FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Grupo Político
    Ver todos
Ordenar

Instar al Gobierno de España a finalizar la ronda sur de Logroño antes del año 2026

Fecha:
03/07/2025
Aprobada:

MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO POPULAR PARA INSTAR AL GOBIERNO DE
ESPAÑA A FINALIZAR LA RONDA SUR DE LOGROÑO ANTES DEL AÑO 2026.

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 24 de junio de 2025, para
instar al Gobierno de España a finalizar la Ronda Sur de Logroño antes del año 2026.
2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 26 de junio y 3 de julio de 2025.
Adopta el siguiente acuerdo:
Aprobar la siguiente Moción presentada por el Grupo Municipal Popular para instar al
Gobierno de España a finalizar la Ronda Sur de Logroño antes del año 2026:
“El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Logroño, al amparo de lo dispuesto en el
artículo 73 y siguientes del Reglamento Orgánico del Pleno, presenta al Pleno del
Ayuntamiento la siguiente Moción:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
En el mes de enero de 2024, el Partido Popular de Logroño presentó una moción relativa a
realizar las actuaciones necesarias para culminar la obra de la Ronda Sur de Logroño. Una
iniciativa cuyo fin fue solicitar al Gobierno de España que cumpliera con los riojanos y
logroñeses, lo haría fuera de plazo y con sobrecostes, pero que culminara una intervención
fundamental para nuestra tierra. La respuesta del PSOE fue clara: voto en contra. Sus siglas
antes que sus vecinos.
La Ronda Sur fue desde su inicio un proyecto ambicioso e histórico para La Rioja y Logroño y,
como tal, ha sido liderado y defendido por el Partido Popular. Desde el primer momento, el
proyecto contó con la colaboración entre administraciones: los gobiernos populares de
España, La Rioja y Logroño se alinearon en la consecución de un hito histórico para nuestra
tierra, planteando la mayor intervención en materia de infraestructuras de la historia de
nuestra comunidad.
Una vez elaborado el expediente completo y licitado el proyecto, a fecha de junio de 2018 solo
quedaba la adjudicación. En ese momento, el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,
03072025/
O/planteó una moción de censura con la que alcanza la presidencia del gobierno y con él,
cambia el responsable del Ministerio de Fomento. Simplemente faltaba la adjudicación, y hoy
sabemos que ahí empezaron los problemas.
La Ronda Sur y la A12
debían ser protagonistas por convertirse en las dos intervenciones
más importantes a nivel de conexiones de la historia de La Rioja. Tristemente, hoy son noticia
por estar involucradas en una trama de mordidas y adjudicaciones fraudulentas.
Consecuencia de lo que hoy conocemos o no, la adjudicación se retrasa desde la llegada del
señor Ábalos al Ministerio de Fomento, y desde entonces, un sinfín de excusas, evasivas y
retrasos.
La Ronda Sur de Logroño se adjudica en noviembre de 2019 y se establece un plazo de 44
meses para su ejecución, más de 3 años y medio, hasta julio de 2023 por un importe de 111,8
millones de euros. Hoy los sobrecostes han elevado el presupuesto hasta los 133 millones de
euros y hemos alcanzado ya los dos años de retraso. Desde el PSOE aseguran que estará
concluida antes de diciembre de 2025, pero lo cierto es que no tenemos datos actualizados
de ejecución y en todo caso sería la tercera fecha distinta de finalización que anuncian ante la
ciudadanía.
Por todo ello, desde el momento en que se adjudicó un proyecto así de importante para
nuestra tierra la labor de trabajo y control ha sido constante: la mencionada iniciativa
municipal se unió a una amplísima lista de intervenciones protagonizadas por el Partido
Popular con el único objetivo de defender los intereses de los ciudadanos a quienes
representan y que Logroño y La Rioja no caigan en el olvido: doce preguntas, dos solicitudes
de informes y una moción en el Senado; dieciocho preguntas y dos Proposiciones No de Ley
en el Congreso de los Diputados y seis preguntas en el Parlamento de La Rioja. La respuesta
del Gobierno de Sánchez siempre ha sido la misma: el silencio, las evasivas y una respuesta
de copiar y pegar hablando sobre lo bien que marchan las obras como preludio de los
sucesivos retrasos.
Tras conocer los motivos que retrasaron la adjudicación y saber que hoy las intervenciones en
infraestructura de transporte más importantes de nuestra historia están envueltas en casos de
corrupción, desde el Partido Popular compartimos la preocupación de la ciudadanía de
nuestra comunidad que miran hoy al Gobierno de España esperando respuestas y soluciones.

PROPUESTA DE ACUERDO

El Ayuntamiento de Logroño insta al Gobierno de España culminar una intervención
fundamental para los logroñeses y riojanos, antes de finalizar el año 2025, tras acumular más
de dos años de retrasos”.

Cumplimiento del acuerdo municipal contra los discursos de odio

Fecha:
03/07/2025
Aprobada:
No

MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO SOCIALISTA EXIGIENDO EL CUMPLIMIENTO DEL
ACUERDO MUNICIPAL CONTRA LOS DISCURSOS DE ODIO APROBADO EN JULIO DE
2024.


La presente Moción no ha sido aprobada por el Ayuntamiento Pleno

Aprobación y ejecución inmediata del plan estratégico ante las olas de calor

Fecha:
03/07/2025
Aprobada:
No

MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO SOCIALISTA PARA LA APROBACIÓN Y
EJECUCIÓN INMEDIATA DEL PLAN ESTRATÉGICO ANTE LAS OLAS DE CALOR.

La presente Moción no ha sido aprobada por el Ayuntamiento Pleno.
 

Instar al Gobierno de La Rioja a actuar de manera urgente ante el riesgo de colapso sanitario

Fecha:
03/07/2025
Aprobada:
No

MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MIXTO PODEMOS/IU PARA INSTAR AL
GOBIERNO DE LA RIOJA A ACTUAR DE MANERA URGENTE ANTE EL RIESGO DE
COLAPSO SANITARIO.

La presente Moción no ha sido aprobada por el Ayuntamiento Pleno

Reducción de las asignaciones a los grupos municipales

Fecha:
03/07/2025
Aprobada:
No

MOCIÓN PRESENTADA POR LA CONCEJALA NO ADSCRITA DÑA. EVA LOZA PARA LA
REDUCCIÓN DE LAS ASIGNACIONES A LOS GRUPOS MUNICIPALES.

La presente Moción no ha sido aprobada por el Ayuntamiento Pleno
 

Elaboración de un plan de emergencias de la ciudad de Logroño

Fecha:
05/06/2025
Aprobada:
No

MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA PARA LA
ELABORACIÓN DE UN PLAN DE EMERGENCIAS DE LA CIUDAD DE LOGROÑO.

La presente Moción no ha sido aprobada por el Ayuntamiento Pleno.
 

Adopción de medidas urgentes para establecer el nivel de ejecución de los pagos de las ayudas de emergencia social

Fecha:
05/06/2025
Aprobada:
No

MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA PARA LA ADOPCIÓN DE
MEDIDAS URGENTES PARA ESTABLECER EL NIVEL DE EJECUCIÓN DE LOS PAGOS DE
LAS AYUDAS DE EMERGENCIA SOCIAL.

La presente Moción no ha sido aprobada por el Ayuntamiento Pleno.
 

Creación de juegos deportivas de ciudades hermanadas

Fecha:
05/06/2025
Aprobada:
No

MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL MIXTO PR+EV PARA PROMOVER LA
CREACIÓN DE JUEGOS DEPORTIVOS DE CIUDADES HERMANADAS FOMENTANDO LA
PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD LOGROÑESA.

La presente Moción no ha sido aprobada por el Ayuntamiento Pleno.

Promover educación en valores comunes y limitar la difusión de contenidos culturales ajenos a la identidad española

Fecha:
05/06/2025
Aprobada:
No

MOCIÓN PRESENTADA PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL VOX PARA
PROMOVER EDUCACIÓN EN VALORES COMUNES Y LIMITAR LA DIFUSIÓN DE
CONTENIDOS CULTURALES AJENOS A LA IDENTIDAD ESPAÑOLA EN CENTROS
ESCOLARES.

La presente Moción no ha sido aprobada por el Ayuntamiento Pleno.

Actuación del plan de movilidad sostenible (PMUS)

Fecha:
08/05/2025
Aprobada:

MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA PARA LA
ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE (PMUS) DE LOGROÑO.
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presidentada por el Grupo Municipal Socialista para la actualización del
Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Logroño.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 30 de abril y 7 de mayo de 2025.
Adopta el siguiente acuerdo:
Aprobar la siguiente Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista para la
actualización del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Logroño:
“El Grupo Municipal Socialista, al amparo de lo dispuesto en el artículo 73 y siguientes del
Reglamento Orgánico del Pleno del Ayuntamiento de Logroño, presenta al Pleno de la
Corporación a celebrar el próximo día 8 de mayo de 2025 la siguiente moción, para su
debate y aprobación:
Actualizar el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Logroño
EXPOSICION DE MOTIVOS
El modelo de ciudad heredado del siglo XX se encuentra en un momento de
transformación y reflexión. La escala de prioridades está cambiando, y se percibe una
creciente conciencia en la importancia de la calidad del aire y de la salud en las ciudades.
En lo referente a los desplazamientos urbanos, se está tratando de modificar las pautas
de comportamiento y orientarlas hacia una movilidad sostenible económica,
medioambiental y social, favoreciendo la movilidad no motorizada, donde los peatones
sean los primeros en la pirámide de la movilidad urbana (Ver Ilustración 1).
Ilustración 1. Pirámide o jerarquía de los agentes de diseño en la movilidad urbana.
Nuestra ciudad no es un caso aislado y hay que poner en valor ciertos avances
realizados durante los últimos años. En diciembre de 2013 se aprobaba por unanimidad
el primer Plan de Movilidad Urbana Sostenible (en adelante PMUS) de la ciudad de
Logroño. En él se contenían diferentes acciones y políticas encaminadas a lograr una
mejora de los desplazamientos urbanos agrupadas en tres fases según sus plazos
estimados de ejecución. Las acciones a corto plazo se planteaban en el horizonte de
2015, las de medio plazo para 2019, y las de largo plazo para 2023.
Por otra parte, a lo largo de los doce años que han transcurrido desde aquella aprobación
se han ido sucediendo diversos hitos tanto externos (Objetivos de Desarrollo Sostenible,
Ley 7/2021 de Cambio Climático, la pandemia por Covid19…)
como internos (Agenda
Urbana de Logroño, ordenanza de VMPs, Estrategia de Movilidad Urbana Sostenible…)
que recomiendan una actualización del PMUS.
Cabe recordar que el PMUS establece una estructura general urbana para Logroño de
áreas pacificadas o “supermanzanas” en las que se ha seguido trabajando durante la
última década con un destacable consenso político y ciudadano. Este aspecto puede
suponer un buen denominador común sobre el que trabajar.
Por otro lado, en el plano temporalestratégico,
el PMUS de 2013 es un documento el PMUS de 2013 es un documento
desactualizado que requiere una revisión profunda que incorpore tanto los avances
realizados en investigación y diseño urbano a nivel nacional e internacional, como los
documentos de análisis y diagnóstico realizados a lo largo de estos años para la ciudad de
Logroño. Y en este sentido cabe destacar el documento de la Estrategia de Movilidad
Urbana Sostenible, de 2022, que incluye un análisis exhaustivo del estado de la movilidad
en nuestra ciudad.
Consideramos que esta Estrategia, y concretamente su análisis diagnóstico, puede servir
como un buen punto de partida para la revisión y actualización del PMUS.
Recordemos también que, desde 2023, los PMUS son obligatorios en los municipios
españoles de más de 50.000 habitantes según la Ley 7/2021 de 20 de mayo, de Cambio
Climático y Transición Energética.
Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista presenta al Pleno del Ayuntamiento, para su
debate y posterior votación, la siguiente:
MOCIÓN
El Ayuntamiento Pleno acuerda Instar a la Junta de Gobierno Local a:
1. Impulsar la actualización del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Logroño, para
una posterior aprobación por el Pleno Municipal, de las principales líneas de trabajo en
movilidad y espacio público de la próxima década
2. Proceder a convocar de manera periódica la Comisión de Seguimiento del PMUS
compuesta por diferentes entidades políticas y sociales, para que pueda dar lugar a un
pacto por la movilidad sostenible en nuestra ciudad”.