| 
          Más 
                de 1.100 alumnos logroñeses de entre 10 y 11 años de edad, de 
                diversos colegios de la ciudad, participarán en el programa de 
                formación sobre la prevención de accidentes domésticos que organiza 
                el Ayuntamiento de Logroño, a través de la Oficina Municipal de 
                Información al Consumidor.La iniciativa pretende, 
                según explicó el concejal de Participación Ciudadana, Ángel Sáinz 
                Yangüela, “ayudar a los menores a identificar productos y situaciones 
                de riesgo con las que se pueden encontrar de forma habitual”. 
                Sáinz Yangüela, aseguró que con esta actividad el Ayuntamiento 
                pretende “hacer llegar a los escolares la idea de que existen 
                determinadas situaciones de riesgo con las que se convive”. De 
                esta manera, los alumnos podrán conocer las causas más comunes 
                que dan lugar a los accidentes, identificarlas y aprender unas 
                normas de conducta.
 “Durante los cursos 
                –explicó el concejal- se hablará de los accidentes que se pueden 
                generar en el entorno del niño, es decir, en los colegios, en 
                casa y en las actividades lúdicas más habituales”. Además, continuó, 
                “se trabajará en la progresiva adquisición de hábitos relacionados 
                con el bienestar corporal, con la seguridad personal y con el 
                fomento de la salud”. En su opinión, “estas actividades contribuyen 
                a formar al consumidor del futuro en un consumo responsable, sostenible 
                y, sobre todo, en un consumo respetuoso con el medio ambiente”.
 
 
 Identificar el peligro
 La parte teórica del 
                curso consistirá en conocer las situaciones que pueden provocar 
                los accidentes más habituales, tales como intoxicaciones, quemaduras, 
                descargas eléctricas, asfixias, etcétera. Posteriormente, los 
                alumnos en sus casas deberán identificar estos elementos que entrañan 
                peligro. De este modo, se obtendrá también la participación y 
                concienciación de los padres.
 La campaña comenzó el 
                pasado 15 de abril y se prolongará hasta el próximo día 30. Educará 
                y formará a los alumnos logroñeses de quinto de primaria en la 
                prevención de accidentes infantiles. La actividad se celebrará 
                en los propios centros y estará dirigida por personal cualificado 
                con la pertinente formación. Esta actividad se enmarca dentro 
                del ‘Programa Educación para el Consumo’ que se inicia todos los 
                años al mismo tiempo que el curso escolar y está destinado a niños 
                de diferentes edades. Durante este curso se formará a un total 
                de 5.000 escolares logroñeses, lo que supone más de un 90 por 
                ciento del conjunto de niños a los que se dirige la actividad.
 |