FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Grupo Político
    Ver todos
Ordenar

Creación de un consorcio que lidere el V centenario del asedio de Logroño 1521

Fecha:
07/07/2016
Aprobada:
No

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

  1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 8 de Junio de 2016,solicitando la creación de un Consorcio que lidere el V Centenario del Asedio de Logroño en el año 2021
  2. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 5 de Julio de 2016, según la cual el texto original de la moción: "Creación de un Consorcio Municipal con los presupuestos de 2017, cuyo objeto sea programar, impulsar y coordinar las distintas actividades que lleven a cabo el Ayuntamiento y las Asociaciones Recreacionistas logroñesas, conjuntamente con los patrocinadores durante los años que quedan hasta el 2021, para conmemorar el "Asedio de Logroño en 1521 y contexto histórico", Se sustituye por el siguiente texto: "Instar a la Junta de Gobierno a que impulse la creación de un instrumento colaborativo o entidad pública (consorcio, fundación, o fórmula análoga...) de las que están estudiando los servicios técnicos, jurídicos y económicos del Ayuntamiento para la programación, impulso y coordinación de las distintas actividades que lleven a cabo el Ayuntamiento y las asociaciones recreacionistas logroñesas,conjuntamente con los patrocinadores durante los años que quedan hasta el 2021, para conmemorar el "Asedio de Logroño en 1521 y su contexto histórico". Dicha enmienda ha sido admitida por el Grupo Proponente de la moción.
  3. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 1 y 7 de Julio de 2016. Adopta el siguiente acuerdo: Instar a la Junta de Gobierno a que impulse la creación de un instrumento colaborativo o entidad pública (consorcio, fundación, o fórmula análoga...) de las que están estudiando los servicios técnicos, jurídicos y económicos del Ayuntamiento para la programación, impulso y coordinación de las distintas actividades que lleven a cabo el Ayuntamiento y las asociaciones recreacionistas logroñesas, conjuntamente con los patrocinadores durante los años que quedan hasta el 2021, para conmemorar el "Asedio de Logroño en 1521 y su contexto histórico"

Hemos publicado nuestras cuentas y devuelto el dinero sobrante

Fecha:
01/07/2016
Aprobada:
No

A primeros de junio quisimos dar cuenta a los vecinos de Logroño de la liquidación y el detalle de las cuentas anuales del Grupo Municipal del Partido Riojano correspondientes al ejercicio 2015. Era la primera vez en la historia del Consistorio que un grupo municipal presentaba en público sus cuentas y devolvía lo que no se había gastado.

Nuestro objetivo fue garantizar la transparencia de las mismas e informar a la ciudadanía del uso que se hace de los fondos públicos derivados de la actividad del PR+ en el Ayuntamiento. Creemos que la regeneración democrática se demuestra con hechos, queremos que los logroñeses vuelvan a confiar en la clase política. Por eso, apostamos por seguir trabajando en una oposición constructiva y rigurosa, con verdadera vocación de servicio, a pie de calle.

Asimismo, acudimos a la Intervención General del Consistorio para devolver el dinero sobrante a cierre de ejercicio, en concreto 783,60 euros, a las arcas municipales, porque entendemos que ese dinero pertenece a los logroñeses. Todavía estamos esperando a que el resto de grupos hagan lo mismo.

Plan de mejora de la eficiencia energética en los centros escolares

Fecha:
02/06/2016
Aprobada:
No

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

  1.  La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 31 de Mayo de 2016,para la creación de un Plan de mejora de la eficiencia energética en los centros escolares de Logroño para identificar aquellas deficiencias pr las que se pierde calor en estosedificios. 
  2.  Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 y 2 de junio de 2016. 
  3.  Las enmiendas presentadas por los Grupos Municipales Popular y Ciudadanos, con fecha 31 de Mayo de 2016. 

 La enmienda transaccional acordada en Junta de Portavoces celebrada el 2 de junio de 2016 por los Grupos Popular y Ciudadanos y aceptada por el grupo proponente, según la cual se sustituye el texto original de la moción: "El Ayuntamiento Pleno insta a la Junta de Gobierno Local a: 1.Realizar una auditoría energética de los colegios públicos de Logroño a fin de detectar las deficiencias que exi.stan en los mismos. 2. Una vez realizada la auditoría y teniendo los datos de las deficiencias energéticas que existen en cada colegio público de Logroño, se procederá a elaborar un Plan de actuación cuatrienal para subsanar las mismas. A tal fin, se solicitará la colaboración del Gobierno de La Rioja para la financiación de las obras necesarias a realizar con las que evitar evitar la pérdida de calor en estos edificios públicos. 3.Los servicios técnicos municipales procederán, al mismo tiempo, a realizar una planificación que contemple la instalación de una doble calefacción en todos los colegios públicos en los que sea necesario para regular la temperatura de las distintas zonas de los centros escolares" por el siguiente texto: "1.Realizar una auditoría energética de los edificios y centros educativos públicos en el ámbito de las competencias del Ayuntamiento de Logroño a fin de detectar las deficiencias que existan en los mismos. 2. Una vez realizada la Auditoría y teniendo los datos de las deficiencias energéticas que existan en el caso de los centros educativos públicos en el ámbito de las competencias del Ayuntamiento de Logroño, se procederá a elaborar un Plan de actuación cuatrienal para subsanar las mismas. A tal fin, se solicitará la colaboración del Gobierno de la Rioja para la financiación de las obras necesarias a realizar con las que evitar la pérdida de calor en estos edificios públicos. 3. Los servicios técnicos municipales procederán, al mismo tiempo, a realizar una planificación de las actuaciones necesarias que contemple, entre otras, la posibilidad de la instalación de un doble circuito de calefacción en todos los centros educativos públicos en el ámbito de las competencias del Ayuntamiento de Logroño en los que sea necesario para regular la temperatura de las distintas zonas de los centros escolares.

 Adopta los siguientes acuerdos:

  •  Primero: Realizar una auditoría energética de los edificios y centros educativos públicos en el ámbito de las competencias del Ayuntamiento de Logroño a fin de detectar las deficiencias que existan en los mismos. 
  • Segundo: Una vez realizada la Auditoría y teniendo los datos de las deficiencias energéticas que existan en el caso de los centros educativos públicos en el ámbito de las competencias del Ayuntamiento de Logroño, se procederá a elaborar un Plan de actuación cuatrienal para subsanar las mismas. A tal fin, se solicitará la colaboración del Gobierno de la Rioja para la financiación de las obras necesarias a realizar con las que evitar la pérdida de calor en estos edificios públicos. 
  • Tercero: Los servicios técnicos municipales procederán, al mismo tiempo, a realizar una planificación de las actuaciones necesarias que contemple, entre otras, la posibilidad de la instalación de un doble circuito de calefacción en todos los centros educativos públicos en el ámbito de las competencias del Ayuntamiento de Logroño en los que sea necesario para regular la temperatura de las distintas zonas de los centros escolares.

Reparación de las dependencias de la estación de autobuses

Fecha:
02/06/2016
Aprobada:
No

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 

  1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 25 de Mayo de 2016, por la que se solicita la reparación de las dependencias de la Estación de Autobuses y ayudas para mejorar los edificios de esta manzana. 
  2.  La enmienda de Modificación presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 31 de Mayo de 2016, aceptada por el grupo proponente de la Moción, según la cual el texto del punto dos de la moción: " Instar a la Junta de Gobierno Local a poner en marcha un proceso participativo con los vecinos del entorno y un proceso creativo con la participación del Colegio de Arquitectos de la Rioja para definir los usos futuros de la estación actual", se sustituye por el siguiente texto: " Instar a la Junta de Gobierno Local a poner en marcha un proceso participativo con los vecinos del entorno y con los grupos municipales para definir los usos futuros de la propiedad municipal de la estación de autobuses actual. Una vez definidos los usos se podrá realizar un proceso creativo con la participación del Colegio de Arquitectos de la Rioja".

 Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 de mayo y 2 de junio de 2016.

 Adopta los siguientes acuerdos: 

  • Primero: Instar a la Junta de Gobierno Local a requerir a la empresa concesionaria de la estación de autobuses para que repare todas las deficiencias y mantenga las dependencias de la misma con el decoro que una estación por la que pasan dos millones de viajeros se merece, cumpliendo así el pliego de condiciones de la concesión en su clausula quinta. 
  • Segunda: Instar a la Junta de Gobierno Local a poner en marcha un proceso participativo con los vecinos del entorno y con los grupos municipales para definir los usos futuros de la propiedad municipal de la estación de autobuses actual. Una vez definidos los usos se podrá realizar un proceso creativo con la participación del Colegio de Arquitectos de la Rioja. Tercero: Instar a la Junta de Gobierno Local a proceder a buscar los mecanismos de financiación y de subvenciones más adecuados para realizar las obras de reparación de todos los edificios de la manzana de la estación de autobuses, teniendo en cuenta que el 45% es d propiedad municipal y el resto, de familias con situaciones económicas delicadas