FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

La batalla de David Y Goliath en la economía local

Fecha:
16/02/2029

Lo que estamos viviendo no es solo la desesperación de los agricultores; es la voz de un país entero diciendo 'ya basta' a un sistema que nos empuja al borde del precipicio. Abre los ojos: nuestros negocios, como Muebles Nájera, están en una batalla perdida contra gigantes sin alma como Ikea.Nuestro aceite de oliva, el mejor del mundo, queda en segundo plano frente a importaciones baratas.Y mientras tanto, gigantes como Amazon o AliExpress desgarran el tejido de nuestro comercio local, dejándonos sin nada. ¿Podemos elegir qué comprar? Lo cierto es que no tenemos elección. Se esfuman cuando el bolsillo está vacío; no podemos elegir entre lo barato y lo sostenible, entre Mercadona y productos locales de calidad. Nos prometieron un mundo de oportunidades con tratados como el TTIP, el CETA, el TISA, pero solo nos entregaron un futuro de productos de baja calidad y estándares sanitarios cuestionables que expulsan a nuestro comercio y nuestra agricultura. La ultraderecha,mientras tanto, está intentando parasitar a los agricultores y su representación. Dicen que nos fumigan y otras chaladuras, o que hay que acabar con la agenda 2030, mientras los de arriba siguen ganando con sus políticas neoliberales. Necesitamos desenmascarar las falsedades y reclamar cambios que salvaguarden nuestra existencia. Esto trasciende el aquí y el ahora; estamos peleando por el legado que dejaremos. Estamos peleando por sobrevivir todos y todas y no solo unos pocos.
 

Stop Agenda2030

Fecha:
16/02/2024

Tenemos a nuestros agricultores, ganaderos y transportistas
durante estas semanas reclamando JUSTICIA por
las calles de la Región. Ya no aguantan más, LA AGENDA
2030, el pacto verde, el fanatismo climático, la crisis socioecológica
global, la sostenibilidad impuesta y tantos otros
mantras de la izquierda internacional unida a grandes
“holding” internacionales hacen que nuestros pequeños
paisanos lo están pasando realmente muy mal.
Nuestros agricultores y ganaderos están reivindicando SOBREVIVIR
a las imposiciones de la Agenda 2030, a las políticas
ecologistas y restrictivas ordenadas por la UE, a la poca
implantación de precios justos para la compra de materias
primas, a la reforma de la ley de Bienestar animal, a un
plan hídrico renovado, a la reducción de subvenciones al
gasoil agrícola para profesiones, a la disminución del PAC,
a la intocabilidad del LOBO, a los ecoregímenes, a las expropiaciones
de tierras con fines no agrícolas, a la prohibición
de la caza con nuestros animales, a la rotación de
cultivos con inclusión de leguminosas que no se adaptan a
nuestras tierras, a la permisibilidad de la entrada en la UE
de productos alimenticios de terceros países y que no cumplen
con la normas de seguridad que se exige, a la competencia
desleal apoyada por los lobbies “eco-friendly” de
otras zonas del planeta, a la prohibición del uso de abonos
y materias fitosanitarios. En fin todo una ordenación, reglamentación
y burocracia que MATA NUESTRO CAMPO.
Desde VOX siempre defenderos a ultranza nuestros productos
y a sus elaboradores, primero LO NUESTRO, así
entendemos la política, apoyando y promocionando los
que se hace en casa. 
 

Logroño, ¿Capital europea del comercio ?

Fecha:
16/02/2024

El Sr. Escobar tiene como objetivo que Logroño sea la capital europea del comercio minorista.Loable objetivo. Para ello solicita a los comerciantes y a la sociedad en general su apoyo. Es su deber Ahora bien, parece poco razonable solicitar este esfuerzo mientras el gobierno que dirige en Logroño actúa de la siguiente manera. Veamos En el Mercado de San Blas tienen a los comerciantes preocupados porque su gobierno no sabe qué hacer con la primera y la segunda planta. Además,la empresa que nos dejó tirados en las Cien Tiendas no ha vuelvo a aparecer por el Mercado de San Blas, y el modificado previsto no se ha ejecutado.Ni puertas, ni servicios, ni ascensores funcionando.Todos a la espera y sin ver un horizonte claro. Así nos vemos, tras 8 meses de gobierno del PP. En las Cien Tiendas, prometió el Sr. Escobar actuar rápido y solucionar el desaguisado provocado por la empresa. Ahora, parece que sus esfuerzos y su prioridad es la Glorieta del Dr. Zubía, y las Cien Tiendas que esperen, quizá para otro año. Y nuestra calle más emblemática, San Antón, el bulevar comercial principal, en veremos. No saben,no contestan. Algún comerciante y hostelero afín les dirá que es mejor que todo quede como está,con sus dobles filas y sus coches campando a sus anchas. En Logroño somos así. A la doble fila la llamamos, “ese espacio para que un coche pueda pasar a otro”. ¿Apoyo al comercio minorista? ¿Capital de EUROPA? ¿De EUROPA?

 

El diálogo y el consenso es y seguirá siendo la piedra angular del Partido Popular

Fecha:
16/02/2024

El equipo de gobierno del Partido Popular ha marcado una línea clara con los vecinos y comerciantes en esta legislatura: la del diálogo.Desde el día uno el Partido Popular ha cumplido con el compromiso electoral del consenso y lo ha hecho estableciendo con vecinos y comerciantes una vía de diálogo mediante reuniones participativas con los agentes interesados en cada una de las actuaciones a realizar.Éramos conscientes de que esta manera de hacer las cosas era radicalmente opuesta a a imposición a la que nos tenía acostumbrados el anterior gobierno socialista. Sospechábamos incluso que pudiera no agradarles, por lo odioso de las comparaciones,pero no preveíamos una crítica tan feroz a esta nueva vía del diálogo.Hemos asistido atónitos a una serie de críticas por parte de la Oposición a retrasos en actuaciones en las que -y nadie mejor que ellos lo sabe- estos han sido producidos por una gestión deficiente y caótica.Sin embargo, la apuesta de este Equipo de Gobierno por el consenso es clara, y así seguirá siendo, porque por encima de las críticas partidistas, está el contento de los vecinos y comerciantes, quienes se ven por fin respetados y representados.
 

Repagamos el CCR

Fecha:
09/02/2024

El Gobierno de Conrado Escobar es una caja de sorpresas. Nada hacía presagiar que la subida de los precios públicos aprobados para este año en noviembre deparase un nuevo incremento encubierto para el Centro de la Cultura del Rioja. Desde el Partido Riojano desconocemos si la modificación de las tarifas que ahora impone la mayoría absoluta del PP es por falta de planificación o de trabajo. En todo caso la gestión no puede ser más ineficaz.Lo que sí tenemos claro en el PR+ es que se ha condenado a los logroñeses a pagar dos veces por acceder a un espacio que debería ser gratuito para todos los empadronados en la capital riojana. Es más, no es admisible que el Gobierno local permita que la entrada, que ahora costará 3 euros, pueda encarecerse si hay alguna exposición temporal o actividad complementaria.Queremos denunciar, además, que esta medida se ha aprobado sin dar opción a los grupos municipales a presentar alegaciones.Mucho nos tememos que esta estrategia del PP, la de imponer por la puerta de atrás una tarifa en el CCR, va a disuadir a la ciudadanía de visitar este espacio que sigue sin estar dotado de contenido, salvo una exposición y alguna actividad hasta marzo. ¿Esta es la apuesta del señor Escobar para promocionar el turismo?.Desde el PR+ ya le advertimos que no es el mejor camino.


 

La hipocresía en salud mental

Fecha:
09/02/2024

 En el último Pleno, la propuesta de Vox sobre salud mental destapó su doble cara: proponen cuidar la salud mental, pero sus actos dicen lo contrario. Usan las redes sociales como TikTok,fomentando actitudes violentas entre los jóvenes,y así lo demostraron en el caos de 'Lacoste'.Este comportamiento no solo es condenable, revela su verdadera intención contra los avances sociales y los derechos fundamentales.Vox, pretendiendo mejorar la salud mental, vota en contra de medidas necesarias como el Ingreso Mínimo Vital y la reforma laboral, la subida del salario mínimo, medidas necesarias para el bienestar de las familias. Promueven recortes y copagos, marginando a los más necesitados.La abstención del PSOE en este debate es lamentable.Es necesario que revalúen sus principios y se alejen de políticas retrógradas.Defendemos un sistema de salud mental público y accesible, promoviendo el bienestar común sobre intereses particulares. Nuestra oposición a la moción de Vox no es indiferencia hacia la salud mental, sino rechazo a su hipocresía y políticas que agravan la desigualdad y el dolor.Aspiramos a una sociedad donde la atención y el cuidado mutuo prevalezcan, donde el acceso a la salud mental sea un derecho, no un lujo.Nuestro compromiso es con un futuro de apoyo y solidaridad. ¡Porque queremos que la vida valga la pena y duela menos!

 

Logroñeando por la calle de en medio

Fecha:
09/02/2024

El pasado 1 de febrero, VOX presentó una moción
para adoptar medidas en materia de salud mental, dotando
de herramientas a nuestros más jóvenes con el fin
de prevenir el SUICIDIO. Esta moción estaba enmendada
por parte del Grupo Socialista y el PR+ (pleno en el que
le paso factura a su representante su hiperactividad,
dados sus aplausos y aspavientos).
La primera enmienda se aceptó parcialmente (cosa que
no debió gustar a la soberbia socialista) y la segunda,
fue rechazada de plano al pretender usurpar y hacer
propia la iniciativa.
Tras el oportuno debate, la izquierda radical logroñesa y
el regionalismo volatinero votaban NO a la protección
de los más jóvenes argumentando que las medidas sociales
les pertenecen a ellos y no a VOX, llegando incluso
a prometer el PR que, si el resto de grupos votaban en
contra, presentaría una moción mejor (como si la salud
mental fuera una competición política); el PSOE se abstuvo,
como siempre que sus enmiendas no son aceptadas
en totalidad; y el PP, al que le gustan “conceptualmente”
nuestras mociones, pero que no apoyan por si
los incluyen en la “FACHOSFERA”, también se abstuvo.
El resultado: EMPATE, inaudito en un pleno municipal.
En ese punto, se hizo necesario el voto de calidad del Sr.
Escobar. Salomón tenía que decidir y, tras mirar a unos y
a otros, apelando al sentir de su grupo y no al de los logroñeses
que dice representar (incluso de aquellos que
padecen las nefastas consecuencias que acarrean los
problemas de salud mental), votó abstención, haciendo
que decayera la moción de VOX. Oportunidad perdida.

El PP y el Centro de Cultura del Rioja

Fecha:
09/02/2024

Reinauguró el Sr. Escobar con pompa y boato el Centro de la Cultura del Rioja el 27 de octubre de 2023, tras haber torpedeado desde la oposición la incorporación de empresas e instituciones en el lugar. Cuando llegó a la alcaldía consideró que, para estimular el turismo y el dinamismo cultural y comercial en el Centro Histórico, lo mejor era impedir el asentamiento de empresas tecnológicas, y para más inri,lo que se le ocurrió fue llevar al CCR a trabajar a diversas unidades municipales ¿?. En la reinauguración dijo que el CCR estaba al 20% (la actividad que el PSOE dejó programada con la Fundación Vivanco y la Asociación de Sumilleres de Rioja) y que trabajaría para darle estímulo e impulso. Han pasado 4 meses y pocas cosas han sucedido en este tiempo. La programación es muy débil, el trabajo político para completar el CCR escaso, la estrategia turística inexistente, y los fondos europeos obtenidos,en riesgo, por falta de ideas, empuje y visión.Llega el Partido Popular a gobernar Logroño sin saber que hacer con el CCR. Nos tememos que lo empezarán a llenar con un batiburrillo de actividades inconexas que nada tienen que ver con la promoción de la cultura del Rioja y además ahora, por entrar, debemos pagar.Ya les pasó el mismo fiasco hace años. Le pedimos al PP que esta vez trabajen, y lo hagan con más ahínco. Es la cultura y es el Rioja.

 

Logroño, capital del comercio

Fecha:
09/02/2024

El comercio logroñés ha sido siempre una de las señas de identidad de nuestra ciudad. Ser comerciante,en Logroño y en cualquier lado, supone siempre un extraordinario ejercicio de esfuerzo, compromiso y pasión. A estos tres componentes innegociables se une hoy otro, la adaptabilidad que exigen en los tiempos que corren para competir contra un nuevo tipo de comercio; el comercio digital.La competencia es cada vez mayor, los márgenes más pequeños y el comercio local cada vez más desconocido por los jóvenes. Sin embargo, cada mañana, más de 2.000 persianas se levantan en nuestra capital.En este contexto, el compromiso de este grupo con el comercio local, el de toda la vida, es máximo. Compromiso constatable en actuaciones como las que hemos vivido en Cien Tiendas durante estas Navidades, con las actividades de dinamización de barrios o con las mejoras de los entornos comerciales del centro de la ciudad que se acometerán a lo largo de la legislatura.En esta línea se desarrolló el miércoles pasado en el espacio Lagares una mesa redonda en la que participó el alcalde de Logroño, dentro del foro “Logroño, capital del comercio” organizado por Promecal La Rioja. Aprovechó el alcalde la ocasión para recordar el compromiso del Ayuntamiento de Logroño con la Cámara de Comercio para conseguir que Logroño sea Capital Europea del Comercio de Proximidad.
 

Logroño tiene una deuda con sus bebés

Fecha:
02/02/2024

Logroño tiene una deuda pendiente con sus bebés. Son en torno a 2.800 los menores de hasta 36 meses empadronados en la ciudad. La falta de una red pública de salas de lactancia es una realidad que desde el Partido Riojano queremos cambiar.Ofrecer una alternativa a los padres y madres que ven cómo alimentar o amamantar a sus hijos e hijas, o un simple cambio de pañal, se convierte en toda una aventura, especialmente cuando el clima es hostil.¿Hemos pensado en las familias que buscan un espacio recogido y privado y no encuentran un lugar adecuado para asear o dar de comer a sus pequeños? Logroño tiene un déficit en este sentido y debe recorrer aún un largo camino. La ciudad no cuenta todavía con servicios públicos accesibles.Mucho menos con salas de lactancia. Es un muro que tenemos que derribar poco a poco, en coordinación con otras administraciones e instituciones.Por eso, los regionalistas hemos propuesto crear una red pública de salas de lactancia que dé co bertura a todos los barrios de la ciudad. Se trata de poner en marcha 25 espacios aprovechando las dotaciones existentes como la estación intermodal, ludotecas, centros jóvenes, centros cívicos, es pacios culturales y deportivos. Lo que planteamos en el PR+ es que estas salas sigan las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, y estén dotadas con equipamiento adecuado y adaptado a las necesidades de las familias.

 

La lucha por un hogar

Fecha:
02/02/2024

Emanciparse en La Rioja es un sueño prohibido. Los jóvenes de Logroño enfrentan alquileres exorbitantes mientras la ciudad cuenta con 17.000 viviendas vacías, un contraste cruel a su lucha por independencia.La propuesta de Podemos de limitar los alquileres en Logroño chocó contra la indiferencia del bipartidismo del PSOE y PP.Ignoraron medidas como aumentar el IBI a viviendas desocupadas, mostrando lealtad no a la ciudadanía, sino a intereses elitistas.La excusa de la patronal inmobiliaria, un insulto a los derechos básicos argumenta que limitar alquileres desalentaría la inversión.Sin embargo, esta perspectiva ignora la crisis habitacional y la necesidad de priorizar el bienestar humano.Logroño, como un barco donde una mino ría disfruta de lujos mientras la mayoría lucha en la bodega, refleja una desigualdad rampante. El bipartidismo ha fallado a sus ciudadanos/as, defendiendo intereses poderosos sobre el derecho fundamental a la vivienda.¿Hasta cuándo permitiremos que la avaricia de unos pocos pisotee nuestro derecho a un hogar digno?
 

Vox exige barrios seguros para Logroño

Fecha:
02/02/2024

Lo que está aconteciendo en algunos barrios de LO GROÑO en los últimos tiempos no tiene nombre, el hecho de que los traficantes, los drogadictos, las mafias y delincuentes se vayan haciendo poco a poco con el rumbo y la dirección de los entornos en los que vivimos es insostenible. ¡Basta ya! claman los vecinos, hartazgo infinito por la falta de seguridad y de tranquilidad en su querido hogar.Vox en su programa local ya llevaba en uno de sus puntos la obligación de reforzar la seguridad y efectivos policiales en nuestras calles, plazas y barrios frente a la creciente e incesante delincuencia. Hay que asegurar tanto la seguridad de los vecinos como a la policía local con el equipamiento necesario para el desarrollo de sus funciones. Hay que luchar contra las lacras de la “okupación”, del tráfico de drogas, de la inseguridad y de la delincuencia.La tensión en la calle es palpable. Los vecinos hacen todo lo que pueden para defender sus propiedades y recuperar la convivencia, ante la pasividad de los diferentes partidos políticos que han gobernado en esta ciudad y las instituciones, más permisivos con los delinciudad y las instituciones, más permisivos con los delincuentes que con los ciudadanos honrados.Los barrios de la ciudad no pueden cejar en el empeño de ECHAR a toda esta lacra que va minando la libertad,la convivencia y la autonomía de nuestros convecinos y que poco a poco se van convirtiendo en puntos de con flicto, miedo, inseguridad y lugares FUERA DE LA LEY.Vox actuará con todas sus fuerzas para poder eliminar con contundencia esta herida que padece LOGROÑO
 

La calle Lardero: la chapuza provisional

Fecha:
02/02/2024

No estamos en pandemia, no hay una crisis mundial, no tenemos que responder rápido y de forma urgente ante algo inesperado e insólito. No hay una empresa que nos deje tirados y con claras deficiencias en la ejecución de una obra, como pasó en el caso de las Cien Tiendas. Nos encontramos simplemente, en un momento de tranquilidad y crecimiento económico, con una razonable petición vecinal en el centro de Logroño.Más de 500 firmas para que la calle Lardero,en su tramo entre Gran Vía y Pérez Galdós se reforme de manera integral, como ya pasó con la calle Fundición, República Argentina,Guardia Civil, y tantas otras, en el anterior mandato, y no tengan que sufrir los reventones constantes de las tuberías.Ante este hecho, sin pandemia ni estado de crisis, el PP inaugura una tubería provisional al aire libre pegada a la acera oeste, un auténtico parche “provisional”, una chapuza,en vez de aceptar nuestra propuesta de incorporar en el presupuesto de 2024 la cantidad demandada, solicitar en su caso apoyo financiero de Europa, y realizar cuanto antes un proyecto y una obra en condiciones,que continue la labor desarrollada por el anterior equipo de gobierno. ¿Escuchar a anterior equipo de gobierno. ¿Escuchar a los vecinos? En este caso NO. Vayan a la calle Lardero y juzguen ustedes mismos.
 

Las conexiones con nuestro entorno, fundamentales para el desarrollo de Logroño

Fecha:
02/02/2024

Existe una deuda histórica del Gobierno central con La Rioja y Logroño en cuanto a sus infraestructuras de transporte. La solicitud planteada por el Partido Popular para que el vuelo Agoncillo-Madrid sea declarado como Obligación de Servicio Público lleva bloqueada y sin resolver desde el año 2019. En este contexto, la única alternativa que se ajusta a los tiempos que vivimos es el tren. La conexión ferroviaria con Madrid única frecuencia directa diaria de lunes a viernes, con ida a Madrid a las 7:30 y vuelta a las 18:05.Para paliar este déficit de comunicación el Partido Popular ha aprobado en el Pleno una moción para instar al Gobierno de España a realizar las actuaciones necesarias que permitan añadir una nueva frecuencia de ida y otra de vuelta. Además,se solicitará al Ministerio de Transporte la puesta en marcha del servicio de Talgo AVRIL en Logroño,reduciendo la duración de los trayectos que hoy en día sobrepasan holgadamente las 3 horas.De esta manera la capital riojana contaría con unas conexiones al menos suficientes, brindando la posibilidad ya no solo a los logroñeses, sino a todos los riojanos, de comunicarse con Madrid en términos de frecuencias y tiempos razonables.Las conexiones con el entorno son hoy un reLas conexiones con el entorno son hoy un requisito fundamental para el desarrollo tanto económico como personal y constituyen por tanto un compromiso fundamental del Partido Popular con la ciudadanía.

 

Fitur, una oportunidad perdida para Logroño

Fecha:
26/01/2024

Desde el Partido Riojano creemos que el turismo es un pilar fundamental para la economía de Logroño. Pedimos por ello al Gobierno del PP que redoble los esfuerzos para evitar que la actividad turística decaiga y contagie a otros sectores claves como el hotelero, hostelero, comercial, enoturístico,deportivo y cultural.Logroño tiene una carta de presentación al mundo envidiable. Fue reconocida como la mejor ciudad para vivir, ha sido la Capital Española de la Gastronomía y aspira a ser la Capital Europea del Comercio de Proximidad. Por su Casco Antiguo discurre el Camino de Santiago y su oferta enoturística es inigualable. Es una ciudad moderna, que enraíza con sus tradiciones y atesora un poderoso legado cultural ligado a la vitivinicultura y al castellano.La Feria Internacional de Turismo que ha arrancado en Madrid esta semana es el mejor escaparate para que la capital riojana exporte todos sus recursos ante los más de 200.000 asistentes que se están dando cita esta semana en Ifema.Sin embargo, desde el Partido Riojano asistimos perplejos a una situación inaudita. Por primera vez Logroño llega a Fitur sin un modelo turístico claro que permita diferenciar a la capital riojana del resto de la oferta turística nacional. Mucho nos tememos que el Gobierno municipal del Partido Popular llega al mayor escaparate turístico del país a rebufo, preso de la improvisación y sin saber cómo proyectar los recursos de la ciudad al mundo
 

Sanidad : ¿Derecho o lujo ?

Fecha:
26/01/2024

En La Rioja, la sanidad pública, se está convirtiendo en un lujo para quienes pueden pagarlo.¿Es justo esto? ¡Claro que no! La privatización de la salud nos lleva por un camino peligroso, donde solo los que pueden pagar acceden a una atención rápida.El verdadero drenaje de nuestra sanidad pública proviene de los acuerdos con lo privado, de no invertir adecuadamente en lo público y de desviar fondos hacia el sector privado.Muchos de nosotros y nosotras, durante estos meses, hemos vivido la dura realidad de nuestro sistema sanitario. Ir a urgencias significa esperas de más de 8 horas, ambulancias que tardan hasta 5 horas en llegar, la desesperación de no encontrar camas disponibles, o la indignación de no tener acceso a una silla de ruedas porque simplemente no hay. Y si necesitas un especialista - oftalmólogo,dermatólogo, ginecólogo - o pagas por lo dermatólogo, ginecólogo - o pagas por lo privado o esperas más de un año. La atención primaria, para un simple catarro, te da cita para una semana más tarde, forzándote a recurrir a urgencias y colapsando aún más el sistema.Si tu bolsillo lo permite, optarás por un seguro privado...eso es lo que buscan: desangrar la sanidad pública para engordar la cartera de la privada.pública para engordar la cartera de la privada.Así, la sanidad pública, ese pilar de nuestra sociedad,ese derecho por el que tanto hemos luchado,se nos escapa de las manos.La salud no es un negocio, es un derecho.

 

El futuro de nuestra ciudad pasa por la salud mental de nuestros hijos

Fecha:
26/01/2024

Desde VOX siempre hemos defendido unos valores innegociables,
como son la dignidad de la persona, la Familia
y la Nación. Hoy en día nuestros críos se ven amenazados
constantemente por adicciones y vicios externos que generan
devastadoras consecuencias negativas para su salud
mental, para sus relaciones personales y para la estabilidad
con sus seres queridos.
Nuestros adolescentes están expuestos a peligros generados
por un modelo de ocio irresponsable que deshace la
economía familiar y que se aprovecha de la miseria y la necesidad
de quienes menos tienen. La ludopatía, las drogas,
el alcohol, internet a temprana edad, modas ideológicas,
trastornos afectivos, fallos cognitivos, ansiedad, falta de
autoestima, llevan a un oscuro pozo sin retorno que suelen
acabar muchas veces en SUICIDIO.
Para VOX es un reto el estimular e ilusionar a los jóvenes de
esta ciudad y de toda España, debemos apostar por ellos,
cultivar sus talentos y virtudes, permitir que se desarrollen
en valores sanos, fuertes y robustos para su equilibrio mental.
El deporte, la cultura, la música, la naturaleza, el estudio
, o el trabajo voluntario, son entre tantos otros, pilares
importantísimos en los que deben de centrar sus vidas.
Por eso nuestros barrios, parques y plazas no pueden convertirse
en casinos ni en campo abonado para el trapicheo,
no queremos zonas tomadas por delincuentes, bandas o
traficantes, sino lugares donde los vecinos y sobre todo los
jóvenes encuentren lugar de divertimiento y amistad.
Nuestros hijos desean sentirse valorados no solo por sus
familias, sino por la comunidad en general. VAMOS A POR
ELLO, CHICOS.

¡Que piensen ellos ¡

Fecha:
26/01/2024

El PP en Logroño ha externalizado el pensamiento.Parafraseando a Unamuno, pero bien entrados en el siglo XXI, podríamos decir que el PP se ha apuntado al: ¡Que piensen ellos! Sin una idea propia, sin modelo de ciudad, sin un rumbo que definir para Logroño,solicitan a los diversos colectivos de la ciudad con los que se reúnen, que piensen por ellos, y en vez de utilizar toda la capacidad que existe en el Ayuntamiento, más de 800 trabajadores, todo son concursos de ideas,asistencias técnicas y planes estratégicos para marear la perdiz, comunicar varias veces lo mismo, y avanzar muy poco.Hay casos muy significativos. En el año 2013 Hay casos muy significativos. En el año 2013 el PP ya hizo un concurso de ideas para la Glorieta del Doctor Zubia, luego dejó el proyecto sin hacer, y 11 años después vuelven con otro concurso de ideas para el mismo tema. Es el día de la marmota. Y un problema mayor es si piensan algo condicionados por la presión vecinal. Por ejemplo, los vecinos de la calle Lardero piden una reforma integral de la calle,como la que se hizo en Fundición, y el PP les responde con una original tubería al aire libre en la acera. Innovador. ¿Saben cuántos temas ha llevado el equipo de gobierno a los temas ha llevado el equipo de gobierno a los plenos del mes de enero y febrero? Tres. Es el ritmo, esta es la intensidad del Partido Popular. Ya saben, logroñeando.

 

Logroño, La Rioja, España

Fecha:
26/01/2024

Como logroñeses, no nos puede ser ajeno aquello que sucede en el resto del país. Por ello mociones como las que ya ha presentado este Grupo Municipal al Pleno del Ayuntamiento de Logroño relacionadas con intervenciones estatales, no solo tienen todo el sentido, sino que además son de una enorme importancia y afección en la vida de los logroñeses.Las conexiones que dependen del Gobierno de España y que a día de hoy no se están ejecutando en tiempo y forma, como es el caso de la ya reclamada Ronda Sur, encuentran como consecuencia directa una injustificada deficiencia en los traslados del día a día de los logroñeses. Del mismo modo, pensar que los engaños electoralistas del PSOE, que tumban gobiernos constitucionalistas en ciudades vecinas, no afectan a vecinos de nuestra región, que cada día se trasladan a Pamplona a trabajar o no afectan a las relaciones institucionales que ese Ayuntamiento pueda tener en adelante con los demás, es de una peligrosa falta de compromiso con el bienestar de nuestros vecinos.Por todo ello, el compromiso de este Grupo Municipal con lo que para en nuestro entorno y nos afecta -directa o indirectamente-, es máximo, sin dejar de atender por supuesto las necesidades locales inmediatas de Logroño y los logroñeses.No se puede entender Logroño sin La Rioja, ni La Rioja sin España.

 

Foto finish de siete meses de gobierno

Fecha:
19/01/2024

Conrado Escobar cumple esta semana su séptimo mes en la Alcaldía de Logroño. Si algo podemos destacar de su mandato es que se ha convertido en un experto en deshacer lo ya ejecutado, desactivar propuestas de la oposición y los vecinos, dilatar la acción del gobierno con asistencias técnicas y concursos y hablar de todo lo que pasa fuera de la capital riojana para que no afloren las promesas incumplidas.El Pleno de enero ha sido el ejemplo perfecto, con un orden del día desprovisto del impulso que debe hacer el ejecutivo. Nada de modificaciones presupuestarias para arreglar los reventones de tuberías o la aprobación de una ordenanza anunciada para regular pisos turísticos. El PP, sin embargo, decidió poner rumbo a Pamplona para debatir sobre lo que pasaba a 80 kilómetros de Logroño, y hacer un teatro de los retrasos que la Ronda Sur acumulaba cuando los responsables han sido los gobiernos del PSOE y del PP. En el Partido Riojano quisimos conseguir un compromiso para que se activasen las siguientes fases del soterramiento. Por desgracia, Escobar mostró su falta de ambición en este sentido. Eso sí, publicitó una foto para ratificar que la trinchera no se cubrirá.Tampoco ha iniciado ‘Pactos con Ñ’, que se ha quedado en otra foto, ni la redacción de la ordenanza para abolir la prostitución, ni hay solución para para abolir la prostitución, ni hay solución para Bosonit. Siete meses después sigue anunciando anuncios.