FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Escobar innova en San Mateo con un Día de peñas sin peñas

Fecha:
05/09/2025

El que fuera ‘Espacio Peñas’, símbolo de unidad de las peñas de Logroño, ha sido completamente reseteado por el Gobierno con la ‘Terraza de San Mateo’. Ahora, el espacio que ocupaba en el parque de La Ribera, se pretende privatizar por 4.101 euros anuales. A cambio, la ciudadanía tendría cinco conciertos –algunos de pago-, ocho verbenas y actividades infantiles y familiares. Lo que no sabemos es si el ‘Día de las Peñas’ que se propone contará con la participación de los peñistas después de que la propia Federación haya criticado la gestión del Ejecutivo. Es alarmante que antes de que se supieran siquiera las ofertas que se presentaban al proceso de licitación, el concejal de Promoción de la Ciudad diera detalles del proyecto. ¿Cómo es posible que Miguel Sainz conociese los detalles antes incluso de que la mesa de contratación tuviera acceso al contenido de la propuesta? Si bien, desde el Partido Riojano no dudamos del procedimiento administrativo de contratación, sí que queremos resaltar las sospechas que nos genera que el Gobierno de Conrado Escobar tuviera conocimiento previo de la única oferta que se presentó. Lamentablemente las explicaciones que ha ofrecido el Gobierno son insuficientes. La conclusión es que la Terraza de San Mateo nacerá como un espacio privatizado y que encarecerá la oferta que históricamente fue gratuita para toda la ciudadanía gracias a la colaboración y esfuerzo de las peñas

El negocio de la muerte

Fecha:
05/09/2025

Vivimos tiempos repugnantes. El mayor genocidio retransmitido en directo desde nuestros teléfonos. Basta deslizar la pantalla para ver bebés asesinados, hospitales reducidos a polvo, madres abrazando los cuerpos de sus hijos envueltos en sábanas. Y, aun así, seguimos con nuestras vidas, como si Gaza fuera un rumor lejano y no una herida abierta en la conciencia del mundo. ¿Por qué? Porque el sistema nos tiene anestesiados. Porque mirar duele y fingir que no pasa nada resulta más cómodo. Porque reconocer lo que ocurre obligaría a actuar. Y actuar incomoda: incomoda a gobiernos, a empresas, pero sobre todo a nuestra propia conciencia. La indiferencia no es neutralidad, es complicidad. Estamos permitiendo el genocidio más atroz de las últimas décadas. En Gaza no hay números: hay miles de vidas truncadas, bebés muriendo de hambre porque no dejan pasar los camiones de ayuda, familias enteras desaparecidas bajo los escombros. Y mientras tanto, desde un despacho dorado se anuncia un “gran plan” grotesco: convertir Gaza en una Riviera de lujo, pagando a la gente para que abandone su tierra. Un proyecto capitalista inmobiliario construido sobre miles de tumbas. El negocio de la muerte vendido como modernidad. ¿De verdad podemos seguir mirando hacia otro lado? ¿De verdad vamos a fingir que no lo vemos, cuando nos entra cada día en el bolsillo a través del teléfono?.El silencio también mat.Gaza no es una noticia lejana: es un espejo. Y la historia preguntará: ¿Qué hiciste tú mientras un pueblo entero era borrado en directo ?

¿Cómo se paga la propaganda del equipo de Gobierno?

Fecha:
05/09/2025

 Es indignante que el Ayuntamiento de Logroño haya tenido la desfachatez de reclamar 226 € al hijo de una mujer fallecida por la intervención de bomberos en un momento crítico, o 39,74 € a un vecino que sufrió un infarto por usar una camilla rígida. ¿Qué clase de sensibilidad muestra un gobierno que, en lugar de acompañar a sus vecinos en situaciones extremas, los trata como cajeros automáticos? La respuesta es clara: el Partido Popular aprobó en solitario un presupuesto para 2025 absolutamente deficitario. Un presupuesto que no cuadra y que ahora pretenden tapar a base de vaciar el bolsillo de las familias logroñesas aunque sean los peores momentos de sus vidas. ¿Y por qué es deficitario? Entre otras cosas, porque han destinado la mayor inversión en propaganda institucional que se recuerda. Dinero público para vender una imagen idílica del equipo de gobierno, para llenar la ciudad de carteles, campañas y fotografías que solo sirven para alimentar su ego político. Mientras tanto, la realidad es tozuda: la ciudad no mejora. Las calles siguen igual, la inseguridad crece, y los servicios esenciales no avanzan. Desde VOX lo decimos sin miramientos: basta de convertir la tragedia en un negocio. Basta de asfixiar a los vecinos para cubrir la incompetencia y el despilfarro. La sensibilidad y la decencia no se improvisan con notas de prensa ni con sonrisas en portada: se demuestran en la gestión. Y este Equipo de Gobierno está demostrando que prefiere propaganda antes que personas.

La terraza de San Mateo, todo un despropósito del PP

Fecha:
05/09/2025

El Gobierno del PP acordó hace varios meses, proceder a licitar la denominada Terraza de San Mateo, mediante una concesión del espacio público. En ese momento los socialistas, ya criticamos esta decisión por la privatización de un espacio público, y por dejar de lado a las peñas y al resto de entidades festivas en la organización de la misma. Pero por si esto fuera poco nos encontramos a mediados de agosto, antes de que la Mesa de Contratación realice la apertura de las ofertas presentadas y mucho antes de que se adjudique la misma, con declaraciones del concejal del Gobierno Miguel Sainz, señalando que la Terraza de San Mateo “va a ser un éxito“. Poco después este concejal añade, “una oferta en la que también se sigue contando, como no, con las Casas Regionales, la Federación de Peñas, Asociaciones de Vecinos, etc.…”, (cuando esto se ha demostrado falso) es decir, daba por hecho que la única oferta presentada cumplía todos los requisitos sin esperar a la adjudicación, y mostraba un conocimiento de la propuesta que se había presentado. Esto demuestra de manera clara, la connivencia entre empresa y el concejal Miguel Sainz. Ante esta situación el Grupo Socialista ha solicitado a la Mesa de Contratación, que vele por la limpieza del proceso de adjudicación. De una parte, garantizando que la empresa cumple con la solvencia técnica y artística exigida, y de otra parte, verificando que la empresa proponente no tiene prohibiciones para contratar, ya que uno de los administradores de la única oferta presentada, tuvo una sentencia condenatoria en 2018, por asociación ilícita. El Grupo Socialista, espera la respuesta de la Mesa de Contratación y espera que el Alcalde, ponga de nuevo orden en su equipo de gobierno, que está demostrando un desprecio absoluto a las formas y los tiempos que marca la norma de contratación pública.

Pensar en Logroño

Fecha:
05/09/2025

Estrenamos septiembre, un mes especial para riojanos y logroñeses. Con las fiestas de San Mateo a la vuelta de la esquina los preparativos comienzan a dar sus frutos y el ambiente comienza a notarse en nuestra ciudad. San Mateo es y será siempre una fiesta de los logroñeses y para los logroñeses y desde el Partido Popular de Logroño trabajamos con toda la ilusión en hacer de estas fiestas, un año más, un recuerdo agradable en la mente de nuestros vecinos. Por desgracia, la política saca en ocasiones lo peor de cada uno, los intereses personales y partidistas se anteponen a la alegría y celebración que, aún así, se abren paso en estas fechas. Desde el Partido Popular lamentamos que, como ya sucedió el año pasado, con un vaticinio tan catastrófico como infundado de lo que fueron las fiestas mateas, este año la oposición haya decidido continuar por la misma línea. La buena noticia es que, al igual que sucedió el San Mateo 2024, estamos convencidos de que juntos sacaremos adelante unas fiestas a la altura de lo que nuestra ciudad merece. Disfrutemos juntos de todo lo que ofrece nuestra ciudad en estas fechas tan importantes para cada logroñés, evitando caer en un estéril debate político que no hace más que embarrar unos días donde el único protagonista debería ser Logroño

Parque Princesa Leonor, una chapuza anunciada

Fecha:
22/08/2025

Ha pasado un año desde que el Partido Riojano denunciara el pésimo estado en el que se encontraba el parque Princesa Leonor, inaugurado apenas un mes antes. Instalación defectuosa del mobiliario urbano, materiales en mal estado o elementos, como la cubierta e instalación eléctrica de la pérgola, que ni cumplían la función encomendada ni la normativa vigente. Poco después, descubrimos que el parque, que ejecutó la sociedad del soterramiento Logroño Integración del Ferrocarril 2002, se abrió a la ciudadanía a pesar de la existencia de cinco informes con reparos de las unidades municipales que no habían sido subsanados. ¿Cómo es posible inaugurar un parque con informes negativos? La realidad es que el tiempo –en sentido figurado y literal- ha puesto de manifiesto la inconsistencia de un proyecto mal planificado y peor ejecutado. El ridículo toldo de la pérgola apenas resistió el primer embate meteorológico y las luminarias instaladas bajo la cubierta nunca llegaron alumbrar la zona estancial. Un año después tenemos un parque sin pérgola, sin toldo y sin luminarias colgantes. Eso sí, con un nuevo sistema de riego que no fue colocado cuando se abrió al público y con la promesa del gobierno de Conrado Escobar de dotar de una nueva estructura que proporcione sombra a lo que hoy es un páramo y único testigo del traqueteo del tren que acostumbra a llegar a deshor

¡Qué veranito !

Fecha:
22/09/2025

›En julio, chaparrones y noches fresquitas. En agosto, 42 grados y España ardiendo de punta a punta. En Tarifa, desalojos masivos mientras el viento jugaba a repartir brasas; en Castilla y León, arden Las Médulas y pueblos enteros con los bomberos al límite… y el consejero, tan tranquilo, comiendo, como si fueran fuegos artificiales. Igual que Mazón, que se puso fino en el Ventorro mientras los valencianos se ahogaban. En La Rioja, ocho incendios activos en un solo día nos pusieron contra las cuerdas. Nos salvamos gracias al sacrificio de bomberos, agentes forestales y retenes que, pese a sus condiciones a veces infrahumanas, antepusieron nuestra tierra a sus vidas. Mientras tanto, se recortan bomberos, se desmantela la prevención y se niega el cambio climático. “¿Emergencia? ¿Eso qué es?”, se preguntan… mientras el país se quema, se inunda o se ahoga. Y en paralelo, el otro incendio: la caza al inmigrante. Esos que ellos, los de la banderita de España en el retrovisor, no quieren con derechos, pero sí como esclavos. Para servirles la sangría, hacerles las camas y recogerles la uva para el vino que luego presumen en Instagram. Jornadas de sol a sol, sueldos de miseria y encima señalados. El verano más desalmado y miserable que recordamos: dirigentes de sobremesa, vecinos ardiendo y un país envuelto en humo, calor y postureo

Inseguridad : ¿Hasta cuando toleraremos cuchillos en nuestras calles ?

Fecha:
22/08/2025

La agresión con arma blanca ocurrida en la madrugada del domingo en la calle Vitoria deja claro que la delincuencia no descansa y mucho menos respeta nuestras calles ni a nuestros vecinos. Este episodio no puede ni debe ser minimizado. No se trata de un incidente aislado, sino de la confirmación de una tendencia creciente: el sentimiento de impunidad está permitiendo que aumente la violencia en nuestros barrios. Mientras el Ayuntamiento prefiere mirar hacia otro lado y darse palmadas en la espalda, nuestros jóvenes no pueden salir de noche sin temor a cruzarse con el salvajismo. La realidad es clara: faltan policías en las calles, sobran discursos complacientes y se tolera la presencia de individuos violentos que campan a sus anchas. Desde VOX Logroño exigimos una política de tolerancia cero frente a la violencia e inseguridad que invaden nuestras calles y frente a quienes manchan la convivencia con su incivismo. Quien delinque debe saber que la respuesta será inmediata, firme y ejemplar. Logroño no puede resignarse a convertirse en una ciudad insegura. Cada apuñalamiento, cada pelea, cada acto agresivo es la prueba de que el modelo popular ha fracasado. VOX lo dice alto y claro: la seguridad de los logroñeses debe ser una prioridad absoluta, y para ello hacen falta decisiones valientes, no excusas. La seguridad no puede ser un eslogan ni los incidentes que vivimos todos los fines de semana “un hecho aislado”. Se han de tomar cartas en el asunto y se han de tomar ya