FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Un cohete lectivo y sin consenso

Fecha:
10/05/2024

El disparo del cohete que marca el inicio de San Mateo es el acto más multitudinario de las fiestas. Sin embargo, este año será lectivo y, si nada cambia, muchos escolares comenzarán los Sanmateos en clase. Si no queremos que nuestra infancia y juventud tenga que resignarse a verlo por televisión urge debatir y consensuarla hora a la que darán comienzo las fiestas.Desde el PR+ proponemos al alcalde que convoque a todos los colectivos implicados para buscar la mejor solución para las familias. Partimos de la base de que cualquier alternativa que se plantee ahora no será la ideal porque el margen de maniobra es escaso.El alcalde dijo que en enero había consensuado las fechas de San Mateo con todos los colectivos, incluidos los educativos. O bien nos mintió entonces, o bien, con los que habló hace cinco meses, no estaban representados en el Consejo Escolar, ya que han votado en contra de manlas vacaciones escolares no coincidan con las oficiales.Tampoco ayuda que el alcalde no haya dado opción a elegir la hora del cohete. Ha dicho que será a las 13 horas, una hora antes de la salida de los colegios. Y Educación ya ha confirmado que no reducirá la jornada para Infantil y Primaria. Un ejemplo de la nefasta gestión del señor Escobar

 

Casas sin gente, gentes sin casa

Fecha:
10/05/2024

Enfrentamos una crisis de vivienda que ha alcanzado una situación insostenible. La oferta disponible no logra satisfacer una demanda cada vez mayor, dejando a numerosas personas, especialmente jóvenes y familias, en una búsqueda desesperada por un lugar donde vivir. Las inmobiliarias están desbordadas, gestionando listas de espera que superan las mil personas y recibiendo diariamente cientos de llamadas de personas que no encuentran soluciones.La situación es grave para los jóvenes, que buscan esta blecer sus vidas, pero se ven obligados a considerar otras ciudades debido a la falta de opciones de vivienda. Sin embargo, en nuestra ciudad, contamos con 17,000 viviendas vacías, un número que refleja la especulación.Ante esta situación, hemos propuesto medidas como implementar un recargo en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) a las propiedades desocupadas, para grandes tenedores, con el objetivo de disuadir la retención especulativa de viviendas y promover su disponibilidad en el mercado. Proponemos declarar a Logroño como Zona Tensionada de alquiler, lo que nos permitiría imponer un control sobre los precios. Además, proponemos la prohibición de nuevas licencias para pisos turísticos. No podemos permitir que mientras los ciudadanos/as luchan por encontrar un hogar, continuemos destinando recursos a alojamientos temporales para visitantes, en especial cuando actualmente se cuenta con casi 800 viviendas destinadas a este uso.La respuesta del Partido Popular ha sido un rotundo NO.La respuesta del Partido Popular ha sido un rotundo NO.Prefieren perpetuar un sistema que beneficia a unos pocos a costa del bienestar de muchos. Insistimos: la vivienda no es un lujo, es un derecho

 

Europa nos hace más fuerte

Fecha:
10/05/2024

Ayer 9 de mayo, conmemoramos el Día de Europa, una fecha que este año cobra mayor importancia si cabe, por la proximidad de las elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán el 9 de junio.La historia nos ha demostrado que en Europa nos jugamos mucho y que necesitamos una Europa fuerte y unida para hacer frente a las amenazas populistas de aquellas organizaciones políticas de extrema derecha que arremeten sin pudor contra los principios fundamentales que nos unen, como son la igualdad entre hombre y mujeres y la defensa de la diversidad de género o de las personas migrantes. El actual contexto en Europa nos pide hacer fuerte la socialdemocracia con el fin de seguir avanzando por la senda del progreso comunitario en pro del Bienestar social de todas y todos los miembros que conformamos la Unión. Este año, desgraciadamente tenemos que unir nuevamente nuestras voces para condenar enérgica mente la ilegal e injusta guerra que vive el pueblo ucraniano, ya que ha puesto en juego la paz y la estabilidad que Europa merece.Tras la llegada de la pandemia del Covid-19 quedó demostrado que una Europa fuerte, hace un Logroño más fuerte, porque gracias a los Fondos Europeos, Logroño consiguió más de 50 millones de euros para seguir avanzado como ciudad dentro de Europa. El anterior equipo de gobierno municipal del PSOE hizo una buena gestión de captación de fondos, por lo que el actual equipo de gobierno del PP, está obligado a gestionar bien esos fondos, aunque hasta el momento desconocemos qué piensan hacer con ellos. Los socialistas solo esperamos que el Sr. Escobar y su equipo no sea el gobierno que se dejó escapar las ayudas que nos han llegado desde Europa.


 

Inoperancia nacional, compromiso local

Fecha:
10/05/2024

En un contexto nacional en el que el Gobierno desatiende constantemente las necesidades reales de la ciudadanía, el planteamiento realizado por el ejecutivo local -en cuanto a la mejora de la vida de ejecutivo local -en cuanto a la mejora de la vida de sus vecinos se refiere- es diametralmente opuesto.Frente al abandono funcional socialista, que merma las arcas públicas municipales y compromete los propósitos de cada Ayuntamiento, políticas que mejoren la vida de los ciudadanos, faciliten sus proyectos y reactiven la ciudad.Prueba de ello es la medida anunciada por el Partido Popular de Logroño para mejorar la situación el comercio local. Un plan de ayudas que facilite el relevo generacional de este tipo de comercios.Hasta 5.000€ para allanar el camino a aquellos que abran un comercio en Logroño, 2.500€ para quienes impidan el cierre de uno ya existente y garanticen el relevo a quienes abandonan su negocio. Y finalmente 500€ para aquellos comerciantes que en lugar de bajar la verja definitivamente, permitan que otra persona continúe con la actividad.En Logroño cierran 60 comercios al año, una sangría del tejido comercial logroñés que ha de ser atendida, porque el comercio local es de un valor incalculable para nuestra ciudad, aportando vida y riqueza, y merece por tanto todo el apoyo de la administración.Fue un compromiso del Partido Popular trabajar en esta línea y así seguirá siendo hasta el final de la legislatura.
 

Una escuela Taller de agricultura para jóvenes

Fecha:
03/05/2024

 La realidad del mercado laboral es inquietante.
La Rioja cerró 2023 con más parados y menos ocu-
pados. Pero, si ponemos el foco en los jóvenes, la
situación se agrava más aún. La tasa de paro en-
tre los menores de 25 años se situó en el 32%, lo
supuso un aumento de nueve puntos respecto al
ejercicio precedente. Lamentablemente, los datos
que la Encuesta de Población Activa (EPA) acaba
de hacer públicos respecto al último cuatrimestre
no invitan al optimismo.
En Logroño existe un programa para fomentar la
empleabilidad de los jóvenes que ha dado muy
buenos resultados. Se trata de las Escuelas Taller.
Un modelo mixto que combina formación y prác-
ticas remuneradas. Hasta una veintena de jóvenes
de hasta 25 años están a punto de incorporarse al
mercado laboral en las especialidades de pintura
decorativa y viveros y jardines.
Desde el Partido Riojano apostamos por conti-
nuar con las Escuelas Taller, que consideramos
una muy buena alternativa para la empleabilidad
y formación de la juventud que tiene especiales
dificultades. Planteamos ahora un nuevo curso
para formar al alumnado en agricultura. También
facilitar la cesión de suelo municipal agrícola para
favorecer el emprendimiento. Debemos recordar
que el sector primario acusa la falta de relevo
generacional. Hay que contribuir a mantener la
actividad agrícola de la ciudad, como viene desa-
rrollándose en las huertas de Varea o El Cortijo.

Elecciones no ganadas, democracia secuestrada

Fecha:
03/05/2024

La democracia es el resultado de la voluntad de
las personas, pero esto es algo que en la derecha no
conciben. No conciben el hecho de no ganar unas
elecciones y el arma que emplean es el acoso judi-
cial y mediático. Convivimos políticamente con una
derecha antidemocrática, que pretende seguir man-
dando, aunque no gobierne. No podemos seguir de
brazos cruzados ante todos los casos de Lawfare
que han sufrido muchos compañeros en los últimos
años. Casos que han sido denunciados pero que el
Partido Socialista ha dejado de lado porque no le
afectaba directamente. Nosotras seguiremos defen-
diendo la democracia, seguiremos dando nuestro
apoyo a los que lo sufren y condenando a los que
lo provocan. Seguiremos defendiendo los derechos
de las personas. Hay que ser valientes y conseguir
que esto pare porque sí hay solución: hay que de-
mocratizar el poder judicial, un poder que lleva sin
renovarse más de cinco años y que el Partido Popu-
lar no quiere soltar hasta que no consiga ganar unas
elecciones. Hay que democratizar los medios de co-
municación, hay que hacer verdadera democracia.
Un consejo para los señores de la derecha: con este
tipo de actuaciones no dañan a la izquierda, da-
ñan a la ciudadanía haciendo que dejen de creer
en la democracia, que dejen de creer en el único
mecanismo que tienen para expresar sus necesi-
dades sociales: el sistema político. Dejen de jugar
sucio y respeten la democracia y la voluntad de los
ciudadanos/a

El bulo de Sánchez: un sectario delirio colectivo

Fecha:
03/05/2024

Las manifestaciones de estos días no pue-
den ser calificadas de otra manera que de
bochorno nacional. Un vergonzoso espectá-
culo brindado por LA psoe y sus más incon-
dicionales y fanatizados adeptos.
Esta legión de plañideros, congregados al
son de La Internacional, supone un hito de
victimismo y manipulación de masas sin pre-
cedentes en nuestra historia democrática.
Asimismo, tienen el honor de ser secunda-
dos externamente por lo más granado de la
EXTREMA IZQUIERDA INTERNACIONAL, em-
pezando por el Foro de Sâo Paulo, paraguas
para dictaduras como la de Nicolás Maduro.
Han sido no pocas personalidades radica-
les, filo autócratas o vinculadas a gobiernos
corruptos de Latinoamérica, las que han
instado al todavía presidente Sánchez a
no renunciar, y a elaborar una serie de de-
cretos y medidas que blinden a su cada vez
más sospechoso entorno. Esto supone poner
en cuestionamiento la LIBERTAD DE PREN-
SA, LA IMPARCIALIDAD DE LOS JUECES, LA
TRASPARENCIA o LA IGUALDAD ENTRE CIU-
DADANOS.
La Sociedad democrática debe permanecer
ALERTA. Este Gobierno ya ha demostrado
estar dispuesto a replantearse la indepen-
dencia de la Justicia o el Estado de Derecho
con tal de seguir en el poder.

El PSOE garantiza la protección social de las clases medias apoyando el tejido productivo

Fecha:
03/05/2024

Esta semana celebrábamos el 1º de mayo, Día Internacional del Trabajo, y desde el Grupo Municipal Socialista volvimos a recordar a todas las personas que a lo largo de la historia han lucha do para conseguir unas condiciones de trabajo dignas y justas.Este 1º de mayo de 2024 celebramos también que ahora nuestro mercado laboral está mejor. La reforma laboral puesta en marcha por el Gobierno socialista de España ha conseguido reducir a mínimos históricos la temporalidad y además se sigue creando empleo. Igualmente se mejoran las condiciones laborales, así el SMI se ha incrementado hasta los 1.134 euros mensuales en 2024.Garantizar la protección social de las clases medias y trabajadoras y apoyar al tejido productivo, son los retos que todo gobierno socialista se marca como objetivo y el de Sánchez lo está cumpliendo.Pero hay un aspecto del ámbito laboral en el que tenemos que seguir trabajando con ahínco y no bajar la guardia: la seguridad y salud laboral, cuyo día conmemoramos el pasado 28 de abril. Es una lacra a combatir que nos atañe a todos: instituciones, sindicatos, empresarios, trabajadores y a toda la sociedad en general. Es necesario dotar nos de medios económicos y humanos, y también de una cultura de la prevención, para entre todos y todas hacer del trabajo, lo que es, un medio de vida y no algo que nos la quita.
 

Cambio de opinión

Fecha:
03/05/2024

Esta semana se ha revelado otro cambio de opinión del Presidente del Gobierno de España, un eufemismo que evita decir mentira. Pedro Sánchez perdió las elecciones el 23 de julio de 2023 y afirmó que había ganado. Manifestó reiteradamente su oposición a la amnistía y los favores judiciales entre políticos, pero terminó sobornando a una fracción del parlamento. Criticó a jueces y fiscales cuando señalaron la irregularidad de sus sobornos. Dejó a los españoles sin Presupuestos Generales del Estado, perjudicando las finanzas de cada municipio y sus habitantes.
Después de cinco días ausente, abandonando sus responsabilidades, y tras un escándalo de corrupción en su partido, su gobierno y su entorno, utilizó a su círculo más cercano para ganar tiempo mientras organizaba una tosca campaña de victimización personal y acusaciones contra la justicia. Reapareció sin ofrecer ni renuncia ni explicaciones, nada.
Ni Logroño, ni La Rioja, ni España merecen esto. No merecen un Presidente que subsista de la polarización, el victimismo, la falsedad y la evasión de responsabilidades.

Logroño sigue incomunicada con PP y PSOE

Fecha:
26/04/2024

El ministro de Transportes debe una disculpa a los y las riojanas. No podemos permitir que el representante de una de las carteras con más peso dentro del Gobierno central actúe de manera tan impulsiva e irreflexiva. Y más que dependamos de las diferencias de PP y PSOE cuando han sido incapaces de que los asuntos que preocupan y ocupan a La Rioja sean atendidos desde el Consejo de Ministros.Urgen mejores infraestructuras de comunicación para La Rioja y es imperativo que Logroño tenga más trenes directos a Madrid. El ministro Puente debe dar solución a esta cuestión. Debe primar el interés general frente al políticamente particular. Lo que no puede hacer es condenarnos a que el viaje a la capital de España nos suponga media hora más de trayecto. Está muy bien que pretenda reforzar las conexiones con Castilla y León. Pero debe entender que no es la mejor solución para La Rioja.Es el momento de estar a la altura de las circunstancias y de anteponer el interés general al partidista. Urge diálogo y mesura. Quizás el ministro Puente deba realizar un viaje a nuestra región en transporte público. Le invitamos a que visite Haro, Calahorra y Logroño en tren.Solo así podrá comprender que hacen falta más frecuencias directas a Madrid, Miranda, Zaragoza y Barcelona. También una red de cercanías. Y que son reivindicaciones justas y legítimas

 

Plan General ¡Y dale bolita ¡

Fecha:
26/04/2024

Otra vez y otra nueva Corporación, que lanza como mar-
chita novedad, la de Revisión de un Plan General Municipal,
obsoleto desde hace décadas, para lo cual anuncia a “bombo
y platillos” nuevos documentos de “actualización de los crite-
rios y objetivos para la revisión del PGM de Logroño”.
La realidad es que tenemos un Plan General que data de 1985,
con modificaciones en su programa de actuación en 1992 y
1998, y numerosas modificaciones puntuales que intentan su-
plir las carencias de un documento de tanta antigüedad.
Desde hace más de 15 años se habla de la famosa revisión del
PGM de Logroño, paralizándose los procedimientos de revi-
sión, de manera continua, siempre bajo la premisa de cambio
o actualización de criterios necesarios a los nuevos tiempos.
El actual equipo de gobierno, por el hecho de no ser menos
que los demás, quiere establecer nuevos criterios, lo que impli-
ca un nuevo despilfarro de recursos económicos y personales,
tirando a la basura los utilizados hasta el momento. ¿Cuánto
tiempo y dinero de los contribuyentes han tirado los distintos
equipos de gobierno a la basura?.
¿Qué cambio de modelo es el que a fecha actual justifica un
cambio de criterios y objetivos para la revisión del Plan Ge-
neral?. Pues está claro; es introducir filosofía ODS y postula-
dos de algún Illuminati oportunista; como son el COVID, el
conflicto de UCRANIA, los planes de URSULA Von tejoden, la
Salud Mental, la AGENDA URBANA ESPAÑOLA, Infraestructu-
ra VERDE, Ciudades Circulares o Metabolismo Territorial Sos-
tenible, todo ello para justificar un nuevo modelo con fines
partidistas, que nuevamente retrasará la dichosa revisión del
PGM, mientras siguen sin resolverse los verdaderos problemas
de CIUDAD que afectan a los vecinos de Logroño

Con la derecha, menos derechos

Fecha:
26/04/2024

En solo un año de gobierno, la derecha en La Rioja no ha perdido tiempo en desmantelar nuestros derechos. Con políticas que parecen sacadas de un manual de cómo favorecer a los ricos a costa de todos los demás, el Partido Popular está dejando claro su desprecio por la igualdad y la justicia social.En educación, el “cheque bachillerato” y la zona única son regalos para la educación privada y elitista. No solo mutilan la calidad de la educación pública robando sus recursos, sino que dividen nuestra sociedad más que nunca.En sanidad, somos la tercera comunidad con la lista de espera más larga para operaciones, y con urgencias desbordadas por más de 65 días en 2024. No buscan mejorar la tarjeta sanitaria, sino que prefieren que uses tu tarjeta de crédito. Con el suicidio como principal causa de muerte entre los jóvenes, el PP rechaza poner en marcha la ley de Salud Mental.En vivienda, la negativa a reconocer a Logroño como zona tensionada favorece los precios inaccesibles del al quiler, en beneficio de los especuladores inmobiliarios.En las residencias de ancianos, han recortado las ratios de personal, dejando a cuatro enfermeras cuidando a 120 ancianos. Esta política inhumana maximiza los beneficios de las empresas a costa de la salud de nuestros mayores.En derechos reproductivos, las mujeres de La Rioja de ben viajar a Pamplona para ejercer su derecho al aborto, porque el PP les niega la libertad de elegir en su propia tierra.

 

¿Cuáles son las zonas tensionadas en Logroño ?

Fecha:
26/04/2024

La Constitución española, en su artículo 47, reconoce el derecho de todos los españoles al disfrute de una vivienda digna y adecuada. Para hacer efectivo este derecho, el Gobierno de Sánchez aprobó la Ley 12/2023, de 24 de mayo,por el derecho a la vivienda, la primera de nuestra democracia que garantiza y desarrolla el derecho a una vivienda digna, adecuada y asequible para todas las personas.Esta norma constituye un hito por ser la primera ley estatal reguladora del derecho a la vivienda y sobre todo porque propone reorientar toda la política de vivienda. Así, el artículo 18 de la ley regula la declaración de zonas de mercado residencial tensionado, espacios donde existe un riesgo do residencial tensionado, espacios donde existe un riesgo de oferta insuficiente de viviendas para la población. Este precepto permite a las Comunidades Autónomas declarar zona de mercado residencial tensionado a aquéllas en las que el esfuerzo financiero del pago de hipoteca o alquiler supere el treinta por ciento de los ingresos o renta media de los hogares.El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana aprobó el pasado 27 de febrero, el Índice de Precios de Referencia, una herramienta excepcional para ciudades como Logroño donde se está produciendo una alta tensión en el mercado del alquiler. Pero para obtener un conocimiento de la situación real del mercado del alquiler en nuestra ciudad y fundamentar la decisión de declarar algún área como zona de mercado residencial tensionado, desde el Grupo Municipal Socialista pedimos al Gobierno de La Rioja que inicie de forma inmediata el proceso de análisis, evaluación y estudio que le corresponde para conocer en qué zonas de Logroño se debe aplicar la nueva normativa de vivienda.

 

Día del libro

Fecha:
26/04/2024

El pasado 23 de abril celebramos el Día del Libro y en ese contexto el alcalde de Logroño compartió dos anuncios. El primero de ellos relacionado con un emblema logroñés como es la Dama de la Fuente. Este año el certamen Premio de Buena Fuente de Narración Breve ha alcanzado la vigésimo quinta edición. Por este motivo, se ha editado una antología (De Buena Fuente.Antología (1986-2024) que recoge todos los relatos que han gozado del do reconocimiento y la presentación se ha mencionallevado a cabo en un espacio también protagonista estos días.Desde el Partido Popular de Logroño se propuso a los vecinos, hace ya casi un año,una política de escucha, de diálogo y de calle. Y con esto se relaciona el segundo de los anuncios comentados; la formalización del nombre popular con el que niños, vecinos y logroñeses en definitiva conocían a la plaza ubicada junto a la Biblioteca Rafael Azcona, que se seguirá conociendo como Plaza Los Cuentos, pero ahora ya de manera oficial.Esta es también una forma de escuchar y conocer lo que pasa día a día en nuestros barrios y que la actividad política no pierda nunca su fin último, que es ajustarse a la realidad de los vecinos.
 

Subidón de impuestos y paralización de inversiones

Fecha:
19/04/2024

¿Se acuerdan de la promesa que hizo Conrado
Escobar de bajar los impuestos un 10%?
Pues durante este mandato no tiene intención
de cumplirlo. El alcalde nos ha presentado
su ‘Plan Presupuestario 2024-2027’, donde
prevé recaudar 1,8 millones de euros más en
2025, la mitad solo del IBI. Está claro que ese
dinero acabará saliendo del bolsillo de los logroñeses.
La buena noticia es que, según nos
acercamos al periodo electoral, los impuestos
se congelarán.
La otra realidad que venimos denunciando
desde el PR+ es la paralización de la ciudad.
Ya advertimos que el PP presentó unas cuentas
ficticias en cuanto a la venta de suelo y
que eso de recaudar 20,2 millones de euros
era una falacia. Finalmente su Plan nos ha
dado la razón. Lo malo es que solo prevén
enajenar 1,5 millones. El problema es que
había inversiones que el alcalde había garantizado
a la ciudadanía que ahora no tendrán
financiación. El señor Escobar tiene que detallar
qué proyectos va a volver a meter en el
cajón. Debe una explicación a la ciudadanía.
Ocurre lo mismo con Logroño Deporte. Nos
han anunciado que van a subir las tarifas al
deporte de base. Pero es que, además, prevén
para este mandato un recorte de 3 millones
de euros. Otro golpe al bolsillo de las
familias y a la calidad del servicio.

Ni Casas, ni Cuentos

Fecha:
19/04/2024

El cuento de la vivienda es una mentira que se repite una y otra vez, vendida por anuncios políticos que prometen el oro y el moro, pero solo nos dejan migajas. Con más de 17,000 viviendas vacías en nuestra ciudad, y casi 800 destinadas al turismo, los de siempre se llenan los bolsillos.¿Y nosotras y nosotros? Nos toca luchar para intentar conseguir un techo sin tener que mendigar ayuda o depender de papá y mamá.Nos venden humo con sus grandes anuncios de medidas que son más invisibles que efectivas.¿Transformación del mercado inmobiliario? Más bien parece un chiste malo cuando vemos que la única transformación es la de convertir nuestras ciudades en parques temáticos para turistas y refugios dorados para los ricos.¿Qué pasa con los jóvenes de Logroño, con las familias trabajadoras que cada día se parten el lomo? Nos dicen que compremos casas, pero ¿cómo vamos a comprar si no podemos ni ahorrar para la entrada? Nos hablan de alquileres asequibles mientras las cifras muestran que eso 
es un mito, una leyenda urbana en nuestras calles llenas de casas cerradas.Necesitamos políticas que no sean solo palabras bonitas en ruedas de prensa, queremos: que se regulen los alquileres, que se abran esas casas vacías para quien realmente las necesita, y que la construcción de más viviendas no sirva solo para enriquecer aún más a los de siempre

 

Logroño: aforo completo

Fecha:
19/04/2024

Nos parece totalmente irresponsable el hecho de que
todos los partidos del arco parlamentario excepto VOX
hayan aprobado la ILP para dar cabida a 500.000 perso-
nas extranjeras de la noche a la mañana. En este País ya
vale todo, da igual que otras cientos de miles de personas
foráneas hayan respetado las leyes y los plazos para po-
der obtener la nacionalidad española, da igual que ha-
yan hecho la fila correspondiente porque ahora mismo se
va a premiar al que salta la valla, al que entra en furgones
o el que aterriza sin ningún tipo de documentación.
Es alucinante que todos los partidos se pongan la venda
en los ojos y no quieran ver que la inmigración masiva
es un problema para nuestra vida cotidiana. Se trata de
salvar nuestra supervivencia y la de nuestros hijos. Es una
invasión en toda regla camuflada en derechos humanos.
España y menos Logroño pueden aceptar la entrada de
todo aquel que le plazca sin cumplir con lo mínimo, que
es respetar las leyes, al final es dar la razón a las mafias
que trafican con miles de personas; significará que nues-
tros servicios básicos sociales, sanitarios y de asistencia
colapsarán; se devaluarán los salarios y llegaremos a si-
tuaciones de semi-esclavitud; habrá más inseguridad y
conflictos en calles y barrios, el choque cultural y social
hará que los nativos de aquí no podamos ni salir a la ca-
lle; es alentar un EFECTO LLAMADA A TODO EL PLANETA
y en nada tendremos otras 500.000 esperando otra ILP
fomentada por las ONG que se lucran con este drama; al
final no se apuesta por fomentar la natalidad nacional
y se antepone la sustitución demográfica. No podemos
abrazar a más, es puro sentido común

Escuchar para ser más fuertes

Fecha:
19/04/2024

Logroño se construye con sus barrios, sus asociaciones, sus vecinos y vecinas. Se construye tomando como pilares las peticiones, preocupaciones y propuestas de mejora que nos hacen llegar los ciudadanos, a través de las Juntas de Distrito, de reuniones y comunicaciones por diferentes medios.Y es que, todos los que entendemos la política como servicio público, especialmente la política local, estamos obligados a promover la participación y la escucha. Eso sí, aquél que ha sido elegido para dirigir las riendas del Ayuntamiento, está especialmente obligado a hacerlo, y hacerlo de una manera distinta.El Sr. Escobar y su equipo presumen de versar su acción política en la escucha y el diálogo.Sin embargo, deben saber que escuchar, no es tan solo informar, no es exponer, no es dar cuenta de hechos o decisiones consumadas a los ya convencidos. Escuchar es dejar espacio para incorporar y para integrar, es valorar, es dar seguimiento, es fomentar la participación desde la formación. De esa forma, construimos un ayuntamiento y una ciudad solida y fuerte.Desde el Grupo Municipal Socialista trabajamos en los diferentes barrios para recoger el sentir de sus vecinos, estaremos vigilantes y seremos exigentes para que el actual equipo de Gobierno del Sr. Escobar escuche, pero DE VERDAD.

 

Logroño limpio, logroño circular

Fecha:
19/04/2024

Es un compromiso electoral de este Equipo de Gobierno mejorar la limpieza de la ciudad. Desde la llegada del Partido Popular al Ayuntamiento no se ha dejado de trabajar en que los vecinos disfrutemos de un Logroño más limpio.Prueba de ello son las medidas de mejora de la calidad del servicio de limpieza implementadas desde el mes de julio para la introducción de campañas de limpieza especiales e intensivas, enfocadas en los barrios o la revisión que se está llevando a cabo de la normativa municipal para sancionar actividades incívicas como son el abandono de residuos o las pintadas.También hemos conocido este mismo mes de abril una batería de medidas enmarcadas dentro del plan de choque presentado por el alcalde para la mejora del Casco Antiguo.Estas medidas, que incluyen el aumento de la flota de camiones, el adelanto del horario de recogida de residuos puerta a puerta -evitando así que permanezcan más tiempo del necesario en la calle-, o la inminente inclusión de la recogida de vidrio en este servicio,son solo los primeros pasos que este Ayuntamiento está dando dentro de la estrategia de Logroño Circular.Por disfrutar de un Logroño limpio entre todos.
 

Vieja estación, un nuevo futuro

Fecha:
12/04/2024

El futuro de la vieja estación de autobuses se vislumbra halagüeño. El proyecto ganador del concurso de ideas ‘Urbis’ dará sentido a un espacio que es clave para evitar la degradación y el abandono de la planta baja del edificio que quedó huérfana con la apertura de la terminal nueva.El proyecto da así continuidad al trabajo que desde el Partido Riojano emprendimos hace ya seis años. En nuestro planteamiento era capital dotara este espacio de nuevas instalaciones deportivas, que se compatibilizasen con usos sociales. El fin último era claro: evitar la degradación del centro de Logroño. Una premisa que fue validada por Europa, que concedió al proyecto que promovimos 2,6 millones de euros para su financiación.El alcalde Conrado Escobar tenía la opción de pararlo. Pero entendió, al igual que el Partido Riojano, que la recuperación de la vieja estación iba a contribuir a hacer ciudad. Un gesto que debemos reconocerle. También que haya mantenido nuestra propuesta de un concurso de ideas para enriquecer el proyecto.Pero no debemos olvidar que ahora se abre un periodo delicado, en el que hay que dotar de contenido todo este espacio. Entendemos también que renunciar a crear nuevas dotaciones deportivas es un error, ya que creemos que la oferta deportiva sería un motor dinamizador y un foco de atracción. Tenemos que ser ambiciosos si no queremos que sea un mero jardín urbano