Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Covid19-año 2023 ¿Estamos preparados ?
Las últimas semanas nos han dejado una preocupante noticia, que es, el aumento significativo del virus nacido en la REPUBLICA POPULAR CHINA y llamado CORONAVIRUS 2 (SARS-Cov-2). Su expansión se está produciendo por todo el mundo y sus variantes derivadas; OMICRON (ERIS , PIROLA, etc); con sus efectos en la población. Desde VOX queremos preguntar si estamos preparados ante una nueva situación de emergencia sanitaria. ¿Estamos actualizados, renovados y lo suficientemente modernizados en todo lo relativo a la enfermedad del COVID-19?.¿Hemos aprendido lo bastante para que todos los dramas que pasamos hace unos años no nos vuelva a suceder? , ¿se pondrán rápidamente todos los mecanismos de emergencia en caso de volver a enfrentarnos a éste u otros virus con la diligencia exigida?, ¿Habrá la obligada coordinación cabeza y muchos los recuerdos desagradables de aquellos tiempos. LOGROÑO no puede volver a detenerse, los logroñeses, no pueden volver a estar arrestados, encerrados o aprisionados. Ya en su momento el Tribunal Constitucional dio la razón a VOX contra los estados de Alarma que suspendían de forma ilegal derechos fundamentales como el de circulación y reunión.Prevenir es mejor que Curar, debemos estar alertas a cual quier información que pueda suceder por todo el mundo,no bajen la guardia en ningún momento y apuesten siempre por la salud. Se aproximan fechas de mucha jarana y jolgorio, la mezcla de personas va a ser extremo y una vez que se acaben las Fiestas, la vendimia y que vengan muchos de sus vacaciones habrá que estar PREPARADOS!!
Logroño en retroceso con el partido Popular
El comienzo de mandato del Partido Popular con mayoría absoluta en Logroño es descorazonador. Nos estamos encontrando con un verano negro, y de marcha atrás, con decisiones erróneas y que perjudican a la ciudad. En dos meses, un quitaipón de la bandera LGTBI, un parón y pérdida de fondos europeos para no arreglar y mejorar la calle Sagasta, y la eliminación del carril bici de Avda. de Portugal, para volver al pasado y ofrecernos de nuevo las imágenes de coches en doble fila. Más ruido y más contaminación en el centro de la ciudad. Un Logroño en claro retroceso.
Además, incumpliendo de forma clara aquello que en las elecciones prometían: una ciudad para todos. Para todos menos para los que defienden la diversidad, para los que se desplazan en bicicleta, para los que quieren seguir progresando y avanzando, para los que quieren una ciudad moderna y se toman en serio la emergencia climática (¡menudo verano!), para los que apuestan por acoger a los refugiados. En dos meses de verano , marcha atrás y retroceso, y sin posibilidad de preguntar al gobierno en comisiones de control, que todavía no se han puesto en marcha.
Sensatez y convivencia
El Partido Popular continúa cumpliendo los compromisos adquiridos con los logroñeses en su programa electoral. En este sentido, existía un compromiso claro de revisar y ofrecer soluciones a problemas generados por las intervenciones de movilidad que el anterior Ejecutivo local realizó en algunas vías de la ciudad en el marco del programa Calles Abiertas.
Desde nuestra llegada a la Alcaldía de la ciudad venimos revisando cada una de las actuaciones y manteniendo reuniones con vecinos, comerciantes, hosteleros y usuarios y escuchando sus propuestas. Recopilando además las aportaciones de unidades y técnicos municipales.Bajo estas premisas se ha procedido a la reordenación y racionalización del tráfico en el entorno de Avenida de Portugal. La actuación responde a criterios de convivencia entre los diferentes tipos de movilidad, respetando las necesidades y usos cotidianos de la calle. Una actuación previsible, sensata y que reporta a los vecinos y usuarios de la zona los beneficios inherentes a la convivencia e integración del tráfico rodado y ciclista en una ciudad 30. Una actuación que consolida, enriquece y flexibiliza el eje ciclista este-oeste. Una actuación que aporta más seguridad al incluir un cruce semafórico entre Avenida de Portugal y María Zambrano.
A los toros ¿ de viaje oficial ?
Cualquier primer viaje oficial al extranjero de un gobierno tiene un valor simbólico y proyecta a la sociedad un mensaje político.Por ejemplo, el gobierno de España suele iniciarlos decidiendo entre ir a Marruecos o a un país europeo, definiéndose sobre si su prioridad es la inmigración o la economía.El primer viaje oficial de Conrado Escobar, como alcalde de Logroño, también tiene ese valor simbólico.Podía haber realizado un viaje económico y comercial con empresas riojanas para buscar nuevos mercados, pudo ser un viaje de promoción de Logroño buscando atraer turismo, quizás haberse planteado un viaje turismo, quizás haberse planteado un viaje turismo, quizás haberse planteado un viaje de cooperación firmando acuerdos para intercambios deportivos, juveniles, sociales o culturales, pero no. De entre todas las posibilidades ha optado por un viaje oficial a los toros, su gran pasión.El primer viaje oficial del alcalde es a Francia, un domingo, con asesores, para ir a los toros. ¿Puede considerarse un viaje oficial toros. ¿Puede considerarse un viaje oficial acudir únicamente a los toros un domingo? ¿Es la mejor forma de emplear nuestros recursos? ¿Dónde empieza y termina la actividad privada o pública del alcalde de Logroño? Pero la pregunta más importante es ¿en qué se beneficia Logroño tras su viaje oficial a Francia?
50 días de 'Progreso ' en La Rioja, bandera, toros y sirena: la fiesta de la derecha
¡Qué 50 días tan emocionantes hemos vivido en La Rioja! La derecha ha tomado el timón, y vaya si ha dejado huella. Primero,una bandera gigante junto a la estatua del Labrador. ¡Porque nada dice "progreso" como una bandera que tapa nuestras miserias!
¿Protección animal? ¡Bah! Derogada, con el apoyo de los cazadores. ¡Adiós a 24.000 firmas y hola a la crueldad animal! Y hablemos de la sirena del Espolón, ese símbolo populista que irrita a los vecinos. ¡Qué gran idea!. Suprimir la Consejería de Igualdad y Transición Ecológica, porque ¿quién necesita igualdad y medio ambiente? Y no olvidemos la eliminación del carril bici y la paralización de un centro de acogida para refugiados. ¡Bravo por poner los intereses partidistas primero!
Y luego está el primer viaje oficial a una corrida de toros. ¡Qué liderazgo! La Rioja merece más que este desfile de decisiones vacías. Merece una visión que vaya más allá de las sirenas y las banderas. Merece una política que realmente se preocupe por su gente y su tierra. La ironía tiene sus límites, pero parece que la derecha no los conoce.
Nos jugamos la libertad
El coste puede ser altísimo si no se evita por medios democráticos. La democracia en España está en peligro. La pregunta es:¿qué estará dispuesto a conceder el autócrata a todas esas facciones radicales a costa de España y los españoles?.Los que han perdido las elecciones se presentan como ganadores y se pretende tomar el poder con el conglomerado de Sumar, Bildu, BNG, Junts, ERC, etc, con el alto precio que advierten y así continuar con el
proceso de desintegración de España.
Los titulares de prensa, en los principales medios (una vez que se les regó con 440 millones de euros), dan por hecho que Sánchez ha ganado y eso es mentira.Los pactos serán costosísimos y si no se evita,la democracia del régimen constitucional que nos dimos en el 78 quedará disuelta.España no puede someterse al comunismo disfrazado, al secesionismo, a los herederos de ETA, a los intereses de nuestros vecinos de sur, a los caprichos de los lobbys de Europa.
La suma de los perdedores nos llevará a perder nuestro porvenir y nuestra libertad.Desde Vox pedimos reacción ante tal afrenta a la historia de nuestra nación.
¿Solidaridad ?
En poco más de dos meses hemos podido comprobar cómo se desenvuelve el Partido Popularen su mayoría absoluta.El gobierno municipal
ha tenido que tomar varias decisiones de calado, ya que el número de proyectos en marcha gracias al PSOE, y al anterior equipo municipal,es elevado.
Las decisiones marcan este inicio de mandato: parón en la calle Sagasta, perdiendo más de 500.000 € de fondos europeos, retroceso en la avenida de Portugal, con el anuncio, sin consenso, de la reversión del carril bici, un quito y pongo de la bandera LGTBI y, para culminar el verano, el rechazo a la ubicación de un centro de refugiados en Logroño que dé cobijo digno,y un proceso de integración ordenado, a personas en estado de fragilidad debido a la guerra (Ucrania, Afganistán) o a persecuciones políticas (Siria, Irak, etc.)
Todo un alarde de falta de solar, solidaridad institucional cuando Europa nos reclama más compromiso, y cuando tenemos la posibilidad humana, social y económica de seguir aumentando los cuidados de aquellos que más lo necesitan, en un sentido fraternal y solidario que siempre ha caracterizado al logroñesismo de bien, por utilizar las palabras, ¿vacías?, de nuestro actual Alcalde. El PSOE apoya al PP para que exista el centro de refugiados en Logroño. Esperemos que rectifiquen. Logroño es una ciudad solidaria
La administración electrónica, otro de los fracasos de Hermoso de Mendoza
Lamentablemente la nefasta gestión del anterior Gobierno socialista no ha supuesto ni un solo avance en materia de Administración Electrónica en el Ayuntamiento de Logroño.
Fue una de las grandes apuestas del Ejecutivo de Hermoso de Mendoza, una acción que calificaron como prioritaria pero el resultado es que, como en otros asuntos, la incapacidad de gestión del anterior Gobierno ha llevado a que durante cuatro años no se haya producido avance alguno.
Lamentablemente estamos ante un caso similar al de Cien Tiendas, un contrato con fondos europeos, una empresa que abandona el contrato y graves errores de decisión política con un contrato sobredimensionado.En enero de 2021, Pablo Hermoso de Mendoza, presentaba la plataforma de Administración electrónica y avanzaba que gracias a la misma “la ciudadanía podría realizar el 90% de los trámites on line”.Una plataforma que enmarcaban en una estrategia de transformación digital del Ayuntamientos de Logroño.
La plataforma de Administración electrónica nunca llegó a ejecutarse y no hay ni un solo avance relevante, a lo que se suma que se marcharon del Gobierno local sin dar explicación alguna al respecto.
Ahora el actual Gobierno popular está trabajando en el cierre del contrato y se va a abordar un enfoque con una mayor planificación creando una Comisión de Administración Electrónica para planificar actuaciones y contratos en la que estarán técnicos municipales y concejales y en la que se trabajará de manera transversal.
Ningún hombre es asesinado por ser hombre, una mujer sí
El verano es época, en general, alegre, de vacacionar, de disfrutar de la piscina e ir a pasear por el río Ebro para refrescarnos con su brisa. Una época para soñar y hacer planes de futuro.Sueños de futuro que en el caso de Salwa terminaron cuando fue asesinada en Logroño por su pareja.Salwa, nuestra vecina, psicóloga, joven madre de tres hijos, encontró en Logroño su hogar.Tres menores que crecerán sin el amor, consuelo y apoyo de su madre porque un criminal, su padre, cercenó el futuro de su madre.
Hacía trece años desde que la anterior víctima riojana fue asesinada.Trece años en los que como sociedad no hemos logrado terminar con una de las manifestaciones más claras de desigualdad, subordinación y lacra que amenaza a las mujeres, el machismo.
La violencia contra la mujer siempre nos tendrá enfrente y también de quienes nieguen la realidad clara e inequívoca: que se ejerce violencia contra las mujeres por serlo, que se mata a las mujeres por el hecho de ser mujeres.Ante esa realidad únicamente puede haber una absoluta repulsa a los discursos que pretenden minimizar este terrible problema social que sufrimos y, como sociedad, combatirlos.
Ningún hombre es asesinado por ser hombre, una mujer sí
El verano es época, en general, alegre,
de vacacionar, de disfrutar de la piscina e
ir a pasear por el río Ebro para refrescarnos
con su brisa. Una época para soñar y hacer
planes de futuro. Sueños de futuro que en
el caso de Salwa terminaron cuando fue
asesinada en Logroño por su pareja. Salwa,
nuestra vecina, psicóloga, joven madre de
tres hijos, encontró en Logroño su hogar.
Tres menores que crecerán sin el amor,
consuelo y apoyo de su madre porque un
criminal, su padre, cercenó el futuro de su
madre.
Hacía trece años desde que la anterior víc-
tima riojana fue asesinada. Trece años en
los que como sociedad no hemos logrado
terminar con una de las manifestaciones
más claras de la desigualdad, subordinación
y lacra que amenaza a las mujeres, el ma-
chismo.
La violencia contra la mujer siempre nos
tendrá enfrente y también de quienes nie-
guen la realidad clara e inequívoca: que se
ejerce violencia contra las mujeres por serlo,
que se mata a las mujeres por el hecho de
ser mujeres. Ante esa realidad únicamen-
te puede haber una absoluta repulsa a los
discursos que pretenden minimizar este te-
rrible problema social que sufrimos y, como
sociedad, combatirlos.
El carril bici no es ideología, es futuro
El Partido Popular ha anunciado la eliminación del carril bici en Avenida de Portugal. Esta decisión, lejos de ser un acto aislado, se enmarca en una serie de medidas similares tomadas en otras ciudades donde ya gobiernan. Pero, ¿qué hay detrás de esta decisión? ¿Un análisis riguroso de la movilidad urbana? No, simplemente ideología.El carril bici, financiado con fondos europeos, es un símbolo del compromiso con el medio ambiente y de una ciudad que mira al futuro. Ahora, todo eso está en peligro por la comodidad de unos pocos que quieren seguir aparcando en doble fila.
Montar en bicicleta no es de izquierdas ni dederechas, es de personas responsables y comprometidas con el cambio climático. Es de aquellas personas que entienden que cada pedalada es un paso hacia un futuro más sostenible, un futuro paso hacia un futuro más sostenible, un futuro que compartimos todas.
Eliminar los carriles bici no es una solución a los problemas de tráfico, es un retroceso. Es un paso atrás con la salud de nuestros ciudadanos y ciudadanas. Y lo que es peor, es una decisión que podría endeudar a nuestra ciudad si tenemos que devolver los fondos europeos.No podemos permitir que la ideología reacciona ria nos robe el futuro. El carril bici no es un obstáculo del pasado, es un camino hacia el futuro. Un futuro que nos merecemos.
Voto útil: la gran falacia
Durante la pasada campaña no hemos dejado de escuchar el llamamiento al voto útil desde todas las terminales mediáticas: tanto de izquierdas como las de centro-derecha han demonizado el voto a una alternativa patriótica. Esa estrategia suicida ha supuesto que España hoy mire al vacío, al abismo político y que ‘Antonio’ se sienta victorioso y legitimado para pactar con todos y cada uno de los socios que componían ese gobierno Frankenstein.Comunistas, filoetarras, separatistas, cantonalistas, golpistas e independentistas van a dirigir España en los próximos años. Los enemigos y adversarios políticos no éramos nosotros, eran ellos.Y, sin embargo, la campaña ha estado dirigida en machacar día sí y día también a VOX.
Pues bien, ya tenemos los resultados finales y, desgraciadamente, parece ser que todos los partidos políticos están exultantes y se sienten ganadores,pero desde VOX no podemos de dejar de preocuparnos por la situación en la que España ha queparnos por la situación en la que España ha quedado tras estas elecciones.Albacete, Tarragona, Burgos, Murcia o Sevilla son claros ejemplos de la ineficacia del voto útil; son escaños que han ido a parar a Sánchez y sus lacayos.Nunca el llamamiento al voto útil le ha salido tan caro a una nación. El PP debería reflexionar sus prioridades de manera urgente y señalar a quienes son sus enemigos naturales. El mal está a su izquierda y no a su derecha.
PSOE para avanzar en Logroño
En las elecciones generales celebradas el 23 de julio, el PSOE obtuvo más de 30.000 votos en Logroño, recuperando más de 6.000 votos en menos de dos meses. Es una buena base para construir una alternativa local, y trabajar para ir recuperando de nuevo la confianza mayoritaria de la ciudadanía.
Para ello, haremos una oposición útil, rigurosa y atenta a cualquier retroceso o reversión de las medidas que durante los últimos 4 años se han llevado a cabo. Hay que construir sobre lo construido. Poco sentido tiene eliminar el carril bici en Avda. Portugal; paralizar obras que benefician al ciudadano y las canalizaciones, asfaltado, luz y gestión del permiten mejorar agua, como ha pasado en la calle Sagasta; decir que los fondos europeos son una carga, en vez de una gran oportunidad; no realizar una profunda colaboración público-privada en el CCR y ubicar allí solamente a los funcionarios;ocultar banderas que representan la libertad, y arrugarse y sentirse sobrepasados por la cantidad de proyectos en marcha, inversiones y obras realizadas por la anterior corporación.
Estaremos atentos para que Logroño siga avanzando, se trabaje con intensidad y siga mos siendo referencia en España y en Europa en la forma de afrontar los grandes desafíos en la forma de afrontar los grandes desafíos económicos, sociales y medioambientales. Lo groño, España, deben avanzar.
Aliviar la carga fiscal a los logroñeses
Desde el Grupo Municipal Popular defendemos
una política fiscal encaminada a reducir la carga
impositiva de nuestros vecinos. Cumpliendo con
el compromiso que adquirimos con los vecinos en
campaña electoral hemos dado los primeros pasos
para que esta rebaja fiscal sea una realidad en 2024.
Vamos a rebajar los tributos que inciden con ca -
rácter general den los vecinos de Logroño como
son el Impuesto de Bienes Inmuebles, el Impuesto
de Vehículos de Tracción Mecánica y el Impuesto
sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de
Naturaleza Urbana (Plusvalía). El IBI se reducirá un
punto el próximo año.
Además, vamos a introducir bonificaciones fiscales
para apoyar a las familias, fomentar la actividad
económica y el desarrollo de políticas ambientales.
Introduciremos nuevas bonificaciones en el IBI y en
el IAE para los negocios afectados por obras en la
vía pública con una duración superior a los tres me-
ses, bonificaciones que tendrán carácter retroacti -
vo para este ejercicio 2023 por lo que beneficiarán
a zonas como Cien Tiendas o Vara de Rey.
Las actualizaciones de los tipos impositivos y las
bonificaciones supondrán una reducción de más
de un millón de euros para los contribuyentes lo -
groñeses.
El objetivo es claro, aliviar la fiscalidad a logroñe -
ses, familias, empresas y comercios. Entendemos
que esta política de rebaja fiscal es clave para
nuestra actividad económica.
Nuevo centro deportivo y para personas mayores en el centro
En la pasada Legislatura, desde el Partido Riojano, propusimos una actuación urbanística para la zona de la actual estación de autobuses, que contemplaba la creación de un nuevo centro deportivo y un centro destinado a personas mayores, en una apuesta por mejorar los servicios de todos los usuarios de Logroño Deporte, del deporte de base y de las personas que viven en el centro de la ciudad, así como la vida de nuestros mayores
Fruto del trabajo desde nuestra etapa en el anterior gobierno, presentado un proyecto realista a Europa se ha logrado una financiación europea por valor de dos millones seis cientos mil euros. Planteamos a Europa una actuación de un espacio de propiedad municipal y respetuosa con las viviendas, que sirviese de motor económico para el comercio y la hostelería de la zona.
Un proyecto y una financiación que no puede dejar perder Logroño por el actual equipo de gobierno. Desde la oposición vamos a seguir exigiendo un centro deportivo dirigido a toda la población, que cuente con especial dedicación a los usos dirigidos a las personas mayores, quedando disponible espacio suficiente para combinar el centro deportivo con un centro cívico y de personas mayores.
Desde el Partido Riojano lucharemos para que sea una realidad.
Los derechos LGTBI+ son derechos humanos
La defensa de los derechos de las personas LGTBI+ es la defensa de los
Derechos Humanos. A pesar de los avances en la lucha por la igualdad,
aún existen muchas barreras que impiden que puedan vivir plenamente
su vida sin discriminación ni violencia.
El 28 de junio se celebró el Día Internacional del Orgullo LGBT+, un día
de celebración y reivindicación de los derechos de la comunidad LGBT+,
donde se visibiliza la diversidad sexual y de género y la lucha contra la
discriminación y la violencia.
Las personas LGTBI siguen luchando por sus derechos y han logrado
avances significativos en muchos países. Han trabajado para concienciar
a la sociedad sobre la importancia de la igualdad y han logrado cambios
legislativos que protegen sus derechos.
Sin embargo, en los últimos años, hemos sido testigos de un aumento en
la presencia de la ultra derecha en la política y la sociedad en general.
Este movimiento político sectario ha llevado a una pérdida de derechos
para las personas LGTBI en muchos países del mundo. En muchos países,
la ultra derecha ha logrado revertir leyes que protegían a las personas
LGTBI de la discriminación y la violencia. Han promovido la idea de que
la homosexualidad y la transexualidad son enfermedades mentales y
han utilizado esto como una excusa para negar, por ejemplo, el acceso a
la atención médica y promover la terapia de conversión, incrementando
y normalizando el odio y la violencia hacia las personas LGTBI+
Todas las personas, independientemente de su orientación sexual o
identidad de género, tienen derecho a ser tratadas con respeto y digni-
dad. Esto implica que no se les puede discriminar en el acceso al empleo,
la vivienda o cualquier otro ámbito de la vida social.
La lucha por la igualdad y la justicia continúa y las personas LGTBI+ han
demostrado una gran capacidad para resistir y lograr cambios signifi -
cativos. Solo así podremos construir una sociedad más justa e inclusiva
para todas las personas.
Vox, el partido de las mujeres
En un panorama político cada vez más diverso, VOX surge como un partido que desafía los estereotipos impuestos por el Progresismo de izquierdas y de derechas. Millones de mujeres de España ya se sienten representadas por los valores y las medidas que VOX propone.
Nuestra defensa de la mujer es absoluta, incondicional y sentida. Son el alma de la sociedad, y sin ellas sería imposible avanzar en el día a día, queremos que sean libres, auténticas, genuinas y naturales, por eso VOX apuesta por todas ellas, porque son parte esencial de este gran proyecto llamado España.
Igualdad de oportunidades, eliminación de barreras y fomentar la participación en todos los ámbitos de la comunidad, sin cuotas,sin privilegios, sin excusas, de igual a igual.No queremos que se os utilice en estrategias electorales, o que seáis simples herramientas para planes perversos, no queremos que seáis moneda de cambio ni que se os colectivice, manipule o infantilice.
VOX defiende desde hace tiempo un documento de 12 puntos para combatir cualquier tipo de violencia que puedan sufrir las mujeres, somos un partido que reivindica la figura femenina y que rompe con etiquetas ideológicas. Nunca estaréis solas, desamparadas o abandonadas.
Logroño es Europa, fondos europeos para avanzar
Decía Ortega que España era el problema y Europa la solución, y que había que huir de los particularismos y los rancios nacionalismos.Que España era algo más que Madrid, ese gran poblachón manchego del que hablaba Umbral. Fue hace mucho tiempo. Ahora España es parte de la solución europea y lidera algunas de sus iniciativas más innovadoras.
Además, este semestre, España presidirá el Consejo de la Unión Europea, y en este contexto, no todo sucederá en Madrid. Logroño será partícipe del sentimiento europeo y al bergará este mes la reunión informal de los ministros de justicia e interior. Logroño está en el mapa europeo. Además, es uno de los municipios españoles que más dinero ha recibido en proyectos presentados a las convocatorias del Next Generation, en el periodo 2019-2023.
Esperemos que este buen hacer continúe y se obtengan nuevos fondos que sigan financiando nuestra mejora y transformación, y seamos una referencia local en el ámbito europeo en materias de presente y futuro como el despliegue digital, la economía del dato, la movilidad segura y sostenible o la renaturalización de la ciudad. Como manifestó D. Jesús Rocandio en la recepción del premio de Onda Cero la pasada semana: defendamos la belleza y la ecología, y pocas bromas con la emergencia climática. Dicho queda.
Pactos de ciudad
Desde el Grupo Municipal Popular apostamos por impulsar el diálogo y el consenso durante esta Legislatura, una apuesta clara y decidida del actual Ejecutivo local.
Así la primera iniciativa que presentaremos en el pleno municipal será solicitar el respaldo de los diferentes grupos municipales para impulsar los cinco pactos de ciudad que el Alcalde planteó en su toma de posesión y que trasladó a los portavoces municipales.Pactos que informen y guíen el presente y el futuro de la ciudad con acuerdos que su peren una Legislatura.
Pactos que partirán no solo desde el consenso o acuerdo entre los grupos políticos, sino antes y ante todo, desde un profundo proceso de participación informada, desde el máximo diálogo y consenso posible con los vecinos y la sociedad logroñesa en general. Cada pacto incorporará no sólo sus contenidos , objetivos y calendario de implantación, sino también su memoria económica y sus correspondientes procesos de validación y análisis de evolución.
Revisión del Plan General Municipal, infraestructuras y soterramiento; comunicaciones; convivencia y Policía Local; impulsoeconómico y barrios, son los Pactos con Ñ en los que perseguimos avanzar y lograr los acuerdos que la ciudad merece.
Hacer de Logroño una de las ciudades más prósperas y atractivas de España
Desde Vox La Rioja queremos decir ¡GRACIAS! Gracias a los más de 6.000 logroñeses que nos habéis votado, que habéis confiado en nuestro proyecto y en nuestros candidatos. Sin vosotros, no hubiera sido posible la entrada de Vox La Rioja en el Ayuntamiento de Logroño. Hemos venido a trabajar desde el
primer minuto, con ilusión, esperanza y compromiso: es nuestro deber corresponder a todos los votantes de Vox La Rioja en atención a la confianza que han depositado en nosotros.Logroño necesita urgentemente un CAMBIO, un CAMBIO REAL y SEGURO. Queremos que nuestra capital vuelva a ser la ciudad respetada, admirada y amable que siempre fue y que todos conocimos; un referente comercial, hostelero y turístico envidiado en todos los rincones de España.Los barrios son la articulación imprescindible para hacer ciudad y le dan la configuración única y especial a la hora del crecimiento de nuestro municipio. CUIDAR NUESTROS BARRIOS, ése será uno de nuestros principales objetivos durante estos cuatro años de legislatura.
VOX es mucho más que un partido político, es un movimiento en cuyo eje se encuentras las personas, el sentido común, la mano tendida, la escucha activa, el trabajo y la constancia. Es el partido de la FAMILIA, de la VIDA, de la UNIDAD, de la perseverancia, de la humildad y del respeto a nuestra identidad cultural y tradición: es el partido que mejor representa un futuro próspero para todos los logroñeses. Nuestras siglas representan la VOZ, la voz del pueblo. El respeto y la cordialidad serán siempre nuestras señas de identidad. Hemos venido a hacer de LOGROÑO una de las ciudades más prósperas y atractivas de España. ¡TRABAJAREMOS POR y PARA LOS LOGROÑESES!.