FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Dividir para reinar

Fecha:
10/11/2023

En un mundo que grita por auxilio, con Palestina desangrándose y el cambio climático asfixiándonos, España se encuentra en una encrucijada. Mientras algunos usan la política como un juego de ajedrez, sacrificando al pueblo como si fuéramos peones, Feijóo y Abascal parecen olvidar que cada jugada tiene consecuencias reales para las familias que luchan por llegar a fin de mes. La amnistía, esa manzana de la discordia, se ha convertido en el velo que oculta las verdaderas urgencias: un planeta que arde, un pueblo que sufre, una juventud que se desespera por un futuro. La ultraderecha, con su retórica simplista, nos vende la amnistía como el gran villano, cuando en realidad, el villano es su codicia.Si quieren una España dividida, propongo que se queden con esa España que ellos defienden: la de la corrupción, del machismo, donde las mujeres son relegadas al hogar, donde el salario mínimo es una burla, donde la salud y la educación son un lujo, burla, donde la salud y la educación son un lujo, donde el cambio climático es ignorado, donde se apoya el genocidio en lugar de combatirlo Pero esa no es mi España. Mi España es la de la igualdad de oportunidades, la de la justicia social, la España inclusiva, donde todos y todas tienen voz, donde la educación y la salud son derechos, no privilegios, donde el medio ambiente es protegido para asegurar nuestro futuro. Por esta razón, la amnistía es el camino a recorrer para poder mantener un país que prioriza los derechos y la dignidad. 

 

Viva España unida. No a la amnistía

Fecha:
10/11/2023

Desgraciadamente debemos volver a concienciar a través de este periódico municipal sobre la situación insostenible que está padeciendo España. El desarrollo de la llamada “España multinivel” pretende una reforma federal del estado autonómico, agravando la desvertebración territorial y transfiriendo más poder a separatistas, nacionalistas e independentistas.El futuro pasa por una ESPAÑA UNIDA, orgullosa de su variedad y pluralidad, administrativamente descentralizada pero políticamente unida. La titularidad de la soberanía nacional, que reside en el pueblo español en su conjunto, se sustenta en la indisoluble unidad de la Nación Española.Urge recuperar para el proyecto común a esos miles de compatriotas que se han desvinculado sentimentalmente de la NACIÓN, azuzados por el brutal adoctrinamiento ideológico del separatismo, del globalismo y de la izquierda apátrida que llevamos decenas de años soportando.ideológico del separatismo, del globalismo y de la izquierda apátrida que llevamos decenas de años soportando.Se debe dotar con la máxima protección jurídica a los símbolos de la Nación, especialmente a la Bandera, el Himno, La Corona. Hay que difundir nuestra identidad y la aportación a la civilización y a la historia universal, subrayando las gestas y hazañas de nuestros héroes dentro 
y fuera de nuestras fronteras. ESPAÑA no puede estar en manos de un prófugo y de un ególatra, ESPAÑA no puede amnistiar aquellos que la atacan día sí y otro también, ESPAÑA debe cambiar su rumbo lo antes posible y defender el régimen constitucional que nos dimos en 1978.Hay que volver a sentirse orgulloso de nuestra tierra y dejarlo bien claro. ¡VIVA ESPAÑA UNIDA SIEMPRE

 

PP: más impuestos y promesas incumplidas

Fecha:
10/11/2023

Prometió el Sr. Escobar, por activa y por pasiva, reducir los impuestos un 10% en Logroño. Lo dijo en la oposición, en la campaña electoral y recién investido alcalde. Ahora, enfrentado a la realidad, sube la tasa de basuras un 9% y los precios públicos un 2,6%, e incumple su principal promesa electoral. En definitiva, más presión fiscal, menos dinero en el bolsillo de los ciudadanos.Tantos años en política, y los últimos en la oposición, para no saber que hay que mantener o incrementar los impuestos, si se quiere mantener o incrementar la calidad de los servicios municipales: parques y jardines, recogida de residuos, instalaciones deportivas, centros de salud, actividades culturales, etc. Nos dijeron que ellos gestionaban mucho mejor, que sabían más, que gastarían menos y bajarían los impuestos. Falso. El PP en 5 meses ha incrementado el gasto corriente: subida de sueldo de 300€ al mes a la policía local, incremento de los costes energéticos en un millón, gastos superfluos en inauguraciones varias (magos, bailarinas, canapés), nuevas instalaciones e incremento de coste de mantenimiento, como la estación de autobuses y el CCR, un gasto creciente y sin control. Y además de todo ello, poniendo en riesgo los ingresos de los fondos europeos. Y entre reventón y reventón de calles, y largas filas y colas en el Ayuntamiento de Logroño, la parálisis como respuesta.
 

La conciencia del PSOE hace aguas

Fecha:
10/11/2023

Para evitar caer en las trampas que se pueden lanzar al ciudadano desde la oposición, lo más útil es echar mano de la lógica y pasar por ese tamiz los reclamos que se lanzan desde grupos interesados. Haremos un planteamiento rápido: la red de abastecimiento de agua potable de Logroño tiene una extensión de 439,5 kilómetros y, entre los diferentes tipos de materiales de los que está hecha, hay 86 kilómetros de fibrocemento, un tipo de tubería que se utilizó desde hace unos cuantos años. Desde hace años también, vienen siendo relativamente frecuentes las roturas en las conducciones, especialmente las de ese material, con las molestias lógicas de los vecinos afectados. Y, aunque las canalizaciones se renuevan al ritmo que lo permiten los presupuestos (y la voluntad política), aún queda labor por hacer. Que se produzcan roturas fortuitas en esta red no es culpa expresa de nadie. Su instalación se hizo con diferentes Corporaciones y su sustitución también ha ocupado a distintos equipos. Pero, en todo caso, el mantenimiento de unas redes que llevan años soterradas será más cosa de quienes estuvieron durante 4 años sin hacer ninguna inversión que de quienes han llegado hace poco más de 4 meses. El PSOE debería hacer examen de conciencia. De su inoperancia anterior y de su demagogia actual

El PP se carga su política fiscal de un plumazo

Fecha:
03/11/2023

Las Ordenanzas Fiscales de 2024 si algo evidencian es el incumplimiento del Partido Popular no solo con sus votantes, sino también con todos los logroñeses. Y es que, lejos de bajar los impuestos y reducir la presión fiscal del recibo medio del contribuyente el próximo año un 10%, ha hecho todo lo contrario.Solo el IBI baja una centésima, al 0,58, pero queda lejos del 0,56 al que se comprometió Conrado Escobar. Es, por tanto, otro incumplimiento que sumar a la lista del primer edil. Por no hablar de las basuras, que suben un 9%. Es decir, que los logroñeses pagarán en su recibo medio cinco euros menos por el IBI, pero siete más por esta tasa. Eso, sin contar las tarifas de todos los servicios públicos que se encarecerán el IPC interanual.Anuncia que congela el recibo medio de los vehículos. Pero lo que no cuenta es la letra pequeña, que sube este impuesto a los co ches menos contaminantes y más económi cos, exigiendo un gravamen menor a los que más caros.Desde el Partido Riojano tenemos que la mentar además la falta de sensibilidad del equipo de Gobierno con las familias que tienen más dificultades para pagar sus deudas con el Ayuntamiento, al no querer bajar la cuota mínima para liquidar los recibos frac cionados.

 

A clase sin estrés

Fecha:
03/11/2023

Los jóvenes de nuestra ciudad están hartos de llegar tarde a clase porque el autobús va a reventar.¡Ya basta de esperas interminables y de un servicio de transporte que falla justo cuando más lo necesitamos!.Hablemos claro: la línea 10, El Cubo-Varea, es un caos en horas punta. Los estudiantes merecen llegar a tiempo y seguros a sus colegios e institutos. Y no,no es pedir la luna; es exigir lo justo.¿Y qué decir de la odisea que supone sacarse un bonobús? ¿Un solo quiosco para toda la ciudad? Venga ya, podemos y debemos hacerlo mejor. Proponemos dos nuevos puntos de venta en Madre de Dios-San José y Zona Oeste-Cubo. Así de fácil, así de sencillo.La web municipal también necesita un repaso. Información clara y al alcance de todas las personas, que para eso estamos en el siglo XXI.Esta demanda que llevamos al pleno no es nuestra voz; es la voz de la gente que pide a gritos un cambio.Mejorar el transporte público es mejorar Logroño, es calidad de vida, es crear una ciudad para todas.Estas mejoras no son un capricho, son una necesidad, y llevarlas a cabo es simplemente una cuestión de voluntad política. Es hora de que se tomen me didas urgentes en este asunto, de que se priorice el bienestar de la gente sobre los eventos pomposos.Logroño merece un transporte público eficiente. No hay excusas. Menos lujo en inauguraciones y más buses para los jóvenes.
 

Paseo de las Cien Tiendas. Despropósito total II

Fecha:
03/11/2023

En este segundo artículo referente al Paseo de las Cien Tiendas queremos seguir mostrando nuestra incredulidad a la noticia publicada el viernes 20 de octubre con respecto a la necesidad de levantar toda la obra ejecutada. Tras meses de perjuicios económicos a comerciantes, hosteleros y vecinos del entorno, y las numerosas declaraciones efectuadas por el anterior equipo de gobierno socialista, resulta que las obras ejecutadas son defectuosas en su totalidad y no han servido para nada.Resulta inconcebible que PSOE justifique ahora la existencia de informes técnicos municipales de junio del presenteaño, que advertían de las graves deficiencias, cuando el máximo responsable de esa obra era entonces el concejal de urbanismo y el propio alcalde, y no hicieron nada al respecto. Asimismo, nos parece muy grosero el hecho de que la nueva corporación Popular no tenga un impulso más decidido y firme a la hora de solucionar este grave problema que intuimos se va alargar más de lo deseado.Sin perjuicio de las responsabilidades que deban exigirse al contratista, desde el Ayuntamiento debe garantizarse la máxima eficacia en cuanto a la futura ejecución de las obras y su supervisión, así como estudiar la posibilidad de regular una serie de ayudas o apoyos rápidos para todos aquellos comerciantes y hosteleros que se para todos aquellos comerciantes y hosteleros que se han visto perjudicados por esta negligencia urbanística.En un Ayuntamiento como el de Logroño pensamos desde VOX que nunca debió ocurrir tal DESPROPÓSITO en la ejecución de esta obra pública, no es el momento de reyertas PP-PSOE pero sí de solucionar el problema lo antes posible.


 

Largas filas y esperas en el Ayuntamiento.Mala gestión del PP

Fecha:
03/11/2023

En estos 4 meses de gestión del Partido Popular estamos asistiendo a un incremento acusado del tiempo de espera de la ciudadanía para ser atendido en el Ayuntamiento de Logroño. No es extraño ver, a primera hora de la mañana, a ciudadanos esperando a que el Ayuntamiento abra sus puertas para poder hacer sus gestiones en el Padrón, en Estadística, en otras dependencias. Hay personas que no pueden esperar 15 días con cita previa para una gestión que es urgente.En estos 4 meses, el PP no ha llevado a cabo la reforma de la planta baja del ruedo para abrir una nueva ventanilla en Estadística,ni ha mejorado la gestión de las colas de espera, ni ha trabajado para una mayor eficiencia en el aprovechamiento de todos los horarios posibles de atención al público.La imagen de largas filas de vecinos y vecinas a las 7 de la mañana, esperando más de una hora para hacer una gestión municipal,dice muy poco de una buena gestión pensada para atender al ciudadano. El Partido Popular ha demostrado que sus intereses y prioridades son otros: sirenas, banderas e inauguraciones con mucho boato y canapé.

 

Criticar, criticar .. hasta quedar en evidencia

Fecha:
03/11/2023

Criticar una situación problemática que has creado tú, ¿vale en el debate político hoy en día? Para algunos, parece que sí. Y el grupo socialista ha dado buena muestra de ello con la situación más ridícula que se puede plantear: criticar hasta el punto de dejarse en evidencia a ellos mismos.Los ojos de cientos de logroñeses no daban crédito cuando leían el pasado viernes las críticas de dos concejales socialistas que se quejaban “de un retraso de cinco meses en la apertura del Centro de la Cultura del Vino”.Normal en un grupo de la oposición, dirán algunos. Normal, salvo por el pequeño detalle de que quienes gobernaban cinco meses atrás ¡eran ellos mismos! Claro que nosotros también pensábamos que tenía que haber abierto antes; por eso, en cuanto hemos podido, lo hemos puesto en marcha.“Dime qué criticas y te diré de qué careces”,dice un conocido refrán español. Y, efectivamente, el PSOE logroñés lo cumple a rajatabla: Critican las filas de atención al público que ellos mismos crearon y fueron incapaces de solucionar, critican mínimas subidas de tasas para ajustar el precio al coste real del servicio cuando ellos fueron los campeones de las subidas de impuestos. Critican, critican..¡van a tener razón los logroñeses con lo que votaron hace unos meses!

 

De museo del Rioja a oficina municipal

Fecha:
27/10/2023

El Centro de la Cultura del Rioja vuelve a abrir sus puertas. Una noticia que desde el Partido Riojano celebramos. Pero lo que no aplaudimos es el modo en que este espacio municipal reabre al público. Lo que se proyectó con el PR+ como un museo del Rioja y locomotora de la actividad económica y turística de la ciudad, ahora se presenta en sociedad como una mera oficina municipal. El CCR renace sin un proyecto claro ni diferenciador del resto de la oferta existente que lo catapulte como lo que debería ser: un referente enoturístico, innovador y cultural de la cultura del Rioja. Pero si algo lamentamos es que no se haya apostado por poner en marcha el plan museológico y museográfico que hubiese hecho de este espacio el auténtico dinamizador de la economía local. Éste es el gran fiasco del PP y PSOE todos estos años. Al final mucho nos tememos que el Centro de la Cultura del Rioja quede condenado a ser un bonito y caro botellero municipal, una oficina más de turismo, con unas magníficas vistas al Camino de Santiago. Otra oportunidad perdida para diferenciarlo como proyecto enoturístico y proyectar Logroño al exterior.

 

Pactos falso de Conrado

Fecha:
27/10/2023

Siempre hemos tendido la mano, pero al Partido Popular parece encantarle más el teatro que la política real. ¿Qué pretenden con sus 'Pactos con Ñ'? ¿Seducir con eslóganes vacíos? Quizás ‘Pactos Falsos de Conrado’ sería un título más honesto.En menos de 100 días, el PP ha dejado claro su talento para deshacer e imponer. ¿Quién decidió activar la sirena del Espolón sin más? ¿Hubo alguna consulta? Y al retirar la bandera LGTBI, ¿es esa la señal de un gobierno que respeta? Parece que su brújula apunta solo a unos pocos, con subidas salariales selectivas y eliminando carriles bici con simples resoluciones de Alcaldía.El Partido Popular ya ha desvelado su juego: promover el humo, el coche y beneficiar solo a una élite. A pesar de nuestra desconfianza en estas reuniones ‘fake’, no nos vamos a rendir. Seguiremos al pie del cañón,porque queremos un Logroño inclusivo, solidario y vanguardista.Mientras el señor Conrado y su séquito se entretienen en sus performances, en Podemos nos enfocamos en lo que realmente cuenta. Porque no nos quedamos en el espectáculo, nos centramos en lo importante

 

Paseo de las Cien Tiendas... despropósito total

Fecha:
27/10/2023

 DESPROPÓSITO significa hacer lo contario a un fin o un objetivo, es algo sin sentido, sin razón, sin conveniencia o lógica. Pues eso, que va a resultar que el Tándem PP-PSOE se han empeñado en que una de las zonas más atractivas y potentes de la ciudad de Logroño se convierta en una “travesía en el desierto”, que no sabemos si durará 40 años pero tiene toda la apariencia. El último informe técnico (por cierto, esta vez ha sido externo lo que significa poca confianza en los nuestros), encargado por el actual equipo de gobierno, ha sido totalmente desfavorable sobre la actuación acometida hace unos meses, lo que significa que hay que volver a realizar la totalidad de la obra desde el principio. CHAPUZA de las grandes, de esas que duelen a vecinos y comerciantes, CHAPUZA que luego se refleja en las urnas, así que cada uno aguante su vela y se lo haga mirar. Desde VOX deseamos abiertamente que se recuperen los 1,3 millones de euros invertidos que no han servido para nada, que se rescinda cuanto antes el contrato con la empresa contratada y se depuren responsabilidades, que se licite cuanto antes el nuevo proyecto y que todos los estamentos que estén implicados se pongan las pilas por el bien de la ciudad. Logroño no se puede permitir tener uno de los principales motores comerciales apagado, ni tener un vecindario orgulloso de su paseo en este estado lamentable. Hay que revertir esa situación inmediatamente. Todo Logroño se lo merece.

Igualdad

Fecha:
27/10/2023

El Pleno del Ayuntamiento de Logroño aprobó por unanimidad, en marzo de 2022, el II Plan de Igualdad entre hombres y mujeres de la Ciudad de Logroño. Generar las condiciones necesarias para incorporar la transversalidad de género en todas las políticas y áreas municipales; impulsar procesos colectivos de empoderamiento y participación de las mujeres en la vida pública de la ciudad; contribuir a una mayor calidad de vida a través de la ética del cuidado y la conciliación corresponsable, y abordar la violencia contra las mujeres desde un enfoque multidisciplinar y feminista son los 4 ejes principales de esta hoja de ruta. Desde el PSOE lideramos este Plan en el anterior mandato, y fue aprobado por todos los grupos políticos. Queremos que este impulso no se pierda. Que las políticas públicas de igualdad y contra la violencia machista estén presentes, que este II Plan de Igualdad sea un eje prioritario también para el nuevo gobierno, y sigamos luchando contra los discursos negacionistas. Pedimos al Partido Popular que siga trabajando con todos los colectivos de la ciudad que se han implicado en su elaboración y su ejecución, y que haya una acción tan decidida y constante como la que impulsamosen la anterior legislatura.nos jugamos mucho.Por la igualdad.
 

Soluciones en las Cien Tiendas tras las nefasta gestión del PSOE

Fecha:
27/10/2023

En apenas cuatro meses en el Gobierno de la ciudad, hemos demostrado seriedad, capacidad de gestión, transparencia y escucha para lograr soluciones para las Cien Tiendas, una zona que durante la etapa de Gobierno socialista fue ninguneada, no hubo responsabilidad política ante unas obras que no se estaban desarrollando adecuadamente, no se adoptaron decisiones rápidas y se obvió la opinión y los datos que aportaban a diario vecinos y comerciantes. En este tiempo, hemos encargado un informe externo sobre la ejecución de las obras para completar administrativamente el expediente de resolución del contrato con garantías. Asimismo, se han acometido obras en la zona para garantizar la accesibilidad y seguridad y corregir las deficiencias existentes. Además, se ha mejorado la limpieza en estas calles y la presencia policial. Vamos a hacer un esfuerzo extraordinario para dinamizar con diferentes actuaciones esta zona mientras se trabaja en el nuevo proyecto, nuevo pliego de contratación e inicio de obras. El Partido Popular es el partido de las soluciones frente a un partido socialista que ha demostrado ser el partido de la gestión deficiente.
 

El PR+ cumple con la vieja estación

Fecha:
20/10/2023

La vieja estación de autobuses no cierra definitivamente sus puertas, un hecho que desde el Partido Riojano celebramos. Este paréntesis es un trámite necesario para que pueda transformarse en una nueva dotación pública moderna y funcional. Y aquí el PR+ tiene mucho que aportar. El proyecto que va a diseñarse no nace yermo. Hay mucho trabajo previo que los regionalistas hemos venido realizando para asentar los cimientos del futuro centro deportivo y social.Fruto del esfuerzo y del empeño del Partido Riojano es la financiación que desde Europa se ha reconocido al proyecto para la vieja estación de autobuses; 2,6 millones que evitarán que esta céntrica zona de la ciudad que de degradada y condenada al abandono.Lo que ahora toca es seguir trabajando y consensuando un proyecto que sin duda va a contribuir a hacer ciudad. El Partido Riojano considera que en este proceso tienen que implicarse no solo políticos, técnicos y expertos, sino también la ciudadanía y su tejido asociativo. No debemos olvidar que en los bajos de la antigua estación las asociaciones siguen desarrollando su actividad. Tenemos que escuchar sus sugerencias, así como también la de los logroñeses y logroñesas. Es hora de abrir un proceso participativo en el que la voz de la ciudadanía sea escuchada.



 

La salud mental no puede ser el privilegio de unos pocos, ha de ser el derecho de todas

Fecha:
20/10/2023

La alarmante realidad nos muestra que 1 de cada 25 adolescentes riojanos enfrenta conductas suicidas. Estos números simbolizan vidas, familias y un futuro en riesgo.El bienestar psicológico es un derecho universal,no un lujo. Para una sociedad en progreso, que aspira a ser equitativa, es necesario garantizar los derechos humanos de todas las personas. No podemos permitir que el acceso a una atención adecuada sea solo para quienes pueden pagarla.En La Rioja, una consulta con un especialista oscila entre 60 y 80 euros. ¿Cuántos pueden permitirse dos visitas mensuales? Es urgente que el acceso a la atención psicológica sea pública y asequible para todos y todas.
Logroño, con su calidad de vida tiene el potencial de ser líder en atención psicológica. Sin embargo, la falta de programas de prevención, la estigmatización y la necesidad de herramientas para jóvenes son obstáculos a superar.

Es esencial ampliar la ratio de profesionales. Proponemos una ratio mínima de 18 especialistas en psicología y psiquiatría, y 23 enfermeros/as por cada 100.000 ciudadanos. Debemos invertir en más especialistas públicos para garantizar un bienestar psicológico accesible y luchar contra la estigmatización. Necesitamos hechos, no solo palabras.¡Es hora de priorizar el bienestar de las personas!.Porque una sociedad sana es una sociedad justa.




 

Izquierda e Islam, esa extraña pareja

Fecha:
20/10/2023

En Occidente, el Islam se deja querer. Los islamistas votan y se refugian en esa izquierda sin dios porque es votar concesiones y privilegios, sin más. Es un aliado táctico,un «tonto útil» del que deshacerse llegado el momento,como en su día el Ayatolá Jomeini se deshizo de los comunistas y los liberales que le ayudaron a derrocar al Sha.Es una carrera, donde los progres de pacotilla occidentales acabarán dándose cuenta, probablemente demasiado tarde, de que sólo la demografía dará la victoria a su querido aliado.

La pregunta ahora es cómo es posible que se dé una alianza entre movimientos tan perfectamente contrarios.Lo que es blanco para los unos es negro para los otros. Si la izquierda apoya el feminismo más radical, los musulmanes se oponen incluso al más tímido y modesto; si la izquierda es partidaria de convertir en cuota protegida y promocionada a toda la gama de «inclinaciones» sexuales, los islamistas cuelgan de las grúas a los homosexuales y proscriben cualquier expresión de «sexualidad alternatiproscriben cualquier expresión de «sexualidad alternativa»; la izquierda es radicalmente laica y frecuentemente antirreligiosa, y el Islam es una religión que prevé en su propia esencia una teocracia y ordena incluso matar a los apóstatas. Estamos viendo estos días cómo el mundo en tero sufre el terror de la YIHAD GLOBAL.Nada tienen en común izquierda e islam y, sin embargo, están unidos en una alianza. Entonces, ¿qué les une? Pues lo mismo que a los movimientos —LGTBI, ecologistas, independentistas, animalistas, feministas, indigenistas, anticapitalistas, inmigracionistas- y que pastorea la élite WOKE, un enemigo común: la CIVILIZACION CRISTIANAOCCIDENTAL.


 

La Villanueva: trabajo serio del PSOE

Fecha:
20/10/2023

La Villanueva comprende el área delimitada por Avda. Navarra, Rodríguez Paterna,Avda. de Viana y Muro de Cervantes.En este
perímetro, siete calles interiores: Los Yerros,Hospital Viejo, La Brava, El Horno, Los Baños, San Roque y San Gil. Lo que antes fue un pulmón en la ciudad, se fue degradan do y deteriorando. La primera actuación de mejora real en años la llevó a cabo el PSOE en el anterior mandato, con la urbanización y saneamiento de las calles Los Yerros y Hospital Viejo. Después las calles La Brava y El Horno, cuya mejora terminará en breve.En esta regeneración urbana se creó la plaza Rosario Lamela, y en el Colegio San Bernabé continúan las obras para disponer de un centro de emprendimiento empresarial. Para hacerlo tuvimos que trabajar con seriedad, recuperar los fondos EDUSI mal planificados y no ejecutados por el PP en el periodo 2011-2019, convencer a ministerios y Unión Europea, y no perder el dinero conseguido. Llega el PP y se pasea por la Villanueva recogiendo los frutos del trabajo bien hecho. Por lo menos esto no han podido pararlo. Y ahora que la zona está regenerándose la iniciativa privada está interesada. Ha merecido la pena.


​​​​​

Nueva andadura para el CCR

Fecha:
20/10/2023

En octubre el Centro de la Cultura del Rioja vuelve a abrir sus puertas, sin duda una magnífica noticia para la ciudad. Desde el Ejecutivo del PP continuamos cumpliendo los compromisos que adquirimos con los vecinos de Logroño en las pasadas elecciones.Durante los últimos meses se han impulsado las acciones para que el centro empiece a avanzar en el reto de convertirse en un polo dinamizador de la cultura y el turismo de Logroño en torno al mundo del vino

Se inicia una nueva etapa con el objetivo que el CCR sea en un punto de encuentro,de conocimiento, de innovación y de desarrollo del sector del vino.Una etapa en la que las bodegas de la ciudad, la asociación de sumilleres, el sector del vino y el artístico-cultural serán aliados imprescindibles.Por fin el centro cuenta con un proyecto y un programa de actividades que dinamiza rá el entorno, el Casco Antiguo de la ciudad, y que será palanca para el turismo y el impulso de nuestra economía local.

La reapertura del Centro de la Cultura del Rioja era una prioridad y ya es una realidad gracias al impulso del actual Gobierno local y al trabajo e implicación de los empleados públicos municipales.
​​​​

El folklore riojano ninguneado en San Mateo

Fecha:
29/09/2023

San Mateo es lugar de encuentro, de celebración y de ensalzamiento de las tradiciones riojanas. Desde el Partido Riojano siempre hemos defendido que la Fiesta de la Vendimia debe ser el escenario en el que se ponga en valor, apoye y visibilice la labor de todos los colectivos que las preservan. Entre ellos, los grupos de danza que representan los bailes tradicionales de los 174 municipios de La Rioja; un patrimonio cultural que forma parte del ADN de todos los riojanos.Lamentablemente, esta edición ha dejado un sabor agridulce al Grupo Aires de La Rioja. No podemos consentir que su trabajo se haya visto ensombrecido por la irresponsabilidad del equipo de Gobierno al suspender el acto inaugural de la Fuente del Vino en el que esta agrupación iba a danzar. No obstante, desde el PR+ esperamos que el próximo año el folklore riojano tenga el lugar que se merece, como ya lo ha conseguido la bota, con la que hemos brindado por San Mateo en un cohete limpio y ejemplar.Pero también queremos reconocer la labor de todos los trabajadores y colectivos que han hecho posible que los logroñeses puedan disfrutar de San Mateo como se merecen. Peñas, casas regionales, gigantes y cabezudos,vecinales, colectivos sociales, Fuerzas de Seguridad, asociaciones, Protección Civil, Cruz Roja, personal municipal. A todos ellos ¡Gracias¡