FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Felices fiestas

Fecha:
24/12/2021

Esta semana hemos presentado una campaña navideña para frenar el abandono de animales de compañía que se produce después de estas fiestas y para promocionar la adopción a través del Centro de Acogida de Animales y de las protectoras como forma prioritaria a la hora de acoger un animal de compañía. Gandhi decía que “la grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por la forma en que se trata a sus animales.”

Despedimos el año hablando de presupuestos municipales. Sin hacer ruido, hemos trabajado en mejorar estos presupuestos para lograr dar pasos en el camino hacia la transición verde de nuestra ciudad, desde el feminismo y la justicia social. Fortaleciendo la economía logroñesa y tejiendo para la cohesión social.

A nivel global, vivimos un periodo complicado, y la convivencia en nuestra ciudad, la tolerancia y el respeto es también imprescindible para ser el Logroño habitable y sostenible que queremos.

Desde los diferentes ámbitos, queremos cuidar y acompañar, y no dejar a nadie fuera, ni atrás.

En estas fiestas, queremos trasladar fuerza y alegría a toda la ciudadanía logroñesa para terminar este año y

comenzar el próximo año 2022 con nuevos proyectos y con energías renovadas para llevarlos a cabo.

¡Te deseamos unas felices fiestas y una buena entrada al nuevo año!

El impulso de continuar avanzando

Fecha:
24/12/2021

2021 quedará grabado como el año en el que hemos llevado a cabo uno de los mayores gestos de solidaridad de la historia. España ha superado el 80% de vacunación, cifra que se incrementa en La Rioja, lo que ha permitido, a pesar del contexto actual, salvar miles de vidas.

Hemos sentido miedo, pero también el impulso de continuar avanzando. Continuar construyendo una ciudad amable, en la que quepamos todas y todos y en la que no dejemos a nadie atrás. Una ciudad que sigue avanzando y apoyando a quienes peor lo han pasado durante esta pandemia. Que comparte su patrimonio y tradiciones con sus visitantes y se convierte en sede de cultura para todo aquel que desea disfrutarla en nuestras calles.

Este equipo de gobierno continúa trabajando y escuchando las demandas de todos y todas las vecinas de Logroño. Y en especial, a los más jóvenes, una de las generaciones que mayor esfuerzo ha demostrado en estos últimos tiempos y quienes merecen participar y aportar en la vida política de nuestra población.

Desearos a todas y todos los logroñeses unos felices días, que os cuidéis y nos cuidemos para volver a encontrarnos pronto. Salud y esperanza.

Unos presupuestos para el crecimiento y la recuperación económica

Fecha:
24/12/2021

El Ayuntamiento de Logroño ha elaborado el presupuesto para 2022. El presupuesto coincide, en lo esencial, con los planteamientos regionalistas e impulsa un modelo de ciudad en el que cree el Partido Riojano, en una triple vertiente: Logroño social, Logroño sano y Logroño activo económicamente. Los presupuestos son el reflejo de la ciudad que queremos y para el Partido Riojano, un contrato con los logroñeses. Por ello, hemos presentado diferentes enmiendas al anteproyecto de presupuesto para seguir avanzando como ciudad, incorporando algunas cuestiones y compromisos adquiridos con los vecinos de Logroño. Hemos apostado por la inversión, el turismo en torno al vino, el folclore, el deporte y por una ciudad equilibrada en equipamientos e infraestructuras, buscando un presupuesto útil. Nuestras enmiendas persiguen el apoyo incondicional a las familias de Logroño, el crecimiento económico y el empleo local. En total, desde el Partido Riojano hemos presentado doce enmiendas, proponiendo cuestiones concretas, muy cercanas a los logroñeses y logroñesas.

Esperanza

Fecha:
24/12/2021

El Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Logroño ha entregado el Premio Esperanza en su tercera edición al movimiento de jóvenes que en la mañana posterior a los disturbios acaecidos en diversas calles del centro de Logroño el 31 de octubre de 2020 acudieron espontáneamente a limpiar y reponer los desperfectos ocasionados.

El jurado del premio valoró el testimonio espontáneo de civismo demostrado y su ejemplo de valentía ciudadana.

Compromiso, implicación, solidaridad de nuestros jóvenes que simbolizan la esperanza en el futuro de nuestra ciudad. Esperanza e ilusión con las que afrontamos estas fechas tan especiales y también el nuevo año.

Desde el Grupo Popular os deseamos a todos los logroñeses una Feliz Navidad, que la esperanza esté presente en vuestros hogares y en vuestras familias, recordemos a los que no están y miremos con ilusión y confianza al 2022.

¡Feliz Navidad!

Un Aula Medioambiental para conocer, conservar y disfrutar del río

Fecha:
24/12/2021

La integración del río Ebro en la ciudad es una promesa incumplida legislatura tras legislatura. Apenas si los equipos de Gobierno de uno y otro color se acuerdan del río cuando se anuncian fuertes avenidas tras el deshielo. Poco más. El actual equipo de Gobierno de PSOE, UP y Partido Riojano dice apostar por una ciudad verde, incluso concurren a la capitalidad verde, pero lo cierto es que también dan la espalda al río. En Ciudadanos creemos preciso transmitir el valor como patrimonio natural, histórico y paisajístico del Ebro, implicando a los vecinos en la conservación del medio natural.

El grupo municipal Ciudadanos ha presentado diferentes iniciativas relacionadas con la integración del río: la mejora y limpieza de sus márgenes y del embarcadero, de la información sobre su biodiversidad. Insistimos de nuevo con la propuesta de creación de un Aula Medioambiental en el parque de La Ribera, adecuando la antigua cafetería como espacio dedicado a la interpretación de los ecosistemas del río Ebro. Una iniciativa acompañada de una enmienda al Presupuesto Municipal 2022 que contempla una partida de 100.000 euros para llevar a cabo el proyecto.

Un espacio privilegiado –que disfrutaría de una segunda vida- situado a tan sólo unos metros del río y de su ecosistema fluvial; que constituiría una oportunidad de atraer turismo sostenible, a través de recorridos botánicos, la observación de aves, talleres, exposiciones, y que deberá contar con puntos de observación de avifauna, paneles informativos y la recuperación de la plataforma/mirador. Se trata de acercarnos, conocer y proteger nuestro río Ebro.

Comprar en nuestros barrios

Fecha:
17/12/2021

En los últimos dos años, es mucho el tiempo que le hemos dedicado a hablar sobre el comercio de nuestra ciudad, y a tomar decisiones para protegerlo de la crisis que estamos sufriendo.

Además, cuando hablamos de proteger al comercio, sobre todo nos referimos al pequeño comercio. Al que está radicado en nuestros barrios, y que depende en gran medida del consumo de los logroñeses y las logroñesas.

La protección del pequeño comercio que defendemos, tiene su base en nuestra visión sobre lo que debe ser la economía: una economía verde. Esto es, aquella que se aplica para beneficiar a las personas y en los ámbitos sociales, al mismo tiempo que se disminuyen los peligros hacia el medio ambiente y la escasez ecológica.

Ahora llegan las navidades, y son una época que conlleva un consumo excepcional. Por eso mismo, es importante que consumamos responsablemente, pensando en quienes nos rodean y en el futuro.

Para nosotras esto significa comprar en el comercio local. En las tiendas pequeñas, próximas y de nuestros barrios, frente a las compras del centro comercial. Consumir en tiendas que no son solo cercanas en lo físico, sino también en lo humano, que ofrecen productos

personalizados y que agradecerán más que nadie que nuestras compras navideñas se hagan allí.

Pero también significa que desde la comida, hasta los regalos, nuestras compras sean sostenibles. Que busquemos los productos cercanos, de nuestra tierra, y los que menos daño hacen a nuestro planeta.

Las navidades son unas fechas para disfrutar con familia, amigas, o con quien nos apetezca, pero también es una época perfecta para disfrutar de nuestra ciudad.

Desde aquí os animamos a disfrutar de Logroño, a pasearlo, a compartirlo con las personas a las que queremos y desde luego, a hacer las compras en las tiendas de nuestra ciudad.

El impulso económico necesario

Fecha:
17/12/2021

Nos acercamos al final de diciembre y, con él, al final del ejercicio 2021. Unas fechas señaladas para todas y todos los logroñeses y también para el calendario económico de nuestro Ayuntamiento. A final de este mes Logroño aprobará su tercer presupuesto de la legislatura con una suma total de 189 586 000 euros.

Un presupuesto centrado en la reactivación de la economía de Logroño y el mantenimiento de los servicios públicos. El compromiso con quienes peor lo han pasado durante esta pandemia y los más vulnerables sigue siendo patente; así la partida destinada a Servicios Sociales aumenta un 4,24% y las dirigidas a promoción económica lo hacen en un 25% respecto a 2021. Asimismo, debemos destacar el compromiso del Gobierno de España y el Gobierno de La Rioja para con esta localidad, cuyas transferencias aumentan en 5,4 y un millón, respectivamente, lo que permitirá mantener el gasto en servicios públicos necesarios. Otro hito destacable es la asignación de 13,26 millones de euros procedentes de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que permitirán hacer avanzar la ciudad.

Se trata de unas cuentas sociales y transformadoras para Logroño que por fin no estarán condicionadas ni por la pandemia ni por el pago del soterramiento. El impulso económico necesario para arrancar el 2022 con fuerza y construir el Logroño que queremos.

Esperanza en nuestra tierra

Fecha:
17/12/2021

Este año la Virgen de la Esperanza, la patrona de Logroño, saldrá en procesión desde la iglesia de Santiago, como era habitual en el día de su fiesta. Recuperamos así una tradición de nuestra ciudad que hubo de suspenderse durante la pandemia. desde el Partido Riojano queremos que todos y todas recuperemos la ilusión por la recuperación económica y el futuro de nuestra tierra. Nos sentimos orgullosos de cómo los logroñeses y logroñesas se han comportado durante aquellos meses de dificultades. Unos ciudadanos que se volcaron con generosidad a ayudar a otros vecinos, lo que hace, sin duda, que en el PR+ mantengamos la esperanza en nuestra tierra, en nuestros autónomos y comerciantes, en la hostelería logroñesa, en nuestros sanitarios, en nuestros estudiantes y maestros, en los jóvenes, a todos y todas queremos dar las gracias y felicitar en el día de la Patrona de Logroño. Desde el Partido Riojano os deseamos una Feliz Navidad, con un mensaje de esperanza, de optimismo, porque estamos convencidos de que lo mejor está por llegar. Os proponemos llenar nuestras mesas de productos riojanos y brindar con el mosto, el vino y cava de Rioja, un producto único que nos convierte en referencia mundia

Propuestas para un presupuesto que reactive la economía de la ciudad

Fecha:
17/12/2021

Desde el Grupo Municipal Popular hemos planteado un total de 112 enmiendas al anteproyecto de presupuestos del Ayuntamiento de Logroño para 2022.

Consideramos que la propuesta de presupuesto planteada por el Ejecutivo local sigue frenando el desarrollo de la ciudad y no responde a las necesidades y problemas reales que los vecinos de Logroño tienen actualmente.

Establecemos varias medidas encaminadas a la dinamización y reactivación de la actividad económica de la ciudad: rebajas fiscales, puesta en marcha de un centro para el apoyo y la dinamización de la empresa y el comercio local, medidas para una política municipal de empleo, acondicionamiento del polígono industrial Las Cañas, intervención en la zona comercial de las Cien Tiendas y un proyecto de Escuela de Vino en el Centro de la Cultura del Rioja.

Una de nuestras apuestas prioritarias en el ámbito de la familia es poner en marcha un programa que hemos denominado ‘Envejecer con dignidad’, para establecer ayudas económicas directas del Ayuntamiento para la asistencia a personas mayores en sus domicilios, de manera que se pueda garantizar a las personas que lo deseen permanecer en su entorno, al mismo tiempo que se contribuye a la conciliación laboral y familiar y se generan puestos de trabajo.

Planteamos también un plan de infraestructuras y dotaciones para los barrios de Logroño que incluye actuaciones fruto del trabajo de escucha activa que mantienen con colectivos y vecinos.

80 enmiendas al presupuesto 2022 para reactivar la economía y asentar el futuro próximo de Logroño

Fecha:
17/12/2021

Reactivación del polígono Las Cañas, creación de la figura dirigida a la atracción de empresas, impulso de actividades comerciales, pymes, y autónomos; conexión de los barrios con la ciudad consolidada -pasarela de Los Lirios, Avenida de Burgos- promoción de la eficiencia energética -en plena alza del precio de la energía- en viviendas a través de ayudas a la instalación de placas fotovoltaicas; apuesta por la movilidad sostenible -mejora del Servicio de Bus Urbano y Ayudas a la compra de bicicletas urbanas-; puntos de recarga vehículos eléctricos; aparcamientos disuasorios y en altura que faciliten la convivencia en la movilidad; apuesta definitiva por el Ebro; reforma de la plaza del Mercado; creación de la Red de Apoyo Psicológico demandada por los jóvenes; apertura del Yacimiento Vinícola de Rúa Vieja en el eje del Calado de San Gregorio, CCR y Lagares; y la creación del Centro de Artes Plásticas Riojanas, son algunas de las 80 enmiendas que el grupo municipal Ciudadanos ha presentado al Presupuesto Municipal 2022.

Unas propuestas que suman 12,3 millones de euros con la meta reactivar la economía y crear empleo -las principales preocupaciones de los ciudadanos-, sentar las bases de la ciudad a un futuro próximo; facilitar los desplazamientos, y transformar Logroño en referente cultural. Iniciativas que tienen continuidad en las enmiendas referidas a Logroño presentadas en el Parlamento regional: colegio de Los Lirios, y proyectos de centro de salud e instituto de la Zona Oeste. Reactivar, resolver problemas y definir el futuro de la ciudad.

Llega el invierno

Fecha:
03/12/2021

Para muchas personas y familias, el invierno, y especialmente la cercanía de las fechas navideñas, es sinónimo de encuentros, de celebraciones, o de pasar tiempo en casa.

Pero el invierno es también época de un consumo excepcional de energía, tanto por la falta de luz diurna como por las temperaturas bajas que corresponden a la época.

Lo que muchas veces olvidamos, especialmente algunas instituciones, es que este consumo de energía que nos permite disfrutar de nuestro hogar de manera confortable durante una estación climáticamente dura como el invierno, no es un consumo que todas las familias se puedan permitir.

Es más, dentro del porcentaje de personas bajo el umbral de la pobreza, o en situación de privación material básica, la “pobreza energética” es una de las situaciones que más vulnerabilidades genera y que más dificulta la mejora social de las personas afectadas.

Cuando pensamos en las carencias energéticas, muchas veces no somos conscientes de las consecuencias que esta privación tiene para las familias.

La falta de energía supone falta de salud, falta de acceso a recursos básicos para una vida digna, pero también falta de recursos para la educación, el trabajo, el desarrollo social o cualquier herramienta de las que una familia sin este tipo de carencias dispone para aumentar su calidad de vida presente y futura.

Ahora que llega el invierno, es más importante que nunca que las instituciones garanticen que las familias en situación de vulnerabilidad tengan acceso a la energía. Ya sea facilitando el pago del consumo de la misma, o prohibiendo los cortes de suministro, como ha hecho el gobierno progresista del que nuestro partido forma parte.

Continuar impulsando nuestro comercio por Navidad

Fecha:
03/12/2021

Logroño, tras más de un año y medio de pandemia, asumió el reto de impulsar y dinamizar la economía de nuestra ciudad. Un objetivo que, con trabajo, diálogo y perseverancia se logró con un listado amplísimo de medidas y ayudas directas a autónomos y empresarios para paliar los efectos de la COVID-19.

Este año, este impulsó continuó, además, con un total de cuatro convocatorias de Bonos Comercio, ampliados también para la hostelería, cuyo objetivo ha sido el de estimular las compras en el comercio local de forma directa mientras que, de igual forma, se ha logrado beneficiar a las familias logroñesas con unos cheques que han supuesto un ahorro de cara a sus compras. Esta medida se culmina con la nueva campaña de Navidad para dinamizar el comercio local. A través de la cuál se han invertido 103.600€ y se emitirán un total de 5.000 bonos comercio a partir del próximo 9 de diciembre. Una idea que destaca y promociona nuestro comercio de cara a las compras navideñas.

Este equipo de gobierno ha trabajado durante todo este tiempo por aquellos que peor lo han pasado durante la pandemia del virus, y lo seguirá haciendo. Los hechos nos avalan y el impulso económico de esta ciudad continuará siendo una de nuestras prioridades.

IVA reducido para el sector de las peluquerías

Fecha:
28/12/2021

Esta semana participamos en una concentración en el Ayuntamiento de Logroño, promovida por el sector de peluquería, barbería y estética, en la que exigimos la restitución del IVA reducido al sector de la imagen personal y que se incluya en los presupuestos generales del Estado del 2022. En el Partido Riojano queremos que no se olvide al sector de peluquerías y centros de estética, por ser pilares básicos para la economía y el empleo de Logroño. Nuestra ciudad tiene un buen número de negocios y autónomos en el sector de la peluquería o centros de estética. Estos sectores llevan años sufriendo una aplicación del IVA injusta y, además, el pasado mes de abril volvieron a sufrir el olvido de la administración central a la hora de tenerlos en cuenta en las ayudas extraordinarias en respuesta a la pandemia de la COVID-19, más aún, después de haber realizado importantes inversiones en sus locales comerciales para dar la mejor atención a los clientes. Durante aquellos meses, fueron varias las veces en las que estos establecimientos tuvieron que cesar su actividad, causando un enorme perjuicio para su economía. Para muchas personas mayores o de cierta edad o discapacidad en la movilidad, estos servicios son ‘esenciales’, para su higiene personal y estas personas los consideran necesarios. Ya es hora de que se les tenga en cuenta.

Una legislatura perdida también en la apertura de la nueva estación de autobuses

Fecha:
03/12/2021

La gestión del Gobierno local socialista va a suponer una legislatura perdida para la nueva estación de autobuses de la ciudad, como también lo será el cruce de Vara de Rey.

Hace un año que el Ejecutivo de Hermoso de Mendoza recibió las obras de una instalación en la que se han invertido 18 millones de euros y que es un elemento clave para el desarrollo de la ciudad y un elemento esencial para mejorar las comunicaciones con nuestros municipios.

Ideada para ser una estación intermodal que facilitará el intercambio de modos de desplazamiento, la incapacidad de gestión del Gobierno socialista ha llevado a que siga cerrada y sin un horizonte claro de apertura. Desde hace un año andan perdidos en trámites menores que tendrían que haber resuelto en los meses inmediatamente posteriores a la recepción: mobiliario, paneles, relojes, etc. Y siguen sin afrontar o sin contar nada respecto a la cuestión principal: el modelo de gestión.

Mientras tanto la ciudad está pagando el doble coste de tener dos estaciones, la antigua, en funcionamiento, y el mantenimiento del nuevo edificio.

Las decisiones que el Ejecutivo socialista ha ido adoptando desde que accedió a la alcaldía de la ciudad, con la ruptura de consensos como las obras del cruce de Vara de Rey, o sobre la subestación de Cascajos, manteniéndola finalmente en su ubicación; están suponiendo graves perjuicios para Logroño. Una factura demasiado cara para los logroñeses.

VIH, eliminar desigualdades y no bajar la guardia frente a la pandemia estigmatizada

Fecha:
03/12/2021

El pasado mes de octubre se cumplieron cuarenta años del primer caso de VIH en España y aunque en las últimas décadas se ha registrado progresos significativos la enfermedad continúa siendo un problema de salud pública. El VIH afecta a millones de personas en el mundo; sus consecuencias también se sufren en España, en La Rioja y en Logroño. Desde Ciudadanos, en la semana en que se ha celebrado el ‘Día Mundial de la Lucha contra el SIDA’ -1 de diciembre- queremos reconocer la labor constante e imprescindible realizada por la Comisión Antisida de La Rioja ante una pandemia estigmatizada y contaminada de prejuicios que provocó que sus víctimas no fueran atendidas adecuadamente.

Hoy, la OMS es clara en su discurso: los objetivos de contención de la pandemia de VIH previstos para 2020 y 2021 no se han cumplido. La OMS y la Comisión Antisida de La Rioja insisten en la necesidad de no bajar la guardia (www.antisidalarioja.org)

El lema del Día Mundial del Sida 2021 reza ‘Acabar con las desigualdades. Poner fin al Sida’. La OMS denuncia cómo las enormes desigualdades entre países en el acceso a los servicios esenciales de atención relacionados con el VIH permitieron -y lo siguen permitiendo ahora- que la enfermedad se convirtiera en una crisis sanitaria mundial. De alguna manera, lo sucedido con el VIH no difiere de lo que acontece en 2021 con el Covid-19. El grupo municipal Ciudadanos se une al llamamiento de la OMS a los líderes mundiales para poner fin las desigualdades de acceso a los tratamientos contra el VIH.

Vivas y libres todos los días

Fecha:
26/11/2021

Esta semana hemos celebrado el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Es una jornada importante para visibilizar la violencia de género, tanto a nivel internacional como a nuestro alrededor, para identificar cómo se ejerce dicha violencia, sus causas y las consecuencias para las mujeres y para la sociedad en su conjunto. Es un día para la reflexión, el refuerzo de los compromisos y para ofrecer un empuje en las políticas públicas de cara a lograr un futuro libre de violencia contra las mujeres.

Tenemos claro que el 25N no puede ser un día dedicado a discursos vacíos desde la autocomplacencia institucional y de los partidos políticos. La autocrítica es necesaria para lograr avanzar en la eliminación de la violencia contra las mujeres. Lo importante es ofrecer soluciones. Soluciones para asegurar el derecho al aborto; para acabar con la violencia machista y para lograr una ley de igualdad y contra la violencia de género, a la altura y sin más retrasos.

Nos urgen estas soluciones y nos consta que se está trabajando en ello. Para que todo esto suceda, el 25N tiene que ser compromiso todos los días. El feminismo tiene que estar presente cada día. Sea cual sea nuestro lugar, la eliminación de la violencia machista contra las mujeres es el objetivo y trabajaremos para encontrar el

modo y las herramientas para lograr de manera efectiva los derechos de las mujeres, para luchar contra el abuso y la discriminación y para mantenernos vivas, libres y seguras.

Logroño Ciudad Educadora

Fecha:
26/11/2021

El 30 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Ciudad Educadora, cuyo objetivo es unir al conjunto de ayuntamientos para trabajar conjuntamente en proyectos y actividades que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, buscando una implicación activa en el desarrollo de la ciudad.

Logroño, para celebrar este día, ha querido organizar este sábado 27 de noviembre un conjunto de actividades en el parque González Gallarza bajo el lema “La Ciudad Educadora no deja a nadie atrás”. Un programa que irá desde la lectura de la Declaración del Día Internacional de la Ciudad Educador, por parte del alcalde, Pablo Hermoso de Mendoza, hasta el desarrollo de actividades musicales y talleres en los que participarán los alumnos de la Escuela Municipal de Música y de la Banda de la misma. A través de estas actividades, de lo que se trata, como destacó la concejala de Juventud, Beatriz Nalda, es de repensar las ciudades como un ecosistema educativo, inclusivo y dinámico y en diálogo permanente con los ciudadanos.

Con el 31 aniversario de este Día Internacional se reivindican una serie de compromisos, como el deber de articular respuestas multidimensionales e innovadoras que permitan desarrollar las competencias personas y sociales del conjunto de la ciudadanía. Así mismo, se debe coordinar la labor municipal con los recursos ciudadanos y la sociedad civil, prestando especial atención a los colectivos con riesgo de exclusión social.

Junto a las víctimas de violencia de género

Fecha:
26/11/2021

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, efeméride para la que el Ayuntamiento de Logroño ha organizado varias actividades que buscan adentrarse en la desigualdad y la violencia de género y lanzar un mensaje positivo de igualdad en las relaciones de pareja. Desde el Partido Riojano nos sumamos al homenaje a las víctimas de violencia de género en un acto de reconocimiento de las mujeres, hijos e hijas víctimas de violencia machista. En ese día y en todos los del año, queremos recordar que estamos junto a las víctimas, que tienen todo nuestro apoyo. En un día como este, lo que importa es que estemos todas las personas e instituciones, da igual el color o el signo político, unidas contra la violencia de género. Ninguna mujer debería sufrir violencia, es importante seguir insistiendo, cada día, en que cada gesto cuenta, que el apoyo a las víctimas es unánime por todos los vecinos y vecinas de Logroño, que gracias a la concienciación ciudadana, ya no vamos a tolerar ni permitir la violencia de género en nuestras calles. El problema de esta lacra es que es intrafamiliar, lo que hace más grave la situación, por ello, es bueno recordar que las instituciones disponemos de recursos asistenciales a los que las mujeres pueden acudir para recibir ayuda ante una situación de maltrato por cuestión de género.

Seguir sumando entre todos contra la violencia de género

Fecha:
26/11/2021

Desde el Grupo Municipal del Partido Popular ratificamos nuestro compromiso en la lucha contra la Violencia de Género tal y como pusimos en práctica con la firma y apoyo al Pacto de Estado contra la Violencia de Género aprobado en septiembre de 2017. Un acuerdo alcanzado por consenso unánime de todas las fuerzas políticas que tenía como objetivo que las mujeres y sus hijos estén protegidos en todo momento con medidas institucionales, educativas, judiciales o sanitarias.

Creemos firmemente que es necesario seguir trabajando y poniendo el acento en la educación en igualdad para así avanzar en la eliminación de la violencia contra las mujeres. Es imprescindible que desde edades tempranas se trabajen los valores de igualdad y los roles de corresponsabilidad para que en el desarrollo de los menores se interioricen aspectos como la no discriminación o la corresponsabilidad.

Así como adoptar medidas para seguir avanzando en la protección de los menores y la incorporación como víctimas a las madres cuyos hijos hayan sido asesinados por sus parejas o exparejas para hacerles daño poniendo en acento la doble victimización de una mujer que sufre violencia vicaria

Desde el Grupo Municipal Popular entendemos que es necesario contar con las mujeres que han sufrido en primera persona la violencia machista porque será una forma de garantizar la eficacia de las políticas implantadas y por ello hemos propuesto que se constituya un foro de mujeres que hayan sido víctimas de violencia de género.

Salud Mental, una Red Municipal de Atención Psicológica para jóvenes

Fecha:
26/11/2021

Proponemos crear una Red Municipal de Atención Psicológica ubicada en los centros jóvenes, La Gota de Leche y la Biblioteca Rafael Azcona. Los jóvenes son uno de los grupos de edad más vulnerables a las afecciones derivadas de la salud mental. Así lo revelan tanto los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística, como el análisis de los profesionales de la psiquiatría y la psicología, y la demanda de los propios jóvenes del Consejo de Infancia y Juventud de Logroño, que en la redacción del Plan 2021-2024 han puesto de manifiesto la vital importancia de trabajar en materia de salud mental.

La pandemia de Covid-19 ha permitido visualizar un problema que ya estaba ahí. Tres millones de personas ha acudido, en el último año y medio, a profesionales especialistas de la salud mental. Muchas más son las que necesitaban esta atención y, bien por la estigmatización, por imposibilidad económica, o por la propia falta de recursos de la Sanidad Pública no han sido atendidos. Desde el grupo municipal Ciudadanos estamos convencidos de que el Ayuntamiento puede y debe tomar un papel activo ante esta situación y poner las herramientas precisas para reforzar la atención psicológica.

En ese sentido, Ciudadanos propone crear una Red Municipal de Atención Psicológica en los centros jóvenes, La Gota de Leche y la Biblioteca Rafael Azcona. Una iniciativa que contaría con la colaboración del Colegio de Psicólogos de La Rioja. El objetivo: prestar atención directa a adolescentes y jóvenes, uno de los grupos de edad más vulnerable a las afecciones derivadas de la salud mental