Mociones
FILTRAR POR
Aumento de frecuencia de las líneas de autobuses y creación de línea circular
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
- La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 16 de septiembre de 2016 para el aumento de frecuencia de las líneas de autobuses y creación de una línea circular.
- Las Juntas de Portavoces de fechas 30 de septiembre y 6 de octubre de 2016.
Adopta el siguiente acuerdo:
Solicitar a la Junta de Gobierno Local que encargue al área de movilidad un informe que:
- Estudie la posibilidad de aumentar la frecuencia de las líneas urbanas 1-4-5 a 10 minutos de lunes a sábado. Incorpore un trazado para una línea de autobús circular que conecte con las existentes, permitiendo agilidad en los transbordos, la conexión con barrios externos de Logroño y que de servicio a la estación de trenes y futura estación de autobuses, así como el Hospital San Pedro y las Universidades
Plan de actuación para mejorar la seguridad en los centros de tatuajes y piercings
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño,Ciudadanos y Mixto, con fecha 24 de agosto de 2016.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 26 de agosto y 1 de septiembre de 2016.
Adopta el siguiente acuerdo: Instar a la Junta de Gobierno Local a realizar las siguientes acciones que garanticen un mayor nivel de seguridad en los centros de tatuajes y piercings:
- 1. Solicitar al Gobierno de la Rioja (Consejeria de Sanidad) la creación de un calendario de inspección anual a todos los centros autorizados para la realización de prácticas de tatuaje, micropigmentación o perforación cutánea en la localidad de Logroño.
- 2. Instar al Gobierno de la Rioja a la creación de un distintivo para colocar en el exterior de los centros que visibilice que está autorizado y reúne los requisitos higiénico-sanitarios establecidos por la normativa vigente.
- 3. Publicar tanto en la página web del Ayuntamiento, de forma permanente, como en la revista De Buena Fuente, de forma anual, la información del distintivo de los centros autorizados acompañándolo de un link de la página del Gobierno de la Rioja donde figurarán los centros de pueden realizar las prácticas de tatuaje,micropigmentación o perforación cutánea.
- 4. Impulsar campañas de información destinadas a jóvenes sobre la importancia de acudir a centros autorizados para la realización de este tipo de prácticas.
- 5. Reconocer a la Plataforma de Afectados por Hepatitis C de la Rioja, el derecho a desarrollar su labor de información y de apoyo a enfermos y familiares en los centros de titularidad del Ayuntamiento de Logroño.
Plan de actuación para mejorar la seguridad en los centros de tatuajes y piercings
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño,Ciudadanos y Mixto, con fecha 24 de agosto de 2016.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 26 de agosto y 1 de septiembre de 2016.
Adopta el siguiente acuerdo: Instar a la Junta de Gobierno Local a realizar las siguientes acciones que garanticen un mayor nivel de seguridad en los centros de tatuajes y piercings:
- 1. Solicitar al Gobierno de la Rioja (Consejeria de Sanidad) la creación de un calendario de inspección anual a todos los centros autorizados para la realización de prácticas de tatuaje, micropigmentación o perforación cutánea en la localidad de Logroño.
- 2. Instar al Gobierno de la Rioja a la creación de un distintivo para colocar en el exterior de los centros que visibilice que está autorizado y reúne los requisitos higiénico-sanitarios establecidos por la normativa vigente.
- 3. Publicar tanto en la página web del Ayuntamiento, de forma permanente, como en la revista De Buena Fuente, de forma anual, la información del distintivo de los centros autorizados acompañándolo de un link de la página del Gobierno de la Rioja donde figurarán los centros de pueden realizar las prácticas de tatuaje,micropigmentación o perforación cutánea.
- 4. Impulsar campañas de información destinadas a jóvenes sobre la importancia de acudir a centros autorizados para la realización de este tipo de prácticas.
- 5. Reconocer a la Plataforma de Afectados por Hepatitis C de la Rioja, el derecho a desarrollar su labor de información y de apoyo a enfermos y familiares en los centros de titularidad del Ayuntamiento de Logroño.
Plan de actuación para mejorar la seguridad en los centros de tatuaje y piercings
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño,Ciudadanos y Mixto, con fecha 24 de agosto de 2016.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 26 de agosto y 1 de septiembre de 2016.
Adopta el siguiente acuerdo: Instar a la Junta de Gobierno Local a realizar las siguientes acciones que garanticen un mayor nivel de seguridad en los centros de tatuajes y piercings:
- 1. Solicitar al Gobierno de la Rioja (Consejeria de Sanidad) la creación de un calendario de inspección anual a todos los centros autorizados para la realización de prácticas de tatuaje, micropigmentación o perforación cutánea en la localidad de Logroño.
- 2. Instar al Gobierno de la Rioja a la creación de un distintivo para colocar en el exterior de los centros que visibilice que está autorizado y reúne los requisitos higiénico-sanitarios establecidos por la normativa vigente.
- 3. Publicar tanto en la página web del Ayuntamiento, de forma permanente, como en la revista De Buena Fuente, de forma anual, la información del distintivo de los centros autorizados acompañándolo de un link de la página del Gobierno de la Rioja donde figurarán los centros de pueden realizar las prácticas de tatuaje,micropigmentación o perforación cutánea.
- 4. Impulsar campañas de información destinadas a jóvenes sobre la importancia de acudir a centros autorizados para la realización de este tipo de prácticas.
- 5. Reconocer a la Plataforma de Afectados por Hepatitis C de la Rioja, el derecho a desarrollar su labor de información y de apoyo a enfermos y familiares en los centros de titularidad del Ayuntamiento de Logroño.
Rechazo por el incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica
Moción conjunta de los grupos municipales: PSOE, Cambia Logroño, Ciudadanos y Cambia Logroño: rechazo por el incumplimiento de la ley de la Memoria Histórica y sancionar a quienes la exigen
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto con fecha 17 de agosto de 2016, de rechazo al incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica y sancionar a quienes la exigen.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 26 de agosto y 1 de septiembre de 2016. Adopta el siguiente acuerdo: Manifestar su rechazo a la actitud del Gobierno Municipal de no querer cumplir la Ley de la Memoria Histórica en la ciudad de Logroño, y especialmente, la actitud de castigar a las personas y entidades que piden su cumplimiento.
Rechazo por el incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica
Moción conjunta de los grupos municipales: PSOE, Cambia Logroño, Ciudadanos y Cambia Logroño: rechazo por el incumplimiento de la ley de la Memoria Histórica y sancionar a quienes la exigen
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto con fecha 17 de agosto de 2016, de rechazo al incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica y sancionar a quienes la exigen.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 26 de agosto y 1 de septiembre de 2016. Adopta el siguiente acuerdo: Manifestar su rechazo a la actitud del Gobierno Municipal de no querer cumplir la Ley de la Memoria Histórica en la ciudad de Logroño, y especialmente, la actitud de castigar a las personas y entidades que piden su cumplimiento.
Rechazo por el incumplimiento de la ley de memoria histórica
Moción conjunta de los grupos municipales: PSOE, Cambia Logroño, Ciudadanos y Cambia Logroño: rechazo por el incumplimiento de la ley de la Memoria Histórica y sancionar a quienes la exigen
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por los Grupos Municipales Socialista, Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto con fecha 17 de agosto de 2016, de rechazo al incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica y sancionar a quienes la exigen.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 26 de agosto y 1 de septiembre de 2016. Adopta el siguiente acuerdo: Manifestar su rechazo a la actitud del Gobierno Municipal de no querer cumplir la Ley de la Memoria Histórica en la ciudad de Logroño, y especialmente, la actitud de castigar a las personas y entidades que piden su cumplimiento.
Creación de una base de datos de licencias municipales
El Ayuntamiento Pleno, teniendo en cuenta:
1. La Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos con fecha 26 de septiembre de 2016, para la creación de una base de datos de licencias municipales.
2. Las Juntas de Portavoces celebradas con fechas 26 de agosto y 1 de septiembre de 2016.
Adopta los siguientes acuerdos:
- Primero: Realizar una base de datos transversal de licencias municipales con el censo de todos los locales ubicados en la ciudad de Logroño, para su utilización por los servicios del Ayuntamiento que lo necesiten y tengan capacidad para su uso en el plazo de ocho meses. En un año esta base de datos debe estar alimentada con los datos de licencias de los últimos años que tengamos datos.
- Segundo: En la próxima revisión del Plan General Urbano, se modificarán las normas urbanísticas atendiendo el articulado pertinente en el capítulo I "Intervención en la Edificación y Uso del Suelo", Sección Primera "Disposiciones Generales con los siguientes apartados: .El Ayuntamiento expedirá un C.I.U. Código Identificativo Unico" la primera vez que una persona física o jurídica pida una licencia y deberá consignarse para cualquier trámite que se realice ante el Ayuntamiento. En el plazo de seis meses se expedirá un C.I.U. A las actuales licencias. .Este C.I.U estará siempre visible en los locales licenciables y en los bares de categoria especial, aliado del C.I.U deberá estar el aforo y el horario de apertura y cierre.