Mociones
FILTRAR POR
Semana de concienciación contra la violencia entre los jóvenes
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 18 de marzo de 2019, para la celebración de la Semana de concienciación contra la violencia entre los jóvenes.
2. Las Juntas de Gobierno Local de fechas 29 de marzo de 2019 y 4 de abril de 2019.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Instar a la Junta del Gobierno Local, dado que el 2 de mayo es el Día Mundial Contra el Acoso Escolar, a organizar la Semana de Concienciación contra el Acoso en los Jóvenes. En dicha semana se llevarán a cabo las actividades que los Técnicos de la Unidad de Servicios Sociales, en colaboración con las entidades del tercer sector dedicadas a esta problemática, estimen pertinentes a fin de concienciar a la sociedad logroñesa sobre la problemática del acoso entre los jóvenes de la ciudad.
Segundo: Esta Semana de Concienciación contra el Acoso en los Jóvenes será de carácter anual, dedicando cada año a un tipo de acoso en concreto, siendo el primero a tratar, el Bulling, dado el interés y la preocupación de los jóvenes por este tipo de acoso tal y como han recogido los estudios recientes hechos en la CCAA de La Rioja y en Logroño.
Programa de retorno del emprendimiento y del talento
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos, con fecha 18 de marzo, para la puesta en marcha e un programa logroñés para el retorno del talento en el campo del emprendimiento y adhesión al programa Rissing Startup Spain.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 29 de marzo y 4 de abril de 2019.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local a:
1. Iniciar las gestiones oportunas con el ICEX, con el objetivo de firmar un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y esta Institución, para que Logroño sea incluida en la convocatoria de 2019 del programa “Rising Startup Spain” a fin de albergar proyectos empresariales innovadores de promotores extranjeros o españoles no residentes, mediante el ofrecimiento de espacios de trabajo gratuitos.
2.Poner en marcha un Programa Logroñés para el Retorno del Talento dentro del campo del emprendimiento, dirigido específicamente a los logroñeses emigrados al exterior de España, y destinado a fomentar proyectos innovadores y a la constitución de empresas con este perfil en Logroño. O/
Destinar multas en zonas reservadas a discapacitados a fines sociales relacionados con la discapacid
MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL MIXTO PARA DESTINAR LA RECAUDACIÓN DE MULTAS POR APARCAR EN PLAZAS PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA A FINES SOCIALES RELACIONADOS CON LA DISCAPACIDAD
La presente Moción no ha sido aprobada por el Ayuntamiento Pleno.
Modificación del artículo 118 de la ley de contratos del sector público
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La moción presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 27 de febrero de 2019 para la modificación del artículo 118 de la Ley de Contratos del sector público. 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 28 de febrero y 7 de marzo de 2019.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Instar al Gobierno de España que lleve a cabo en trámite parlamentario la modificación del art. 118 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público.
Segundo :Que la propuesta de modificación del artículo 118 que regula los expedientes de contratación de contratos menores quede redactada en los siguientes términos: Artículo 118. Expediente de contratación en contratos menores. 1. Se consideran contratos menores los contratos de valor estimado inferior a 40.000 euros, cuando se trate de contratos de obras, o a 15.000 euros, cuando se trate de contratos de suministro o de servicios, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 229 en relación con las obras, servicios y suministros centralizados en el ámbito estatal.
2. En los contratos menores la tramitación del expediente exigirá la emisión de un informe del órgano de contratación justificando de manera motivada la necesidad del contrato y que no se está alterando su objeto con el fin de evitar la aplicación de los umbrales descritos en el apartado anterior.
3. Asimismo se requerirá la aprobación del gasto y la incorporación al mismo de la factura correspondiente, que deberá reunir los requisitos que las normas de desarrollo de esta Ley establezcan.
4. En el contrato menor de obras, deberá añadirse, además, el presupuesto de las obras, sin perjuicio de que deba existir el correspondiente proyecto cuando sea requerido por las disposiciones vigentes. Deberá igualmente solicitarse el informe de las oficinas o unidades de supervisión a que se refiere el artículo 235 cuando el trabajo afecte a la estabilidad, seguridad o estanqueidad de la obra.
5. Lo dispuesto en el apartado 20 de este artículo no será de aplicación a los supuestos en que el pago se verifique a través del sistema de anticipos de caja fija, siempre y cuando el valor estimado del contrato no exceda de 5.000€. Los contratos menores se publicarán en fa forma prevista en el artículo 63.4
Formación a funcionarios y empresas sobre adjudicación de contratos municipales
MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPA MIXTO PARA LA FORMACIÓN A EMPRESAS LOCALES Y REGIONALES Y FUNCIONARIOS SOBRE ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS MUNICIPALES.
La presente Moción no ha sido aprobada por el Ayuntamiento Pleno.
Condena del asesinato de Marielle Blanco
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto, de condena del asesinato de Marielle Franco, Concejala de la Cámara Municipal de Río de Janeiro. 2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 28 de febrero y 7 de marzo de 2019.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno a:
Instar al Gobierno de España a realizar un llamamiento al Gobierno de la República Federativa de Brasil para que: Realice una investigación rápida, completa e independiente sobre las circunstancias que llevaron a la muerte de Marielle y de Anderson, identifique no solo a los autores de los disparos, sino también a los autores intelectuales y que los resultados de las dichas investigaciones se hagan públicos.
Ponga a disposición de la justicia a todas las personas responsables del crimen.
Adopte las medidas precisas para garantizar la protección y asistencia efectiva a las familias de las víctimas, incluyendo apoyo psicológico y jurídico.
Dé protección inmediata a las testigos del crimen para impedir cualquier forma de acoso, intimidación o amenaza.
Tomen las medidas necesarias para impedir nuevas amenazas y agresiones contra las personas que, como Marielle, defienden los Derechos Humanos, incluida la restauración del programa de protección de quienes defiende los Derechos Humanos en Brasi
Condena del asesinato de Marielle Blanco
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto, de condena del asesinato de Marielle Franco, Concejala de la Cámara Municipal de Río de Janeiro. 2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 28 de febrero y 7 de marzo de 2019.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno a:
Instar al Gobierno de España a realizar un llamamiento al Gobierno de la República Federativa de Brasil para que: Realice una investigación rápida, completa e independiente sobre las circunstancias que llevaron a la muerte de Marielle y de Anderson, identifique no solo a los autores de los disparos, sino también a los autores intelectuales y que los resultados de las dichas investigaciones se hagan públicos.
Ponga a disposición de la justicia a todas las personas responsables del crimen.
Adopte las medidas precisas para garantizar la protección y asistencia efectiva a las familias de las víctimas, incluyendo apoyo psicológico y jurídico.
Dé protección inmediata a las testigos del crimen para impedir cualquier forma de acoso, intimidación o amenaza.
Tomen las medidas necesarias para impedir nuevas amenazas y agresiones contra las personas que, como Marielle, defienden los Derechos Humanos, incluida la restauración del programa de protección de quienes defiende los Derechos Humanos en Brasi
Condena del asesinato de Marielle Franco
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto, de condena del asesinato de Marielle Franco, Concejala de la Cámara Municipal de Río de Janeiro. 2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 28 de febrero y 7 de marzo de 2019.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno a:
Instar al Gobierno de España a realizar un llamamiento al Gobierno de la República Federativa de Brasil para que: Realice una investigación rápida, completa e independiente sobre las circunstancias que llevaron a la muerte de Marielle y de Anderson, identifique no solo a los autores de los disparos, sino también a los autores intelectuales y que los resultados de las dichas investigaciones se hagan públicos.
Ponga a disposición de la justicia a todas las personas responsables del crimen.
Adopte las medidas precisas para garantizar la protección y asistencia efectiva a las familias de las víctimas, incluyendo apoyo psicológico y jurídico.
Dé protección inmediata a las testigos del crimen para impedir cualquier forma de acoso, intimidación o amenaza.
Tomen las medidas necesarias para impedir nuevas amenazas y agresiones contra las personas que, como Marielle, defienden los Derechos Humanos, incluida la restauración del programa de protección de quienes defiende los Derechos Humanos en Brasil.
Protección de las comunidades de vecinos
MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL POPULAR DE APOYO A LA PROPOSICIÓN DE LE ORGÁNICA CONTRA LA OCUPAPCIÓN ILEGAL Y CONVIVENCIA VECINAL Y PROTECCIÓN EN LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS.
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 27 de febrero de 2019 de apoyo a la Proposición de Ley Orgánica contra la ocupación ilegal y para la convivencia vecinal y la protección de la seguridad de las personas y cosas en las comunidades de propietarios.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 28 de febrero y 7 de marzo de 2019.
Adopta el siguiente acuerdo: Instar la aprobación de la Proposición de Ley Orgánica contra la ocupación ilegal y para la convivencia vecinal y la protección de la seguridad de las personas y cosas en las comunidades de propietarios y su urgente entrada en vigor.
Día internacional de las mujeres
MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Popular, con fecha 26 de febrero de 2019 con motivo del día internacional de las mujeres.
2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 28 de febrero y 7 de marzo de 2019. Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Animar a los y las trabajadoras a sumarse a las iniciativas que plantee el movimiento feminista y los sindicatos mayoritarios –UGT y CCOOpara el Día 8 de Marzo como medidas de concienciación y reivindicación sobre la necesidad de que las mujeres, como les corresponde, participen en igualdad de todos los espacios de la sociedad.
Segundo: Comprometerse a trabajar por el avance de la sociedad hacia la igualdad de género, rechazando cualquier retroceso en derechos y libertades para las mujeres. Tercero: Solicitar a los Grupos Parlamentarios representados en el Congreso de los Diputados la aprobación de una Ley de Igualdad Laboral, así como dar traslado a los mismos de este acuerdo.
Instar al gobierno de la nación a defender la tauromaquia
MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL POPULAR INSTANDO AL GOBIERNO DE LA NACIÓN A DEFENDER LA TAUROMAQUIA
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 28 de febrero de 2019 instando al Gobierno de la Nación a defender la tauromaquia como expresión cultural y seña de identidad de España y por su contribución a la economía y al empleo de nuestro pais
.2. Las Juntas de Portavoces de fechas 28 de febrero y 7 de marzo de 2019
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Reconocer el valor estratégico de la Tauromaquia porque contribuye a la creación y mantenimiento de empleo, a frenar el despoblamiento rural y al crecimiento económico, así como por su compromiso con la conservación de la biodiversidad, en su mas amplio sentido y al mantenimiento genético de una raza, el toro de lidia, singular y mundialmente reconocida.
Segundo : Reconocer a la Tauromaquia como manifestación artística imbricada en la cultura y tradiciones españolas y como una seña de identidad de España y por lo tanto de La Rioja y de Logroño, que debe ser respetada y protegida por los poderes públicos para garantizar que los españoles pueden seguir ejerciendo su libertad.
Plan director del arbolado
MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL CAMBIA LOGROÑO SOBRE EL PLAN DIRECTOR DE ARBOLADO
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 1. La moción presentada por el Grupo Municipal Cambia Logroño sobre el Plan Director de Arbolado. 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 28 de febrero y 7 de marzo de 2019.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: La revisión del Plan Director de Gestión del Arbolado y Zonas Verdes de Logroño para dar respuesta a los problemas que actualmente presenta el arbolado y para la adaptación del mismo a las acciones recomendadas en el avance de ordenación del Plan General Municipal de Logroño.
Segundo: Que este plan sea fruto de un trabajo multidisciplinar y con participación pública que incluya necesariamente una evaluación del arbolado, protocolos de actuación para su conservación y correcto mantenimiento y planes de gestión del riesgo y del peligro.
Tercero: Con carácter provisional y en tanto se revisa el plan, se debe proceder a la suspensión de la ejecución de las previsiones de poda y tala actualmente en marcha. En tanto subsista dicha suspensión, no obstante, podrán realizarse aquellas acciones puntuales, incluidas poda y tala, que sean imprescindibles en árboles individualizados que demuestren que el factor de seguridad se ha reducido drásticamente, Todo ello, previo informe técnico que debe en cualquier caso contener tanto las técnicas utilizadas para la evaluación de los riesgos como las medidas adoptadas previas a la tala. Estos informes deberán estar disponibles para la consulta de cualquier interesado.
Acuerdo plenario cumplimiento Ley de la memoria histórica
MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACUERDO PLENARIO SOBRE LA APLICACIÓN DE LA LEY DE MEMORIA HISTÓRICA
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 22 de febrero de 2019 para el cumplimiento del acuerdo plenario sobre la aplicación de la Ley de Memoria Histórica. 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 28 de febrero y 7 de marzo de 2019. 3. Las enmiendas presentadas por el Grupo Municipal Mixto con fecha 5 de marzo de 2019, para la adición de dos nuevos puntos:” 3. Realizar un homenaje al Alcalde de Logroño don Manuel Sáinz, que fue el primer Alcalde de la Democracia que inició el cambio de nombres con denominación franquista. Por citar un ejemplo, el caso de Avenida de la Paz, nombre que fue propuesto en la comisión creada a tal efecto, por don José Luis Bermejo, dado que es la más significativa, ya que se sustituyó el nombre de General Franco.
4. Cumplir con el acuerdo del Pleno de mayo de 2017, en el que se aprobó por unanimidad la moción del Partido Riojano en la que se solicitaba que el Ayuntamiento de Logroño emplee, a partir de ahora, de forma prioritaria nombres de mujeres ilustres riojanas que hayan destacado en el campo de la política, la literatura, el arte, el deporte, la música, la educación, el activismo, etc. para denominar aquellas calles, avenidas o plazas que están pendientes de obtener una nueva nomenclatura”. Las enmiendas han sido aceptadas por el grupo proponente.
Adopta el siguiente acuerdo: El Ayuntamiento Pleno acuerda instar a la Junta de Gobierno Local a que antes de que concluya este mandato municipal:
1. Proceda a la aprobación de la Moción relativa al cumplimiento de la Ley de la Memoria Histórica en el callejero de nuestra ciudad, en concreto en las ocho calles que todavía mantienen una denominación contraria a la misma y, para ello, se acuerden los nuevos nombres tras un proceso participativo con las entidades vecinales, comerciales y grupos municipales. En concreto, las ocho calles son: -Víctor Pradera. -General Sanjurjo. -García Morato. -Antonio Sagastuy. -Milicias. -Jorge Vigón. -Plaza de Alférez Provisional. -General Yagüe.
2. Suprima toda la simbología referente a la dictadura que aún pervive en los edificios de la ciudad, tal y como regula la Ley de Memoria Histórica.
3. Realizar un homenaje al Alcalde de Logroño don Manuel Sáinz, que fue el primer Alcalde de la Democracia que inició el cambio de nombres con denominación franquista. Por citar un ejemplo, el caso de Avenida de la Paz, nombre que fue propuesto en la comisión creada a tal efecto, por don José Luis Bermejo, dado que es la más significativa, ya que se sustituyó el nombre de General Franco. Cumplir con el acuerdo del Pleno de mayo de 2017, en el que se aprobó por unanimidad la moción del Partido Riojano en la que se solicitaba que el Ayuntamiento de Logroño emplee, a partir de ahora, de forma prioritaria nombres de mujeres ilustres riojanas que hayan destacado en el campo de la política, la literatura, el arte, el deporte, la música, la educación, el activismo, etc. para denominar aquellas calles, avenidas o plazas que están pendientes de obtener una nueva nomenclatura.
Plan de ocio juvenil alternativo
MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL CIUDADANOS PARA APROBACIÓN DE PLAN JUVENIL DE OCIO ALTERNATIVO
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentad por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 19 de febrero de 2019 para aprobación de un Plan Juvenil de ocio altrnativo.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 28 de febrero y 7 de marzo de 2019.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Instar al Ayuntamiento de Logroño a que emplee los datos recogidos por el monográfico de Pioneros publicado el pasado 22 de noviembre de 2018 (“Informe juventud en La Rioja 2018), así como los datos ya recogidos durante el desarrollo del Plan de Juventud 20192021 para, en el marco del Plan de Infancia y del Plan Logroño Joven elabore un Plan Específico de Ocio Alternativo para jóvenes entre de 14 a 19 años.
Segundo: Este Plan será transversal al Plan Logroño Joven así como al futuro Plan de Infancia y Adolescencia a fin de poder coordinar las actuaciones de ocio de este colectivo juvenil en ambos planes.
Tercero: Las actividades que se realicen dentro de este Plan Juvenil de Ocio Alternativo deben ser de coste cero o coste reducido para los jóvenes participantes de las mismas. Así mismo deben estar monitorizadas por profesionales tanto de la educación social como del deporte u otras especialidades, en función de las necesidades de ocio demostradas por la población juvenil de Logroño en la primera parte del Plan.
Mejora fase II del soterramiento
MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL CIUDADANOS PARA APROBACIÓN EN CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LIF 2002 DE TRASLADO A LIF 2002 DE UN MILLÓN DE EUROS PARA MEJORA FASE II DE SOTERRAMIENTO.
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 19 de febrero de 2019 para aprobación en Consejo de Administración de LIF 2002 el traslado de 1.000.000 euros de ADIF a LIF 2002 para mejorar el proyecto constructivo básico 2010 de la Fase II del soterramiento.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 28 de febrero y 7 de marzo de 2019. Adopta los siguientes acuerdos: 1. Instamos a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño a que solicite una convocatoria urgente del Consejo de Administración de LIF 2002 donde se lleven los siguientes dos puntos en el orden del día para su aprobación:
A) Solicitar al Ministerio de Fomento el traslado de la cantidad consignada de 1.000.000 euros en el Presupuesto del Estado del año 2018, a la empresa “Logroño Integración del Ferrocarril LIF 2002” para que desde esta empresa pública puedan licitar una reforma del Proyecto Constructivo Básico del año 2010 de la Fase II del Soterramiento a su paso por Logroño
B) Elaborar un nuevo convenio que de continuación al convenio fundacional de LIF 2002 para concretar la financiación y plazos de ejecución de la Fase II. 2. Rogamos a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño a que inste al Gobierno de La Rioja para que solicite una convocatoria urgente del Consejo de Administración de LIF que incluya en el orden del día para su aprobación los puntos a) y b) del punto 1º. 3. Rogamos a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño a que inste a ADIF a través de la Delegación del Gobierno de España en La Rioja para que solicite una convocatoria urgente del Consejo de Administración de LIF que incluya en el orden del día para su aprobación, los puntos a) y b) del punto 1º.
Elaboración de un programa educativo relativo al ocio nocturno
MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL MIXTO PARA ELABORACIÓN DE PROGRAMA EDUCATIVO DIRIGIDO A PROMOVER LA EMPATIA DE LOS USUARIOS DE OCIO NOCTURNO CON LOS VECINOS AFECTADOS POR EL RUIDO.
La presente Moción no ha sido aprobada por el Ayuntamiento Pleno.
Elaboración de proyectos para concurrir a ayudas del Gobierno de La Rioja para contratar desempleado
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 30 de enero de 2019 para la elaboración de proyectos para concurrir a las convocatorias de ayudas del Gobierno Riojano para contratar desempleados.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 1 y 7 de febrero de 2019.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Optar a la convocatoria de subvenciones publicada el pasado 25 de enero por la Consejería de Educación, Formación y Empleo, destinada a la contratación de trabajadores desempleados de 30 años o más, para la realización de obras y servicios de interés general, planteando iniciativas de carácter social y propuestas de calidad, con las que este Consistorio obtenga una puntuación adecuada y la financiación de proyectos.
Segundo: Optar la convocatoria de subvenciones publicada el pasado 25 de enero por la Consejería de Educación, Formación y Empleo, destinada a la contratación de trabajadores desempleados menores de 30 años, para la realización de obras y servicios de interés general, elaborando propuestas concretas que permitan a diferentes jóvenes de Logroño optar a un primer empleo.
Estrategias de desarrollo futuro del transporte público
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socalista con fecha 31 de enero de 2019 para el desarrollo del estudio y estrategias de futuro sobre el transporte público de la ciudad de Logroño.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 1 y 7 de febrero de 2019.
3. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 5 de febrero de 2019, para sustitución del texto original de la moción: “El Ayuntamiento Pleno acuerda constituir un grupo de trabajo, compuesto por los grupos municipales, técnicos del Ayuntamiento de Logroño, la Federación de Asociaciones de Vecinos, los sindicatos y empresarios, para que en el plazo de tres meses, a contar a partir de la aprobación de este acuerdo, se definan las medidas planteadas en el estudio elaborado por la Ingeniería Urber, S.L., en concreto, las propuestas consideradas como más urgentes y que cuenten con mayor consenso. Todo ello con el objetivo de que las mismas puedan ser desarrolladas en el próximo mandato municipal de 2019 a 2023”, por el siguiente texto: Instar a la Junta de Gobierno Local a convocar una reunión con carácter urgente, en el plazo máximo de un mes, a la comisión de seguimiento del Plan de Movilidad de Urbanismo Sostenible (PMUS), con el fin de que explique las medidas planteadas en el estudio elaborado por la Ingeniería Urber, S.L. y detalle cual de estas medidas tiene intención de poner en marcha. Además en la comisión de seguimiento se avance en el desarrollo del estudio sobre la red de transporte público de Logroño de cara al futuro”. La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local a convocar una reunión con carácter urgente, en el plazo máximo de un mes, a la comisión de seguimiento del Plan de Movilidad de Urbanismo Sostenible (PMUS), con el fin de que explique las medidas planteadas en el estudio elaborado por la Ingeniería Urber, S.L. y detalle cual de estas medidas tiene intención de poner en marcha. Además en la comisión de seguimiento se avance en el desarrollo del estudio sobre la red de transporte público de Logroño de cara al futuro”. O/
Carnets de cuidadores de gatos oficiales
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto con fecha 21 de enero de 2019, para la expedición de carnet oficial de cuidadoras y cuidadores de gatos para una convivencia ordenada e higiénica con las colonias de gatos en Logroño. 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 1 y 7 de febrero de 2019. Adopta los siguientes acuerdos: Primero: Comenzar a expedir carnet de cuidadores y cuidadoras de las colonias felinas, lo que supondrá la regulación de estas colonias animales por parte de la Administración Local, atender económicamente la adecuada alimentación de los mismos y su esterilización, además de sufragar los seguros de responsabilidad civil de las personas voluntarias y cuidadoras. Segundo: Complementar esta actuación con la formación adecuada a los actuales y futuros cuidadores y cuidadoras, además de diferentes campañas de sensibilización e información general a los vecinos de Logroño 070
Carnets de cuidadores de gatos oficiales
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto con fecha 21 de enero de 2019, para la expedición de carnet oficial de cuidadoras y cuidadores de gatos para una convivencia ordenada e higiénica con las colonias de gatos en Logroño. 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 1 y 7 de febrero de 2019. Adopta los siguientes acuerdos: Primero: Comenzar a expedir carnet de cuidadores y cuidadoras de las colonias felinas, lo que supondrá la regulación de estas colonias animales por parte de la Administración Local, atender económicamente la adecuada alimentación de los mismos y su esterilización, además de sufragar los seguros de responsabilidad civil de las personas voluntarias y cuidadoras. Segundo: Complementar esta actuación con la formación adecuada a los actuales y futuros cuidadores y cuidadoras, además de diferentes campañas de sensibilización e información general a los vecinos de Logroño 070