Tribuna de opinión
FILTRAR POR
San Antón, 2 millones más perdidos por la desidia de Escobar
La herida que el señor Escobar ha provocado con los proyectos financiados por Europa ha vuelto a reabrirse días después de suturar la grave lesión que provocó con la devolución de 2 millones de euros recibidos para infraestructuras y movilidad. De nada ha servido este movimiento insólito porque ahora perderemos otros 2 millones que ya teníamos ingresados para remodelar la calle San Antón. Y lo peor es que vamos a asumir con fondos propios del Ayuntamiento esta reurbanización que comenzará con la construcción de una rotonda… en Vara de Rey.
Este es otro ejemplo más de la nefasta gestión que está haciendo el señor Escobar con los fondos que había conseguido Logroño de Europa. Financiación que estaba asegurada para reactivar la actividad económica, apoyar al comercio de proximidad y modernizar una ciudad que ahora se tendrá que resignar a dejar paralizadas otras inversiones para poder actuar en San Antón.
Lo que el alcalde debe explicar es cómo piensa estirar el presupuesto y financiar esta obra. Lo cierto es que Logroño ha perdido, por el momento, más de 5 millones de Europa. Y es que cabe la posibilidad de que nuestra ciudad sea sancionada porque los proyectos que obtuvieron estos fondos se impusieron a los de otras localidades que fueron rechazados. La desidia de Escobar ha generado una grave crisis reputacional e institucional y deben depurarse responsabilidades de forma inmediata.
Cuando la propaganda vale más que los vecinos
Imagínese una familia que ingresa 1.500 euros al mes, pero tiene gastos fijos de 1.800 euros. ¿Qué hace? Recorta en comida, deja de comprar ropa o abandona el coche porque no hay para gasolina. Pero ahora imagine que, además, esa familia decide devolver dinero que podría ayudarles a salir adelante. Absurdo, ¿verdad? Pues eso está haciendo el gobierno municipal del Partido Popular con Logroño.
No solo nos meten en un déficit de ocho millones de euros, gastando mucho más de lo que ingresamos, sino que tienen la desfachatez de devolver millones de euros en fondos europeos. Hoy mismo han anunciado que renuncian a dos millones para la reforma de la calle San Antón. Ya devolvieron más de dos millones del carril bici de la Avenida de Portugal, el voladizo de la A-13 y las Cien Tiendas. ¿Y qué nos dicen? Que no pasa nada, que lo pagarán con "fondos propios". ¿Qué fondos propios si estamos en números rojos?
Mientras recortan en servicios básicos y abandonan la ciudad a su suerte, gastan miles en fiestas, publicidad y patrocinios para maquillar el desastre. Menos servicios, menos limpieza, menos inversiones. Pero más propaganda.
¿Qué más tiene que pasar? Este agujero de ocho millones y contando no es solo un número: es un aviso del peligro que corre nuestra ciudad. Si seguimos así, Logroño será el escaparate perfecto de cómo la desidia y el capricho pueden arruinar el futuro de todos sus vecinos y vecinas.
ZBE, otra imposición globalista que afecta a Logroño
Desde el GM de VOX estamos totalmente en contra de la implantación de las ZONAS DE BAJAS EMISIONES (ZBE); siempre hemos manifestado desde el primer minuto nuestro rechazo a estas políticas cocinadas en los despachos de Bruselas por los partidos “progres” tanto de izquierdas como de centro. Es el consabido pacto europeo de socialistas y populares el que hace que estas leyes y normativas arruinen nuestras ciudades.
Allí por el año 2020, nos encerraron forzosamente por la pandemia Covid-19, el alcalde en funciones era Pablo Hermoso de Mendoza, él y sus ediles aprovecharon dicha situación excepcional para comenzar a “pacificar las calles”, nadie se lo pidió, no hacía ninguna falta, no era necesario, pero ellos tomaron esa decisión y le dieron la espalda a Logroño y los logroñeses, más cuando el pueblo se oponía a semejante aberración. Con nocturnidad y alevosía pintaron todo lo que tenían a su alcance, redujeron drásticamente las plazas de aparcamientos, cambiaron los sentidos de la circulación y generaron un caos circulatorio donde no existía.
Y como no, faltaba la guinda de la AGENDA 2030, la ZBE. No les dio tiempo pero ya ha llegado al rescate sus socios del PP de Conrado, que siguen a pies juntillas la misma agenda nefasta.
No es algo consensuado ni con vecinos ni con comerciantes de la zona, lo van a imponer en contra de la opinión de los logroñeses y punto. No cabe duda del gran perjuicio que ocasionará a una de las zonas más humildes de la ciudad. Supondrá el cierre de comercios y por ende la pérdida de identidad de nuestros barrios, pero para los fanáticos del cambio climático, eso es lo de menos. No tendremos nada y seremos felices.
San Antón 2025: sin reforma y sin fondos
El año 2025 en Logroño, tristemente, comienza de la misma manera que terminó el 2024. Año nuevo y otra pérdida de fondos europeos, otra ayuda ya ingresada en las arcas municipales que vuela, por culpa del equipo de gobierno del PP. Año nuevo, y una pérdida de fondos muy similar a la conocida en diciembre pasado: 2 millones de euros por la NO reforma de la Calle San Antón.
Desde el Grupo Municipal Socialista sentimos rabia, pena y frustración por la nefasta gestión del PP en lo que a los fondos europeos se refiere. Esa ayuda de la calle San Antón de 2 millones de euros y concedida por el entonces Ministerio de Industria y Comercio, estaba destinada al fortalecimiento de la actividad comercial, ese era su fin y su condicionante, y no un modelo u otro de movilidad. Era una propuesta abierta, con el único objetivo de la mejora en la principal arteria comercial de Logroño, y también del resto de comercios de la ciudad.
Es decir, si algún elemento concreto de las más de 50 páginas de la Memoria aprobada por el Ministerio, no les gustaba, era tan fácil como definir los cambios, plantearlos e iniciar la ejecución. Pero no, el PP, ha hecho lo único que no se podía hacer bajo ningún concepto, NO HACER NADA. Han tenido 18 largos meses para concretar, proyectar, licitar y ejecutar su propio proyecto, y hacerlo además con 2 millones en la caja (algo raro en una subvención). Año y medio y ni tan siquiera sabemos cuál es su proyecto para la calle San Antón, increíble.
Y después de no hacer nada, se solicita una segunda prórroga a sabiendas de que era imposible concederla. La realidad es que, no hay prórroga suficiente para un PP que no sabe qué hacer con la Calle San Antón.
Dicen ahora que tienen un proyecto… ¿dónde está? ¿Quién lo ha visto?, y que la mejora de la calle nos costará tres millones de euros de fondos propios.
La realidad es que seguimos sin reformar la calle, los comercios cerrando y 2 millones menos en caja ¡qué desastre!
Una Navidad inolvidable
Desde el Grupo Municipal del Parrido Popular queremos agradeceros a todos los logroñeses y visitantes que hayáis hecho posible que esta Navidad haya sido un éxito rotundo. Vuestra participación y entusiasmo han convertido cada actividad, desde el encendido navideño hasta la mágica Cabalgata de Reyes, en un reflejo de aquello que nos caracteriza como ciudad.
Con más de 70.000 asistentes en la Cabalgata, 130.000 visitantes en el Belén monumental y miles de personas disfrutando de eventos novedosos, que seguro que nos acompañarán muchos años, como las pre-uvas, o el ya clásico programa cultural Actual, Logroño ha demostrado ser una ciudad ejemplar, entrañable y acogedora.
Este éxito es también de aquellos que hacen de las fiestas de los demás una experiencia local extraordinaria: los comerciantes. Gracias a todos ellos por iluminar nuestra ciudad desde sus locales y escaparates.
Os deseamos un 2025 lleno de prosperidad, salud y momentos inolvidables y os prometemos unas Navidades 2025 aún mejores. ¡Sigamos construyendo juntos el Logroño que todos queremos!
Logroño renuncia a 2 millones y debe recortar 8 millones del presupuesto
Logroño encara el 2025 con un gran reto: recuperar el ritmo inversor perdido y reajustar el gasto en casi 8 millones. Hemos terminado 2024 con el soniquete de la situación de parálisis y con la estruendosa devolución de 2 millones de fondos europeos concedidos para infraestructuras y movilidad. Está por ver aún si esta cruzada que ha emprendido el alcalde no termina en sanción. Lo que está claro es que esta deplorable gestión va a salir muy cara a la ciudadanía.
Desde el PR+ vemos con preocupación que el presupuesto aprobado hace una semana tenga que recortar el gasto en 8 millones. También que repesque inversiones no ejecutadas en 2023 y sustentadas, de nuevo, con una previsión irreal de venta de suelo. Lamentablemente se han ‘olvidado’ de reclamar que la ciudad sea compensada por el efecto frontera, de apostar por el soterramiento, de que el suelo del PERI Ferrocarril se transforme en viviendas para más de 1.200 familias, de un plan social para proteger a las víctimas de prostitución o de abrir los patios de los colegios para la infancia y juventud.
Solo nos queda confiar en que el espíritu copero de la ciudad dé el aliento necesario para que la UD Logroñés firme un encuentro épico frente al Athletic en Las Gaunas. Sin duda sería un revulsivo para la economía local. Pero, también, en que los Reyes Magos puedan hacer magia para sacar a Logroño de la parálisis.
Cuidarnos, el reto de 2025
Feliz 2025 a todas y todos. Este año tenemos la oportunidad de corregir el rumbo. No partimos de cero, pero 2025 puede ser el año en que enfrentemos el odio, la división y las injusticias que nos han marcado.
Nos han enseñado a temer a quienes son diferentes, a desconfiar de nuestras vecinas y vecinos, a culparnos entre nosotras y nosotros de los problemas que otros han creado. Pero ¿y si este año hacemos las cosas de otra manera? ¿Y si dejamos atrás ese odio que nos siembran y empezamos a construir desde el respeto y la solidaridad, como iguales, como personas que merecen dignidad y libertad?
Vivimos en un mundo donde acceder a una vivienda, estudiar una carrera o ir al médico ya no es un derecho para todas las personas, sino un privilegio. Donde las mujeres siguen enfrentándose a una violencia que nunca debería haber existido. Donde el planeta nos grita por un respiro mientras seguimos dándole la espalda.
2025 puede ser el año en que volvamos a cuidarnos. Un año para defender nuestros derechos, para decir basta al miedo y la exclusión. Un año para construir una sociedad donde importe más el corazón que el bolsillo, y donde el futuro sea de todas y todos, no solo de unas pocas personas.
Que 2025 no sea el año del “ojalá”. Que sea el año del “lo conseguimos, juntas y juntos”
El presupuesto propagandístico del PP 2025
El PP tirando de su mayoría absoluta, tal y como nos tiene acostumbrados, aprobó en solitario el pasado día 23 el presupuesto general del ejercicio 2025.
Estamos ante un presupuesto con importantes carencias, tanto en sus prioridades como en su plan de ejecución, dejando sin respuesta problemas críticos como la lucha contra el ruido, la accesibilidad y las infraestructuras necesarias para nuestros barrios.
Hemos pasado de los presupuestos vivos, o más bien rebeldes e indomables del 2024 a unos contenidos y sin aspiraciones. Eso sí, con un incremento de casi un 98% en retribuciones de personal en Igualdad, un 43,13% en gabinete de alcaldía y un 46,02% en publicidad institucional. ¡Basta ya de seguir engordando chiringuitos sin tener ni idea de para qué! No podemos consentir que sigan dilapidando el dinero de los logroñeses en gastos superfluos, mientras se olvidan de sus necesidades reales.
Un buen presupuesto para la ciudad debería ser más ambicioso, promoviendo proyectos a largo plazo, pero tristemente el cortoplacismo del PP, no solo hará que Logroño no vuele, como prometió el Sr. Alcalde en el debate del estado de la ciudad, sino que hará que se quede estancado: sin centro tecnológico pero con una bonita zona de bajas emisiones que nuestra ciudad no necesita.
Logroño necesita progresar, pero por desgracia, el PP hará que 2025 tampoco sea su año.
Feliz 2025
Estrenamos nuevo año y desde el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Logroño queremos aprovechar estas líneas para desear un muy feliz año nuevo, lleno de salud, suerte, en el que todo lo que ansiamos, se convierta en una realidad.
En este sentido, en el Grupo Socialista, deseamos que el equipo de gobierno del PP del Sr. Conrado Escobar, abandone el revanchismo y el victimismo en materia de gestión de fondos europeos, y se ponga a trabajar para que nuestra ciudad siga avanzando por la senda del progreso, acercándonos a Europa y no alejándonos, como han hecho en el año 2024 que acabamos de despedir. Un revanchismo de dos millones de euros, de momento.
Esperamos también que el Gobierno de La Rioja y el Sr. Escobar cumplan sus palabras cambiantes, y podamos ver abiertos, tanto el Centro de Salud de La Villanueva, como el Consultorio de Los Lirios. Por cierto, un Centro de Salud de La Villanueva, inaugurado este pasado día 23 de diciembre sin invitación al PSOE, verdadero impulsor y ejecutor de las obras en la legislatura pasada.
2025 tiene que ser también el año en el que el Ayuntamiento afronte, pero de verdad, con acciones reales y políticas efectivas, el problema de la convivencia entre turismo, ocio y vecinos del Casco Antiguo. ¿Tendremos ordenanza de terrazas en el mes de enero?, ¿Y las viviendas de uso turístico, seguirán campando a sus anchas?
Durante el nuevo año que ya comenzamos, el Grupo Municipal Socialista seguirá ejerciendo, su labor de oposición constructiva pero firme, controlando la acción del gobierno y haciendo propuestas que tengan a las personas en el centro, pues sois vosotros, los logroñeses y logroñesas, el motor de todas nuestras acciones. Feliz Año Nuevo.
Feliz 2025, Logroño
Desde el Partido Popular de Logroño queremos desearos un año lleno de salud, prosperidad y esperanza. Comenzamos este 2025 con ilusión renovada y el firme compromiso de seguir trabajando para hacer de nuestra ciudad un lugar mejor para todos.
Logroño es mucho más que su historia, su gastronomía o sus paisajes; es su gente, su carácter, su capacidad de superación. Cada vecino aporta su grano de arena para construir una ciudad más dinámica, acogedora y llena de oportunidades. Por nuestra parte, seguiremos defendiendo una gestión responsable que priorice el bienestar de los logroñeses.
Este año nos hemos marcado grandes retos: avanzar en proyectos que nos conviertan en un referente de ciudad en cuanto a sus zonas verdes, apoyar a nuestras familias, seguir dinamizando el comercio local y reforzar los servicios públicos. Siempre desde el diálogo y escuchando vuestras necesidades. Queremos que cada paso que demos como equipo de gobierno sea un reflejo de vuestras aspiraciones y un impulso para quienes sueñan con un futuro mejor.
Gracias por vuestra confianza y vuestro esfuerzo diario, que hacen que Logroño sea el lugar que todos amamos.
¡Juntos haremos de 2025 un gran año para nuestra ciudad!
Feliz Navidad y próspero 2025
La Navidad y el Año Nuevo son tiempos de ilusión,
encuentros y alegría, pero también representan una
oportunidad única para fortalecer nuestra economía
local y poner en valor nuestra gastronomía. No
podemos olvidar que en La Rioja los autónomos, las
pequeñas empresas y nuestros agricultores, ganaderos
y productores son el corazón de nuestra identidad
económica y cultural. No se entiende Logroño
sin el pequeño comercio, la hostelería y los productos
que llevan con orgullo el sello riojano.
Estas estas hagamos un esfuerzo por apoyar lo
nuestro. En nuestras mesas no pueden faltar las
verduras frescas de nuestra huerta, el cordero de la
Sierra Camerana, el lechón del Valle de Ocón o la
golmajería con la que volvemos a saborear la tradición
de nuestros pueblos. Todo ello, por supuesto,
maridado con los mejores Riojas y brindando con
cava de nuestra tierra. Cada compra en el comercio
local es una apuesta por la calidad y por mantener
viva nuestra esencia.
No podemos olvidar, sin embargo, que estas fechas
también traen consigo desafíos y grandes retos: la
soledad, la pobreza y la ausencia pesan en muchos
hogares. Desde el Partido Riojano queremos enviar
a toda la ciudadanía un mensaje de esperanza e
ilusión para que en 2025 Logroño recupere el optimismo
y la vitalidad que nos caracteriza. Apostemos
juntos por una Navidad solidaria y comprometida,
donde celebrar sea también sinónimo de construir
comunidad y futuro.
Felices Fiestas: que no se apague lo importante
Llega la Navidad y nuestras calles se llenan de
luces, villancicos, árboles gigantes y charangas. El
espectáculo es innegable, pero ¿qué hay detrás de
todo esto? Más consumo, más gastos, más distracción.
En esta vorágine capitalista, lo que se premia
no es la calidad de los momentos compartidos, sino
la cantidad gastada, el tamaño del regalo y la marca
que lo acompaña.
Mientras nuestro alcalde apuesta por aumentar el
espectáculo navideño, nos preguntamos: ¿y la realidad?
Esa que está llena de familias que no llegan
a n de mes, de jóvenes sin acceso a una vivienda,
de personas que luchan por una sanidad pública
digna y de un planeta que grita por un respiro.
Las verdaderas raíces de estas fechas se pierden
en el brillo de las luces. Navidad debería ser una
oportunidad para cuidarnos, para reencontrarnos
con quienes queremos y para celebrar lo que nos
une. Que creamos en lo que creamos, estas estas
nos recuerdan la importancia de la convivencia, la
solidaridad y el amor.
Nuestro deseo más sincero para estas navidades es
que aprendamos a querernos de manera más libre
y más humana, que cuidemos el planeta, que alcancemos
la paz en Palestina y que no olvidemos lo
más importante: las personas que elegimos, los lazos
que creamos y la humanidad que compartimos.
Porque ninguna luz navideña puede brillar más
que un mundo donde todos tengamos las mismas
oportunidades para vivir dignamente
Escudo, bandera e himno.Hemos hecho Historia
LOGROÑO, con su encanto único y su rica historia, es
mucho más que un punto en el mapa, es el hogar de
personas trabajadoras, apasionadas y dedicadas, que
día a día contribuyen a hacer de esta Ciudad un lugar
extraordinario para vivir. En Logroño, cada rincón respira
historia. Desde las antiguas calles empedradas, como
PORTALES, hasta los majestuosos edicios que adornan
nuestro horizonte, como son LA REDONDA, SANTA MARIA
DE PALACIO O SANTIAGO. Cada piedra del Revellín
cuenta una historia de esfuerzo y superación. Somos herederos
de una tradición arraigada en valores eternos,
valores que nos han permitido superar desafíos y alcanzar
grandes logros a lo largo de nuestra larga historia.
Los símbolos reejan nuestra singularidad; El Escudo,
La Bandera y El Himno son el el reejo de una Ciudad
gloriosa y que no deja a nadie indiferente. Son señas de
orgullo para todos los logroñeses, símbolos de unidad,
de consenso y que nos recuerdan día a día nuestra rica
historia. Son la envoltura de una comunidad noble, leal
y próspera. NUNCA lo debemos olvidar, de dónde venimos
y a dónde queremos ir.
En VOX estamos comprometidos con estas señas de
Identidad, debemos de tratarlas con todo el rigor que
se merecen. Debemos mostrar a las nuevas generaciones
que es uno de los mayores legados que debemos
preservar y salvaguardar. Desde VOX queremos trasmitir
a nuestros convecinos que ahora estamos escribiendo
una nueva página en la historia de Logroño, una página
llena de respeto, admiración, esperanza e ilusión.
Hoy más que nunca: ¡¡VIVA LOGROÑO!!
Lo razonable no es devolver 2 millones, lo razonable es trabajar y cumplir las normas
Esta misma semana, justo antes de irnos a la procesión de la patrona
de la ciudad, la Virgen de la Esperanza, el Sr. Escobar anunció que nalmente
el ayuntamiento tendrá que devolver más de 2 millones de euros
por su nefasta gestión de las obras nanciadas con los Fondos Europeos.
Es decir, que la obcecación, el erre que erre del PP en no cumplir las normas
que marcaba Europa, nos va a costar, nada más y nada menos que
2 millones de euros que ya estaban ingresados en las arcas municipales y
que fueron conseguidos en un proceso de concurrencia competitiva, en
el que otras ciudades quedaron fuera. Esta decisión, que desde ningún
punto de vista puede entenderse como razonable, como nos quiere hacer
ver el Alcalde, sin duda, revertirá de forma negativa en los bolsillos
de los logroñeses y logroñesas. La solución no era devolver, era trabajar
y cumplir con las normas.
¿Saben cuántas cosas se pueden hacer en esta ciudad con 2 millones de
euros? 2 millones dan para mucho, siempre y cuando sean 2 millones
y no más, ya que desconocemos qué pensará Europa y si esta pésima
gestión del PP merecerá también alguna sanción.
Por el contrario, el equipo de gobierno del PP ha decidido que en lugar
de invertir en la ciudad y en los ciudadanos, es mucho mejor devolver el
dinero y en el caso de la calle Sagasta, por ejemplo, cuya obra ya está
casi terminada, pagarla ¿cómo? ¿con fondos propios es decir con el de
los ciudadanos?
Terrible nal para este año 2024 en el que el Sr. Alcalde y su equipo del
PP, además de reconocer con el anuncio de la devolución de los fondos,
su absoluta incompetencia para la gestión de los mismo, también ha sido
incapaz de cumplir su promesa electoral de bajar los impuestos, ya que
al contrario los ha subido, mención especial aquí al tasazo de basuras.
Malas noticias para unas bonitas fechas, que, desde el Grupo Municipal
Socialista, esperamos y deseamos que disfruten en compañía de familiares
y amigos. ¡FELIZ NAVIDAD!
Feliz Navidad Logroño
Queridos logroñeses:
La Navidad es una época especial que nos invita a compartir, reexionar y disfrutar de los momentos únicos que nuestra ciudad nos regala.Desde el Grupo Municipal del Partido Popular queremos desearos una feliz Navidad y animaros a vivir esta temporada en familia, con amigos y en nuestras calles, haciendo de Logroño un lugar aún más cálido y cercano.Logroño brilla en Navidad. Os invitamos a recorrer nuestra ciudad y descubrir cada rincón iluminado; los tradicionales árboles de El Labrador, el ubicado en el Espolón o el recién inaugurado árbol en el Espacio Ibercaja, los mercados navideños, las actividades culturales y los espectáculos organizados por el Ayuntamiento.Este año hemos trabajado para ofrecer una programación para todos y en todos los barrios, que llena de vida nuestra ciudad y nos recuerda la alegría de vivir estas estas juntos.Apostemos también por nuestro comercio local, que tanto esfuerzo dedica a estas fechas.Las tiendas, los bares y restaurantes de Logroño son parte fundamental de nuestra identidad y merecen ser protagonistas de nuestras compras y celebraciones. Vivamos Logroño en la calle,disfrutemos de su magia y sigamos construyendo entre todos una ciudad unida, acogedora y llena de esperanza para el próximo año.¡Feliz Navidad y próspero Año Nuevo!
La prostitución también es maltrato
La ordenanza para abolir la prostitución no es un asunto menor. Es un debe que tiene la ciudad de Logroño con las víctimas del sistema prostitucional y es un incumplimiento flagrante del Gobierno del señor Escobar. Porque tras este año nada se ha avanzado en este asunto. Y lo que es peor, se ha rechazado la petición del PR+ de crear una mesa técnica para acelerar la redacción del nuevo marco normativo. Según el PP, porque ya está en ello. Nos genera grandes dudas que sea así. Sobre todo después del portazo que dio a nuestra iniciativa y a nuestra enmienda para financiar en el presupuesto de 2025 un plan social para protegerlas.
Es ahora, una semana después de este pleno, y de que tanto el Partido Riojano como colectivos feministas cuestionáramos la veracidad del discurso de la concejala de Igualdad, cuando se ha convocado a la oposición a un primer encuentro.
¿Debemos entender que por fin el Gobierno ha comprendido que la ordenanza es absolutamente necesaria para la ciudad? Es pronto para decirlo. Urge que de una vez por todas se ponga a trabajar en un texto que permita a la ciudad multar a los puteros y ayudar a medio millar de mujeres riojanas que en 2023 permanecían sometidas al sistema prostitucional. Exigimos hechos y no buenas intenciones porque la prostitución también es maltrato contra las mujeres.
Si algo le falta a Logroño no es un Starbucks
Logroño siempre ha sido una ciudad especial. Pequeña, acogedora, de calles donde los vecinos/as se saludan, de bares donde compartir un buen pincho y una charla. Nos hemos sentido orgullosos de ser llamados un pueblo, porque en el fondo eso somos: barrio, comunidad, esencia. Pero ¿qué está pasando con nuestra ciudad? Desde hace un tiempo, y sobre todo tras la pandemia, Logroño parece haber decidido vestirse con el disfraz de algo que nunca fue: un destino de turismo masivo.
El turismo, lejos de ser esa gran panacea que algunos defienden, está cambiando la cara de nuestra ciudad. Los precios de los alquileres han subido tanto que muchos vecinos/as ya no pueden permitirse vivir aquí. Los pisos, en lugar de albergar familias logroñesas, se han convertido en B&B para turistas que solo se quedan una noche. El comercio local de toda la vida está cerrando y en su lugar aparecen cadenas multinacionales o tiendas orientadas al consumo rápido de los visitantes. Las calles, antaño limpias y cuidadas, están más sucias, reflejo de un modelo que prioriza al turista sobre el vecino.
Nuestro alcalde celebra este aumento del turismo, defendiendo que Logroño necesita más visitantes y centros gastronómicos. Pero este modelo está vaciando la ciudad de su alma. Si algo le falta a Logroño, no es un Starbucks. Le falta valentía para proteger su esencia, esa que nos hace ser pequeños, humanos y auténticos.
Vox sí cree en la Navidad
La Navidad es mucho más que luces, regalos y festejos. Para los creyentes es la conmemoración de un evento que marcó la historia: el nacimiento de Jesús. En un humilde pesebre de Belén, la esperanza tomó forma humana, trayendo un mensaje de amor, paz y redención.
Esa buena nueva aún resuena en nuestras calles, en nuestras familias y en la esencia misma de Logroño y de todas las ciudades que históricamente han formado parte del mundo cristiano.
Nuestra ciudad, bañada por el Ebro y testigo de siglos de historia, está impregnada de esa herencia cristiana que moldeó no solo nuestra fe, sino también nuestras tradiciones y cultura.
Las luces navideñas, los peregrinos del Camino de Santiago que atraviesan nuestras tierras y las iglesias y ermitas que se alzan como testigos de un gran pasado, nos invita a reflexionar sobre la trascendencia del tiempo que nos ha tocado.
En estas fechas, no solo celebramos una fiesta religiosa, sino también la continuidad de valores que nos definen: la solidaridad con el prójimo, el reencuentro con quienes amamos y el compromiso con el bien común. En cada belén que armamos y en cada villancico que entonamos, resuena esa conexión con un pasado que nos impulsa hacia un futuro año 2025 cargado de sueños y esperanzas.
Que esta Navidad sea un momento para recordar quiénes somos, valorar nuestras raíces y renovar la esperanza en lo que podemos llegar a ser. Que la luz de Belén ilumine nuestros hogares y nos guíe a seguir construyendo una Logroño mejor.
¡Feliz Navidad y próspero 2025!
Sr.Escobar, dese prisa con los fondos europeos que no llega
Quedan menos de 20 días naturales y apenas unos pocos días laborables para que acabe el año, es decir, para llegar al 31 de diciembre, fecha en la que termina el plazo establecido para ejecutar varios proyectos financiados con fondos europeos, y mucho nos tememos, que este equipo de gobierno del Sr. Escobar, no llegará a tiempo.
Y es que, al margen de que las modificaciones planteadas no hayan sido admitidas por el Ministerio de Transportes, la prórroga concedida en el plazo de ejecución para actuaciones como la reforma de las calles Sagasta y Duquesa de la Victoria, o el área pacificada de San José, finaliza este mes de diciembre. Y desde el grupo municipal socialista, les invitamos a darse un paseo por esas zonas, para que juzguen ustedes mismos el estado de las obras, ¿terminaran a tiempo o se incumplirá también la fecha de ejecución?
Y es ahora, cuando faltan dos semanas y corre tanta prisa, cuando es necesario recordar que el Partido Popular se pasó entre ocho meses y un año, revisando y volviendo a revisar los proyectos europeos ya aprobados, licitados o incluso adjudicados, para terminar por modificarlos, sin cumplir los criterios establecidos por la Unión Europea, o incluso, sin comunicar esos cambios al Ministerio. Ahora esos meses perdidos, pueden hacer incluso, que no se llegue a tiempo de su ejecución.
La ineficacia en la gestión de los Fondos Europeos del PP de Logroño se acumula, y continuamos recopilando notas negativas, de cara al examen que hará la Unión Europea a primeros del año que entra. Devolución de lo ingresado, intereses y sanciones se determinarán en 2025, y el más perjudicado de esta ineficacia será sin duda el bolsillo de los logroñeses y logroñesas.
Desde luego, en la asignatura de gestión de Fondos Europeos, el Sr. Escobar y su equipo de gobierno, cierran 2024 con un suspenso absoluto.
VI Premio Esperanza
El pasado miércoles el Partido Popular de Logroño celebró la VI edición del Premio Esperanza, un galardón en honor a nuestra patrona, la Virgen de la Esperanza, que premia la labor solidaria de personas que dedican libremente su tiempo a los demás.
El premio ha sido entregado de la mano del alcalde de Logroño, Conrado Escobar, a los voluntarios del Teléfono de la Esperanza, no solo por su impagable labor de atención a personas que están pasando por un momento complicado sino también por la elaboración de cursos, talleres y actividades que fomentan el acompañamiento, el cuidado de la salud mental y el desarrollo personal.
Esta iniciativa nació en el año 2019 en el seno del grupo popular y en colaboración con la Cofradía de la Esperanza y reconociendo a Carmen Collado, por su ayuda a las personas sin hogar. En las siguientes ediciones los galardonados fueron: el colectivo sanitario de personas jubiladas (2020), por su reincorporación para ayudar a la sociedad durante la pandemia; los jóvenes que libremente decidieron limpiar el Espolón tras los disturbios (2021) y Rubén Zabala (2022) por su iniciativa solidaria de running, mediante la cual recaudaba fondos destinados a mejorar la vida de personas con cáncer. Finalmente, la ganadora del año pasado fue Rosana Calvo, por su labor de peluquería estética oncológica.