Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Cs consigue dos centros de salud y un centro de mayores para Logroño
Mejorar las dotaciones en materia de Sanidad y Servicios Sociales para Logroño ha sido uno de los objetivos que Cs ha plasmado en los Presupuestos riojanos de 2017. El proyecto de construcción del Centro de Salud Rodríguez Paterna, más que necesario para los vecinos del centro histórico, consiguió aprobarse por unanimidad a propuesta de Cs. Otra de las grandes demandas que Cs ha escuchado y que será pronto una realidad es el nuevo centro de Salud de la Zona Oeste.
El primer paso, la redacción del proyecto, ya cuenta con dotación presupuestaria y Cs lo ha incluido en las cuentas del Gobierno de La Rioja. Trasladamos a nuestros compañeros del Parlamento las necesidades de los vecinos del centro de la ciudad que no cuentan con una infraestructura destinada a las personas mayores. Por eso, Cs ha recogido en una enmienda la redacción del proyecto de construcción de un Centro de Participación Activa en esa zona, un punto de reunión de abuelos y nietos en actividades lúdicas y culturales. Además, se ha aprobado enmiendas de Cs en materia de Seguridad Vial en la carretera de Mendavia, un paso seguro para peatones y ciclistas que se dirigen al polígono Cantabria. Salud, Servicios Sociales y Seguridad Vial, tres ejes de Cs para Logroño incluidos en los presupuestos de la comunidad.
PP, Ciudadanos y Cambia no son coherentes
En esta vida las personas tenemos que ser coherentes. Este principio se traslada a la política, en donde los partidos no pueden votar de diferente forma dependiendo de si están en el Ayuntamiento, en el Parlamento o en el Congreso. El PSOE llevó a Madrid una iniciativa para poner en marcha la tan reclamada Ronda Sur y el rescate urgente de la AP-68 entre Arrúbal y Navarrete en los mismos términos en que fue aprobada en el Pleno de Logroño y el Parlamento de La Rioja. Incongruentemente, la pinza PP y Podemos, partido este último en el que se integra IU, es decir, los concejales de Cambia Logroño, votaron en contra y Ciudadanos se abstuvo.
Queda claro que en el momento en que debían posicionarse los partidos políticos para ejercer presión, tanto Podemos como C’s dejaron solo al PSOE en la defensa de los intereses de los riojanos porque la competencia de llevar adelante este proyecto depende del Gobierno de España del PP.
La incoherencia también quedó patente en los Presupuestos de La Rioja. La abstención de C’s y el voto en contra del PP impidieron que se aprobaran las enmiendas del PSOE para que se ampliara la escasa partida para la construcción del colegio de Los Lirios, que se aprobó sin embargo de manera unánime en el Pleno, y que se redacte el proyecto para un instituto para Yagüe-Valdegastea y El Arco o se incremente la partida para remodelar el IES Sagasta.
Al final, el PSOE se ha convertido en el único partido coherente y quien defiende de verdad los intereses de los logroñeses y los riojanos en todos los órganos políticos en los que tiene representación.
Un ayuntamiento solvente, en el que los logroñeses pueden confiar
Enderezar las cuentas públicas, convertir el déficit en superávit, dejar atrás los números rojos, pagar puntualmente a los proveedores, reducir el endeudamiento en porcentajes históricos... una sucesión de éxitos, con muchísimo trabajo tras ellos, que marcaron el inicio de la Legislatura pasada. Para el Partido Popular era imprescindible sanear las cuentas públicas, devolver este Ayuntamiento a la senda de la estabilidad y la solvencia que siempre le había caracterizado y que había perdido con la nefasta gestión del bipartito PSOE-PR
La labor realizada en los primeros años se ha mantenido y 2016 ha sido el quinto consecutivo en que el ejercicio presupuestario ha acabado en positivo. La liquidación del presupuesto municipal recientemente aprobada así lo certifica. Con estos buenos resultados, el Ayuntamiento de Logroño se muestra nuevamente como una administración modélica, responsable, que puede acometer gastos e inversiones en la ciudad incluso bajando la presión fiscal; imagen de un Gobierno solvente, que da confianza para atraer nuevos negocios y proyectos a la ciudad, para seguir avanzando y afianzando la calidad de vida que es marca de Logroño.
Madre de Dios, un barrio comprometido con el reciclaje
Madre de Dios es un barrio comprometido. Los vecinos del barrio trabajan con ilusión por mejorar la ciudad, por hacer del barrio un lugar de inclusión de diferentes culturas y formas de vivir, con mucha participación asociativa y vecinal, y ahora tratan de poner su granito de arena en la defensa del medio ambiente. Esta semana pude compartir con ellos la puesta en marcha de la campaña piloto de sensibilización para reciclar residuos orgánicos “Toca reciclar la orgánica”, proyecto que fue propuesto por el Partido Riojano, por lo que para nosotros es muy positivo que se vaya a desarrollar.
Nuestro objetivo cuando lo planteamos fue el de aprovechar los residuos orgánicos para obtener compostaje de calidad destinado a los huertos comunitarios. Creemos que Logroño debe ir avanzando en ser una ciudad cada día más sostenible y este tipo de campañas nos ayudar a educar en el respeto por el medio ambiente. Si la experiencia es exitosa, confiamos en que se pueda trasladar al resto de la ciudad.
Por un CCR motor turístico del casco antiguo
En Ciudadanos sabemos muy bien qué queremos para el Centro de Cultura del Rioja; debe ser el motor turístico del Casco Antiguo de Logroño. Estamos perdiendo tiempo y oportunidades con su cierre. Por eso, proponemos soluciones. Queremos que se acometa la rehabilitación del edificio, se arreglen las goteras y, sobre todo, se solucionen los problemas informáticos de un edificio inteligente. El equipo de gobierno debe aprender de los errores y rectificar. Es más que necesario que se ponga a funcionar una Unidad de Control y Seguimiento de contratos como ya propuso CS. Debemos inspeccionar los contratos públicos para asegurarnos de su correcto cumplimiento y evitar situaciones como las de SERUNION y las del CCR.
También proponemos para el CCR la figura de un gerente especialista en Gestión Turística. Un funcionario municipal especializado como ya existe en la Casa de las Ciencias y en la Gota de Leche. Y, por último, queremos un modelo de gestión profesional para el CCR. Para ello, una empresa especialista en gestión turística del mundo del vino deberá gestionar el CCR. Para Ciudadanos la gestión, la buena gestión, es fundamental porque creemos que es la mejor manera de hacer funcionar correctamente los recursos públicos del Ayuntamiento
Cohesionar la ciudad con políticas urbanísticas
La tendencia de los últimos años confirma que ciertos barrios en Logroño están perdiendo población y aumenta el número de viviendas vacías. Los más afectados por esta preocupante situación son la zona Centro, el Casco Antiguo, Madre de Dios y San José.
El PSOE es consciente de que el incremento de pisos vacíos conlleva que se deteriore el resto del edificio y, al mismo tiempo, se suma que la pérdida de población provoca que puedan producirse problemas de convivencia. Por ello, los Socialistas insistimos en que es necesario que el Gobierno municipal del PP actúe de inmediato para que estos barrios no sigan perdiendo población.
Para ello, es fundamental que el Partido Popular trabaje en el desarrollo de políticas urbanísticas que mejoren las condiciones de habitabilidad en estas zonas con más viviendas vacías y, además, amplíe las ayudas para la rehabilitación y recuperación de edificios con el fin de evitar que los vecinos se trasladen a otros barrios. Es importante que se intervenga urbanísticamente en Logroño para ensamblar mejor la ciudad y conseguir cohesionarla a través de actuaciones en aquellas zonas que más lo precisan por la degradación de las viviendas, el aumento de los pisos vacíos y la pérdida de población.
Los grandes proyectos, pero también las pequeñas obras
Para una ciudad es fundamental la ejecución de infraestructuras, de importantes dotaciones, de grandes proyectos pero también lo son esas pequeñas actuaciones que mejoran el día a día de los ciudadanos. El mantenimiento habitual y periódico del espacio público es uno de los elementos que más influyen en esa alta calidad de vida que todos los municipios ansían.
Logroño goza sin duda de un gran bienestar, reconocido tanto por quienes lo habitamos como por los que nos visitan. Y en ello intervienen servicios como la limpieza de las calles, la iluminación, el cuidado de las zonas verdes o el buen estado de calzadas y aceras. Así, campañas anuales como la de asfaltado -que el Partido Popular ha recuperado después de los años en que el PSOE decidió eliminarla- redundan en una mayor seguridad vial y también en dotar de un aspecto más agradable a muchas de calles de la ciudad, cuyos vecinos como no podía ser de otro modo vigilan y demandan los arreglos que son necesarios.
Urge la reapertura del Centro de Cultura del Rioja
El Partido Riojano trabajó muy duro para sacar adelante el Centro de la Cultura del Rioja en el corazón de Logroño. Dotamos a la ciudad de la mayor obra de recuperación del casco antiguo, fruto de la voluntad regionalista por salvar del abandono edificios significativos. El CCR es un lujo para la ciudad, un elemento muy valioso que nos transporta a la esencia de la cultura del vino. Se diseñó para ser nuestro referente turístico, nuestra punta de lanza para atraer visitantes al interior del casco, debía ser el motor del comercio en esa zona tan querida por los logroñeses. Cuca Gamarra no ha creído nunca en este proyecto ni ha hecho nada para sacarle partido.
El centro ha estado años cerrado, con lo que eso supone de abandono en cuanto al mantenimiento. Es lamentable que nuestra alcaldesa no apueste por esa parte tan importante de Logroño. Tenemos que abrir el CCR cuanto antes. Con el trabajo de todos, el Centro de la Cultura del Rioja se debe convertir en un espacio único sobre la cultura del vino de Rioja, la gastronomía y nuestras costumbres, un centro que combine tradición y vanguardia, que sea una de nuestras señas de identidad y un revulsivo para Logroño
Urge que el equipo de Gobierno solucione las deficiencias constructivas de forma inmediata, urge contratar una gerencia que trabaje en un proyecto realista y realizable, acordando los objetivos contando con profesionales del sector turístico y cultural, agentes sociales y económicos y responsables políticos. Nosotros ya estamos trabajando en ello.
Por la igualdad, por un Logroño igualitario
El Día Internacional de la Mujer Trabajadora nos sirve para visibilizar todo lo que se ha conseguido en aras de la igualdad y todo lo que nos queda por hacer para que la igualdad y la paridad sean un hecho real y efectivo.
Para ello, Ciudadanos trabaja en todas las instituciones en las que tiene representación con iniciativas y medidas que avancen en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, que acaben con la brecha salarial y con la violencia de género.
En Cs lo tenemos claro y en todos los pactos de investidura suscritos tanto con el PSOE y PP hemos incorporado medidas para luchar por la igualdad. Medidas como la necesidad de un Pacto Nacional contra la Violencia de Género, la equiparación entre las bajas de maternidad y paternidad, con la ampliación hasta un mes de la baja para los padres, bonificaciones para madres autónomas y la defensa de los derechos de las personas transexuales.
No solo en el Congreso de los Diputados, también en el Parlamento riojano y en el Ayuntamiento de Logroño, Ciudadanos sigue luchando por la igualdad, incorporando medidas que van encaminadas en hacer desaparecer la brecha salarial entre hombres y mujeres, eliminando la precariedad laboral que afecta mayoritariamente a las mujeres. Porque solo una sociedad igualitaria es una sociedad justa.
Mover ficha con el mercado de San Blas
Tras la presentación del estudio de Mercasa para definir los puntos que hay que mejorar para relanzar el Mercado de San Blas, el PSOE quiere que el Partido Popular mueva ficha y se comprometa con los pasos a seguir para llevar a cabo el proyecto. Es necesario que el impulso de este espacio municipal sea una de las prioridades del Gobierno que dirige Cuca Gamarra, quien debe ponerse a trabajar de inmediato en el futuro del Mercado para que se transforme en uno de los motores económicos y turísticos de la ciudad.
Los Socialistas somos conscientes de que impulsar el Mercado de San Blas también supondrá tener la oportunidad de articular la revitalización del Casco Antiguo de Logroño. Por lo tanto, el PP debe elaborar un plan por etapas para definir las actuaciones que el edificio requiere, los contenidos que se tienen que incorporar y los plazos para desarrollar el mismo, ya que el estudio técnico no puede quedarse en la plasmación de idea y no ir más allá. Lo mismo sucede con lo relativo a buscar una o varias locomotoras comerciales para las plantas primera y segunda de este edificio cuando las mismas queden diáfanas, aunque con el interrogante sobre si la estructura podrá soportar cualquier tipo de actividad o no.
Y todo ello contando con las opiniones de los concesionarios de los puestos de la Plaza, tanto los que desarrollan su trabajo en la planta baja del Mercado de San Blas como en los puestos del exterior, buscando siempre el consenso con ellos y con el objetivo último de apoyar e impulsar este proyecto.