Mociones
FILTRAR POR
Reintegro de las ayudas de urgente necesidad
Moción del grupo municipal Mixto solicitando exigir al Gobierno de La Rioja el reintegro de las ayudas de urgente necesidad a las que deba hacer frente el Ayto. por la Ley renta de la Ciudadanía
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 28 de septiembre de 2017 solicitando exigir al Gobierno de la Rioja el reintegro de las ayudas de urgente necesidad a las que deba hacer frente el Ayuntamiento por la Ley de Renta de la Ciudadanía.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 29 de' septiembre y 5 de octubre de 2017.
3. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 3 de octubre de 2017 para la sustitución del texto original de la moción en su dispositivo primero: "Que el Ayuntamiento de Logroño inste al Gobierno de la Rioja para que, en caso de que el Consistorio deba hacer fretne al pago de las ayudas de urgente necesidad para suplir las carencias de la puesta en marcha de la Ley de la Renta de la Ciudadanía de la Rioja, se pueda exigir el retorno económico ,) íntegro de las mismas por parte del Ejecutivo Riojano" por el siguiente texto: "Que el Ayuntamiento de Logroño exija al Gobierno de la Rioja el reconocimiento del esfuerzo que habitualmente realiza en la prestación de Servicios Sociales y, especialmente en el presente ejercicio, el aumento de la partida presupuestaria destinada a Ayudas de Emergencia Social que pueda derivarse de las carencias en la puesta en marcha de la Renta de Ciudadanía por parte del Ejecutivo Regional. Dicho reconocimiento deberá acompañarse del consiguiente aumento en la cuantía del Convenio de Servicios Sociales de 2017 y deberá concretarse en la próxima reunión del Consejo de Capitalidad". La enmienda ha sido aceptada por el Grupo Proponente.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Que el Ayuntamiento de Logroño exija al Gobierno de la Rioja el reconocimiento del esfuerzo que habitualmente realiza en la prestación de Servicios Sociales y, especialmente en el presente ejercicio" el aumento de la partida presupuestaria destinada a Ayudas de Emergencia Social que pueda derivarse de las carencias en la puesta en marcha de la Renta de Ciudadanía por parte del Ejecutivo Regional. Dicho reconocimiento deberá acompañarse del consiguiente aumento en la cuantía del Convenio de Servicios Sociales de 2017 y deberá concretarse en la próxima reunión del Consejo de Capitalidad.
Segundo: Que el Ayuntamiento pida al Gobierno de la Rioja que habilite todos los mecanismos legales y recursos materiales, económicos, humanos y de formación necesarios para 1. que la Renta de la Ciudadanía se pueda aplicar en nuestra Comunidad con carácter inmediato y(de la forma mas efectiva y eficaz para destinatarios.
Plantación de un árbol en todos los alcorques vacíos de las calles de Logroño
Moción presentada por el grupo municipal Mixto solicitando plantación de un árbol en todos los alcorques vacíos de las calles de Logroño
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 28 de septiembre de 2017 solicitando la plantación de un árbol en todos los alcorques vacíos de las calles de Logroño.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 29 de septiembre y 5 de octubre de 2017.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Que el Ayuntamiento de Logroño relacione todos los alcorques vacios de las calles de Logroño.
Segundo: Que el Ayuntamiento de Loroño plante progresivamente, durante 2017 y 2018, respetando el criterio de los técnicos municipales, un árbol en cada alcorque vacío.
Reforzar la unidad de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño
Moción presentada por el grupo municipal socialista solicitando medidas para reforzar la Unidad de Servicios Sociales del ayuntamiento de Logroño
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada con fecha 27 de septiembre de 2017 por el Grupo Municipal Socialista solicitando medidas para reforzar la unidad de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 29 de septiembre y 5 de octubre de 2017.
3. La enmienda de adición presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 3 de octubre de 2017. Dicha enmienda ha sido retirada en la sesión plenaria.
Adopta los siguientes acuerdos: Instar a la Junta de Gobierno Local a:
1. La creación inmediata y la incorporación de un nuevo auxiliar administrativo adscrito a la unidad de Servicios Sociales para una mayor agilidad en .la gestión de los expedientes sociales.
2. La cobertura inmediata de las vacantes actuales en la Unidad de Servicios Sociales.
3. La creación de un grupo de expertos compuesto por técnicos municipales, especialistas de la Universidad de La Rioja, profesionales designados por los Colegios Oficiales de Trabajadores Sociales, Educadores Sociales y expertos en la gestión de Servicios Sociales para que antes del fin de la legislatura se cuente con propuestas concretas para la mejora y de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño.
Medidas para un nuevo pacto de rentas
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 14 de septiembre de 2017 para la adopción de medidas para un nuevo pacto de rentas.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 29 de septiembre y 5 de octubre de 2017.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar al Gobierno de España a:
1. Favorecer incrementos salariales anuales en los acuerdos entre Patronal y Sindicatos, para lograr que en 2021 los salarios hayan recuperado el peso que tenían en el reparto de la renta nacional en el período previo a 1a crisis. Específicamente, proponer un incremento salarial entre un 2% y un 3% en 2018, y entre un 2,5% y un 3,5% en los años sucesivos (2019,2020 Y 2021).
2. Consensuar con los Sindicatos un incremento gradual del SMI hasta alcanzar los 1.000 euros mensuales en 2020.
3. Derogar la reforma laboral con el fin de poder recuperar el poder de negociación de los trabajadores.
4. Reforzar el principio de causalidad como única justificación de los contratos temporales, junto con un refuerzo de la inspección de trabajo para que dichos contratos sean realmente una herramienta transitoria y excepcional.
5. Equiparar la subida salarial de los empleados públicos para 2018 con el aumento de la inflación, incorporando complementos adicionales que permitan ir recuperando el poder adquisitivo perdido, así como generalizar la implantación de la jornada de 35 horas semanales en el sector público, sin disminución de las retribuciones económicas.
6. Poner en marcha un plan de choque para los jóvenes con medidas específicas, como la
promoción del contrato de relevo y del contrato en prácticas, así como una nueva
regulación de las prácticas no laborales.
7. Tomar medidas concretas contra la brecha salarial de género, como la aprobación de una ley de Igualdad Laboral, que, entre otras cosas, establezca la obligatoriedad de que los salarios de todos los empleados así como su modalidad de contrato sean de conocimiento público.
8. Tomar medidas para eliminar los fenómenos de precarización de los falsos autónomos y todas las nuevas formas de super explotación laboral