FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Escobar también sube el deporte base

Fecha:
15/03/2024

Nuevo golpe al bolsillo de las familias logroñesas. El Gobierno municipal que dirige el señor Escobar ha vuelto a saltarse los compromisos adquiridos en su programa electoral. Si ya comenzó el año incumpliendo una de sus grandes promesas, subiendo los impuestos a la ciudadanía en vez de reducirlos un 10% como prometió en campaña,ahora ha decidido poner más trabas a la práctica deportiva con el nuevo incremento de las tasas que aprobará en próximas fechas al deporte de base.Cuando en junio del año pasado formalizamos el traspaso de Logroño Deporte al Partido Popular dejamos la entidad en una situación económica muy saneada. Ahora sabemos que hay un importante agujero económico, que en nada se puede atribuir al anterior gobierno. Más bien a las decisiones adoptadas por el alcalde, como incrementar en 165.000 euros las subvenciones que se dan a los clubs de referencia de la ciudad. Una subida que por supuesto hay que pagar.Pero, ¿cuál es la solución que plantea el señor Escobar? Que ese dinero salga del deporte de base de esta ciudad. En definitiva, lo que pretende es incrementar notablemente las cuotas de los clubs o del alquiler de las instalaciones deportivas de Logroño Deporte. ¿Las consecuencias? Los usuarios, nuestra infancia y juventud y, en definitiva,las familias logroñesas que verán cómo practicar deporte será más caro. Otro golpe injustificado a la economía familiar

 

Gobernar para Instagram

Fecha:
15/03/2024

Un día firman la declaración institucional bre el cambio climático, otro día eliminan carriles bici, fomentan la doble fila y el humo.Eliminan consejerías de igualdad, eliminan fondos destinados a la violencia machista, pero eso sí, los tendrás posando para la foto en cada concentración sobre violencia machista.Votaron en contra de todas las medidas progresistas para avanzar hacia un país más libre,como divorciarse o poder casarse con quien quieras. Ahora bien, se divorcian y se casan con quien les da la gana.Aznar llevó a España a la invasión del pueblo iraquí bajo la mentira de "las armas de destrucción masiva" y mintió sobre el 11M. Hoy, sacan pecho en cada foto en apoyo a las víctimas.Aquí, han gobernado siempre en beneficio de sus amigos, los mismos que han adquirido cien tos de pisos turísticos en el Casco Antiguo con virtiéndolo en un parque de atracciones. Todos sabemos la situación crítica que está viviendo el Casco Antiguo, pero ¿qué hace el Partido Popular? Contratan a GAD3 para realizar una encuesta de opinión sobre la situación del Casco Histórico. Esto ya es una costumbre, es su estrategia política. Utilizan los resultados de estas encuestas para moldear sus declaraciones en los medios, diciendo lo que la gente quiere escuchar. Pero se quedarán solo en eso, en una simple foto de Instagram. No esperen nada más

 

La ilusión sigue intacta en la "fachoesfera"

Fecha:
15/03/2024

Desde que llegamos al consistorio ya llevamos unas cuantas mociones aprobadas, dijimos que vendríamos a trabajar al máximo para poder plasmar los postulados de VOX en las instituciones. Hemos sacado adelante en ocho meses muchas de nuestras propuestas, no sin las repulsas, insultos y descalificaciones de nuestros adversarios políticos.La constancia, el trabajo, el sentido común e incluso la imaginación hace que nuestras siglas se respeten cada vez más en el ayuntamiento logroñés.#SoloQuedaVox y lo repetiremos hasta la saciedad, somos la única y verdadera OPOSICION que queda contra el rodillito azul,ante un Psoe que anda en refriegas, la Sra.de PODREMOS en su continua ira contra nosotros y el Riojanista de la capital que no sabemos si sigue con los de Vacíen España,sólo nosotros seguiremos creando nuevos proyectos para LOGROÑO.Sabemos que no somos políticamente correctos y que el “buenísmo” lo dejamos de lado, pero eso no implica que nuestro compromiso adquirido con los votantes sea extremo. No podemos defraudar a los logroñeses que confiaron en nosotros. Seguiremos avanzando y haciendo la OPOSICION más activa y positiva para el beneficio de todos.
 

PP en Logroño: sobre la marcha

Fecha:
15/03/2024

Las comisiones informativas, entre pleno y pleno, son básicas para el control y seguimiento de la tarea del gobierno municipal.La oposición tiene la responsabilidad, obligación y deber de preguntar y exigir al gobierno del Sr. Escobar que avance y mejore la ciudad. En estas comisiones informativas,los concejales estudiamos las resoluciones de alcaldía y los acuerdos de Junta de Gobierno y preguntamos: ¿Qué van a hacer con la calle San Antón?, ¿por qué no acaban las obras del Mercado de San Blas?, ¿a qué esperan para comenzar las obras de las Cien Tiendas?, ¿han planificado ya los usos del Centro de Salud de Rodríguez Paterna?, ¿cuánto dinero vamos a tener que devolver de fondos europeos este año?, ¿qué ingresos tenemos por venta de suelo de los 20M de euros prometidos?, ¿por qué no atienden las peticiones vecinales para reducir el ruido y poder vivir y convivir en el Centro Histórico?, ¿qué planes tienen para reducir la tasa de atropellos graves en la ciudad?, ¿qué pasa conla reforma provisional de la calle Lardero? Ante esta batería de preguntas, la contestación más usual de quien no planifica, no gestiona, no tiene un modelo de ciudad ni proyecto que liderar e impulsar es: señores y señoras de la oposición, tranquilos, en el Partido Popular vamos sobre la marcha.

 

Logroño funciona

Fecha:
15/03/2024

Si algo ha querido demostrar el Partido Popular con su llegada al Ayuntamiento de Logroño es su compromiso con el programa, con los logroñeses y con la política participativa que nos incluye a todos como vecinos.Son numerosos los ejemplos de lo que sucede cuando se gestiona con responsabilidad: la apertura de la nueva estación, el ya madurado concurso para el aprovechamiento del espacio que dejó el cierre de la antigua, la reapertura y puesta en funcionamiento del Centro Cultural del Rioja, el proyecto de la Glorieta del Doctor Zubía, la Calle Sagasta o las intervenciones sobre Avenida de Portugal, Cien Tiendas Y Duquesa de la Victoria son solo algunos ejemplos de lo que ya está funcionando en nuestra ciudad gracias,sencillamente, al compromiso con lo pactado.Todo ello contrasta con mensajes de algunos grupos políticos que exteriorizan su falta de diálogo interno e intentan proyectarla sobre la diálogo interno e intentan proyectarla sobre la relación de este equipo de gobierno con sus vecinos. Las reuniones que se han mantenido y se seguirán manteniendo con vecinos, hosteleros y comerciantes son una práctica inimaginable para algunos grupos políticos que creen que una ciudad se puede gobernar encerrados en un despacho.Son formas distintas de hacer política, pero lo que está claro es que de esta manera Logroño funciona.

 

Igualdad, ni un paso atrás

Fecha:
08/03/2024

El Partido Popular ha virado el rumbo con las políticas de igualdad. La actitud titubeante que ha mantenido desde que comenzara la legislatura, choca con la y de unidad que mantuvo cuando estaba en la oposición. Nos sorprende su tibieza frente al discurso negacionista de otras formaciones.Desde el Partido Riojano consideramos incomprenDesde el Partido Riojano consideramos incomprensible que el Partido Popular, que tiene una cómoda mayoría absoluta para gobernar, haya optado por blanquear a la extrema derecha no llevando para su votación la declaración institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Una artimaña con efecto bumerán.Los regionalistas propusimos trabajar en un pacto por la igualdad con todas las fuerzas políticas, una inicia tiva que sigue sin respuesta. También hemos brindado al PP la oportunidad de desmarcarse de la extrema derecha. Le instamos a ser valiente y a no ceder a sus presiones, pues es clave enviar un mensaje claro a la ciudadanía, especialmente en un momento en que los discursos antifeministas han irrumpido en las instituciones.A pesar de nuestras diferencias ideológicas, los principales grupos de la oposición hemos unido esfuerzos para promover políticas en pro de la igualdad. Una mano tendida al gobierno que rechazó. Todo ello pese a que planteaba asuntos importantes aprobados en el Pleno, como la aprobación de la ordenanza para abolir la prostitución, o reforzar el área de igualdad

 

No nos callarán

Fecha:
08/03/2024

En pleno auge del negacionismo ultraderechista, este 8 de marzo afirmamos con fuerza:nuestra libertad no se negocia. nuestra libertad no se negocia. La ultraderecha, con su falso estandarte de 'libertad', pretende arrastrarnos a un abismo donde el control sobre nuestros cuerpos, nuestras voces y nuestras vidas sea la norma. Pero aquí estamos, más fuertes, más unidas, diciendo basta.La situación es alarmante: manipulan a la juventud en redes con discursos de odio, mientras los algoritmos aplauden. Se escudan en la libertad de expresión para justificar la violencia machista, minimizan la gravedad de sus actos con el anonimato digital y, lo peor de todo,se pavonean de impunidad frente a agresiones sexuales. Casos como el de Dani Alves o Carlos Vermut no son excepciones, son la punta del iceberg de una cultura que perpetúa el machismo y la violencia de género.Hoy, más que nunca, nuestra respuesta debe ser inquebrantable. No nos engañan con su retórica de 'libertad' mientras intentan encerrar nuestras existencias en un guion sacado de "El cuento de la criada". Nos quieren sumisas, nos quieren calladas, nos quieren invisibles. Pero se encontrarán con la resistencia de mujeres que no temen alzar la voz, que conocen el valor de la lucha y que están dispuestas a desmantelar, una por una, sus políticas de odio.


 

Logroño, una ciudad hipotecada por los fondos europeos III

Fecha:
08/03/2024

La cruda realidad es que las obras ejecutadas o aprobadas con cargo a fondos next generation, no pueden ser alteradas, ni modificadas durante años, condicionando o hipotecando el futuro de la ciudad.Y nosotros nos preguntamos, ¿En que momento, un partido político siendo conocedor de las limitaciones y obligaciones en la aplicación de estos fondos europeos,decide imponer sus políticas propias, desconociendo las necesidades de los vecinos, y condicionando el futuro desarrollo de la ciudad?.Una premisa básica de toda autoridad pública debiera ser la prudencia y la lealtad no solo con respecto a la institución a la que representa, si no sobre todo para con los vecinos de la ciudad a los que representa.Decisiones unilaterales como las tomadas por el equipo de gobierno anterior, sin un consenso político y ciudadano, solo nos ha llevado en la actualidad a tener que asumir con resignación gran parte de las obras ejecutadas, a tener que suplicar al Ministerio que nos permita modificar proyectos aprobados, y a perder el importe concedido de otros proyectos, que casi con seguridad serán imposibles de ejecutar por imposibilidad técnica y/o material.Desde el GRUPO MUNICIPAL DE VOX LOGROÑO, esperamos que ese tipo de actuaciones partidistas, realizadas demanera unilateral, y que vinculan a la ciudad y a los ciudadanos de Logroño para el futuro, no vuelvan a realizarse sin consenso de todas las partes, pues todos sufrimos las consecuencias y estamos hipotecados a decenios de años por estos fondos pedidos tan irresponsablemente.¡A ver si nos enteramos de lo que pasa en nuestra ciudad

 

Más igualdad

Fecha:
08/03/2024

Para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres es necesario mayor compromiso, más conocimiento para evitar sesgos y prejuicios, y acciones decididas para avanzar más rápido.El Ayuntamiento de Logroño tiene aprobado su II Plan de Igualdad de mujeres y hombres,2022-2025, con un conjunto de ejes y objetivos muy claros: hacer transversal la perspectiva de género, una mayor participación sociopolítica de la mujer, una acción justa en el cuidado, la corresponsabilidad y la conciliación, y una lucha activa frente la violencia contra las mujeres. Nosotros le pedimos al Partido Popular, al equipo de gobierno del Sr. Escobar, que persevere en este empeño, que siga trabajando para hacer de esta política pública, una política central en su desempeño gubernamental, que más allá de gestos siga actuando con contundencia para desterrar las actitudes y los comportamientos machistas. Hay muchos motivos para avanzar en la igualdad, también corresponsabilizarse de los cuidados, y sobre todo es preciso actuar de forma seria, rigurosa, constante.Logroño tiene una hoja de ruta y cuenta con una Agente de Igualdad en el Ayuntamiento,para desde aquí, predicar con el ejemplo, y trabajar en el desarrollo del plan. Como dijo Simone de Beauvoi "El feminismo es una forma de vivir individualmente y de luchar colectivamente". Sigamos avanzando, sobran los motivos.

 

Igualdad real

Fecha:
08/03/2024

Estrenado el mes de marzo alcanzamos el 8M, una cita conmemorativa del Día Internacional de la Mujer. Una fecha señalada en la que recordamos y ponemos en valor el papel de la mujer en nuestra sociedad. Es además una cita que persigue dar luz al camino hacia la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres.Con este objetivo recorremos un camino en el que lo mínimo que deberíamos aportar desde las distintas sensibilidades políticas a la sociedad es colaboración y respeto. Colaboración en cuanto a las medidas, propuestas e iniciativas que supongan un avance enesta materia. Y respeto en cuanto a no intentar hacer electoralismo embarrado con cuestiones así de serias.Esta semana hemos visto al PSOE de Logroño hacer esto mismo: han querido confundir a los logroñeses mezclando las opiniones de VOX con las del Partido Popular. Han dejado de lado a las mujeres con el único fin de utilizar el Día Internacional de la Mujer como arma electoral contra el Partido Popular.Esperamos que este tipo de actitudes indeseables desaparezcan, son los últimos coletazos de una política caduca que obvia los problemas reales de las personas, buscando etiquetar y dividir a la sociedad.

 

Crónica de un desahucio no anunciado

Fecha:
01/03/2024

No podemos pasar por alto unos hechos conequipo de Gobierno ha actuado al margen de los procedimientos administrativos establecidos. Más esperpéntico resulta el hecho de que sea la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de La Rioja la que se haya visto desahuciada de su sede temporalmente por la mala gestión de la concejala de Servicios Sociales.Hemos visto cómo de forma arbitraria y de improviso,la PAH se ha encontrado con la cerradura de su sede cambiada y con otra entidad en su interior. Toda una paradoja. Esto nos lleva a preguntarnos al PR+ si el modelo de gobernanza del PP es el más adecuado para la ciudad. Claramente pensamos que no.Entendemos que es inaceptable que las autoridades municipales hayan actuado con semejante ligereza,al margen del proceso que debe seguirse para la cesión de locales municipales. Nos genera una gran alarma que no haya documentación que justifique la cesión a la nueva entidad, que los funcionarios no estén al tanto y que sea un teniente de alcalde el que haya devuelto las llaves a la PAH el pasado domingo por la noche.Consideramos, igualmente, inaceptable e insuficiente que el equipo de Gobierno haya calificado lo ocurrido de simple “error” lo que es una cesión irregular a dedo. Deben depurarse responsabilidades porque necesitamos un gobierno que genere confianza.
 

Desatendidos por decreto

Fecha:
01/03/2024

La desprotección de nuestros mayores no es un tema nuevo, pero ha alcanzado un punto ha optado por una medida alarmante: la eliminación de multas para las residencias de mayo res que incumplen con el personal necesario. Es como si de repente, dejaran de multar por sobrepasar el límite de velocidad. ¿Cuáles serían las consecuencias? ¿Aumentarían los accidentes de tráfico? Esta analogía refleja la gravedad de la situación en las residencias, donde la falta de personal pone en riesgo la vida y el bienestar de nuestros mayores. En lugares como la residencia Montesclaros en Albelda de Iregua,la situación es insostenible: solo tres enfermeras para más de 120 residentes. Esta realidad,ya una práctica común bajo la gestión del Partido Popular que antepone sistemáticamente el beneficio de las empresas al bienestar de las personas refleja el deterioro de la atención a nuestros mayores, financiada con nuestros impuestos y tu dinero. Debemos garantizar que nuestros mayores reciban el respeto y cuidado que merecen. Cuidar de quienes nos cuidaron no es solo un acto de gratitud es nuestra mayor responsabilidad. Porque proteger a nuestros mayores es proteger nuestro propio futuro.La decisión del Gobierno de La Rioja pone en peligro a nuestros mayores en las residencias.Menos personal, menos cuidado.

 

Logroño una ciudad hipotecada por los fondos europeos ( II )

Fecha:
01/03/2024

Estos fondos, fueron solicitados, sin tener en cuenta, la enorme
dedicación que ello supone, las obligaciones que implican y sin con-
tar con una estructura tanto material, como personal, apropiada
para la gestión de ese volumen de proyectos financiados con fondos
europeos.
A lo anterior se le debe sumar, que dichos Proyectos se encuentran
cofinanciados con fondos europeos, lo que supone, que además del
esfuerzo técnico de gestión, cada uno de los proyectos exige un
importante esfuerzo económico con cargo a los Presupuestos Mu-
nicipales,para cubrir la diferencia con respecto al coste real de lo
ejecutado.
Años después, y tras un cambio de Corporación Municipal, todos los
logroñeses sufrimos las consecuencias de aquella vorágine por fago-
citar fondos europeos, y dejar con ello, el poso de sus políticas cor-
toplacistas y minoritarias, que, muy alejadas de pensar en la ciudad,
solo pretendían mantener su sesgada visión de lo que tenía que ser el
Logroño del futuro. Dicho de una manera más poética utilizaron los
fondos europeos para consolidar su nueva biblia e implantar las po-
líticas que la AGENDA 2030 y que los O.D.S. les obligan a desarrollar.
Ahora es cuando, tras realizar una ingente cantidad de obras de
movilidad (algunas de ellas presentadas en el momento final del
mandato y con enorme premura, como la de San Antón) y tener
aprobadas otras cuantas, pendientes de ejecutar, se aprecia como
revertir la situación creada, o intentar modificar los proyectos apro-
bados, es prácticamente misión imposible.
El Sr. Escobar, se comprometió en su programa a revertir las obras
de calles abiertas y a revisar los proyectos aprobados con fondos
europeos, manteniendo la financiación concedida. Hoy en día nada
de nada, sólo un 60% y renegociaciones para no perder ese dinero.
… continuará

¿Escuchar?

Fecha:
01/03/2024

El gobierno del Sr. Escobar establece la ficción de que escucha a la ciudadanía y que ejerce el diálogo. Son palabras vacuas, vacías, que no se corresponden con los hechos reales. Crece la posverdad y los relatos alternativos que afectan a la vida política, también a la municipal.Conviene entonces analizar de cerca los hechos y las realidades para poder establecer un juicio propio e independiente. Ya saben aquello de:atrévete a pensar (Sapere Aude). Tomó la decisión el Sr. Escobar de no hacer la ampliación del tablero de la A13 para una mejor conexión ciclo peatonal al Polígono de Cantabria, ¿diálogo,participación?, inexistente. Tomo la decisión de no aceptar la moratoria presentada por el PSOE para limitar los pisos turísticos en el Centro Histórico, como bien le piden los vecinos de la zona con insistencia. Tomó la decisión de reformar Duquesa de la Victoria, y se la comunicó ya cocinada a los vecinos, que se lo reprocharon. Por el Mercado de San Blas el Sr. Alcalde no aparece no vaya a ser que le canten las cuarenta. Gobernar es tomar decisiones, y para eso se elige un gobierno, pero decir que se dialoga y se escucha cuando no es así, parece un ejercicio burdo e irresponsable. Que se lo pregunten a los colectivos que defienden una movilidad más sostenible en la ciudad y que llevan meses y meses sin ser recibidos. ¿Escuchar? Más bien, oídos sordos.Ya saben, dime de lo que presumes…
 

¿Por dónde debe crecer Logroño ?

Fecha:
23/02/2024

Logroño parece vagar sin un rumbo urbanístico claro. Conrado Escobar debe dejar resuelto un asunto crucial: acelerar el desarrollo del PERI Ferrocarril y su entorno. Desde el Partido Rioja no entendemos que la solución más inteligente y lógica para planificar el crecimiento de Logroño debe plantearse por esta zona antes que pensar en cualquier expansión al exterior.Creemos que es el momento de vender el suelo y avanzar con las fases II y III del soterramiento. El propio director de la Sociedad del ferrocarril así lo avala. Si ya está planificado que 2025 sea clave para culminar la obra pendiente, nuestra mirada debe centrarse en el modelo de ciudad que queremos de aquí al próximo cuatro de siglo.Desde el PR+ apostamos por una ciudad compacta. Ello pasa, sin ningún género de dudas, por construir en el PERI Ferrocarril. Especialmente ahora que ha quedado despejado el camino y desbloqueada la solución entre avenida de Lobete y Baltasar Gracián. Las ventajas son muchas y de peso: fortalecería la consolidación de servicios públicos en zonas urbanas ya establecidas, favorecería la sostenibilidad y evitaría la dispersión.Es imprescindible que todas las fuerzas políticas municipales consensuemos el modelo de ciudad que queremos. El alcalde, como mínimo, tiene que escuchar nuestras propuestas. Es hora de dejar de lado las disputas partidistas y trabajar en conjunto por el desarrollo sostenible de Logroño.
 

Cuando la gestión se convierte en regresión

Fecha:
23/02/2024

Recordemos las acciones del PP en nuestra tierra, aunque intenten ocultarlo bajo una manta de simbolismos y acciones distractoras. Parecen sacadas de un manual sobre cómo no gestionar una comunidad. Desde instalar una bandera gigante como si con ello se taparan todos los problemas, pasando por derogar la Ley de Protección Animal con un guipor derogar la Ley de Protección Animal con un guiño a los sectores más retrógrados, hasta reactivar la sirena del Espolón ignorando el descanso de los vecinos. Han suprimido la Consejería de Igualdad y la de Transición Ecológica, como si los derechos y el planeta fueran meros caprichos. Han eliminado carriles bici y prometido proyectos que quedan en el aire, mientras que proyectos cruciales como el “voladizo” de la A-13 se descartan, devolviendo fondos europeos ya concedidos. Nos dejan un casco histórico convertido en parque temático turístico,expulsando a los vecinos entre ruido y especulación. No han dudado en dejar de lado a nuestros mayores, flexibilizando condiciones en residencias hasta el punto de la indignidad. Y en educación, el concierto progresivo del Bachillerato nos recuerda que solo los privilegiados pueden aspirar al conocimiento. Este es el legado del PP en La Rioja: un retroceso adornado con símbolos de otra época,mientras los verdaderos problemas de la gente se quedan esperando soluciones. Un gobierno que, en su afán por llenar Logroño de símbolos vacíos, olvida que su deber es construir un futuro mejor para todos y todas, no solo para unos pocos.
 

Logroño una ciudad hipotecada por los fondos europeos ( I )

Fecha:
23/02/2024

La Comisión Europea presentó a finales de mayo de 2020
un paquete de medidas de gran alcance –un Plan de Recupera-
ción– que aunaba el futuro marco financiero plurianual (MFP)
y medidas específicas y temporales de recuperación en el deno-
minado «Next Generation EU».
Fue vendido por parte del Gobierno Central, como el “maná”
caído del cielo para la recuperación de la economía y, de las
pymes, empresas y autónomos tras el periodo COVID.
Transcurridos 3 años desde aquel momento, la realidad del pa-
norama español y en particular del panorama logroñés ha sido
muy distinta.
El equipo de gobierno anterior, empujado por un ansia feroz de
captar fondos europeos y ejecutar obras y proyectos acordes con
su visión particular de las necesidades de los vecinos de Logroño,
y porque no decirlo, empujado por el Gobierno Central y Auto-
nómico (que fueron impulsores directos y cómplices de la fiebre
de los fondos next generation), solicitaron fondos europeos por
importe de millones de euros (sin conocer la cifra exacta habla-
mos con certeza de más de 33 millones de euros solicitados).
Dichos fondos se aplicarían a proyectos de movilidad sosteni-
ble, turismo, transformación digital, ciudades conectadas, co-
mercio, Enópolis, y aquellos otros que se ajustaban a la parti-
cular visión que en ese momento tenía el equipo de gobierno
del PSOE.
Por supuesto las fórmulas de participación ciudadana (y hablo
de las reales, las de consultar las necesidades de la ciudadanía)
brillaron por su ausencia, limitándose a cubrir el expediente
con reuniones con personas y entidades de su propio entorno
y afines a sus ideas.
… continuará.

El PP abandona Valbuena: un basurero como pórtico y entrada

Fecha:
23/02/2024

Paseen por el entorno de la Comandancia Militar del Ejercito Español, enfrente del Revellín, en pleno centro de Logroño, y comprobarán el estado lamentable al que el Partido Popular lo somete. Nada más llegar al gobierno municipal, al PP le pareció una buena idea colocarnos al lado de la Comandancia Militar un basurero lleno de con telas desgajadas, con malos olores, y todo ello,como pórtico, entrada y lugar de bienvenida al ya cimiento arqueológico de Valbuena. En plena pandemia, gobernando, pusimos en marcha todas las investigaciones, trabajos, obras, desbroces, arreglos y acuerdos con instituciones de la ciudad para abrir el entorno arqueológico de Valbuena, cerrado desde 2011, y divulgar su historia, nuestro pasado, en tre nuestros vecinos y vecinas. Han bastado ocho meses de gobierno del Partido Popular en Logroño para abandonarlo, cerrarlo e instalar al lado de la Comandancia Militar un basurero municipal. Este es el cuidado, detalle y mimo con el que nuestro nuevo regidor despacha este entorno. Habló en su campaña de la identidad de Logroño y ya ven, un basurero municipal como primera fase en el centro de Logroño. Menos mal que nos queda el Puente Mantible, y menos mal que ahí no pudieron echarhacia atrás lo realizado por el PSOE, y el arco está de nuevo en pie. ¿Hubiera invertido el PP un millón de euros en su rehabilitación tras 24 años gobernando La Rioja sin hacer nada al respecto?
 

Política de decisiones responsable

Fecha:
23/02/2024

Las decisiones responsables son el extremo opuesto a las impulsivas y en política, cuando se está gestionando lo que es de todos, conviene estar siempre mucho más cerca de lo primero.La semana pasada al Gobierno de este Ayuntamiento le tocó tomar una de esas decisiones responsables ante una pregunta difícil, una de esas cuya respuesta requiere de un ejercicio de serenidad, coherencia y visión de futuro.Aceptar la financiación europea para ejecutar el proyecto de la pasarela ciclopeatonal de la A-13 puede parecer, a priori y sin el análisis adecuado, una decisión fácil. Sin embargo, la problemática y los matices van mucho más allá.La no devolución de ese dinero y la posterior ejecución del proyecto hubiese hipotecado al Ayuntamiento de Logroño en alrededor de 390.000€ adicionales, es decir, que la financiación europea no llegaba si quiera al 50% y hubiese comprometido al Ayuntamiento a la realización de nuevos proyectos de adecuación del entorno y al mantenimiento de unas infraestructuras para los que no tiene medios. Además,existe un proyecto de idéntico objetivo que está siendo ejecutado por el Gobierno de La Rioja.Por todo ello, a este Equipo de Gobierno, en un ejercicio de responsabilidad y coherencia,le tocó tomar la decisión difícil; devolver unos fondos que suponían más problemas que soluciones.
 

Ramblasque, un debate urgente

Fecha:
16/02/2024

El equipo de Gobierno está a cuatro meses de cumplir su primer año de mandato. Ocho meses después de la investidura del alcalde de Logroño seguimos esperando a que nos reúna para una cuestión capital: la revisión del Plan General. Debe convocar de forma urgente la comisión de trabajo para que todas las fuerzas políticas podamos consensuar el desarrollo urbanístico y el modelo de ciudad que queremos para los próximos 25 años.No debemos olvidar que el actual PGM es del siglo pasado, está obsoleto y no cumple con las necesidades que hoy demanda la capital riojana.Uno de los ejemplos más evidentes está en el sector Ramblasque, sobre el que ha barruntado durante flaquear la estabilidad de tres gobiernos. Y es que de tener previstas sobre el papel 275 unifamiliares a ser objeto de recalificación para permitir la construcción de bloques de viviendas no es baladí.El Partido Riojano consiguió parar hace casi un año una modificación urbanística que pretendía cambiar el uso de este sector sin debate ni consenso.Pero los propietarios siguen manteniendo contactos con el Ayuntamiento. Urge, por ello, abordar este asunto. Porque sería injusto encontrarnos con otra modificación bilateral para aumentar la edificabilidad cambiando las reglas del juego que se cambiando las reglas del juego que se impusieron en su día sin que tengamos como ciudad ningún tipo de beneficio, como más VPO para la ciudadanía.