- Oeste de Logroño permitiendo que los ciudadanos logroñeses puedan desplazarse de extremo a extremo de la ciudad de forma segura. Un hito que, sin lugar a duda, supondrá un antes y un después en el impulso y la transformación de la movilidad urbana logroñesa. En la presentación de esta nueva actuación han estado presentes, además del concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, Jaime Caballero, directores del IES Batalla de Clavijo y del CEIP Navarrete El Mudo, así como vecinos del barrio, con los que se ha dialogado la iniciativa. La prolongación del eje creará en la calle General Urrutia carriles bici segregados unidireccionales a ambos lados dejando un único carril para vehículos motorizados en ambos sentidos y ganando un espacio para carga y descarga. Así también, debemos recordar que este proyecto viene financiado por los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, lo que confirma que nuestra acción política se enmarca dentro de los objetivos europeos de sostenibilidad, unas políticas con las que el PSOE siempre ha estado comprometido y continuará firme en su consecución.

Logroño se consolida como destino turístico

Fecha:
30/09/2022

Que Logroño se ha convertido en un punto muy relevante en el mapa nacional e internacional es un hecho que se palpa y que se siente, pero que las cifras corroboren este hito es un motivo de orgullo para este equipo de gobierno al poder comprobar que las políticas implementadas en materia de turismo funcionan y atraen a cada vez mayor número de visitantes a nuestra ciudad. Así, entre los datos relevantes que anunció la concejala de Turismo, Esmeralda Campos, el pasado martes, en el Día Mundial del Turismo, destacamos que durante el verano se alojaron en Logroño 63.275 viajeros, un 1,7% más que en el mismo periodo en 2019; además de aumentar un 5,54% las pernoctaciones con respecto al mismo plazo en 2019. Es decir, podemos afirmar que Logroño es ahora más atractivo turísticamente que antes de la pandemia, con cifras record que continúan en el mes de septiembre. Los datos y la tendencia confirman la buena gestión del actual ejecutivo y el aumento del atractivo de la ciudad, gracias a la puesta en marcha de la estrategia de promoción turística en 2020 y el impulso de la ciudad de manera transversal a través del resto de áreas

Por fin, San Mateo

Fecha:
09/09/2022

Han pasado 3 años desde la última vez que pudimos compartir juntos y juntas el cohete de inicio de San Mateo, las calderetas, las carrozas, el recorrido por las peñas y casas regionales, el pisado de la uva, etc. Un momento significativo para reencontrarse y compartir con los nuestros y que nos ha sido privado durante todo este tiempo por un virus que hoy, por fin, podemos entender como derrotado. Para poder disfrutar con ilusión y alegría estos días tan especiales es muy importante que entre todos mantengamos fuera de nuestras calles aquellas conductas que puedan amargar las fiestas, evitando el consumo de alcohol en menores, manteniendo el respeto entre vecinos y vecinas durante las actividades, evitando agresiones machistas y los intentos de sumisión química, o tachando aquellas conductas incívicas que atenten contra la convivencia, entre otras. Estamos convencidos de que este año las ganas y el deseo de vivir estos días harán de San Mateo una semana especial en nuestros corazones. Logroño volverá a llenarse de gente y será una referencia nacional, una vez más. Desde el Grupo Municipal Socialista deseamos a todas y todos los logroñeses unos felices días. ¡Viva San Mateo!

Concéntrico 08

Fecha:
02/09/2022

Un año más arranca ‘Concéntrico 08’, el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño que, durante una semana, sitúa a Logroño como un referente en estas artes. El Festival invita a reflexionar sobre el entramado urbano recorriendo la ciudad y apreciando diferentes instalaciones y exposiciones que proponen nuevos usos colectivos dentro del espacio público. Con esta, se cumplen ocho ediciones de un festival que ha ido creciendo año a año, reuniendo a artistas, arquitectos y diseñadores de todo el mundo y 91 instalaciones que han embellecido a Logroño. Así, este mismo año, el Ayuntamiento de Logroño concedió a Concéntrico la “Estrella de Europa”, un galardón que reconoce la labor del festival para dinamizar la ciudad. En esta octava edición, se amplía el enfoque habitual del festival para explorar nuevas prácticas urbanas incorporando lo doméstico, la identidad, la ecología, el juego y el compromiso social en lugares que nos conectan con nuevos paisajes como el Monte Cantabria, el cauce del Ebro, La Rosaleda, el Parque Felipe VI, etc. El Partido Socialista continuará apostando por el arte y la cultura que tanto benefician a nuestra ciudad, permitiendo e invitando a turistas y visitantes de todos los lugares a conocerla.

Cuidamos nuestro patrimonio

Fecha:
26/08/2022

Esta semana, el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, y el concejal de Patrimonio y Centro Histórico, Adrián Calonge, visitaron los restos de Puente Mantible, que se encuentran actualmente en proceso de restauración, tras su derrumbe el pasado año, debido a décadas de olvido tras declararse Bien de Interés Cultural en el año 1983. Si bien en marzo de este mismo año tuvieron que pararse los trabajos de adecuación a causa de la enorme crecida del río Ebro, lo cual impedía realizar las labores oportunas, este equipo de gobierno mantuvo desde un inicio el compromiso de recuperar un bien que forma parte del patrimonio cultural de nuestra ciudad y que ahora, al fin, recuperará su estado original gracias a la apuesta decidida de este ejecutivo municipal y la labor de técnicos y profesionales encargados de su restablecimiento. Logroño tendrá en otoño su apreciado Puente Mantible, cuyas labores técnicas permitirán, no solamente prevenir de la erosión y otros riesgos la estructura del bien, sino también incidir en el conocimiento de su historia y cronología a través del estudio de sus restos, ampliando nuestro conocimiento sobre la historia de nuestra ciudad y su pasado.

Medidas energéticas necesarias

Fecha:
12/08/2022

El Gobierno de España, ante la emergencia de abastecimiento y climática global que está afectando a millones de personas, ha anunciado un paquete de medidas destinadas al ahorro energético. En un ejercicio de responsabilidad, el ejecutivo de Pedro Sánchez asume en un momento vital el ejercicio de acciones que permitan atajar esta crisis, favoreciendo a la clase media y las familias más vulnerables. Estas medidas, además, suponen un ahorro para los comercios y un aumento de la competitividad de la industria al enfocarse principalmente en el ajuste de los límites de temperatura en los establecimientos y el uso de la luz fuera del horario comercial; un gasto que para algunos pequeños empresarios demanda un esfuerzo muy elevado en su factura a fin de poder ajustarse a la competitividad de los más grandes y que indica una conducta poco racional con el ahorro energético que debemos asumir de manera urgente. Atajar este problema es una responsabilidad de todas y todos. De igual modo, si bien con estas pequeñas acciones avanzamos en la lucha contra el cambio climático, logramos reducir la dependencia energética del agresor Putin y la curva de la inflación que está afectando intensamente a nuestra economía. El PSOE trabaja y continuará haciéndolo para superar otro reto más con el fin de garantizar

-20220812130956

Fecha:
12/08/2022

 

Ahora, Mercado de San Blas

Fecha:
30/07/2022

El proyecto de remodelación del Mercado de San Blas, financiado por los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, arrancará el próximo lunes con el inicio de las obras que finalizarán previsiblemente en el plazo de ocho meses. Esta inversión de más de 4 millones de euros permitirá mejorar las instalaciones, acondicionando suelos y paredes, sistemas eléctricos y refrigeración, y recuperando la luz natural en su interior; su accesibilidad y equipamientos; además de la creación de almacenes y la mejora del proceso de venta con la incorporación de nuevas tecnologías que facilitará la experiencia de compra, entre otras muchas mejoras. La materialización de la renovación del Mercado de San Blas supone no sólo otro gesto más de la apuesta decidida de este Equipo de Gobierno por apoyar y promover el comercio local, sino también el reto asumido por recuperar el centro histórico de la ciudad, ya que este proyecto se suma a otros tantos que inciden en este espacio como la EDUSI de la Villanueva, la implantación la tecnológica Bosonit, la rehabilitación de los puentes de piedra y de hierro, el nuevo centro de salud, etc. Logroño se reactiva y la Unión Europea confirma que seguimos caminando en el sentido correcto.

Transformar para lograr una ciudad mejor

Fecha:
24/06/2022

Reordenar el espacio público y dedicar más espacio al peatón y al transporte sostenible es una política que estamos convencidos beneficia a toda la ciudadanía. Si verdaderamente creemos que hay una emergencia climática, que se deben tomar medidas para revertir esta situación ¿qué hacemos cada uno de nosotros y nosotras? Desde este equipo municipal se ha incentivado la movilidad activa, como ya impulsaron hace tiempo otras capitales como Pontevedra o Vitoria, creando más carriles bici, ampliando las aceras, favoreciendo el transporte urbano… a fin de que todo ello logre revertir la pirámide de movilidad. Esto también genera muchas resistencias. Todavía siguen instalados pensamientos como el que eliminar la doble fila o no poder aparcar delante del establecimiento va a suponer pérdidas al comercio, habiendo sido demostrado lo contrario a través de estudios y otras experiencias similares. En la línea de Europa, de los fondos europeos y de todos los agentes de movilidad, Logroño ha adaptado en tiempo record espacios urbanos hacia un proyecto mucho más justo y verde que, si bien es cierto, ha supuesto temporalmente una cierta confusión y desasosiego para la ciudadanía, con su consolidación –en la que ahora estamos trabajando y de la que ya podemos disfrutar de alguno de sus frutos– los logroñeses y logroñesas podrán sentirse agradecidos de la ciudad que se ha logrado crear.

Logroño avanza tras años de liderazgo socialista

Fecha:
17/06/2022

El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, y el equipo de gobierno han cumplido este miércoles 3 años de mandato en los que, tras la decisión mayoritaria de la ciudadanía logroñesa de poner al frente a un alcalde socialista, se han venido cumpliendo todos los objetivos que nos marcamos al inicio de la legislatura para brindar la necesaria transformación a esta ciudad. El crecimiento y mejora de Logroño es un hecho. El turismo, el empleo y la inversión mejoran sus datos; existe un aumento de la calidad de vida y el bienestar social asociado al impulso de los servicios sociales, la creación de nuevos espacios para la ciudadanía y el desarrollo de una ciudad más amable para vivir y convivir, en el que los jóvenes también han tenido un peso especial en estas políticas; la cultura impregna nuestras calles promocionándose no solo la biblioteca municipal, sino también otros espacios que han permitido llevar la cultura a los barrios; y se ha avanzado hacia una ciudad más igualitaria con un trabajo intensísimo en este ámbito. Al pasear por nuestras calles podemos comprobar ya con nitidez como Logroño ha cambiado y lo sigue haciendo, con trabajo y dedicación, para continuar haciendo de esta ciudad un mejor lugar donde vivir. ¡Seguimos!

Calle Murrieta en marcha

Fecha:
27/05/2022

El próximo 6 de junio se iniciarán las obras de urbanización de la calle Murrieta. Un proyecto que incluye la transformación del espacio público comprendido entre la rotonda de Carmen Medrano con Duques de Nájera hasta Las Palmeras y que mejorará la convivencia entre las diferentes formas de movilidad en un entorno más seguro, proporcionado y amable para cada uno de esos actores. Entre las características principales podemos destacar la creación de carriles bici segregados en sentidos unidireccionales; eliminación de los semáforos, y con ello los giros a la izquierda, permitiendo un tráfico más fluido; cambio de sentido en la calle Vitoria; aumento de la zona de carga y descarga y creación de dos nuevos pasos peatonales junto al Conservatorio de Música y junto a los juzgados. El objetivo de ello es la búsqueda de un espacio de la vía pública proporcionado para el uso peatonal, invirtiendo la prioridad sobre la vía, el fomento del uso de vehículos de 0 emisiones, como las bicicletas, el impulso al transporte urbano como estrategia para reducir el volumen de vehículos particulares y la atención a las necesidades comerciales con el aumento de la carga y descarga. Desde este equipo de gobierno seguimos en marcha tejiendo una red de movilidad activa e inclusiva que permita construir una ciudad verde y adaptada a las necesidades de todas y todos los ciudadanos.

Una ciudad que apuesta por la diversidad

Fecha:
20/05/2022

Logroño ha presentado esta semana la Estrategia Logroño Intercultural 2022-2025, una muestra más del trabajo que se viene impulsando desde la concejalía de Servicios Sociales desde el inicio de la legislatura, muy vinculada con la Red Europea de Europa, y que tiene por objeto la mejora de la cohesión social y la convivencia en diversidad en nuestra ciudad. La estrategia, que fue aprobada en el pasado pleno, establece una serie de pautas y principios para lograr beneficiase de las capacidades y recursos que puede aportar la diversidad. Los retos, definidos en cuatro ejes, son la transversalidad institucional de la interculturalidad, la promoción de la convivencia intercultural, la cohesión social intercultural y la igualdad en la diversidad intercultural. La gestión positiva de dicha diversidad será clave para favorecer el crecimiento socioeconómico de la ciudad, el enriquecimiento cultural y el impulso de los valores de respeto y convivencia. El Ayuntamiento, además, ha querido premiar la labor de diferentes entidades logroñesas que han contribuido a la promoción de estos valores dentro de sus iniciativas y actividades a través del reconocimiento “Convivencia en diversidad 2022”. Con todo ello continuamos dando respuesta a uno de los pilares fundamentales de nuestro programa electoral: construir una ciudad que cuida a todas y todos los logroñeses

Logroño sigue avanzando

Fecha:
13/05/2022

Las obras estratégicas de la ciudad avanzan y con ello se prueba la capacidad de este equipo de gobierno para cumplir sus objetivos. Ya han concluido las obras que ampliaban las aceras y mejorado las intersecciones de las calles Santa Isabel y Somosierra con Vara de Rey con la creación de pasos elevados a la vez que, en República Argentina, se mejoran las previsiones de su finalización con la terminación de la acera oeste mucho antes de lo previsto. Al mismo tiempo continúa mejorándose la calle Pino y Amorena hasta la rotonda de Avda. Colón, donde ya se pueden visualizar las nuevas aceras y hace poco se derribó el muro existente; avanzan las obras de urbanización hacia República Argentina con los trabajos de derrumbe del túnel y se da un salto cualitativo en las obras del nudo de Vara de Rey al cerrar el cruce el próximo lunes al tráfico rodado para continuar acelerando los trabajos necesarios. Podemos sentirnos orgullosos del ritmo de trabajo con el que avanzan obras imprescindibles para el desarrollo de nuestra ciudad, y así lo manifiestan también vecinos y comerciantes. El PSOE cumple y prosigue en sus objetivos de crear una ciudad verde, más amable y atractiva para todas y todos sus ciudadanos.

Garantizando la convivencia entre hostelería y vecindarios

Fecha:
06/05/2022

Este lunes finalizará el periodo transitorio para que las terrazas retomen la normalidad previa a la pandemia. Tras dos años de excepcionalidad y a la vista de la casi completa terminación de las medidas extraordinarias Logroño debe requilibrar una situación que permita seguir generando actividad económica pero también procure el descanso y la convivencia con los vecinos de las zonas más afectadas por estas medidas de apoyo a la hostelería. Este equipo de gobierno, desde el primer minuto ha apoyado a uno de los sectores más perjudicados por la pandemia, la hostelería. Tanto desde el Ayuntamiento de Logroño, a través de varios paquetes de ayudas directas a este sector que se cuantifican en millones de euros, como el Gobierno de La Rioja, a través de la ADER, han demostrado que ambas administraciones, lideradas por socialistas, han tenido un compromiso claro con los hosteleros durante todo este periodo tan complicado. Esta normalización que nos retrotrae hasta un momento de normalidad en nuestra ciudad no se queda ahí. El Ayuntamiento sigue trabajando para sacar adelante cuanto antes una nueva ordenanza de terrazas que permita consolidar algunos de los cambios que se han percibido como positivos para los hosteleros e impulsar así una buena convivencia y la generación de riqueza en la ciudad.

Más de una década después hay solución para la subestación de Cascajos

Fecha:
29/04/2022

Logroño continúa dando los pasos necesarios para finalizar el soterramiento de la nueva subestación de Cascajos que, se estima, podrá estar terminada a comienzos de 2024. El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, junto con el delegado institucional de Iberdrola en La Rioja, Carlos Sobrino, visitaron este martes la subestación provisional que marca un antes y un después en un proyecto que ha permanecido paralizado durante más de una década. Gracias al convenio firmado entre el Ayuntamiento de Logroño e Iberdrola en julio del pasado año, la zona contará una subestación soterrada bajo un diseño acorde con el resto del entramado del ferrocarril, permitiendo la integración de esta infraestructura en el entorno urbano, garantizando unas prestaciones de calidad y mejorando la estética de la zona. Con la finalización de este proyecto, uno de los nudos pendientes de resolver y que una vez más se logra solventar, este equipo de gobierno vuelve a demostrar su capacidad de gestión frente a la incoherencia del Partido Popular quien, durante dos mandatos, llegó a prometer su traslado y su finalización, sin dar un solo paso para lograrlo. El ejecutivo de Hermoso de Mendoza, en tan solo dos años, alcanzó un convenio con Iberdrola mostrando su compromiso con Logroño y, en especial, con el barrio de Cascajos.

Avanzando en movilidad, avanzando en convivencia

Fecha:
22/04/2022

La estrategia de movilidad iniciada durante esta legislatura por el equipo de gobierno se consolida en cada vez más calles facilitando la vida de las y los ciudadanos logroñeses, creando espacios más seguros y cómodos para los peatones. La reciente finalización de la calle Siete Infantes de Lara es un ejemplo de ello. Una calle que inicialmente disponía de una acera estrecha e incómoda para la circulación de las personas ahora luce un espacio peatonal de cuatro metros de amplitud, a lo que debemos sumar la reforma de bancos, papeleras, aparcabicis y, próximamente, la iluminación. Ello contribuirá además a garantizar la seguridad de los más pequeños en el entorno escolar e itinerarios hasta el centro, ya que concentran uno de los mayores riesgos de accidentes por atropello. De igual forma, las obras de Vara de Rey continúan avanzando para que, tras muchos años de parálisis y a pesar de estos meses de obras, este gobierno municipal logre finalizar las obras de todo el entorno, ampliando espacios peatonales, reduciendo el ruido y la contaminación ambiental. En definitiva, el PSOE está logrando avanzar, con un trabajo intenso, hacia una ciudad moderna, respetuosa con el medioambiente y adaptada a las nuevas necesidades de movilidad, en la que se pueda disfrutar del vivir y del convivir.

Una ciudad que apuesta por la interculturalidad

Fecha:
08/04/2022

Logroño ya cuenta con un plan específico que impulsa los principios de interculturalidad, reconoce la diversidad y adecúa la acción local para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades. Este jueves, el pleno del Ayuntamiento de Logroño, aprobó el Plan Estratégico `Logroño Intercultural’, una iniciativa cuyo objetivo es la creación de ciudades inclusivas en el marco del Programa de Ciudades Interculturales. Esta estrategia, que ha sido elaborada gracias al proceso de consultas realizado con hasta 500 participantes, incorporando sus percepciones, concentra objetivos, líneas de actuación y medidas encaminadas a mejorar la convivencia en diversidad en Logroño, y consolida el compromiso de seguir avanzando en la construcción de una ciudad intercultural. Los cuatro retos principales contienen la transversalidad institucional de la interculturalidad; la promoción de la convivencia intercultural, la cohesión social intercultural y la igualdad en la diversidad intercultural. Esta herramienta, fruto del compromiso del gobierno municipal liderado por el Partido Socialista, logrará implementar políticas que disminuyan los riesgos de discriminación étnico racial, tendremos unos Servicios Sociales más eficientes en este ámbito, al contar con una estrategia adaptada a las necesidades, mejorará la convivencia ciudadana, además de suponer un atajo de los perjuicios sufridos por aquellas mujeres que sufren una doble discriminación también por razón de género.

Vara de Rey, en breve

Fecha:
01/04/2022

El Ayuntamiento de Logroño, siguiendo con el trabajo de transformación y mejora de la ciudad y cumpliendo con sus objetivos, ha iniciado esta semana las obras del entorno de Vara de Rey, con una previsión de 10 meses, que supondrá para los vecinos y vecinas una ganancia de 4000 metros cuadrados de espacio para poder disfrutar del paseo sin riesgo a atropellos. 

Estas obras, que se inician en un primer momento sin paralizar el tráfico del cruce, supondrán en un futuro cercano, además de una ganancia de espacio peatonal muy significativa, con aceras más amplias, la creación de un espacio de encuentro y convivencia; el diseño de unos itinerarios más directos que permitan al caminante llegar a su destino en un tiempo inferior; menos ruido, lo que supone más descanso para todos los vecinos y vecinas; y la instalación de nuevo mobiliario urbano y más arbolado.

 La creación de este entorno más atractivo, verde y seguro para los ciudadanos logroñeses supone una vez más, el cierre de un agujero por este Equipo de Gobierno que el Partido Popular extendió durante años y años. La determinación del actual ejecutivo permitirá que en breve Logroño disponga de la solución más razonable y necesaria para nuestra ciudad

Logroño como eje de las políticas juveniles

Fecha:
25/03/2022

Los pasados martes y miércoles Logroño acogió el II Encuentro Tejiendo Redes, un proyecto cultural y juvenil de colaboración entre diferentes ayuntamientos en el que diferentes responsables políticos y técnicos se acercaron hasta nuestra ciudad para compartir esfuerzos e ideas sobre el desarrollo de políticas juveniles e iniciativas culturales para la juventud. Durante estos dos productivos días, se presentó el proyecto Tejiendo Redes de la mano del alcalde, Pablo Hermoso de Mendoza y la directora del INJUVE, María Teresa Pérez, en el que se enlazó con el primer encuentro del proyecto del año 2018, se desarrolló una actuación teatral, una ponencia filosófica sobre la juventud en tiempos convulsos, se hizo entrega de los premios nacionales de Juventud Injuve y Tejiendo Redes y se abordó “Tejiendo Redes 2022-2024”. 

Además del Ayuntamiento de Logroño, con la intervención de su alcalde y la concejala de Educación y Juventud, Beatriz Nalda, participaron representantes de los consistorios de Murcia, Zaragoza, Vitoria, Pamplona, Madrid, Valladolid y Málaga; a lo que debemos sumar la contribución del Instituto de la Juventud de España (Injuve). Como destacó Beatriz Nalda, “debe establecerse una relación directa entre las administraciones a diferentes niveles tanto institucional como técnico y, por otro, dar a conocer aún más y de manera pública este interesante proyecto; es el momento de revisar este protocolo y de reactivar los proyectos que no pudieron consolidarse por la pandemia y la crisis sanitaria”.

Una República Argentina más justa y verde

Fecha:
18/03/2022

Logroño contará en breve con la nueva República Argentina. Una calle adaptada a las necesidades de todos los usuarios de la vía que pondrá de relieve la consolidación del reparto proporcionado del espacio público de nuestra ciudad. Una reivindicación que, como socialistas, debe hacernos sentir orgullosos al suponer una práctica más hacia la consecución de la justicia social. El Ayuntamiento de Logroño, en un ejercicio de transparencia con el ciudadano, informó el pasado miércoles a vecinos y actores interesados de las obras que van a iniciarse, y que culminarán en el plazo de seis meses, además de repartir un folleto informativo con todos los detalles. 

Un proyecto que amplía aceras, generando zonas estanciales con arbolado, crea una plataforma única, igualando la cota de calzada y acera, instala un nuevo paso peatonal y se renuevan las infraestructuras de iluminación y saneamiento, entre otras mejoras. La remodelación de República Argentina cuenta con la aprobación de Europa quien, a través de los fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia ha dotado a este proyecto de financiación para su realización. Continuamos dando los pasos necesarios para transformar Logroño y adaptarlo al s.XXI, para lograr una ciudad más verde y en la que quepamos todas y todos.

Una nueva oportunidad para el mercado de San Blas

Fecha:
11/03/2022

El Mercado Municipal de San Blas se reafirma como un eje estratégico de la ciudad. La Plaza de Abastos, que se trata de uno de los edificios singulares de Logroño, fue abandonada a su suerte durante las anteriores legislaturas del Partido Popular, quienes, ante las evidentes necesidades, tanto materiales como humanas, rechazaron acometer una solución que garantizase su futuro.

El Partido Socialista devuelve el pulso a este núcleo comercial. Por un lado, gracias a los Fondos Europeos y al proyecto presentado por este Ayuntamiento, –que obtuvo una de las mejores puntuaciones en concurrencia nacional–, se invertirán más de 4 millones de euros para la adecuación de este espacio, convirtiéndolo en un punto atractivo donde desarrollar tanto actividades económicas como complementarias.

Además, esta semana, el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, y la concejala de Comercio, Esmeralda Campos, han participado en la culminación del proceso de licitación de los puestos del mercado, con la firma notarial que avala el futuro de los concesionarios durante los próximos 15 años. Una vez más, este equipo de gobierno cumple y acaba con uno de los agujeros que ha lastrado a Logroño durante años, generando nuevas oportunidades para crear riqueza y desarrollar nuestra ciudad.

Orgullosos y orgullosas de conmemorar este 8 de marzo

Fecha:
04/03/2022

El próximo martes conmemoraremos el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Una fecha señalada en nuestros calendarios como una oportunidad para reivindicar la lucha contra las desigualdades existentes entre hombres y mujeres, frente a las que se trabaja cada día, y que todavía hoy, en el año 2022, siguen patentes en nuestra sociedad. E

l Ayuntamiento de Logroño y, en especial, desde la concejalía de igualdad, se ha querido mostrar nuestro compromiso con este día y lo que representa, impulsando en este pleno de marzo la aprobación del II Plan Estratégico de Igualdad de Mujeres y Hombres de Logroño. Un texto que recoge 35 actuaciones, articuladas en cuatro ejes principales: Transversalización de la perspectiva de género; participación sociopolítica; cuidado, corresponsabilidad y conciliación; y violencia contra las mujeres. 

Un proceso que además ha contado con la participación de diferentes profesionales, entidades y grupos de interés de la ciudad, haciéndolo todavía más representativo de la sociedad logroñesa. El Grupo Municipal Socialista ha trabajado desde el inicio de la legislatura sin descanso y de manera transversal para impregnar todas las áreas municipales con la perspectiva de género, erigiéndose como un pilar fundamental de nuestra acción política. Seguimos trabajando, otro día más, sin perder de vista todo lo que todavía queda cumplir para lograr la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.

Éxito europeo

Fecha:
25/02/2022

El Mercado de San Blas de Logroño está preparado para resultar un éxito. El proyecto presentado reúne todos los factores necesarios para que la intervención suponga un impulso para el turismo de la ciudad y una revitalización de la zona, gracias a la inversión de más de cuatro millones de euros proveniente de los Fondos Europeos.

La Secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, acompañando al alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, ha destacado el proyecto presentado por el Consistorio, ya que fue uno de los que obtuvo mayor valoración en concurrencia nacional. Con esta ayuda se logrará rehabilitar y equipar el mercado, adecuando los sistemas eléctricos y modernizando los sistemas de refrigeración; además de demostrar el apoyo incansable de este equipo de gobierno a los autónomos y pequeños empresarios de la ciudad, uno de los ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Este triunfo se completa con la reciente noticia de la aprobación de dos nuevos proyectos de este Ayuntamiento. Logroño logra otros 6,5 millones de euros para el desarrollo de su estrategia de movilidad segura y sostenible y 24,9 millones de euros al proyecto “Ciudades Conectadas” Valladolid, Logroño, Valencia, Vitoria, Gijón y Fuenlabrada en los que Logroño participa con 2,7M de financiación. Logroño logra así la aprobación de diez proyectos europeos que beneficiarán a todas y tofos los logroñeses. Eso es trabajar por la ciudad, sin ruido, pero con efectividad.

Un cruce más verde para Logroño

Fecha:
18/02/2022

Vara de Rey tendrá su cruce este año. El proyecto, que llega ahora tras haber resuelto todos los trámites administrativos necesarios, supondrá una mejora real para la movilidad sostenible y la ganancia de espacio público. Así, el cambio del túnel por una rotonda, que inicialmente dejaba solo un 30% de espacio para las personas, recuperará 4000 metros cuadrados, el 65% del espacio peatonal.

El cruce semafórico, que dará prioridad al sentido norte-sur de la ciudad y el ramal de Duques de Nájera, será una calle de prioridad peatonal, permitiendo a los viandantes seguir recorridos directos garantizando su seguridad. Un cambio, que como calificó al concejal de desarrollo urbano, Jaime Caballero, ha sido “difícil, pero ha merecido la pena” y permite poner a Logroño en el eje de las ciudades del futuro, con respeto a los ODS y la salud de las personas.

Frente a un Partido Popular que intenta sacar beneficio electoral a cualquier precio, engañando, manipulando y tratando de agitar a los vecinos del entorno en particular y a la ciudadanía logroñesa en general, el PSOE continúa cumpliendo con sus objetivos y desatando los nudos que el PP dejó tras su salida del gobierno local, –como la parálisis de este mismo proyecto por Cuca Gamarra para su beneficio electoral–, porque los ciudadanos logroñeses y su bienestar van a ser siempre el centro de nuestras prioridades.

Unos servicios sociales para no dejar a nadie atrás

Fecha:
11/02/2022

El Presupuesto Municipal de Logroño incluye una partida récord de cerca de 20 millones de euros en materia de servicios sociales. Una suma cuyo objetivo –como siempre ha defendido el PSOE– avanzar en justicia social, reducir las desigualdades, mejorar la convivencia intercultural y dar un paso más en el desarrollo comunitario de la ciudad. En definitiva, tratar de articular unas políticas públicas que no dejen a nadie atrás.

El año 2022 será decisivo para la elaboración del Plan Estratégico de Servicios Sociales de Logroño. Este documento va a permitir, por primera vez, captar la realidad y acercarse a las personas a las que ahora mismo no llegamos desde los recursos municipales. Además, el pasado año, el Ayuntamiento de Logroño ha sido destacado como el ayuntamiento de España más sensible entre aquellos municipios que han incluido una inversión social mayor a cien euros por cada habitante y que además incrementaron en más de un 20% su inversión para atender la crisis social motivada por la pandemia del COVID-19.

Desde el PSOE trabajamos en la modernización de nuestros servicios sociales y en su adaptación a la realidad; en dotarlos de la mayor financiación; y trabajamos sobre todo con una idea clara y preferente: colocar a las personas en el centro de todas nuestras políticas.

Un paso más hacia la igualdad real entre hombres y mujeres de Logroño

Fecha:
04/02/2022

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Logroño ultima la elaboración del II Plan de Igualdad de la ciudad que se ha venido desarrollando junto a acciones de sensibilización, gobernanza local y transversalidad de género, participación sociopolítica y cambio de valores. La previsión es que el documento definitivo del plan se apruebe en el pleno del próximo 3 de marzo, que coincidirá con la semana más importante del año para la reivindicación feminista.

Para su redacción se ha contado con la participación de diferentes personas, grupos de interés, organizaciones del tercer sector, grupos políticos… de Logroño. A través de distintos grupos focales, entrevistas y cuestionarios que se han trabajado desde hace meses. El trabajo se ha orientado a conseguir una ciudad donde la igualdad de género esté presente en todas las políticas públicas municipales, una ciudad que rechace de manera firme la violencia contra las mujeres, una ciudad que sea protagonista de la reflexión y acción en esta materia.

Ha sido necesaria la llegada de un gobierno municipal liderado por el PSOE para, tras más de 10 años y un Plan de Igualdad caducado desde 2016, lograr poner en marcha un documento adaptado a los nuevos tiempos y necesidades que exige nuestra sociedad. Para conseguir la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres es fundamental la implicación del conjunto de toda la sociedad.

Por una ciudad más sostenible

Fecha:
28/01/2022

Este miércoles 26 de enero conmemoramos que en 1975 se crease la Carta de Belgrado. Un documento que concibió la Educación Ambiental y supuso el compromiso para lograr el equilibrio entre la actividad humana y el medio ambiente a través de unos ejes y objetivos sobre los que debemos enfocar las políticas públicas.

Las ciudades constituyen uno de los contextos más relevantes para el impulso de este tipo de políticas y su sensibilización, ya que en ellas se palpa con mayor intensidad el equilibrio entre la ambición humana y el necesario impulso sostenible del núcleo urbano, para lograr un entorno más agradable y saludable para los ciudadanos.

Logroño puede definirse como un ejemplo de estas políticas ambientales. El mapa muestra una alta densidad de núcleos verdes que suponen un pulmón para el conjunto de la ciudad, a escasos metros de las puertas de los vecinos y vecinas logroñesas; se ha avanzado hacia una movilidad más equilibrada que facilita el transporte sostenible y, además, se está trabajando para concienciar a la ciudadanía sobre este necesario avance con actividades como por ejemplo las que se desarrollarán este fin de semana en el Aula Didáctica de La Grajera para celebrar este Día Internacional.

Nuestra ciudad continuará dando los pasos necesarios para erigirse como un ejemplo de políticas medioambientales y ciudades más sostenibles y, en definitiva, para convertirse en una ciudad en la que poder vivir con mayor calidad.

Logroño, atractivo turístico internacional

Fecha:
21/01/2022

Esta semana Logroño se presenta en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2022 como un destino enológico internacional, cultural y rico en patrimonio. A esta cita le acompañarán otros agentes económicos de la ciudad, como la Asociación de Bodegas de Logroño o la Calle Laurel, con los que nuestra ciudad va de la mano. Por su parte, el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, recibirá de manos del secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, el distintivo DTI de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, creada para desarrollar al sector turístico a través de la innovación y la tecnología.

Uno de los ejes fundamentales de esta apuesta es el plan estratégico ‘Logroño Enópolis’, una estrategia que permitirá, además de posicionar a Logroño más allá de un destino enológico internacional, regenerar el centro histórico, convertir a Logroño en un Destino Turístico Inteligente, impulsar la movilidad sostenible y coordinar políticas turísticas con el Gobierno de España y de La Rioja.

La apuesta decidida de este equipo de gobierno por el turismo, sumada a la importante oportunidad que supone la participación activa en este foro, convierten a Logroño en un destino atractivo e innovador referente de nuestro entorno.

Un 2022 diseñado para Logroño

Fecha:
14/01/2022

Arranca enero y con él un nuevo año que se avecina intenso para nuestra ciudad. El trabajo bien hecho durante todo este año anterior, con la apertura del Parque Gallarza, la plaza de Maristas, el quiosco de La Rosaleda, los avances para la ampliación del Teatro Bretón o la peatonalización de Guardia Civil, aventuran un 2022 cargado de éxitos y culminación de todos los asuntos que necesita Logroño. La urbanización de Vara de Rey finalizará este año, cuya licitación se prevé para estos días. 

La nueva República Argentina también será uno de los proyectos que vean la luz en los próximos meses, poniendo de relieve el avance de ciudad que este gobierno ha impulsado desde su inicio, regenerando y equilibrando un espacio público de todas y todos, a lo que debemos sumar las actuaciones en Siete Infantes de Lara y Gonzalo de Berceo, nuevos pasos peatonales y mejoras puntuales en los pasos peatonales de las calles Santa Isabel y Somosierra con Vara de Rey. 

El CCR volverá a abrirse para el último trimestre del año, con la ayuda de los fondos europeos, que han otorgado a Logroño más de 3 millones de euros al proyecto Enópolis. Nuestro proyecto de un Logroño mejor para todas y todos los ciudadanos se afianza frente al ruido y la crispación de quienes se limitan a pedir lo que ya se está haciendo.

Un presupuesto social para reactivar la economía

Fecha:
07/01/2022

El Ayuntamiento de Logroño ya tiene presupuesto para 2022: 190 millones de euros para lograr dos retos fundamentales. Por un lado, continuar reforzando el escudo social para no dejar a nadie atrás. De ahí que la partida destinada a Servicios Sociales vuelva a incrementarse. El próximo año, un 4,24%. Pero también con la mirada puesta en el mantenimiento de los servicios públicos y la reactivación económica de la ciudad, que tanto ha sufrido por culpa de la pandemia. Así, se aumentan las partidas correspondientes a la promoción económica y al apoyo a los sectores más afectados por la crisis, comercio, turismo y hostelería.

Unas cuentas que, además, recogen 14 millones de euros procedentes de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, lo que permitirá avanzar en la transformación de la ciudad. Además, Logroño recibirá 5,4 millones de euros más que el año pasado de la Administración General del Estado y un millón más en transferencias del Gobierno Autonómico. Muestra palpable y más que evidente de la excelente sintonía entre gobiernos socialistas en España, en La Rioja y en Logroño.

El incremento de las transferencias procedentes de Europa, del Estado y de la Comunidad hace que, además, se vayan a bajar los impuestos a toda la ciudadanía e incrementar las bonificaciones al comercio y a la industria, especialmente de carácter TIC.

En definitiva, los mejores presupuestos que Logroño puede tener, realistas, pensados para todas las personas y para fomentar la recuperación.

El impulso de continuar avanzando

Fecha:
24/12/2021

2021 quedará grabado como el año en el que hemos llevado a cabo uno de los mayores gestos de solidaridad de la historia. España ha superado el 80% de vacunación, cifra que se incrementa en La Rioja, lo que ha permitido, a pesar del contexto actual, salvar miles de vidas.

Hemos sentido miedo, pero también el impulso de continuar avanzando. Continuar construyendo una ciudad amable, en la que quepamos todas y todos y en la que no dejemos a nadie atrás. Una ciudad que sigue avanzando y apoyando a quienes peor lo han pasado durante esta pandemia. Que comparte su patrimonio y tradiciones con sus visitantes y se convierte en sede de cultura para todo aquel que desea disfrutarla en nuestras calles.

Este equipo de gobierno continúa trabajando y escuchando las demandas de todos y todas las vecinas de Logroño. Y en especial, a los más jóvenes, una de las generaciones que mayor esfuerzo ha demostrado en estos últimos tiempos y quienes merecen participar y aportar en la vida política de nuestra población.

Desearos a todas y todos los logroñeses unos felices días, que os cuidéis y nos cuidemos para volver a encontrarnos pronto. Salud y esperanza.

El impulso económico necesario

Fecha:
17/12/2021

Nos acercamos al final de diciembre y, con él, al final del ejercicio 2021. Unas fechas señaladas para todas y todos los logroñeses y también para el calendario económico de nuestro Ayuntamiento. A final de este mes Logroño aprobará su tercer presupuesto de la legislatura con una suma total de 189 586 000 euros.

Un presupuesto centrado en la reactivación de la economía de Logroño y el mantenimiento de los servicios públicos. El compromiso con quienes peor lo han pasado durante esta pandemia y los más vulnerables sigue siendo patente; así la partida destinada a Servicios Sociales aumenta un 4,24% y las dirigidas a promoción económica lo hacen en un 25% respecto a 2021. Asimismo, debemos destacar el compromiso del Gobierno de España y el Gobierno de La Rioja para con esta localidad, cuyas transferencias aumentan en 5,4 y un millón, respectivamente, lo que permitirá mantener el gasto en servicios públicos necesarios. Otro hito destacable es la asignación de 13,26 millones de euros procedentes de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que permitirán hacer avanzar la ciudad.

Se trata de unas cuentas sociales y transformadoras para Logroño que por fin no estarán condicionadas ni por la pandemia ni por el pago del soterramiento. El impulso económico necesario para arrancar el 2022 con fuerza y construir el Logroño que queremos.

Continuar impulsando nuestro comercio por Navidad

Fecha:
03/12/2021

Logroño, tras más de un año y medio de pandemia, asumió el reto de impulsar y dinamizar la economía de nuestra ciudad. Un objetivo que, con trabajo, diálogo y perseverancia se logró con un listado amplísimo de medidas y ayudas directas a autónomos y empresarios para paliar los efectos de la COVID-19.

Este año, este impulsó continuó, además, con un total de cuatro convocatorias de Bonos Comercio, ampliados también para la hostelería, cuyo objetivo ha sido el de estimular las compras en el comercio local de forma directa mientras que, de igual forma, se ha logrado beneficiar a las familias logroñesas con unos cheques que han supuesto un ahorro de cara a sus compras. Esta medida se culmina con la nueva campaña de Navidad para dinamizar el comercio local. A través de la cuál se han invertido 103.600€ y se emitirán un total de 5.000 bonos comercio a partir del próximo 9 de diciembre. Una idea que destaca y promociona nuestro comercio de cara a las compras navideñas.

Este equipo de gobierno ha trabajado durante todo este tiempo por aquellos que peor lo han pasado durante la pandemia del virus, y lo seguirá haciendo. Los hechos nos avalan y el impulso económico de esta ciudad continuará siendo una de nuestras prioridades.

Logroño Ciudad Educadora

Fecha:
26/11/2021

El 30 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Ciudad Educadora, cuyo objetivo es unir al conjunto de ayuntamientos para trabajar conjuntamente en proyectos y actividades que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, buscando una implicación activa en el desarrollo de la ciudad.

Logroño, para celebrar este día, ha querido organizar este sábado 27 de noviembre un conjunto de actividades en el parque González Gallarza bajo el lema “La Ciudad Educadora no deja a nadie atrás”. Un programa que irá desde la lectura de la Declaración del Día Internacional de la Ciudad Educador, por parte del alcalde, Pablo Hermoso de Mendoza, hasta el desarrollo de actividades musicales y talleres en los que participarán los alumnos de la Escuela Municipal de Música y de la Banda de la misma. A través de estas actividades, de lo que se trata, como destacó la concejala de Juventud, Beatriz Nalda, es de repensar las ciudades como un ecosistema educativo, inclusivo y dinámico y en diálogo permanente con los ciudadanos.

Con el 31 aniversario de este Día Internacional se reivindican una serie de compromisos, como el deber de articular respuestas multidimensionales e innovadoras que permitan desarrollar las competencias personas y sociales del conjunto de la ciudadanía. Así mismo, se debe coordinar la labor municipal con los recursos ciudadanos y la sociedad civil, prestando especial atención a los colectivos con riesgo de exclusión social.

Un compromiso con todas las mujeres

Fecha:
19/11/2021

La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras todavía en la actualidad, sobre la que apenas tenemos conocimiento de una pequeña proporción de todas las situaciones que ocurren cada día. El silencio, la vergüenza o la estigmatización que sufren las víctimas son los principales motivos que hoy continúan obstaculizando el sacar a la luz decenas de casos, más allá de las 37 mujeres asesinadas en lo que va de año y 1118 desde 2003.

Es por ello por lo que desde las Administraciones Públicas debemos continuar luchando contra una violencia que sigue llenando titulares en los medios de nuestra sociedad y permanece instalada en nuestros círculos más cercanos, familiares, laborales o de amistad. No solo manifestamos nuestro absoluto rechazo frente a este tipo de violencia, sino que nos comprometemos a trabajar y poner en marcha políticas públicas de igualdad que atajen este problema.

El Ayuntamiento de Logroño, como la administración más cercana, tiene un deber de sensibilización y atención especial, una cuestión que llevamos trabajando intensamente desde el inicio de la legislatura. Debemos erradicar, hombres y mujeres, aquellas actitudes y comportamientos cotidianos que reproducen la desigualdad y que contribuyen al origen de la violencia de género, lo que a su vez supone perpetuarla. Queremos que dejen de matarnos. Por todas ellas, gritemos juntas este 25-N.