FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Más Logroño, menos política nacional

Fecha:
19/01/2024

La división extrema, la polarización política, se está filtrando en nuestras vidas, en nuestros hogares.La política se ha convertido en un ring de boxeo de eslóganes fáciles, y Logroño no es la excepción. Mientras el Partido Popular solo presenta mociones de carácter nacional. Tras sus cortinas de humo y eslóganes fáciles, los problemas se acumulan sin solución.Mientras la atención se centra en debates nacionales,en nuestro hospital, la falta de camas, de sillas de ruedas, de médicos y ambulancias son una realidad. Pero la culpa de todo es del nuevo Gobierno de Pamplona.Los logroñeses y logroñesas no tienen dónde vivir.No hay pisos de alquiler a precios razonables, y los pocos disponibles son impagables. Mientras tanto,casi 800 viviendas están destinadas al alquiler turístico. ¿Y qué hace el Partido Popular? Votar en contra de parar el boom de estos pisos por dos años, expulsando a la gente de nuestra ciudad,pero la culpa, en este caso es de Puigdemont.Los vecinos del Casco Antiguo sufren noches en vela debido al ruido del ocio nocturno y las terrazas.¿Y qué hace el Gobierno de La Rioja? Ampliar los horarios del ocio nocturno. Pero según el Partido Popular, la culpa de esta situación es de la Amnistía.Logroño nos mira a nosotras/os, no a los partidos.Demostremos que estamos aquí para servir a nuestra ciudad, no para servirnos de ella.

 

Los mercaderes del templo

Fecha:
19/01/2024

El 10 de enero, con vergüenza, presenciamos cómo el Gobierno de la Nación nuevamente cedió a favor de las presiones separatistas para sacar adelante sus dos primeros decretos.El comportamiento de PSOE y Sumar, a fin de conseguir rédito político y dejando de lado los intereses de todos los españoles, no puede dejar de recordarnos al de los mercaderes en el Templo de Herodes, convirtiendo la casa de todos en una “cueva de ladrones”, consintiendo el mercadeo en las formas de hacer del Congreso y el Senado. En definitiva, diluyendo la honorabilidad de los sacrosantos lugares en los que ha de vivir la democracia.Desde el pasado 23J nos están acostumbrando tan sobradamente a su comportamiento que, poco a poco,venimos consintiendo que llenen de ganado y puestos cambiarios los lugares en los que reside la libertad de todos, sin un mesías que saque sus vacas del templo y vuelque sus mesas tirando las monedas al suelo.Quizá el problema sea que ya no respetan, tan siquiera, que la soberanía resida en el pueblo, arrastrando su deber de representación de todos los españoles por plazas, bazares, lonjas y zocos; a cambio de un beneficio personal que los lleve a perpetuarse en las instituciones.Quizá el problema sea que, desde el PP que es el partido que se supone lidera la oposición, no son capaces de defender nuestro lugar de culto, consintiendo que la casa de nuestra madre patria se convierta en un mercado.Desde VOX siempre defenderemos nuestros templos.

 

Siete meses perdidos

Fecha:
19/01/2024

El Partido Popular ha perdido siete meses,y ha puesto en riesgo los fondos europeos ya obtenidos, con su decisión de paralizar, a su llegada, las reformas y mejoras en la calle Sagasta, Duquesa de la Victoria y San Antón. Con los proyectos ya redactados, financiados y adjudicados en el anterior mandato, pararon todos los trámites, poniendo en riego los plazos de ejecución de las ayudas.Siete meses después retoman los proyectos,aceptan que debían hacerlos, y que en caso contrario perderán la financiación, hacen algún cambio cosmético que los empeora,como no poner la plataforma única completa en Sagasta o eliminar el trazado curvo de Duquesa de la Victoria, que permite mayor seguridad a los peatones que van al colegio y al centro de salud del Carpa. Dicen que los vecinos han participado cuando les han dado los proyectos ya hechos, y van a las reuniones sin la información precisa y el de talle claro en una muestra de desinterés y falta de respeto.Si les ha costado 7 meses aceptar que el PSOE tenía razón y los proyectos había que llevarlos a cabo, imagínense a este ritmo lo que nos espera en Logroño en estos 4 años.Poco avance, fondos europeos en riesgo y 
pura cosmética.
 

Logroño participativo

Fecha:
19/01/2024

Desde antes de la llegada del actual ejecutivo al Ayuntamiento la premisa era clara: construir Logroño entre todos. Esta semana los vecinos de las calles implicadas en intervenciones enquistadas heredadas del anterior gobierno han sido llamados a participar activamente en reuniones con el Equipo de Gobierno para establecer un diálogo mediante el cual las decisiones se adopten teniendo en cuenta las inquietudes de la ciudadanía.El pasado lunes, el concejal Ángel Andrés mantuvo una reunión con los vecinos de San Antón para tratar la futura intervención en la calle, presentar la idea del Ayuntamiento y tomar nota de las propuestas de los vecinos y comerciantes.Del mismo modo, en la Biblioteca Rafael Azcona,los concejales Miguel Sainz, Javier Martínez-Mancho, Jesús López y Ángel Andrés se reunieron con alrededor de 120 vecinos, representantes y comerciantes para, en la misma línea, presentar una idea y dialogar con ellos en vista de arreglar el desaguisado proyecto socialista que descontenta a unos y a otros, dejando abierto un canal de comunicación mediante el cual recibir las propuestas y sugerencias que surjan al respecto.El diálogo y el consenso es la base sobre la que se sustenta el actual Equipo de Gobierno, como ya demostró en otras actuaciones como la aprobación de los Presupuestos, y lo seguirá siendo durante toda la legislatura.

 

El soterramiento no se puede parar

Fecha:
12/01/2024

La historia de Logroño recordará el primer cuarto del siglo XXI con un hito urbanístico: el soterramiento del ferrocarril. El cambio de milenio permitió a la ciudad dar un salto cualitativo hacia la modernidad con el proyecto de integración del tren comandado por las tres administraciones. El objetivo era claro: cerrar la herida ferroviaria que no paraba de supurar con la expansión residencial hacia el sur.Ahora, tras más de dos décadas, la transformación es un hecho. Una gran estación intermodal, el parque Felipe VI o nuevas conexiones viarias y peatonales han cerrado la brecha entre el barrio de Cascajos y el centro de Logroño. Sin embargo, queda rematar la urbanización de la fase I y completar la venta de los terrenos donde estaban previstas 1.200 viviendas.Pero en el Partido Riojano no olvidamos que, aunque se liquiden estos asuntos pendientes, la herida del ferrocarril sigue supurando en otras zonas de la ciudad. Es por ello que urgimos a zonas de la ciudad. Es por ello que urgimos a desbloquear la fase III del soterramiento, entre Vara de Rey y Duques de Nájera, a completar el cubrimiento del trazado en Los Lirios y a procubrimiento del trazado en Los Lirios y a procubrimiento del trazado en Los Lirios y a prolongar el cajón ferroviario entre Baltasar Gracián y Tirso de Molina si no queremos condenar al resto de los ciudadanos a convivir con una trinchera que no es segura ni favorece la conectividad de una ciudad propia del siglo XXI. Proyectos que deben quedar liberados este 2024.

 

La privatización del Casco Histórico

Fecha:
12/01/2024

Nuestro Casco Histórico, antaño un lugar lleno de historias y vidas entrelazadas, se enfrenta hoy a la transformación de sus rincones llenos de alma en meras vitrinas del consumo y el ocio. Esto va más allá de la simple renovación urbana; es una privatización que estrangula el espíritu comunitario y la esencia de vivir. Las terrazas invaden las calles, las franquicias reemplazan a los negocios familiares, el crecimiento de los pisos turísticos y el estruendo del ocio nocturno está forzando a los vecinos/as a abandonar sus hogares. En este nuevo escenario, el valor de la convivencia y el intercambio humano se ve eclipsado por la tiranía de un progreso que prioriza el beneficio económico sobre el bienestar de sus ciudadanos/as.La riqueza de Logroño, su verdadero valor, reside en su gente, en las relaciones que tejemos día a día, en las historias que se escriben en cada rincón. Sin embargo, este tejido social se ve amenazado por políticas que relegan a los ciudadanos a un segundo plano, favoreciendo intereses económicos a corto plazo.Necesitamos una revisión profunda de nuestras prioridades urbanas y un compromiso con el bienestar colectivo. El Casco Histórico debe ser preservado no solo como un lugar de interés tu rístico, sino como el corazón vibrante de Logroño, un lugar para vivir, soñar y crear. Es nuestro deber devolver la ciudad a sus verdaderos propietarios: SUS HABITANTES.
 

El futuro de Logroño pasa por crear suelo urbano

Fecha:
12/01/2024

A lo largo de todo el año 2023, hemos podido apreciar un
incremento del precio de la vivienda en Logroño, cuyo máxi -
mo exponente fue de noviembre a diciembre, con un incre -
mento del 8,5%.
La absoluta lentitud en la tramitación de la revisión del PGM,
la falta de control de los PERIS ya vencidos y no desarrollados,
las enormes trabas burocráticas y lentitud en la tramitación de
cualquier instrumento de desarrollo urbanístico o licencia y, la
visión cortoplacista de los distintos responsables urbanísticos,
está generando en la actualidad la escasez de suelo urbano apto
para edificar y con ello, el incremento constante del valor de la
vivienda, cuyas consecuencias son pagadas por los logroñeses.
Desde el Grupo Municipal de VOX defenderemos y exigire -
mos a la Corporación y órganos competentes del Gobierno
de La Rioja, que la planificación y gestión urbanística para
la ciudad de Logroño, se gestionen con celeridad, eficacia y
eficiencia, generando lo antes posible, y de manera razonada
y prudente, nuevos sectores de suelo urbanizable delimitado,
así como proponiendo cuantas medidas resulten necesarias
para realizar y contribuir a la amplificación de los distintos
PERIS de reconversión de Suelo Industrial, que ya debieran
haberse desarrollado y que proyectan una imagen urbana in-
digna para la ciudad de Logroño.
Los responsables políticos y autoridades tienen la obligación
de diseñar políticas urbanísticas, dirigidas a la satisfacción de
la ciudadanía y al control del mercado inmobiliario, debiendo
evitar a toda costa el inmovilismo.
VOX ha llegado para impulsar y promover nuestra querida
ciudad, ya lo dijimos en nuestra primera intervención ¡¡HA -
CER LOGROÑO GRANDE OTRA VEZ!!

Reventón tras reventón

Fecha:
12/01/2024

Comenzó el año 2024 como acabó el 2023, con reventones de tuberías de fibrocemento (amianto) en varias calles de la ciudad: San Millán, Beratúa, Avda. de la Paz. Ya sucedió hace semanas en la calle Lardero y en Belchite. En Logroño, todavía queda un porcentaje de tuberías de este tipo por sustituir en calles que no se han renovado en décadas.La crítica que realizamos al Partido Popular es que está más preocupado por destruir carriles bici que por desarrollar los proyectos que permitirían renovar las calles, y como consecuencia, renovar las infraestructuras de suministro y abastecimiento de agua, las canalizaciones y tuberías. Así, ha parado la mejora de la calle Sagasta, Duquesa de la Victoria, San Antón, con financiación ya obtenida, y no se prevé la mejora de la calle Lardero en 2024 demandada por los vecinos.Su plan de mejora es un no querer hacer nada, y mientras tanto, perdemos las opor tunidades y posiblemente los fondos obtetunidades y posiblemente los fondos obtenidos. Para más inri, la calle Beratúa es uno de los ejemplos claros de mala gestión del Partido Popular. Allí por el año 2015 dicen renovar la calle, pero lo hacen a medias, renovando el saneamiento, pero no la canalización de abastecimiento de agua. Consecuencia: reventón tras reventón.
 

Navidad con Ñ

Fecha:
12/01/2024

Bien entrado el mes de enero y habiendo estrenado el nuevo año 2024, es momento de hacer balance de las Navidades en nuestra ciudad.Desde el Grupo Municipal del Partido Popular nos habíamos propuesto que el ambiente navideño bañase las calles de Logroño y que los logroñeses volviesen a disfrutar de estas fechas recorriendo su ciudad, disfrutando de su comercio y de cada uno de los 19 puntos con actividades de los distintos barrios. Las actividades propuestas han sido un éxito;magia, deporte, música y espectáculos para llenar de vida nuestras calles. La acogida por parte de los vecinos ha sido excepcional y la participación ha aumentado en todos los actos con respecto al año pasado.Como colofón final a estas fiestas, la esperada Cabalgata de Reyes con su nuevo recorrido,recuperando el paso de esta por San Antón y añadiendo Doctores Castroviejo y Juan XXIII,ampliando su recorrido en un kilómetro, otra decisión ampliamente agradecida por la ciudadanía.Para el año que viene, el Equipo de Gobierno ya ha confirmado que mantendrá el recorrido de la Cabalgata y además ha adelantado que ya está analizando opciones para mejorar la iluminación actual, contratada por el anterior gobierno socialista, de cara al año que viene, principalmente en puntos como el Espolón o la Plaza del Mercado.

 

Carta de deseos a los Reyes Magos

Fecha:
05/01/2024

El nuevo año siempre viene cargado de buenos propósitos y deseos. Pero mejor aún es la magia que Sus Majestades de Oriente despiertan en todos los logroñeses y logroñesas. En el Partido Riojano tenemos ambición por hacer que la ciudad avance,se transforme y progrese. Pero, ocurre que, a veces, lejos de prosperar, se produce una involución difícilmente subsanable. Para evitar que la capital riojana siga en esta deriva, los regionalistas hemos creído conveniente dirigirnos a Melchor, Gaspar y creído conveniente dirigirnos a Melchor, Gaspar y Baltasar.En nuestra misiva les pedimos que Logroño salga del letargo y que el Gobierno cumpla con su compromiso de dialogar con la oposición los grandes asuntos del municipio. Si de verdad ‘Pactos con Ñ’ es la fórmula para reactivar una ciudad parada urge su convocatoria porque no puede seguir sin Plan General. Necesita también que el soterramiento siga adelante, que reivindique inversiones y la compensación por el efecto frontera. Urge, igualmente,un plan para que el pequeño comercio no acabe devorado por el comercio electrónico y seguir avanzando en la protección de las mujeres, como las víctimas de la prostitución.timas de la prostitución.No podemos olvidarnos de que el alcalde cumpla su compromiso adquirido en el presupuesto. Por eso pedimos a los Reyes Magos que pueda recaudar los 20 millones previstos por venta de suelo porque, de 20 millones previstos por venta de suelo porque, de lo contrario, mucho nos tememos que, con suerte, sólo podrá ejecutar un tercio de las inversiones.

 

Un hogar para todos y para todas en 2024

Fecha:
05/01/2024

En la víspera de Reyes, mientras las calles de Logroño se iluminan con esperanza, nuestros pensamientos van más allá de los regalos. Es tiempo de reflexionar sobre lo que realmente significa ’hogar’. Un lugar donde crecer,soñar, estar seguros... Pero hoy, un hogar digno se ha convertido en un lujo inalcanzable.Este 2024, nuestro compromiso va más allá de las promesas: es una lucha por el cambio real. Los alquileres que devoran los sueldos y las hipotecas que aprisionan sueños son la dura realidad de una crisis que no puede esperar. Logroño no es una excepción; es un reejo de una problemática nacional que clama por soluciones.Imaginemos juntos: familias que ya no tienen que elegir entre pagar el alquiler o llenar la nevera, jóvenes que pueden planear un futuro sin la angustia de no encontrar un techo asequible. En nuestra ciudad, las más de 17,000 viviendas vacías no son sólo cifras; son oportunidades perdidas para crear comunidades, para tejer sueños.En 2024, nos enfocamos en convertir el derecho a una vivienda digna y asequible realidad tangible. Hagamos de este propósito más que una meta, un compromiso con el corazón de nuestra gente. Porque vivir dignamente no es sólo tener un techo, es tener un hogar.

Logroño, cada vez más inseguros

Fecha:
05/01/2024

Hay un mal que se esta enquistando en nuestra
querida ciudad y que no puede pasar desapercibido
por nadie, y es LA INSEGURIDAD.
La VIOLENCIA de todo tipo se va instaurando poco a
poco por nuestros barrios, plazas y calles, y nos pa -
recía ajena hasta que nos toca sufrirla, entonces SÍ,
le damos la importancia que obviábamos anterior-
mente.
Los presentes actos vandálicos, agresiones, peleas,
trifulcas, insultos, vejaciones, riñas y demás disturbios
que se han producido durante los días de nochebue-
na y nochevieja son totalmente inadmisibles para
una ciudad que alardea de ser de las más pacícas
del país (cómo serán las demás entonces). LOGROÑO
no se merece esta “cultura” de violencia, agresiones
y miedo que empezamos a dar por normal y que nos
hace pensar si salir de casa o no.
Desde VOX no nos vamos a cansar nunca de decir -
lo, queremos que se mantenga EL ORDEN PÚBLICO y
que exista LIBERTAD a la hora de transitar por nues -
tra ciudad. Se deben disponer todos los efectivos po-
sibles para que los logroñeses disfruten de su ciudad.
Se debe hacer un control con todas aquellas personas
que delinquen una y otra vez y se les permite salir de
los calabozos en horas. Hacer un estudio de quiénes
son las personas que más violencia cometen en las
calles y saber su procedencia, y sobre todo saber si
son personas que están regularizadas o no en Espa -
ña. Nunca podremos apostar por políticas que ampa-
ran al delincuente y promueven la inmigración ilegal.

Carta a los Reyes

Fecha:
05/01/2024

Comienza el año 2024, y tras las celebraciones navideñas volvemos a la rutina del trabajo o el estudio. Muchos hijos e hijas volverán a marcharse a otras ciudades y otros destinos donde las oportunidades laborales, profesionales, vitales, les son más propicias. Una pregunta interesante para todos aquellos cuyos hijos marcharon es: ¿Por qué no están en Logroño?, ¿Qué nos falta?, ¿Qué proyectos estitirían que volvieran?, ¿Por qué esta ciudad se les queda pequeña? Siguiendo esta reflexión deberíamos pensar que tipo de oportunidades debemos generar para que el talento regrese.Si las empresas tecnológicas, de biotecnología,nanotecnología o industriales crecen, Logroño crecerá; si las Universidades apuestan y crecen en recursos e inversiones, la ciudad crecerá; si nuestras conversaciones se enriquecen, y más que prejuzgar al diferente y al que arriesga, lo estimulamos y defendemos, algunos volverán; si construimos una sociedad abierta y cosmopolita que acepta la innovación, el cambio y estimula el avance algunos no se sentirán excluidos y regresaran aportando lo mejor. Todo incluidos y regresaran aportando lo mejor. Todo esto es política. En definitiva, ¿qué tipo de so ciedad queremos ser?, la que mira al pasado con nostalgia o la que apunta al futuro con esperanza. Y si hubiera que escribir a los Reyes Magos, ¿Qué pedirían?

 

Este Ayuntamiento apuesta por el talento y el futuro

Fecha:
05/01/2024

El Ayuntamiento de Logroño recibió la semana pasada, con motivo de su vuelta por Navidades, a jóvenes talentos logroñeses que por diversos motivos están desarrollándose profesionalmente fuera de nuestra ciudad.Un grupo de jóvenes de todos los ámbitos imaginables desde más técnicos a artísticos, trabajadores de empresas líderes o emprendedores que han sacado adelante su propio negocio. Todos ellos tenían algo en común: su amor por Logroño, y en la mayoría de los casos, sus ganas de volver.De esta charla se extrajo una conclusión fundamental: la vida son decisiones y llega un momento en que muchos de estos jóvenes tuvieron que decidir entre potenciar su desarrollo personal en Logroño o apostar por su desarrollo profesional en otros lugares de España, Europa o el mundo.Hubo práctica unanimidad en una cuestión: si Logroño contara con las oportunidades profesionales que existen en otras ciudades, todos ellos estarían hoy aquí, porque como bien apuntaron “Logroño es calidad de vida”. No en vano y al hilo de esta armación,se ha publicado esta semana un nuevo informe en el que Logroño aparece como la segunda ciudad de España con mayor calidad de vida. Por ello, el objetivo del Logroño de los próximos años y su compromiso con los jóvenes tiene que ser hacer realidad ese anhelo de hacer concurrir en esta ciudad el desarrollo personal y el profesional. Los jóvenes son el futuro y su futuro tiene que poder estar ligado a Logroño.

 

Una Navidad que apueste por el comercio local

Fecha:
15/12/2023

Las fiestas de Navidad son fechas que invitan a la felicidad, a la ilusión y al encuentro. Pero también brindan al tejido económico riojano la oportunidad de fortalecerse. Desde el Partido Riojano tenemos que recordar que son los autónomos y las pequeñas empresas quienes llevan las riendas de la economía de nuestra región. La Rioja no se reconoce sin sus agricultores, ganaderos, ni su industria. Y la esencia de Logroño está en su pequeño comercio y en su hostelería.Son, además, los principales escaparates de los productos y la gastronomía que llevan impreso el sello riojano.Por eso, desde el Partido Riojano invitamos a todos los logroñeses a que en sus mesas no falten las viandas de los comercios de proximidad.Menús elaborados con verdura de la huerta riojana, cordero de la sierra camerana o lechón del Valle de Ocón; endulzados con mazapanes de Soto o fardelejos arnedanos; y maridados con nuestros Riojas. Como no puede ser de otra manera, brindaremos por todos los riojanos y riojanas con cava de nuestra tierra.Pero en el Partido Riojano somos conscientes de la otra realidad que esconden las navidades. Pobreza, soledad y ausencias provocan que estas fechas sean más difíciles de sobrellevar. Queremos trasladar a todos los hogares un mensaje de esperanza e ilusión y confiamos en que 2024 Logroño recobre el pulso perdido



 

Deseos navideños

Fecha:
15/12/2023

 Esta Navidad, queremos compartir deseos sencillos, pero llenos de corazón.Deseamos que nadie se quede sin hogar, que to das las familias tengan techo, luz y calor. Que nadie pase frío por no poder pagar el alquiler o la calefacción. Que en cada casa haya risas y abrazos, no preocupaciones ni miedo.Soñamos con ver a todos los niños y niñas con una sonrisa, abriendo un regalo. No importa que sea pequeño; lo que cuenta es el amor con el que se da. Que ningún niño se sienta olvidado, ni aquí ni da. Que ningún niño se sienta olvidado, ni aquí ni en Palestina.Deseamos que las calles de nuestra ciudad estén lle nas de vida, con comercios pequeños y llenos de historias, no solo con furgonetas de Amazon. Que comprar un regalo sea también apoyar a nuestros vecinos.Deseamos un mundo sin guerras. Que en cada rincón del planeta, la paz sea más fuerte que las armas. Que podamos sentarnos a cenar en paz, con nuestras fami-lias, amigos y amores, sin importar quiénes sean.Deseamos que en nuestro país, el amor venza al odio. Que los grupos de ultraderecha no nos divi dan con sus palabras duras y frías. Que nuestras calles estén llenas de alegría, no de miedo.Y un deseo especial para los jóvenes: que la ayuda para la mente y el corazón esté ahí cuando la necesiten. Que nadie luche solo.Esta Navidad, deseamos un país lleno de amor. Que Esta Navidad, deseamos un país lleno de amor. Que cada uno de estos deseos se convierta en realidad.Feliz Navidad.

 

Felices Pascuas

Fecha:
15/12/2023

En VOX creemos en LA NAVIDAD, es una época para
disfrutar de la familia y las personas más cercanas, es
una época mágica en la que lo mejor no son los rega-
los, sino los momentos que compartimos al lado de
nuestros seres queridos, es un sentimiento de amor,
paz y esperanza.
Desde VOX queremos proteger y reforzar las tradicio-
nes populares, eventos religiosos y resaltar el signifi -
cado que acarrean, son nuestras señas de identidad
y los lazos de unión que distintas generaciones nos
hemos dado.
No podemos estar con aquellos que quieren hacer de
estas fiestas de la Natividad un mero pasaje vacacio -
nal y quitarle todo sentido cristiano. Esa visión atea,
agnóstica, relativista y que pretende sustituir una fies-
ta enraizada en Logroño por una celebración asépti -
ca, fría y sin pasión denominada ‘Fiesta del solsticio
de invierno’.
Si queremos ser dueños de nuestro futuro debemos
proteger con ahínco nuestra cultura y tradiciones y
alejarlos de la ‘cultura de la cancelación’ promovida
por los movimientos Woke. Desde VOX nunca guarda-
remos silencio con todo aquello que signifique expre-
sar nuestras creencias, hábitos y tradiciones, haremos
todo lo posible para que nuestros hijos puedan sen -
tirse orgullosos del legado que les dejaron sus padres
Desde nuestro grupo municipal queremos desear paz
y prosperidad a todos los logroñeses y que el Niño Je-
sús nos ilumine con salud y bienestar. ¡FELIZ NAVIDAD
A TODOS!

Navidad sin luces

Fecha:
22/12/2023

El otoño acaba con la hojarasca sin recoger en Logroño. No hay más que fijarse en el poco cuidado con el que el equipo municipal atiende la limpieza en la Fuente de Murrieta, llena de hojas que invaden las plantaciones. No es esporádico, ha sido común todo el otoño en diversas calles y barrios de la ciudad.El invierno llega y el tiempo de Navidad se acerca. Para empezar, el encendido de luces fue deslucido y poco cuidado, con flamenco en vez de villancicos, un fiasco. Además, en el programa navideño de este año hay un batiburrillo de acciones, una amalgama de una amalgama de
actos.No se ha repartido a la ciudadanía el deseado calendario anual que recuperamos el año anterior el calendario que recorda-
ba a nuestras mujeres ilustres.

Tampoco se ha reunido a nuestros jóvenes talentos que retornan en Navidad y no se han programado talleres de magia y música. En materia de luces, no hay muchas,pero no se trata de la cantidad, sino del gusto, de la ubicación, de los motivos, de hacer de este mes un mes especial y diferente que estimule para salir a la calle. Se trata de hacer las cosas con más cariño y para ello hay que planificar, trabajar, poner mimo y voluntad. Este año no lo hay. Es una Navidad sin luces.
 

Feliz Navidad

Fecha:
22/12/2023

Es tiempo de familia, de amigos y de reencuentros. En estos días tan especiales queremos acordarnos de todos aquellos que nos han acompañado durante este año y en especial de los que ya no están.Tiempo de esperanza y tiempo de ilusión,esa esperanza que tan bien representaRosana Calvo, ganadora del V Premio Esperanza, por su impagable labor y dedicación a la estética oncológica, que todos podamos vernos representados en esos pequeños gestos y actos del día a día que nos hacen mejores y tanto transmiten a quienes nos rodean.En estas fechas tan especiales os animamos también a disfrutar Logroño, de su gente y su comercio, que en este nuevo año que llega volvamos a reconocer nuestro Logroño, una ciudad alegre, viva y llena de oportunidades. Os invitamos a descubrir todas las actividades que tendremos en nuestras calles para vivir estas Navidades a la logroñesa.

Con este espíritu de esperanza, desde el Grupo Popular queremos desear a todos los logroñeses una muy Feliz Navidad y que todos vuestros proyectos e ilusiones se hagan realidad en este 2024

 

Propuestas realistas para el bienestar de los riojanos

Fecha:
15/12/2023

Los presupuestos municipales son el modelo que marca el programa y la acción de gobierno. Para 2024 nos encontramos con un anteproyecto poco realista, especialmente porque prevé ingresar 24 millones de euros por venta de suelo. Confiar en que casi todas las inversiones puedan financiarse por esta vía no es más que un brindis al sol.La oposición tiene la labor de corregir los desajusLa oposición tiene la labor de corregir los desajustes para recuperar el equilibrio y el rigor presutes para recuperar el equilibrio y el rigor presupuestario. Y en esta línea constructiva es en la que está el Partido Riojano, en la de realizar propuestas que enriquezcan un proyecto que redunde en el bienestar de los logroñeses y en la mejora de los servicios e infraestructuras de la ciudad.Para ello, hemos presentado un total de 48 en miendas al presupuesto. Son propuestas realistas, viables y razonables. También verosímiles y ambiciosas con Europa. El PR+ ya ha demostrado que con perseverancia es posible captar fondos para la ciudad. Sirva como ejemplo el proyecto de la vieja estación de autobuses.No olvidamos nuestro compromiso con todos los barrios, como la reparación de los frontones de Varea y El Cortijo, un plan renove de campos de fútbol, la recuperación del Convento de Madre de Dios, el soterramiento del ferrocarril, la reurbanización de calles o la mejora de la seguridad peatonal y ciclista. Tampoco de reforzar la protección social de las mujeres víctimas de prostitución, el empleo juvenil o la cultura riojana