FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Una nueva oportunidad para el mercado de San Blas

Fecha:
11/03/2022

El Mercado Municipal de San Blas se reafirma como un eje estratégico de la ciudad. La Plaza de Abastos, que se trata de uno de los edificios singulares de Logroño, fue abandonada a su suerte durante las anteriores legislaturas del Partido Popular, quienes, ante las evidentes necesidades, tanto materiales como humanas, rechazaron acometer una solución que garantizase su futuro.

El Partido Socialista devuelve el pulso a este núcleo comercial. Por un lado, gracias a los Fondos Europeos y al proyecto presentado por este Ayuntamiento, –que obtuvo una de las mejores puntuaciones en concurrencia nacional–, se invertirán más de 4 millones de euros para la adecuación de este espacio, convirtiéndolo en un punto atractivo donde desarrollar tanto actividades económicas como complementarias.

Además, esta semana, el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, y la concejala de Comercio, Esmeralda Campos, han participado en la culminación del proceso de licitación de los puestos del mercado, con la firma notarial que avala el futuro de los concesionarios durante los próximos 15 años. Una vez más, este equipo de gobierno cumple y acaba con uno de los agujeros que ha lastrado a Logroño durante años, generando nuevas oportunidades para crear riqueza y desarrollar nuestra ciudad.

Pasarela en Los Lirios, una reivindicación justa

Fecha:
04/03/2022

Los vecinos de Los Lirios siguen sin contar con una solución en su barrio para garantizar un cruce seguro sobre la A-13. El Partido Riojano reclamó una partida específica en los presupuestos de 2022 para la construcción de una pasarela peatonal en esta zona. Se trata de una reivindicación vecinal que cuenta con sólidos argumentos, no sólo desde el punto de vista de la demografía del barrio y los niños y niñas que viven en el mismo, sino también atendiendo al desarrollo urbanístico de nuestra ciudad y a garantizar la seguridad vial.

 Los vecinos de Los Lirios han mostrado su esfuerzo y constancia para reivindicar una prestación necesaria en su área, una pasarela peatonal. Nosotros creemos que es el momento de que el Ayuntamiento realice un debate serio sobre la necesidad y viabilidad de esta pasarela, una vez conocidos los datos de tránsito y tráfico, con el fin de garantizar la seguridad vial reclamada por este barrio desde 2012. Por todo ello, porque creemos en la palabra dada y por el firme compromiso que tenemos con las familias de esta zona de Logroño, votamos a favor en el Pleno en la moción para iniciar el proceso que culmine con la construcción de la mencionada pasarela de Los Lirios.

Todas las mujeres con sus derechos

Fecha:
04/03/2022

Este 8 de marzo llega repleto de retos. El impacto de la pandemia; la presencia cada vez más acuciante del cambio climático; y una derecha reaccionaria que lejos de trabajar por la igualdad, amenaza con cargarse las políticas feministas y niega las violencias machistas. Frente a esto, desde Unidas Podemos tenemos claro que no estamos dispuestas a retroceder. Queremos nuestros derechos y los queremos para todas las mujeres. Derechos para todas, para que el hecho de ser mujeres no sea motivo de discriminación.

 Reivindicamos vidas libres de violencia para las mujeres, con igualdad de oportunidades y donde podamos desarrollarnos de manera plena. Hablamos de acabar con las violencias machistas, del derecho a una vida digna y plena, sin cargar con los estereotipos y roles de género, ni la mayor parte del trabajo doméstico y de cuidados, sufriendo a la vez desigualdad salarial, infrarrepresentación en los espacios de toma de decisiones, imposiciones sobre nuestros cuerpos, y condicionamientos y obstáculos en las actividades cotidianas, así como cargas de todo tipo en nuestros proyectos de vida.

Igualdad de género, tras los planes deben aplicarse acciones eficaces

Fecha:
04/03/2022

Ahora es el momento ineludible para transformar los ‘Planes’ en acciones efectivas que hagan realidad la igualdad social, cultural y económica, entre mujeres y hombres. Ayer jueves, 3 de marzo, el Pleno del Ayuntamiento de Logroño -con los votos a favor de Ciudadanos, PSOE, UP y PR- aprobó el II Plan Estratégico de Igualdad de Logroño. Un acuerdo que sitúa a la ciudad en la vía de construir un futuro más justo para las logroñesas, y, por lo tanto, para todos los vecinos en general, esa es la esencia de la justicia social. Pasó el tiempo de las declaraciones de intenciones y las promesas. El compromiso con la igualdad de género debe de ser firme y sustentarse en acciones que ofrezcan resultados inequívocos. 

El grupo municipal Ciudadanos considera irrenunciable garantizar la seguridad de la mujer en la sociedad, intensificando las políticas dirigidas a erradicar la violencia de género. Creemos obligado romper, de una vez por todas, la discriminación salarial entre mujeres y hombres que desempeñan idénticas labores, aplicando las medidas precisas para reducir la distancia del 26% en los sueldos que difiere de unas a otros. De igual manera, consideramos llegado el momento de que los trabajos desarrollados esencialmente por mujeres, sin posible comparación salarial -como, por ejemplo, las trabajadoras del hogar- adquieran condiciones salariales de justicia social. La emancipación económica de la mujer es garantía de libertad social. Y en el cumplimiento del reto de alcanzar la igualdad de género en la sociedad, contemplamos la Educación en valores como el camino fundamental

Rotunda condena a la invasión de Ucrania

Fecha:
04/03/2022

Desde este espacio, el Grupo Municipal Popular expresa su total y rotunda condena a la invasión militar del Gobierno de Putin en Ucrania que ha roto la paz internacional en territorio europeo y que ha llevado el miedo, el terror y el dolor a este país. Estos días hemos tenido la oportunidad de compartir y conocer de primera mano el sufrimiento que está viviendo este país a través de los testimonios de los ucranianos que residen en nuestra ciudad. 

Nos solidarizamos con el pueblo ucraniano, con los españoles que permanecen en Ucrania y con las personas ucranianas residentes en España que desde la distancia sufren por la situación de sus familias y amigos inmersos en el grave conflicto bélico. Con orgullo vemos como los logroñeses están demostrando una vez más su solidaridad colaborando con las campañas promovidas por la comunidad ucraniana en La Rioja para recoger alimentos, medicamentos y ayuda de emergencia para enviar al país. Reiteramos nuestro firme apoyo al Gobierno de España en la gestión de este conflicto, dentro del marco de Naciones Unidas, y nuestro compromiso con la Convención Europea de Derechos Humanos.

Orgullosos y orgullosas de conmemorar este 8 de marzo

Fecha:
04/03/2022

El próximo martes conmemoraremos el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Una fecha señalada en nuestros calendarios como una oportunidad para reivindicar la lucha contra las desigualdades existentes entre hombres y mujeres, frente a las que se trabaja cada día, y que todavía hoy, en el año 2022, siguen patentes en nuestra sociedad. E

l Ayuntamiento de Logroño y, en especial, desde la concejalía de igualdad, se ha querido mostrar nuestro compromiso con este día y lo que representa, impulsando en este pleno de marzo la aprobación del II Plan Estratégico de Igualdad de Mujeres y Hombres de Logroño. Un texto que recoge 35 actuaciones, articuladas en cuatro ejes principales: Transversalización de la perspectiva de género; participación sociopolítica; cuidado, corresponsabilidad y conciliación; y violencia contra las mujeres. 

Un proceso que además ha contado con la participación de diferentes profesionales, entidades y grupos de interés de la ciudad, haciéndolo todavía más representativo de la sociedad logroñesa. El Grupo Municipal Socialista ha trabajado desde el inicio de la legislatura sin descanso y de manera transversal para impregnar todas las áreas municipales con la perspectiva de género, erigiéndose como un pilar fundamental de nuestra acción política. Seguimos trabajando, otro día más, sin perder de vista todo lo que todavía queda cumplir para lograr la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.

Igualdad salarial

Fecha:
25/02/2022

Ayer, con motivo del día en favor de la igualdad salarial, supimos gracias a un informe presentado por UGT que en La Rioja las mujeres ganan de media casi 5.000 euros menos que los hombres. A nivel estatal, esta cifra es aún mayor y asciende a los 5.252 euros.

Lo que estos datos demuestran es que la brecha salarial sigue siendo un enorme problema a la hora de alcanzar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres. En todo caso, también sabemos que, tomando las decisiones políticas necesarias, es un hecho que se puede atajar.

Los factores que influyen a la hora de generar esta desigualdad son claros: el tipo de jornada (más mujeres tienen jornadas parciales), los contratos parciales, la temporalidad o la corresponsabilidad de los cuidados, haciendo de esta cuestión un problema estructural.

Por eso la lucha por la igualdad ha de venir también a través de las buenas políticas públicas. Quienes representamos a la ciudadanía en las instituciones tenemos en nuestras manos la posibilidad de luchar por la igualdad entre mujeres y hombres tomando decisiones que nos lleven a ello. No tenemos excusas.

En el último año se han tomado medidas que tendrán un efecto positivo a corto y medio plazo. La subida del Salario Mínimo Interprofesional es un buen ejemplo. Es mayor el número de mujeres que cobran el salario mínimo, ya que muchos de los trabajos más precarios son trabajos altamente feminizados. Una subida del SMI de este calado mejorará la vida de 15.000 mujeres riojanas, que son el 70% de las personas trabajadoras que mejoraran sus condiciones gracias a la subida del SMI.

También la reforma laboral, con su impacto directo en la temporalidad de contratación, mejorará la vida de miles de mujeres riojanas.

Como hemos dicho, no hay excusas. La igualdad salarial es posible, pero con decisiones políticas valientes.

Éxito europeo

Fecha:
25/02/2022

El Mercado de San Blas de Logroño está preparado para resultar un éxito. El proyecto presentado reúne todos los factores necesarios para que la intervención suponga un impulso para el turismo de la ciudad y una revitalización de la zona, gracias a la inversión de más de cuatro millones de euros proveniente de los Fondos Europeos.

La Secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, acompañando al alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, ha destacado el proyecto presentado por el Consistorio, ya que fue uno de los que obtuvo mayor valoración en concurrencia nacional. Con esta ayuda se logrará rehabilitar y equipar el mercado, adecuando los sistemas eléctricos y modernizando los sistemas de refrigeración; además de demostrar el apoyo incansable de este equipo de gobierno a los autónomos y pequeños empresarios de la ciudad, uno de los ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Este triunfo se completa con la reciente noticia de la aprobación de dos nuevos proyectos de este Ayuntamiento. Logroño logra otros 6,5 millones de euros para el desarrollo de su estrategia de movilidad segura y sostenible y 24,9 millones de euros al proyecto “Ciudades Conectadas” Valladolid, Logroño, Valencia, Vitoria, Gijón y Fuenlabrada en los que Logroño participa con 2,7M de financiación. Logroño logra así la aprobación de diez proyectos europeos que beneficiarán a todas y tofos los logroñeses. Eso es trabajar por la ciudad, sin ruido, pero con efectividad.

Cuidar de nuestro patrimonio

Fecha:
25/02/2022

El Partido Riojano ha recibido varias peticiones de vecinos de Logroño relativas a protección de las baldosas con forma de pez de la calle República Argentina, que simulan la tradición de celebrar con pan, vino y peces el triunfo de la ciudad sobre las tropas francesas que la asediaron al final de la primavera de 1521. Los regionalistas tenemos una gran preocupación por la defensa del patrimonio, por lo que el Grupo Municipal del PR+ promovió una campaña informativa el pasado mes de octubre, con el objetivo de consultar a los logroñeses qué sentían que se debe proteger en Logroño, de cara a la modificación del catálogo de bienes con protección del Plan General Municipal, que se encuentra actualmente en proceso de debate y revisión. Por todo ello, hemos trasladado la solitud de conservación de estas baldosas, que pensamos que merece ser tenida en cuenta. Dado que el Ayuntamiento de Logroño ha adjudicado las obras del proyecto de remodelación la calle República Argentina de Logroño, con la previsión de que se inicien en el mes de marzo y un plazo de ejecución de seis meses, hemos solicitado en el Pleno que se protejan las baldosas con forma de pez de la calle República Argentina y se guarden en los almacenes del parque de servicios hasta un nuevo uso, como elemento identitario de la ciudad.

Paso seguro en Los Lirios

Fecha:
25/02/2022

Los vecinos del barrio de Los Lirios continúan demandando una solución para garantizar un paso seguro sobre la A-13. En septiembre de 2019 vieron como los votos del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento daban al traste con las aspiraciones vecinales para construir una pasarela peatonal, rompiendo así el consenso alcanzado en Legislaturas anteriores.

En noviembre de 2019, el concejal de Desarrollo Urbano anunciaba la colocación de un semáforo antes de Navidad y otro más en el primer semestre del año 2020. Así las cosas, el primero comenzó a funcionar el martes 18 de febrero de 2020, incumpliendo por cierto todas las medidas de accesibilidad, mientras que el segundo ha quedado en el olvido sin ofrecer explicación alguna al respecto por parte del Ejecutivo local.

Desde el Grupo Popular consideramos que es el momento de volver a debatir este asunto en pleno y ofrecer una solución a los vecinos. Plantearemos una moción en la sesión plenaria de marzo para solicitar que el Gobierno local culmine el proceso de construcción de una pasarela peatonal en el barrio de Los Lirios.

Planteamos que el Gobierno local asuma el compromiso con los vecinos para que puedan disponer de un cruce seguro sobre la A-13. Solicitamos instar a la Junta de Gobierno local a licitar la redacción del proyecto de ejecución de la pasarela peatonal y que esté disponible en noviembre de este año. Así como que se incorpore en los presupuestos municipales de 2023 la inversión destinada para la construcción de la misma.

Ciudadanos y la exigencia de apoyo inequívoco a la pasarela de Los Lirios

Fecha:
25/02/2022

Por el barrio de Los Lirios, según sopla el viento -el político-, revolotean también, unos días sí y otros no, las promesas y reivindicaciones de PSOE, PP y PR. Unos y otros utilizan a los vecinos de Los Lirios para rellenar sus programas electorales cada cuatro años. Cada Legislatura, cuando ya se consume el último año, de repente recuerdan que atravesar la circunvalación entre Avenida de La Paz y el barrio logroñés continúa siendo una actividad de riesgo. Hace unos años, PSOE y PR acusaban, desde la oposición, al PP, entonces en el Gobierno, de no construir la pasarela; ahora, PSOE y PR son socios en el Gobierno municipal y rechazan la pasarela. Y ahora es el PP -tras desaprovechar dos Legislaturas consecutivas en el gobierno- el que la considera una infraestructura imprescindible.

El grupo municipal Ciudadanos ha sido siempre claro sobre este asunto. La pasarela de Los Lirios es necesaria para resolver la conexión peatonal de un barrio concebido urbanísticamente en su origen como una isla. El apoyo a las reivindicaciones vecinales de ‘Un paso seguro’ han sido inequívocas a lo largo de los años. Hemos acompañado a los vecinos en sus cortes de tráfico de los viernes por la mañana o del ’Black Friday’ y nunca hemos coincidido con responsables de otras formaciones políticas. Ciudadanos ha escuchado a los vecinos y ha traslado sus justas reivindicaciones a través de los plenos, del Debate de la Ciudad y de las enmiendas a los presupuestos, donde siempre ha figurado la pasarela. En el Pleno de marzo, presentaremos una propuesta que permitirá debatir el compromiso real de cada uno.

Hechos son amores

Fecha:
18/02/2022

Este dicho tan conocido aplica a todos los ámbitos de nuestra vida. En el amor, desde luego, y también en la política. El compromiso, el programa, se expresa con acciones y no sólo con palabras, demostrándolo con la puesta en marcha de las políticas municipales, con actuaciones concretas. El dicho es una llamada a observar la concordancia entre los hechos reales con las palabras vacías y discurso que algunos defienden. ¿Veracidad o hipocresía?

El Parque Juan Gispert, el solar de Maristas, el Parque Felipe VI, el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de 2013, el Parque Gallarza, el nudo de Vara de Rey… Todos estos proyectos tienen en común que a causa de los gobiernos del Partido Popular en Logroño estuvieron cerrados o bloqueados durante mucho tiempo. Esos son los hechos. A día de hoy, las palabras, o más bien el palabrerío, son críticas y desconfianza, campañas de desprestigio que dañan a nuestro Ayuntamiento y a nuestra ciudad.

El gobierno de coalición actual hemos llevado estos proyectos adelante, creando y abriendo parques, desarrollando el PMUS, organizando supermanzanas en nuestra ciudad, entornos escolares seguros, iniciando el primer carril bus, etc. y desatascando el nudo de Vara de Rey.

Seguimos solucionando problemas, que sin bien hoy otros critican, jamás consiguieron resolver.

El nudo de Vara de Rey, a pesar de los palos en las ruedas, continúa su proceso y ya se ha asignado una empresa para trabajar en integrar este tramo en la ciudad, de manera funcional y más segura, comenzando las obras en primavera.

Nos satisface comprobar los avances en la ciudad, a pesar de algún ruido. “¡Ladran, luego cabalgamos!” que diría Don Quijote.

Un cruce más verde para Logroño

Fecha:
18/02/2022

Vara de Rey tendrá su cruce este año. El proyecto, que llega ahora tras haber resuelto todos los trámites administrativos necesarios, supondrá una mejora real para la movilidad sostenible y la ganancia de espacio público. Así, el cambio del túnel por una rotonda, que inicialmente dejaba solo un 30% de espacio para las personas, recuperará 4000 metros cuadrados, el 65% del espacio peatonal.

El cruce semafórico, que dará prioridad al sentido norte-sur de la ciudad y el ramal de Duques de Nájera, será una calle de prioridad peatonal, permitiendo a los viandantes seguir recorridos directos garantizando su seguridad. Un cambio, que como calificó al concejal de desarrollo urbano, Jaime Caballero, ha sido “difícil, pero ha merecido la pena” y permite poner a Logroño en el eje de las ciudades del futuro, con respeto a los ODS y la salud de las personas.

Frente a un Partido Popular que intenta sacar beneficio electoral a cualquier precio, engañando, manipulando y tratando de agitar a los vecinos del entorno en particular y a la ciudadanía logroñesa en general, el PSOE continúa cumpliendo con sus objetivos y desatando los nudos que el PP dejó tras su salida del gobierno local, –como la parálisis de este mismo proyecto por Cuca Gamarra para su beneficio electoral–, porque los ciudadanos logroñeses y su bienestar van a ser siempre el centro de nuestras prioridades.

Una sanidad fuerte y de calidad

Fecha:
18/02/2022

Esta semana hemos estado reunidos con los responsables del CSIF en La Rioja porque estamos preocupados por la sanidad pública riojana y queríamos conocer de primera mano la situación de sus profesionales. Para el Partido Riojano es muy importante la sanidad pública y, sin embargo, estamos asistiendo a su degradación, a la falta de personal y a la fuga de profesionales a comunidades limítrofes que ofrecen mejores condiciones laborales. El Gobierno de La Rioja tendría que ser capaz de competir con esas regiones y ofertar esta maravillosa tierra que tenemos para que se queden a vivir aquí. Desde esta tribuna, queremos agradecer la labor de todo el personal sanitario de nuestra Comunidad Autónoma durante estos meses tan complicados, en los que han trabajado tantas horas, doblando turnos, etc. Como sociedad, les mandamos a luchar contra este virus, sin apenas medios, y merecen el homenaje de todos y todas, y que los partidos políticos nos preocupemos de su presente, pero también de su futuro. En el Partido Riojano apostamos por una sanidad pública fuerte, una sanidad pública que sea capaz de cuidar a sus profesionales, de ofrecer el mejor servicio a cualquier riojano o riojana, con independencia de dónde resida, de la edad que tenga o de qué enfermedad padezca.

Conversaciones en Logroño

Fecha:
18/02/2022

El ciclo ‘Conversaciones con Ñ’ impulsado por el Grupo Municipal Popular y que hemos celebrado durante el último mes, nos ha permitido escuchar, dialogar y reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro de la ciudad.

Hemos contado con el historiador Emilio Sáenz-Francés, el periodista Fernando Lázaro, el arqueólogo Juan Manuel Tudanca y el presidente de la Asociación de Empresas Culturales de La Rioja, Jesús Rocandio.

Más de 280 personas nos acompañaron presencialmente, con una impresión compartida: la verdadera política se hace con la gente. La política con mayúsculas se construye desde el diálogo y no desde la imposición. La ciudad es ante todo un extraordinario espacio de convivencia.

El descenso demográfico, la pérdida industrial y la retención de talento son los principales desafíos a los que nos enfrentamos en Logroño y así se recalcó a lo largo de las jornadas.

Lanzamos cinco propuestas de futuro para la ciudad: definir la marca de ciudad, una imagen referencial y competitiva que se apoye en la cultura vitivinícola; establecer entornos de colaboración público-privado que combinen la industria cultural, el sector turístico y el ámbito comercial; un plan de patrimonio logroñés con el triple objetivo de divulgación, aprovechamiento apropiado y una actualización de su protección; que el CCR albergue una exposición permanente de fotografía del vino y diseñar una red de contenedores culturales con gestión única para la ciudad aprovechando los espacios públicos municipales

Ruavieja 21, patrimonio histórico abandonado y olvidado

Fecha:
18/02/2022

El solar del número 21 de la calle Ruavieja acoge un yacimiento arqueológico vinícola. No es un hallazgo reciente. Las catas arqueológicas se realizaron en la Legislatura 2007-2011 y permitieron descubrir silos, un aljibe, una prensa vinícola, y cerámicas de épocas romana y medieval. Ahora, 12 años después el yacimiento de Ruavieja 21 se encuentra oculto tras una tapia de cemento y cubierto de maleza. Desde el grupo municipal Ciudadanos exigimos al equipo de Gobierno del alcalde, Pablo Hermoso, que no desaproveche la oportunidad de recuperar y abrir al público Ruavieja 21 -no hay escusa-, permitiendo que forme parte del eje que forman el CCR, el Calado de San Gregorio, y el Espacio Lagares, junto a las iniciativas privadas de La Reja Dorada y el calado de Mercaderes.

Desde el grupo municipal Ciudadanos proponemos la puesta en valor del espacio arqueológico de Ruavieja 21 con el objeto de que participe de la promoción del Patrimonio de la ciudad, de su Historia, y Cultura, y ejerza de recurso turístico capaz de atraer visitantes a Logroño. Es inadmisible que el proyecto Enópolis -dotado ya con 3 millones de euros y con un presupuesto total anunciado por el alcalde, de 18 millones- ignore la recuperación del yacimiento de Ruavieja 21. Enópolis no puede ser tan sólo propaganda sin contenido.

La dejadez de PSOE, UP y PR respecto al patrimonio de la ciudad es preocupante. La protección de los restos arqueológicos del Monte Cantabria lleva 10 meses de retraso. En mayo de 2021 ya era urgente, dijeron. Cuando sea tarde pedirán disculpas como con el Puente Mantible.

Homenaje al cedro de la plaza del Mercado

Fecha:
11/02/2022

El arbolado de Logroño es parte del patrimonio de nuestra ciudad. No sólo benefician a la salud y al medio ambiente, sino que representan un valor cultural y emocional que perdura de generación en generación.

En pleno casco antiguo de Logroño, delante de la concatedral de Santa María de la Redonda, tenemos el cedro de la Plaza del Mercado. A día de hoy, el único cedro que existe en la plaza. Superviviente de las políticas urbanas y las obras que durante muchos años aplicaron aquellos que tienen por costumbre talar árboles con cualquier excusa.

La Plaza del Mercado es el hogar de vecinos y vecinas y también fuente de experiencias y vivencias de logroñeses y logroñesas. Esta semana queremos rendir homenaje a los árboles que perduran en esta Plaza y en especial a este cedro, con la voluntad y el deseo de cuidarlos y de que su majestuosidad nos acompañe mucho tiempo.

Desde el Ayuntamiento hemos renovado el banco central del cedro y colocamos cuatro nuevos bancos en la Plaza del Mercado. Esperamos que enseguida la ciudadanía logroñesa pueda disfrutar de estos espacios y continúe cosechando recuerdos en torno a nuestros árboles, valor preciado de nuestra ciudad.

Unos servicios sociales para no dejar a nadie atrás

Fecha:
11/02/2022

El Presupuesto Municipal de Logroño incluye una partida récord de cerca de 20 millones de euros en materia de servicios sociales. Una suma cuyo objetivo –como siempre ha defendido el PSOE– avanzar en justicia social, reducir las desigualdades, mejorar la convivencia intercultural y dar un paso más en el desarrollo comunitario de la ciudad. En definitiva, tratar de articular unas políticas públicas que no dejen a nadie atrás.

El año 2022 será decisivo para la elaboración del Plan Estratégico de Servicios Sociales de Logroño. Este documento va a permitir, por primera vez, captar la realidad y acercarse a las personas a las que ahora mismo no llegamos desde los recursos municipales. Además, el pasado año, el Ayuntamiento de Logroño ha sido destacado como el ayuntamiento de España más sensible entre aquellos municipios que han incluido una inversión social mayor a cien euros por cada habitante y que además incrementaron en más de un 20% su inversión para atender la crisis social motivada por la pandemia del COVID-19.

Desde el PSOE trabajamos en la modernización de nuestros servicios sociales y en su adaptación a la realidad; en dotarlos de la mayor financiación; y trabajamos sobre todo con una idea clara y preferente: colocar a las personas en el centro de todas nuestras políticas.

Tratar el vino como un alimento de la dieta mediterránea

Fecha:
11/02/2022

El Parlamento Europeo se está planteando que en las botellas de vino se incluya una etiqueta, similar a las de las cajetillas de tabaco, alertando de un posible riesgo cancerígeno. El portavoz del Partido Riojano en el Ayuntamiento, Rubén Antoñanzas, ha exigido al Gobierno de la Rioja, encabezado por Andreu, que trabaje por impedir esta propuesta, que pretende comparar el vino con otras bebidas de alta graduación. El Rioja es el vino con mayor calidad del mundo y supone un bastión económico, de empleo y un referente turístico mundial para nuestra comunidad, gracias a un trabajo de años que se puede tirar por la borda por un informe injusto. De aprobarse algo así, se dañará de forma notable a nuestra Comunidad Autónoma, y a la ciudad de Logroño, como referente mundial del vino. La Ley de la viña y el vino establece, en su título III, que el vino es un alimento natural que forma parte de la dieta mediterránea y, como tal, debe ser tratado. El vino de Rioja forma parte de un estilo de vida saludable, siempre que se consuma con moderación, y no se le puede exigir comparar su etiquetado con el tabaco. Creemos que, de aprobarse este informe en el Parlamento europeo, también se podrán subir los impuestos al Rioja y reducir las ayudas a la promoción de nuestras bodegas, penalizando de forma severa la exportación de vinos de nuestra Denominación

Asistencia digital para los mayores de Logroño

Fecha:
11/02/2022

Asistencia digital para los mayores de Logroño

Durante las últimas semanas el colectivo de personas mayores ha alzado la voz ante las dificultades que muchos de ellos encuentran para acceder a servicios que solo se prestan de manera digital. La iniciativa del jubilado valenciano, Carlos San Juan, para exigir a las entidades bancarias que traten a las personas mayores con la atención que se merecen, ha supuesto todo un revulsivo social.

La situación de brecha digital entre este colectivo es una realidad, un informe de la Unión Democrática de Jubilados y Pensionistas de 2021 concluye que cuatro de cada diez personas nunca ha usado internet, que el 77 % no es usuario de la banca en línea y que el 45 % no tiene ordenador, tablet o móvil con datos. La brecha digital se extiende a muchos trámites que deben realizar con las diferentes Administraciones o servicios públicos.

Desde el Grupo Popular consideramos que ante esta realidad desde las Administraciones tenemos la responsabilidad de ofrecer servicios que ayuden a nuestros mayores y entendemos que acceder a estos servicios es un derecho.

Proponemos la creación de un servicio de atención a personas mayores para trámites telemáticos dotándolo de perfiles que puedan cubrir las necesidades de asistencia digital para trámites administrativos tanto municipales como de otras Administraciones (petición de citas, presentación de solicitudes..) o bancarios (pago de recibos, domiciliaciones, operaciones bancarias ordinarias).