FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Puesta en marcha de la ronda Sur y rescate urgente de la AP-68 entre Arrúbal y Navarrete

Fecha:
03/11/2016
Aprobada:
No

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

  1.  La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño,Ciudadanos y Mixto para la puesta en marcha de la Ronda Sur y rescate urgente de la AP-68 entre Arrúbal y Navarrete.
  2.  Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 28 de octubre y 3 de noviembre de 2016. 

Adopta el siguiente acuerdo:

 Instar al Gobierno de España a: 

  1. Que proceda a la exposición pública de forma inmediata de los proyectos ya redactados de trazado y construcción: Autovía A-68 Tramo Arrúbal-Navarrete, denominados nueva ronda sur de Logroño. 
  2. Que la liberación de la ronda sur no se demore, en ningún caso, más allá de 2017 y que, para ello, se inicien de forma inmediata las negociaciones con la concesionaria de la AP-68 para liberar el tramo Arrúbal-Navarrete. 
  3. Que en el acuerdo con la concesionaria se establezcan las medidas necesarias respecto a la eliminación de peajes y nuevos peajes troncales, para garantizar que en el mínimo tiempo posible se hace efectivo dicho rescate, mientras continúa el desarrollo de los nuevos accesos y obras complementarias.
  4.  Que las obras del proyecto de la ronda sur de Logroño sean prioritarias para el Ministerio de Fomento, reflejándose esta prioridad en los presupuestos generales del estado y en la ejecución de los mismos, de manera que las obras de la ronda sur, tanto los nuevos accesos como conexiones, estén finalizadas como muy tarde a finales de 2018

Integración de Logroño en la red de ciudades refugio

Fecha:
06/10/2016
Aprobada:
No

Moción presentada por los grupos municipales Socialista, Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto para la integración de Logroño en la red de ciudades refugio

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 

1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Sociaista, Cambia Logroño,Ciudadanos y Mixto con fecha 29 de septiembre de 2016. 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 30 de septiembre y 6 de octubre de 2016. Adopta los siguientes acuereos:: Primero: Solicitar a la Junta de Gobierno Local que previa tramitación del expediente administrativo oportuno: 1. Que el Ayuntamiento de Logroño se integre en la Red de Ciudades-Refugio y, por tanto, asuma en su integridad los compromisos que de ello se deriva.Asimismo, declara su disposición a que la ciudad acoja a personas refugiadas que huyen de conflictos políticos y militares, como los que están ocurriendo ahora en Siria y otro países cercanos, y a trabajar conjuntamente con aquellos ayuntamientos que han asumido el mismo compromiso. 

2. Que la Junta de Gobierno Local desarrolle la creación de un grupo de trabajo formado por las unidades municipales competentes, Cruz Roja y otras'organizaciones locales que trabajan con los refugiados para determinar las medidas a adoptar desde el Ayuntamiento de Logroño y acoger a personas refugiadas en el municipio.

 3. Que, paralelamente, la Junta de Gobierno Local avance las medidas que faciliten:.Un rápido empadronamiento de los refugiados que lleguen a la ciudad.,.La determinación de la unidad municipal que coordine todas las acciones referentes a la acogida de refugiados.Un plan de difusión y sensibilización de los vecinos de la ciudad, determinando las formas de contacto en el Ayuntamiento a los efectos de canalizar las acciones solidarias que puedan ofrecer las vecinas y vecinos de Logroño..Estudiar qué viviendas municipales puedan ser ofrecidas con urgencia a ~los refugiados que vengan a nuestra ciudad. .Apoyos de intervención social a través de ayudas de emergencia social otros instrumentos que se vean necesarios desde los Servicios Sociales. '.Puesta a disposición de los recursos disponibles en el Área de Empleo y Formación. Segundo: Por último, el Pleno Municipal acuerda instar a los Gobiernos de La Rioja y de España así como a la Unión Europea a adoptar una actitud activa y solidaria ante esta tragedia y a que contribuyan con los medios a su alcance para paliar sus consecuencias, haciendo efectivo su compromiso con la Carta de los Derechos Humanos y el Estatuto del Refugiado, terminando con la desesperada situación en que se encuentran tantas personas, que huyendo de la violencia, han elegido Países Europeos para establecer su residencia.

Realización de un plan para atraer empresas industriales y/o tecnológicas afectadas por el Brexit

Fecha:
03/11/2016
Aprobada:
No

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 

1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos para la realización de un Plan para atraer empresas industriales y/o tecnológicas afectadas por el Brexit. 

2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fecha 28 de octubre y 3 de noviembre de 2016. 

3. La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 2 de'. noviembre de 2016, que ha sido. aceptada por el grupo proponente, según la cual se sustituye el texto original de la moción "Solicitamos a la Junta de Gobierno Local que realice un Plan, en el plazo de seis meses, creando un relato de las bondades de nuestra ciudad -en coordinación con los agentes económicos de La Rioja- para atraer empresas industriales y/o tecnológicas, localizadas actualmente en el Reino Undo, que pudieran perder su pasaporte europeo afectadas por el Brexit y no pudieran vender sus productos libremente desde UK" por el siguiente texto:"Primero: Solicitamos a la Junta de Gobierno Local que en el marco de la "Oficina Invertir en Logroño" -Plan de Innovación- con el apoyo de los agentes económicos y el Gobierno de la Rioja, se realice un "Documento de Ventas"' que ponga en valor el potencial de inversión empresarial en la ciudad de Logroño. Segundo: Planificar encuentros empresariales para atraer empresas industriales y/o tecnológicas, localizadas actualmente.en el Reino Unido, que pudieran perder su pasaporte europeo afectadas por el Brexit y no pudieran vender sus productos libremente desde UK".

 Adopta los siguientes acuerdos: 

  • Primero: Solicitamos a la Junta de Gobierno Local que en el marco de la "Oficina Invertir en Logroño" -Plan de Innovación- con el apoyo de los agentes económicos y el Gobierno de la Rioja, se realice un "Documento de Ventas" que ponga en valor el potencial de inversión empresarial en la ciudad de Logroño. 
  • Segundo: Planificar encuentros empresariales para atraer empresas industriales y/o tecnológicas,localizadas actualmente en el Reino Unido, que pudieran perder su pasaporte europeo afectadas por el Brexit y no pudieran vender sus productos libremente desde UK

Concreción y financiación adecuada del convenio de colaboración de servicios sociales

Fecha:
03/11/2016
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal socialista para la concreción y financiación adecuada del convenio de colaboración de servicios sociales y firma de los correspondientes a 2015 y 2016

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 

1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista para la concreción y financiación adecuada del Convenio de Colaboración de Servicios Sociales y firma de los correspondientes a 2015 y 2016. 

2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fecha 28 de octubre y 3 de noviembre de 2016. 

3. La enmienda de supresión presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 2 de Noviembre de 2016, que no ha sido aceptada por el grupo proponente. 

Adopta los siguientes acuerdos: 

  • Primero: Transmitir de manera inmediata y urgente a la Comunidad Autónoma de La Rioja, la necesidad de proceder a la firma del Convenio de Colaboración de Servicios Sociales de los años 2015 y 2016. 
  • Segundo: Solicitar, tanto al Gobierno n;lunicipal como al regional, la concreción en el marco del Consejo de la Capitalidad de la cuantía que suponen para el Ayuntamiento de Logroño las prestaciones sociales que realiza con carácter impropio, con el fin de que las cuantías contempladas en los convenios respondan al esfuerzo presupuestario que nuestro Ayuntamiento viene realizando y que se refleje de manera realista en el Presupuesto de la Comunidad Autónoma para 2017.
  •  Tercero: De acuerdo con la Ley del Estatuto de Capitalidad, en concreto con los artículos 15,16, Y 17, se proceda de manera urgente a la delegación de competencias en materia de servicios sociales al Ayuntamiento de Logroño con la financiación adecuada a las mismas'.

Implantación en pliegos de condiciones de nota mínima en los criterios subjetivos

Fecha:
03/11/2016
Aprobada:
No

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 

1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 17 de octubre de 2016,para la implantación en los pliegos de condiciones de una nota mínima de corte en los criterios subjetivos para continuar en el proceso de adjudicación de servicios

. 2. Las Juntas de Portavoces de fechas 28 de octubre y 3 de noviembre de 2016. 

Adopta el siguiente acuerdo: Instar a la Junta de Gobierno Local a que todas los pliegos de condiciones, tanto de obras como de servicios, ob!iguen a establecer una nota de corte mínima en los criterios subjetivos,consistente en la mitad más. uno de los puntos que se adjudican a este criterio, para que las ofertas puedan continuar en el proceso de apertura del sobre que contiene las condiciones económicas de la oferta

Convocatoria de la mesa para actualización de quioscos, terrazas y veladores

Fecha:
03/11/2016
Aprobada:
No

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 

1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 19 de octubre de 2016 para la convocatoria de la Mesa para la actualización de la Ordenanza de Instalación de Quioscos, Terrazas, Veladores y demás Mobiliario Urbano. 

2. Las Juntas de Portavoces de fechas 28 de octubre y 3 de noviembre de 2016. 

Adopta los siguientes acuerdos: 

  • Primero: Que la Junta de Gobierno, en el plazo de un mes, convoque a la mesa de trabajo que se conformó en la anterior legislatura para la modificación de la Ordenanza Reguladora de la Instalación de Quioscos, Terrazas y Veladores de la ciudad de Logroño, con el fin de adaptarla a la situación actual e integrar la pacífica convivencia de los intereses de todos los afectados.
  •  Segundo: Que en dicha mesa se integren las nuevas fuerzas políticas representadas en el Consistorio. 
  • Tercero: Una vez finalizado el trabajo de actualización del documento elaborado por esta mesa,dar traslado al Pleno de la modificación de la Ordenanza para iniciar su proceso de aprobación.

Integración de Logroño en la red de ciudades refugio

Fecha:
06/10/2016
Aprobada:
No

1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Sociaista, Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto con fecha 29 de septiembre de 2016. 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 30 de septiembre y 6 de octubre de 2016. Adopta los siguientes acuerdos:: 

  • Primero: Solicitar a la Junta de Gobierno Local que previa tramitación del expediente administrativo oportuno: 1. Que el Ayuntamiento de Logroño se integre en la Red de Ciudades-Refugio y, por tanto, asuma en su integridad los compromisos que de ello se deriva. Asimismo, declara su disposición a que la ciudad acoja a personas refugiadas que huyen de conflictos políticos y militares, como los que están ocurriendo ahora en Siria y otro países cercanos, y a trabajar conjuntamente con aquellos..ayuntamientos que han asumido el mismo compromiso. 2. Que la Junta de Gobierno Local desarrolle la creación de un grupo de trabajo formado por las unidades municipales competentes, Cruz Roja y otras'.organizaciones locales que trabajan con los refugiados para determinar las medidas a adoptar desde el Ayuntamiento de Logroño y acoger a personas j refugiadas en el municipio. 3. Que, paralelamente, la Junta de Gobierno Local avance las medidas que faciliten: ; .Un rápido empadronamiento de los refugiados que lleguen a la ciudad.,.La determinación de la unidad municipal que coordine todas las acciones referentes a la acogida de refugiados..Un plan de difusión y sensibilización de los vecinos de la ciudad, determinando las formas de contacto en el Ayuntamiento a los efectos de canalizar las acciones solidarias que puedan ofrecer las vecinas y vecinos de Logroño..Estudiar qué viviendas municipales puedan ser ofrecidas con urgencia a ~los refugiados que vengan a nuestra ciudad..Apoyos de intervención social a través de ayudas de emergencia social u otros instrumentos que se vean necesarios desde los Servicios Sociales. '" .Puesta a disposición de los recursos disponibles en el Área de Empleo y Formación.
  •  Segundo: Por último, el Pleno Municipal acuerda instar a los Gobiernos de La Rioja y de España, así como a la Unión Europea a adoptar una actitud activa y solidaria ante esta tragedia y a que contribuyan con los medios a su alcance para paliar sus consecuencias, haciendo efectivo su compromiso con la Carta de los Derechos Humanos y el Estatuto del Refugiado, terminando con la desesperada situación en que se encuentran tantas personas, que huyendo de la violencia, han elegido Países Europeos para establecer su residencia.

 

Contratación del proyecto de la asistencia técnica para el centro deportivo Siete Infantes

Fecha:
06/10/2016
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal Mixto para la contratación del proyecto de asistencia técnica para la ejecución del centro deportivo Siete Infantes

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

1. La Moción presentada con fecha 29 de septiembre de 2016 por el Grupo Municipal Mixto para la contratación del proyecto de la asistencia técnica para la ejecución del Centro Deportivo Siete Infantes.

 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 30 de septiembre y 6 de octubre de 2016 Adopta el siguiente acuerdo: Proceder por parte de la Junta de Gobierno Local, en el plazo máxio de un mes, a la licitación para la contratación de la Asistencia Técnica para la ejecución del Centro Deportivo Siete Infantes.

Proceder a la ejecución subsidiaria de actuaciones necesarias en parcela PERI Carnicerías

Fecha:
06/10/2016
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal socialista para proceder a la ejecución subsidiaria de actuaciones necesarias en parcela del PERI Carnicerías y resolución del contrato con la mercantil

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

  1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 27 de septiembre de 2016 para proceder a la ejecución subsidiaria de las actuaciones necesarias en la parcela del PERI Carnicerías y resolución del contrato con la mercantil.

  2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 30 de septiembre y 6 de octubre de 20.

Adopta el siguiente acuerdo:

Instar a la Junta de Gobierno Local a:

  1. Continuar con la Resolución de Alcaldía aprobada el 20 de agosto de 2015 y proceder ! a la ejecución subsidiaria de las actuaciones a las que se requería a la mercantil COMSA y que no han sido realizadas después de un año
  2. Continuar con el acuerdo de Junta de Gobierno Local de 18 de Junio de 2014 para, proceder a la resolución del contrato de enajenación de parcelas del PERI Carnicerías con la mercantil COMSA por incumplimiento del pliego de condiciones.

Firma de un convenio con la propiedad del solar del antiguo colegio Maristas

Fecha:
06/10/2016
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal socialista para la firma de un convenio con la propiedad del solar de antiguo colegio Maristas para garantizar seguridad limpieza y usos provisionales de los patios.

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

  1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 16 de septiembre de 2016 para la firma de un convenio con la propiedad del solar del antiguo Colegio Maristas para garantizar la limpieza y usos provisionales de los patios
  2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 30 de septiembre y 6 de octubre de 2016. .. Adopta el siguiente acuerdo: Instar a la Junta de Gobierno Local a la negociación inmediata de un convenio con la propiedad del solar del antiguo Colegio de Maristas para garantizar la seguridad, limpieza y usos provisionales de los patios hasta que se realice una nueva construcción en esta parcela.

Aumento de frecuencia de las líneas de autobuses y creación de línea circular

Fecha:
06/10/2016
Aprobada:
No

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

  1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 16 de septiembre de 2016 para el aumento de frecuencia de las líneas de autobuses y creación de una línea circular.
  2. Las Juntas de Portavoces de fechas 30 de septiembre y 6 de octubre de 2016.

Adopta el siguiente acuerdo:

Solicitar a la Junta de Gobierno Local que encargue al área de movilidad un informe que:

  1. Estudie la posibilidad de aumentar la frecuencia de las líneas urbanas 1-4-5 a 10 minutos de lunes a sábado. Incorpore un trazado para una línea de autobús circular que conecte con las existentes, permitiendo agilidad en los transbordos, la conexión con barrios externos de Logroño y que de servicio a la estación de trenes y futura estación de autobuses, así como el Hospital San Pedro y las Universidades

Plan de actuación para mejorar la seguridad en los centros de tatuajes y piercings

Fecha:
01/09/2016
Aprobada:
No

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño,Ciudadanos y Mixto, con fecha 24 de agosto de 2016.

2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 26 de agosto y 1 de septiembre de 2016.

Adopta el siguiente acuerdo: Instar a la Junta de Gobierno Local a realizar las siguientes acciones que garanticen un mayor nivel de seguridad en los centros de tatuajes y piercings:

  • 1. Solicitar al Gobierno de la Rioja (Consejeria de Sanidad) la creación de un calendario de inspección anual a todos los centros autorizados para la realización de prácticas de tatuaje, micropigmentación o perforación cutánea en la localidad de Logroño. 
  • 2. Instar al Gobierno de la Rioja a la creación de un distintivo para colocar en el exterior de los centros que visibilice que está autorizado y reúne los requisitos higiénico-sanitarios establecidos por la normativa vigente. 
  • 3. Publicar tanto en la página web del Ayuntamiento, de forma permanente, como en la revista De Buena Fuente, de forma anual, la información del distintivo de los centros autorizados acompañándolo de un link de la página del Gobierno de la Rioja donde figurarán los centros de pueden realizar las prácticas de tatuaje,micropigmentación o perforación cutánea.
  •  4. Impulsar campañas de información destinadas a jóvenes sobre la importancia de acudir a centros autorizados para la realización de este tipo de prácticas. 
  • 5. Reconocer a la Plataforma de Afectados por Hepatitis C de la Rioja, el derecho a desarrollar su labor de información y de apoyo a enfermos y familiares en los centros de titularidad del Ayuntamiento de Logroño.

Plan de actuación para mejorar la seguridad en los centros de tatuajes y piercings

Fecha:
01/09/2016
Aprobada:
No

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño,Ciudadanos y Mixto, con fecha 24 de agosto de 2016.

2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 26 de agosto y 1 de septiembre de 2016.

Adopta el siguiente acuerdo: Instar a la Junta de Gobierno Local a realizar las siguientes acciones que garanticen un mayor nivel de seguridad en los centros de tatuajes y piercings:

  • 1. Solicitar al Gobierno de la Rioja (Consejeria de Sanidad) la creación de un calendario de inspección anual a todos los centros autorizados para la realización de prácticas de tatuaje, micropigmentación o perforación cutánea en la localidad de Logroño.
  •  2. Instar al Gobierno de la Rioja a la creación de un distintivo para colocar en el exterior de los centros que visibilice que está autorizado y reúne los requisitos higiénico-sanitarios establecidos por la normativa vigente. 
  • 3. Publicar tanto en la página web del Ayuntamiento, de forma permanente, como en la revista De Buena Fuente, de forma anual, la información del distintivo de los centros autorizados acompañándolo de un link de la página del Gobierno de la Rioja donde figurarán los centros de pueden realizar las prácticas de tatuaje,micropigmentación o perforación cutánea. 
  • 4. Impulsar campañas de información destinadas a jóvenes sobre la importancia de acudir a centros autorizados para la realización de este tipo de prácticas.
  •  5. Reconocer a la Plataforma de Afectados por Hepatitis C de la Rioja, el derecho a desarrollar su labor de información y de apoyo a enfermos y familiares en los centros de titularidad del Ayuntamiento de Logroño.

Plan de actuación para mejorar la seguridad en los centros de tatuaje y piercings

Fecha:
01/09/2016
Aprobada:
No

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 

1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño,Ciudadanos y Mixto, con fecha 24 de agosto de 2016. 

2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 26 de agosto y 1 de septiembre de 2016.

 Adopta el siguiente acuerdo: Instar a la Junta de Gobierno Local a realizar las siguientes acciones que garanticen un mayor nivel de seguridad en los centros de tatuajes y piercings:

  •  1. Solicitar al Gobierno de la Rioja (Consejeria de Sanidad) la creación de un calendario de inspección anual a todos los centros autorizados para la realización de prácticas de tatuaje, micropigmentación o perforación cutánea en la localidad de Logroño. 
  • 2. Instar al Gobierno de la Rioja a la creación de un distintivo para colocar en el exterior de los centros que visibilice que está autorizado y reúne los requisitos higiénico-sanitarios establecidos por la normativa vigente.
  •  3. Publicar tanto en la página web del Ayuntamiento, de forma permanente, como en la revista De Buena Fuente, de forma anual, la información del distintivo de los centros autorizados acompañándolo de un link de la página del Gobierno de la Rioja donde figurarán los centros de pueden realizar las prácticas de tatuaje,micropigmentación o perforación cutánea. 
  • 4. Impulsar campañas de información destinadas a jóvenes sobre la importancia de acudir a centros autorizados para la realización de este tipo de prácticas. 
  • 5. Reconocer a la Plataforma de Afectados por Hepatitis C de la Rioja, el derecho a desarrollar su labor de información y de apoyo a enfermos y familiares en los centros de titularidad del Ayuntamiento de Logroño.

Rechazo por el incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica

Fecha:
01/09/2016
Aprobada:
No

Moción conjunta de los grupos municipales: PSOE, Cambia Logroño, Ciudadanos y Cambia Logroño: rechazo por el incumplimiento de la ley de la Memoria Histórica y sancionar a quienes la exigen

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto con fecha 17 de agosto de 2016, de rechazo al incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica y sancionar a quienes la exigen.

2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 26 de agosto y 1 de septiembre de 2016. Adopta el siguiente acuerdo: Manifestar su rechazo a la actitud del Gobierno Municipal de no querer cumplir la Ley de la Memoria Histórica en la ciudad de Logroño, y especialmente, la actitud de castigar a las personas y entidades que piden su cumplimiento.

Rechazo por el incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica

Fecha:
01/09/2016
Aprobada:
No

Moción conjunta de los grupos municipales: PSOE, Cambia Logroño, Ciudadanos y Cambia Logroño: rechazo por el incumplimiento de la ley de la Memoria Histórica y sancionar a quienes la exigen

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto con fecha 17 de agosto de 2016, de rechazo al incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica y sancionar a quienes la exigen.

2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 26 de agosto y 1 de septiembre de 2016. Adopta el siguiente acuerdo: Manifestar su rechazo a la actitud del Gobierno Municipal de no querer cumplir la Ley de la Memoria Histórica en la ciudad de Logroño, y especialmente, la actitud de castigar a las personas y entidades que piden su cumplimiento.

Rechazo por el incumplimiento de la ley de memoria histórica

Fecha:
01/09/2016
Aprobada:
No

Moción conjunta de los grupos municipales: PSOE, Cambia Logroño, Ciudadanos y Cambia Logroño: rechazo por el incumplimiento de la ley de la Memoria Histórica y sancionar a quienes la exigen

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 

1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto con fecha 17 de agosto de 2016, de rechazo al incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica y sancionar a quienes la exigen.

 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 26 de agosto y 1 de septiembre de 2016. Adopta el siguiente acuerdo: Manifestar su rechazo a la actitud del Gobierno Municipal de no querer cumplir la Ley de la Memoria Histórica en la ciudad de Logroño, y especialmente, la actitud de castigar a las personas y entidades que piden su cumplimiento.

Creación de una base de datos de licencias municipales

Fecha:
01/09/2016
Aprobada:
No

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 26 de septiembre de 2016, para la creación de una base de datos de licencias municipales. 

2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 26 de agosto y 1 de septiembre de 2016.

 Adopta los siguientes acuerdos: 

  • Primero: Realizar una base de datos transversal de licencias municipales con el censo de todos los locales ubicados en la ciudad de Logroño, para su utilización por los servicios del Ayuntamiento que lo necesiten y tengan capacidad para su uso en el plazo de ocho meses. En un año esta base de datos debe estar alimentada con los datos de licencias de los últimos años que tengamos datos.
  •  Segundo: En la próxima revisión del Plan General Urbano, se modificarán las normas urbanísticas atendiendo el articulado pertinente en el capítulo I "Intervención en la Edificación y Uso del Suelo", Sección Primera "Disposiciones Generales con los siguientes apartados: .El Ayuntamiento expedirá un C.I.U. Código Identificativo Unico" la primera vez que una persona física o jurídica pida una licencia y deberá consignarse para cualquier trámite que se realice ante el Ayuntamiento. En el plazo de seis meses se expedirá un C.I.U. A las actuales licencias. .Este C.I.U estará siempre visible en los locales licenciables y en los bares de categoria especial, aliado del C.I.U deberá estar el aforo y el horario de apertura y cierre.

Seguimiento y control del cumplimiento de las mociones aprobadas

Fecha:
01/09/2016
Aprobada:
No

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 

1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 25 de agosto de 2016 para el seguimiento y control del cumplimiento de las mociones aprobadas.

 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 26 de agosto y 1 de septiembre de 2016. 

3. La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 29 de septiembre de 2016, según la cual se sustituye el punto segundo de la moción. El texto original de la misma: "De conformidad con el artículo 104 del Reglamento Orgánico del Pleno del Ayuntamiento de Logroño se constituirá una Comisión Permanente para el control y seguimiento del cumplimiento de las mociones aprobadas, a fin de que el equipo de gobierno rinda cuentas e informe motivadamente el grado de cumplimiento de las mismas" se sustituye por el siguiente "A tal fin, de conformidad con el Reglamento Orgánico del Pleno del Ayuntamiento de Logroño y en especial de su Artículo 116 el Pleno acuerda encomendar a la Comisión Permanente de Política General las funciones de control y seguimiento del cumplimiento de los acuerdos tomados por el Pleno Municipal". Dicha enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente.

 Adopta los siguientes acuerdos: 

  • Primero: Instar a la Alcaldesa y a su equipo de gobierno para que cumplan y hagan cumplir lo señalado en los acuerdos plenarios en los términos que se señalan en el arto 21 r) de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local. En el arto 41 25) del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. El arto 24 g) del Real Decreto Legislativo 781/1986 de 18 de abril por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local (TRRL) El arto 21 r) de la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de medidas para la modernización del gobierno local. Que determinan que es función del Alcalde/Alcaldesa "Ordenar la publicación, ejecución y hacer cumplir los acuerdos del Ayuntamiento".
  •  Segundo: A tal fin, de conformidad con el Reglamento Orgánico del Pleno del Ayuntamiento de Logroño y en especial de su Artículo 116 el Pleno acuerda encomendar a la Comisión Permanente de Política General las funciones de control y seguimiento de!cumplimiento de los acuerdos tomados por el Pleno Municipal. 
  • Tercero: La convocatoria de la comisión, para su constitución, deberá llevarse a cabo en el mes de octubre. Tendrá carácter bimensual y con la composición prevista en el Reglamento Orgánico del Pleno del Ayuntamiento de Logroño. 
  • Cuarto: Siguiendo lo dispuesto en el artículo 3, apartado 2 (Publicidad Activa), de la Ordenanza de Transparencia, de Acceso a la información, Reutilización de datos y Buen Gobierno del Ayuntamiento de Logroño. Se publiquen de forma mensual en la página web municipal una relación de la totalidad de las mociones aprobadas por el Pleno del Ayuntamiento de Logroño, desde la constitución de la actual Corporación, donde se indique el título, la fecha y el grupo que la presenta, un enlace al texto íntegro o al acta del Pleno correspondiente y el resultado de la votación.
  •  Quinto: En este apartado se especificará, con mayor detalle y concisión, el estado de tramitación o ejecución de las mociones aprobadas por pleno en los términos planteados en la exposición de esta moción.

Mejora y limpieza del entorno del río Ebro para potenciarlo

Fecha:
01/09/2016
Aprobada:
No

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

 1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 17 de agosto de 2016,para la mejora y limpieza del entorno del Río Ebro para potenciarlo.

 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 26 de agosto y 1 de septiembre de 2016.

 3. La enmienda de adición presentada por el Grupo Municipal Municipal Mixto con fecha 30 de agosto de 2016, aceptada por el grupo proponente, según la cual se añade un nuevo dispositivo, con el siguiente texto: "En el caso de que la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) no ejecute los trabajos de limpieza y mantenimiento propios de su competencia en el plazo que se determine técnicamente, sea el Ayuntamiento de Logroño el que lo realice por ejecución subsidiaria y, posteriormente, se reclame, para su abono, a la CHE el pago de tal actuación.

 4. La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 1 de septiembre de 2016, aceptada por el grupo proponente, según la cual se sustituye el texto original de la moción por el siguiente: " Proceder a restaurar el entorno del Ebro y recuperar y mantener sus atractivos. Por tanto, bien directamente cuando sea competencia exclusiva de esta Administración Local o bien de acuerdo con la Confederación Hidrográfica de! Ebro, e proceda a: -La limpieza del cauce desde el entorno del embarcadero hasta la pasarela peatonal de Santiago para posibilitar el acceso y para permitir la práctica de deportes acuáticos. -Limpiar el soto inundable para eliminar troncos y maderas depositados en las avenidas del río Ebro, priorizando en la margen derecha, la zona de la pasarela peatonal. -Limpiar y mantener adecuadamente los llamados caminos de pescadores en el GR-99. -Proceder a terminar las obras de la pasarela peatonal del río Ebro dentro de su plazo de garantía, mantenerla en buenas condiciones de seguridad, limpieza y estética".

Adopta los siguientes acuerdos:

  • Primero: Proceder a restaurar el entorno del Ebro y recuperar y mantener sus atractivos. Por tanto, bien directamente cuando sea competencia exclusiva de esta Administración Local o bien de acuerdo con la Confederación Hidrográfica del Ebro, e proceda a: -La limpieza del cauce desde el entorno del embarcadero hasta la pasarela peatonal de Santiago para posibilitar el acceso y para permitir la práctica de deportes acuáticos. -Limpiar el soto inundable para eliminar troncos y maderas depositados en las avenidas del río Ebro, priorizando en la margen derecha, la zona de la pasarela peatonal.Limpiar y mantener adecuadamente los llamados caminos de pescadores en el GR-99. -Proceder a terminar las obras de la pasarela peatonal del río Ebro dentro de su plazo de garantía, mantenerla en buenas condiciones de seguridad, limpieza y estética"
  • Segundo: En el caso de que la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) no ejecute los trabajos de limpieza y mantenimiento propios de su competencia en el plazo que se determine técnicamente, sea el Ayuntamiento de Logroño el que lo realice por ejecución subsidiaria y, posteriormente, se reclame, para su abono, a la CHE el pago de tal actuación. .