FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Fran, gran compañero y referente en la defensa LGTBI

Fecha:
04/11/2022

Nos conocimos cuando Francisco Pérez era Alcalde de Clavijo y yo le pedía alojamiento para mis chavales como monitor del grupo Scout Sierra de Cameros de Logroño. Siempre amable, solícito, atendía todas nuestras reclamaciones con enorme paciencia y eficacia. Fran ha sido un referente en la defensa de los derechos del colectivo LGTBI en nuestra ciudad, hay que destacar su firme compromiso y activismo para hacer de Logroño una ciudad más justa, inclusiva e igualitaria. Más adelante, nuestros caminos se cruzaron aquí, en el Ayuntamiento de Logroño, donde hemos compartido grandes momentos y he podido conocer más de cerca a un trabajador incansable, una persona entrañable, dedicada al desempeño de su tarea municipal y, sobre todo, un gran compañero al que recordaré siempre con enorme cariño y gratitud. Siempre con una sonrisa, al acabar los plenos me decía “qué guerra me das”. Se sentía orgulloso de los bancos pintados con la bandera arcoíris en nuestras calles y plazas, trabajó incansablemente por la tolerancia, la diversidad y la libertad en Logroño, por hacer de nuestra ciudad, una ciudad mejor. Llenos de dolor, queremos trasladar nuestras condolencias y más sentido pésame a su marido, familia y a la familia del PSOE en La Rioja, por esta notable pérdida.

Nuestro compañero

Fecha:
04/11/2022

Hoy queremos utilizar este espacio para recordar a nuestro compañero Francisco Javier Pérez “Fran”. Dentro de la incredulidad que todavía nos causa esta pérdida, y la tristeza y el dolor de su fallecimiento, queremos primero dar nuestras condolencias a sus familiares y allegados. Su amor por los animales hizo que estuviéramos aún más unidos. Pero además de su visión política del mundo, Fran también era conocido por ser una gran persona a la que echaremos de menos todos los días en el Ayuntamiento. Fran ha dejado una huella enorme entre todas las personas que hemos tenido la suerte de conocerlo. Fuerte en sus convicciones, y referente en las luchas sociales, todas las personas que pudimos tratar con él en vida aprendimos de él y de su trayectoria. Con su triste ausencia, esta semana ha sido inaugurado el Centro LGTBI+ de La Rioja, un centro que prestará servicios de información, orientación y asesoramiento a la diversidad sexual y de género y que será gestionado por una entidad referente como GYLDA. Comprobamos cómo de alguna forma la estela de su lucha personal, y la de muchas otras personas, continúa dando frutos. Así será, porque aún con el vacío de su marcha, su legado siempre quedará.

Allí donde esté, Fran continuará batallando por la igualdad

Fecha:
04/11/2022

Comprometerse y batallar por la igualdad y los derechos sociales en el siglo XXI presume alma de Quijote. Francisco Javier Pérez Diego, Fran, siempre asumió ese desafío, ya fuera como presidente de Gylda e implicado en el mundo asociativo, como alcalde de Clavijo, o como concejal del Ayuntamiento de Logroño y presidente de su Pleno. Fran defendía la normalidad de la diferencia; todos somos iguales, todos somos diferentes, todos tenemos los mismos derechos. Su buen talante le situó desde el inicio de la Legislatura en la Presidencia del Pleno, moderando el debate entre los grupos políticos municipales. Desde la serenidad y la paciencia, Fran contagió al resto de los concejales la bondad de la discrepancia sin crispar; quizá, convencido de que la normalidad desde la diferencia también debía impregnar la confrontación política de propuestas e ideas. Nada más y nada menos. Han sido tres años y medio compartiendo Corporación, comisiones, reuniones, y encuentros de pasillo en el Ayuntamiento de Logroño. Tres años y medio de conversaciones sobre política municipal, pero también, como no puede ser de otra manera, sobre las cosas de la ‘vida’ de cada uno, sobre ese ‘cómo te va’ sincero de quien se detiene a escuchar; porque por encima de todo está el compañerismo de quienes comparten espacio y tiempo a diario. La tristeza por la partida de Fran permanecerá siempre latente, convencidos de que allí donde esté seguirá implicado en la lucha por lograr la igualdad entre todas las personas. Ese es el argumento que impregna de contenido su relato. Ha sido un enorme orgullo compartir Corporación contigo

Sucesión de problemas en las obras de Cien Tiendas

Fecha:
04/11/2022

El desarrollo de las obras que se están acometiendo en las Cien Tiendas está siendo una sucesión de problemas de seguridad, de accesibilidad, retrasos, falta de personal y mala ejecución. El responsable de las mismas es el Ejecutivo local que echa balones fuera y no da la cara con vecinos, comerciantes y hosteleros ni les facilita la información que demandan. Arquetas mal hechas, canalizaciones de aguas residuales a media caña y otras sin enganchar con el colector central, redes mal colocadas, son algunos de los problemas de ejecución que a diario relatan vecinos y comerciantes. A lo que se suma numerosos incidentes y caídas que se están produciendo porque no se están cumpliendo las condiciones de seguridad de las obras. El retraso es clamoroso, según el cronograma de desarrollo de las obras los tramos de Calvo Sotelo este y Doctores Castroviejo oeste debería haber finalizado el 11 de septiembre, Juan XXIII el 9 de octubre y Calvo Sotelo oeste y Doctores Castroviejo este deberían estar finalizados el 20 de noviembre, pero tal y como van dudamos que vaya a ser así. Desde el PP reclamamos al Ayuntamiento de Logroño como responsable de las obras que se rehaga el plan de obras con fechas reales de finalización, que se agilicen y que se actúe por tramos entre colectores para no perjudicar tanto a vecinos, hosteleros y comerciantes. Así como que controle que se cumplen las medidas de seguridad en la obra y en la accesibilidad y vías de acceso peatonal (acceso a portales, garajes, plataformas de paso, circulación de camiones, excavadoras, hormigoneras).

Hasta siempre, querido Fran

Fecha:
07/11/2022

El 15 de junio de 2019 iniciamos una nueva etapa en la que teníamos encomendada la labor de impulsar y mejorar la ciudad de Logroño durante, al menos, los siguientes 4 años. Caras nuevas y un equipo de gente diversa se unía para trabajar por un objetivo común. En ese abrazo inicial, asumiste Fran, la encomiable labor de presidir el Pleno del Ayuntamiento de Logroño, el órgano democrático de la ciudad. Te convertiste en el “presidente” de todos los logroñeses y logroñesas; aunque para muchos de nosotros ya eras presidente, compañero y amigo mucho antes de este momento. Una persona comprometida y valiente, en lo social y en lo personal; que luchó por la libertad de amar y de ser de todas las personas allá donde fuese necesario, y lo logró. “Conseguimos el matrimonio igualitario, hemos logrado una Ley Trans en La Rioja, Fran”, declaraba el pasado sábado José Sáenz, presidente de Gylda con una sonrisa que lograba destacar entre las lágrimas de tu adiós. Tu sonrisa seguirá guiando nuestro compromiso y elevará nuestro deseo de continuar haciendo una ciudad y un mundo mejor. Gracias Fran por habernos acompañado en esta aventura. Te queremos.

Gracias por la solidaridad con Aspe

Fecha:
28/10/2022

El pasado sábado vivimos con emoción la respuesta de toda la sociedad riojana con la Marcha Aspace. La caminata solidaria recuperó, por fin, su tradicional impulso, después de dos años sin poder celebrarse en su formato habitual debido a la pandemia. Desde la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Logroño, como cada año, quisimos aportar nuestro granito de arena participando como grupo desde el Consistorio, porque estamos convencidos de que es una gran oportunidad para demostrar que el deporte es solidario y crear lazos de unión bajo el paraguas de una buena causa. El éxito de participación de la ya tradicional Marcha Aspace alcanzó más de 3.000 inscripciones y pudimos ver una marea azul de caminantes por Logroño, Villamediana, Alberite y Lardero, entre los que se encontraban familias con sus hijos, grupos de amigos y un nutrido grupo de representantes municipales. Una vez más, se demostró la importancia del deporte para visibilizar el compromiso de toda la sociedad con aquellos que sufren alguna enfermedad. Ayudando a las personas que sufren parálisis cerebral y a su entorno y familiares, estamos contribuyendo a incrementar la solidaridad con este colectivo. PARTIDO SOCIALISTA PARTIDO POPULAR CIUDADANOS PARTIDO RIOJANO UNIDAS / PODEMOS DBF

Viviendas colaborativas para las personas mayores

Fecha:
28/10/2022

En Logroño, el número de personas mayores de 65 años se sitúa en los 32.532, lo que supone el 21% de la población. Nos enfrentamos a un gran reto demográfico y con ello necesitamos dar respuestas a los problemas que existen en el ámbito habitacional: la soledad no deseada de personas mayores que viven solas en sus casas o el difícil acceso existente en el actual modelo residencial. Un modelo en el cual es común que los usuarios sientan limitada su voluntad y su capacidad para tener el control de su propia vida. Frente a ello, debemos facilitar a quien así lo desee, alternativas diferentes para que las personas mayores de nuestra ciudad puedan disfrutar de un envejecimiento activo y saludable, en entornos seguros y con vida comunitaria, de la manera que lo deseen. Una buena forma de hacerlo es promoviendo el desarrollo de viviendas colaborativas o cohousing. En estas viviendas las personas viven de manera independiente, con diferentes grados asistenciales y según sus necesidades en viviendas adaptadas, y con zonas comunes para poder compartir sus vidas entre ellas y con el entorno social del barrio. No obstante, para que este tipo de proyectos se desarrollen en nuestra ciudad, debemos elaborar un marco que guíe a este tipo de propuestas, exponiendo con claridad lo que las administraciones públicas pueden ofrecer y qué necesitan de los colectivos interesados. Para ello, estamos trabajando en una propuesta para hacer que este modelo sea posible en Logroño. Las viviendas colaborativas son un modelo habitacional de futuro y de gran interés social, donde las personas mayores están en el centro y en las que sus preferencias y deseos para su vida cotidiana son fundamentales. Se trata de vivir a gusto, en un lugar compartido, que sientan como suyo y con sus normas.

El alcalde oculta los impuestos municipales 2023 y no los presenta en el Pleno

Fecha:
28/10/2022

Los impuestos y las tasas municipales para el año 2023 no tendrán la oportunidad de ser objeto de debate en el Pleno del Ayuntamiento. El alcalde, Pablo Hermoso, rompió la tradición de celebrar un pleno extraordinario para que los diferentes grupos municipales pudieran expresar su opinión sobre el Proyecto de Ordenanzas Fiscales previsto para el siguiente ejercicio. En años anteriores, Hermoso de Mendoza había introducido la aprobación de los impuestos y las tasas en el orden del día de un pleno ordinario. Este año – y ante las últimas Ordenanzas Fiscales antes de las elecciones de 2023- los impuestos y las tasas del equipo de Gobierno ni siquiera podrán debatirse en sesión plenaria. El alcalde Pablo Hermoso de Mendoza las ha aprobado en Junta de Gobierno; es decir consigo mismo, no vaya a ser que desde la oposición llegaran propuestas útiles, reales y lógicas y tuviera que rechazarlas a la vista de todos los logroñeses. El grupo municipal Ciudadanos ya le trasladó al alcalde su propuesta relacionada con la rebaja puntual de tasas con el objeto de que repercutiera directamente en beneficio de la economía de las familias. El objetivo no es otro que aliviar el efecto negativo que la inflación. No podemos olvidar que La Rioja es la cuarta región con mayor incremento de los precios de los productos básicos y de las últimas en cuanto al aumento de los salarios. Reducir el bono mensual del transporte público o de Logroño Deporte, por ejemplo, representa un ahorro para una familia de 4 miembros de más de 100 euros; más eficaz que deducciones del IBI que apenas representan 2 euros al mes.

Vivienda para jóvenes

Fecha:
28/10/2022

Como adelantamos en el Debate del Estado de la Ciudad una de las políticas municipales prioritarias actualmente debe ser la de posibilitar el acceso a la vivienda, especialmente a los jóvenes. Desde el Partido Popular planteamos una propuesta en este sentido que puede iniciarse de manera inmediata y que permitiría cumplir con un triple objetivo: acometer una intervención para la recuperación de nuestro Casco Antiguo, proporcionar vivienda a los jóvenes y revitalizar esta zona de la ciudad aportando vida y comercio. Proponemos actuar en dos parcelas municipales de uso residencial ubicadas en la Villanueva, en las calles Yerros y Hospital Viejo, donde podrían construirse unas 28 nuevas viviendas de entre 60 y 80 metros cuadrados en modalidad de alquiler con un precio estimado de entre 350 y 400 euros. Sugerimos una fórmula de gestión de sistema concesional de las parcela, de forma que se establezca un canon para el adjudicatario por un periodo determinado de tiempo, plantemos unos 75 años. El Gobierno local puede comenzar la gestión administrativa e incluir ya en los presupuestos del próximo año el canon que debería ingresarse. Son modelos que se están desarrollando con éxito en otras ciudades. Desde el Partido Popular reiteramos nuestro compromiso por impulsar un Plan de Vivienda aprovechando el patrimonio municipal con el objetivo de obtener un parque anual de 300 viviendas nuevas o rehabilitadas con prioridad para jóvenes. La propuesta planteada permitiría avanzar en esta línea de trabajo, un modelo que se puede extender a otras zonas de la ciudad.

Vara de Rey se abre y continúa su avance

Fecha:
28/10/2022

Vara de Rey, en el contexto de avance de su reforma y mejora, vuelve a abrirse al tráfico el próximo miércoles 2 de noviembre, haciendo que vehículos y peatones vuelvan a poder circular desde el nudo y desde República Argentina hasta Hermanos Hircio por el nuevo vial de Miguel Delibes. Gracias a ello, los ciudadanos y ciudadanas logroñesas, además de poder contar nuevamente con uno de los cruces más importantes de la ciudad, ya comenzarán a apreciar una ganancia significativa de espacio público para las personas. La amplitud de las nuevas aceras, la extensión de las esquinas del cruce, los espacios estanciales logrados, así como la disminución del ruido en toda la zona, son hitos alcanzados que el vecindario podrá ya disfrutar con la seguridad de que el proyecto avanza y pronto podrá estar culminado logrando con ello desatascar uno de los puntos más esperados de la ciudad. Además del cruce, que recoge gran parte del protagonismo, la mejora de toda la zona es algo más que evidente y plasma el modelo de ciudad que este equipo de gobierno, liderado por el alcalde, Pablo Hermoso de Mendoza, está impulsando para hacer de Logroño una ciudad cada vez más segura y humana.

Trabajar con intensidad y honestidad por nuestra ciudad

Fecha:
21/10/2022

Estos tres años, el Partido Riojano ha otorgado estabilidad al Gobierno de nuestra ciudad, tomando decisiones exclusivamente pensando en los logroñeses y centrados en trabajar, algo que vamos a continuar haciendo a pie de calle, de la mano de nuestros vecinos. Hemos sido fieles a la apuesta por todos y cada uno de los barrios de la ciudad y hemos implantado el modelo regionalista que prioriza a las empresas riojanas, tanto en el área de deportes como en el resto del Ejecutivo, generando así actividad económica local y empleo. Hemos sido capaces de alcanzar consensos razonables en los grandes asuntos como la aprobación de los presupuestos y la política fiscal, logrando bajar impuestos para familias y empresas. Siendo siempre dialogantes, también hemos sido muy críticos con el Ejecutivo cuando algo no nos ha parecido justo y hemos reclamado, y así va a seguir siendo porque va en nuestro ADN regionalista, proyectos, inversiones y reconocimientos para Logroño. En ese sentido, consideramos intolerable que el Centro de la Cultura del Rioja continúe cerrado. También, hemos trabajado por un proyecto decisivo para Logroño, el centro deportivo La Estación, que ha experimentado un importante avance este año y será una dotación de referencia deportiva y social.

El alcalde asume al fin la propuesta de Cs de iniciar la revitalización del polígono Ls Cañas

Fecha:
21/10/2022

El grupo municipal Ciudadanos propuso en el pasado Debate de la Ciudad la inclusión en el Presupuesto 2023 de una partida de 4,7 millones de euros para la revitalización del polígono Las Cañas. Era la cuarta ocasión en que Ciudadanos trasladaba al alcalde Pablo Hermoso dicha propuesta. Una inversión que ya en octubre de 2020 -cuando fue presentada por vez primera- era imprescindible para garantizar el dinamismo empresarial e industrial presente y futuro de la ciudad, así como su capacidad de generar actividad económica y empleo. Mientras tanto, un buen número de empresas -al menos una docena- han abandonado Logroño para instalarse en Oyón, Viana y municipios del área metropolitana como Villamediana o Lardero. Una fuga de empresas constante que Pablo Hermoso ha ignorado reiteradamente. El alcalde llegó a decir en un Pleno que le daba igual que las empresas se fueran de Logroño a otros municipios. Manifestaciones suficientes para haber dimitido. Las empresas además de crear riqueza y empleo pagan sus impuestos en los municipios donde se ubican. Igual Pablo Hermoso no tendría que subir los impuestos a los vecinos si fuera capaz de mantener a las empresas logroñesas en Logroño. Cuando la Prensa comenzó a denunciar la constante fuga de empresas -y el asunto comenzó a afectar sus intenciones electorales-, al alcalde no se le ocurrió otra excusa que decir que “se van porque crecen”, faltando a la verdad. Lo cierto es que las empresas se van porque no encuentran sitio en Logroño donde continuar con su actividad. Ahora, parece que ha asumido la propuesta de Ciudadanos. Esperemos que no sea tarde.

El Logroño que merecemos

Fecha:
21/10/2022

En el último debate sobre el Estado de la Ciudad, se han escuchado muchas cosas. Opiniones, promesas, críticas… Pero nos ha dado la sensación de que ningún planteamiento se acercaba al Logroño que sus ciudadanos merecemos. En un mundo cambiante como este, no nos puede faltar ambición en la iniciativa política. Y es lo que hemos echado de menos en los discursos de esta semana, también en el de nuestro alcalde: ambición. Logroño tiene los cimientos para ser la ciudad del futuro. La ciudad en la que las personas quieran vivir, quedarse, y especialmente vivir bien, porque a eso nos hemos dedicado los últimos cuatro años. A hacer una ciudad en la que la gente pueda vivir bien. Pero todos estos cambios que hemos hecho durante los últimos años no pueden quedarse en mero maquillaje para la ciudad. Todas las medidas que hemos tomado para paliar las consecuencias de las crisis que estamos viviendo, tampoco pueden quedarse en coyunturales. Necesitamos que las medidas que tomamos para proteger a la ciudadanía se conviertan en estructurales. Que todo aquello que hemos hecho sean cimientos de una ciudad con un modelo basado en la justicia social, transición ecológica y el feminismo, esto es, una ciudad con valores de futuro. Porque si seguimos en la dirección en la que vamos, y profundizamos en ella, sin olvidarnos (especialmente el alcalde) de que esto es un gobierno progresista y de izquierdas, podemos tener otros cuatro años de cambios profundos en Logroño que harán que seamos la ciudad en la que todo el mundo quiere vivir.

Un Logroño que funcione, un Logroño vivo

Fecha:
21/10/2022

A siete meses de que finalice la Legislatura, desde el Partido Popular de Logroño planteamos una alternativa real y fiable frente al desgobierno socialista que la ciudad ha sufrido durante estos años. Durante este tiempo la gestión del Gobierno socialista en Logroño se ha caracterizado por falta de transparencia y honestidad política, por la ruptura de consensos y por una incapacidad de gestión que nos está resultando muy cara a todos los vecinos. El Nudo de Vara de Rey, la nueva estación de autobuses o el programa ‘Calles Abiertas’ son ejemplos claros de una forma de gobernar basada en la improvisación, la imposición y la ausencia de diálogo con los logroñeses. La falta de ambición y de voluntad política en muchas cuestiones, ha hecho que Logroño se haya quedado atrás respecto a otras ciudades de nuestro entorno que han emprendido proyectos dinamizadores y atractivos. Desde el Partido Popular proponemos una forma de gobernar el Ayuntamiento de Logroño muy diferente. Planteamos ofrecer oportunidades, revitalizar la ciudad y lograr un Logroño que funcione, una ciudad viva. Entendemos que es necesario priorizar la política municipal de suelo industrial, vivienda, rebaja fiscal, atención a los mayores y apoyo a la natalidad para revitalizar Logroño. Parque municipal de 300 viviendas anuales especialmente para jóvenes, Logroño Ciudad Erasmus, una ayuda para reforzar la atención a los mayores en sus domicilios, un Plan para el Suelo Industrial, son algunas de nuestras propuestas.

40 meses después, Logroño es una ciudad mejor

Fecha:
21/10/2022

Tras 8 años de gobiernos del Partido Popular, un equipo plural formado por personas de todos los ámbitos inició un camino para impulsar y transformar una ciudad paralizada y exhausta por las promesas incumplidas. 40 meses después, Logroño avanza hacia un modelo de ciudad claro, más humano y sostenible, que pone el foco en las personas. En ese sentido el paisaje urbano se adapta a este nuevo enfoque ampliando las aceras, aumentando los pasos peatonales, creando entornos escolares más seguros, instalando más bancos y aparcabicis, mejorando las paradas de autobús, plantando más árboles, entre otras muchas acciones. Un trabajo que se une a una gestión económica solvente, con un record de inversión y consecución de fondos europeos, además de dar apoyo a autónomos y empresas en los momentos más complicados, un movimiento cultural sin precedentes que ha llegado a todos los barrios de la ciudad, un impulso turístico que ha puesto a Logroño en el mapa o una labor constante de apoyo a los más vulnerables, sin olvidar los numerosos proyectos atascados desde hacía años y que ahora por fin se resuelven. Logroño es hoy una ciudad mejor y más atractiva para sus ciudadanos y visitantes, sin perjuicio de todo lo que queda por hacer y mejorar. Seguiremos soñando y trabajando por el Logroño del mañana.

Calentarnos en invierno

Fecha:
14/10/2022

En la última semana escuchamos que una comunidad de vecinos y vecinas en nuestra ciudad había decidido por acuerdo mayoritario que este invierno no encenderán la calefacción en sus casas por no poder hacer frente a los elevados costes de la energía. Nos preocupa que este debate sobre qué hacer con la calefacción se está dando en muchas comunidades y está causando incertidumbres y conflictos entre personas según las diferentes casuísticas. La necesidad de calentarse en los meses fríos, el nerviosismo por no poder asumir facturas elevadas, personas alquiladas que no tienen voz, ni voto pero que se verán afectadas, deudas en el vecindario, el desacuerdo por una decisión mayoritaria de la comunidad que aplica en su totalidad… Hay diferentes formas y preferencias para calentarse en invierno. Lo ideal es obtener el calor suficiente con el menor consumo energético y gasto económico. Sin embargo, pasar frío está siendo a veces una respuesta, en todo caso, impuesta por un sistema en el que se mercadea y se hacen guerras con los recursos básicos, como la energía. Queremos alzar la voz ante esta situación. Mostrar nuestra solidaridad y hacer patente esta injusticia. No puede ser que la gente que menos tiene, las personas trabajadoras… tengan que sufrir así las consecuencias; y los monopolios energéticos, los de arriba, y los sumamente ricos ni se inmuten. Las consecuencias de la crisis y de la guerra no las pueden pagar las personas, teniendo que elegir entre pasar frío en invierno en sus casas o no poder llegar a fin de mes. Revisar y adaptar las tarifas, aumentar los bonos térmicos, tasar a los responsables que se enriquecen, ofrecer alternativas con otros recursos energéticos, etc. Algunas ya se están haciendo, pero hay que hacer más. Hay que hacer lo que sea necesario. Sabemos que como grupo municipal somos muy pequeños para revertir todas las injusticias, pero desde nuestra posición, no dejaremos de señalarlo, de buscar y hacer propuestas con sentido, -desde lo local a lo estatal-, de ofrecer respuestas y de exigir soluciones.

Urge la reapertura del Centro de la Cultura del Rioja

Fecha:
14/10/2022

El Partido Riojano trabajó duro para construir el Centro de la Cultura del Rioja, para dotar a la capital riojana de este centro único y vital para la proyección de nuestra ciudad en el panorama turístico internacional y como baluarte decisivo en la revitalización del casco antiguo de Logroño. Ambos objetivos se vieron truncados de golpe con la llegada del Partido Popular al Ayuntamiento. De la mano de Cuca Gamarra, el CCR cayó en desgracia y en el olvido. Llevamos años defendiendo el Centro de la Cultura del Rioja como punta de lanza del enoturismo de nuestra comunidad y nuestro objetivo era que estuviera abierto al público este año. Sin embargo, nos ha sorprendido la previsión del Alcalde de que el Centro de la Cultura del Rioja abrirá sus puertas en los primeros meses de 2023, como sede de entidades como la Asociación de sumilleres de Rioja, con una sala de exposiciones y especializado en formación, un centro catalizador en torno al mundo del vino. Ante esta realidad, no nos queda otra que volver a exigir su reapertura y puesta en marcha antes de que finalice este año, fieles al compromiso que, como corporación, asumimos con nuestros vecinos y vecinas, empresas, comerciantes, hostelería y sector del turismo. Si queremos que el proyecto ‘Logroño Enópolis. Capital de la Enorregión’ sea creíble, urge la reapertura del centro.

El alcalde incumple su enésima promesa: el CCR seguirá cerrado

Fecha:
14/10/2022

El alcalde de Logroño ha incumplido su enésima promesa. En octubre de 2021, durante el Debate de la Ciudad, comprometió su palabra -por cuarta vez- y aseguró que el Centro de la Cultura del Rioja (CCR) estaría abierto al público y con contenidos en el segundo semestre de 2022. Sus promesas de apertura del CCR en 2019, 2020, 2021 y 2022 nunca se han cumplido. La ciudad pierde oportunidades estratégicas una tras otra; oportunidades con capacidad de generar actividad económica y empleo. No es la única infraestructura logroñesa cerrada sine díe, lo mismo sucede con la nueva estación de autobuses y los yacimientos de Valbuena y el Monte Cantabria. Infraestructuras que por sí solas y en conjunto tienen la capacidad de participar de la dinamización cultura, turística y económica de la ciudad. El grupo municipal Ciudadanos ha presentado en el Pleno del Ayuntamiento de Logroño -siempre con el rechazo del alcalde- una propuesta para reabrir el CCR con actividad a lo largo de todo el día. Ese es el objetivo con el que se concibió: un espacio que impulsara la Cultura del ‘Rioja’ y, al mismo tiempo, ejerciera de motor para la reactivación del Casco Antiguo. Ciudadanos propone que el CCR acoja un laboratorio de investigación y un área formativa sobre enología, catas, cultura del ‘Rioja’ e Historia de La Rioja; un espacio dedicado a las Bodegas del ‘Rioja’ en La Rioja; información turística de Logroño y La Rioja; un patio central que programe exposiciones temporales, conferencias, conciertos y congresos; filmoteca y biblioteca sobre Cultural del ‘Rioja’ y un espacio infantil. Así se impulsa el futuro de la ciudad.

Rebajas fiscales para apoyar a familias, autónomos y empresarios

Fecha:
14/10/2022

Las extraordinarias dificultades que rodean la actividad económica de familias y empresas logroñesas aparecen ahora mismo marcadas por la elevada inflación y por el progresivo incremento del coste energético. Desde el Grupo Municipal Popular venimos manteniendo desde el comienzo de la Legislatura nuestra apuesta por rebajar la carga fiscal a familias, comercios, autónomos y empresas y recuperar la progresiva contención desarrollada durante el anterior mandato. No compartimos que el Gobierno local del partido socialista y sus socios, Unidas Podemos y Partido Riojano, mantengan para el próximo año la subida fiscal aprobada en noviembre de 2019 apenas retocada con escasos ajustes de mera cosmética tributaria el año pasado, y, que, además, se incremente para el próximo año la tasa de basuras en un 9%. Desde el PP seguimos manteniendo que es necesario un ejercicio de elemental responsabilidad y sensibilidad social por parte de la Administración local y aliviar la presión fiscal con una reducción del 10% en el recibo medio de los logroñeses. Así lo planteamos en las enmiendas que hemos presentado al proyecto de Ordenanzas Fiscales para 2023.

-20221014125441

Fecha:
14/10/2022