FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Grupo Político
    Ver todos
Ordenar

Adaptar parcelas de los huertos comunitarios a personas con discapacidad y movilidad reducida

Fecha:
13/12/2018
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal Mixto para adaptar parcelas de los huertos comunitarios a personas con discapacidad y movilidad reducida

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

1La Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 26 de noviembre de 2018 para la adaptación de parcelas de los huertos comunitarios a personas con discapacidad o movilidad reducida.

2.Las Juntas de Portavoces de fechas 10 Y 13 de diciembre de 2018.

3.La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 1 de diciembre de 2018 del punto cuarto de la parte dispositiva: "Asesore adecuadamente al Consejo de la Huerta, encargado de las cuestiones de funcionamiento interno, de la importancia de la inclusión de este colectivo dentro de los fines para los que fueron creados los huertos sociales", por el siguiente texto: "Creación de una Mesa Técnica que asesore al ~onsejo de la Huerta, para la adecuación de estos terrenos con el fin de dar acc~sibilidad universal. Dicha Mesa estará constituida por agentes pertenecientes a las diferentes Ongs que trabajan en la ciudad la temática de la movilidad universal".

La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente.

Adopta el siguiente acuerdo:

Que el Ayuntamiento de Logroño, a través del órgano que corresponda:

Primero: Adapte a personas con movilidad reducida al menos 4 de las 7 parcelas de gran tamaño destinadas a los servicios sociales en su totalidad, dotándolas además de sillas adaptadas al terreno irregular, con punto de gravedad más bajo y ruedas de mayor diámetro, en el número de sillas que sea necesario.

Segundo: Adapte tantas parcelas individuales como sean requeridas en cada fase por personas con discapacidad o movilidad reducida, elevando parterres a una altura adecuada a sus necesidades, sin que se vea afectada la superficie total de cultivo por las adaptaciones que se consideren necesarias.

Tercero: Asegure que, tanto las fuentes de agua potable, el pozo comunitario situado en la finca, la caseta de aperos, la zona estancial como el vertido de compostaje, sean accesibles, así como el acceso a los huertos desde el exterior y su recorridos internos

Cuarto: Creación de una Mesa técnica que asesore al Consejo de la Huerta, para la adecuación de estos terrenos con el fin de dar accesibilidad universal. Dicha Mesa estará constituida por agentes pertenecientes a las diferentes Ongs que trabajan en la ciudad la temática de la movilidad universal.

Solicitar al Ministerio de Fomento que continúe con la fase II del soterramiento

Fecha:
13/12/2018
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal Mixto para solicitar al Ministerio de Fomento que continúe con la fase II del soterramiento del ferrocarril

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

1.La Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 16 de noviembre de 2018 solicitando al Ministerio de Fomento que continúe con la Fase II del soterramiento del ferrocarril.

2.Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 10 y 13 de diciembre de 2018.

3.La enmienda de modificación presentada por el Grupo Municipal Socialista, para sustitución de los puntos 1 y 2 de la moción original: "Que el Ayuntamiento de Logroño, a través del órgano que corresponda, inste a la Sociedad del Ferrocarril lIF 2002 a:1.- Que exponga al público de forma inmediata el proyecto básico que se elaboró en 2010 para que se pueda analizar por técnicos municipales, grupos políticos, colegios profesionales y asociaciones de vecinos e incorporar las mejoras que sean oportunas" por el siguiente texto: "El Ayuntamiento Pleno acuerda instar a la Junta de Gobierno Local a:1. En el marco de la Sociedad del Ferrocarril, solicitar al Ministerio de Fomento la cantidad consignada de 1.000.000 euros en el Presupuesto del Estado para este año 2018 relativa a la fase II del soterramiento en Logroño con el objetivo de poder encargar por parte de esta Sociedad los estudios necesarios para adelantar parte del proyecto de dicha fase, en concreto la conexión de las calles Gonzalo de Berceo y Fuenmayor. 2. Instar al resto de las Administraciones que forman parte de la Sociedad LIF 2002 a retomar la ejecución de la I1 fase del soterramiento y para ello, elaborar un nuevo convenio que dé continuación al convenio fundacional de la Sociedad par.a concretar la financiación y los plazos de ejecución de la misma"

La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente.

Adopta el siguiente acuerdo:

El Ayuntamiento Pleno acuerda instar a la Junta de Gobierno Local a:

1.En el marco de la Sociedad del Ferrocarril, solicitar al Ministerio de Fomento la cantidad convenio que dé continuación al convenio fundacional de la Sociedad para concretar la financiación y los plazos de ejecución de la misma"

Que, una vez resuelto el periodo de exposición pública, se encargue el proyecto de ejecución de la fase II del soterramiento por parte de la Sociedad del Ferrocarril.

Prohibir la apertura de casas de apuestas en las inmediaciones de centros escolares y juveniles

Fecha:
13/12/2018
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal Ciudadanos para prohibir la apertura de casas de apuestas en las inmediaciones de centros escolares y juveniles

El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:

1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 13 de- noviembre de 2018 para la prohibición de casas de apuestas en las inmediaciones de centros escolares y juveniles.

2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 10 Y 13 de diciembre de 2018.

3.La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 11 de diciembre, que no ha sido admitida por el grupo proponente.

Adopta los siguientes acuerdos:

Primero: Instar al Gobierno autonómico a que tramite una reforma legislativa de manera urgente para prohibir la concesión de las nuevas autorizaciones de todo tipo de establecimientos de juegos y apuestas que estén próximos a centros escolares, institutos, centros juveniles y edificios públicos con alto tránsito de menores de edad.

Segundo Llevar a cabo las modificaciones precisas en la normativa sobre planificación urbanística a fin de prohibir la apertura de casas de apuestas y juego en las proximidades de centros escolares, institutos, centros juveniles y edificios públicos con alto tránsito de menores de edad.

Tercero:Desarrollar campañas de concienciación para los progenitores y los menores de edad sobre los riesgos que entraña el juego y las altas cifras de ludopatía que se están registrando entre jóvenes.

Cuarto:Colaborar junto al resto de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en la inspección del funcionamiento de estas casas de juego y apuestas a fin de supervisar el correcto funcionamiento de los mecanismos de identificación de jugadores y poder detectar posibles menores de edad que puedan haber accedido a estos establecimientos.

Modificación ley orgánica del código penal para dotar de mayor seguridad jurídica a peatones

Fecha:
08/11/2018
Aprobada:
No

Moción presentada por el grupo municipal Popular para la modificación de la ley orgánica del código penal para dotar de mayor seguridad jurídica a peatones y ciclistas en caso de accidente

1.La Moción presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 2 de noviembre de 2018 para la modificación de la Ley Orgánica del Código Penal para dotar de mayor seguridad jurídica a peatones y ciclistas en caso de accidente.

2.Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 5 y 8 de noviembre de 2018.

Adopta los siguientes acuerdos

Primero: Instar a los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados a dar. resolución de forma urgente y consensuada a la tramitación de la proposición de Ley orgánica de. modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, presentada por el Grupo Parlamentario Popular en junio de 2017.

Segundo: La modificación del marco legal actual tendrá como fin último el dotar de mayor protección y seguridad a los usuarios de la bicicleta y también a los peatones, ante las imprudencias cometidas por conductores de vehículos a motor y en caso de resultar víctimas de accidentes provocados por éstos.