FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

El comercio, el gran damnificado por la devolución de los fondos europeos

Fecha:
11/07/2025

› La gestión del Gobierno municipal de los fondos europeos no puede ser peor. Más de 7,5 millones de euros devueltos de proyectos que redundaban en la mejora de la movilidad, en la modernización de las infraestructuras y en el impulso al comercio, el gran damnificado. El último millón se devolvió la semana pasada, con cargo a las Cien Tiendas. A este importe hay que sumar otros 2 millones por la renuncia del Ejecutivo a renovar San Antón, calle que este mes certificará el cierre de Massimo Dutti tras 35 años de actividad, y 1,9 millones para la mejora tecnológica del comercio del Casco Antiguo. Tenemos que recordar que el alcalde se comprometió en plena campaña a resolver la obra de las Cien Tiendas en escasos meses. Dos años después, no solo no se ha iniciado esta remodelación, sino que ni siquiera hay un calendario de actuaciones claro. La única realidad tangible es el anuncio de que en 2026 comenzarán los trabajos en la calle Beti Jai, que es una extensión del proyecto de la Glorieta que, recordamos, costará 4 millones de euros. Entretanto vemos cómo el Gobierno municipal ha renunciado a proyectos clave para apoyar al comercio por valor de 5 millones de euros. Solo esperamos que la rehabilitación de la vieja estación de autobuses esté terminada en plazo en 2026 porque están en juego otros 2,6 millones y la dinamización social del corazón comercial de nuestra ciudad

Silencio que manda el PP

Fecha:
11/07/2025

Esta semana hemos visto desfilar en los medios las imágenes del Congreso del Partido Popular. Una foto de familia rodeada de imputaciones, condenas y causas abiertas. Porque no son campeones contra la corrupción. Son los campeones de la corrupción. Tres de sus ministros acabaron en prisión, incluido su vicepresidente. Nueve más fueron investigados por sobresueldos y financiación irregular. Su partido fue condenado por corrupción. Su último ministro del Interior está siendo juzgado por montar una policía paralela que fabricaba causas falsas contra nuestros cargos y destruía pruebas. Y, aun así, tienen la desfachatez de dar lecciones. De hablar de regeneración democrática. De señalar al resto. No es ignorancia, es estrategia. No buscan ocultar la corrupción: la normalizan, la blanquean y la protegen. Con dinero, con medios, con poder judicial. El 90 % de la agenda mediática jamás pondrá una cámara en la puerta de uno de los suyos. Silencio comprado. Y cuando alguien se atreve a señalarlo, se le silencia. Como ocurrió en el último Pleno del Ayuntamiento, donde a nuestra concejala no se le permitió hablar de la corrupción del Partido Popular. Mordaza. Porque en este país sigue mandando quien controla el relato. El bipartidismo ha sido cómplice de este modelo. Debemos seguir defendiendo lo más básico: la democracia. Gobiernos libres, sin trampas ni tutelas. Porque la corrupción no es una anécdota, es su forma de sostener el poder

La juventud despierta: el futuro se tiñe de verde

Fecha:
11/07/2025

El apoyo a VOX entre los jóvenes de 18 a 24 años alcanza el 28 %, situándonos como la primera fuerza en ese grupo generacional. Es un resultado que refleja un cambio de rumbo, un nuevo despertar. Estos datos no son fruto de la casualidad. Son el reflejo de una juventud que ya no se deja engañar por las viejas fórmulas de la izquierda ni por los discursos vacíos del progresismo. Han visto cómo sus oportunidades se desvanecen, cómo la inseguridad crece, cómo se criminaliza su forma de pensar si no encaja en lo políticamente correcto llamando a su opinión “discurso de odio” para perseguirles. Y han decidido decir basta. VOX representa una alternativa clara, coherente y valiente. Una alternativa que defiende lo que muchos pensaban que ya no se podía defender: el orden, la libertad, la familia, la seguridad, el mérito y el sentido común. Por eso la juventud nos escucha. Porque no ven en nosotros ni miedo ni medias tintas. Ven claridad y fuerza. Ahora, ese impulso necesita multiplicarse. Es momento de dar un paso más: mostrarles a sus padres y abuelos que el bipartidismo ha acabado y que VOX no es un experimento ni un voto de castigo, sino una opción real para devolver la dignidad a España y recuperar lo que muchos ya daban por perdido. Una España unida, segura y libre. Desde VOX Logroño, lo vemos cada día: jóvene

Ya van 7,6 millones devueltos y las Cien Tiendas para 2029

Fecha:
11/07/2025

El Partido Popular en el Ayuntamiento de Logroño, con su Alcalde al frente, no dejan de sorprendernos y anuncian nuevas devoluciones de Fondos Europeos, en un suma y sigue sin fin. El resultado es casi 8 millones de euros devueltos y nuevos plazos, a las obras que han ido prometiendo a los vecinos una y otra vez. En este caso han anunciado la devolución de 1.072.000 € que tenían que haber destinado a la mejora del Comercio de la Ciudad, y que el desastre de gestión de este gobierno ha impedido. Eso sí, dos años después de las elecciones de 2023, sea cuál sea el proyecto o actuación, toda la culpa es del gobierno anterior. Pero la realidad es muy tozuda, el PP y su Alcalde Conrado Escobar están siendo mortales para el Comercio de Ciudad. Devueltos 2.157.000 € por la no reforma de la Calle San Antón, que sigue perdiendo comercios, devueltos 2.149.951 € destinados a la modernización del Comercio del Canco Antiguo, y ahora, 1.072.000 euros por las Cien Tiendas. En total el Comercio ha perdido en dos años 5.378.951 € con una triple penalización: no se ejecutan las inversiones aprobadas, se devuelven fondos además de intereses de demora, y habrá que ejecutarlo más adelante con fondos propios. El ejemplo más claro de todo ello es la remodelación de las Cien Tiendas, que no pudo llevarse a cabo por los incumplimientos de la empresa contratada y contra lo qu

Disfrutar de Logroño

Fecha:
11/07/2025

 Vivimos en la mejor ciudad del mundo, estamos convencidos de ello. Y no solo nos avalan los sentimientos que nos recorren el cuerpo con cada banderazo, con los acordes de un himno que ya es oficial o con las historias que se esconden en cada rincón de la ciudad. Lo ratifican los datos: como saben, somos la segunda ciudad de España en cuanto a calidad de vida según el Índice Municipal de Felicidad y el mejor destino del país para ir de tapas según la revista Times. Además, The Mirror se refirió a nosotros como “una ciudad infravalorada, que se parece a Barcelona pero sin turistas”. Es obligado explotar ese potencial incalculable que nos rodea día a día y las noticias entorno a la torre de San Pedro, que corona -junto a San Pablo- La Redonda, son prueba expresa de ello. Desde esta semana, encarar los 138 escalones que separan la Plaza del Mercado de una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad es una realidad. Los logroñeses, peregrinos y aquellos que nos visiten podrán observar una nueva perspectiva inédita de las señas de identidad que nuestro himno refleja en el Ebro: San Bartolomé, Palacio y Santiago desde nuestra Catedral. ¡Por seguir disfrutando de ese tesoro que tenemos la suerte de llamar “hogar”!

Logroño en el centro

Fecha:
27/06/2025

En plena escalada de las temperaturas, la guardería Chispita sigue sin tener una correcta climatización. Niños de entre dos y tres años acuden a este centro a diario, donde pasan jornadas en un ambiente en el que el mercurio ha llegado a superar los límites de lo tolerable. No entendemos que el Gobierno municipal no haya dado una respuesta adecuada a las familias para tratar de paliar el calor extremo en estas instalaciones municipales. El equipo de gobierno es conocedor de las necesidades de este centro de educación infantil. En 2024 presupuestó la mejora el sistema de climatización. Consignó para ello 58.000 euros, que no ejecutó, así como tampoco otros 50.000 que fijó para mejorar el revestimiento de su fachada. Un año después, el presupuesto incluye una partida genérica de 130.000 euros para mejorar la climatización de las escuelas infantiles –en 2024 la cuantía total ascendía a 224.000 euros para tres centros-, sin más concreción presupuestaria. Lo más grave es que estamos a finales de junio y no hay ningún proyecto redactado. Desde el Partido Riojano vemos con preocupación que la inacción se repite por parte del equipo de Gobierno. Ha sido incapaz de anticiparse al verano y de acelerar esta intervención para evitar que los menores estén expuestos a elevadas temperaturas dentro del aula. Entendemos que no es una cuestión técnica ni económica, sino de voluntad política. El bienestar y la salud de los pequeños debe ser una prioridad.

Ola de vergüenza

Fecha:
27/06/2025

›27062025Mientras lees esto con el ventilador a tope o la persiana bajada, en el centro de salud mental de Albelda hay personas con enfermedades graves encerradas en habitaciones a 38 grados. En el CARPA de Logroño, pacientes y personal sanitario soportan más de 30 grados sin aire acondicionado. Y en decenas de aulas, nuestros hijos e hijas intentan aprender con el cerebro derretido. En el centro de salud de Siete Infantes, el personal ya empieza el día con dolor de cabeza por el calor. Y en los colegios, ni ventiladores ni excusas: solo bochorno, fatiga y abandono. Y aún tienen la cara de decir que no tienen constancia de incidencias. ¿No lo saben? ¿O no lo quieren saber? Porque esto no va del clima, va de decisiones políticas. De a quién se protege… y a quién se deja cocer vivo. Ellos eligen. Y han elegido seguir sin hacer nada, mientras los más vulnerables se derriten: los niños, los mayores, los enfermos. Sí, estamos viviendo una ola de calor. Pero, sobre todo, estamos viviendo una ola de vergüenza. Porque el calor se puede combatir. Y se puede combatir desde un sillón bien fresquito, a 22 grados. Lo que no se puede combatir es su indiferencia.

Orgullo de ser libres, no de ser adoctrinados

Fecha:
27/06/2025

Durante estos días, volveremos a ver nuestras calles inundadas de banderas ideológicas y discursos vacíos bajo la excusa del “orgullo”. Desde VOX Logroño denunciamos, un año más, que estas celebraciones no representan a todos los homosexuales, ni mucho menos al conjunto de los españoles. El llamado “orgullo” se ha convertido en una industria ideológica al servicio de los de siempre: políticos y asociaciones que lucran con el dinero de todos, mientras los problemas reales, como la inseguridad, la precariedad, el desempleo o el deterioro de los servicios públicos, siguen sin resolverse. Los homosexuales no necesitan tutela ideológica, ni ser usados como arma política. Necesitan, como cualquier español, poder llegar a fin de mes, caminar seguros por su barrio y vivir sin ser víctimas de la inseguridad derivada de las políticas de inmigración masiva promovidas por la izquierda. Además, el adoctrinamiento en las escuelas a través de la ideología de género debe cesar. Los niños merecen aulas libres de propaganda política y los padres tienen derecho a decidir sobre la educación moral de sus hijos. Rechazamos que se financien con dinero público fiestas que acaban siendo macrobotellones, ofensivos para muchas familias y contrarios a nuestras tradiciones.La dignidad no está en onder banderas de lobbies, sino en garantizar igualdad, seguridad y prosperidad para todos.Desde VOX Logroño seguiremos defendiendo la libertad individual frente a quienes imponen una ideología excluyente.Apostamos por una España unida, sin etiquetas, en la que todos los ciudadanos, con independencia de su orientación sexual, vivan con dignidad y sin manipulaciones.

Con este PP de Conrado Escobar, Logroño retrocede y pierde su futuro

Fecha:
27/06/2025

El Gobierno del Partido Popular en Logroño encabezado por su Alcalde Conrado Escobar, ha cumplido dos años y es hora de hacer balance; un balance que no puede ser más negativo. Logroño no solo no ha mejorado, sino que ha retrocedido en muchos aspectos, y hoy sufrimos dos años perdidos para sus ciudadanos. La no ejecución de los proyectos financiados con fondos europeos, ha supuesto la no ejecución de obras importantes; como la reforma de la calle San Antón, carriles bici que se han borrado, modificado o desistido, y un proyecto de modernización del Comercio tirado a la basura. El resultado, todavía provisional, son la devolución y pago de intereses por valor de 6,5 millones de euros. Por si esto fuera poco, todos los proyectos vitales para la ciudad han desaparecido: la revisión del Plan General tiene que volver a empezar, Bosonit ya no estará en la Calle Mayor después de presentarse públicamente, el Vivero de empresas del antiguo colegio San Bernabé sigue vacío, como sigue vacía la primera planta del Mercado de Abastos. Y además, dos proyectos importantes que se iban a instalar en Logroño se van a ocho kilómetros; como el Parque Científico Tecnológico y el Centro de Datos de la Economía de la Lengua. Y qué decir de los compromisos del Alcalde: donde están las obras de las Cien Tiendas que se iban a realizar en este mandato, las obras en la Calle Lardero, la bajada de impuestos o el proyecto Logroño 1521. Nada de nada, todo humo. Y para rematar, lo nunca visto, un presupuesto para 2025 con un gasto ocho millones superior a los ingresos, que está obligando a recortar en Cultura, en Cooperación al Desarrollo, en ayudas a la rehabilitación y en ayudas a las personas con más más necesidad.Junio de 2025, ecuador de legislatura: el retroceso y la nada.

Logroño en el centro

Fecha:
27/06/2025

Un fin de semana protagonista para nuestra ciudad. Logroño se ha convertido estos días en la capital del deporte y la arquitectura. Hemos acogido en apenas 7 días dos eventos de talla internacional como son el Mundial de Frisbee sub-24 y Concéntrico. En el apartado deportivo, más de 1.600 jóvenes de 24 países se han reunido en la capital riojana para disputar el Mundial de este deporte emergente que ha convocado más de 3.000 personas entre jugadores, cuerpos técnicos y aficionados. Este último fin de semana Concéntrico ha vuelto a transformar los espacios logroñeses con una apuesta más participativa y sensorial que nunca: espacios como el Espolón, la Plaza del Ayuntamiento o el propio Colegio de Arquitectos se convierten en una ventana hacia lo transformador. Este festival de arquitectura ha convertido a nuestra ciudad en un referente internacional en lo arquitectónico. Después de unos días así, donde miramos a nuestra ciudad con orgullo, solo queda daros las gracias a vosotros, por convertir Logroño en un lugar único para quienes nos visitan desde fuera; la hospitalidad y el cariño que os caracterizan hacen de este tipo de eventos experiencias inolvidables en aquellos que tienen la suerte de conocero