FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Escobar maquilla su segunda gran crisis de de gobierno

Fecha:
14/11/2025

 Esta semana hemos asistido a la segunda gran reestructuración del Gobierno municipal. Y en ambas Miguel Sainz ha sido el gran protagonista. El que fuera presidente de Logroño Deporte ha sido relevado esta semana como máximo responsable de Festejos. A pesar de encabezar ambas crisis de gobierno, el concejal sigue manteniendo el cargo de primer teniente de alcalde de la ciudad. Un movimiento que desde el Partido Riojano no compartimos. No entendemos que se mantenga en la cúpula a quien ha fallado estrepitosamente en la gestión y ha abusado de la improvisación. Lo que ocurre en realidad es que la segunda gran crisis del Gobierno ha supuesto una oportunidad perdida. Una vez más, el alcalde ha optado por el maquillaje frente al bisturí; por proyectar una imagen de renovación, eludiendo asumir responsabilidades en forma de ceses. Tenemos que recordar que Sainz estuvo al frente de los peores sanmateos que se recuerdan en años. También que hace un año fue apartado de la Presidencia de Logroño Deporte tras aplicar el mayor tasazo al deporte de base. En definitiva, cosmética política para tratar de disimular una nueva crisis. Pero hay que poner de manifiesto que, mientras se retoca el organigrama político, el Ayuntamiento mantiene vacantes direcciones generales esenciales como Urbanismo y Medio Ambiente. Es urgente una solución para estas dos áreas estratégicas claves en el desarrollo de la ciudad.

Cerrar lo ilegal no es " no tener competencias ". Es no querer

Fecha:
14/11/2025

Salí del Pleno con la misma pregunta que muchas familias se hacen al buscar piso: ¿por qué es tan difícil encontrar un hogar decente en Logroño? Porque mientras tú haces cuentas, otros hacen caja. Y el Ayuntamiento, con mayoría del PP, mira a otro lado. No es un debate raro ni complejo. Es sencillo: hay 86 pisos turísticos ilegales operando en Logroño. Ocho y seis. Detectados. Públicos. Y siguen abiertos. Además, hay denuncias y expedientes sin resolver. Cero cierres. Cero sanciones. Cero prisas. ¿La excusa? La misma de Almeida en Madrid: “no tenemos competencias”. Mienten. Y lo saben. Porque otros ayuntamientos sí han actuado, han cerrado, han sancionado. Así que poder, se puede. Lo que no hay es voluntad. No quieren molestar a quien gana dinero convirtiendo nuestras casas en hoteles encubiertos. Mientras tanto, los alquileres suben, las familias se van del centro y vivir aquí se vuelve un lujo. Y todo con el sello de un Ayuntamiento que dice no poder hacer nada, cuando lo que hace es no querer hacerlo. No es que no puedan. Es que no quieren. Cerrar lo ilegal es ponerse del lado de quien busca un hogar. Lo otro tiene un nombre: estafa a la gente de Logroño.

Gestión sin rumbo del partido Popular

Fecha:
14/11/2025

Nuevo movimiento político del partido popular en Logroño sin explicaciones claras que demuestra una vez más la falta de coherencia y planificación de la gestión del equipo de gobierno. Una vez más, el Sr. Escobar intenta a la desesperada una nueva manobra política interna, y ya van tres en solo 2 años de legislatura, para apaciguar las tensiones dentro de su propio gobierno municipal. Una clara evidencia de la falta de rumbo en la política municipal. El relevo de Sainz, se produce apenas unas semanas después de que el alcalde confirmara sus competencias dentro del ayuntamiento, y pese a no admitir que esta decisión no responde a las críticas, lo cierto es que la misma es consecuencia directa de la pésima gestión del concejal de festejos en las pasadas fiestas de San Mateo, “las perores de la historia” manifestaron la mayoría de los logroñeses. En VOX tenemos clara la importancia de las fiestas de Logroño, son un elemento de identidad y convivencia que no puede verse afectado por las decisiones improvisadas de un equipo de gobierno que basa su política en intereses partidistas en lugar de gestionar de una forma trasparente y con rigor. Lo que debería ser un compromiso firme con la eficiencia, transparencia en la gestión y defensa de los logroñeses, el alcalde lo ha convertido en maniobras políticas que no solo no aportan nada al bienestar de los ciudadanos, sino que generan absoluta desconfianza en nuestras instituciones ¿Qué se oculta ?

Un cese que da la razón al PSOE

Fecha:
14/11/2025

Un mes y medio después de las fiestas de San Mateo 2025, el Alcalde ha cesado al equipo político responsable de festejos. Por un lado, ha retirado la delegación a la concejala Laura Lázaro, y por otro, ha quitado las competencias al concejal Miguel Sainz, titular de Promoción de la Ciudad, área de la que dependía la organización de las fiestas. Con esta decisión, el Ayuntamiento suma ya tres remodelaciones de gobierno en dos años y medio, una situación poco habitual en otros mandatos. Este hecho refleja la falta de estabilidad y de rumbo del equipo de gobierno, obligado a cambiar competencias cada año. El PSOE había pedido en reiteradas ocasiones la dimisión de Sainz, al considerarlo responsable del fracaso de las fiestas de San Mateo, que se organizaron sin la participación de los agentes implicados, con una oferta musical centrada en un único concierto, menos fuegos artificiales y una gestión deficiente que incluso dejó sin el espacio nocturno de la terraza a las fiestas. Aunque el PP llegó a culpar al PSOE de la falta este espacio nocturno, la decisión de hoy del Alcalde confirma ahora las críticas socialistas y nos da la razón en todas y cada una de las denuncias que hicimos, en especial en la contratación del espacio de la Terraza de San Mateo El PSOE confía en que estos cambios sirvan para mejorar la gestión y que las próximas fiestas de San Mateo se preparen con la participación de todos los sectores y estén a la altura de una ciudad de más de 150.000 habitantes

Exponer nuestra historia

Fecha:
14/11/2025

 Una ciudad que conoce y respeta su historia es una ciudad preparada para avanzar. Las excavaciones iniciadas en el entorno de la antigua Comandancia no son un simple hallazgo arqueológico: son el punto de partida de una gran transformación urbana, de un proyecto que nos invita a mirar hacia atrás con orgullo y hacia adelante con ambición. Conectar nuestro pasado con nuestro presente y futuro en un entorno privilegiado es el objetivo del ambicioso Proyecto 1521. Más historia, más espacio verde, más Logroño. Esta actuación permitirá unir el Ebro con el corazón de la ciudad, recuperar una parte esencial de nuestra identidad y poner en valor el patrimonio que durante siglos nos ha definido como logroñeses. El Proyecto 1521 encarna una forma de entender Logroño: crecer sin olvidar lo que fuimos. Es una mirada al futuro desde la Puerta del Revellín, desde las raíces mismas que nos dieron carácter, orgullo y sentido de pertenencia. Sabemos que toda transformación conlleva molestias, pero también estamos convencidos de que este paso nos sitúa en el camino correcto: el de multiplicar el valor histórico, cultural y humano de nuestra ciudad. Logroño se construye en base a su historia, y el Partido Popular seguirá apostando por los proyectos que la preserven, la hagan visible y la proyecten con fuerza hacia el futuro.

La ordenanza de terraza una oportunidad perdida

Fecha:
07/11/2025

La tramitación de la ordenanza de terrazas ha vuelto a poner de manifiesto la falta de transparencia del Gobierno de Conrado Escobar. Se ha recurrido a la vía de urgencia para incluirlo en el pleno, apenas 48 horas antes de su debate, tras haberla dejado en suspenso la semana anterior. Esta forma de actuar impide hacer un análisis riguroso y denota un uso interesado de los plazos. Tampoco resulta admisible que los grupos municipales tengamos acceso al expediente y al contenido de las alegaciones ciudadanas a menos de 24 horas del pleno, salvo que el Gobierno haya optado por limitar deliberadamente la capacidad de fiscalización de la oposición. Tenemos que recordar que se trata de una norma de gran trascendencia, que afecta al descanso de los vecinos y a la actividad hostelera. Sin embargo, el alcalde, que hace dos semanas anunciaba medidas contra el ruido y la compra de sonómetros, aprueba ahora con su mayoría absoluta una ordenanza que no protege las Zonas de Protección Acústica Especial (ZPAE) ni atiende las peticiones de los vecinos para favorecer su descanso. Todo lo contrario, amplía horarios y no soluciona el ruido en las zonas saturadas. Desde el Partido Riojano hemos defendido medidas que intentaban equilibrar el descanso vecinal con la actividad económica, reduciendo el horario entre semana, flexibilizándolo en verano y lim

Carta a quien hace obras sin licencia

Fecha:
07/11/2025

Enhorabuena. Has elegido el momento perfecto para hacer tu obra, porque en nuestra ciudad ahora mismo no hay inspectores de urbanismo, ni uno. Las tres plazas están vacantes o de baja, y llevamos más de diez meses esperando a que el Ayuntamiento convoque el examen para cubrirlas. Estamos sin control, sin vigilancia y, por lo visto, sin fecha a la vista. Así que adelante: amplía los metros que quieras, ocupa la acera, pon la terraza donde te dé la gana, porque nadie va a pasar a comprobar nada. Ni hoy, ni mañana, ni seguramente el mes que viene. Mientras tú levantas paredes como te da la gana, el gobierno local solo levanta excusas. Dicen que los plazos son los que son. Claro, para lo que les conviene, porque cuando quieren bien que los mueven. Solo hace falta voluntad política. Mientras tanto, en Logroño hay barra libre para todo el que quiera hacer obras sin licencia cuando le venga en gana. Porque si no hay inspectores, no hay control. Y cuando no hay control, no hay ley. Y claro, el que cumple la norma es el que paga el pato. Cuando el Ayuntamiento deja la ciudad al libre albedrío, el único que gana es el más listo de la fila. Así que enhorabuena otra vez, porque mientras se siga gobernando así, la trampa siempre llegará antes que la justicia.

Cuida lo tuyo, juntos hacemos ciudad

Fecha:
07/11/2025

El comercio minorista de Logroño atraviesa una situación complicada. En nuestra ciudad hay más de 2.000 establecimientos que sostienen más de 10.000 empleos y representan el 7% del PIB de La Rioja y detrás de estas cifras hay personas, familias y proyectos de vida que cada día luchan por mantener abiertas sus tiendas. En VOX, creemos firmemente, que nuestros comercios de proximidad son los que dan vida a nuestros barrios, generan empleo local y construyen comunidad. Son el alma de Logroño. Por eso creemos que este Ayuntamiento debe estar a su lado. No basta con reconocer su importancia, debemos actuar con medidas concretas. Y una de esas medidas, es el programa “Sigue comprando” que proponemos. Con este programa se genera un descuento automático que se acumula en una APP del teléfono. Es por ello que le hemos denominado “SIGUE COMPRANDO”, ya que una primera compra fomenta una segunda, incentivada por ese descuento generado, uniéndose a una siguiente compra y así sucesivamente. Lo que genera un círculo virtuoso de consumo local. Queremos un Logroño lleno de vida, escaparates encendidos y relaciones humanas reales, donde el pequeño comercio siga siendo un punto de encuentro para todos nosotros. Y de esta manera podremos decir que JUNTOS HACEMOS CIUDAD

Mejoremos la atención primaria en nuestros barrios

Fecha:
07/11/2025

Logroño cuenta con cinco consultorios médicos que prestan servicio de atención primaria a los barrios más alejados de sus respectivos centros de salud: Varea, La Estrella, El Cortijo, Yagüe y, desde hace unos meses, también Los Lirios. La planificación sanitaria de la ciudad busca ofrecer una cobertura adecuada y accesible, especialmente para las personas mayores o con dificultades de movilidad. Sin embargo, los vecinos de Los Lirios y Varea han expresado su descontento con la atención que reciben actualmente. En Los Lirios, el Gobierno tardó 22 meses en abrir el consultorio médico que dejó en obras el anterior Ejecutivo socialista. A día de hoy, los vecinos denuncian que la atención prometida no se está prestando: solo hay consulta dos días por semana, con médicos diferentes y sin personal de enfermería. Además, no se han desplazado las cartillas, con lo cual en la práctica no han mejorado su situación. En Varea, aunque sí se mantiene la atención primaria, el horario se ha reducido recientemente, lo que ha generado quejas vecinales. Los residentes piden que el servicio se amplíe durante toda la semana y con un horario más amplio. La atención primaria es esencial para el bienestar y la calidad de vida de la población. Por ello, desde el Grupo Socialista instamos al Alcalde a defender a sus vecinos y al Gobierno Regional a adoptar las medidas necesarias para garantizar a estos barrios una atención sanitaria digna, accesible y estable

Política en positivo

Fecha:
07/11/2025

 Desde la llegada del Gobierno de Conrado Escobar al Ayuntamiento de Logroño se ha consolidado una evidencia: gobernar escuchando. En el Partido Popular asumimos un compromiso claro con los logroñeses, el mismo que nos otorgó una mayoría absoluta hace ya dos años, y que hoy continúa plenamente vigente: una política serena, dialogada y alejada de los giros bruscos y decisiones unilaterales del pasado. Logroño es hoy una ciudad que debate, consensúa y busca acuerdos reales para mejorar la vida de todos. Esta forma de gobernar se refleja en decisiones recientes en ámbitos complejos, como las terrazas o los pisos turísticos. Son asuntos que otros han preferido esquivar por miedo al coste político que supone afrontar retos urbanísticos y de convivencia. Nosotros no eludimos nuestra responsabilidad: estamos aquí para resolver problemas, no para mirar hacia otro lado. Así, hemos anunciado la suspensión temporal de nuevas licencias de pisos turísticos durante un año con un objetivo claro: ordenar y planificar un modelo que responda a las necesidades de nuestra ciudad sin renunciar a su atractivo turístico. Del mismo modo, hemos impulsado una nueva ordenanza de terrazas, fruto del diálogo con vecinos y hosteleros. Sabemos que encontrar el equilibrio nunca es sencillo, habrá quien lo vea excesivo y a quien le parezca insuficiente, pero esa es precisamente la esencia de la política: escuchar, mediar y decidir con responsabilidad y sentido común.