Mociones
FILTRAR POR
Implantación del bonobús para las familias numerosas
Moción presentada por el grupo Mixto solicitando la implantación del bonobús para las familias numerosas
La presente moción no fue aprobada por el Ayuntamiento Pleno
Implantación de medidas urgentes que refuercen la seguridad vial
Moción presentada por el grupo municipal socialista solicitando la implantación de medidas urgentes que refuercen la seguridad vial y prevengan los atropellos en la ciudad de Logroño
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal socialista con fecha 23 de enero de 2017 para la implantación de medidas urgentes que refuerecen la seguridad vial y prevengan los atropellos en la ciudad de Logroño.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 de enero y 2 de febrero de 2017.
3. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 31 de enero,conteniendo los siguientes puntos: Enmienda de sustitución al siguiente texto contenido en el punto 3 de la Moción: "Redactar en colaboración con la citada Mesa de la Seguridad Vial" por el siguiente: "Realizar en el plazo de tres meses el "Programa 42-SV2: Redacción de un Plan Local de Seguridad Vial" establecido en el PMUS. Enmienda de eliminación del punto 4 de la moción. Enmienda de adición. Añadiendo en nuevo punto, el nº 5 a la Moción Original, redactado como sigue: "Realizar en el plazo de tres meses el "Programa 41-SV1: Creación de una base de datos de Accidentalidad y creación de un mapa Local de Riesgos de Accidentalidad" establecido en el PMUS y publicar en la página web del Ayuntamiento este mapa de Riesgos de Accidentalidad, con los datos de siniestralidad y atropellos". Estas enmiendas han sido aceptadas por el grupo proponente.
Adopta los siguientes acuerdos: El Ayuntamiento Pleno acuerda instar a la Junta de Gobierno Local a la toma urgente de medidas que refuercen la seguridad vial como son:
- 1. Convocatoria urgente de la Comisión de seguimiento del PMUS para analizar la cifras de siniestralidad de 2016 y debatir sobre las acciones previstas por el Gobierno municipal acorto plazo.
- 2. Debatir dentro de la Comisión de seguimiento del PMUS la constitución de una Mesa de la Seguridad Vial permanente, que tenga autonomía propia y este compuesta por los responsables políticos y los técnicos de las diferentes áreas municipales, así como también por agentes externos pertenecientes a la DGT o la Fiscalía de La Rioja. Esta Mesa se reuniría, una vez se haya constituido, cada dos meses.
- 3. Realizar en el plazo de tres meses el "Programa 42-SV2: Redacción de un Plan Local de Seguridad Vial que se constituya un verdadero Plan de Seguridad Vial para lo que resta de mandato municipal, que incluya como ejes de actuación: un diagnóstico sobre la seguridad vial en la ciudad y una estrategia e intervención que contemple acciones en educación y formación; información y comunicación a la ciudadanía en general sobre la seguridad vial; vigilancia y autoridad hacia los infractores; gestión de la movilidad e infraestructuras; investigación, estudio y atención y auxilio' a las víctimas; y, por último y entre otras medidas a incluir, evaluación y revisión del Plan de Seguridad Vial.
- 4. Asimismo, se procederá de manera urgente a:
- A. Aumentar los medios personales de la Unidad de Tráfico, tras disminuir en un año en 3 efectivos reales, pasando de 41 a 38.
- B. Incrementar la labor de sensibilización, información y formación de diferentes colectivos, como personas mayores, niños y estudiantes, para evitar los atropellos y respeto a los normas de tráfico.
- C. Mejorar la iluminación de todos los pasos de peatones en los que se hayan producido atropellos o accidentes en los años anteriores.
- D. Priorizar y garantizar la financiación de aquellas obras de seguridad vial que se han previsto en el Presupuesto municipal de 2017 y realizar las pendientes de 2016, en el mínimo tiempo posible.
- E. Facilitar en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Logroño los datos de siniestralidad vial y atropellos de la ciudad de Logroño.
- 5. Realizar en el plazo de tres meses el "Programa 41-SV1 : Creación de una base de datos de Accidentalidad y creación de un mapa Local de Riesgos de Accidentalidad" establecido en el PMUS y publicar en la página web del Ayuntamiento este mapa de Riesgos de Accidentalidad, con los datos de siniestralidad y atropellos.
Realización de acciones oportunas para que los ciclistas puedan circular en ambos sentidos
Moción presentada por el grupo municipal mixto para la realización de las acciones oportunas para que en todas las calles peatonales de Logroño, los ciclistas puedan circular en ambos sentidos
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 24 de enero de 2017 para la realización de las acciones oportunas para que en todas las calles peatonales de Logroño,los ciclistas puedan circular en ambos sentidos.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 de enero y 2 de febrero de 2017.
Adopta los siguientes acuerdos:
- Primero: Proceder al estudio de las calles peatonales de Logroño que son susceptibles de ser utilizadas por los ciclistas en ambos sentidqs de circulación.
- Segundo: Realizar las acciones oportunas para que las calles peatonales en las que se considere óptimo, sean bidireccionales para los ciclistas.
- Tercero: Llevar a cabo la instalación de la nueva señalización de dichas calles.
Creación de una vía ciclista en Lobete y obispo Fidel García
Moción presentada por el grupo municipal Ciudadanos para la creación de una vía ciclista en Lobete y Obispo Fidel García
Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 23 de enero de 2017 para la creación de una vía ciclista en Lobete y Obispo Fidel García.
2. Las Juntas de Portavoces de fechas 27 de enero y 2 de febrero de 2017.
Adopta el siguiente acuerdo:
Crear, en el primer semestre de 2017, una vía ciclista que transcurra desde la Estación de trenes por Lobete y Obispo Fidel García hasta el edificio de Rectorado de la Universidad de La Rioja y en el sentido inverso dentro de una zona pacífica a 30 Km/hora y con señalización vertical de vía ciclista y pintada horizontalmente esta vía ciclista