Mociones
FILTRAR POR
Calles con carriles 30 km/h. y vías ciclistas
Moción presentada por el grupo municipal Ciudadanos sobre calles ó carriles 30 km/h, CC30 y vías ciclistas
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos sobre calles o carriles 30Km/h,CC30 y vías ciclistas.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 8 y 11 de enero de 2018.
3. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 10 de enero de 2018,para sustitución de texto íntegro original de la Moción: "Instar a la Junta de Gobierno Local a que las siguientes calles, Gonzalo de Berceo, Marqués de Murrieta, Carmen Medrano, Rey Pastor,Santa Justa, Duques de Nájera Chile, Huesca Pérez Galdós, Chile, República Argentina, Vara de Rey, Duquesa de la Victoria, Jorge Vigón, Colón, Padre Claret, Avda de la Paz, Madre de Dios, Doce Ligero, San Millán y Luis de Ulloa, a modo de ejemplo e inicialmente, se conviertan en calles o Carriles Ciclistas a 30 Km/hora, CC30, con señalización horizontal y vertical, con medidas que ayuden a hacer efectiva la limitación de velocidad, como bandas de frenado que respeten a las bicicletas y en los carriles CC30, protecciones fléxibles para la entrada en el carril derecho, sin quelleguen a ser carriles segregados, por el siguiente texto: " instar a la Junta de Gobierno local a que:En el marco del desarrollo de la nueva Ley de Tráfico y de la Ordenanza de Movilidad que tiene que aprobarse durante este año se proceda a impulsar el desarrollo del /> programa del PMUS NQ 19-MC2: propuesta de red de itinerarios ciclistas urbanos y conexiones externas, iniciándose el desarrollo del mismo este año. Se abordará en este marco el desarrollo en las calles que proceda del carril ciclista conocido como CC30" La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente.
4. Las enmiendas de modificación presentadas por el Grupo Mixto con fecha 10 de enero de 2018, que no han sido aceptadas por el grupo proponente. Adopta el siguiente acuerdo: Instar a la Junta de Gobierno local a que:En el marco del desarrollo de la nueva Ley de Tráfico y de la Ordenanza de Movilidad que tiene que aprobarse durante este año se proceda a impulsar el desarrollo del programa del PMUS NQ 19-MC2: propuesta de red de itinerarios ciclistas urbanos y conexiones externas, iniciándose el desarrollo del mismo este año.Se abordará en este marco el desarrollo en las calles que proceda del carril ciclista conocido como CC30"
Transferencia del modelo de espacio de la pajarera del parque del Carmen
Moción presentada por el grupo municipal mixto para estudiar junto a las asociaciones de vecinos la transferencia del modelo de espacio de la pajarera del parque del Carmen a otros parques de Logroño
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 4 de enero de 2018 para el estudio junto a las Asociaciones de Vecinos la transferencia del modelo de espacio de la pajarera del Parque del Carmen a otros parques de Logroño.
2. Las Juntas de Portavoces de fechas 8 y 11 de enero de 2018.
3. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Popular para la sustitución del siguiente texto del dispositivo tercero de la Moción: "Que el Ayuntamiento establezca, junto a las asociaciones de vecinos, la redacción de un convenio de colaboración con aquellas que estuvieran interesadas, como paso previo a la futura construcción de las infraestructuras necesarias, en función de la demanda y la planificación de la red de puntos de lectura" por el siguiente texto: "Que el Ayuntamiento estudie las propuestas, junto a las Asociaciones de Vecinos, y desarrolle la fórmula de colaboración que corresponda con aquellas Asociaciones que estén interesadas en participar en una red de puntos de lectura colaborativa".
La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente, siempre y cuando se elimine la palabra "Federación". Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Trasladar a las diferentes Asociaciones de Vecinos de Logroño la posibilidad de contar en los parques de sus barrios con un punto de lectura gestionado en colaboración con la propia asociación de vecinos, informándose de ello en las Juntas de Distrito, haciéndoselo llegar también a las asociaciones que aún no forman parte de las mismas.
Segundo: Recoger el interés y la demanda de cada una de las Asociaciones de Vecinos para planificar una red de puntos de lectura, de manera que el modelo de la pajarera del parque del Carmen se pueda expandir a otros parques públicos de la ciudad, como un elemento participativo que se gestione principalmente desde el voluntariado.
Tercero: Estudiar las propuestas, junto a las Asociaciones de Vecinos, y desarrollar la fórmula de colaboración que corresponda con aquellas Asociaciones que estén interesadas en participar en una red de puntos de lectura colaborativa".
Mejoras en la convocatoria y adjudicación de las subvenciones municipales
Moción presentada por el grupo municipal socialista sobre mejoras en la convocatoria y adjudicación de las subvenciones municipales
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 29 de diciembre de 2017, relativo a las mejoras en la convocatoria y adjudicación de las subvenciones municipales.
2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 8 y 11 de enero de 2018.
Adopta el siguiente acuerdo: Instar a la Junta de Gobierno Local a:
1. Adelantar a los primeros días de enero el plazo máximo para la justificación de las subvenciones del año anterior concedidas a cada entidad.
2. Que la convocatoria de las subvenciones se realicen antes de finalizar el mes de enero de cada año, especialmente las relacionadas con los colectivos y asociaciones de la ciudad, y antes de finalizar el mes de mayo aquellas relacionadas con las ayudas individuales que se tramitan cada año.
3. Que el periodo de resolución de dichas convocatorias se realice como muy tarde a finales del mes de abril para las asociaciones y antes de iniciarse el curso escolar la referidas a Educación Infantil y Ayudas para Libros.
Dedicar una sala de la biblioteca Rafael Azcona al poeta Armando Buscarini
Moción presentada por el grupo municipal mixto para dedicar una sala de la biblioteca Rafael Azcona al poeta riojano
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 21 de diciembre de 2017 para dedicar una sala de la Biblioteca Rafael Azcona al poeta riojano Armando Buscarini.
2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 8 y 11 de enero de 2018.
3. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 10 de enero de 2018,que no ha sido aceptada por el Grupo proponente.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Dedicar una de las salas o instalaciones de la Biblioteca Azcona, única biblioteca municipal, al poeta riojano Armando Buscarini, identificando la misma con una semblanza del autor y su referencia histórica, así como varios de sus poemas.
Segundo: Organizar una o varias jornadas divulgativas en torno a la figura de Armando Buscarini,con el objetivo de honrar la memoria de este poeta riojano del siglo pasado.
Tercero: Ir paulatinamente dando nombre de autores riojanos que también merezcan ese reconocimiento a diferentes salas de la citada biblioteca o de otros espacios municipales relacionados con la cultura y la literatura, dedicando, asimismo, una jornada divulgativa a cada uno de ellos.
Cesión de la calle Piqueras al ayuntamiento de Logroño
Moción presentada por el grupo municipal socialista para la cesión de la calle Piqueras al ayuntamiento de Logroño
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 18 de diciembre de 2017m, para la cesión de la calle Piqueras.
2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 8 y 11 de enero de 2018.
Adopta el siguiente acuerdo: Instar a la Junta de Gobierno Local a que:
1. Continúe, de manera inmediata, con la tramitación del convenio con el Gobierno regional para la cesión de la calle Piqueras al Ayuntamiento de Logroño con la consiguiente financiación.
2. Las unidades técnicas municipales redacten el proyecto de reurbanización de la calle Piqueras para poder ejecutarla cuando pase a ser titularidad del Ayuntamiento de Logroño.
3. Trasladar al Gobierno de la Rioja la petición de que se prohíba el paso de vehículos pesados por esta vía urbana y se procedan a desviar los mismos desde la LR-250 a la altura de la Glorieta de Marianistas por la Portalada hacia la Circunvalación.
Instalación de una nueva parada de taxis en las inmediaciones del palacio de justicia
Moción presentada por el grupo municipal socialista solicitando instalación de una nueva parada de taxis en las inmediaciones del palacio de justicia
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 18 de diciembre de 2017, para la instalación de una nueva parada de taxis en las inmediaciones del Palacio de Justicia.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas los días 8 y 11 de enero de 2018. Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local a que instale una nueva parada de taxis en las inmediaciones del nuevo Palacio de Justicia en la calle Murrieta.
Realización de actuaciones urgentes en el cementerio musulmán
Moción presentada por los grupos Socialista, Cambia Logroño y Ciudadanos para la realización de actuaciones urgentes en el cementerio musulmán para poder levantar la suspensión de inhumaciones de fetos
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño y Ciudadanos con fecha 27 de noviembre de 2017.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 29 de noviembre y 5 de diciembre de 2017. Adopta el siguiente acuerdo: Instar a la Junta de Gobierno a:
1. Dar una solución urgente a la prohibición de inhumación de fetos en el llamado cementerio musulmán y proceder lo antes posible a la construcción de una fosa común donde trasladar los fetos ya enterrados en tierra.
2. Proceder a reubicar los espacios del cementerio una vez que quede libre la zona hoy colmatada.
3. Estudiar la zona más adecuada para la ampliación del mismo lo antes posible
4. Mantener en un estado digno el cementerio musulmán, mejorando su señalización,mantenimiento y limpieza
5. Mantener de manera permanente una relación fluida con los representantes en Logroño de la Comisión Islámica de España para la concreción de las actuaciones expuestas anteriormente.
Realización de actuaciones urgentes en el cementerio musulmán
Moción presentada por los grupos Socialista, Cambia Logroño y Ciudadanos para la realización de actuaciones urgentes en el cementerio musulmán para poder levantar la suspensión de inhumaciones de fetos
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño y Ciudadanos con fecha 27 de noviembre de 2017.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 29 de noviembre y 5 de diciembre de 2017. Adopta el siguiente acuerdo: Instar a la Junta de Gobierno a:
1. Dar una solución urgente a la prohibición de inhumación de fetos en el llamado cementerio musulmán y proceder lo antes posible a la construcción de una fosa común donde trasladar los fetos ya enterrados en tierra.
2. Proceder a reubicar los espacios del cementerio una vez que quede libre la zona hoy colmatada.
3. Estudiar la zona más adecuada para la ampliación del mismo lo antes posible
4. Mantener en un estado digno el cementerio musulmán, mejorando su señalización,mantenimiento y limpieza
5. Mantener de manera permanente una relación fluida con los representantes en Logroño de la Comisión Islámica de España para la concreción de las actuaciones expuestas anteriormente.
Elaboración de ordenanza y censo de inmuebles municipales
Moción presentada por el grupo municipal Ciudadanos para la elaboración de ordenanza y censo de inmuebles municipales
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos para la elaboración de la ordenanza y censo de inmuebles municipales.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 29 de noviembre y 5 de diciembre de 2017.
3. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 1 de diciembre de 2017 para la sustitución del texto original del dispositivo 2º de la moción: ".2. Instar a la Junta de Gobierno Local a la crear a lo largo del año 2018 un Censo de Bienes Inmuebles del Ayuntamiento de Logroño que pueda ponerse a disposición de las diferentes asociaciones de titularidad pública que pudieran estar interesadas en la petición de cesión de un local para su uso" por el siguiente texto: " Instar a la Junta de Gobierno Local a crear a lo largo del primer semestre de 2018 un censo completo de todos locales que son propiedad del Ayuntamiento de Logroño especificando su estado -si puede ser utilizado o requiere de obras-; y si permanece vacío u ocupado -en el caso de estar en uso por una entidad especificar por cuál. Los locales que se encuentren vacíos y puedan ser utilizados serán puestos a disposición de diferentes asociaciones que pudieran estar interesadas para su uso, de acuerdo a las condiciones que se aprueben en la Ordenanza que se apruebe".
La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Instar a la Junta de Gobierno Local a crear una Mesa compuesta por técnicos así como por miembros de los diferentes grupos municipales de esta Corporación, para que a lo largo del 2018 elabore una Ordenanza Reguladora de la Cesión de uso de locales municipales a asociaciones de utilidad pública.
Segundo: Instar a la Junta de Gobierno Local a crear a lo largo del primer semestre de 2018 un censo completo de todos locales que son propiedad del Ayuntamiento de Logroño especificando su estado -si puede ser utilizado o requiere de obras-; y si permanece vacío u ocupado -en el caso de estar en uso por una entidad especificar por cuál. Los locales que se encuentren vacíos y puedan ser utilizados serán puestos a disposición de diferentes asociaciones que pudieran estar interesadas para su uso, de acuerdo a las condiciones que se aprueben en la Ordenanza que se apruebe.
Conocimiento y difusión de las ruinas de Varea
Moción presentada por el grupo municipal Mixto para la interpretación, conocimiento, difusión, exhibición y acceso regulado de escolares y otros colectivos a las ruinas de Varea
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 28 de noviembre de 2017,para la interpretación, conocimiento, difusión, exhibición y acceso regulado de escolares y otros colectivos a las ruinas de Varea.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 29 de noviembre y 5 de enero de 2017.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Que la Unidad de Patrimonio Municipal del Ayuntamiento de Logroño a través de la Junta de Gobierno Local, realice la valoración de las ruinas romanas de Varea, dando traslado si lo considera necesario al Consejo de Patrimonio Histórico, y que los técnicos municipales lleven a cabo la interpretación, el conocimiento, la difusión y la exhibición de las mismas para facilitar su preservación y protección, habilitando la mejora de su entorno y la señalización oportuna.
Segundo: Instar a Logroño Turismo a la organización de visitas guiadas a las ruinas romanas de Varea por parte de los escolares de Logroño y de otros colectivos, enmarcadas en un programa de divulgación y acceso regulado a las mismas que les otorgue el valor que se merecen
Urbanización del parque Juan Gispert
Moción presentada por el grupo municipal Mixto para la urbanización del parque Juan Gispert de Fardanchón y finalización del boulevard de Picos de Urbión
La presente moción no ha sido aprobada por el Pleno
Actuaciones sobre la ronda sur
Moción presentada por el grupo municipal Socialista solicitando actuaciones sobre la ronda sur, N-232 y AP-68
La presente moción no ha sido aprobada por el Pleno
Modificación de la ordenanza reguladora de la venta de periódicos
Moción presentada por el grupo municipal Socialista para la modificación de la ordenanza reguladora de la venta de periódicos, revistas y publicaciones periódicas en la vía pública
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista para la modificación de la ordenanza reguladora de la actividad de venta de periódicos, revistas y publicaciones periódicas en la vía pública, con fecha 10 de noviembre de 2017.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 29 de noviembre y 5 de diciembre de 2017.
3. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Popular para sustitución del texto inicial de la moción: "Instar a la Junta de Gobierno Local a que en un plazo, lo más breve posible, establezca las modificaciones necesarias de la ordenanza reguladora de la actividad de venta de periódicos, revistas y publicaciones periódicas en la vía pública con la Asociación de Vendedores de Prensa de la Rioja, con el fin de ampliar el objeto mercantil de los quioscos, mejorar su rendimiento y estudiar la posibilidad de que se ocupen los hoy vacíos", por el siguiente texto: "Instar a la Junta de Gobierno Local a que apruebe y eleve a este Pleno, en el plazo lo más breve posible, la modificación de la Ordenanza Reguladora de la actividad de venta de periódicos, revistas y publicaciones periódicas en la vía pública. El objeto de dicha modifi!=:ación deberá ser fundamentalmente garantizar la continuidad del mayor número posible de quioscos abiertos en la ciudad, ampliando para ello la actividad de los mismos y estudiando otras posibles medidas incentivadoras de su actividad, de acuerdo con la Asociación de endedores de Prensa de la Rioja". La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local a que apruebe y eleve a este Pleno, en el plazo lo más breve posible, la modificación de la Ordenanza Reguladora de la actividad de venta de periódicos, revistas y publicaciones periódicas en la vía pública. El objeto de dicha modificación deberá serfundamentalmente garantizar la continuidad del mayor número posible de quioscos abiertos en la ciudad, ampliando para ello la actividad de los mismos y estudiando otras posibles medidas incentivadoras de su actividad, de acuerdo con la Asociación de Vendedores de Prensa de la La Rioja".
Elaboración de un plan de inclusión para la dislexia
Moción presentada por el grupo municipal Ciudadanos para la elaboración de un plan de inclusión para la dislexia
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 8 de noviembre de 2017 para la aprobación de un Plan de inclusión para la dislexia.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 29 de noviembre y 5 de diciembre de 2017.
3. La enmienda de modificación y adición presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 1 de diciembre de 2017, que no ha sido aceptada por el grupo proponente.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Instar al Gobierno de La Rioja a elaborar un plan para la inclusión de los menores con dislexia, de carácter multidisciplinar, que involucre esencialmente los ámbitos sanitario, educativo y social, así como a la elaboración de una guía de apoyo a los profesionales que trabajan con ellos con la información imprescindible sobre "todo lo que se debe conocer sobre la dislexia y otras DEA".
Segundo: Complementar la programación lúdica y cultural del municipio con actividades específicamente adaptadas a personas con dislexia.
Tercero: Instar al Gobierno de La Rioja a la creación de un plan de ayudas a las familias que minimice cualquier barrera socioeconómica de cara a la superación de la dislexia por parte de los menores afectados. Cuarto: Establecer anualmente, en el marco del Día Mundial de la Dislexia, actos que permitan dar visibilidad a esta diversidad cognitiva favoreciendo con ello la inclusión de las personas afectadas.
Resolución contrato de gestión del centro de acogida de animales
Moción presentada por los grupos municipales Socialista y Ciudadanos para la resolución del contrato vigente para la gestión del centro municipal de acogida de animales por incumplimiento del pliego
Moción presentada por los grupos municipales Socialista y Ciudadanos para la resolución del contrato vigente para gestión del centro municipal de acogida de animales por incumplimiento del pliego
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por los Grupos Socialista y Ciudadanos con fecha 16 de octubre de 2017 para la resolución del contrato vigente para la gestión del Centro Municipal de Acogida de Animales por incumplimiento del pliego.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 de octubre y 2 de noviembre de 2017.
3. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Cambia Logroño para sustitución del texto original del dispositivo segundo de la moción: "Asímismo, solicitar al Presidente de la Comisión Informativa de Desarrollo Urbano Sostenible y Promoción Económica la creación un grupo de trabajo en el que se invite tanto al Colegio Oficial de Veterinarios de la Rioja, como a las asociaciones protectoras de animales para debatir y determinar el modelo de gestión al que debe de encaminarse el Centro de Acogida de Animales de Logroño", por el siguiente texto: "Asimismo,solicitar al presidente de la Comisión Informativa de Desarrollo Urbano Sostenible y Promoción Económica la creación de un grupo de trabajo antes de finalizar 2017, en el que se invite tanto al Colegio Oficial de Veterinarios de la Rioja como a las asociaciones protectoras de animales y a la coordinadora Sacrificio Cero para debatir y determinar el modelo de gestión al que debe encaminarse el Centro de Acogida de Animales de Logroño". La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente.
4. La enmienda de adición presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 31 de octubre de 2017, que no ha sido aceptada por el grupo proponente.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Solicitar a la Junta de Gobierno Local a llevar a cabo las gestiones necesarias para resolver el contrato vigente con la actual empresa adjudicataria, en base al incumplimiento del apartado 4.4 del "Pliego de Prescripciones Técnicas para la Construcción y Gestión Indirecta de un Centro de Acogida de Animales", siendo causa contemplada en la Cláusula 169 del "Pliego de Cláusulas Administrativas particulares", y regulada en los arts. 223.f y 223.h del RDL 3/2011. ,
Segundo: Asimismo, solicitar al presidente de la Comisión Informativa de Desarrollo Urbano Sostenible y Promoción Económica la creación de un grupo de trabajo antes de finalizar 2017, en el que se invite tanto al Colegio Oficial de Veterinarios de la Rioja como a las asociaciones protectoras de animales y a la coordinadora Sacrificio Cero para debatir y determinar el modelo de gestión al que debe encaminarse el Centro de Acogida de Animales de Logroño.
Modificación itinerario línea búho a su paso por el barrio de El Campillo
Moción presentada por el grupo municipal Mixto para modificación del itinerario de la línea búho a su paso por el barrio de El Campillo, para acercarlo a la zona de viviendas
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 26 de octubre de 2017 para modificar el itinerario de la línea búho a su paso por el barrio El Campillo para acercarlo a la zona de viviendas.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 de octubre y 2 de noviembre de 2017.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno Local para que se lleve a cabo un estudio de viabilidad para modificar el itinerario de la Línea Búho 3 Lardero-El Campillo a su paso por el barrio El Campillo, prolongando el recorrido de manera que el autobús pase por la calle Segundo Arce y pueda parar en la marquesina que ya existe, correspondiente a la parada Campillo de la Línea 9, con el objetivo de que se aproxime la parada del mismo lo más posible a la zona de las viviendas.
Respaldo a las fuerzas y Cuerpos del Estado como garantes del Estado de Derecho
Moción presentada por el grupo municipal Popular de apoyo y respaldo a las fuerzas y Cuerpos del Estado como garantes del Estado de Derecho
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 20 de octubre de 2017 de apoyo y respaldo a las fuerzas y Cuerpos del Estado como garantes del estado de derecho.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 de septiembre y 2 de noviembre de 2017.
3. La enmienda de supresión presentada por el Grupo Municipal Cambia Logroño con fecha 31 de octubre de 2017, que no ha sido aceptada por el grupo proponente.
4. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Mixto para la supresión de las palabras "incondicional" y "especialmente" del dispositivo primero de la moción. La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente.
Adopta los siguientes acuerdos: El Ayuntamiento de Logroño manifiesta
1.Su apoyo y respaldo a la Policía Naciqnal y la Guardia Civil en su labor de defensa y protección de los derechos y libertades de todos los ciudadanos y desde la legalidad constitucional, de la soberanía nacional, el Estado de Derecho, la democracia y la convivencia entre los españoles.
2.Su condena al acoso sistemático al que sus miembros están siendo sometidos mediante actos violentos, independientemente de la ideología en que se amparen, así como cualquier tipo de acción o declaración que justifique, ampare o minusvalore dichos actos, rechazando en consecuencia toda conducta antidemocrática que atente contra la convivencia en paz y libertad y que trate de socavar los fundamentos de nuestra democracia. Además, insta al conjunto de las Instituciones españolas a:
3.Utilizar con determinación y firmeza, así como desde la proporcionalidad y oportunidad, todos los mecanismos que, en defensa de la soberanía del pueblo español y del interés general de 'España, le atribuyen la Constitución y las Leyes.
4.Actuar, con las herramientas del Estado de Derecho, contra las iniciativas que pretendan, desde la ilegalidad y contra la voluntad democrática del conjunto del pueblo español, conculcar nuestro marco constitucional y la unidad de España. Por último, insta al Gobierno a:
5.lncorporar en las próximas leyes de Presupuestos Generales del Estado, a partir del próximo año 2018, las partidas necesarias para resolver progresivamente los desequilibrios retributivos que puedan existir entre los diversos miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y, a su vez, dentro del marco legal presupuestario, para acercarlos a los de otros cuerpos policiales. Para su conocimiento se acuerda finalmente, trasladar esta petición al Presidente y a la Vicepresidenta del Gobierno de España, a los Ministros de Justicia y de Interior del Gobierno de España, a los Portavoces de los Grupos Parlamentarios del Congreso y del Senado, a los Portavoces de los Grupos Parlamentarios de la Cámara autonómica, ya la Junta de Gobierno dela FEMP.
Creación de un bono cultural para jóvenes que cumplan 18 años
Moción presentada por el grupo municipal Mixto para la creación de un bono cultural para jóvenes logroñeses que cumplan 18 años para su uso en bienes culturales en Logroño
La presenta moció no ha sido aprobada por el Pleno
Solicitar la adhesión a la red de ciudades que caminan
Moción presentada por los grupos municipales Socialista y Cambia Logroño para solicitar la adhesión del ayuntamiento de Logroño a la red de ciudades que caminan
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La moción presentada por los Grupos Municipales Socialista y Cambia Logroño con fecha 25 de octubre de 2017, para solicitar la adhesión del Ayuntamiento de Logroño a la red de ciudades que caminan.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 de octubre y 2 de noviembre de 2017. Adopta el siguiente acuerdo: Instar a la Junta de Gobierno Local al inicio de los trámites administrativos y presupuestarios oportunos para ratificar la Carta I Internacional del Caminar y solicitar la adhesión de la Ciudad de Logroño, a la RED DE CIUDADES QUE CAMINAN.
Establecimiento de bonificaciones fiscales a trabajadores autónomos
Moción presentada por el grupo municipal Ciudadanos para el establecimiento de bonificaciones fiscales a trabajadores autónomos
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 25 de octubre de 2017 para el establecimiento de bonificaciones fiscales a trabajadores autónomos.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 de octubre y 2 de noviembre de 2017.
3. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Popular para sustitución del siguiente texto original de la moción: "Instar a la Junta de Gobierno Local a establecer, para el caso para aquellas personas que estén dadas de alta en el Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social, las siguientes bonificaciones, rogadas y temporales, para los ejercicios 2018 y 2019, sobre la cuota tributaria del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, que se declaren de especial interés o utilidad municipal por fomento de empleo. 19 Autónomos nuevos: una bonificación de un 10% de la cuota del ICIO, cuando realicen obras para el inicio de una actividad y que sean emprendedores que hayan solicitado o soliciten ayudas del ayuntamiento de Logroño.2Q Autónomos consolidados: una bonificación de un 10% de la cuota del ICIO, cuando realicen obras para ampliación de la misma actividad desarrollada por un mismo titular dentro del área urbana de Logroño .39 Relevo Generacional: Una bonificación de un 30% de la cuota deliCIa cuando realicen obras por el cambio de titularidad de las actividades y establecimientos encuadradas en las divisiones 2, 3 Y 4 de las tarifas del Impuesto sobre Actividades económicas establecidas en el ROL 1175/1990 de 280de Diciembre" por el siguiente texto: Instar a la Junta de Gobierno a
1°. Se establece una bonificación del 10 por ciento en el ICIO a favor de las construcciones, instalaciones y obras que se declaren de especial interés o utilidad municipal: y se lleven a cabo en inmuebles destinados a una actividad económica siempre y cuando el solicitante de la licencia ostente la condición de autónomo y sea el titular de dicha actividad económica. A los efectos de esta bonificación se considerará autónomo a las personas físicas que a la fecha de la solicitud de la referida licencia de obras, se encuentren dados de alta en e llAE en el epígrafe en el que se encuadre la mencionada actividad económica.
2° La bonificación establecida en el punto 1° será incrementada en función de la creación del número de empleos de carácter indefinido en los siguientes términos: .-se sumará un 10% de bonificación si se realizan entre 1 y 2 contratos indefinidos. , un12% entre 3y10 contratos indefinidos , un 15%" " mas de 10 contratos indefinidos. .-se añadirá un 5 % de bonificación adicional por cada contrato indefinido que se realice con trabajadores en desempleo que pertenezcan a alguno de los siguientes colectivos: desempleados de larga duración ( al menos 2 años) , mujeres, mayores de 45 años, menores de 30 años o personas con minusvalía reconocida igualo superior al 33%. A los efectos de dicha bonificación se considerarán los contratos de trabajo con carácter indefinido realizados en los dos meses anteriores a la solicitud de la pertinente licencia de obras a la que se refiere el punto 1°. La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente
4. La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 31 de octubre de 2017, que no ha sido aceptada por el grupo proponente.
Adopta el siguiente acuerdo: Instar a la Junta de Gobierno a
1°, Establecer una bonificación del 10 por ciento en el ICIO a favor de las construcciones, instalaciones y obras que se declaren de especial Interés o utilidad municipal: y se lleven a cabo en inmuebles destinados a una actividad económica siempre y cuando el solicitante de la licencia ostente la condición de autónomo y sea el titular de dicha actividad económica. A los efectos de esta bonificación se considerará autónomo a las personas físicas que a la fecha de la solicitud de la referida licencia de obras, se encuentren dados de alta en el IAE en el epígrafe en el que se encuadre la mencionada actividad económica.
2° La bonificación establecida en el punto 1 ° será incrementada en función de la creación del número de empleos de carácter indefinido en los siguientes términos: .-se sumará un 10% de bonificación si se realizan entre 1 y 2 contratos indefinidos. un " 12% " "entre 3 y 10 contratos indefinidos, un 15% mas de 10 contratos indefinidos, ,- se añadirá un 5 % de bonificación adicional por cada contrato indefinido que se realice con trabajadores en /> desempleo que pertenezcan a alguno de los siguientes colectivos: desempleados de larga duración ( al menos 2 años) , mujeres, mayores de 45 años, menores de 30 años o personas con minusvalía reconocida igualo superior al 33%. A los efectos de dicha bonificación se considerarán los contratos de trabajo con carácter indefinido 'realizados en los dos meses anteriores a la solicitud de la pertinente licencia de obras a la que se refiere el punto 1°,
Resolución de contrato vigente para la gestión del centro municipal de acogida
Moción presentada por los grupos municipales Socialista y Ciudadanos para la resolución del contrato vigente para gestión del centro municipal de acogida de animales por incumplimiento del pliego
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por los Grupos Socialista y Ciudadanos con fecha 16 de octubre de 2017 para la resolución del contrato vigente para la gestión del Centro Municipal de Acogida de Animales por incumplimiento del pliego.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 de octubre y 2 de noviembre de 2017.
3. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Cambia Logroño para sustitución del texto original del dispositivo segundo de la moción: "Asímismo, solicitar al Presidente de la Comisión Informativa de Desarrollo Urbano Sostenible y Promoción Económica la creación un grupo de trabajo en el que se invite tanto al Colegio Oficial de Veterinarios de la Rioja, como a las asociaciones protectoras de animales para debatir y determinar el modelo de gestión al que debe de encaminarse el Centro de Acogida de Animales de Logroño", por el siguiente texto: "Asimismo,solicitar al presidente de la Comisión Informativa de Desarrollo Urbano Sostenible y Promoción Económica la creación de un grupo de trabajo antes de finalizar 2017, en el que se invite tanto al Colegio Oficial de Veterinarios de la Rioja como a las asociaciones protectoras de animales y a la coordinadora Sacrificio Cero para debatir y determinar el modelo de gestión al que debe encaminarse el Centro de Acogida de Animales de Logroño". La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente.
4. La enmienda de adición presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 31 de octubre de 2017, que no ha sido aceptada por el grupo proponente.
Adopta los siguientes acuerdos:
- Primero: Solicitar a la Junta de Gobierno Local a llevar a cabo las gestiones necesarias para resolver el contrato vigente con la actual empresa adjudicataria, en base al incumplimiento del apartado 4.4 del "Pliego de Prescripciones Técnicas para la Construcción y Gestión Indirecta de un Centro de Acogida de Animales", siendo causa contemplada en la Cláusula 169 del "Pliego de Cláusulas Administrativas particulares", y regulada en los arts. 223.f y 223.h del RDL 3/2011. ,
- Segundo: Asimismo, solicitar al presidente de la Comisión Informativa de Desarrollo Urbano Sostenible y Promoción Económica la creación de un grupo de trabajo antes de finalizar 2017, en el que se invite tanto al Colegio Oficial de Veterinarios de la Rioja como a las asociaciones protectoras de animales y a la coordinadora Sacrificio Cero para debatir y determinar el modelo de gestión al que debe encaminarse el Centro de Acogida de Animales de Logroño.
Adopción de medidas para la puesta en marcha del pacto de estado contra la violencia de género
Moción presentada por el grupo municipal socialista para la adopción de medidas para la puesta en marcha del pacto de estado contra la violencia de género
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Socialista con fecha 13 de octubre de 2017 para la adopción de medidas para la puesta en marcha del pacto de Estado contra la violencia de género.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 27 de octubre y 2 de noviembre de 2017
3. La enmienda presentada por el Grupo Muncipal Popular con fecha 31 de octubre de 2017, que no ha sido aceptada por el grupo proponente.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Solicitar al Gobierno de España que se acorten los plazos establecidos, dado que el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género significa luchar contra un gravísimo asunto que afecta a la seguridad de las mujeres como ciudadanas.
Segundo: Solicitar también al Gobierno de la Nación que ponga en funcionamiento las medidas adoptadas en el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género, especialmente aquellas medidas que tienen que ver con las entidades locales y el papel que les corresponde en el ámbito de la atención y protección de las mujeres víctimas, sus hijas e hijos.
Tercero: Solicitar al Gobierno de España que de manera urgente active y traslade las partidas presupuestarias acordadas para la ejecución de los acuerdos del Pacto, al conjunto de las administraciones implicadas: Comunidades y Ciudades Autónomas, Diputaciones Provinciales, Cabildos Insulares y Ayuntamientos.
Cuarto: Dar traslado de la Moción y su aprobación al Presidente del Gobierno, la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, así como al conjunto de Ministerios implicados.
Concreción del proyecto definitivo de reurbanización de la Glorieta del doctor Zubía
Moción presentada por el grupo municipal socialista para la concreción del proyecto definitivo de reurbanización de la glorieta del doctor Zubía y las cien tiendas
La presente moción no ha sido aprobada por el Pleno
Mejoras para el servicio de atención al ciudadano 010
Moción presentada por el grupo municipal Socialista solicitando una serie de mejoras para el servicio de atención al ciudadano 010
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 28 de septiembre de 2017 solicitando una serie de mejoras para el servicio de atención al ciudadano 010.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 29 de septiembre y 5 de diciembre de 2017. 3. La enmienda de supresión presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 3 de octubre de 2017. Dicha enmienda no ha sido aceptada por el Grupo Proponente.
Adopta el siguiente acuerdo: El Ayuntamiento Pleno acuerda instar a la Junta de Gobierno local a que:
1. Se refuerce el tiempo necesario el 010 con más medios humanos hasta que finalice el período punta actual y se prevea ya en el nuevo pliego los refuerzos puntuales necesarios para evitar colapsos en la atención a los ciudadanos.
2. En el nuevo pliego de condiciones se apliquen todas las cláusulas sociales posibles para mejorar la calidad del empleo y los salarios de los trabajadores de este servicio. Paralelamente a ello, se acuerde el estudio por los servicios de Intervención y Secretaría General de la posible remunicipalización del Servicio 010.
3. Se modifique el sistema de atención presencial para que los ciudadanos no tengan que esperar en vano y ello suponga, además, tener que volver por la tarde o al día siguiente.
4. Se incrementen los procedimientos electrónicos para que los ciudadanos puedan relacionarse con la Administración desde su casa y no se les obligue a trasladarse al Ayuntamiento, aplicando en ese sentido plenamente la nueva Ley de Procedimiento Administrativo 39/2015.
Reunión urgente del Consejo de Capitalidad
Moción presentada por el grupo municipal Socialista solicitando una reunión urgente del Consejo de Capitalidad
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 27 de septiembre de 2017 para la reunión urgente del Consejo de Capitalidad.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 29 de septiembre y 5 de octubre de 2017.
Adopta el siguiente acuerdo: Instar a la Junta de Gobierno Local a solicitar una reunión urgente del Consejo de Capitalidad, regulado en la Ley de Estatuto de Capitalldad de la Ciudad de Logroño, para concretar con el Gobierno Regional:
1. La cesión de suelo necesario para las nuevas dotaciones sanitarias y educativas que la ciudad requiere, en particular el Casco Antiguo, Los Lirios y la zona de Yagüe-Valdegastea-EI Arco ,
2. La concreción del desarrollo de las inversiones para la ciudad de Logroño incluidas en el .presupuesto de La Rioja para 2017 que no se han iniciado.,
3. La concreción de las inversiones necesarias para la ciudad de Logroño en el Presupuesto de La Rioja para 2018, con el fin de que dichos proyectos realmente se inicien en el próximo ejercicio.
4. Que el Gobierno regional se ponga al día en el. pago de los convenios de carácter financiero con el Ayuntamiento de Logroño, en concreto los correspondientes al Convenio de Capitalidad, Servicios Sociales, Cultural Rioja y Extinción de Incendios.
5 Que a través de la comisión técnica de asuntos sociales incluida en el Consejo de Capítalídad se avance en la mejora de las competencias y financiación de los servicios sociales que presta el Ayuntamiento de Logroño.
Reintegro de las ayudas de urgente necesidad
Moción del grupo municipal Mixto solicitando exigir al Gobierno de La Rioja el reintegro de las ayudas de urgente necesidad a las que deba hacer frente el Ayto. por la Ley renta de la Ciudadanía
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 28 de septiembre de 2017 solicitando exigir al Gobierno de la Rioja el reintegro de las ayudas de urgente necesidad a las que deba hacer frente el Ayuntamiento por la Ley de Renta de la Ciudadanía.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 29 de' septiembre y 5 de octubre de 2017.
3. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 3 de octubre de 2017 para la sustitución del texto original de la moción en su dispositivo primero: "Que el Ayuntamiento de Logroño inste al Gobierno de la Rioja para que, en caso de que el Consistorio deba hacer fretne al pago de las ayudas de urgente necesidad para suplir las carencias de la puesta en marcha de la Ley de la Renta de la Ciudadanía de la Rioja, se pueda exigir el retorno económico ,) íntegro de las mismas por parte del Ejecutivo Riojano" por el siguiente texto: "Que el Ayuntamiento de Logroño exija al Gobierno de la Rioja el reconocimiento del esfuerzo que habitualmente realiza en la prestación de Servicios Sociales y, especialmente en el presente ejercicio, el aumento de la partida presupuestaria destinada a Ayudas de Emergencia Social que pueda derivarse de las carencias en la puesta en marcha de la Renta de Ciudadanía por parte del Ejecutivo Regional. Dicho reconocimiento deberá acompañarse del consiguiente aumento en la cuantía del Convenio de Servicios Sociales de 2017 y deberá concretarse en la próxima reunión del Consejo de Capitalidad". La enmienda ha sido aceptada por el Grupo Proponente.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Que el Ayuntamiento de Logroño exija al Gobierno de la Rioja el reconocimiento del esfuerzo que habitualmente realiza en la prestación de Servicios Sociales y, especialmente en el presente ejercicio" el aumento de la partida presupuestaria destinada a Ayudas de Emergencia Social que pueda derivarse de las carencias en la puesta en marcha de la Renta de Ciudadanía por parte del Ejecutivo Regional. Dicho reconocimiento deberá acompañarse del consiguiente aumento en la cuantía del Convenio de Servicios Sociales de 2017 y deberá concretarse en la próxima reunión del Consejo de Capitalidad.
Segundo: Que el Ayuntamiento pida al Gobierno de la Rioja que habilite todos los mecanismos legales y recursos materiales, económicos, humanos y de formación necesarios para 1. que la Renta de la Ciudadanía se pueda aplicar en nuestra Comunidad con carácter inmediato y(de la forma mas efectiva y eficaz para destinatarios.
Plantación de un árbol en todos los alcorques vacíos de las calles de Logroño
Moción presentada por el grupo municipal Mixto solicitando plantación de un árbol en todos los alcorques vacíos de las calles de Logroño
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 28 de septiembre de 2017 solicitando la plantación de un árbol en todos los alcorques vacíos de las calles de Logroño.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 29 de septiembre y 5 de octubre de 2017.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Que el Ayuntamiento de Logroño relacione todos los alcorques vacios de las calles de Logroño.
Segundo: Que el Ayuntamiento de Loroño plante progresivamente, durante 2017 y 2018, respetando el criterio de los técnicos municipales, un árbol en cada alcorque vacío.
Reforzar la unidad de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño
Moción presentada por el grupo municipal socialista solicitando medidas para reforzar la Unidad de Servicios Sociales del ayuntamiento de Logroño
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada con fecha 27 de septiembre de 2017 por el Grupo Municipal Socialista solicitando medidas para reforzar la unidad de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 29 de septiembre y 5 de octubre de 2017.
3. La enmienda de adición presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 3 de octubre de 2017. Dicha enmienda ha sido retirada en la sesión plenaria.
Adopta los siguientes acuerdos: Instar a la Junta de Gobierno Local a:
1. La creación inmediata y la incorporación de un nuevo auxiliar administrativo adscrito a la unidad de Servicios Sociales para una mayor agilidad en .la gestión de los expedientes sociales.
2. La cobertura inmediata de las vacantes actuales en la Unidad de Servicios Sociales.
3. La creación de un grupo de expertos compuesto por técnicos municipales, especialistas de la Universidad de La Rioja, profesionales designados por los Colegios Oficiales de Trabajadores Sociales, Educadores Sociales y expertos en la gestión de Servicios Sociales para que antes del fin de la legislatura se cuente con propuestas concretas para la mejora y de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño.
Medidas para un nuevo pacto de rentas
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 14 de septiembre de 2017 para la adopción de medidas para un nuevo pacto de rentas.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 29 de septiembre y 5 de octubre de 2017.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar al Gobierno de España a:
1. Favorecer incrementos salariales anuales en los acuerdos entre Patronal y Sindicatos, para lograr que en 2021 los salarios hayan recuperado el peso que tenían en el reparto de la renta nacional en el período previo a 1a crisis. Específicamente, proponer un incremento salarial entre un 2% y un 3% en 2018, y entre un 2,5% y un 3,5% en los años sucesivos (2019,2020 Y 2021).
2. Consensuar con los Sindicatos un incremento gradual del SMI hasta alcanzar los 1.000 euros mensuales en 2020.
3. Derogar la reforma laboral con el fin de poder recuperar el poder de negociación de los trabajadores.
4. Reforzar el principio de causalidad como única justificación de los contratos temporales, junto con un refuerzo de la inspección de trabajo para que dichos contratos sean realmente una herramienta transitoria y excepcional.
5. Equiparar la subida salarial de los empleados públicos para 2018 con el aumento de la inflación, incorporando complementos adicionales que permitan ir recuperando el poder adquisitivo perdido, así como generalizar la implantación de la jornada de 35 horas semanales en el sector público, sin disminución de las retribuciones económicas.
6. Poner en marcha un plan de choque para los jóvenes con medidas específicas, como la
promoción del contrato de relevo y del contrato en prácticas, así como una nueva
regulación de las prácticas no laborales.
7. Tomar medidas concretas contra la brecha salarial de género, como la aprobación de una ley de Igualdad Laboral, que, entre otras cosas, establezca la obligatoriedad de que los salarios de todos los empleados así como su modalidad de contrato sean de conocimiento público.
8. Tomar medidas para eliminar los fenómenos de precarización de los falsos autónomos y todas las nuevas formas de super explotación laboral
Construcción de un colegio en el barrio de Los Lirios
Moción presentada por el grupo municipal socialista para la construcción de un colegio en el barrio de Los Lirios
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 31 de agosto de 2017 para la construcción de un colegio en el Barrio de los Lirios.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 1 y 7 de septiembre de 2017.
3. Las enmiendas presentadas por el Grupo Municipal Mixto con fecha 5 de septiembre, que no han sido aceptadas por el grupo proponente.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Instar a la Junta de Gobierno a la cesión urgente de la parcela necesaria para la construcción de un colegio público en los Lirios, tal como se comprometió la Alcaldesa en este Pleno Municipal ( Acuerdo plenario de 31 de Julio de 2015) y anuncio posteriormente en la reunión con el Consejero de Educación el 30 de Enerode 2016.
Segundo: Instar de manera urgente al Gobierno de la Rioja, a que proceda a la construcción de un colegio público en el barrio de Los Lirios, tal como ha acordado el Pleno del Parlamento de La Rioja y está contemplado en los presupuestos de La Rioja para el año 2017.
Tercero: Instar a que mientras no se construya el nuevo colegio, la administraciones velen por facilitar una movilidad segura de los niños del barrio de Los Lirios, a los colegios del otro lado de la circunvalación
Señalización del camino de Santiago a su paso por Logroño
Moción presentada por el grupo municipal Mixto para la identificación y mejora de la señalización del Camino de Santiago a su paso por Logroño con hitos turísticos
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presenta~a por el Grupo Municipal Mixto con fecha 30 de agosto de 2017 para la identificación y mejora de la señalización del Camino de Santiago a su paso por Logroño con hitos turísticos.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 1 y 7 de Septiembre de 2017.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Que el Ayuntamiento de Logroño mejore la señalización del Camino de Santiago a su paso por Logroño de forma clara y unificada, de manera que se facilite la correcta orientación de los peregrinos y, al mismo tiempo, se promocione Logroño como destino de interés turístico, gastronómico y cultural.
Segundo: Que el Ayuntamiento de Logroño estudie la modernización del itinerario del Camino de Santiago a su paso por Logroño, mediante la incorporación de códigos QR en señales turísticas donde se amplíe la información que nos interese difundir, de aquellos edificios solemnes y monumentos de nuestro patrimonio arqueológico local.
Estudio de accesibilidad de edificios municipales
Moción presentada por el grupo municipal Ciudadanos para el estudio de accesibilidad de edificios municipales
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. la Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 29 de agosto de 2017 para el estudio de accesibilidad de edificios municipales.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 1 y 7 de septiembr.e de 2017.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Elaboración en no más de 12 de meses de un Estudio exclusivo sobre Accesibilidad Universal de las edificaciones municipales de la ciudad de acuerdo tanto al Real Decreto Legislativo 1/2013 de 29 de noviembre como a la Ordenanza Municipal para la Accesibilidad Universal de 5/03/2015.
Segundo: Que dicho estudio se publique en la Web de Transparencia del Ayuntamiento para que todo ciudadano que lo desee pueda informarse del grado de accesibilidad de los edificios municipales.
Tercero: Que se presente dicho estudio ante el Consejo de la Discapacidad para su conocimiento.
Fuente del vino durante las fiestas de San Mateo
Moción presentada por el grupo municipal mixto para retomar la tradicional fuente del vino durante las fiestas de San Mateo
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 29 de agosto de 2017 para retomar la tradicional fuente del vino durante las fiestas de San Mateo.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 1 y 7 de septiembre de 2017.
3. La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 5 de septiembre de 2017, que no ha sido aceptada por el grupo proponente.
Adopta el siguiente acuerdo:
Recuperar, para las fiestas de San Mateo 2017 y siguientes, la tradición de la conocida 'Fuente del vino', que se situaba en la rotonda donde confluyen las calles Gran Vía y Vara de Rey.
Transparencia en la comunicación y publicidad institucional
Moción presentada por el grupo municipal Ciudadanos para la transparencia en la comunicación y publicidad institucional
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 25 de agosto de 2017 para la transparencia en la comunicación y publicidad institucional.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 1 y 7 de septiembre de 2017.
Adopta el siguiente acuerdo: El pleno del Ayuntamiento acuerda instar al Equipo de Gobierno Local a que:
- -De cuenta en la Comisión Informativa de Pleno, en el plazo de un mes, desde la aprobación del plan anual de publicidad institucional y de su contenido íntegro. -Se publique el contenido del Plan en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Logroño.
- -Se informe trimestralmente a la Comisión Informativa de Pleno de las modificaciones efectuadas al plan anual de comunicación institucional, cuando se deban realizar campañas no previstas.
- -Remita al Pleno del Ayuntamiento de Logroño, en el primer período de sesiones de cada año el informe y evaluación anual del Plan de Comunicación Institucional y sea puesto a disposición de todas las organizaciones profesionales del sector.
Creación de la tarjeta ciudadana ' Logroño en tu bolsillo'
Moción presentada por el grupo municipal ciudadanos para la creación de la tarjeta ciudadana " Logroño en tu bolsillo"
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 25 de agosto de 2017, para la creación de la Tarjeta Ciudadana "Logroño en tu bolsillo".
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 1 y 7 de septiembre de 2017.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar al Equipo de Gobierno local a:
-Crear una Tarjeta Ciudadana única, en formato físico y en formato virtual mediante una app en el móvil, para unificar el uso, acceso e información de determinados servicios municipales, como el bono bus, alquiler de bicis, acceso a centros deportivos,...y determinados trámites administrativos como consulta y pago de recibos del ayto, multas,impuestos, sorteo acceso ludotecas, ...sin que estos ejemplos sean limitantes.
-Crear unos PAC, Puntos de Atención Ciudadano, PAC, que son como cajeros automáticos para realizar las funciones de recargas, pagos o consultas con la Tarjeta Ciudadana. Estos PAC se podrían instalar en algunos de los 20 puntos bases del alquiler de bicicletas municipal, en los centros poli deportivos, en las sedes de las asociaciones de vecinos o donde se estime más oportuno.
Adopción de medidas que impulsen el vehículo propulsado mediante energías alternativas
Moción presentada por el grupo municipal socialista para la adopción de medidas que impulsen el vehículo mediante energías alternativas
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 24 de Agosto de 2017, para la adopción de medidas que impulsen el vehículo propulsado mediante energías alternativas.
2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 1 y 7 de septiembre de 2017.
3. La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 5 de septiembre, que no ha sido admitida por el grupo proponente.
Adopta el siguiente acuerdo:
Instar a la Junta de Gobierno a la puesta en marcha de una Plan que fomente el uso del vehículo propulsado mediante energías alternativas en nuestra ciudad que contenga al menos los siguientes puntos:
- .Que la renovación de la flota de vehículos del Ayuntamiento se realice mediante la adquisición de vehículos de tecnologías limpias en ese sentido la nueva licitación del coche oficial al servicio de la corporación se hará ya con ese criterio. .
- Que los pliegos de condiciones aseguren la incorporación de vehículos limpios (siempre que esto técnicamente sea posible) en todas las concesiones municipales, especialmente en los contratos de limpieza, basura, y zonas verdes. .Proceder a que la renovación continúa de la flota correspondiente del transporte público municipal se realice con los mismos criterios, incorporando a la misma nuevos vehículos que se adapten a estos criterios. .
- Que se proceda a modificar en la revisión de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, la cuantía, la duración y las condiciones para la bonificación de dicho impuesto en el caso de vehículos de tecnologías limpias. ,
- .Que se proceda reservar en las zonas ora de la ciudad, aparcamientos gratuitos para vehículos con motor eléctrico, incorporando puntos de carga en dichas zonas. .Implantación de puntos de recarga municipal. .
- Creación en el presupuesto de 2018 de una línea de subvenciones a las comunidades de propietarios y comercios para implantar cargadores de coches eléctricos en sus edificios o tiendas. .
- Creación en el presupuesto de 2018 de una línea de subvenciones a los propietarios de taxis que renueven el mismo por un vehículo con motor eléctrico.
Recuperación de la autonomía local y priorización del gasto social y servicios municipales
Moción presentada por el grupo municipal mixto para la recuperación de la autonomía local y priorización del gasto social y servicios municipales
La presente moción no ha sido aprobada por el Ayuntamiento Pleno
Blindar las pensiones en la Constitución
Moción presentada por el grupo mixto para blindar las pensiones en la Constitución, sumándonos a la plataforma de la que forman parte 50 ayuntamientos españoles
La presente moció no ha sido aprobada por el Ayuntamiento Pleno
Realización de actuaciones jurídicas necesarias ante la propietaria de solar del PERI Carnicerías
Moción presentada por el grupo municipal socialista para la realización de actuaciones jurídicas necesarias ante la propietaria de solar de PERI Carnicerías dado su lamentable estado
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 18 de Agosto de 2017,para la realización de las actuaciones jurídicas necesarias ante la propietaria del solar del PERI Carnicerías dado su lamentable estado.
2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 1 y 7 de septiembre de 2017.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Instar a la Junta de Gobierno Local para que realice las actuaciones jurídicas necesarias, (incluida la ejecución subsidiaria), ante la propiedad del solar del PERI Carnicerías, dado el lamentable estado en el que se encuentra el mismo ya que está perjudicando gravemente a los edificios colindantes y perjudicando la imagen de la zona ya que el estado del solar provoca un impacto muy negativo de la imagen de esta zona, justo aliado del Camino de Santiago, para: -Mejora del vallado en todo su perímetro. -Organización de acopios en el interior de la parcela retirando material inservible. -Disponer en la parcela de un sistema eficaz que garantice la completa evacuación de las aguas pluviales y evite su encharcamiento en el solar. -Desbroce, retirada de residuos y realización de tratamientos de desratización, desinsectación y retirada de reptiles.
Segundo: Instar a la Junta de Gobierno a que si en un plazo razonable, no se concreta la anunciada subrogación de la concesión a otra mercantil, se proceda a recuperar la parcela, y a realizar un nuevo concurso para la enajenación de la misma
Prevención y actuación inmediata contra las agresiones sexistas
Moción presentada por los grupos municipales Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto para la prevención y actuación inmediata contra las agresiones sexistas en las fiestas de la Vendimia
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto, con fecha 19 de julio de 2017 para la prevención y actuación inmediata contra las agresiones sexistas en las Fiestas de la Vendimia.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fecha 21 y 28 de julio de 2017.
3. Las enmiendas presentadas por los Grupos Municipales Popular y Socialista, convertidas en enmienda transaccional, según escrito presentado en Junta de Portavoces de 28 de julio, según la cual se sustituye parcialmente el texto del dispositivo primero: "...puesta en marcha de la campaña "NO es NO" por unas fiestas libres de agresiones sexistas", por el siguiente: "Continuar y potenciar la campaña ¿"Entiendes cuando digo No? Del Ayuntamiento de Logroño, presentada por todos los grupos municipales, que comenzó en 2016, por unas fiestas libres de agresiones sexistas en los siguientes términos": La enmienda transaccional ha sido aceptada por los grupos proponentes.
Adopta los siguientes acuerdos:
Acordar por el Ayuntamiento Pleno y solicitar su cumplimiento por la Junta de Gobierno Local a: Primero: Continuar y potenciar la campaña ¿"Entiendes cuando digo No? Del Ayuntamiento de Logroño, presentada por todos los grupos municipales, que comenzó en 2016, por unas fiestas libres de agresiones sexistas en los siguientes términos:
1. Creación de un protocolo de actuación donde se proyecte la formación específica para los cuerpos de seguridad y de los voluntarios de protección civil.
2. Elaboración de una serie de materiales y soportes (banderolas, folletos,pins, carteles, guías informativas...) con un eslogan, logo o imagen que debe ser consensuada con los diferentes actores sociales y los colectivos feministas y LGTBI de la ciudad. .
3. Instalación de varios puestos de información y acogida en las zonas de alta actividad. El objetivo de este puesto, que debe ser fácilmente identificable, es el de visibilizar la campaña de forma constante y ofrecer información, orientación y ayuda.
4. Generación de una Comisión de Control y Seguimiento de forma estable. Segundo: Campaña "Pregunta por Ángela" donde desde los locales de ocio se pueden implementar medidas que hagan sentirse seguras a las mujeres que estén en ellos. La campaña, que en determinados países se ha llevado a cabo, consiste en la colocación de un adhesivo en las puertas de los baños con un mensaje de "en caso de sufrir una situación de acoso, pregunta en la barra por Ángela", con lo que las personas que se encuentran trabajando en el bar tomarán las medidas oportunas
Prevención y actuación inmediata contra las agresiones sexistas
Moción presentada por los grupos municipales Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto para la prevención y actuación inmediata contra las agresiones sexistas en las fiestas de la Vendimia
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto, con fecha 19 de julio de 2017 para la prevención y actuación inmediata contra las agresiones sexistas en las Fiestas de la Vendimia.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fecha 21 y 28 de julio de 2017.
3. Las enmiendas presentadas por los Grupos Municipales Popular y Socialista, convertidas en enmienda transaccional, según escrito presentado en Junta de Portavoces de 28 de julio, según la cual se sustituye parcialmente el texto del dispositivo primero: "...puesta en marcha de la campaña "NO es NO" por unas fiestas libres de agresiones sexistas", por el siguiente: "Continuar y potenciar la campaña ¿"Entiendes cuando digo No? Del Ayuntamiento de Logroño, presentada por todos los grupos municipales, que comenzó en 2016, por unas fiestas libres de agresiones sexistas en los siguientes términos": La enmienda transaccional ha sido aceptada por los grupos proponentes.
Adopta los siguientes acuerdos:
Acordar por el Ayuntamiento Pleno y solicitar su cumplimiento por la Junta de Gobierno Local a: Primero: Continuar y potenciar la campaña ¿"Entiendes cuando digo No? Del Ayuntamiento de Logroño, presentada por todos los grupos municipales, que comenzó en 2016, por unas fiestas libres de agresiones sexistas en los siguientes términos:
1. Creación de un protocolo de actuación donde se proyecte la formación específica para los cuerpos de seguridad y de los voluntarios de protección civil.
2. Elaboración de una serie de materiales y soportes (banderolas, folletos,pins, carteles, guías informativas...) con un eslogan, logo o imagen que debe ser consensuada con los diferentes actores sociales y los colectivos feministas y LGTBI de la ciudad. .
3. Instalación de varios puestos de información y acogida en las zonas de alta actividad. El objetivo de este puesto, que debe ser fácilmente identificable, es el de visibilizar la campaña de forma constante y ofrecer información, orientación y ayuda.
4. Generación de una Comisión de Control y Seguimiento de forma estable. Segundo: Campaña "Pregunta por Ángela" donde desde los locales de ocio se pueden implementar medidas que hagan sentirse seguras a las mujeres que estén en ellos. La campaña, que en determinados países se ha llevado a cabo, consiste en la colocación de un adhesivo en las puertas de los baños con un mensaje de "en caso de sufrir una situación de acoso, pregunta en la barra por Ángela", con lo que las personas que se encuentran trabajando en el bar tomarán las medidas oportunas
Mantenimiento de actividad de los centros de salud
Moción presentada por los grupos municipales Socialista, Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto para el mantenimiento de actividad de los centros de salud y convocatoria de los consejos de salud
1. La Moción conjunta presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño,Ciudadanos y Mixto, con fecha 19 de julio de 2017 para el mantenimiento de actividad de los Centros de Salud y convocatoria de los Consejos de Salud.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 21 de julio y 28 de julio de 2017.
Adopta el siguiente acuerdo:
Acordar en el Pleno del Ayuntamiento de Logroño y solicitar su cumplimento por la Junta de Gobierno Local a que:
I.Se mantenga la actividad y no se cierren los Centros de Salud durante las tardes de la primera quincena del mes de agosto, de manera similar al resto del año.
2.Se convoquen los Consejos de Salud y se reúnan de manera periódica cada cuatro meses como garantes de las medidas a adoptar, tal y como dicta el Decreto 29/2006, de 5 de mayo, por el que se regulan los órganos de participación ciudadana en el Sistema Público de Salud de La Rioja.
3.Se sustituyan, dentro de una tasa de reposición en función de las necesidades, a los/as médicos/as y enfermeros/as en rotación, pudiendo darse así un servicio de calidad en las tardes de verano.
Mantenimiento de actividad de los centros de salud
Moción presentada por los grupos municipales Socialista, Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto para el mantenimiento de actividad de los centros de salud y convocatoria de los consejos de salud
1. La Moción conjunta presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño,Ciudadanos y Mixto, con fecha 19 de julio de 2017 para el mantenimiento de actividad de los Centros de Salud y convocatoria de los Consejos de Salud.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 21 de julio y 28 de julio de 2017.
Adopta el siguiente acuerdo:
Acordar en el Pleno del Ayuntamiento de Logroño y solicitar su cumplimento por la Junta de Gobierno Local a que:
I.Se mantenga la actividad y no se cierren los Centros de Salud durante las tardes de la primera quincena del mes de agosto, de manera similar al resto del año.
2.Se convoquen los Consejos de Salud y se reúnan de manera periódica cada cuatro meses como garantes de las medidas a adoptar, tal y como dicta el Decreto 29/2006, de 5 de mayo, por el que se regulan los órganos de participación ciudadana en el Sistema Público de Salud de La Rioja.
3.Se sustituyan, dentro de una tasa de reposición en función de las necesidades, a los/as médicos/as y enfermeros/as en rotación, pudiendo darse así un servicio de calidad en las tardes de verano.
Mantenimiento de actividad de los centros de salud
Moción presentada por los grupos municipales Socialista, Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto para el mantenimiento de actividad de los centros de salud y convocatoria de los consejos de salud
1. La Moción conjunta presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño,Ciudadanos y Mixto, con fecha 19 de julio de 2017 para el mantenimiento de actividad de los Centros de Salud y convocatoria de los Consejos de Salud.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 21 de julio y 28 de julio de 2017.
Adopta el siguiente acuerdo:
Acordar en el Pleno del Ayuntamiento de Logroño y solicitar su cumplimento por la Junta de Gobierno Local a que:
I.Se mantenga la actividad y no se cierren los Centros de Salud durante las tardes de la primera quincena del mes de agosto, de manera similar al resto del año.
2.Se convoquen los Consejos de Salud y se reúnan de manera periódica cada cuatro meses como garantes de las medidas a adoptar, tal y como dicta el Decreto 29/2006, de 5 de mayo, por el que se regulan los órganos de participación ciudadana en el Sistema Público de Salud de La Rioja.
3.Se sustituyan, dentro de una tasa de reposición en función de las necesidades, a los/as médicos/as y enfermeros/as en rotación, pudiendo darse así un servicio de calidad en las tardes de verano.
Mejorar la seguridad vial en cruces
Moción presentada por el grupo municipal mixto para mejorar la seguridad vial en cruces con pasos de peatones no regulados por semáforo con incorporación de islas
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 19 de julio de 2017 para mejorar la seguridad vial en los cruces de calles por pasos de peatones no regulados por semáforo con la incorporación de islas.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 21 y 28 de julio de 2017.
3, La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Cambia Logroño con fecha 25 de julio de 2017, que no ha sido aceptada por el grupo proponente.
4. La enmienda presentada con fecha 25 de julio de 2017 por el Grupo Municipal Ciudadanos, para la sustitución del dispositivo primero de la Moción: "Que el Ayuntamiento de Logroño elabore un estudio con una relación de calles donde se da la circunstancia de que existe un paso de peatones no regulado con semáforo en el que pudiera estar obstaculizada la visibilidad por vehículos en batería, aun estando estos bien aparcados, y plantee la posibilidad de habilitar islas, bien mediante un triángulo con rayado interior o bien colocando varios bolardos de plástico que prohíban el acceso de vehículo alguno, donde los técnicos municipales estimen que puedan ser viables"., por el siguiente texto: "Que el Ayuntamiento de Logroño encargue un estudio con una relación de calles donde se da la circunstancia de que existe un paso de peatones no regulado con semáforo en el que pudiera estar obstaculizada la visibilidad por vehículos en batería, aun estando estos bien aparcados, y plantee la posibilidad de habilitar islas, bien mediante un triángulo con rayado interior o bien colocando varios bolardos de plástico que prohíban el acceso de vehículo alguno, donde los técnicos municipales estimen que puedan ser visibles. Así mismo, se dará traslado al PMUS de las conclusiones obtenidas en dicho estudio"
La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: El Ayuntamiento de Logroño encargará un estudio con una relación de calles donde se da la circunstancia de que existe un paso de peatones no regulado con semáforo en el que pudiera estar obstaculizada la visibilidad por vehículos en batería, aun estando estos bien r aparcados, y plantee la posibilidad de habilitar islas, bien mediante un triángulo con rayado interior o bien colocando varios bolardos de plástico que prohíban el acceso de vehículo alguno, donde los técnicos municipales estimen que puedan ser visibles. Así mismo, se dará traslado al PMUS de las conclusiones obtenidas en dicho estudio".
Segundo: Dentro de las calles a estudiar, el Ayuntamiento analice expresamente las calles. Beatos Mena y Navarrete con calle Madre de Dios; San Prudencia con calle Beatos Mena y Navarrete; Beatos Mena y Navarrete con calle San José de Calasanz; Avenida de la Paz con calle Juan XXIII; Somosierra con calle Menéndez Pelayo; Huesca en el paso del centro parroquial Sagrado Corazón; Cantabria con calle Ruperto Gómez de Segura; Ouintiliano con calle Ruperto Gómez de Segura, calle Manzanera con Santos Ascarza, y pasos de cebra del parque de El Semillero, que son los puntos donde se ha detectado la falta de visibilidad.
Campaña contra las agresiones sexistas durante las próximas fiestas de San Mateo
Moción presentada por el grupo municipal socialista para impulsar una campaña contra las agresiones sexistas durante las prñoximas fiestas de San Mateo 2017
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 13 de julio de 2017 para impulsar una campaña contra las agresiones sexistas durante las próximas fiestas deSan Mateo 2017.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 21 y 28 de julio de 2017.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Instar a la Junta de Gobierno Local, para que a través de la Concejalía de Familia e Igualdad de Oportunidades, responsable del área de Mujer en el Ayuntamiento de Logroño, en colaboración con el resto de los grupos municipales y agentes sociales especializados en la violencia de género, desarrolle y promocione de manera más amplia la campaña" ¿Entiendes cuando digo NO?" para la prevención, información y sensibilización de unas fiestas de San Mateo 2017 libres de agresiones machistas.
Segundo: Instalar un punto de información "Logroño libre de agresiones sexistas" impulsado por el Ayuntamiento de Logroño, para que durante las fiestas de San Mateo se encargue de dar a conocer esta campaña, así como los recursos de atención disposibles a la hora de abordar cualquier agresión sexista contra cualquier persona.
Creación de una comisión de seguimiento para el desarrollo del soterramiento del tren
Moción presentada por el grupo municipal socialista para la creación de una comisión de seguimiento para el desarrollo del soterramiento del tren en la ciudad de Logroño
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 13 de julio de 2017 para la creación de una comisión de seguimiento para el desarrollo del soterramiento del tren en la ciudad de Logroño.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 21 y 28 de julio de 2017.
3. La enmienda de adición presentada por el Grupo Municipal Cambia Logroño, con fecha 24 de julio de 2017, que no ha sido aceptada por el grupo proponente.
4. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Popular con fecha 25 de julio de 2017 para sustitución del texto inicia! de la Moción: "El Ayuntamiento Pleno acuerda la constitución de una Comisión especial para el seguimiento del proyecto del soterramiento de la ciudad de Logroño, que estará compuesta por el Gobierno Municipal y los grupos de la oposición. Las reuniones de esta Comisión especial serán de carácter bimensual y se invitarán a las mismas a los técnicos de la Sociedad Logroño Integración del Ferrocarril, S.A.". por el siguiente texto: "La constitución especial de una Comisión especial para el seguimiento de las actuaciones de integración del Ferrocarril en Logroño compuesta por el Gobierno Municipal y los grupos de la oposición.Dicha Comisión especial, estará presidida por un Concejal que a la vez sea Consejero de LlF 2002, S.A. y se reunirá a menos dos veces al año, una por semestre y en cualquier otro momento en el que se considere necesario informar por parte del Equipo de Gobierno de aspectos relacionados con el soterramiento o cuando los Grupos Municipales lo soliciten por algún asunto en concreto. La Convocatoria y orden del dia serán establecidos por la presidencia de esta Comisión y la información podrá ser presentada por parte del personal de la sociedad LIF 2002, o por técnicos municipales, en función del asunto concreto". Dicha enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: La constitución especial de una Comisión especial para el seguimiento de las actuaciones de integración del Ferrocarril en Logroño compuesta por el Gobierno Municipal y los grupos de la oposición
Segundo: Dicha Comisión especial, estará presidida por un Concejal que a la vez sea Consejero de LIF 2002, S.A. y se reunirá a menos dos veces al año, una por semestre y en cualquier otro momento en el que se considere necesario informar por parte del Equipo de Gobierno de aspectos relacionados con el soterramiento o cuando los Grupos Municipales lo soliciten por algún asunto en concreto.
Tercero: La Convocatoria y orden del dia serán establecidos por la presidencia de esta Comisión y la información podrá ser presentada por parte del personal de la sociedad LIF 2002, o por técnicos municipales, en función del asunto concreto".
Adelantar la publicación anual del bando de desbroce
Moción presentada por el grupo municipal mixto para adelantar la publicación anual del bando de desbroce y limpieza de solares ante el posible riesgo de incendios en el período estival
La presente moción no ha sido aprobada por el pleno
Puesta en marcha de plan de prevención contra las altas temperaturas en los centros escolares
Moción presentada por el grupo municipal socialista para la puesta en marcha de plan de prevención contra las altas temperaturas en los centros escolares de Logroño
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 27 de junio de 2017 para la puesta en marcha de un Plan de Prevención contra las altas temperaturas en los centros escolares de Logroño.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 30 de junio y 6 de julio de 2017.
3. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 4 de julio de 2017, por la que se modifica el texto original del dispositivo primero de la Moción: "un protocolo de actuación ante la llegada de altas temperaturas dirigido a toda la comunidad educativa de Logroño" por el siguiente texto: "un protocolo de actuación ante la posible llegada de altas y bajas temperaturas dirigidas a toda la comunidad educativa de Logroño"... La enmienda ha sido aprobada por el grupo proponente.
Adopta el siguiente acuerdo: El Ayuntamiento Pleno acuerda instar a la Junta de Gobierno Local a que conjuntamente con el Gobierno de La Rioja se proceda a la redacción y puesta en marcha de un Plan de prevención ante futuras olas de calor en los centros educativos de nuestra ciudad, que contemple:
1. Un protocolo de actuación ante la posible llegada de altas y bajas temperaturas dirigidas a toda la comunidad educativa de Logroño, que incluya acciones formativas e informativas para trabajadores y alumnado especialmente.
2. Las actuaciones necesarias de carácter técnico en los centros escolares de titularidad pública para que las temperaturas mínimas y máximas se ajusten a la normativa legal y con la instalación de aire acondicionado, si fuera necesario, de manera progresiva en todos los centros escolares de Logroño.
3. Proceder a la adecuación de las dotaciones en los patios de los colegios públicos para que los mismos cuenten con zonas de sombra y puntos de agua suficientes.
Reclamar al Gobierno de España 50 millones de euros de deuda de inversiones
Moción presentada por el grupo municipal mixto para reclamar al gobierno de España 50 millones de euros de deuda de inversiones consignadas en presupuestos generales de 2016
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 28 de Junio de 2017, para reclamar al Gobierno de España 50 millones de euros de deuda de inversiones consignadas en presupuestos generales de 2016.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 30 de junio y 6 de julio de 2017.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: Instar al Gobierno de La Rioja a reclamar al Gobierno de España los 50 millones de euros que debe a los riojanos en inversiones consignadas en los Presupuestos Generales del Estado del año 2016 y que no se han ejecutado en Ministerios tan importantes como Fomento, Interior o Agricultura.
Segundo: Que en atención a la importancia de esas inversiones para los logroñeses, el Ayuntamiento de Logroño ruega a las personas que ostentan el cargo de senadores o diputados nacionales por La Rioja a que planteen preguntas y/o iniciativas a fin de conocer las razones del incumplimiento del Gobierno de España y la consecución de su abono
Reglamento que regule el uso del transporte público en Logroño y otras propuestas de mejora
Moción presentada por el grupo municipal Mixto para la elaboración de un reglamento que regule el uso del transporte público en Logroño y otras propuestas de mejora
La presente moción no ha sido aprobada por el Pleno
Favorecer el asociacionismo y voluntariado juvenil y adaptar el registro municipal de asociaciones
Moción presentada por el grupo municipal mixto para favorecer el asociacionismo y voluntariado juvenil y adaptar el registro municipal de asociaciones
La presente moción ha sido retirada por el grupo proponente durante la sesión plenaria
Mejorar la circulación mediante la incorporación de las turbo rotondas
Moción presentada por el grupo municipal socialista proponiendo mejorar la circulación mediante la incorporación de las turbo rotondas
La presente moción no ha sido aprobada por el Pleno
Desarrollar e impulsar el área de cultura
Moción presentada por el grupo municipal Ciudadanos para desarrollar e impulsar el área de cultura, así como convocar la plaza vacante de director de actividades culturales
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 19 de junio de 2017 para desarrollar e impulsar el área de cultura, así como convocar la plaza vacante de Director de Actividades Culturales.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 30 de junio y 6 de julio de 2017.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: El Ayuntamiento de Logroño desarrollará e impulsará el Área de Cultura para garantizar la calidad de los contenidos culturales y la gestión transversal de cultura en el consistorio y con las colaboraciones con otras entidades.
Segundo: Proceder a convocar mediante oposición la plaza de funcionario de Grupo A 1correspondiente al Director de Actividades Culturales, que en estos momentos se encuentra vacante, y dotar presupuestariamente dicha plaza.
Propuestas para PERIS de reconversión industrial números 8.9, 10 y 12
Moción presentada por el grupo municipal Ciudadanos con propuestas para PERIS de reconversión industrial números 8,9, 10 y 12
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 20 de Junio de 2017con propuestas para PERIS de reconversión industrial números 8,9,10 y 12.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 30 de junio y 6 de julio de 2017.
3. La enmienda de sustitución presentada por el Grupo Municipal Mixto con fecha 4 de julio de 2017, que no ha sido aceptada por el grupo proponente.
4. La enmienda presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha 4 de julio de 2017,para la supresión del punto 4 de la moción" Para las empresas afectadas por estos Peris 8,9,10 Y 12 que lo necesiten y vengan respaldados por la Federación de Empresarios y/o Cámara de Comercio, ofrecerles conjuntamente con el Ayuntamiento una intermediación para buscar la mejor financiación posible del mercado para el traslado y puesta en marcha de su negocio". La enmienda ha sido aceptada por el grupo proponente.
Adopta los siguientes acuerdos:
Primero: En relación con los pabellones que quedan abandonados en los PERls 8,9 10 Y 12,I queremos que el ayuntamiento intervenga de manera subsidiaria, los derribe y realice las actuaciones urbanísticas pertinentes.
Segundo: Construir las aceras oportunas en Avda. De Burgos y en la calle Eibar, relacionadoscon los PERls de reconversión industrial números 8, 9 10 Y 12, para coser los barriosde Vague, El Arco y Parque de los Enamorados con la trama urbana residencial del resto de la ciudad.
Tercero: Para las empresas afectadas por estos PERls 8, 9, 10 Y 12 que lo necesiten,ofrecerles una permuta de su terreno a cambio de un suelo urbanizable en el Polígono Industrial Las Caña, sin que esta permuta le resulte gravosa al Ayuntamiento.
Realización de campaña contra el desperdicio alimentario
Moción presentada por el grupo municipal Ciudadanos para la realización de campaña contra el desperdicio alimentario
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta: 1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos, con fecha 5 de Junio de 2017para la aprobación de una Campaña contra el desperdicio alimentario. 2. Las Juntas de Portavoces de fechas 30 de Junio y 6 de Julio de 2017. Adopta el siguiente acuerdo: Instar a la Junta de Gobierno local a que realice una campaña de concienciación sobre el problema que genera el desperdicio alimentario, se propongan pautas de consumo responsable y formas de reaprovechamiento de los alimentos.
Reforma de las calles Gonzalo de Berceo y Jorge Vigón
Moción presentada por el grupo municipal Ciudadanos para la reforma de las calles Gonzalo de Berceo y Jorge Vigón
La presente moción no ha sido aprobada por el Pleno
Creación de un equipo de formación en mediación
Moción presentada por el grupo municipal Ciudadanos para la creación de un equipo de formación en mediación
La moción no ha sido aprobada por el Pleno
Retransmisión pública de la ópera Madama Butterfly
Moción presentada por el grupo municipal Ciudadanos para la retransmisión pública de la ópera Madama Butterfly en conmemoración del bicentenario del Teatro Real de Madrid
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos, con fecha 25 de Mayo de 2017, para la retransmisión pública de la ópera "Madama Butterfly", en conmemoración del bicentenario del Teatro Real de Madrid.
2. Las Juntas de Portavoces, celebradas con fechas 26 de mayo y 1 de junio de 2017.
Adopta el siguiente acuerdo:
Solicitar a la Junta de Gobierno Local:
1. Lleve a cabo las gestiones necesarias para sumarse a la iniciativa del Teatro Real de Madrid, poniendo los medios necesarios para que los logroñeses puedan disfrutar en directo de la retransmisión de Madama Butterfly el próximo 30 de junio. Que dicha retransmisión se haga al aire libre, en alguna de las calles, plazas, o parques de la ciudad de Logroño.
Cesión de mobiliario urbano en desuso
Moción presentada por el grupo municipal mixto para la cesión gratuita de mobiliario urbano en desuso a asociaciones, centros sociales ó municipio de Rioja
La presente moción no ha sido aprobada por el Pleno