Mociones
FILTRAR POR
Semana de concienciación contra la violencia entre los jóvenes
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 18 de marzo de 2019, para la celebración de la Semana de concienciación contra la violencia entre los jóvenes.
2. Las Juntas de Gobierno Local de fechas 29 de marzo de 2019 y 4 de abril de 2019.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Instar a la Junta del Gobierno Local, dado que el 2 de mayo es el Día Mundial Contra el Acoso Escolar, a organizar la Semana de Concienciación contra el Acoso en los Jóvenes. En dicha semana se llevarán a cabo las actividades que los Técnicos de la Unidad de Servicios Sociales, en colaboración con las entidades del tercer sector dedicadas a esta problemática, estimen pertinentes a fin de concienciar a la sociedad logroñesa sobre la problemática del acoso entre los jóvenes de la ciudad.
Segundo: Esta Semana de Concienciación contra el Acoso en los Jóvenes será de carácter anual, dedicando cada año a un tipo de acoso en concreto, siendo el primero a tratar, el Bulling, dado el interés y la preocupación de los jóvenes por este tipo de acoso tal y como han recogido los estudios recientes hechos en la CCAA de La Rioja y en Logroño.
Programa de retorno del emprendimiento y del talento
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos, con fecha 18 de marzo, para la puesta en marcha e un programa logroñés para el retorno del talento en el campo del emprendimiento y adhesión al programa Rissing Startup Spain.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 29 de marzo y 4 de abril de 2019.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local a:
1. Iniciar las gestiones oportunas con el ICEX, con el objetivo de firmar un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y esta Institución, para que Logroño sea incluida en la convocatoria de 2019 del programa “Rising Startup Spain” a fin de albergar proyectos empresariales innovadores de promotores extranjeros o españoles no residentes, mediante el ofrecimiento de espacios de trabajo gratuitos.
2.Poner en marcha un Programa Logroñés para el Retorno del Talento dentro del campo del emprendimiento, dirigido específicamente a los logroñeses emigrados al exterior de España, y destinado a fomentar proyectos innovadores y a la constitución de empresas con este perfil en Logroño. O/
Destinar multas en zonas reservadas a discapacitados a fines sociales relacionados con la discapacid
MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL MIXTO PARA DESTINAR LA RECAUDACIÓN DE MULTAS POR APARCAR EN PLAZAS PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA A FINES SOCIALES RELACIONADOS CON LA DISCAPACIDAD
La presente Moción no ha sido aprobada por el Ayuntamiento Pleno.
Modificación del artículo 118 de la ley de contratos del sector público
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La moción presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 27 de febrero de 2019 para la modificación del artículo 118 de la Ley de Contratos del sector público. 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 28 de febrero y 7 de marzo de 2019.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Instar al Gobierno de España que lleve a cabo en trámite parlamentario la modificación del art. 118 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público.
Segundo :Que la propuesta de modificación del artículo 118 que regula los expedientes de contratación de contratos menores quede redactada en los siguientes términos: Artículo 118. Expediente de contratación en contratos menores. 1. Se consideran contratos menores los contratos de valor estimado inferior a 40.000 euros, cuando se trate de contratos de obras, o a 15.000 euros, cuando se trate de contratos de suministro o de servicios, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 229 en relación con las obras, servicios y suministros centralizados en el ámbito estatal.
2. En los contratos menores la tramitación del expediente exigirá la emisión de un informe del órgano de contratación justificando de manera motivada la necesidad del contrato y que no se está alterando su objeto con el fin de evitar la aplicación de los umbrales descritos en el apartado anterior.
3. Asimismo se requerirá la aprobación del gasto y la incorporación al mismo de la factura correspondiente, que deberá reunir los requisitos que las normas de desarrollo de esta Ley establezcan.
4. En el contrato menor de obras, deberá añadirse, además, el presupuesto de las obras, sin perjuicio de que deba existir el correspondiente proyecto cuando sea requerido por las disposiciones vigentes. Deberá igualmente solicitarse el informe de las oficinas o unidades de supervisión a que se refiere el artículo 235 cuando el trabajo afecte a la estabilidad, seguridad o estanqueidad de la obra.
5. Lo dispuesto en el apartado 20 de este artículo no será de aplicación a los supuestos en que el pago se verifique a través del sistema de anticipos de caja fija, siempre y cuando el valor estimado del contrato no exceda de 5.000€. Los contratos menores se publicarán en fa forma prevista en el artículo 63.4
Formación a funcionarios y empresas sobre adjudicación de contratos municipales
MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPA MIXTO PARA LA FORMACIÓN A EMPRESAS LOCALES Y REGIONALES Y FUNCIONARIOS SOBRE ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS MUNICIPALES.
La presente Moción no ha sido aprobada por el Ayuntamiento Pleno.
Condena del asesinato de Marielle Blanco
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto, de condena del asesinato de Marielle Franco, Concejala de la Cámara Municipal de Río de Janeiro. 2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 28 de febrero y 7 de marzo de 2019.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno a:
Instar al Gobierno de España a realizar un llamamiento al Gobierno de la República Federativa de Brasil para que: Realice una investigación rápida, completa e independiente sobre las circunstancias que llevaron a la muerte de Marielle y de Anderson, identifique no solo a los autores de los disparos, sino también a los autores intelectuales y que los resultados de las dichas investigaciones se hagan públicos.
Ponga a disposición de la justicia a todas las personas responsables del crimen.
Adopte las medidas precisas para garantizar la protección y asistencia efectiva a las familias de las víctimas, incluyendo apoyo psicológico y jurídico.
Dé protección inmediata a las testigos del crimen para impedir cualquier forma de acoso, intimidación o amenaza.
Tomen las medidas necesarias para impedir nuevas amenazas y agresiones contra las personas que, como Marielle, defienden los Derechos Humanos, incluida la restauración del programa de protección de quienes defiende los Derechos Humanos en Brasi
Condena del asesinato de Marielle Blanco
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto, de condena del asesinato de Marielle Franco, Concejala de la Cámara Municipal de Río de Janeiro. 2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 28 de febrero y 7 de marzo de 2019.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno a:
Instar al Gobierno de España a realizar un llamamiento al Gobierno de la República Federativa de Brasil para que: Realice una investigación rápida, completa e independiente sobre las circunstancias que llevaron a la muerte de Marielle y de Anderson, identifique no solo a los autores de los disparos, sino también a los autores intelectuales y que los resultados de las dichas investigaciones se hagan públicos.
Ponga a disposición de la justicia a todas las personas responsables del crimen.
Adopte las medidas precisas para garantizar la protección y asistencia efectiva a las familias de las víctimas, incluyendo apoyo psicológico y jurídico.
Dé protección inmediata a las testigos del crimen para impedir cualquier forma de acoso, intimidación o amenaza.
Tomen las medidas necesarias para impedir nuevas amenazas y agresiones contra las personas que, como Marielle, defienden los Derechos Humanos, incluida la restauración del programa de protección de quienes defiende los Derechos Humanos en Brasi
Condena del asesinato de Marielle Franco
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto, de condena del asesinato de Marielle Franco, Concejala de la Cámara Municipal de Río de Janeiro. 2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 28 de febrero y 7 de marzo de 2019.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno a:
Instar al Gobierno de España a realizar un llamamiento al Gobierno de la República Federativa de Brasil para que: Realice una investigación rápida, completa e independiente sobre las circunstancias que llevaron a la muerte de Marielle y de Anderson, identifique no solo a los autores de los disparos, sino también a los autores intelectuales y que los resultados de las dichas investigaciones se hagan públicos.
Ponga a disposición de la justicia a todas las personas responsables del crimen.
Adopte las medidas precisas para garantizar la protección y asistencia efectiva a las familias de las víctimas, incluyendo apoyo psicológico y jurídico.
Dé protección inmediata a las testigos del crimen para impedir cualquier forma de acoso, intimidación o amenaza.
Tomen las medidas necesarias para impedir nuevas amenazas y agresiones contra las personas que, como Marielle, defienden los Derechos Humanos, incluida la restauración del programa de protección de quienes defiende los Derechos Humanos en Brasil.
Protección de las comunidades de vecinos
MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL POPULAR DE APOYO A LA PROPOSICIÓN DE LE ORGÁNICA CONTRA LA OCUPAPCIÓN ILEGAL Y CONVIVENCIA VECINAL Y PROTECCIÓN EN LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS.
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 27 de febrero de 2019 de apoyo a la Proposición de Ley Orgánica contra la ocupación ilegal y para la convivencia vecinal y la protección de la seguridad de las personas y cosas en las comunidades de propietarios.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 28 de febrero y 7 de marzo de 2019.
Adopta el siguiente acuerdo: Instar la aprobación de la Proposición de Ley Orgánica contra la ocupación ilegal y para la convivencia vecinal y la protección de la seguridad de las personas y cosas en las comunidades de propietarios y su urgente entrada en vigor.
Día internacional de las mujeres
MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Popular, con fecha 26 de febrero de 2019 con motivo del día internacional de las mujeres.
2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 28 de febrero y 7 de marzo de 2019. Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Animar a los y las trabajadoras a sumarse a las iniciativas que plantee el movimiento feminista y los sindicatos mayoritarios –UGT y CCOOpara el Día 8 de Marzo como medidas de concienciación y reivindicación sobre la necesidad de que las mujeres, como les corresponde, participen en igualdad de todos los espacios de la sociedad.
Segundo: Comprometerse a trabajar por el avance de la sociedad hacia la igualdad de género, rechazando cualquier retroceso en derechos y libertades para las mujeres. Tercero: Solicitar a los Grupos Parlamentarios representados en el Congreso de los Diputados la aprobación de una Ley de Igualdad Laboral, así como dar traslado a los mismos de este acuerdo.
Instar al gobierno de la nación a defender la tauromaquia
MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL POPULAR INSTANDO AL GOBIERNO DE LA NACIÓN A DEFENDER LA TAUROMAQUIA
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 28 de febrero de 2019 instando al Gobierno de la Nación a defender la tauromaquia como expresión cultural y seña de identidad de España y por su contribución a la economía y al empleo de nuestro pais
.2. Las Juntas de Portavoces de fechas 28 de febrero y 7 de marzo de 2019
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Reconocer el valor estratégico de la Tauromaquia porque contribuye a la creación y mantenimiento de empleo, a frenar el despoblamiento rural y al crecimiento económico, así como por su compromiso con la conservación de la biodiversidad, en su mas amplio sentido y al mantenimiento genético de una raza, el toro de lidia, singular y mundialmente reconocida.
Segundo : Reconocer a la Tauromaquia como manifestación artística imbricada en la cultura y tradiciones españolas y como una seña de identidad de España y por lo tanto de La Rioja y de Logroño, que debe ser respetada y protegida por los poderes públicos para garantizar que los españoles pueden seguir ejerciendo su libertad.
Plan director del arbolado
MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL CAMBIA LOGROÑO SOBRE EL PLAN DIRECTOR DE ARBOLADO
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 1. La moción presentada por el Grupo Municipal Cambia Logroño sobre el Plan Director de Arbolado. 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 28 de febrero y 7 de marzo de 2019.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: La revisión del Plan Director de Gestión del Arbolado y Zonas Verdes de Logroño para dar respuesta a los problemas que actualmente presenta el arbolado y para la adaptación del mismo a las acciones recomendadas en el avance de ordenación del Plan General Municipal de Logroño.
Segundo: Que este plan sea fruto de un trabajo multidisciplinar y con participación pública que incluya necesariamente una evaluación del arbolado, protocolos de actuación para su conservación y correcto mantenimiento y planes de gestión del riesgo y del peligro.
Tercero: Con carácter provisional y en tanto se revisa el plan, se debe proceder a la suspensión de la ejecución de las previsiones de poda y tala actualmente en marcha. En tanto subsista dicha suspensión, no obstante, podrán realizarse aquellas acciones puntuales, incluidas poda y tala, que sean imprescindibles en árboles individualizados que demuestren que el factor de seguridad se ha reducido drásticamente, Todo ello, previo informe técnico que debe en cualquier caso contener tanto las técnicas utilizadas para la evaluación de los riesgos como las medidas adoptadas previas a la tala. Estos informes deberán estar disponibles para la consulta de cualquier interesado.
Acuerdo plenario cumplimiento Ley de la memoria histórica
MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACUERDO PLENARIO SOBRE LA APLICACIÓN DE LA LEY DE MEMORIA HISTÓRICA
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 22 de febrero de 2019 para el cumplimiento del acuerdo plenario sobre la aplicación de la Ley de Memoria Histórica. 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 28 de febrero y 7 de marzo de 2019. 3. Las enmiendas presentadas por el Grupo Municipal Mixto con fecha 5 de marzo de 2019, para la adición de dos nuevos puntos:” 3. Realizar un homenaje al Alcalde de Logroño don Manuel Sáinz, que fue el primer Alcalde de la Democracia que inició el cambio de nombres con denominación franquista. Por citar un ejemplo, el caso de Avenida de la Paz, nombre que fue propuesto en la comisión creada a tal efecto, por don José Luis Bermejo, dado que es la más significativa, ya que se sustituyó el nombre de General Franco.
4. Cumplir con el acuerdo del Pleno de mayo de 2017, en el que se aprobó por unanimidad la moción del Partido Riojano en la que se solicitaba que el Ayuntamiento de Logroño emplee, a partir de ahora, de forma prioritaria nombres de mujeres ilustres riojanas que hayan destacado en el campo de la política, la literatura, el arte, el deporte, la música, la educación, el activismo, etc. para denominar aquellas calles, avenidas o plazas que están pendientes de obtener una nueva nomenclatura”. Las enmiendas han sido aceptadas por el grupo proponente.
Adopta el siguiente acuerdo: El Ayuntamiento Pleno acuerda instar a la Junta de Gobierno Local a que antes de que concluya este mandato municipal:
1. Proceda a la aprobación de la Moción relativa al cumplimiento de la Ley de la Memoria Histórica en el callejero de nuestra ciudad, en concreto en las ocho calles que todavía mantienen una denominación contraria a la misma y, para ello, se acuerden los nuevos nombres tras un proceso participativo con las entidades vecinales, comerciales y grupos municipales. En concreto, las ocho calles son: -Víctor Pradera. -General Sanjurjo. -García Morato. -Antonio Sagastuy. -Milicias. -Jorge Vigón. -Plaza de Alférez Provisional. -General Yagüe.
2. Suprima toda la simbología referente a la dictadura que aún pervive en los edificios de la ciudad, tal y como regula la Ley de Memoria Histórica.
3. Realizar un homenaje al Alcalde de Logroño don Manuel Sáinz, que fue el primer Alcalde de la Democracia que inició el cambio de nombres con denominación franquista. Por citar un ejemplo, el caso de Avenida de la Paz, nombre que fue propuesto en la comisión creada a tal efecto, por don José Luis Bermejo, dado que es la más significativa, ya que se sustituyó el nombre de General Franco. Cumplir con el acuerdo del Pleno de mayo de 2017, en el que se aprobó por unanimidad la moción del Partido Riojano en la que se solicitaba que el Ayuntamiento de Logroño emplee, a partir de ahora, de forma prioritaria nombres de mujeres ilustres riojanas que hayan destacado en el campo de la política, la literatura, el arte, el deporte, la música, la educación, el activismo, etc. para denominar aquellas calles, avenidas o plazas que están pendientes de obtener una nueva nomenclatura.
Plan de ocio juvenil alternativo
MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL CIUDADANOS PARA APROBACIÓN DE PLAN JUVENIL DE OCIO ALTERNATIVO
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentad por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 19 de febrero de 2019 para aprobación de un Plan Juvenil de ocio altrnativo.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 28 de febrero y 7 de marzo de 2019.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Instar al Ayuntamiento de Logroño a que emplee los datos recogidos por el monográfico de Pioneros publicado el pasado 22 de noviembre de 2018 (“Informe juventud en La Rioja 2018), así como los datos ya recogidos durante el desarrollo del Plan de Juventud 20192021 para, en el marco del Plan de Infancia y del Plan Logroño Joven elabore un Plan Específico de Ocio Alternativo para jóvenes entre de 14 a 19 años.
Segundo: Este Plan será transversal al Plan Logroño Joven así como al futuro Plan de Infancia y Adolescencia a fin de poder coordinar las actuaciones de ocio de este colectivo juvenil en ambos planes.
Tercero: Las actividades que se realicen dentro de este Plan Juvenil de Ocio Alternativo deben ser de coste cero o coste reducido para los jóvenes participantes de las mismas. Así mismo deben estar monitorizadas por profesionales tanto de la educación social como del deporte u otras especialidades, en función de las necesidades de ocio demostradas por la población juvenil de Logroño en la primera parte del Plan.
Mejora fase II del soterramiento
MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL CIUDADANOS PARA APROBACIÓN EN CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LIF 2002 DE TRASLADO A LIF 2002 DE UN MILLÓN DE EUROS PARA MEJORA FASE II DE SOTERRAMIENTO.
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 19 de febrero de 2019 para aprobación en Consejo de Administración de LIF 2002 el traslado de 1.000.000 euros de ADIF a LIF 2002 para mejorar el proyecto constructivo básico 2010 de la Fase II del soterramiento.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 28 de febrero y 7 de marzo de 2019. Adopta los siguientes acuerdos: 1. Instamos a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño a que solicite una convocatoria urgente del Consejo de Administración de LIF 2002 donde se lleven los siguientes dos puntos en el orden del día para su aprobación:
A) Solicitar al Ministerio de Fomento el traslado de la cantidad consignada de 1.000.000 euros en el Presupuesto del Estado del año 2018, a la empresa “Logroño Integración del Ferrocarril LIF 2002” para que desde esta empresa pública puedan licitar una reforma del Proyecto Constructivo Básico del año 2010 de la Fase II del Soterramiento a su paso por Logroño
B) Elaborar un nuevo convenio que de continuación al convenio fundacional de LIF 2002 para concretar la financiación y plazos de ejecución de la Fase II. 2. Rogamos a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño a que inste al Gobierno de La Rioja para que solicite una convocatoria urgente del Consejo de Administración de LIF que incluya en el orden del día para su aprobación los puntos a) y b) del punto 1º. 3. Rogamos a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño a que inste a ADIF a través de la Delegación del Gobierno de España en La Rioja para que solicite una convocatoria urgente del Consejo de Administración de LIF que incluya en el orden del día para su aprobación, los puntos a) y b) del punto 1º.
Elaboración de un programa educativo relativo al ocio nocturno
MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL MIXTO PARA ELABORACIÓN DE PROGRAMA EDUCATIVO DIRIGIDO A PROMOVER LA EMPATIA DE LOS USUARIOS DE OCIO NOCTURNO CON LOS VECINOS AFECTADOS POR EL RUIDO.
La presente Moción no ha sido aprobada por el Ayuntamiento Pleno.
Elaboración de proyectos para concurrir a ayudas del Gobierno de La Rioja para contratar desempleado
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 30 de enero de 2019 para la elaboración de proyectos para concurrir a las convocatorias de ayudas del Gobierno Riojano para contratar desempleados.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 1 y 7 de febrero de 2019.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Optar a la convocatoria de subvenciones publicada el pasado 25 de enero por la Consejería de Educación, Formación y Empleo, destinada a la contratación de trabajadores desempleados de 30 años o más, para la realización de obras y servicios de interés general, planteando iniciativas de carácter social y propuestas de calidad, con las que este Consistorio obtenga una puntuación adecuada y la financiación de proyectos.
Segundo: Optar la convocatoria de subvenciones publicada el pasado 25 de enero por la Consejería de Educación, Formación y Empleo, destinada a la contratación de trabajadores desempleados menores de 30 años, para la realización de obras y servicios de interés general, elaborando propuestas concretas que permitan a diferentes jóvenes de Logroño optar a un primer empleo.
Estrategias de desarrollo futuro del transporte público
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socalista con fecha 31 de enero de 2019 para el desarrollo del estudio y estrategias de futuro sobre el transporte público de la ciudad de Logroño.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 1 y 7 de febrero de 2019.
3. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 5 de febrero de 2019, para sustitución del texto original de la moción: “El Ayuntamiento Pleno acuerda constituir un grupo de trabajo, compuesto por los grupos municipales, técnicos del Ayuntamiento de Logroño, la Federación de Asociaciones de Vecinos, los sindicatos y empresarios, para que en el plazo de tres meses, a contar a partir de la aprobación de este acuerdo, se definan las medidas planteadas en el estudio elaborado por la Ingeniería Urber, S.L., en concreto, las propuestas consideradas como más urgentes y que cuenten con mayor consenso. Todo ello con el objetivo de que las mismas puedan ser desarrolladas en el próximo mandato municipal de 2019 a 2023”, por el siguiente texto: Instar a la Junta de Gobierno Local a convocar una reunión con carácter urgente, en el plazo máximo de un mes, a la comisión de seguimiento del Plan de Movilidad de Urbanismo Sostenible (PMUS), con el fin de que explique las medidas planteadas en el estudio elaborado por la Ingeniería Urber, S.L. y detalle cual de estas medidas tiene intención de poner en marcha. Además en la comisión de seguimiento se avance en el desarrollo del estudio sobre la red de transporte público de Logroño de cara al futuro”. La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local a convocar una reunión con carácter urgente, en el plazo máximo de un mes, a la comisión de seguimiento del Plan de Movilidad de Urbanismo Sostenible (PMUS), con el fin de que explique las medidas planteadas en el estudio elaborado por la Ingeniería Urber, S.L. y detalle cual de estas medidas tiene intención de poner en marcha. Además en la comisión de seguimiento se avance en el desarrollo del estudio sobre la red de transporte público de Logroño de cara al futuro”. O/
Carnets de cuidadores de gatos oficiales
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto con fecha 21 de enero de 2019, para la expedición de carnet oficial de cuidadoras y cuidadores de gatos para una convivencia ordenada e higiénica con las colonias de gatos en Logroño. 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 1 y 7 de febrero de 2019. Adopta los siguientes acuerdos: Primero: Comenzar a expedir carnet de cuidadores y cuidadoras de las colonias felinas, lo que supondrá la regulación de estas colonias animales por parte de la Administración Local, atender económicamente la adecuada alimentación de los mismos y su esterilización, además de sufragar los seguros de responsabilidad civil de las personas voluntarias y cuidadoras. Segundo: Complementar esta actuación con la formación adecuada a los actuales y futuros cuidadores y cuidadoras, además de diferentes campañas de sensibilización e información general a los vecinos de Logroño 070
Carnets de cuidadores de gatos oficiales
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto con fecha 21 de enero de 2019, para la expedición de carnet oficial de cuidadoras y cuidadores de gatos para una convivencia ordenada e higiénica con las colonias de gatos en Logroño. 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 1 y 7 de febrero de 2019. Adopta los siguientes acuerdos: Primero: Comenzar a expedir carnet de cuidadores y cuidadoras de las colonias felinas, lo que supondrá la regulación de estas colonias animales por parte de la Administración Local, atender económicamente la adecuada alimentación de los mismos y su esterilización, además de sufragar los seguros de responsabilidad civil de las personas voluntarias y cuidadoras. Segundo: Complementar esta actuación con la formación adecuada a los actuales y futuros cuidadores y cuidadoras, además de diferentes campañas de sensibilización e información general a los vecinos de Logroño 070
Modificación de los pliegos del servicio de ayuda a domicilio
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 30 de enero de 2019, para la modificación de los pliegos del servicio de ayuda a domicilio.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 1 y 7 de febrero de 2019.
Adopta el siguiente acuerdo: Instar a la Junta de Gobierno Local a que:
1. De manera urgente se realice una modificación de los pliegos de condiciones del Servicio de Ayuda a Domicilio, ampliando el periodo de presentación de ofertas en los días necesarios para cumplir los plazos establecidos por la Ley de Contratación del Sector Público.
2. Se incluya en los mismos, en la manera de lo posible, las iniciativas que ya han sido objeto de propuesta y que constan en el cuerpo de este escrito. especialmente las derivadas para concretar como tiempo de trabajo el desplazamiento entre domicilios, las relativas a la mejora de las condiciones de la salud laboral, el cumplimiento de las normas laborales, las buenas conductas, la información a los representantes de los trabajadores y contemplar en el régimen sancionador el incumplimiento de las condiciones laborales de las trabajadoras del servicio.
3. Dentro del Pliego de cláusulas administrativas, en el apartado del “criterio de valoración de las ofertas”, se tengan en consideración de manera específica tanto los aspectos relacionados con “Formación y Prevención de Riesgos Laborales” como “Protocolos para la buena gestión de la agresión al personal del servicio”.
Reconocer a Juan Gerardo Guaidó como presidente encargado de Venezuela
MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL POPULAR PARA INSTAR AL GOBIERNO DE LA NACIÓN A RECONOCER A JUAN GERARDO GUAIRO COMO PRESIDENTE ENCARGADO DE VENEZUELA
La Moción ha sido retirada por el grupo proponente durante la sesión plenaria.
Renovación red de abastecimiento de agua potable
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 5 de febrero de 2019 para la renovación de la red de abastecimiento de agua potable de Logroño. 2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 1 y 7 de febrero de 2019. 3. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 5 de febrero de 2019, para la adición del siguiente texto: “Establecer la obligatoriedad de que la Unidad de Aguas del Ayuntamiento de Logroño elabore un informe preceptivo y VINCULANTE antes de la renovación o reurbanización de las calles de la ciudad, a los efectos de estimar necesario o no el reemplazamiento tanto de las conducciones de agua potable como de saneamiento”. La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente. Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local a que:
1. Se establezca la obligatoriedad de que la Unidad de Aguas del Ayuntamiento de Logroño elabore un informe preceptivo antes de la renovación o reurbanización de las calles de la ciudad, a los efectos de estimar necesario o no el reemplazamiento tanto de las conducciones de agua potable como de saneamiento.
2. Los servicios técnicos municipales procedan a realizar un Plan de renovación para los próximos ocho años de la red de agua potable de fibrocemento, sirviendo el mismo como referente para la Corporación en la renovación del pavimento de las calles de la ciudad.
3. Se establezca un protocolo de atención a los afectados como consecuencia de un problema derivado del mal funcionamiento de un servicio público municipal, en el que se prevea que el 010 ofrezca una información integral adecuada y la visita personal de funcionarios de la unidad correspondiente según cada situación.
Establecer la obligatoriedad de que la Unidad de Aguas del Ayuntamiento de Logroño elabore un informe preceptivo y VINCULANTE antes de la renovación o reurbanización de las calles de la ciudad, a los efectos de estimar necesario o no el reemplazamiento tanto de las conducciones de agua potable como de saneamiento”
Destinar la partida presupuestaria de la casa de las letras a la renovación de la red de agua
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 25 de enero de 2019 para destinar la partida presupuestaria de la Casa de las Letras a la renovación de la red de abastecimiento de agua.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 1 y 7 de febrero de 2019. Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Paralizar el proceso de licitación de las obras de la Casa de las Letras.
Segundo: Realizar la modificación presupuestaria oportuna, y su correspondiente traslado al Pleno, para que los 2,6 millones de euros destinados a la licitación de la Casa de las Letras, se inviertan, en parte, en cubrir el socavón que hay actualmente en el derruido edificio de la Casa del Cuento para ampliar el parque Gallarza, y el resto, en la renovación de la red de abastecimiento de agua de Logroño.
Tercero: Elaborar un estudio que informe dónde se encuentran en peor estado las redes y aceras y, posteriormente, se proceda a la renovación por nuevos materiales de las conducciones y tuberías de Logroño, siempre a juicio y bajo el diactamen de los técnicos municipales.
República bolivariana de Venezuela
MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL CIUDADANOS PARA EL RECONOCIMIENTO DEL PRESIDENTE ENCARGADO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y APOYO EN APERTURA DE UN PROCESO DE TRANSICIÓN.
La Moción ha sido retirada del orden del día por el grupo proponente durante la sesión plenaria.
Creación del instituto económico y de empleo de Logroño
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 24 de enero de 2019 para la creación del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Logroño: IMDEELO.
2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 1 y 7 de Febrero de 2019. Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local a que:
1º Solicite a la Dirección General de Empleo del Gobierno de la Rioja un informe sobre inexistencia de duplicidades que en materia de empleo y emprendimiento realiza actualmente el Ayuntamiento de Logroño.
2. Si el informe fuera negativo sobre la existencia de duplicidades en materia de empleo y emprendimiento, solicitamos la elaboración de un borrador a presentar en el siguiente Pleno diigido a la creación de un “Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo”, IMDEELO, que recoja tanto los programas y actividades de orientación, formación y empleo como los del Centro de Emprendimiento e Innovación Social que actualmente realizamos desde el Ayuntamiento de Logroño, antes del fin de la presente legislatura.
Apoyo y defensa de la prisión permanente revisable
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 15 de enero de 2019, para apoyar y defender la prisión permanente revisable. 2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 1 y 7 de febrero de 2019. Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Apoyar la figura de la prisión permanente revisable incorporada al ordenamiento jurídico español por la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Segundo: Instar a los diferentes Grupos Parlamentarios con representación en el Congreso de los Diputados a que reconsideren su postura sobre la derogación de la prisión permanente revisable.
Tercero: Dar traslado de estos acuerdos al Ministro de Justicia, a los Grupos Políticos del Congreso, Senado y de las Cortes, al Parlamento de La Rioja y a la Junta de Gobierno de la FEMP
Licitación inmediata ronda sur de la ciudad
MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL POPULAR PARA LA LICITACIÓN INMEDIATA DE LAS OBRAS DE RONDA SUR DE LOGROÑO.
La Moción ha sido retirada por el grupo proponente durante la celebración de la sesión plenaria.
Conjunto escultórico de mujeres ilustres
MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL MIXTO PARA LA INCORPORACIÓN DE UN CONJUNTO ESCULTORICO EN UNA ROTONDA DE LA CIUDAD QUE REPRESENTE A MUJERES ILUSTRES DE LA RIOJA.
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 4 de enero de 2019 para la incorporación de un conjunto escultórico en una rotonda de la ciudad que represente a mujeres ilustres de la Rioja. 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 7 y 10 de enero de 2019. 3. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 9 de enero de 2019, para la adición del siguiente texto: “4. Que el Ayuntamiento de Logroño emplace paneles explicativos en diferentes puntos a pie de calle alrededor del conjunto escultórico propuesto, que faciliten la identificación y el conocimiento de la vida y obra de las figuras que vayan a ser representadas, conteniendo para ello fotografías de cada una de las esculturas y textos biográficos en diversos idiomas.
La enmienda ha sido aceptada por el Grupo Proponente. Adopta los siguientes acuerdos:
Primero:: Que el Ayuntamiento de Logroño, a través del órgano que corresponda, incorpore un conjunto escultórico que represente a mujeres ilustres de La Rioja en la nueva rotonda que se ubicará en la confluencia de las calles San Millán con avenida de La Paz, tomando para ello las medidas oportunas de encargo y redacción de proyecto, así como las medidas económicas que fueran necesarias para conseguir la ejecución simultánea.
Segundo: Si no fuera posible realizar ese proyecto en la ubicación mencionada, que el Ayuntamiento de Logroño tome las medidas oportunas para encargar dicho conjunto escultórico, con el fin de que se pueda incorporar a la rotonda que el Consistorio considere.
Tercero: Que el Ayuntamiento inicie un proceso de participación ciudadana para elegir los nombres de las mujeres ilustres merecedoras de ocupar un lugar en dicho conjunto escultórico. Cuarto: Que el Ayuntamiento de Logroño emplace paneles explicativos en diferentes puntos a pie de calle alrededor del conjunto escultórico propuesto, que faciliten la identificación y el conocimiento de la vida y obra de las figuras que vayan a ser representadas, conteniendo para ello fotografías de cada una de las esculturas y textos biográficos en diversos idiomas.
Incorporación agente igualdad
MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA PARA EL SEGUIMIENTO DEL PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO E INCOPORACIÓN INMEDIATA DE LA FIGURA DE AGENTE DE IGUALDAD.
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 3 de enero de 2019, para el seguimiento del Pacto de Estado contra la violencia de género e incorporación inmediata de la figura del Agente de Igualdad. 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 7 y 10 de enero de 2019.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local a:
1Informar a tiempo real sobre las medidas y acciones llevadas acabo derivadas de este pacto de estado. Además se deberá informar sobre el impacto de las mismas.
2La incorporación inmediata de la figura de Agente de Igualdad al consistorio para la gestión de la “Unidades de Apoyo”, mesas, planes, proyectos, campañas, actividades y recursos del área de igualdad.
10012019/
Prevención de riesgos laborales en la obra pública municipal
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 28 de diciembre de 2018, para la prevención de riesgos laborales en la obra pública municipal.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 7 y 10 de enero de 2019.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la junta de Gobierno Local a la realización de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Logroño y la Fundación Laboral de la Construcción para el desarrollo de actividades de fomento de la prevención de riesgos laborales en términos parecidos a los consignados en el acuerdo de la Junta de Gobierno de 9 de febrero de 2011.
Eliminación de instalaciones superpuestas en las fachadas de la ciudad
MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA PARA ELIMINACIÓN DE INSTALACIONES SUPERPUESTAS EN LAS FACHADAS DE LA CIUDAD.
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 3 de enero de 2019 para la eliminación de las instalaciones superpuestas en las fachadas de la ciudad.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 7 y 10 de enero de 2019.
3. La enmienda de presentada con fecha 8 de enero de 2019 por el Grupo Municipal Popular, para sustitución de los puntos 2 y 3 de la moción original “
1.A que en el proceso de revisión del Plan General se proceda a modificar las normas urbanísticas para obligar a los suministradores de servicios de energía y telefonía, a soterrar los mismos en toda la ciudad cuando se solicite cualquier nueva licencia de obra, tanto de obra nueva como de rehabilitación.
2A concretar un Plan de acción, con las empresas de servicios para proceder al soterramiento gradual de todas las instalaciones superpuestas en las fachadas que se encuentran en la ciudad” por el siguiente texto: “
2. Como consecuencia de este estudio y sus propuestas de mejora, se adoptarán las medidas encaminadas a minimizar las citadas instalaciones superpuestas, siempre bajo criterios y recomendaciones técnicas de los funcionarios municipales”. La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente. 4. La enmienda de modificación y adición presentada con fecha 9 de enero de 2019 por el Grupo Municipal Cambia Logroño, que no ha sido aceptada por el grupo proponente. Aprueba el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local a: 1. Realizar un estudio sobre la situación de los elementos superpuestos a fachadas, que se encuentran por la ciudad. Como consecuencia de este estudio y sus propuestas de mejora, se adoptarán las medidas encaminadas a minimizar las citadas instalaciones superpuestas, siempre bajo criterios y recomendaciones técnicas de los funcionarios municipales”.
Creación de la Dirección general de sistemas de información contable
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 3 de enero de 2019 para la creación de una Dirección General de Sistemas de Información Contable, Gestión de Costes y Evaluación Pública. 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 7 y 10 de enero de 2019. 3. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 8 de enero de 2019 para sustitución del texto de la moción original: “Instamos a la Junta de Gobierno a crear una Dirección General de Sistemas de Información Contable, Gestión de Costes y Evaluación Pública”, por el siguiente texto: ““De cara a mejorar la información sobre gestión de costes y la evaluación de las políticas públicas del Ayuntamiento de Logroño, adscribir, bien de forma única o compartida entre la Dirección General de Transparencia e Intervención Municipal, las siguientes funciones:”
La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local a de cara a mejorar la información sobre gestión de costes y la evaluación de las políticas públicas del Ayuntamiento de Logroño, adscribir, bien de forma única o compartida entre la Dirección General de Transparencia e Intervencón Municipal, las siguientes funciones:
– Realizar un catálogo de todos los servicios que el Ayuntamiento de Logroño y Logroño Deporte S.A.
– Implantar un sistema de costes y calcular el coste real de estos servicios, según la Resolución de 28 de julio de 2011, de la Intervención General de la Administración del Estado o algún otro método propuesto por la FEMP.
– Elaborar una memoria económica donde se exprese la estimación del coste real, con su repercusión en el Presupuesto del Ayuntamiento de Logroño y del presupuesto de Logroño Deporte.
– Calcular los indicadores de gestión, eficacia y eficiencia, para evaluar el impacto de las políticas públicas.
-Publicar en la Web del Ayuntamiento y de Logroño Deporte el coste real, los indicadores de gestión y la evaluación pública de los servicios prestados por el Ayuntamiento.
Incorporación figura agente igualdad
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 3 de enero de 2019, para el seguimiento del Pacto de Estado contra la violencia de género e incorporación inmediata de la figura del Agente de Igualdad.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 7 y 10 de enero de 2019. Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local a:
1Informar a tiempo real sobre las medidas y acciones llevadas acabo derivadas de este pacto de estado. Además se deberá informar sobre el impacto de las mismas.
2La incorporación inmediata de la figura de Agente de Igualdad al consistorio para la gestión de la “Unidades de Apoyo”, mesas, planes, proyectos, campañas, actividades y recursos del área de igualdad
.
Prevención riesgos laborables en la obra pública municipal
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 1. La moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 28 de diciembre de 2018, para la prevención de riesgos laborales en la obra pública municipal. 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 7 y 10 de enero de 2019.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la junta de Gobierno Local a la realización de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Logroño y la Fundación Laboral de la Construcción para el desarrollo de actividades de fomento de la prevención de riesgos laborales en términos parecidos a los consignados en el acuerdo de la Junta de Gobierno de 9 de febrero de 2011.
Eliminación de instalaciones superpuestas en las fachadas de la ciudad
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 3 de enero de 2019 para la eliminación de las instalaciones superpuestas en las fachadas de la ciudad. 2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 7 y 10 de enero de 2019. 3. La enmienda de presentada con fecha 8 de enero de 2019 por el Grupo Municipal Popular, para sustitución de los puntos 2 y 3 de la moción original “1.A que en el proceso de revisión del Plan General se proceda a modificar las normas urbanísticas para obligar a los suministradores de servicios de energía y telefonía, a soterrar los mismos en toda la ciudad cuando se solicite cualquier nueva licencia de obra, tanto de obra nueva como de rehabilitación. 2A concretar un Plan de acción, con las empresas de servicios para proceder al soterramiento gradual de todas las instalaciones superpuestas en las fachadas que se encuentran en la ciudad” por el siguiente texto: “ 2. Como consecuencia de este estudio y sus propuestas de mejora, se adoptarán las medidas encaminadas a minimizar las citadas instalaciones superpuestas, siempre bajo criterios y recomendaciones técnicas de los funcionarios municipales”. La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente. 4. La enmienda de modificación y adición presentada con fecha 9 de enero de 2019 por el Grupo Municipal Cambia Logroño, que no ha sido aceptada por el grupo proponente. Aprueba el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local a:
1. Realizar un estudio sobre la situación de los elementos superpuestos a fachadas, que se encuentran por la ciudad. Como consecuencia de este estudio y sus propuestas de mejora, se adoptarán las medidas encaminadas a minimizar las citadas instalaciones superpuestas, siempre bajo criterios y recomendaciones técnicas de los funcionarios municipales”.
Realización de actuaciones en el cementerio musulmán
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño y Ciudadanos para la realización de actuaciones en el cementerio musulman, para levantar la suspensión de inhumaciones de fetos.
2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 7 y 10 de enero de 2019
Adopta el siguiente acuerdo: Instar a la Junta de Gobierno a:
1. Dar una solución urgente a la prohibición de inhumación de fetos en el llamado cementerio musulmán y proceder lo antes posible a la construcción de una fosa común donde trasladar los fetos ya enterrados en tierra.
2. Proceder a reubicar los espacios del cementerio una vez que quede libre la zona hoy colmatada.
3. Estudiar la zona más adecuada para la ampliación del mismo lo antes posible
4. Mantener en un estado digno el cementerio musulmán, mejorando su señalización, mantenimiento y limpieza
5. Mantener de manera permanente una relación fluida con los representantes en Logroño de la Comisión Islámica de España para la concreción de las actuaciones expuestas anteriormente.
Que para dar solución a todo ello de manera urgente, se liciten los expedientes ya redactados y financiados en el presupuesto de 2018.
Realización de actuaciones en el cementerio musulmán
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño y Ciudadanos para la realización de actuaciones en el cementerio musulman, para levantar la suspensión de inhumaciones de fetos.
2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 7 y 10 de enero de 2019
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno a:
1. Dar una solución urgente a la prohibición de inhumación de fetos en el llamado cementerio musulmán y proceder lo antes posible a la construcción de una fosa común donde trasladar los fetos ya enterrados en tierra.
2. Proceder a reubicar los espacios del cementerio una vez que quede libre la zona hoy colmatada.
3. Estudiar la zona más adecuada para la ampliación del mismo lo antes posible
4. Mantener en un estado digno el cementerio musulmán, mejorando su señalización, mantenimiento y limpieza
5. Mantener de manera permanente una relación fluida con los representantes en Logroño de la Comisión Islámica de España para la concreción de las actuaciones expuestas anteriormente. Que para dar solución a todo ello de manera urgente, se liciten los expedientes ya redactados y financiados en el presupuesto de 2018.
Incremento de plazas del cuerpo de la policía local por anticipo en edad de jubilación
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 18 de diciembre de 2018 para el incremento de las plazas del cuerpo de Policía Local en la oferta de empleo público 2018 por el anticipo en la edad de jubilación.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 7 y 10 de enero de 2019.
Adopta los siguientes acuerdos:Primero: Instar a la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Logroño a incluir en la Oferta de Empleo Público 2018 la tasa adicional de reposición de la policía local, contenida en la Disposición adicional centésima sexagésima quinta de la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018, con motivo de la inminente aprobación y entrada en vigor del Real Decreto por el que se establece el Coeficiente Reductor de la Edad de Jubilación en favor de los Policías Locales.
Segundo: Activar e impulsar, a la mayor brevedad posible, los procesos selectivos derivados del párrafo anterior, así como las dos ofertas de Comisario, con las máximas garantías jurídicas.
Urbanización y apertura al tráfico rodado y peatonal de Avenida de la Sierra
Moción presentada por el grupo municipal Mixto para la urbanización y apertura al tráfico rodado y peatonal de Avenida de la Sierra a lo largo de 2019
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1La Moción presentada por el Grupo Muncipal Mixto con fecha 29 de noviembre de 2018 para la urbanización y apertura al tráfico rodado y peatonal de Avda. De la Sierra a lo largo de 2019
2.Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 10 Y 13 de diciembre de 2018
3.La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 11 de diciembre de 2018, que no ha sido aceptada por el grupo proponente.
.Adopta los siguientes acuerdos:
Primero:Instar a la Alcaldesa para que requiera a la Junta de Compensación de Ramblasque la firma de un Convenio Urbanístico por el cual se obtengan los terrenos necesarios para la urbanización de la Avenida de la Sierra en este Sector. El Ayuntamiento realizará la urbanización y se considerará éste un gasto adelantado que deberá ser "sufragado por la Junta de Compensación en el momento que se acometa la urbanización del resto del Sector.
Segundo: El Convenio, con los informes favorables de los servicios técnicos, jurídicos y de la Intervención municipal, deberá estar aprobado en el plazo de cuatro meses.
Tercero:En caso contrario, se procederá al cambio de sistema de gestión, volviendo al inicialmente previsto de Cooperación. El Ayuntamiento contratará los proyectos de gestión y urbanización y ejecutará las obras con cargo a los propietarios del Sector Ramblasque, siendo la primera acción la urbanización de la Avenida de la Sierra.
Cuarto:En el Presupuesto de 2019 se consignarán las partidas económicas necesarias para hacer frente al gasto, tanto en el caso de Convenio, como de gestión por Cooperación.
Regulación de los salones de juego y casas de apuestas en Logroño
Moción presentada por el grupo municipal Socialista para la regulación de los salones de juego y casas de apuestas en Logroño
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 27 de noviembre de 2018, para la regulación de los salones de juegos y cass de apuestas en Logroño.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 10 Y 13 de diciembre de 2018
3.La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 11 de diciembre de 2018, que no ha sido aceptada por el grupo proponente.
4.La enmienda presentada por el Grupo Municipal Cambia Logroño con fecha 11 de diciembre de 2018, para la adición del siguiente texto: "Que no se permita I~ publicidad de salas de juego y apuestas en los autobuses urbanos, marquesinas o cualquier otro soporte de titularidad municipal. Instar al Gobierno Central a restringir la presencia de publicidad de negocios de salas de juego en los medios de comunicación, y a tomar medidas como introducir mejoras en la publicidad de las actividades de juego o establecer como obligatorios los mensajes de prevención y prudencia en los portales "online", así como en los lugares donde se realizan presencial mente las apuestas de manera visible notoria",
La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente:
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Instar a la Junta de Gobierno Local a:
1. Fomentar y potenciar las campañas de prevención sobre nuevas adicciones digitales y los medios humanos de la Unidad de Educación para la Salud del Ayuntamiento de Logroño.
Segundo: Instar al Gobierno de la Rioja a:
1,Que de la manera más urgente posible, modifique las normas legales para este tipo de actividades, obligando a que los mismos dispongan a la entrada del local de un mostrador de información desde donde se puedan comprobar los datos de la persona que va a realizar la apuesta por si es menor de edad o está inscrito en el registro oficial de autoexclusión a dichos establecimientos, tal y como ya existe en los bingos de la ciudad.
2. Modificar la regulación legal que permita que las apuestas solo se puedan realizar en los locales autorizados para ello y se suspenda la concesión de nuevas licencias, dado el importante número de establecimientos de este tipo que ya existen en La Rioja.
Tercero: Que no se permita la publicidad de salas de juego y apuestas en los autobusesurbanos, marquesinas o cualquier otro soporte de titularidad municipal.
Cuarto: Instar al Gobierno Central a restringir la presencia de publicidad de negocios de salas de juego en los medios de comunicación, y a tomar medidas como introducir mejoras en la publicidad de las actividades de juego o establecer como obligatorios los mensajes de prevención y prudencia en los portales "online", así como en los lugares donde se realizan presencialmente las apuestas de manera visible notoria".
Adaptar parcelas de los huertos comunitarios a personas con discapacidad y movilidad reducida
Moción presentada por el grupo municipal Mixto para adaptar parcelas de los huertos comunitarios a personas con discapacidad y movilidad reducida
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1La Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 26 de noviembre de 2018 para la adaptación de parcelas de los huertos comunitarios a personas con discapacidad o movilidad reducida.
2.Las Juntas de Portavoces de fechas 10 Y 13 de diciembre de 2018.
3.La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 1 de diciembre de 2018 del punto cuarto de la parte dispositiva: "Asesore adecuadamente al Consejo de la Huerta, encargado de las cuestiones de funcionamiento interno, de la importancia de la inclusión de este colectivo dentro de los fines para los que fueron creados los huertos sociales", por el siguiente texto: "Creación de una Mesa Técnica que asesore al ~onsejo de la Huerta, para la adecuación de estos terrenos con el fin de dar acc~sibilidad universal. Dicha Mesa estará constituida por agentes pertenecientes a las diferentes Ongs que trabajan en la ciudad la temática de la movilidad universal".
La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente.
Adopta el siguiente acuerdo:
Que el Ayuntamiento de Logroño, a través del órgano que corresponda:
Primero: Adapte a personas con movilidad reducida al menos 4 de las 7 parcelas de gran tamaño destinadas a los servicios sociales en su totalidad, dotándolas además de sillas adaptadas al terreno irregular, con punto de gravedad más bajo y ruedas de mayor diámetro, en el número de sillas que sea necesario.
Segundo: Adapte tantas parcelas individuales como sean requeridas en cada fase por personas con discapacidad o movilidad reducida, elevando parterres a una altura adecuada a sus necesidades, sin que se vea afectada la superficie total de cultivo por las adaptaciones que se consideren necesarias.
Tercero: Asegure que, tanto las fuentes de agua potable, el pozo comunitario situado en la finca, la caseta de aperos, la zona estancial como el vertido de compostaje, sean accesibles, así como el acceso a los huertos desde el exterior y su recorridos internos
Cuarto: Creación de una Mesa técnica que asesore al Consejo de la Huerta, para la adecuación de estos terrenos con el fin de dar accesibilidad universal. Dicha Mesa estará constituida por agentes pertenecientes a las diferentes Ongs que trabajan en la ciudad la temática de la movilidad universal.
Solicitar al Ministerio de Fomento que continúe con la fase II del soterramiento
Moción presentada por el grupo municipal Mixto para solicitar al Ministerio de Fomento que continúe con la fase II del soterramiento del ferrocarril
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1.La Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 16 de noviembre de 2018 solicitando al Ministerio de Fomento que continúe con la Fase II del soterramiento del ferrocarril.
2.Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 10 y 13 de diciembre de 2018.
3.La enmienda de modificación presentada por el Grupo Municipal Socialista, para sustitución de los puntos 1 y 2 de la moción original: "Que el Ayuntamiento de Logroño, a través del órgano que corresponda, inste a la Sociedad del Ferrocarril lIF 2002 a:1.- Que exponga al público de forma inmediata el proyecto básico que se elaboró en 2010 para que se pueda analizar por técnicos municipales, grupos políticos, colegios profesionales y asociaciones de vecinos e incorporar las mejoras que sean oportunas" por el siguiente texto: "El Ayuntamiento Pleno acuerda instar a la Junta de Gobierno Local a:1. En el marco de la Sociedad del Ferrocarril, solicitar al Ministerio de Fomento la cantidad consignada de 1.000.000 euros en el Presupuesto del Estado para este año 2018 relativa a la fase II del soterramiento en Logroño con el objetivo de poder encargar por parte de esta Sociedad los estudios necesarios para adelantar parte del proyecto de dicha fase, en concreto la conexión de las calles Gonzalo de Berceo y Fuenmayor. 2. Instar al resto de las Administraciones que forman parte de la Sociedad LIF 2002 a retomar la ejecución de la I1 fase del soterramiento y para ello, elaborar un nuevo convenio que dé continuación al convenio fundacional de la Sociedad par.a concretar la financiación y los plazos de ejecución de la misma"
La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente.
Adopta el siguiente acuerdo:
El Ayuntamiento Pleno acuerda instar a la Junta de Gobierno Local a:
1.En el marco de la Sociedad del Ferrocarril, solicitar al Ministerio de Fomento la cantidad convenio que dé continuación al convenio fundacional de la Sociedad para concretar la financiación y los plazos de ejecución de la misma"
Que, una vez resuelto el periodo de exposición pública, se encargue el proyecto de ejecución de la fase II del soterramiento por parte de la Sociedad del Ferrocarril.
Prohibir la apertura de casas de apuestas en las inmediaciones de centros escolares y juveniles
Moción presentada por el grupo municipal Ciudadanos para prohibir la apertura de casas de apuestas en las inmediaciones de centros escolares y juveniles
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 13 de- noviembre de 2018 para la prohibición de casas de apuestas en las inmediaciones de centros escolares y juveniles.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 10 Y 13 de diciembre de 2018.
3.La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 11 de diciembre, que no ha sido admitida por el grupo proponente.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Instar al Gobierno autonómico a que tramite una reforma legislativa de manera urgente para prohibir la concesión de las nuevas autorizaciones de todo tipo de establecimientos de juegos y apuestas que estén próximos a centros escolares, institutos, centros juveniles y edificios públicos con alto tránsito de menores de edad.
Segundo Llevar a cabo las modificaciones precisas en la normativa sobre planificación urbanística a fin de prohibir la apertura de casas de apuestas y juego en las proximidades de centros escolares, institutos, centros juveniles y edificios públicos con alto tránsito de menores de edad.
Tercero:Desarrollar campañas de concienciación para los progenitores y los menores de edad sobre los riesgos que entraña el juego y las altas cifras de ludopatía que se están registrando entre jóvenes.
Cuarto:Colaborar junto al resto de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en la inspección del funcionamiento de estas casas de juego y apuestas a fin de supervisar el correcto funcionamiento de los mecanismos de identificación de jugadores y poder detectar posibles menores de edad que puedan haber accedido a estos establecimientos.
Modificación ley orgánica del código penal para dotar de mayor seguridad jurídica a peatones
Moción presentada por el grupo municipal Popular para la modificación de la ley orgánica del código penal para dotar de mayor seguridad jurídica a peatones y ciclistas en caso de accidente
1.La Moción presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 2 de noviembre de 2018 para la modificación de la Ley Orgánica del Código Penal para dotar de mayor seguridad jurídica a peatones y ciclistas en caso de accidente.
2.Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 5 y 8 de noviembre de 2018.
Adopta los siguientes acuerdos
Primero: Instar a los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados a dar. resolución de forma urgente y consensuada a la tramitación de la proposición de Ley orgánica de. modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, presentada por el Grupo Parlamentario Popular en junio de 2017.
Segundo: La modificación del marco legal actual tendrá como fin último el dotar de mayor protección y seguridad a los usuarios de la bicicleta y también a los peatones, ante las imprudencias cometidas por conductores de vehículos a motor y en caso de resultar víctimas de accidentes provocados por éstos.
Colocación de paneles explicativos en la fuente de los riojanos ilustres
Moción presentada por el grupo municipal Ciudadanos para la colocación de paneles explicativos que reseñen la vida y obra de las personalidades representadas en la fuente de los riojanos ilustres
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1 La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 31 de octubre de 2018 para la colocacion de paneles explicativos que reseñen la vida y obra de las personalidades representadas en la fuente de los riojanos ilustres.
2 Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 5 y 8 de noviembre de 2018.
3 La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 6 de noviembre de 2018, que no ha sido aceptada por el grupo proponente.
Adopta el siguiente acuerdo:
Solicitar a la Junta de Gobierno Local a que:
1. Coloque antes de finalzar la legislatura paneles explicativos en diferentes puntos a pie de calle alrededor de la Fuente de los Riojanos Ilustres, que faciliten la identificación y el conocimiento de la vida y obra de las ocho figuras representadas en el monumento, conteniendo para ello fotografías de cada una de las esculturas que rodean a la fuente, y textos biográficos en diversos idiomas.
2. Amplie la sección web dedicada a la Fuente de los Ilustres Riojanos dentro del programa "La Calle es un Museo" incluyendo los textos biográficos contenidos en los mencionados paneles.
Licitación urgente de asistencia técnica de la pasarela peatonal de Los Lirios
Moción presentada por el grupo municipal socialista para la licitación urgente de asistencia técnica para la redacción de proyecto constructivo de pasarela peatonal de Los Lirios
l Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 31 de octubre de 2018 para la licitación urgente de una aistencia técnica para la redacción del proyecto constructivo de la pasarela peatonal de Los Lirios.
2.Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 5 y 8 de noviembre de 2018.
3.Las enmiendas presentadas por los Grupos Municipales Cambia Logroño y Ciudadanos con fecha 6 de noviembre de 2018, que en Junta de Portavoces se unifican en una transaccional con el siguiente texto: "El Ayuntamiento Pleno insta a la Junta de Gobierno Local a:1 Realizar de manera directa por parte de los servicios técnicos municipales el proyecto constructivo y si no es posible, licitar de manera urgente el contrato de proyecto y obra de la pasarela peatonal en la zona de Los Lirios, considerando injustificado, falto de motivación e innecesario el concurso de ideas anunciado por el Gobierno municipal.2 Tramitar el expediente de modificación de créditos extraordinarios para la realización de dicha asistencia técnica en tal caso".
La enmienda transaccional ha sido aceptada por el grupo proponente.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local a:
1 Realizar de manera directa por parte de los servicios técnicos municipales el proyecto constructivo y si no es posible, licitar de manera urgente el contrato de proyecto y obra de la pasarela peatonal en la zona de Los Lirios, considerando injustificado, falto de motivación e innecesario el concurso de ideas anunciado por el Gobierno municipal.
2 Tramitar el expediente de modificación de créditos extraordinarios para la realización de dicha asistencia técnica en tal caso.
Mejora de la web municipal de los puntos de recarga del bonobús
Moción presentada por el grupo municipal Mixto para la actualización y mejora de la web municipal de los puntos de recarga del bonobús y ampliación de los mismos
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1La Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 31 de octubre de 2018 para la actualización y mejora de la web municipal de los puntos de recarga del bonobus y ampliación de los mismos.
2.Las Juntas de Portavoces celebradas con fecha 5 y 8 de noviembre de 2018.
3.La enmienda presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 6 de .noviembre de 2018 para la adición del punto 4 con el siguiente texto: "Se inste a la empresa concesionaria del transporte público a mejorar las condiciones económicas de los puntos de venta que expiden y recargan el bonobus".
La enmienda ha sido aprobada por el grupo proponente
Adopta el siguiente acuerdo:
El Ayuntamiento de Logroño, a través del órgano que corresponda:
1. Exija a la concesionaria del servicio de recarga de bonobús del transporte público de Logroño que subsane los errores que actualmente presenta el mapa interactivo y actualice mensualmente los puntos de recarga de la web municipal, en los que deberá aparecer el nombre comercial del establecimiento para su mejor identificación.
2. Inste a la empresa adjudicataria que, como mejor servicio al ciudadano, garantice la colocación de, al menos, dos puntos de recarga en cada barrio de Logroño.
3. Que se estudie la posibilidad de establecer puntos de recarga autc;>máticos por medio de máquinas expendedoras distribuidas en diferentes lugares de la ciudad de Logroño.
4. Se inste a la empresa concesionaria del transporte público a mejorar las condiciones económicas de los puntos de venta que expiden y recargan el bonobus".
Refuerzo de la estructura de la sanidad pública
Moción presentada por los grupos municipales Socialista, Cambia Logroño y Mixto para el refuerzo de la estructura de la sanidad pública y solicitud de reprobación a la Consejera de Salud
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1La moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño y Mixto para el refuerzo de la estructura de la sanidad pública y solicitud de reprobación a la Consejera de Salud.
2.Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 5 y 8 de noviembre de 2018,
Adopta el siguiente acuerdo:
Solicitar su cumplimento por parte de la Junta de Gobierno Local a:
1Instar al Gobierno Regional a reforzar las estructuras públicas de salud mediante un aumento presupuestario que permita corregir las deficiencias expuestas en esta moción, así como en relación de los 21 puntos recogidos en un estudio de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública.
2.Solicitar a los Grupos Políticos del Parlamento de la Rioja la reprobación de la Consejera de Salud al considerar que no acierta en sus decisiones, que están suponiendo una derivación de millones de euros al concierto con la privada y un perjuicio para la sanidad púbica, la cual pierde calidad asistencial en su relación con los vecinos y vecinas
Refuerzo de la estructura de la sanidad pública
Moción presentada por los grupos municipales socialista; Cambia Logroño y Mixto para el refuerzo de la estructura de la sanidad pública y solicitud de reprobación a la consejera de salud
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1La moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño y Mixto para el refuerzo de la estructura de la sanidad pública y solicitud de reprobación a la Consejera de Salud
2.Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 5 y 8 de noviembre de 2018,
.Adopta el siguiente acuerdo:
Solicitar su cumplimento por parte de la Junta de Gobierno Local a:
1Instar al Gobierno Regional a reforzar las estructuras públicas de salud mediante un aumento presupuestario que permita corregir las deficiencias expuestas en esta moción, así como en relación de los 21 puntos recogidos en un estudio de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública
2.Solicitar a los Grupos Políticos del Parlamento de la Rioja la reprobación de la Consejera de Salud al considerar que no acierta en sus decisiones, que están suponiendo una derivación de millones de euros al concierto con la privada y un perjuicio para la sanidad púbica, la cual pierde calidad asistencial en su relación con los vecinos y vecinas
.
Iluminación de calle Pradoviejo para incrementar la seguridad de los vecinos
Moción presentada por el grupo municipal Mixto para la iluminación e urbanización de la calle Pradoviejo para incrementar la seguridad de los vecinos
La presente moción no ha sido aprobada por el Ayuntamiento Pleno
Agilizar las devoluciones de los afectados por las plusvalías municipales
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 24 de octubre de 2018 para dotar de medios materiales y humanos para agilizar las devoluciones de los afectados por las plusvalías municipales
2.Las Juntas de Portavoces de fechas 5 y 8 de noviembre de 2018.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar al Equipo de Gobierno, que de forma urgente, disponga, a través del procedimiento establecido para ello, medios materiales y humanos mediante los cuales los contribuyentes que no hayan obtenido plusvalías con la transmisión de inmuebles puedan reclamar las cantidades satisfechas en concepto de Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana
Instalación de escaleras en los senderos naturales creados por los vecinos de El Cubo
Moción presentada por el grupo municipal mixto para la instalación de escaleras que faciliten el paso en los senderos naturales creados por los vecinos de El Cubo
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1La Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 24 de octubre de 2018 para instalación de escaleras que faciliten el paso en los senderos naturales creados por los vecinos del Cubo
.2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 5 y 8 de noviembre de 2018.
Adopta el siguiente acuerdo:
A través del órgano que corresponda se lleve a cabo la instalación de unas escaleras en los senderos naturales creados por los propios vecinos de la zona para cruzar desde el puente Sagasta hasta la calle Blanco Lac y viceversa, con el fin de facilitar el tránsito de peatones de una zona a otra, respetando el criterio de los viandantes.
Urgente actuación de mantenimiento del puente de Sagasta
Moción presentada por el grupo municipal socialista para la urgente actuación de mantenimiento del puente de Sagasta
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1.La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 22 de octubre de 2018 para la urgente actuación de mantenimiento del Puente de Sagasta.
2.Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 5 y 8 de noviembre de 2018.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar al Junta de Gobierno Local a:
1. Hacer pública la asistencia técnica sobre el estado del Puente de Sagasta, que se adjudicó en octubre de 2017.
Licitar de manera inmediata las obras de mantenimiento del Puente de Sagasta que sean necesarias según la asistencia técnicacontratada
Protección de fachadas de establecimientos comerciales y hosteleros de Logroño
Moción presentada por el grupo municipal socialista para la protección de las fachadas de establecimientos comerciales y hosteleros de Logroño
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 22 de octubre de 2018 para la protección de las fachadas de establecimientos comerciales y hosteleros de Logroño
2.Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 5 y 8 de noviembre de 2018.
3.La enmienda de adición presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 6 de noviembre de 2018, que no ha sido aceptada por el grupo proponente.
4.La enmienda presentada por el Grupo Municipal Popular para sustitución de los dispositivos 3 y 4 del texto original: "Se requiera a la propiedad que las mismas se mantengan en buen estado de seguridad, salubridad y ornato público, de acuerdo con las Normas Urbanísticas, punto 2.6.8, y en el caso de que no atienda los requerimientos municipales, se lleve a cabo tal obligación mediante ejecución subsidiaria.Se den instrucciones adecuadas a la Policía Local para que incrementen las medidas de seguridad que impidan la realización de pintadas por todas las fachadas del Casco Antiguo, así como que la cartelería se pegue solo en los lugares permitidos para ello", por el siguiente texto: " Proceder por las Direcciones Generales de Urbanismo y Asistencia Jurídica a las Unidades Técnicas a elaborar un procedimiento que permita actuar en estos casos a la iniciativa municipal, con el objetivo de que dichas fachadas se mantengan en el mejor estado de conservación posible, combinando para ello las normas urbanísticas en materia de ornato público y la ordenanza de publicidad, realizando para ello los oportunos requerimientos e incluso la ejecución subsidiaria en caso de incumplimiento de los mismos".
La enmienda ha sido admitida por el grupo proponente
Adopta el siguiente acuerdo:
El Ayuntamiento Pleno acuerda instar a la Junta de Gobierno Local a que~
1El Ayuntamiento de Logroño, en colaboración con el COAR y la ESDIR, elabore en el plazo de un año una relación de las fachadas de establecimientos comerciales y de hostelería a proteger en la ciudad. Para ello, se tendrán en cuenta los elementos ya protegidos por el Plan General Municipal vigente.
2.Una vez que se haya realizado el catálogo de fachadas a proteger , se contemplen los criterios y condiciones dentro del marco de la revisión del Plan General de ordenación urbana y de las normas urbanísticas
3.Proceder por las direcciones generales de urbanismo y asistencia jurídica a las unidades técnicas a elaborar un procedimiento que permita actuar en estos casos a la iniciativa municipal, con el objetivo de que dichas fachadas se mantengan en el mejor estado de conservación posible, combinando para ellos las normas urbanísticas en materia de ornato público y la ordenanza de publicidad, realizando para ello los oportunos requerimientos e incluso la ejecución subsidiaria en caso de incumplimiento de los mismos
Recorridos para corredores señalizados e iluminados
Moción presentada por el grupo Mixto para la realización de recorridos para corredores debidamente señalizados e iluminados en diferentes barrios de la ciudad
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1La Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 27 de septiembre de 2018 para la realización de recorridos para corredores debidamente señalizados e iluminados en diferentes barrios de la ciudad.
2Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 28 de septiembre y 4 de octubre de 2018.
Adopta los siguientes acuerdos
Que el Ayuntamiento de Logroño, a través del órgano que corresponda:
1.-Realice cinco recorridos para corredores por diferentes barrios de la ciudad debidamente señalizados e iluminados, estableciendo hitos con la medición de las distancias kilométricas y los tramos correspondientes. Los recorridos que plantea el Partido Riojano son (aunque la delimitación concreta de los mismos corresponderá a los técnicos municipales):
-Parque La Ribera-Varea-Los Lirios-La Estrella (Parque Iregua). -Las Gaunas-parque La Grajera. -Las Norias-Parque del Ebro-Monte Cantabria (este sería el recorrido más por su transcurso por los puentes y las vistas de la ciudad). -El Cortijo-Valdegastea. -Recorrido circular que une los anteriores.
2.-Coloque la iluminación adecuada en aquellos tramos que habitualmente utilizan ya los corredores de Logroño y que actualmente transcurren a oscuras, con la inseguridad y peligro que ello conlleva.
3.-Que el Ayuntamiento delimite y señalice un kilómetro con marcas cada 100 metros en una zona llana en los recorridos.
4.-Que el Ayuntamiento realice un folleto informativo para dar a conocer los mencionados recorridos, no sólo como información a los vecinos de Logroño, sino para que puedan ser utilizados como reclamo turístico dentro del concepto de 'Logroño, ciudad del deporte, ciudad saludable'.
Mantenimiento y reparación del monte Cantabria
Moción presentada por el grupo Mixto para acometer las obras de mantenimiento y reparación del monte Cantabria en el tramo de la carretera de Mendavia
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1La Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 26 de septiembre de 2018 para acometer las obras de mantenimiento y reparación del Monte Cantabria en el tramo de la Carretera de Mendavia
2.Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 28 de septiembre y 4 de octubre de 2018
Adopta el siguiente acuerdo:
Que el Ayuntamiento de Logroño, a través del órgano que corresponda, inste al Gobierno de La Rioja a llevar a cabo las obras de refuerzo, reparación y mantenimiento preventivo del Monte Cantabria en el tramo de la carretera de Mendavia, en el punto kilométrico 1 de la LR-113, con el fin de evitar posibles desprendimientos de tierra o accidentes.
I
Traslado de la subestación eléctrica de Cascajos
Moción presentada por el grupo mixto para el traslado de la subestación eléctrica de Cascajos
La presente moción no ha sido aprobada por el Ayuntamiento pleno
Promoción de suelo dotacional para residencia de mayores
Moción presentada por los grupos Socialista, Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto para la promoción de suelo dotacional para residencia de mayores en régimen de cooperativa
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1La Moción presentada por los Gupos Municipales Socialista, Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto con fecha 24 de septiembre de 2018 para la promoción de suelo dotacional para residencia de mayores en régimen de cooperativa.
2.Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 28 de septiembre y 4 de octubre de 2018.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno a:
1. Realizar un concurso de parcelas dotacionales para la ubicación en una de ellas de una residencia de personas mayores en régimen de cooperativa social y sin ánimo de lucro.
2.Que en dicha licitación se incluya al menos la parcela P-33 del sector de El Campillo y que en el pliego de condiciones que se elabore para la enajenación o concesión de las mismas se valore con más puntación las ofertas presentadas por asociaciones sin ánimo de lucro
Promoción de suelo dotacional para residencia de mayores
Moción presentada por los grupos Socialista, Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto para la promoción de suelo dotacional para residencia de mayores en régimen de cooperativa
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1La Moción presentada por los Gupos Municipales Socialista, Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto con fecha 24 de septiembre de 2018 para la promoción de suelo dotacional para residencia de mayores en régimen de cooperativa.
2.Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 28 de septiembre y 4 de octubre de 2018.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno a:
1. Realizar un concurso de parcelas dotacionales para la ubicación en una de ellas de una residencia de personas mayores en régimen de cooperativa social y sin ánimo de lucro.
2.Que en dicha licitación se incluya al menos la parcela P-33 del sector de El Campillo y que en el pliego de condiciones que se elabore para la enajenación o concesión de las mismas se valore con más puntación las ofertas presentadas por asociaciones sin ánimo de lucro