FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

La estrategia de la mentira: grandes promesas, nula gestión

Fecha:
25/10/2024

El alcalde ha convertido el pleno sobre el estado de la ciudad en un espectáculo de promesas grandilocuentes y títulos vacíos, intentando desviar la atención de su desastrosa gestión. Lo que prometió como consenso y diálogo ha sido en realidad una estrategia para engañar a la gente. ¿Autocrítica? Ninguna. ¿Soluciones reales? Cero. Solo humo y palabras vacías.
Mientras nos vende un Logroño 2050 lleno de anillos verdes y aviones que nunca veremos, las familias no tienen dónde vivir. Los precios del alquiler se han disparado, los pisos turísticos crecen sin control, y los vecinos/as son desplazados. Logroño ya no es una ciudad para quienes la vivimos, sino para unos pocos privilegiados. Mientras tanto, en el Casco Antiguo, el descontrol del ocio nocturno sigue siendo un infierno para los de siempre, que ya no aguantan más, mientras el turismo de calidad se desploma.
Prometió que las obras de Cien Tiendas empezarían en julio de 2023. Estamos casi en 2025, con más de un millón de euros perdidos y otro nuevo anuncio que, ya veremos, si se cumple. No olvidemos los millones de fondos europeos perdidos por su incapacidad para gestionar los proyectos o simplemente porque no le ha dado la gana, haciendo que Logroño quede atrás.
Escobar no gobierna para ti, ni para mí. Gobierna para unos pocos, mientras los problemas reales de Logroño siguen creciendo. Muchas palabras, pero pocas soluciones.

EL TIRANO ya es el “1”

Fecha:
25/10/2024

Un tirano herido es un animal político muy peligroso. El comportamiento agresivo y vengativo es natural en todo autócrata. Un dirigente de este tipo no tolera un revés. En su mente, henchida de megalomanía y mesianismo, considera que cualquier obstáculo es un complot. El problema que tenemos con Sánchez es que ha demostrado ser capaz de todo. No tiene palabra ni escrúpulos. No le detiene una institución ni una ley, y mucho menos su propio partido.
El mayor problema, que ya lo avisamos desde hace años en VOX, es que ahora la corrupción también aflora en todo su entorno. La corrupción que vemos y la que veremos es gangrena que se ha infiltrado en las instituciones, órganos y organismos del cuerpo administrativo y que adultera el cuerpo electoral.
Ya dijimos que el Gobierno era ilegítimo por cuanto se sustentó en la mentira y el engaño al pueblo español, el ahora presidente juró y perjuró que jamás pactaría con comunistas, separatistas, golpistas y bilduetarras y que además jamás indultaría ni amnistiaría a Puigdemont.
Sánchez tiene ahora que cargar contra varios obstáculos: el Poder Judicial, el Tribunal Constitucional, la oposición, la opinión internacional y su “amigo” ÁBALOS. Ha metido a todos en el mismo saco como conspiradores contra la democracia y la soberanía popular, que en su mente han sido ataques contra su persona.
Pronto nos deleitará con otra carta a la ciudadanía tras cinco días de relax, desde VOX pensamos que el Gobierno debe cesar en sus funciones inmediatamente y convocar elecciones, es forzoso el derrocarlo en la calle, en los juzgados ,en las instituciones y en las urnas.

El Sr. Escobar INCUMPLE: En lugar de rebajar un 10% los impuestos, los sube!

Fecha:
25/10/2024

El Alcalde de Logroño presentaba esta semana las nuevas ordenanzas fiscales para el año 2025. “Bajaremos los impuestos un 10 por ciento” y “Daremos ayudas y haremos descuentos en los impuestos municipales” decía el PP de Logroño en su programa electoral con el que se presentó a las últimas elecciones en mayo de 2023. Además, el Sr. Escobar se comprometió públicamente a que esta rebaja de la fiscalidad de un 10%, sería “a todas las familias y en todas las modalidades impositivas” y encima se comprometió también a hacerlo “nada más llegar y con carácter retroactivo”.
Y la realidad, con las nuevas ordenanzas fiscales en la mano, es que es, el próximo año en Logroño, ni rebaja de impuestos del 10%, ni en todas las modalidades impositivas, ni rebaja a todas las familias, ni con carácter retroactivo. Un póquer de incumplimientos fiscales del Sr. Conrado Escobar.
Además, lejos de aplicar esa rebaja de impuestos anunciada, en las nuevas ordenanzas, nos encontramos con que en 2025 sufriremos un aumento considerable del tasazo de basuras y un pírrico descenso en el pago del IBI. Es decir, el próximo año, todos los logroñeses y logroñesas pagaremos más impuestos gracias al Sr. Escobar y su equipo del PP, los mismos que decían que iban a bajarlos un 10% a todas las familias, en todas las modalidades, nada más llegar y con carácter retroactivo.

Los impuestos, en lo que depende de nosotros, bajan

Fecha:
25/10/2024

El Partido Popular llegó al Ayuntamiento de Logroño prometiendo un desahogo fiscal a sus vecinos. Hoy podemos decir que por segundo año consecutivo se ha anunciado desde el equipo de gobierno una nueva bajada en el IBI, que se reducirá acumulando 1,5 puntos desde la llegada de Conrado Escobar a la alcaldía. Del mismo modo, la plusvalía se rebajará un 2,5%, que junto a la reducción del curso pasado alcanza un total del 5%.
Las tasas municipales se limitarán a ajustarse conforme a IPC, con el único fin de cubrir el coste real de los servicios que se ofrecen. Siendo este el ajuste mínimo y necesario para garantizar una gestión eficiente de los recursos públicos.
Con el mismo objetivo, el Partido Popular anunció esta semana el mantenimiento de las bonificaciones, orientadas a apoyar a las familias, fomentar la actividad económica y apoyar el comercio local.
En cuanto a la polémica tasa de basuras, el gobierno del Ayuntamiento de Logroño, en línea con la Federación Española de Municipios y Provincias, advierte que esta subida es responsabilidad y consecuencia únicamente de Pedro Sánchez, que obliga ahora a repercutir el gasto total del servicio a la ciudadanía.

Escobar se esconde tras su mayoría absoluta

Fecha:
18/10/2024

El señor Escobar ha vuelto a perder una nueva oportunidad de dar explicaciones y rendir cuentas a la ciudadanía sobre el contrato de la revisión del Plan General Municipal. El Partido Riojano solicitó la semana pasada una comisión de investigación para despejar todas las sospechas que ha generado todo el proceso. Desde que la Dirección General de Urbanismo Estratégico solicitara la rescisión del contrato ante los continuos incumplimientos e imprecisiones del equipo redactor, hasta que se volvió a encargar a la misma empresa el contrato modificado.
Pero el alcalde rehusó explicar el motivo por el que el Partido Popular rechazó hacer un ejercicio de transparencia y aclarar a la ciudadanía todos los pormenores de un procedimiento que ha terminado con ceses de funcionarios que pidieron rescindir el contrato, con unos nuevos criterios del Plan General que ahora permitirán recalificar zonas agrícolas que todos los grupos acordamos proteger y con un contrato adjudicado a una empresa cuyo dueño participó en un acto de precampaña de Conrado Escobar siendo candidato a la alcaldía.
El señor Escobar ha optado por guardar silencio y esconderse tras su portavoz, que nada ha aclarado. Más bien ha optado por dar una reprimenda a la oposición y asociar nuestra petición legítima de explicaciones con una pataleta infantil. Toda una falta de respeto de quien tiene la encomienda de gobernar la ciudad.

El Bono del Engaño: Dinero Público, Beneficio Privado

Fecha:
18/10/2024

Miles de personas salieron este domingo a las calles, clamando por un derecho fundamental: el derecho a una vivienda. Querían dejar claro que las casas son para vivir, no para especular, no para enriquecer a unos pocos a costa de los derechos de todos. Y, ¿qué respuesta recibimos del Gobierno? Un bono de 250 euros para el alquiler. Un parche que no arregla nada, que solo enriquece a los caseros, porque mientras no se toquen los precios, ellos seguirán siendo los únicos beneficiados.
El bono joven no sirve sin un tope a los precios. No sirve mientras una familia tiene que elegir entre pagar el alquiler o comer. La única solución ante esta situación de emergencia es clara:
• Prohibir la venta de casas que no sean para vivir.
• Moratoria de pisos turísticos.
• Bajar el precio de los alquileres un 20%.
• Obligar a grandes propietarios a poner el 50% de los pisos en alquiler social.
Durante la pandemia se congelaron los precios, y funcionó. Entonces, ¿por qué no ahora? Ya basta de bonos que solo aplican hasta los 35 años, mientras quienes tienen 40 o 50 siguen en la misma situación de precariedad.
Pedro Sánchez dijo que algunas de estas medidas eran irrealizables porque complicaban la vida a los caseros. Pero ¿y la vida de la gente que no tiene hogar? Este bono ya existe en varias comunidades, solo están vendiendo humo.
No nos vendan humo. La vivienda es un derecho, no un negocio.

Logroño necesita a VOX

Fecha:
18/10/2024

Está mal que lo digamos nosotros, pero es la realidad, La ciudad de Logroño necesita de la formación de Abascal. Desde que llegamos a la corporación municipal hemos hecho todo lo posible para llevar a buen puerto todos y cada uno de los puntos programáticos que presentamos para las elecciones del 28 de mayo del pasado año.
Eliminación de gasto político innecesario, administración local al servicio de las familias, lucha incansable para salvaguardar la seguridad y evitar la ocupación ilegal en nuestros barrios, fiscalidad a la baja, libertad de circulación con todo tipo de vehículo, cuidado y limpieza de nuestras calles, servicios públicos de calidad, apoyo al comercio local, protección de fiestas y tradiciones, promoción continua de Logroño como uno de los principales atractivos turísticos de España, defensa de la igualdad real entre hombres y mujeres, muro de contención contra todas las agendas y objetivos de desarrollo totalmente insostenibles y perjudiciales para la ciudad, nueva construcción de parkings públicos, restauración de los edificios históricos y del casco antiguo de la ciudad, mejoras para las dotaciones para mayores y jóvenes en salud y bienestar, atracción de empresas para llenar nuestros polígonos industriales, revitalización de la tauromaquia, potenciación del enoturismo y la gastronomía local y creación de rutas y temporadas de ferias y mercados para la promoción de Logroño son algunos puntos que llevamos trabajando desde el primer día que llegamos.
Es absolutamente necesario que Vox represente una alternativa cultural , política, económica y social ; somos la única RESISTENCIA a la nueva sociedad creada para destruir nuestros valores, convincciones y principios esenciales. Las viejas políticas y los viejos partidos de siempre con un proyecto global totalitario, representan el relativismo extremo en los que los que los conceptos del bien y del mal no existen. #SOLOQUEDAVOX.

Menos planes a 25 años y más concretar cómo cumple el modelo del PP con las normas europeas

Fecha:
18/10/2024

El discurso del Debate del Estado de la Ciudad de Conrado Escobar, fue decepcionante. El alcalde se limitó a hacer un repaso por los proyectos más emblemáticos conseguidos por el anterior equipo de gobierno del Partido Socialista, que solo ha tenido que inaugurar, y a dibujar el Logroño de dentro de un cuarto de siglo.
Mientras, seguimos sin saber, qué va a hacer a finales de este mes cuando acuda al Ministerio a defender que su modelo de movilidad sostenible, cumple con la normativa de ayudas europea, cuando ya le han dicho que no es así.
Sigue además el Sr. Escobar instalado en la estrategia de la conspiración, buscando culpables, olvidando que fue él quien quitó el carril bici en un mes de agosto, sin comunicarlo y sin ofrecer alternativa seria alguna, y aun así para Escobar, el malo es el Ministerio.
Si realmente tal y como ha dicho el Alcalde, su alternativa de movilidad cumple con los criterios europeos, que acuda al Ministerio y se lo explique, por el momento ni España ni Europa le creen.

Debate del estado de la ciudad

Fecha:
18/10/2024

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha hecho esta semana el primer balance de estado de la ciudad. El resumen de todas las intervenciones llevadas a cabo por este equipo de gobierno se basa en un modelo de gobernanza participativa.
La campaña se abrió, allá por abril de 2023, con una máxima clara “Logroño entre todos”, hoy podemos decir que esa sigue siendo la hoja de ruta. Desde la creación de los “Sábados del vecino” donde el alcalde recibe personalmente a cada logroñés que quiere plantearle dudas, hacerle llegar sus quejas o aportar sugerencias, hasta la recuperación de la figura del Concejal de Distrito; un concejal de barrio, cercano y presente en el día a día de cada rincón de la ciudad.
Este modelo participativo se extiende más allá de los ejemplos mencionados, como hemos podido comprobar durante estos meses de gobierno, las intervenciones acometidas en Logroño se han visto marcadas por un denominador común: las reuniones con los agentes involucrados en las mismas. Anunciamos en campaña la revisión de los proyectos que más problemas generaban en el día a día a los ciudadanos y así ha sido, siempre con la participación de estos en la toma de decisiones.
En resumen: la ciudad se sigue desarrollando y Logroño lo hacemos entre todos.

La receta de Conrado: más fiesta y menos escuela pública

Fecha:
11/10/2024

La reciente modificación presupuestaria de 100.000 euros ha desviado 45.000 euros del mantenimiento de edificios culturales y de colegios públicos de la ciudad para cubrir gastos de San Mateo. Una decisión por parte del PP que evidencia una preocupante falta de sensibilidad y previsión. Y lo que es peor, que el equipo del señor Escobar ha optado por priorizar el gasto de las fiestas en vez de atender las necesidades de los centros educativos. Entendemos que esta decisión resulta, cuanto menos, irresponsable porque se ha detraído el dinero de áreas tan sensibles como educación y cultura.
Desde el Partido Riojano hemos denunciado la situación en la que se encuentran los colegios públicos tras contactar con sus directores y directoras, que nos han dado cuenta de algunas intervenciones urgentes, como sustitución de ventanas, reparación de tejados, mejora de la accesibilidad o arreglo de la calefacción. Entendemos que atender estos requerimientos es mucho más urgente que sacar adelante unas fiestas descafeinadas.
Pero lo más preocupante es la opacidad en el uso de estos fondos. Ni siquiera hemos sabido qué actividades de San Mateo fueron financiadas con este dinero. Una muestra más de la improvisación y mala planificación.
Exigimos al Ayuntamiento de Logroño que refuerce su compromiso con la educación pública. No podemos ignorar que los colegios necesitan mejoras urgentes y que su mantenimiento debe ser una prioridad en el presupuesto de 2025.

No están robando el futuro y lo saben

Fecha:
11/10/2024

Los logroñeses y logroñesas vamos a tener que pagar 6,5 millones de euros porque incumplieron con el eje ciclista de la Avenida de Portugal. 1,2 millones más por las chapuzas en las obras de Duquesa de la Victoria. Y encima, 339.000 euros por el carril bici del Polígono Cantabria. ¿Es todo? Ni de lejos. Fiestas, folclores, marcas de ciudad que ya estaban pagadas y contratos a dedo… Nos están robando en nuestra cara. Y en el Gobierno de La Rioja, la misma historia: 88 millones de euros perdidos en Formación Profesional y 20 millones más por el suelo industrial. Mientras tanto, bajan impuestos a los ricos y destinan dinero a comprar coches nuevos. Para ellos.
Pero eso no es todo. Se oponen a la ley de estabilidad presupuestaria que nos daría 49 millones de euros. Y rechazan que el Gobierno central condone una deuda que nos ahoga: mil millones de euros.
El 1% de los riojanos vive mejor, pero lo hacen a nuestra costa, a costa de nuestras familias y de nuestro futuro. Mientras ellos reciben privilegios, el resto pagamos la factura. Cuando todo sea privado, seremos nosotros quienes perdamos todo. Nos están robando el presente y el futuro, y lo peor es que no les importa.
1.165 millones de euros perdidos que podemos comprobar. Y eso sin contar todo lo que nos ocultan o que no podemos contabilizar.
¿Hasta cuándo vamos a permitirlo? Nos están despojando de todo. Y lo saben.

La gestión del PP : ni fu ni fa

Fecha:
11/10/2024

A estas alturas de legislatura, ya podemos corroborar que la campaña con la que el alcalde se presentó el año pasado a elecciones no solo fue insulsa, sino que también estuvo llena de medias verdades y compromisos vacíos e incumplidos.
¿Se acuerda usted de aquella promesa en lo relativo a buscar el consenso ciudadano, que no había tenido el anterior alcalde? Pues en la práctica, se ha reducido a un par de fotos con afines al PP, la farsa escenificada de los "Sábados del vecino" y qué decir de los famosos Pactos con Ñ. ESO SÍ avanzar en los terrenos de Ramblasque, poner o quitar carriles bici, extremar más la seguridad vecinal o saber cuánta inmigración ilegal hay afincada en la ciudad; son solo algunas de las cuestiones sobre las que los logroñeses no están teniendo voz.
Este alcalde no consulta nada, ni tiene voluntad negociadora alguna. Gobierna de forma despótica, sin tener en cuenta a las asociaciones de vecinos o empresarios, vacilando al autónomo e ignorando por sistema al resto de partidos, asumiendo que su mayoría absoluta le concede cuatro años de plenipotenciarias facultades.
Las famosas bajadas de impuestos que prometió en campaña, se han materializado en una bajada de un punto en el IBI y una subida del 9% en el impuesto de basuras, con lo que la mayoría de logroñeses han quedado igual o peor. Su gestión de los fondos europeos y del urbanismo dejan mucho que desear; tanto que ha conseguido enfadar por igual a partidarios y detractores del legado de Hermoso. Algo insólito.
Paralelamente, este alcalde busca sin descanso la aprobación de asociaciones ligadas a la ideología woke, que públicamente han criticado y critican al PP, mientras desoye a sus propios votantes en multitud de cuestiones, pues da por seguros sus votos. No hay partido en España que más estafe a sus votantes.

El PP vuelve a poner en riesgo los fondos europeos

Fecha:
11/10/2024

Ha ocurrido de nuevo, el equipo de Conrado Escobar lo ha vuelto a hacer. Millones de euros en juego por culpa de este Partido Popular que dirige nuestro Ayuntamiento.
A falta de dos meses y medio para que finalice el plazo de ejecución máximo, plazo no prorrogable, de reforma de la Calle Duquesa de la Victoria, el Ministerio de Transportes nos comunica, que el actual proyecto contraviene e incumple, las normas básicas que regulan las ayudas europeas a la movilidad sostenible.
Después de nueve meses de revisión del anterior proyecto del PSOE, dos licitaciones y una adjudicación, nadie pensó en el Partido Popular, que estaba cambiando elementos básicos del proyecto que obtuvo las ayudas en 2022. Nadie del Partido Popular de Conrado Escobar, leyó o se quiso leer, la obligatoriedad para los 291 Ayuntamientos que obtuvieron la ayuda, de comunicar los cambios al Ministerio, unos cambios que deben ser aprobados por Europa, antes de ejecutarlos.
Y antes de que acabe el plazo, el Ministerio nos advierte, nos avisa. Sin embargo, lejos de verse como un aviso a tiempo, el Sr. Escobar y el PP ahora se agarran al victimismo y culpan al Ministerio de persecución, de acoso y derribo, de un infantil me tienen manía. Un argumento absurdo que ya nadie cree.
El PP tiene que entender, una vez más, que única y exclusivamente se trata de cumplir la norma, de ajustarnos a lo que la Unión Europea pide para poder recibir la subvención.
¿Y ahora qué?. ¿Seguirá el PP diciendo que el Ministerio nos tiene manía? ¿o se pondrán a trabajar por mantener los fondos con los que seguir transformando la ciudad? ¿Qué quiere el Sr. Escobar para Logroño? ¿Cuál es su modelo de ciudad?. Tras año y media de gobierno, seguimos sin saberlo, solo vemos soberbia y retroceso.

Logroño para los logroñeses

Fecha:
11/10/2020

Si una conclusión se extrae del resultado de un proceso electoral es la obligación que asume aquel que gobierna de representar de la mejor manera los intereses de sus vecinos. Es una obligación que todos los integrantes del Grupo Municipal del Partido Popular hemos asumido con la máxima responsabilidad y nuestro entero compromiso.
Nos comprometimos a abordar aquellas cuestiones que incomodaban y dificultaban el día a día de la ciudadanía, dijimos que lo haríamos revisando cada actuación y que los proyectos estarían enmarcados en un contexto participativo, ya lo anunciamos en campaña: Logroño entre todos.
Así ha sido. Esta semana ha llegado el turno a Duquesa de la Victoria. El PSOE de Logroño quiere hacer suya una lucha que perdió en el momento que decidió intervenir una calle sin contar con los vecinos. ¿El resultado? El que todos conocemos; una calle impracticable, de provisionalidad permanente y que contaba con el descontento de quienes allí desarrollan sus vidas.
El nuevo equipo de gobierno se reunió con los vecinos, acordó unos cambios ajustados a la normativa europea y hoy los está ejecutando. Entendemos que esta forma de hacer política puede no encajar en los esquemas de otras formaciones, pero lo que sí exigimos es el máximo respeto a la voluntad de los logroñeses.

Lamentablemente, los peores san Mateos

Fecha:
04/10/2024

Las fiestas de San Mateo de 2024 serán recordadas como las peores de los últimos años. La improvisación y la falta de trabajo a los que tristemente nos tiene acostumbrados este Gobierno municipal han dado como resultado unos sanmateos desastrosos en cuanto a los actos organizados por el equipo del señor Escobar. Hemos visto un disparo del cohete con la infancia en las aulas, una cuba quemada gracias a la donación de una peña porque no se había contratado o cómo eliminaban la gratuidad de las barracas a colectivos con discapacidad al no haber trabajado con antelación esta medida que se hubiese solucionado con una pulsera nominativa, por ejemplo.
La programación dirigida a la infancia y juventud ha sido insuficiente. También la oferta de fuegos artificiales, que ni siquiera se lanzaron el día de San Mateo, o de conciertos. Pero si hay algo que ha destacado por encima de todo han sido las ausencias. Ni Espacio Peñas ni casas regionales.
Tenemos que estar muy agradecidos a las peñas, a los grupos folclóricos, asociaciones de vecinos, colectivos y funcionariado municipal. Si no hubiese sido por ellos las fiestas de San Mateo habrían estado condenadas al fracaso.
El señor Escobar debe hacer autocrítica y urge trabajar desde ya en los sanmateos de 2025 con todos los colectivos y los grupos municipales para que las fiestas estén presentes en todos los barrios.

La fiesta que el alcalde convirtió en fiasco

Fecha:
04/10/2024

Este año, las Fiestas de San Mateo nos dejan más indignación que alegría. El alcalde y su equipo presumen de 52.000 asistentes en el cohete, pero ¿a quién engañan? Más de 30.000 eran adolescentes que faltaron a clase para asistir. ¿Promover el absentismo escolar es motivo de orgullo?
Mientras en ciudades progresistas las plazas de toros cierran, aquí mantenemos el maltrato animal y organizamos espectáculos taurinos para niños. ¿Enseñar a nuestros hijos a maltratar a un animal hasta la muerte es lo que queremos como sociedad?
El Espacio Peñas, nuestro rincón de música alternativa, ha desaparecido. El alcalde prometió mejorarlo, pero sus palabras se las llevó el viento. Sin opciones para quienes no nos vemos en las actividades "oficiales".
¿Y los conciertos? Prometieron mejoras, pero cualquier pueblo vecino nos supera. Padres esperando al Tragantúa que nunca llegó, actividades fantasmas, servicios contratados a última hora. Una chapuza tras otra.
Hemos pagado los San Mateos más caros de la historia, ¿y para qué? El alcalde obligó a trabajadores municipales a trabajar sin descanso, sin opción a negarse. ¿Este es el premio por subir sueldos a unos pocos y olvidar al resto? Mientras el casco antiguo sufre sobresaturación que impide a sus vecinos descansar, el resto de la ciudad y sus barrios han sido ignorados.
Y mientras intentan tapar este despropósito, enfrentamos un problema mayor: el silencio sobre si tendremos que devolver fondos europeos por su mala gestión. ¿Hasta cuándo seguirán jugando con nuestra ciudad?

La pésima gestión del PPPSOE hace que nuestros hijos se vayan

Fecha:
04/10/2024

Año y medio después de las últimas elecciones a la alcaldía de Logroño, esta adorable pero mal gestionada ciudad nuestra, sigue siendo un territorio difícil para los jóvenes, especialmente para quienes sueñan con ser autónomos o emprendedores.
Desde que cumplen la mayoría de edad, un gran porcentaje de jóvenes logroñeses hacen lo posible por emigrar a otras ciudades u otros países, ya sea a estudiar o trabajar.
Y es que los jóvenes son conscientes de la poca oferta laboral que les ofrece Logroño; su poca atractiva fiscalidad; las limitaciones de su universidad pública, donde faltan plazas en carreras tan importantes como enfermería, matemáticas e informática; o las crecientes dificultades de su mercado de vivienda, tanto en venta como en alquiler.
Los jóvenes logroñeses perciben que Logroño es un buen sitio en el que crecer, pero no en el que desarrollarse. Asumen que en ciudades no tan lejanas como las de Navarra y País Vasco, existe un ecosistema de mayor empleabilidad, acceso más fácil a la emancipación y a salarios dignos, así como también ayudas para quienes están comenzando en el mundo de la empresa o alquilan piso por primera vez. Y no es que en otras ciudades mayores los precios de la vivienda sean más asequibles, pero sí que existen políticas públicas más acertadas al respecto, así como otros beneficios.
Logroño no está ni entre las treinta urbes más grandes España y, sin embargo, empieza a tener unos precios y una escasez de vivienda semejantes a los de ciudades mucho más grandes. Y hablamos de núcleos urbanos con mayor atractivo para empresas e inversiones, y con más oferta de empleo y salarios más altos.
Logroño necesita construir más vivienda, generar más empleo y tener una fiscalidad más amigable, solo así puede revertir la decadencia en la que los últimos alcaldes del bipartito PPSOE la han sumido en tiempos recientes.

San Mateo 2024, la realidad supera a la previsión

Fecha:
04/10/1202

Que las recién terminadas fiestas de San Mateo han sido un desastre en lo organizativo y las más pobres de los últimos años, no es una opinión solo del Grupo Municipal Socialista, es un consenso y un sentir unánime de toda la ciudad. De todos los logroñeses y visitantes que durante las fiestas han acudido a actos anunciados en un programa con muchos errores, que llegó tarde o que incluso nunca llegó. Es el sentir de los vecinos de los barrios donde esperaban a un traguntúa desaparecido, el de los jóvenes y adultos que querían disfrutar del Espacio Peñas o de las Casas Regionales, el de los padres y profesores que tuvieron que decidir si los alumnos asistían o no a clase el día del cohete. Es el sentir, de los que esperaban una quema de la cuba sin humos contaminantes, con unas palabras de cierre del Alcalde que nunca llegaron.
Desde luego que hemos disfrutado de las fiestas, porque en el PSOE estamos convencidos de que lo mejor de las fiestas mateas es siempre la gente que ha llenado los actos, las peñas que han alegrado las calles y los visitantes que han querido acompañarnos durante estos días. Todos ellos han sacado un sobresaliente.
Sin embargo, el equipo de gobierno del PP del Sr. Escobar ha suspendido en la organización y programación de las fiestas, porque si las previsiones ya eran malas, la realidad las ha superado con creces.
El Grupo Municipal Socialista, si el Sr. Escobar hace autocrítica, se pone de nuevo a disposición para hacer que los San Mateos 2025, sean de verdad, las fiestas que Logroño merece.

Muchísimas gracias logroñeses

Fecha:
04/10/2024

A todos: muchas gracias. Habéis hecho, como cada año, de nuestra semana de fiestas, un periodo extraordinario. Habéis llenado de gente cada acto, desde el recuperado pregón y la proclamación de vendimiadores, pasando por un cohete con más de 50.000 asistentes y terminando abarrotados en la Quema de la cuba.
Como decimos siempre, San Mateo es un escaparate al mundo para nuestra ciudad y habéis conseguido regalar la mejor imagen a aquellos que nos ven desde fuera. Sabemos que desde antes de la celebración ha habido críticas desde la oposición para politizar algo tan de todos como las fiestas; sin embargo, de poco les ha valido.
La Plaza del Ayuntamiento y el Espolón han albergado conciertos como Los Átomos, Puro Relajo o La La Love You con medias de alrededor de 9.000 asistentes. El concurso de carrozas congregó en Logroño a participantes de todos los rincones de La Rioja, pueblos, peñas y asociaciones. Y en el apartado inclusivo, en estas fiestas hemos disfrutado del pisado popular de la mano de diferentes colectivos de discapacidad de la ciudad.
Aunque no hayan salido como algunos -la oposición- esperaban, hemos disfrutado todos juntos de este San Mateo 2024. Sin embargo, ya ha llegado a su fin y toca volver al trabajo para seguir mejorando de cara a San Mateo 2025. Nos vemos en la calle.

La temeridad de Escobar nos puede costar millones

Fecha:
06/09/2024

El alcalde de Logroño ha logrado un nuevo récord: hipotecar su mandato dos meses después de asumir la alcaldía. La decisión de eliminar unilateralmente el carril bici de avenida de Portugal ha dejado al equipo de Gobierno maniatado. Y lo que es peor, ha generado una enorme desconfianza e incertidumbre. El señor Escobar se ha saltado el procedimiento administrativo y ha incumplido las condiciones que marcaba Europa. Pero también ha comprometido el presupuesto. En juego está la devolución de 6,5 millones, más los intereses.El señor Escobar no ha sido sincero con los logroñeses este último año. Primero cuando dijo que se había consultado con el Ministerio, demostrándose posteriormente que la comunicación fue realizada por el Ayuntamiento una vez eliminado el carril bici. Después, tras la disparatada ocurrencia del carril bici por Bretón de los Herreros, propuesta que el alcalde desmintió y posteriormente se de mostró que sí lo había propuesto a Transportes.Desde el PR+ pedimos al Gobierno que abandone el victimismo y deje de escudarse en la mayoría que le ha dado la ciudadanía en las urnas. Esa legique le ha dado la ciudadanía en las urnas. Esa legitimidad no puede servir para justificar el incumplimiento de acuerdos tomados por el Ayuntamiento de Logroño. Si te dan una subvención para un proyecto concreto y el receptor no cumple ni lo coyecto concreto y el receptor no cumple ni lo comunica, al final te piden que devuelvas el dinero.El alcalde debe rectificar y restituir el carril bici de avenida de Portugal.