Mociones
FILTRAR POR
Implantación de un protocolo de actuación sobre identidad de género
Moción presentada por el grupo municipal Ciudadanos solicitando la implantación de un protocolo de actuación sobre identidad de género ante la infancia y la juventud de Logroño
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 29 de marzo de 2016,por la que se solicita la implantación de un protocolo de actuación sobre identidad de género ante la infancia y la juventud en Logroño. /> 2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 1 y 7 de abril de 2016.
3. La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Popular, con fecha 5 de abril de 2016, aceptada por el grupo proponente, según la cual el texto de la moción quedaría redactado como sigue: " Que en el ámbito del Consejo Escolar Municipal se presenta la propuesta de protocolo de actuación sobre identidad de género que se ofrece para dicho Consejo -en su caso y en el ámbito de sus competencias- pueda trabajarla y/o enriquecerla de cara a poder remitirla como tal para su estudio por la Consejería de Educación, Formación y Empleo del Gobierno de la Rioja".
Adopta el siguiente acuerdo:
Que en el ámbito del Consejo Escolar Municipal se presenta la propuesta de protocolo de actuación sobre identidad de género que se ofrece para dicho Consejo -en su caso y en el ámbito de sus competencias- pueda trabajarla y/o enriquecerla de cara a poder remitirla como tal para su estudio por la Consejería de Educación, Formación y Empleo del Gobierno de la Rioja
Planificación de las necesidades sanitarias de Logroño
Moción presentada por el grupo municipal Ciudadanos para la planificación de las necesidades sanitarias de Logroño
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
-
La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos para la planificación de las necesidades sanitarias de Logroño.
-
Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 1 y 7 de abril de 2016.
-
La enmienda de adición presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 5 de abril,aceptada por el grupo proponente, según la cual se añade un nuevo punto en la parte dispositiva con el siguiente texto: "Asimismo, el Pleno del Ayuntamiento de Logroño insta a la Junta de Gobierno Local a continuar conjuntamente con la Comunidad Autónoma con los trabajos para la implantación en el Casco Antiguo de un nuevo centro de salud que sustituya al actual, sito en la calle Rodríguez Paterna, y decidiéndose su nuevo emplazamiento y características de acuerdo con los vecinos y en el marco de desarrollo del Plan de la Villanueva."
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: El ayuntamiento Pleno acuerda instar a la Junta de Gobierno para que solicite al Gobierno de la Comunidad Autonóma de la Rioja un estudio, en el plazo de 3 meses, de las necesidades sanitarias de la ciudad de Logroño de los próximos años.
Segundo: Si de este estudio se detectara la necesidad de la construcción de un Centro de Salud o Consultorio en el Distrito Oeste o en el Distrito Este, instamos a la Junta de Gobierno, previa consulta a los vecinos, a proceder a puesta en disposición de una parcela dotacional a tal fin.
Tercero: Asimismo, el Pleno del Ayuntamiento de Logroño insta a la Junta de Gobierno Local a continuar conjuntamente con la Comunidad Autónoma con los trabajos para la implantación en el Casco Antiguo de un nuevo centro de salud que sustituya al actual, sito en la calle Rodríguez Paterna, y decidiéndose su nuevo emplazamiento y características de acuerdo con los vecinos y en el marco de desarrollo del Plan de la Villanueva
Apertura de plataforma de datos públicos Open Data Logroño
Moción presentada por el grupo municipal Ciudadanos solicitando la apertura de una plataforma de datos públicos Open Data Logroño
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La solicitud formulada con fecha 22 de marzo de 2016 por el Grupo Municipal Ciudadanos solicitando la apertura de una plataforma de datos públicos open data en Logroño.
- Las Juntas de Portavoces de fechas 1 y 7 de abril de 2016.
- La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Popular, aceptada por el grupo proponente, según la cual el texto de la parte dispositiva quedaría de la siguiente forma: "Instar al equipo de gobierno para que se potencie al máximo el desarrollo de la plataforma de datos abiertos del Ayuntamiento, OPEN DATA LOGROÑO, que persiga aumentar la transparencia informativa de manera activa y colaborativa del Ayuntamiento de la siguiente manera: Primero: Que se realice un informe, en el plazo de 3 meses en el que incluya: a) El estado actual de la Plataforma Open Data Logroño; diferentes plataformas actuales, con sus modelos de datos, formatos, conexiones a bases de datos,accesos, etc. b) Un análisis de los datos públicos que obran en poder del Ayuntamiento y que se integrarán en su creación del Catálogo de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Logroño. c) La planificación del despliegue y desarrollo de la plataforma Open Data Logroño que deberá incluir los datos establecidos en el catálogo de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Logroño. Segundo: Que en el pliego de contratación de la plataforma smart Logroño se incluya, la planificación del despliegue y del desarrollo de la Plataforma Open Data Logroño. Tercero: Que la comisión de seguimiento que se creará tras la adjudicación del Contrato de Plataforma Smart Logroño, incluya entre sus funciones el seguimiento específico de la implantación y el desarrollo de la Plataforma Open Data del Ayuntamiento de Logroño, dando cuenta semestral de su evolución en la Comisión
Informativa de Transparencia.
Adopta los siguientes acuerdos:
Instar al equipo de gobierno para que se potencie al máximo el desarrollo de la plataforma de datos abiertos del Ayuntamiento, OPEN DATA LOG ROÑO, que persiga aumentar la transparencia informativa de manera activa y colaborativa del Ayuntamiento de la siguiente manera:
Primero: Que se realice un informe, en el plazo de 3 meses en el que incluya: a) El estado actual de la Plataforma Open Data Logroño; diferentes plataformas actuales, con sus modelos de datos,formatos, conexiones a bases de datos, accesos, etc. b) Un análisis de los datos públicos que obran en poder del Ayuntamiento y que se integrarán en su creación del Catálogo de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Logroño. c) La planificación del despliegue y desarrollo de la plataforma Open Data Logroño que deberá incluir los datos establecidos en el catálogo de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Logroño.Segundo: Que en el pliego de contratación de la plataforma smart Logroño se incluya, la planificación del despliegue y del desarrollo de la Plataforma Open Data Logroño. Tercero: Que la comisión de seguimiento que se creará tras la adjudicación del Contrato de Plataforma Smart Logroño, incluya entre sus funciones el seguimiento específico de la implantación y el desarrollo de la Plataforma Open Data del Ayuntamiento de Logroño, dando cuenta semestral de su evolución en la Comisión
Informativa de Transparencia.
Implantación de medidas para reducir la siniestralidad vial y los atropellos
Moción presentada por el grupo municipal Socialista solicitando la implantación de medidas para reducir la siniestralidad vial y los atropellos en la ciudad de Logroño
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 22 de marzo de 2016,solicitando la implantación de medidas para reducir la siniestralidad vial y los atropellos en la ciudad de Logroño.
- Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 1 y 7 de abril de 2016
Adopta los siguientes acuerdos:
El Ayuntamiento Pleno insta a la Junta de Gobierno Local a:
- Presentar públicamente la Memoria de Atestados del año 2015, junto con un mapa de la siniestralidad vial en la ciudad de Logroño
- Proceder a informar tanto los medios de comunicación como a la ciudadanía de los incidentes diarios que se producen en la ciudad.
- Proceder a redactar un Plan de acción global contra la siniestralidad que contemple al menos la siguientes medidas y convocando a tal efecto a la comisión del seguimiento del PMUS:
-reasignación de efectivos y mejora de la dotación de la Sección de Trafico de la Policía Local para dotarla de más personal.
-Dotar de medios adecuados a los policías locales que realizan su labor en dicha unidad.
-Realización de campañas de seguridad vial para todos los colectivos, incluido el de peatones.
-Mejorar la señalización, iluminación y los sistemas reguladores de la velocidad en entornos de centros educativos, médicos y otros puntos de confluencia.
-Continuar con la implantación de las áreas pacificadas o calles tranquilas.
-Incrementar los pasos de cebra asimétricos en los puntos negros de la ciudad.
-Generar itinerarios peatonales seguros en el entorno de los centros escolares que garanticen la movilidad de las personas que circulen por el iso.
-Ajustar los tiempos semafóricos a las condiciones de los peatones más vulnerables
(persona con movilidad reducida, personas mayores), zonas escolares, calles de alta siniestralidad como Avda. De la Paz, Marqués de Murrieta, Avenida Portugal, Duques de Nájera, Duquesa de la Victoria y Avenidad Club Deportivo, entre otras - Dar las instrucciones necesarias para que la redacción de los atestados se haga de acuerdo a la legislación vigente en materia de tráfico.