FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Grupo Político
    Ver todos
Ordenar

Puesta en marcha del Plan municipal de apoyo a la natalidad

Fecha:
05/05/2016
Aprobada:
No

MOCiÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL MIXTO PARA LA PUESTA EN MARCHA DEL PLAN MUNICIPAL DE APOYO A LA NATALIDAD Y A LAS FAMILIAS NUMEROSAS CON LIMITACIONES EN FUNCiÓN DE LA RENTA.

 El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 

  1.  La Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 28 de abril de 2016, por la que se solicita la puesta en marcha del Plan Municipal de apoyo a la natalidad y a las familias numerosas con limitaciones en función de la renta. 
  2. La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 3 de mayo de 2016 y la enmienda de adición y supresión presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 3 de mayo de 2016, ambas tratadas en la Junta de Portavoces celebrada el 5 de mayo, y que no han sido aceptadas por el grupo proponente. 
  3.  La enmienda transaccional presentada por los Grupos Municipales Mixto y Socialista con fecha 5 de mayo de 2016, proponiendo el siguiente texto: "1. Instar al Gobierno Municipal para que, en el plazo de un mes, cumpla con el compromiso de poner en marcha el bono bus de familia numerosa y, antes del próximo curso lectivo, el carnet que incorpore descuentos específicos para servicios como Logroño Deporte, servicios culturales como el Teatro Bretón o al Escuela Municipal de Música, etc,limitando las mismas a las familias en función de la renta y patrimono, en relación con e número de miembros y la situación de la unidad familiar. 2. Elaborar, en un plazo máximo de seis meses, un catálogo de acciones y medidas que aborden, con una perspectiva integral, el problema de la natalidad y que concluyan con la aprobación y puesta en marcha del Plan Municipal de Apoyo a la Natalidad, teniendo en cuenta que se deberán incorporar tanto las medidas de apoyo, como limitaciones en función de la renta y el patrimonio de las familias, en relación con el número de miembros y la situación de la unidad familiar".

Adopta el siguiente acuerdo: 

  • Primero Instar al Gobierno Municipal para que, en el plazo de un mes, cumpla con el compromiso de poner en marcha el bono bus de familia numerosa y, antes del próximo curso lectivo, el carnet que incorpore descuentos específicos para servicios como Logroño Deporte, ,servicios culturales como el Teatro Bretón o al Escuela Municipal de Música, etc, limitando las mismas a las familias en función de la renta y patrimonio, en relación con e número de miembros y la situación de la unidad familiar. 
  • Segundo: Elaborar, en un plazo máximo de seis meses, un catálogo de acciones y medidas que aborden, con una perspectiva integral, el problema de la natalidad y que concluyan con la aprobación y puesta en marcha del Plan Municipal de Apoyo a la Natalidad, teniendo en cuenta que se deberán incorporar tanto las medidas de apoyo, como limitaciones en función de la renta y el patrimonio de las familias, en relación con el número de miembros y la situación de la unidad familiar

Creación de un parque público de vivienda

Fecha:
05/05/2016
Aprobada:
No

MOCiÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL CAMBIA LOGROÑO SOBRE LA CREACiÓN DE UN PARQUE PÚBLICO DE VIVIENDA.

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 

  1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Cambia Logroño con fecha 28 de abril de 2016, solicitando la creación de un parque público de vivienda.
  2. La enmienda de supresión y sustitución presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 3 de mayo de 2016, tratada en la Junta de Portavoces celebrada el 5 de mayo y aceptada por el grupo proponente, según la cual se suprime en el dispositivo 2Q el siguiente texto "o actualizar el planteamiento existente". Asimismo se suprime el 3Q párrafo por completo. Se sustituye el párrafo 4Q por el siguiente texto: "Elaborar un censo actualizado de las viviendas de propiedad municipal que se encuentren desocupadas, procediendo a reparar de manera urgente aquellas que se encuentren en mal estado. Poner todas ellas a disposición de la Oficina de Vivienda y de los Servicios Sociales para que en el marco de la normativa reguladora del alquiler social, aprobada recientemente por el Gobierno Municipal, se pongan en alquiler todas ellas. Solicitar al Gobierno Regional y a las entidades financieras que en la medida que tengan pisos que no vayan a utilizar y se encuentren vacíos, cedan al Ayuntamiento de Logroño los mismos por un periodo de 10 años para incluírlos en la Bolsa de Alquiler Municipal".

  Adopta el siguiente acuerdo:

  •  Primero: Manifestar el compromiso municipal de emprender medidas municipales adicionales a las ya adoptadas en base a la legalidad y competencias existentes, con el objetivo de garantizar el acceso a la vivienda de cuantas personas lo necesiten en el término municipal de Logroño.
  •  Segundo: Elaborar y aprobar un Plan Municipal de Vivienda, que contemple y regule debidamente las medidas de fomento para evitar la desocupación permanente e injustificada de viviendas, con la participación de todos los grupos políticos y la plataforma de afectados por las hipotecas en el seno de una comisión de trabajo. 
  • Tercero: Elaborar un censo actualizado de las viviendas de propiedad municipal que se encuentren desocupadas, procediendo a reparar de manera urgente aquellas que se encuentren en mal estado. 'Poner todas ellas a disposición de la Oficina de Vivienda y de los Servicios Sociales para que en el marco de la normativa reguladora del alquiler social, aprobada recientemente por el Gobierno Municipal, se pongan en alquiler todas ellas., Solicitar al Gobierno Regional y a las entidades financieras que en la medida que tengan pisos que no vayan a utilizar y se encuentren vacíos, cedan al Ayuntamiento de Logroño los mismos por un periodo de 10 años para incluírlos en la Bolsa de Alquiler Municipal

Introducción de la perspectiva de género en los planes urbanísticos de la ciudad

Fecha:
05/05/2016
Aprobada:
No

MOCiÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA PARA LA INTRODUCCiÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS PLANES E INTERVENCIONES URBANísTICAS DE LA CIUDAD.

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

  1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 22 de abril de 2016, : solicitando la introducción de la perspectiva de género en los planes e intervenciones urbanísticas de la ciudad
  2. La Junta de Portavoces celebrada con fecha 5 de mayo de 2016.

. Adopta el siguiente acuerdo:

 Instar a la Junta de Gobierno Local a introducir la perspectiva de género en cada uno de los Planes e intervenciones municipales que realice el Ayuntamiento de Logroño, procediéndose a readaptar paulatinamente los ya aprobados con anterioridad a este acuerdo plenario.

Plan de actuación obras de reparación de calzadas

Fecha:
05/05/2016
Aprobada:
No

MOCiÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL MIXTO PARA LA REALIZACiÓN DE UN PLAN DE ACTUACiÓN PARA ACOMETER LAS OBRAS DE REPARACiÓN DE CALZADAS y MANTENIMIENTO DE CALLES y ASFALTADOS DE LOGROÑO.

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

  1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 22 de abril de 2016 para la realización de un Plan de Actuación para acometer las obras de reparación de calzadas y mantenimiento de calles y asfaltados de Logroño.
  2. La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 3 de mayo, tratada en la Junta de Portavoces celebrada el 5 de mayo y que ha sido aceptada por el grupo proponente, según la cual el texto de la parte dispositiva de la Moción sería el siguiente: "Que el Concejal Delegado de Transporte Urbano, Tráfico y Vías Urbanas informe, en la primera Comisión de Desarrollo Urbano Sostenible y Promoción Económica que se celebre después de este Pleno, del plan de actuación que tiene previsto el Equipo de Gobierno para acometer las obras de refuerzo y reparación de calzadas y mantenimiento de calles y asfaltados, con el fin de poder conocer la previsión de realización de este tipo de trabajos, en la medida de lo posible, para toda la legislatura"

La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Socialista, con fecha 3 de mayo de 2016, tratada en la Junta de Portavoces celebrada el 5 de mayo, y que no ha sido aceptada por el grupo proponente

 Adopta el siguiente acuerdo:

Que el Concejal Delegado de Transporte Urbano, Tráfico y Vías Urbanas informe, en la primera Comisión de Desarrollo Urbano Sostenible y Promoción Económica que se celebre después de este Pleno, del plan de actuación que tiene previsto el Equipo de Gobierno para acometer las obras de refuerzo y reparación de calzadas y mantenimiento de calles y asfaltados, con el fin de poder conocer la previsión de realización de este tipo de trabajos, en la medida de lo posible, para toda la legislatura".