Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Un Logroño en crecimiento, justo y culto
Continuamos haciendo ciudad. Nuestro compromiso por un Logroño donde todos los vecinos puedan convivir en igualdad de oportunidades comienza a materializarse. Para ello, hemos propuesto a la FER y a los sindicatos un pacto que potencie el crecimiento económico y permita la consolidación del empleo de calidad en Logroño. Para lograrlo, el alcalde Pablo Hermoso de Mendoza ha confirmado su intención de mantener un diálogo preferente y constante que permita estrechar posturas entre agentes sociales y económicos.
Además, hemos empezado a trabajar para construir una ciudad que destaque por su cultura. Frente al tradicional diseño y ejecución de estas políticas a puerta cerrada y sin tener en consideración la demanda de los logroñeses. Esta transformación queremos llevarla a cabo en las calles, a través de la participación ciudadana y la aportación que puedan ofrecernos los ciudadanos logroñeses.
Manteniendo esta apuesta por la cultura, vamos a desarrollar un plan de Evaluación y Actuación del Camino de Santiago en el término municipal de Logroño, con motivo de la celebración del año Jacobeo 2021, con el objetivo de adecentar y modernizar la ruta a su paso por la ciudad y hacer de Logroño un paso importante y destacable del Camino.
Obras túnel de Duques de Nájera: despilfarro e incumplimiento
El anterior equipo de Gobierno de Gamarra no cumplió su palabra con los vecinos de Logroño. Nos prometió que iba a desarrollar las fases II y III del soterramiento y ha sido incapaz de concluir la fase I. Ahora estamos sufriendo las molestias derivadas de las obras del túnel de Duques de Nájera. Una de las principales arterias de entrada a la ciudad de Logroño permanecerá meses cerrada. Unas obras con coste elevadísimo para la ciudad de Logroño. Lamentamos las molestias que están sufriendo los vecinos de la zona, no sólo por las obras y el ruido, también por los cambios en los itinerarios en el autobús urbano.
Seguro que hay muchos logroñeses que se sorprenderán cuando vean que el túnel se tira para volver a hacerlo. Un derroche de casi 8 millones de euros para derribar un túnel que funciona y volverlo a construir, desplazado unos metros. En nuestra opinión, es un claro ejemplo de despilfarro. Nosotros creemos en el cumplimiento de la palabra dada. A los vecinos se les prometió en su día un gran parque que conecte Duques de Nájera y Vara de Rey con Plaza de Méjico. En el centro sigue haciendo falta un parque, no una colina elevada como la que colocaron sobre la estación de trenes.
Tribuna De Buena Fuente
Decía el filósofo romano Marco Tulio Cicerón que “la verdad se corrompe tanto con la mentira, como con el silencio”
.Y fue el silencio, ese gran aliado de quienes jamás, mientras gobernaban nuestro Ayuntamiento, se preocuparon de su tierra, de sus instituciones ni de su gente. Un silencio casi sepulcral, gris, sin alma, que sostenía ese gran monumento a la indiferencia que algunos quisieron levantar y que sirvió para tapar las vergüenzas a quienes sembraban desconocimiento e incertidumbres.
Ahora cambian los tiempos y, con ellos, las instituciones deben adaptarse y desprender de nuevo la esencia de lo que jamás debieron perder; necesitamos un Ayuntamiento convertido en un “palacio de cristal” y no en sus catacumbas; necesitamos transformarlo y construirlo en una institución capaz de comprender y resolver los problemas y los anhelos de quienes en nuestra ciudad habitan. Un Ayuntamiento que se parezca a la tierra que dice representar; con fuerza, valiente, dispuesto siempre a estar al frente y ser un referente. Un ente con espíritu y corazón propios, capaz de encarnar lo mejor de nuestra tierra. Una institución que represente a las mujeres, a los ecologistas, a los autónomos, a las amas de casa, a mi familia, a la tuya, a nuestros mayores y a quienes tanto dieron por ésta tierra.
Un Ayuntamiento que nuestra ciudad sienta como propio y no como un peso sobre sus hombros. Que sea tuyo, y mío y suyo; un Ayuntamiento del que sentirse orgulloso, que escuche la voz de sus vecinas y vecinos y que ponga a nuestra ciudad en el sitio que por derecho le corresponde. Porque es la hora de llevar la voz de la calle a las instituciones, es nuestra hora, es la hora de gente corriente haciendo cosas extraordinarias. Porque esto nunca fue el final, sino el principio de algo nuevo.
La revisión del Plan General Municipal debe ser una prioridad en 2019
El Plan General Municipal, la ley más importante de nuestra ciudad, sigue sin revisarse desde el año 1985. Se ha modificado puntualmente en varias ocasiones, pero sin una revisión global. El Plan marca el modelo de ciudad que queremos, incide en el desarrollo de Logroño en materia de medio ambiente, transporte, urbanismo, etc. Actualmente, y gracias al impulso de Ciudadanos en la anterior legislatura, la revisión del PGM se encuentra en el documento de avance y en la fase de sugerencias. En Ciudadanos apostamos porque este año, 2019, sea el año para la licitación y contratación de la revisión del PGM.
Para ello, el equipo de gobierno debe reservar una partida presupuestaria. Basta de excusas y de demoras. Necesitamos políticas valientes y decididas para acometer lo que Logroño lleva esperando demasiado tiempo. Además, queremos que los logroñeses participen activamente en la revisión de la ley más importante de la ciudad. y no solo en la fase de sugerencias. Mediante talleres, foros, exposiciones, debates en los diferentes barrios.
Queremos que el nuevo PGM nazca de todos, que haya vinculación entre las decisiones políticas y la ciudadanía. Todos los esfuerzos son pocos para que Logroño tenga un nuevo PGM. y por ello, proponemos la creación de una Oficina Municipal dotada de personal funcionario para el desarrollo de la revisión.
Una política de consenso
Desde el Grupo Municipal Popular vamos a ejercer una oposición centrada en Logroño y en sus vecinos y para ello proponemos una nueva manera de hacer política, desde el diálogo y con el objetivo de alcanzar acuerdos. Como punto de partida para empezar a trabajar proponemos al equipo de gobierno dos pactos de ciudad: ‘Plan General Municipal y Casco Antiguo’ y ‘Pacto por la Convivencia Ciudadana y Calidad Urbana’.
Consideramos clave articular el espacio político para introducir en el Plan General medidas que nazcan desde el diálogo entre las fuerzas políticas y la participación de diferentes agentes de la ciudad con un objetivo prioritario: revitalizar el casco histórico de la ciudad. En nuestro centro histórico es necesario activar procesos de intervención que aceleren la regeneración urbana desde la implicación social y la colaboración público y privada.
Por su parte, en el Pacto por la Convivencia Ciudadana proponemos consensuar medidas que solucionen los problemas que preocupan especialmente a nuestros vecinos en materias como el ruido, la ocupación de la vía pública, la limpieza de las calles, los apartamentos turísticos, los espacios verdes, el reciclaje, la tenencia de animales y su uso y disfrute de los espacios públicos.
Por último, proponemos al equipo de gobierno la constitución de una comisión de trabajo sobre la conmemoración del V Centenario del Sitio de Logroño con representación de los grupos municipales y de agentes y prescriptores de la ciudad.
El Logroño que quieres
Comenzamos a dar los primeros pasos hacia un Logroño moderno y sostenible. El Consistorio de la capital riojana no puede estar más vivo que en estos momentos. Ha empezado una nueva etapa, pero el objetivo sigue siendo el mismo: materializar el programa que los logroñeses eligieron como su modelo de ciudad el pasado 26 de mayo.
Para ello, hemos reafirmado nuestro compromiso en la construcción de una ciudad del s. XXI, que no podía ser otra que una ciudad que cree en la igualdad. Nuestro alcalde, Pablo Hermoso de Mendoza, ha inaugurado un espacio propio de igualdad de género en la Biblioteca Rafael Azcona, con el propósito de sensibilizar sobre el daño que producen las conductas violentas y las desigualdades.
Esta nueva área, dividida en un espacio infantil y otro dirigido al público adulto, cuenta con 200 libros y pretende tener un alcance integral en la sociedad logroñesa.
Creemos también que nuestro municipio debe ser promotor y ejemplo de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Iniciativas privadas como 'Hostelería por el clima', emprendida por dirigentes de los principales bares de La Laurel, son muestra de la concienciación y relevancia que ha alcanzado entre nuestros vecinos. Algo que este grupo municipal lleva abanderando durante décadas y que, ahora, desde la responsabilidad del gobierno local, construiremos para consolidar el Logroño que quieres, que queremos
Cerca de los vecinos de Logroño
Queremos dar las GRACIAS a los vecinos de Logroño por haber se - guido confiando en el Partido Riojano, continuaremos defendiendo sus intereses en el Ayuntamiento de la capital riojana en la próxima legislatura. En esta nueva andadura, formamos parte del Gobierno municipal, tenemos grandes retos por delante para mejorar el día a día de la ciudad con soluciones cercanas, con medidas concretas para nuestros barrios, porque Logroño se construye desde sus barrios.
Nuestro objetivo es estar cerca de nuestros vecinos, en su día a día, e implicarnos en nuestra ciudad, a pie de calle, para mejorarla. Las puertas del Grupo Municipal del Partido Riojano están abiertas para recibir sus propuestas, necesidades e ilusiones. Queremos pedirles que confíen en el Partido Riojano para la defensa de sus intereses, porque para nosotros, las mejores soluciones se obtienen compartiendo y escuchando las propuestas de los vecinos. A lo largo de la pasada Legislatura, hemos cumplido todos los compromisos asumidos. Hemos llegado a acuerdos con diferentes formaciones políticas para conseguir mejoras en la capital riojana. Confiamos en poder seguir trabajando junto a los vecinos de Logroño para avanzar por un Logroño mejor.
Ciudadanos seguirá construyendo un Logroño mejor
Empieza una nueva legislatura en la que Ciudadanos, como tercera fuerza política del Ayuntamiento de Logroño, seguirá trabajando por y para los logroñeses. Nos debemos a todos los vecinos de una ciudad que precisa de ilusión, trabajo y energía. Para ello, nuestro Grupo Municipal cuenta con cuatro concejales provenientes de la sociedad civil, con experiencia profesional en diversos sectores, con talento, capacidad y ganas de construir, de sumar, de aportar, de trabajar. Julián San Martín seguirá siendo el portavoz del Grupo, apoyado por Marisa Bermejo, Ignacio Tricio y Rocío Fernández, profesionales especializados en Salud, en Comercio, en Turismo, en Urbanismo, en Patrimonio, en Sostenibilidad, en Desarrollo Económico. Un equipo compenetrado y unido que ya ha empezado a trabajar por la ciudad que les ha premiado con su confianza por el buen trabajo que Cs realizó la pasada legislatura.
Un trabajo basado en la lealtad a los logroñeses, en una oposición firme y constructiva, empática e imaginativa, alejada de la política de bloques enfrentados, de rojos y azules. Una oposición donde se llegará a acuerdos puntuales tanto con el equipo de gobierno como con el otro partido de la oposición, como ya se realizó en la pasada legislatura. En definitiva, Ciudadanos seguirá aportando en el Ayuntamiento la política de mano tendida, de trabajo codo con codo, con un objetivo claro: hacer de Logroño, la mejor ciudad para vivir.
Iniciamos una oposición firme y propositiva
Iniciamos una nueva Legislatura en el Ayuntamiento de Logroño, una etapa que desde el Grupo Municipal Popular afrontamos con la responsabilidad que nos han trasladado los logroñeses que han depositado su confianza en nuestro proyecto político.
Los nueve concejales del Partido Popular hemos empezado a trabajar desde el primer minuto para seguir construyendo el futuro de Logroño. Hemos constituido nuestro grupo y distribuido las diferentes áreas de trabajo para ejercer una oposición firme y propositiva, controlando la labor del Equipo de Gobierno que encabeza Pablo Hermoso de Mendoza y que suma concejales de cinco fuerzas políticas.
Vamos a ejercer una oposición centrada en nuestros vecinos, con propuestas que mejoren la ciudad y escuchando las inquietudes y propuestas de los ciudadanos. Con ilusión, responsabilidad y compromiso afrontamos el reto de seguir construyendo un proyecto colectivo desde el presente y mirando al futuro de Logroño. Somos un equipo joven, dinámico y profesional que se pone al servicio de los logroñeses.
En el Partido Popular tenemos muy claro nuestro proyecto de ciudad, y nuestro propósito es trabajar y apostar porque las iniciativas incluidas en nuestro programa electoral salgan adelante. Por ello, ejerceremos nuestra labor de oposición desde el diálogo permanente y continuo con el resto de grupos municipales que conforman la Corporación Municipal
Sigamos trabajando
Una vez que el Partido Socialista ha ganado las elecciones en Logroño con el 37,2% de los votos (11 concejales frente a los 7 que conseguimos en las pasadas elecciones), el cambio se ha consumado puesto que, en un mes, los socialistas hemos ganado las elecciones generales, europeas, municipales y autonómicas en La Rioja. El Grupo Municipal Socialista vuelve a gobernar el Consistorio ocho años después de perder una alcaldía que estuvo en manos de Tomás Santos y Manolo Sáinz.
Y ahora es el momento de agradecer el apoyo a todos los riojanos que han depositado sus papeletas para el Partido Socialista y devolver la confianza que nos han dado a través del trabajo que vamos a realizar en el Ayuntamiento de Logroño. Una labor basada en las directrices que marcaron la campaña de nuestro alcalde, Pablo Hermoso de Mendoza; esto es, comenzar un nuevo ciclo en la ciudad en el que, en primer lugar, es necesario terminar los proyectos pendientes, donde necesitamos que los verbos crear, crecer y cuidar se encuentren en el centro de nuestra política municipal, y en el que, todos juntos, debemos trabajar de forma incansable durante los próximos cuatro años para construir un Logroño cosmopolita, abierto, inclusivo e igualitario.
Y para lograrlo debemos escuchar con cuidado a los logroñeses y las logroñesas, atendiendo a lo que dicen los trabajadores del Ayuntamiento, haciendo un esfuerzo más allá de los cauces institucionales de participación: en la calle, a pie de vecindad, junto a nuestros convecinos. Y así, con estos mimbres, conseguir un Logroño del que podamos presumir y que sea motivo de orgullo para todos sus habitantes.