FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Logroño tiene proyecto

Fecha:
24/11/2025

 Si algo ha demostrado el equipo de Conrado Escobar es que tiene claro cual es su proyecto: cumplir con lo que prometió en campaña. Esta semana se ha inaugurado una nueva intervención en la cuidad: la reurbanización de la Glorieta. Porque desde el Partido Popular de Logroño podríamos habernos quedado en reordenar el desastre socialista de Duquesa de la Victoria (o Avenida de Portugal o Sagasta o tantas otras calles que destrozaron, pintarrajearon y modificaron), pero no, porque tener visión de ciudad va más allá: reuniones con los vecinos, proyecto consensuado, arreglo de la calle e intervención para peatonalizar una zona que ahora conecta un pulmón comercial de nuestra ciudad con Portales. El camino es este y el camino continúa, continuaremos con Beti Jai y de ahí a Cien Tiendas. Pero sin abandonar a los vecinos durante el proceso, seguiremos insistiendo en actividades de dinamización del comercio y el entorno, en darle vida a la ciudad y, en definitiva, en fomentar que Logroño se disfrute donde más nos gusta: en la calle. El proyecto de ciudad del Partido Popular está más vivo que nunca, los resultados son ya visibles y contamos con todos vosotros para seguir haciendo de Logroño la mejor ciudad del mundo.

Punto de partida

Fecha:
17/10/2025

Se dice de las comparaciones que son odiosas; un calificativo injusto porque, en realidad, son necesarias. Va en nuestra naturaleza acostumbrarnos a lo bueno y olvidar lo malo, nos ayuda a vivir y exprimir el día a día. Por ello, en ocasiones, se agradece echar la vista atrás y constatar cuánto hemos avanzado. Tener claro cuál era el punto de partida. Resulta que en ocasiones es necesario recordar la estación cerrada, el CCR abandonado, las calles pintarrajeadas, los carriles bici sinsentido, las obras eternas, las subidas de impuestos, el no poder aparcar y un sinfín de actuaciones contrarias a la voluntad de Logroño para valorar todo lo que tenemos ahora. Si el IBI baja medio punto este año es necesario recordar que lo ha hecho tras reducirse medio punto más el anterior y otro punto extra el primer año. ¿La perspectiva? Que el PSOE lo subió a 0,60 y con el PP estás ya en 0,57. Luego está, por supuesto, lo de decir la verdad: de poco vale el trabajo municipal si después Sánchez sube la tasa de basuras y nos echan la culpa a los Ayuntamientos. Son distintas formas de hacer política, pero nosotros tenemos clara la nuestra y si no, basta con echar la vista atrás.

Un modelo de atención más humano: una ciudad que avanza

Fecha:
10/10/2025

Logroño avanza hacia un modelo de atención más humano, estable y eficaz con la puesta en marcha del nuevo Servicio de Ayuda a Domicilio de Proximidad. Se trata de una sistema de organización pionero, que coloca al ciudadano en el centro y que mejora la atención a las personas usuarias gracias a equipos estables de auxiliares, desplazamientos más reducidos y una relación más cercana y continua con cada familia. Un servicio que cuida a quienes más lo necesitan y también a quienes cuidan.Actualmente, más de 2.000 personas reciben atención domiciliaria en Logroño —la mayoría en situación de dependencia—, con más de 11.700 horas semanales prestadas por 420 profesionales. El servicio no solo cubre las solicitudes, sino que incorpora nuevas  todas herramientas digitales, formación específica y una coordinación directa con los servicios sociales municipales, para ofrecer una respuesta más ágil, cercana y de calidad.Logroño demuestra así que la gestión eficaz y responsable se traduce en bienestar real para las personas. Avanzamos con paso firme hacia una ciudad más cercana y solidaria, mientras otros prefieren quedarse en la crítica infundada. Porque mejorar la vida de los logroñeses siempre será el mejor argumeento.
 

Tribuna para los que han disfrutado de San Mateo

Fecha:
03/10/2025

Queridos logroñeses: ya hemos puesto el broche a la semana más especial del año en nuestra ciudad y desde el Grupo Municipal del Partido Popular queremos agradeceros, un año más, que lo mejor de las fiestas hayáis sido vosotros.Vuestro cariño y compañía durante los actos y eventos es lo que hace de la programación algo distinto a lo que se vive en cualquier otra ciudad.Ahora toca hacer balance y seguir mejorando de cara a los próximos años. Sabemos que hay quienes aprovechan estos días para hacer crónicas de ficción sobre unas fiestas que solo han sido negativas en su imaginario político.Tertulias y tribunas en las que improvisarán críticas de inventiva que nada tienen que ver con la realidad. Una realidad aplastante, que es el sentimiento que queda en cada uno de los logroñeses, riojanos y visitantes que han podido disfrutar del cohete y los conciertos, de las charangas y degustaciones en las calles, de los actos en los barrios, de las noches de fuegos artificiales o incluso del zurracapote en nuestro chamizo; todo ello rodeado de familia, amigos y vecinos.Gracias, otra vez, porque gracias a vosotros San Mateo se convierte cada año en una experiencia única. ¡Viva San Mateo, viva Logroño y viva vosotros!

 

San Mateo por encima de todo

Fecha:
12/09/2025

Esfuerzo en vano. Un año más, el PSOE y sus izquierdas se van de vacaciones de verano con un objetivo claro: sabotear las fiestas de San Mateo. Un año más, volverán a fracasar.Lo intentaron el año pasado, alentando protestas y pronosticando los peores San Mateos de la historia para, finalmente, abrirse paso a codazos y salir lo más centrados posible en cada foto de cada acto organizado por el Ayuntamiento. No es nuevo: es su forma de actuar, en Logroño y en España, desde la Terraza de San Mateo hasta la Vuelta Ciclista.El caos y la mentira como patrón a seguir.Han conseguido, como se apresuró a admitir el portavoz del Partido Socialista, Luis Alonso,presionar a la empresa que iba a organizar la Terraza de San Mateo para que renunciara,dejando sin este espacio a todos los logroñeses y colgándose la medalla de la vergüenza.Pero no podrán con San Mateo. Nuestros concejales han presentado un programa de fiestas con más de 300 actos, más programa ción musical que nunca y actividades en cada rincón de la ciudad.Logroño está muy por encima de un medio cre sabotaje socialista que solo les ha servido para ocupar algún que otro titular,.

 

Pensar en Logroño

Fecha:
05/09/2025

Estrenamos septiembre, un mes especial para riojanos y logroñeses. Con las fiestas de San Mateo a la vuelta de la esquina los preparativos comienzan a dar sus frutos y el ambiente comienza a notarse en nuestra ciudad. San Mateo es y será siempre una fiesta de los logroñeses y para los logroñeses y desde el Partido Popular de Logroño trabajamos con toda la ilusión en hacer de estas fiestas, un año más, un recuerdo agradable en la mente de nuestros vecinos. Por desgracia, la política saca en ocasiones lo peor de cada uno, los intereses personales y partidistas se anteponen a la alegría y celebración que, aún así, se abren paso en estas fechas. Desde el Partido Popular lamentamos que, como ya sucedió el año pasado, con un vaticinio tan catastrófico como infundado de lo que fueron las fiestas mateas, este año la oposición haya decidido continuar por la misma línea. La buena noticia es que, al igual que sucedió el San Mateo 2024, estamos convencidos de que juntos sacaremos adelante unas fiestas a la altura de lo que nuestra ciudad merece. Disfrutemos juntos de todo lo que ofrece nuestra ciudad en estas fechas tan importantes para cada logroñés, evitando caer en un estéril debate político que no hace más que embarrar unos días donde el único protagonista debería ser Logroño

Vuelta al cole

Fecha:
22/08/2025

Los días de agosto se van consumiendo y en el horizonte asoma septiembre que aún siendo una realidad que en nuestra ciudad “septiembre” aún suena a fiestas, no es menos cierto que este mes marca el inicio de cada curso y, en muchos casos, la vuelta a las responsabilidades. En el Ayuntamiento no hemos descansado y llegamos al nuevo curso con el objetivo de presentar todos aquellos proyectos que no han descansado en verano: el paso que conectará la Glorieta con Portales, en un enclave único para los logroñeses, la renovación de la calle Duquesa de la Victoria, la pasarela de Gonzalo de Berceo o las ya iniciadas obras de la Antigua Estación son solo algunos ejemplos de proyectos que han seguido avanzando sin descanso mientras Logroño disfrutaba de unas merecidas vacaciones. Como suele mencionar nuestro alcalde: “las ciudades son proyectos siempre inacabados” y es que las ciudades no dejan de crecer, evolucionar y transformarse. Por ello, desde el Grupo Popular reafirmamos nuestro compromiso con una ciudad que se desarrolle con sentido, con responsabilidad y en base al consenso y a la planificación.

Disfruta Logroño

Fecha:
08/09/2025

Un verano más, nuestra ciudad se convierte en punto de encuentro para quienes vienen a descubrirnos, para peregrinos que avanzan hacia Santiago y para los los logroñeses que regresan a casa a reencontrarse con sus raíces. La única pega de ser logroñés es encontrar en estas fechas un destino que pueda gustarnos más que nuestra ciudad, lo que nos lleva al habitual “como en casa, en ningún sitio”. Por ello, os animamos también a disfrutar de Logroño: talleres, ludotecas, campamentos y actividades culturales y deportivas son algunas de las infinitas opciones al alcance de los vecinos para disfrutar del verano logroñés. Pasear por el Casco Antiguo, perderse en el Parque del Ebro o disfrutar de las terrazas son pequeños placeres que, en verano, se saborean aún mejor. Desde el Grupo Municipal del Partido Popular os invitamos a redescubrir Logroño estos meses, a disfrutar de su vida, de su oferta cultural y, sobre todo, de su gente. Somos una ciudad viva, abierta y orgullosa de sus tradiciones, pero también moderna y dinámica, que trabaja cada día para ser mejor. El verano es la mejor oportunidad para sentirlo. Porque vivir Logroño es disfrutar de la mejor ciudad del mundo. Y está al alcance de todos

Oposición desesperada

Fecha:
25/07/2025

 Tras cuatro años de gestión del PSOE, Partido Riojano y Podemos, cuyos resultados han sido nefastos para una gran mayoría de los vecinos de nuestra ciudad, cabe preguntarse si la labor de oposición ofrece algo más que reproches gratuitos. Dos ejemplos, ocurridos en el transcurso de una sola semana, ponen de manifiesto la auténtica desesperación de los socialistas logroñeses ante las intervenciones que están transformando Logroño. En primer lugar, ningunearon y abandonaron a los vecinos de las calles Lardero y Vitoria, despreciando un proceso participativo -del que no quisieron formar parte- que, por fin, ha iniciado la remodelación de estas vías. Por supuesto, critican sin aportar alternativas ni soluciones. A continuación, han lanzado alarmas injustificadas sobre la supuesta desatención del Parque de los Enamorados, cuando precisamente los trabajos de mejora son inminentes gracias al esfuerzo municipal. Ahora que las obras de rehabilitación de la Pasarela de Gonzalo de Berceo están llegando a su fin y se prepara la intervención en el propio parque, sorprende que el PSOE no aliente el progreso, sino que insista en obstaculizarlo y embarrarlo. En lugar de dejar trabajar a quienes sí quieren renovar nuestra ciudad, han elegido la táctica de la crítica estéril: ese es el nivel de la oposición en nuestro Ayuntamietno. El Partido Popular seguirá adelante, convencido de que el diálogo constructivo y la participación vecinal son el camino para mejorar Logroñ

Disfrutar de Logroño

Fecha:
11/07/2025

 Vivimos en la mejor ciudad del mundo, estamos convencidos de ello. Y no solo nos avalan los sentimientos que nos recorren el cuerpo con cada banderazo, con los acordes de un himno que ya es oficial o con las historias que se esconden en cada rincón de la ciudad. Lo ratifican los datos: como saben, somos la segunda ciudad de España en cuanto a calidad de vida según el Índice Municipal de Felicidad y el mejor destino del país para ir de tapas según la revista Times. Además, The Mirror se refirió a nosotros como “una ciudad infravalorada, que se parece a Barcelona pero sin turistas”. Es obligado explotar ese potencial incalculable que nos rodea día a día y las noticias entorno a la torre de San Pedro, que corona -junto a San Pablo- La Redonda, son prueba expresa de ello. Desde esta semana, encarar los 138 escalones que separan la Plaza del Mercado de una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad es una realidad. Los logroñeses, peregrinos y aquellos que nos visiten podrán observar una nueva perspectiva inédita de las señas de identidad que nuestro himno refleja en el Ebro: San Bartolomé, Palacio y Santiago desde nuestra Catedral. ¡Por seguir disfrutando de ese tesoro que tenemos la suerte de llamar “hogar”!