Mociones
FILTRAR POR
Modificación de los pliegos del servicio de ayuda a domicilio
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 30 de enero de 2019, para la modificación de los pliegos del servicio de ayuda a domicilio.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 1 y 7 de febrero de 2019.
Adopta el siguiente acuerdo: Instar a la Junta de Gobierno Local a que:
1. De manera urgente se realice una modificación de los pliegos de condiciones del Servicio de Ayuda a Domicilio, ampliando el periodo de presentación de ofertas en los días necesarios para cumplir los plazos establecidos por la Ley de Contratación del Sector Público.
2. Se incluya en los mismos, en la manera de lo posible, las iniciativas que ya han sido objeto de propuesta y que constan en el cuerpo de este escrito. especialmente las derivadas para concretar como tiempo de trabajo el desplazamiento entre domicilios, las relativas a la mejora de las condiciones de la salud laboral, el cumplimiento de las normas laborales, las buenas conductas, la información a los representantes de los trabajadores y contemplar en el régimen sancionador el incumplimiento de las condiciones laborales de las trabajadoras del servicio.
3. Dentro del Pliego de cláusulas administrativas, en el apartado del “criterio de valoración de las ofertas”, se tengan en consideración de manera específica tanto los aspectos relacionados con “Formación y Prevención de Riesgos Laborales” como “Protocolos para la buena gestión de la agresión al personal del servicio”.
Reconocer a Juan Gerardo Guaidó como presidente encargado de Venezuela
MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL POPULAR PARA INSTAR AL GOBIERNO DE LA NACIÓN A RECONOCER A JUAN GERARDO GUAIRO COMO PRESIDENTE ENCARGADO DE VENEZUELA
La Moción ha sido retirada por el grupo proponente durante la sesión plenaria.
Renovación red de abastecimiento de agua potable
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 5 de febrero de 2019 para la renovación de la red de abastecimiento de agua potable de Logroño. 2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 1 y 7 de febrero de 2019. 3. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 5 de febrero de 2019, para la adición del siguiente texto: “Establecer la obligatoriedad de que la Unidad de Aguas del Ayuntamiento de Logroño elabore un informe preceptivo y VINCULANTE antes de la renovación o reurbanización de las calles de la ciudad, a los efectos de estimar necesario o no el reemplazamiento tanto de las conducciones de agua potable como de saneamiento”. La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente. Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local a que:
1. Se establezca la obligatoriedad de que la Unidad de Aguas del Ayuntamiento de Logroño elabore un informe preceptivo antes de la renovación o reurbanización de las calles de la ciudad, a los efectos de estimar necesario o no el reemplazamiento tanto de las conducciones de agua potable como de saneamiento.
2. Los servicios técnicos municipales procedan a realizar un Plan de renovación para los próximos ocho años de la red de agua potable de fibrocemento, sirviendo el mismo como referente para la Corporación en la renovación del pavimento de las calles de la ciudad.
3. Se establezca un protocolo de atención a los afectados como consecuencia de un problema derivado del mal funcionamiento de un servicio público municipal, en el que se prevea que el 010 ofrezca una información integral adecuada y la visita personal de funcionarios de la unidad correspondiente según cada situación.
Establecer la obligatoriedad de que la Unidad de Aguas del Ayuntamiento de Logroño elabore un informe preceptivo y VINCULANTE antes de la renovación o reurbanización de las calles de la ciudad, a los efectos de estimar necesario o no el reemplazamiento tanto de las conducciones de agua potable como de saneamiento”
Destinar la partida presupuestaria de la casa de las letras a la renovación de la red de agua
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 25 de enero de 2019 para destinar la partida presupuestaria de la Casa de las Letras a la renovación de la red de abastecimiento de agua.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 1 y 7 de febrero de 2019. Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Paralizar el proceso de licitación de las obras de la Casa de las Letras.
Segundo: Realizar la modificación presupuestaria oportuna, y su correspondiente traslado al Pleno, para que los 2,6 millones de euros destinados a la licitación de la Casa de las Letras, se inviertan, en parte, en cubrir el socavón que hay actualmente en el derruido edificio de la Casa del Cuento para ampliar el parque Gallarza, y el resto, en la renovación de la red de abastecimiento de agua de Logroño.
Tercero: Elaborar un estudio que informe dónde se encuentran en peor estado las redes y aceras y, posteriormente, se proceda a la renovación por nuevos materiales de las conducciones y tuberías de Logroño, siempre a juicio y bajo el diactamen de los técnicos municipales.
República bolivariana de Venezuela
MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL CIUDADANOS PARA EL RECONOCIMIENTO DEL PRESIDENTE ENCARGADO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y APOYO EN APERTURA DE UN PROCESO DE TRANSICIÓN.
La Moción ha sido retirada del orden del día por el grupo proponente durante la sesión plenaria.
Creación del instituto económico y de empleo de Logroño
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 24 de enero de 2019 para la creación del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Logroño: IMDEELO.
2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 1 y 7 de Febrero de 2019. Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local a que:
1º Solicite a la Dirección General de Empleo del Gobierno de la Rioja un informe sobre inexistencia de duplicidades que en materia de empleo y emprendimiento realiza actualmente el Ayuntamiento de Logroño.
2. Si el informe fuera negativo sobre la existencia de duplicidades en materia de empleo y emprendimiento, solicitamos la elaboración de un borrador a presentar en el siguiente Pleno diigido a la creación de un “Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo”, IMDEELO, que recoja tanto los programas y actividades de orientación, formación y empleo como los del Centro de Emprendimiento e Innovación Social que actualmente realizamos desde el Ayuntamiento de Logroño, antes del fin de la presente legislatura.
Apoyo y defensa de la prisión permanente revisable
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 15 de enero de 2019, para apoyar y defender la prisión permanente revisable. 2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 1 y 7 de febrero de 2019. Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Apoyar la figura de la prisión permanente revisable incorporada al ordenamiento jurídico español por la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Segundo: Instar a los diferentes Grupos Parlamentarios con representación en el Congreso de los Diputados a que reconsideren su postura sobre la derogación de la prisión permanente revisable.
Tercero: Dar traslado de estos acuerdos al Ministro de Justicia, a los Grupos Políticos del Congreso, Senado y de las Cortes, al Parlamento de La Rioja y a la Junta de Gobierno de la FEMP
Licitación inmediata ronda sur de la ciudad
MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL POPULAR PARA LA LICITACIÓN INMEDIATA DE LAS OBRAS DE RONDA SUR DE LOGROÑO.
La Moción ha sido retirada por el grupo proponente durante la celebración de la sesión plenaria.
Conjunto escultórico de mujeres ilustres
MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL MIXTO PARA LA INCORPORACIÓN DE UN CONJUNTO ESCULTORICO EN UNA ROTONDA DE LA CIUDAD QUE REPRESENTE A MUJERES ILUSTRES DE LA RIOJA.
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 4 de enero de 2019 para la incorporación de un conjunto escultórico en una rotonda de la ciudad que represente a mujeres ilustres de la Rioja. 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 7 y 10 de enero de 2019. 3. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 9 de enero de 2019, para la adición del siguiente texto: “4. Que el Ayuntamiento de Logroño emplace paneles explicativos en diferentes puntos a pie de calle alrededor del conjunto escultórico propuesto, que faciliten la identificación y el conocimiento de la vida y obra de las figuras que vayan a ser representadas, conteniendo para ello fotografías de cada una de las esculturas y textos biográficos en diversos idiomas.
La enmienda ha sido aceptada por el Grupo Proponente. Adopta los siguientes acuerdos:
Primero:: Que el Ayuntamiento de Logroño, a través del órgano que corresponda, incorpore un conjunto escultórico que represente a mujeres ilustres de La Rioja en la nueva rotonda que se ubicará en la confluencia de las calles San Millán con avenida de La Paz, tomando para ello las medidas oportunas de encargo y redacción de proyecto, así como las medidas económicas que fueran necesarias para conseguir la ejecución simultánea.
Segundo: Si no fuera posible realizar ese proyecto en la ubicación mencionada, que el Ayuntamiento de Logroño tome las medidas oportunas para encargar dicho conjunto escultórico, con el fin de que se pueda incorporar a la rotonda que el Consistorio considere.
Tercero: Que el Ayuntamiento inicie un proceso de participación ciudadana para elegir los nombres de las mujeres ilustres merecedoras de ocupar un lugar en dicho conjunto escultórico. Cuarto: Que el Ayuntamiento de Logroño emplace paneles explicativos en diferentes puntos a pie de calle alrededor del conjunto escultórico propuesto, que faciliten la identificación y el conocimiento de la vida y obra de las figuras que vayan a ser representadas, conteniendo para ello fotografías de cada una de las esculturas y textos biográficos en diversos idiomas.
Incorporación agente igualdad
MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA PARA EL SEGUIMIENTO DEL PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO E INCOPORACIÓN INMEDIATA DE LA FIGURA DE AGENTE DE IGUALDAD.
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 3 de enero de 2019, para el seguimiento del Pacto de Estado contra la violencia de género e incorporación inmediata de la figura del Agente de Igualdad. 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 7 y 10 de enero de 2019.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local a:
1Informar a tiempo real sobre las medidas y acciones llevadas acabo derivadas de este pacto de estado. Además se deberá informar sobre el impacto de las mismas.
2La incorporación inmediata de la figura de Agente de Igualdad al consistorio para la gestión de la “Unidades de Apoyo”, mesas, planes, proyectos, campañas, actividades y recursos del área de igualdad.
10012019/
Prevención de riesgos laborales en la obra pública municipal
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 28 de diciembre de 2018, para la prevención de riesgos laborales en la obra pública municipal.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 7 y 10 de enero de 2019.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la junta de Gobierno Local a la realización de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Logroño y la Fundación Laboral de la Construcción para el desarrollo de actividades de fomento de la prevención de riesgos laborales en términos parecidos a los consignados en el acuerdo de la Junta de Gobierno de 9 de febrero de 2011.
Eliminación de instalaciones superpuestas en las fachadas de la ciudad
MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA PARA ELIMINACIÓN DE INSTALACIONES SUPERPUESTAS EN LAS FACHADAS DE LA CIUDAD.
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 3 de enero de 2019 para la eliminación de las instalaciones superpuestas en las fachadas de la ciudad.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 7 y 10 de enero de 2019.
3. La enmienda de presentada con fecha 8 de enero de 2019 por el Grupo Municipal Popular, para sustitución de los puntos 2 y 3 de la moción original “
1.A que en el proceso de revisión del Plan General se proceda a modificar las normas urbanísticas para obligar a los suministradores de servicios de energía y telefonía, a soterrar los mismos en toda la ciudad cuando se solicite cualquier nueva licencia de obra, tanto de obra nueva como de rehabilitación.
2A concretar un Plan de acción, con las empresas de servicios para proceder al soterramiento gradual de todas las instalaciones superpuestas en las fachadas que se encuentran en la ciudad” por el siguiente texto: “
2. Como consecuencia de este estudio y sus propuestas de mejora, se adoptarán las medidas encaminadas a minimizar las citadas instalaciones superpuestas, siempre bajo criterios y recomendaciones técnicas de los funcionarios municipales”. La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente. 4. La enmienda de modificación y adición presentada con fecha 9 de enero de 2019 por el Grupo Municipal Cambia Logroño, que no ha sido aceptada por el grupo proponente. Aprueba el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local a: 1. Realizar un estudio sobre la situación de los elementos superpuestos a fachadas, que se encuentran por la ciudad. Como consecuencia de este estudio y sus propuestas de mejora, se adoptarán las medidas encaminadas a minimizar las citadas instalaciones superpuestas, siempre bajo criterios y recomendaciones técnicas de los funcionarios municipales”.
Creación de la Dirección general de sistemas de información contable
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 3 de enero de 2019 para la creación de una Dirección General de Sistemas de Información Contable, Gestión de Costes y Evaluación Pública. 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 7 y 10 de enero de 2019. 3. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 8 de enero de 2019 para sustitución del texto de la moción original: “Instamos a la Junta de Gobierno a crear una Dirección General de Sistemas de Información Contable, Gestión de Costes y Evaluación Pública”, por el siguiente texto: ““De cara a mejorar la información sobre gestión de costes y la evaluación de las políticas públicas del Ayuntamiento de Logroño, adscribir, bien de forma única o compartida entre la Dirección General de Transparencia e Intervención Municipal, las siguientes funciones:”
La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local a de cara a mejorar la información sobre gestión de costes y la evaluación de las políticas públicas del Ayuntamiento de Logroño, adscribir, bien de forma única o compartida entre la Dirección General de Transparencia e Intervencón Municipal, las siguientes funciones:
– Realizar un catálogo de todos los servicios que el Ayuntamiento de Logroño y Logroño Deporte S.A.
– Implantar un sistema de costes y calcular el coste real de estos servicios, según la Resolución de 28 de julio de 2011, de la Intervención General de la Administración del Estado o algún otro método propuesto por la FEMP.
– Elaborar una memoria económica donde se exprese la estimación del coste real, con su repercusión en el Presupuesto del Ayuntamiento de Logroño y del presupuesto de Logroño Deporte.
– Calcular los indicadores de gestión, eficacia y eficiencia, para evaluar el impacto de las políticas públicas.
-Publicar en la Web del Ayuntamiento y de Logroño Deporte el coste real, los indicadores de gestión y la evaluación pública de los servicios prestados por el Ayuntamiento.
Incorporación figura agente igualdad
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 3 de enero de 2019, para el seguimiento del Pacto de Estado contra la violencia de género e incorporación inmediata de la figura del Agente de Igualdad.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 7 y 10 de enero de 2019. Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local a:
1Informar a tiempo real sobre las medidas y acciones llevadas acabo derivadas de este pacto de estado. Además se deberá informar sobre el impacto de las mismas.
2La incorporación inmediata de la figura de Agente de Igualdad al consistorio para la gestión de la “Unidades de Apoyo”, mesas, planes, proyectos, campañas, actividades y recursos del área de igualdad
.
Prevención riesgos laborables en la obra pública municipal
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 1. La moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 28 de diciembre de 2018, para la prevención de riesgos laborales en la obra pública municipal. 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 7 y 10 de enero de 2019.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la junta de Gobierno Local a la realización de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Logroño y la Fundación Laboral de la Construcción para el desarrollo de actividades de fomento de la prevención de riesgos laborales en términos parecidos a los consignados en el acuerdo de la Junta de Gobierno de 9 de febrero de 2011.
Eliminación de instalaciones superpuestas en las fachadas de la ciudad
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 3 de enero de 2019 para la eliminación de las instalaciones superpuestas en las fachadas de la ciudad. 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 7 y 10 de enero de 2019. 3. La enmienda de presentada con fecha 8 de enero de 2019 por el Grupo Municipal Popular, para sustitución de los puntos 2 y 3 de la moción original “1.A que en el proceso de revisión del Plan General se proceda a modificar las normas urbanísticas para obligar a los suministradores de servicios de energía y telefonía, a soterrar los mismos en toda la ciudad cuando se solicite cualquier nueva licencia de obra, tanto de obra nueva como de rehabilitación. 2A concretar un Plan de acción, con las empresas de servicios para proceder al soterramiento gradual de todas las instalaciones superpuestas en las fachadas que se encuentran en la ciudad” por el siguiente texto: “ 2. Como consecuencia de este estudio y sus propuestas de mejora, se adoptarán las medidas encaminadas a minimizar las citadas instalaciones superpuestas, siempre bajo criterios y recomendaciones técnicas de los funcionarios municipales”. La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente. 4. La enmienda de modificación y adición presentada con fecha 9 de enero de 2019 por el Grupo Municipal Cambia Logroño, que no ha sido aceptada por el grupo proponente. Aprueba el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local a:
1. Realizar un estudio sobre la situación de los elementos superpuestos a fachadas, que se encuentran por la ciudad. Como consecuencia de este estudio y sus propuestas de mejora, se adoptarán las medidas encaminadas a minimizar las citadas instalaciones superpuestas, siempre bajo criterios y recomendaciones técnicas de los funcionarios municipales”.
Realización de actuaciones en el cementerio musulmán
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño y Ciudadanos para la realización de actuaciones en el cementerio musulman, para levantar la suspensión de inhumaciones de fetos.
2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 7 y 10 de enero de 2019
Adopta el siguiente acuerdo: Instar a la Junta de Gobierno a:
1. Dar una solución urgente a la prohibición de inhumación de fetos en el llamado cementerio musulmán y proceder lo antes posible a la construcción de una fosa común donde trasladar los fetos ya enterrados en tierra.
2. Proceder a reubicar los espacios del cementerio una vez que quede libre la zona hoy colmatada.
3. Estudiar la zona más adecuada para la ampliación del mismo lo antes posible
4. Mantener en un estado digno el cementerio musulmán, mejorando su señalización, mantenimiento y limpieza
5. Mantener de manera permanente una relación fluida con los representantes en Logroño de la Comisión Islámica de España para la concreción de las actuaciones expuestas anteriormente.
Que para dar solución a todo ello de manera urgente, se liciten los expedientes ya redactados y financiados en el presupuesto de 2018.
Realización de actuaciones en el cementerio musulmán
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño y Ciudadanos para la realización de actuaciones en el cementerio musulman, para levantar la suspensión de inhumaciones de fetos.
2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 7 y 10 de enero de 2019
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno a:
1. Dar una solución urgente a la prohibición de inhumación de fetos en el llamado cementerio musulmán y proceder lo antes posible a la construcción de una fosa común donde trasladar los fetos ya enterrados en tierra.
2. Proceder a reubicar los espacios del cementerio una vez que quede libre la zona hoy colmatada.
3. Estudiar la zona más adecuada para la ampliación del mismo lo antes posible
4. Mantener en un estado digno el cementerio musulmán, mejorando su señalización, mantenimiento y limpieza
5. Mantener de manera permanente una relación fluida con los representantes en Logroño de la Comisión Islámica de España para la concreción de las actuaciones expuestas anteriormente. Que para dar solución a todo ello de manera urgente, se liciten los expedientes ya redactados y financiados en el presupuesto de 2018.
Incremento de plazas del cuerpo de la policía local por anticipo en edad de jubilación
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 18 de diciembre de 2018 para el incremento de las plazas del cuerpo de Policía Local en la oferta de empleo público 2018 por el anticipo en la edad de jubilación.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 7 y 10 de enero de 2019.
Adopta los siguientes acuerdos:Primero: Instar a la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Logroño a incluir en la Oferta de Empleo Público 2018 la tasa adicional de reposición de la policía local, contenida en la Disposición adicional centésima sexagésima quinta de la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018, con motivo de la inminente aprobación y entrada en vigor del Real Decreto por el que se establece el Coeficiente Reductor de la Edad de Jubilación en favor de los Policías Locales.
Segundo: Activar e impulsar, a la mayor brevedad posible, los procesos selectivos derivados del párrafo anterior, así como las dos ofertas de Comisario, con las máximas garantías jurídicas.
Urbanización y apertura al tráfico rodado y peatonal de Avenida de la Sierra
Moción presentada por el grupo municipal Mixto para la urbanización y apertura al tráfico rodado y peatonal de Avenida de la Sierra a lo largo de 2019
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1La Moción presentada por el Grupo Muncipal Mixto con fecha 29 de noviembre de 2018 para la urbanización y apertura al tráfico rodado y peatonal de Avda. De la Sierra a lo largo de 2019
2.Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 10 Y 13 de diciembre de 2018
3.La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 11 de diciembre de 2018, que no ha sido aceptada por el grupo proponente.
.Adopta los siguientes acuerdos:
Primero:Instar a la Alcaldesa para que requiera a la Junta de Compensación de Ramblasque la firma de un Convenio Urbanístico por el cual se obtengan los terrenos necesarios para la urbanización de la Avenida de la Sierra en este Sector. El Ayuntamiento realizará la urbanización y se considerará éste un gasto adelantado que deberá ser "sufragado por la Junta de Compensación en el momento que se acometa la urbanización del resto del Sector.
Segundo: El Convenio, con los informes favorables de los servicios técnicos, jurídicos y de la Intervención municipal, deberá estar aprobado en el plazo de cuatro meses.
Tercero:En caso contrario, se procederá al cambio de sistema de gestión, volviendo al inicialmente previsto de Cooperación. El Ayuntamiento contratará los proyectos de gestión y urbanización y ejecutará las obras con cargo a los propietarios del Sector Ramblasque, siendo la primera acción la urbanización de la Avenida de la Sierra.
Cuarto:En el Presupuesto de 2019 se consignarán las partidas económicas necesarias para hacer frente al gasto, tanto en el caso de Convenio, como de gestión por Cooperación.