FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Paso de peatones elevado en Avda. de Burgos y urbanizaciónde la calle Prado Viejo

Fecha:
01/09/2016
Aprobada:
No

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

 1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 5 de Agosto de 2016 para la construcción de un paso elevado en Avda. De Burgos y urbanización de la calle Prado Viejo para incrementar la seguridad de los vecinos.

 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 26 de agosto y 1 de septiembre de 2016. 

3. La enmienda de sustitución presentada por los Grupos Municipales Socialista y Cambia Logroño con fecha 1 de septiembre de 2016, según la cual se sustituye el texto original de la moción por el siguiente:

  •  1. Solicitar a la JGL, que ponga los medios para el estudio de la ubicación, en caso de que sea viable, de un nuevo paso de peatones sobreelevado y/o semafórico en la Avenida de Burgos, aproximadamente entre los portales que van del 72 al 80 de la citada via, con el objetivo de aumentar la seguridad y la comodidad de los viandantes de esa zona y mejorar la movilidad urbana de la ciudad. En caso de ser técnicamente posible, que el Ayuntamiento proceda a su ejecución. 
  • 2. Realizar la adecuación de aceras donde sea posible y dotar de mas medidas de seguridad, así como de iluminación, a la calle Prado Viejo. 
  • 3. Instar a la Junta de Gobierno Local a continuar con las fases de urbanización de la calle Avenida de Burgos, en los primeros años, incorporando en el presupuesto de 2017 una partida específica y adecuada para ello, con el objetivo de que esa carretera sea una auténtica calle en nuestra ciudad". Dicha enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente. 

Adopta los siguientes acuerdos:

  •  Primero: Solicitar a la JGL, que ponga los medios para el estudio de la ubicación, en caso de que sea viable, de un nuevo paso de peatones sobreelevado y/o semafórico en la Avenida de Burgos, aproximadamente entre los portales que van del 72 al 80 de la citada via, con el objetivo de aumentar la seguridad y la comodidad de los viandantes de esa zona y mejorar la movilidad urbana de la ciudad. En caso de ser técnicamente posible, que el Ayuntamiento proceda a su ejecución.
  •  Segundo: Realizar la adecuación de aceras donde sea posible y dotar de mas medidas de seguridad, así como de iluminación, a la calle Prado Viejo. 
  • Tercero: Instar a la Junta de Gobierno Local a continuar con las fases de urbanización de la calle Avenida de Burgos, en los primeros años, incorporando en el presupuesto de 2017 una partida específica y adecuada para ello, con el objetivo de que esa carretera sea una auténtica calle ennuestra ciudad",

Moción para la paralización de obras parking oeste Hospital San Pedro

Fecha:
29/07/2016
Aprobada:
No

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

  1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista, con fecha 21 de julio de 2016.
  2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 22 y 29 de julio de 2016

Adopta los siguientes acuerdos:

Instar al Equipo de Gobierno Municipal a:

  • Primero: Adoptar el acuerdo pertinente para la paralización inmediata de las obras en el parking Oeste del Hospital San Pedro al carecer las mismas de la preceptiva licencia.
  • Segundo: La apertura del procedimiento sancionador por inicio de obras sin la pertinente licencia a la Consejería de Salud o al SERIS, según proceda. Tercero: Iniciar el procedimiento correspondiente para que también se exija la licencia de ,actividades al cambiar el uso del aparcamiento de gratuito a modalidad de pago en el Hospital San Pedro.

Redacción del proyecto constructivo de Avda. de la Sierra y licitación de la obra

Fecha:
29/07/2016
Aprobada:
No

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

  1. La moción presentada con fecha 19 de julio de 2016 por los grupos municipales Socialista y Ciudadanos para la redacción del proyecto constructivo de Avenida de La Sierra y licitación de la obra.
  2. La enmienda de adición presentada por el grupo municipal Mixto con fecha 21 de julio de 2016, que ha sido aceptada por los grupos proponentes, según la cual se añade un nuevo dispositivo (quinto) con el siguiente texto: " El coste de la ejecución de las obras referidas se considerará un adelanto de cantidades a cuenta a favor del Ayuntamiento de Logroño,que se incorporará como aportación ya realizada por el Ayuntamiento en las cuotas de urbanización que correspondan en su día a los miembros de la Junta de Compensación del Sector Ramblasque.

Las Juntas de Portavoces de fechas 22 y 29 de julio de 2016. Adopta los siguientes acuerdos:

  • Primero: El Ayuntamiento Pleno acuerda que el vial de nueva construcción que continúe Avenida de la Sierra desde la calle Sequoias hasta Avenida Juan Carlos 1, avenida colindante con el vecino municipio de Lardero, se realice de manera definitiva por fases, empezando la primera de ellas en el año 2017, tal como estaba contemplado en el Plan de Infraestructuras, y de manera plurianual hasta el año 2019.Dicho vial será de doble sentido, de las mismas características geométricas del tramo ya construido de Avenida de la Sierra en su zona norte, con 2 carriles de circulación en ambos sentidos, aceras laterales de 1,80 metros como mínimo, un carril bici y mediana ajardinada, todo ello aprovechando y utilizando la línea de arquetas de los colectores colocados para el abastecimiento de aguas y saneamiento, desarrollando el servicio de abastecimiento tanto de alumbrado público como de gas.
  • Segundo:: Se insta a la Junta de Gobierno Local a la redacción del proyecto definitivo en el menor plazo posible y a licitación del mismo para que las obras puedan iniciarse en el 2017.
  • Tercero: El Ayuntamiento Pleno acuerda que el Presupuesto correspondiente al año 2017 contemple en el cuadro de inversiones plurianuales, para los años 2017, 2018 Y 2019 las cuantías necesarias para la realización de la citada obra.
  • Cuarto: El Ayuntamiento Pleno acuerda trasladar este acuerdo al Ayuntamiento de lardero a los efectos de la planificación viaria necesaria entre ambos Ayuntamientos.
  • Quinto: El coste de la ejecución de las obras referidas se considerará un adelanto de cantidades a cuenta a favor del Ayuntamiento de logroño, que se incorporará como aportación ya realizada por el Ayuntamiento en las cuotas de urbanización que-' correspondan en su día a los miembros de la Junta de Compensación del Sector Ramblasque.

Redacción del proyecto constructivo de Avda. de la Sierra y licitación de obra

Fecha:
29/07/2016
Aprobada:
No

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

  1. La moción presentada con fecha 19 de julio de 2016 por los grupos municipales Socialista y Ciudadanos para la redacción del proyecto constructivo de Avenida de La Sierra y licitación de la obra
  2. La enmienda de adición presentada por el grupo municipal Mixto con fecha 21 de julio de 2016, que ha sido aceptada por los grupos proponentes, según la cual se añade un nuevo dispositivo (quinto) con el siguiente texto: " El coste de la ejecución de las obras referidas se considerará un adelanto de cantidades a cuenta a favor del Ayuntamiento de Logroño, que se incorporará como aportación ya realizada por el Ayuntamiento en las cuotas de urbanización que correspondan en su día a los miembros de la Junta de Compensación del Sector Ramblasque

Las Juntas de Portavoces de fechas 22 y 29 de julio de 2016. Adopta los siguientes acuerdos:

  • Primero: El Ayuntamiento Pleno acuerda que el vial de nueva construcción que continúe Avenida de la Sierra desde la calle Sequoias hasta Avenida Juan Carlos 1, avenida colindante con el vecino municipio de Lardero, se realice de manera definitiva por fases, empezando la primera de ellas en el año 2017, tal como estaba contemplado en el Plan de Infraestructuras, y de manera plurianual hasta el año 2019. Dicho vial será de doble sentido, de las mismas características geométricas del tramo ya construido de Avenida de la Sierra en su zona norte, con 2 carriles de circulación en ambos sentidos, aceras laterales de 1,80 metros como mínimo, un carril bici y mediana ajardinada, todo ello aprovechando y utilizando la línea de arquetas de los colectores colocados para el abastecimiento de aguas y saneamiento, desarrollando el servicio de abastecimiento tanto de alumbrado público como de gas.
  • Segundo:: Se insta a la Junta de Gobierno Local a la redacción del proyecto definitivo en el menor plazo posible y a licitación del mismo para que las obras puedan iniciarse en el 2017.
  • Tercero: El Ayuntamiento Pleno acuerda que el Presupuesto correspondiente al año 2017 contemple en el cuadro de inversiones plurianuales, para los años 2017, 2018 Y 2019 las cuantías necesarias para la realización de la citada obra
  • Cuarto: El Ayuntamiento Pleno acuerda trasladar este acuerdo al Ayuntamiento de Lardero a los efectos de la planificación viaria necesaria entre ambos Ayuntamientos
  • Quinto: El coste de la ejecución de las obras referidas se considerará un adelanto de cantidades a cuenta a favor del Ayuntamiento de logroño, que se incorporará como aportación ya realizada por el Ayuntamiento en las cuotas de urbanización que-' correspondan en su día a los miembros de la Junta de Compensación del Sector Ramblasque. ..

Reapertura del aparcamiento provisional de RENFE

Fecha:
07/07/2016
Aprobada:
No

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

  1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto, con fecha 24 de Junio de 2016, para la reapertura del aparcamiento de la estación provisional de Renfe, que ya está construido y urbanizado, para que lo puedan usar los vecinos de la zona.
  2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 1 y 7 de Julio de 2016 Adopta el siguiente acuerdo:
  3. Proceder a la reapertura del aparcamiento de la estación provisional de RENFE ubicado entre las calles Marqués de Larios, Hermanos Hircio y las vías del tren, que está ya construido y totalmente urbanizado, pero permanece cerrado, con el objetivo de darle un uso y que lo puedan utilizar los vecinos de la zona.

Transformación de las mesas de la convivencia, mujer y pobreza en negocios sectoriales

Fecha:
07/07/2016
Aprobada:
No

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

  1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 21 de Junio de 2016,para transformación de las Mesas de la Convivencia, Mujer y Pobreza en Consejos Sectoriales.
  2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 1 y 7 de Julio de 2016 Adopta el siguiente acuerdo:

Transformar las denominadas Mesas de participación de la Convivencia, Mujer y Pobreza en Consejos Sectoriales, de acuerdo con el artículo 60 y siguientes del Reglamento de Participación Ciudadana, que pasarán a denominarse: 

  • Consejo de la Mujer. .
  • Consejo por la Inclusión Social. 
  • Consejo de la Convivencia.

Cumplimiento del contrato del depósito de vehículos y grúa

Fecha:
07/07/2016
Aprobada:
No

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

  1. la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 21 de Junio de 2016,solicitando el cumplimiento del contrato del depósito de vehículos y grúa en los términos ofertados por la adjudicataria y subsanación de los problemas de seguridad, salud laboral y fallos en el funcionamiento general del servicio.

  2. las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 1 y 7 de Julio de 2016.

    Adopta los siguientes acuerdos:
  • Primero: Instar a la Junta de Gobierno Local a que en base a los pliegos de condiciones que han regido la adjudicación del servicio de retirada de vehículos de la vía pública se requiera de manera inmediata a la empresa y, en su caso, se inicien los procedimientos sancionadores adecuados, por el no cumplimiento del servicio en los términos ofertados por la empresa adjudicataria, especialmente en lo relativo a la instalación de un nuevo multacar y a la aportación de la documentación necesaria para dar por válida la adjudicación realizada.
  • Segundo: Instar a la Junta de Gobierno Local a cumplir la normativa en materia de salud laboral y a mejorar de manera inmediata las condiciones laborales de los funcionarios públicos que prestan su labor en el depósito de vehículos, sito en el parking de la estación de ferrocarril, a fin de que se subsanen los problemas de seguridad, de salud laboral y de funcionamiento general ya reseñados y existentes en la actualidad.

Estabilidad del empleo en los nuevos pliegos de condiciones del ayuntamiento de Logroño

Fecha:
07/07/2016
Aprobada:
No

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

  1. La moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 17 de junio de 2016,para la ampliación del papel garante de la estabilidad del empleo en los nuevos pliegos de condiciones del Ayuntamiento de Logroño.
  2. La enmienda de adición presentada por el Grupo Municipal Popular de fecha 5 de julio de 2016, por la que se propone añadir al párrafo b) de la moción inicial "Que en el caso de que no exista convenio colectivo o de existir no obligue a la subrogación, se incluya una clausula de subrogación contractual, publicando la lista del personal a subrogar y el consentimiento de los mismos a dicha subrogación", el siguiente texto: "en los Contratos de gestión de servicio público en las que la subrogación contractual podría contribuir a mejorar la calidad de los servicios". La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente.

Adopta el siguiente acuerdo:

Instar a la Junta de Gobierno Local a modificar el pliego tipo de cláusulas administrativas particulares, en concreto la cláusula de subrogación de personal en los siguientes términos:

  • Primero: Que el pliego de condiciones concrete si existe obligación legal de subrogación según el convenio colectivo que así lo estipula.
  • Segundo: Que en el caso de que no exista convenio colectivo o de existir no obligue a la subrogación, se incluya una cláusula de subrogación contractual, publicando la lista del personal a subrogar y el consentimiento de los mismos a dicha subrogación en los contratos de gestión de servicio público en las que la subrogación contractual podría contribuir a mejorar la calidad de los servicios

Adaptación de los parques infantiles para niños con diversidad funcional

Fecha:
07/07/2016
Aprobada:
No

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

  1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 16 de junio de 2016, para la adaptación de los parques infantiles para niños con diversidad funcional
  2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 1 y 7 de Julio de 2016. Adopta los siguientes acuerdos:

Solicitar a la Junta de Gobierno Local:

  • Primero: Que lleve a cabo, de forma progresiva, la adaptación de los parques públicos de la ciudad para que los niños y usuarios con diversidad funcional puedan darles uso,aprovechando tareas de mantenimiento y reposición del material dañado, y bajo los criterios marcados en la exposición de motivos de esta moción
  • Segundo: De manera inmediata y en el plazo de tres meses, se haga dicha adaptación en aquellos parques que gocen de una mayor afluencia de personas
  • Tercero: Que se garantice la accesibilidad a las nuevas áreas cuando se proyecte la ampliación de algún parque público ya existente.
  • Cuarto: Que se garantice que los parques infantiles de nueva creación reúnan parámetros de accesibilidad en la totalidad del área y cuenten con columpios y zonas de juego adaptadas bajo los criterios de diseño universal definidos por la "Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad", dando así cumplimiento a los artículos 2.c, 2.d, y 7.b de la Ley 51/2003. . .

Cubrir el trazado ferroviario hasta Tirso de Molina ó colocación de paneles acústicos

Fecha:
07/07/2016
Aprobada:
No

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta

  1. La Moción presentada por el Grupo Mixto con fecha 16 de Junio de 2016, para cubrir el trazado ferroviario hasta Tirso de Molina y, si no es posible, colocar paneles acústicos para paliar los ruidos del tren que afectan a los vecinos de Tirso de Molina y Lobete
  2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 1 y 7 de Julio de 2016.

Adopta los siguientes acuerdos:

  • Primero: Concluír la cobertura del trazado ferroviario hasta llegar a Tirso de Molina, en la medida que sea posible técnicamente.
  • Segundo: Si ello no fuera posible, que el Ayuntamiento de Logroño solicitará a Adif la adopción de medidas, como la colocación de paneles acústicos, tendentes a paliar los efectos acústicos del paso del ferrocarril por los edificios de Tirso de Molina 2-4 y Lobete 54.
  • Tercero: El Consistorio realizará un paseo para facilitar el tránsito peatonal en la zona afectada y se adecente el área con decoración vegetal.

Mejora de la convocatoria y transparencia de las subvenciones que concede el ayuntamiento de Logroño

Fecha:
07/07/2016
Aprobada:
No

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

  1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista de fecha 15 de junio de 2016, por la que se presentan propuestas de mejora para la convocatoria y transparencia de las subvenciones que concede el Ayuntamiento de Logroño.
  2. Las enmiendas presentadas por el Grupo Municipal Popular, con fecha 5 de Julio de 2016: De adición: Se añade un primer párrafo que dice textualmente: "El Ayuntamiento de Logroño elaborará un Plan Estratégico de Subvenciones que será aprobado a lo largo de este año y que, concarácter plurianual, recoja los objetivos estratégicos que se planteen,las líneas de subvenciones y el régimen de seguimiento y evaluación continua. El Plan se redactará con la participación de todas las unidades municipales a las que afecte, de los /> grupos municipales y de agentes económicos, sociales y vecinales".De modificación: El párrafo 1 de la moción pasa a ser el 2 y se modifica en los siguientes términos: Donde dice "El Ayuntamiento Pleno acuerda poner en marcha...". Debe decir: "El Ayuntamiento Pleno solicita a la Junta de Gobierno Local poner en marcha".El párrafo 2 pasa a ser el párrafo 3 y se modifica en los siguientes términos: Donde dice: "El Ayuntamiento Pleno acuerda que... las convocatorias de subvenciones... se realicen antes del 31 de marzo de cada año". Debe decir: "El Ayuntamiento Pleno solicita a la Junta de Gobierno Local que las convocatorias de subvenciones Municipales destinadas a colectivos y asociaciones de la ciudad se realicen como criterio general antes del 31 de marzo de cada año" Las enmiendas han sido aprobadas por el grupo proponente.
  3. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 1 y 7 de Julio de 2016. Adopta los siguientes acuerdos:
  • Primero: El Ayuntamiento de Logroño elaborará un Plan Estratégico de Subvenciones que 'será aprobado a lo largo de este año y que, con carácter plurianual, recoja los objetivos estratégicos que se planteen, las líneas de subvenciones y el régimen de seguimiento y evaluación continua. El Plan se redactará con la participación de todas las unidades municipales a las que afecte, de los grupos municipales y de agentes económicos, sociales y vecinales.
  • Segundo: El Ayuntamiento Pleno solicita a la Junta de Gobierno Local poner en marcha dentro de la página web municipal, en la forma que técnicamente se considere mejor por el departamento de informática, una base de datos de las subvenciones ,~,y convenios que se realizan a nivel municipal. La base contendrá al menos los siguientes datos: convocatoria y bases reguladoras; relación de personas o entidades que han solicitado la subvención; personas o entidades que quedan fuera de la concesión y motivos de dicha exclusión; informes técnicos de valoración de la concesión de cada línea de subvención propuesta de las unidades técnicas;propuestas de la Juntas de Distrito y acuerdos de concesión (tanto provisionales como definitivos) ; y reclamaciones, si las hubiera, y resolución de las mismas. Todo ello de acuerdo con la Ley de Protección de Datos
  • Tercero: El Ayuntamiento Pleno solicita a la Junta de Gobierno Local que las convocatorias de subvenciones Municipales destinadas a colectivos y asociaciones de la ciudad se realicen como criterio general antes del 31 de marzo de cada año.

.

Creación de un consorcio que lidere el V centenario del asedio de Logroño 1521

Fecha:
07/07/2016
Aprobada:
No

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

  1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 8 de Junio de 2016,solicitando la creación de un Consorcio que lidere el V Centenario del Asedio de Logroño en el año 2021
  2. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 5 de Julio de 2016, según la cual el texto original de la moción: "Creación de un Consorcio Municipal con los presupuestos de 2017, cuyo objeto sea programar, impulsar y coordinar las distintas actividades que lleven a cabo el Ayuntamiento y las Asociaciones Recreacionistas logroñesas, conjuntamente con los patrocinadores durante los años que quedan hasta el 2021, para conmemorar el "Asedio de Logroño en 1521 y contexto histórico", Se sustituye por el siguiente texto: "Instar a la Junta de Gobierno a que impulse la creación de un instrumento colaborativo o entidad pública (consorcio, fundación, o fórmula análoga...) de las que están estudiando los servicios técnicos, jurídicos y económicos del Ayuntamiento para la programación, impulso y coordinación de las distintas actividades que lleven a cabo el Ayuntamiento y las asociaciones recreacionistas logroñesas,conjuntamente con los patrocinadores durante los años que quedan hasta el 2021, para conmemorar el "Asedio de Logroño en 1521 y su contexto histórico". Dicha enmienda ha sido admitida por el Grupo Proponente de la moción.
  3. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 1 y 7 de Julio de 2016. Adopta el siguiente acuerdo: Instar a la Junta de Gobierno a que impulse la creación de un instrumento colaborativo o entidad pública (consorcio, fundación, o fórmula análoga...) de las que están estudiando los servicios técnicos, jurídicos y económicos del Ayuntamiento para la programación, impulso y coordinación de las distintas actividades que lleven a cabo el Ayuntamiento y las asociaciones recreacionistas logroñesas, conjuntamente con los patrocinadores durante los años que quedan hasta el 2021, para conmemorar el "Asedio de Logroño en 1521 y su contexto histórico"

Hemos publicado nuestras cuentas y devuelto el dinero sobrante

Fecha:
01/07/2016
Aprobada:
No

A primeros de junio quisimos dar cuenta a los vecinos de Logroño de la liquidación y el detalle de las cuentas anuales del Grupo Municipal del Partido Riojano correspondientes al ejercicio 2015. Era la primera vez en la historia del Consistorio que un grupo municipal presentaba en público sus cuentas y devolvía lo que no se había gastado.

Nuestro objetivo fue garantizar la transparencia de las mismas e informar a la ciudadanía del uso que se hace de los fondos públicos derivados de la actividad del PR+ en el Ayuntamiento. Creemos que la regeneración democrática se demuestra con hechos, queremos que los logroñeses vuelvan a confiar en la clase política. Por eso, apostamos por seguir trabajando en una oposición constructiva y rigurosa, con verdadera vocación de servicio, a pie de calle.

Asimismo, acudimos a la Intervención General del Consistorio para devolver el dinero sobrante a cierre de ejercicio, en concreto 783,60 euros, a las arcas municipales, porque entendemos que ese dinero pertenece a los logroñeses. Todavía estamos esperando a que el resto de grupos hagan lo mismo.

Plan de mejora de la eficiencia energética en los centros escolares

Fecha:
02/06/2016
Aprobada:
No

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

  1.  La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 31 de Mayo de 2016,para la creación de un Plan de mejora de la eficiencia energética en los centros escolares de Logroño para identificar aquellas deficiencias pr las que se pierde calor en estosedificios. 
  2.  Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 y 2 de junio de 2016. 
  3.  Las enmiendas presentadas por los Grupos Municipales Popular y Ciudadanos, con fecha 31 de Mayo de 2016. 

 La enmienda transaccional acordada en Junta de Portavoces celebrada el 2 de junio de 2016 por los Grupos Popular y Ciudadanos y aceptada por el grupo proponente, según la cual se sustituye el texto original de la moción: "El Ayuntamiento Pleno insta a la Junta de Gobierno Local a: 1.Realizar una auditoría energética de los colegios públicos de Logroño a fin de detectar las deficiencias que exi.stan en los mismos. 2. Una vez realizada la auditoría y teniendo los datos de las deficiencias energéticas que existen en cada colegio público de Logroño, se procederá a elaborar un Plan de actuación cuatrienal para subsanar las mismas. A tal fin, se solicitará la colaboración del Gobierno de La Rioja para la financiación de las obras necesarias a realizar con las que evitar evitar la pérdida de calor en estos edificios públicos. 3.Los servicios técnicos municipales procederán, al mismo tiempo, a realizar una planificación que contemple la instalación de una doble calefacción en todos los colegios públicos en los que sea necesario para regular la temperatura de las distintas zonas de los centros escolares" por el siguiente texto: "1.Realizar una auditoría energética de los edificios y centros educativos públicos en el ámbito de las competencias del Ayuntamiento de Logroño a fin de detectar las deficiencias que existan en los mismos. 2. Una vez realizada la Auditoría y teniendo los datos de las deficiencias energéticas que existan en el caso de los centros educativos públicos en el ámbito de las competencias del Ayuntamiento de Logroño, se procederá a elaborar un Plan de actuación cuatrienal para subsanar las mismas. A tal fin, se solicitará la colaboración del Gobierno de la Rioja para la financiación de las obras necesarias a realizar con las que evitar la pérdida de calor en estos edificios públicos. 3. Los servicios técnicos municipales procederán, al mismo tiempo, a realizar una planificación de las actuaciones necesarias que contemple, entre otras, la posibilidad de la instalación de un doble circuito de calefacción en todos los centros educativos públicos en el ámbito de las competencias del Ayuntamiento de Logroño en los que sea necesario para regular la temperatura de las distintas zonas de los centros escolares.

 Adopta los siguientes acuerdos:

  •  Primero: Realizar una auditoría energética de los edificios y centros educativos públicos en el ámbito de las competencias del Ayuntamiento de Logroño a fin de detectar las deficiencias que existan en los mismos. 
  • Segundo: Una vez realizada la Auditoría y teniendo los datos de las deficiencias energéticas que existan en el caso de los centros educativos públicos en el ámbito de las competencias del Ayuntamiento de Logroño, se procederá a elaborar un Plan de actuación cuatrienal para subsanar las mismas. A tal fin, se solicitará la colaboración del Gobierno de la Rioja para la financiación de las obras necesarias a realizar con las que evitar la pérdida de calor en estos edificios públicos. 
  • Tercero: Los servicios técnicos municipales procederán, al mismo tiempo, a realizar una planificación de las actuaciones necesarias que contemple, entre otras, la posibilidad de la instalación de un doble circuito de calefacción en todos los centros educativos públicos en el ámbito de las competencias del Ayuntamiento de Logroño en los que sea necesario para regular la temperatura de las distintas zonas de los centros escolares.

Reparación de las dependencias de la estación de autobuses

Fecha:
02/06/2016
Aprobada:
No

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 

  1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 25 de Mayo de 2016, por la que se solicita la reparación de las dependencias de la Estación de Autobuses y ayudas para mejorar los edificios de esta manzana. 
  2.  La enmienda de Modificación presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 31 de Mayo de 2016, aceptada por el grupo proponente de la Moción, según la cual el texto del punto dos de la moción: " Instar a la Junta de Gobierno Local a poner en marcha un proceso participativo con los vecinos del entorno y un proceso creativo con la participación del Colegio de Arquitectos de la Rioja para definir los usos futuros de la estación actual", se sustituye por el siguiente texto: " Instar a la Junta de Gobierno Local a poner en marcha un proceso participativo con los vecinos del entorno y con los grupos municipales para definir los usos futuros de la propiedad municipal de la estación de autobuses actual. Una vez definidos los usos se podrá realizar un proceso creativo con la participación del Colegio de Arquitectos de la Rioja".

 Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 de mayo y 2 de junio de 2016.

 Adopta los siguientes acuerdos: 

  • Primero: Instar a la Junta de Gobierno Local a requerir a la empresa concesionaria de la estación de autobuses para que repare todas las deficiencias y mantenga las dependencias de la misma con el decoro que una estación por la que pasan dos millones de viajeros se merece, cumpliendo así el pliego de condiciones de la concesión en su clausula quinta. 
  • Segunda: Instar a la Junta de Gobierno Local a poner en marcha un proceso participativo con los vecinos del entorno y con los grupos municipales para definir los usos futuros de la propiedad municipal de la estación de autobuses actual. Una vez definidos los usos se podrá realizar un proceso creativo con la participación del Colegio de Arquitectos de la Rioja. Tercero: Instar a la Junta de Gobierno Local a proceder a buscar los mecanismos de financiación y de subvenciones más adecuados para realizar las obras de reparación de todos los edificios de la manzana de la estación de autobuses, teniendo en cuenta que el 45% es d propiedad municipal y el resto, de familias con situaciones económicas delicadas

Refuerzo de la unidad de servicios sociales

Fecha:
02/06/2016
Aprobada:
No

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

  1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 26 de mayo de 2016, solicitando el refuerzo de la Unidad de Servicios Sociales y modificar las bases de ejecución del presupuesto para aumentar la cantidad máxima sobre anticipas a cuenta destinados a las AES.
  2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 de mayo y 2 de junio de 2016

Adopta los siguientes acuerdos:

  • Primero: Instar a la Junta de Gobierno Local a tomar las medidas necesarias de carácter organizativo y de personal para reforzar la Unidad de Servicios Sociales con al menos dos administrativos mas.
  • Segundo: Modificar las bases de ejecución del presupuesto, en concreto la base 34 (Pagos a justificar), subiendo la cantidad máxima cuando se trate de anticipas a cuenta destinados a las Ayudas de Emergencia Social a 6.000 euros

Cumplimiento de los pliegos de condiciones y acuerdo de prórroga del servicio de limpieza

Fecha:
02/06/2016
Aprobada:
No

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

  1.  La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 26 de Mayo de 2016,solicitando informe sobre cumplimiento de los pliegos de condiciones y acuerdo de prórroga del servicio de limpieza. 
  2. .La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Cambia Logroño, con fecha 31 de Mayo de 2016, que no ha sido admitida por el grupo proponente, 
  3. La enmienda de sustitución formulada por el Grupo Municipal Popular con fecha 31 de Mayo de 2016, admitida por el grupo proponente. Se sustituye el texto original de la moción. "Que por los servicios municipales competentes se realice, en el plazo mínimo imprescindible, un informe sobre el cumplimiento de los pliegos de condiciones y acuerdo de prórroga del servicio de limpieza de la ciudad de Logroño, dando cuenta de dicho informe a la Comisión de Desarrollo Urbano", quedando redactado como sigue: "Que por los servicios municipales competentes se realice semestralmente un informe de auditoría sobre el cumplimiento de los pliegos de condiciones y acuerdo de prórroga del servicio de limpieza de la ciudad de Logroño, del que se de cuenta, a la Comisión de Desarrollo Urbano".
  4.  Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 de Mayo y 2 de Junio de 2016.

Adopta los siguientes acuerdos:

  •  Primero: que por los servicios municipales competentes se realice semestralmente un informe de auditoría sobre el cumplimiento de los pliegos de condiciones y acuerdo de prórroga del servicio de limpieza de la ciudad de Logroño, del que se de cuenta, a la Comisión de Desarrollo Urbano 
  • Segundo: hacer un llamamiento, tanto a la empresa adjudicataria como a los representantes sindicales, para que los conflictos, si los hubiera, se solucionen desde el diálogo y en el estricto marco laboral, sin que ello afecte de ninguna manera al servicio municipal. 
  • Tercero: incorporar en el siguiente pliego de condiciones las claúsulas sociales necesarias para asegurar el mantenimiento del empleo y la calidad del mismo en este servicio municipal.,Asimismo, mejorar el pliego de prescripciones técnicas para identificar aún mejor los medios,tanto materiales como humanos, que se adscriban al servicio y su utilización, que conlleven una mejora de la calidad del servicio.

Presentación anual de las cuentas de los grupos municipales para su publicación en la web

Fecha:
02/06/2016
Aprobada:
No

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

  1. La moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos solicitando la presentación anual de las cuentas de los grupos municipales para su publicación en la web del Ayuntamiento. 
  2. L as Juntas de Portavoces de fechas 27 de mayo y 2 de Junio de 2016. 3. El acuerdo alcanzado por los Grupos Municipales en Junta de Portavoces para la supresión del anexo inicial y modificación del texto de la moción, sustituyendo "en el formato del anexo 1 ", por el siguiente texto "en el formato que se establezca por acuerdo de los distintos grupos municipales: 

Adopta el siguiente acuerdo

cada Grupo Municipal presentará sus cuentas, para su publicación en la página web del Ayuntamiento, en el formato que se establezca por acuerdo de los distintos Grupos Municipales,con la temporalidad de un año natural y con un plazo de presentación del primer semestre del año siguiente.

Condena a la trayectoria antidemocrática de Arnaldo Otegui y apoyo a las víctimas del terrorismo

Fecha:
02/06/2016
Aprobada:
No

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

  1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 6 de Mayo de 2016,solicitando la condena a la trayetoria antidemocráctica de Arnaldo Otegui y en apoyo a las víctimas del terrorismo.
  2. La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Cambia Logroño con fecha 31 de mayo de 2007, que no ha sido aceptada por el grupo proponente.
  3. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 de mayo y 2 de junio de 2016.

Adopta los siguientes acuerdos:

 Primero: Condenar la trayectoria antidemocrática del lider independentista vasco Arnaldo Otegui. 

Segundo: El apoyo unánime al recuerdo y memoria de las víctimas y familiares como consecuencia del terrorismo de ET A.

Puesta en marcha del Plan municipal de apoyo a la natalidad

Fecha:
05/05/2016
Aprobada:
No

MOCiÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL MIXTO PARA LA PUESTA EN MARCHA DEL PLAN MUNICIPAL DE APOYO A LA NATALIDAD Y A LAS FAMILIAS NUMEROSAS CON LIMITACIONES EN FUNCiÓN DE LA RENTA.

 El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 

  1.  La Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 28 de abril de 2016, por la que se solicita la puesta en marcha del Plan Municipal de apoyo a la natalidad y a las familias numerosas con limitaciones en función de la renta. 
  2. La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 3 de mayo de 2016 y la enmienda de adición y supresión presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 3 de mayo de 2016, ambas tratadas en la Junta de Portavoces celebrada el 5 de mayo, y que no han sido aceptadas por el grupo proponente. 
  3.  La enmienda transaccional presentada por los Grupos Municipales Mixto y Socialista con fecha 5 de mayo de 2016, proponiendo el siguiente texto: "1. Instar al Gobierno Municipal para que, en el plazo de un mes, cumpla con el compromiso de poner en marcha el bono bus de familia numerosa y, antes del próximo curso lectivo, el carnet que incorpore descuentos específicos para servicios como Logroño Deporte, servicios culturales como el Teatro Bretón o al Escuela Municipal de Música, etc,limitando las mismas a las familias en función de la renta y patrimono, en relación con e número de miembros y la situación de la unidad familiar. 2. Elaborar, en un plazo máximo de seis meses, un catálogo de acciones y medidas que aborden, con una perspectiva integral, el problema de la natalidad y que concluyan con la aprobación y puesta en marcha del Plan Municipal de Apoyo a la Natalidad, teniendo en cuenta que se deberán incorporar tanto las medidas de apoyo, como limitaciones en función de la renta y el patrimonio de las familias, en relación con el número de miembros y la situación de la unidad familiar".

Adopta el siguiente acuerdo: 

  • Primero Instar al Gobierno Municipal para que, en el plazo de un mes, cumpla con el compromiso de poner en marcha el bono bus de familia numerosa y, antes del próximo curso lectivo, el carnet que incorpore descuentos específicos para servicios como Logroño Deporte, ,servicios culturales como el Teatro Bretón o al Escuela Municipal de Música, etc, limitando las mismas a las familias en función de la renta y patrimonio, en relación con e número de miembros y la situación de la unidad familiar. 
  • Segundo: Elaborar, en un plazo máximo de seis meses, un catálogo de acciones y medidas que aborden, con una perspectiva integral, el problema de la natalidad y que concluyan con la aprobación y puesta en marcha del Plan Municipal de Apoyo a la Natalidad, teniendo en cuenta que se deberán incorporar tanto las medidas de apoyo, como limitaciones en función de la renta y el patrimonio de las familias, en relación con el número de miembros y la situación de la unidad familiar