FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Temporeros y vendimia, frente al COVID-19, improvisar no es una opción

Fecha:
11/09/2020

Es tiempo de vendimia en La Rioja y los temporeros comienzan a llegar a la ciudad; la campaña ha comenzado esta semana y se prolongará un mes. Es así año tras año; es tradición y es actividad económica. Son vendimiadores que realizan una labor básica en la economía de la ciudad y de la región. Ciudadanos siempre ha incidido en la necesidad de ofrecer unas condiciones laborales y de alojamiento dignas y adecuadas, que cumplan la normativa. En un 2020 condicionado de forma adicional por la pandemia, es una prioridad extremar las medidas higiénicas, sanitarias, y preventivas frente al COVID-19. Desde el grupo municipal de Ciudadanos ya propusimos, el pasado mes de julio, acciones como la designación de un espacio de mayor tamaño para acoger a los temporeros que duermen en la ciudad -favoreciendo el respeto de la distancia social-, la información en puntos estratégicos como la estación de autobuses, así como incrementar el control sanitario de los trabajadores de la vendimia. 

En los últimos días, los concejales de Ciudadanos han podido constatar el trabajo realizado por los Servicios Sociales Municipales en este sentido. Ciudadanos ha impulsado una iniciativa imprescindible y consideramos positivo que el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso, haya seguido el camino que le marcamos. Igual que en el mes de mayo, con el COVID-19 ya presente, era conocido que el curso escolar comenzaba en septiembre, también lo era el inicio de la vendimia. Improvisar no es una opción para el grupo municipal de Ciudadanos

La bandera municipalista

Fecha:
04/09/2020

El Ayuntamiento es la primera puerta que tocan los ciudadanos y ciudadanas cuando tiene un problema. Somos la administración más cercana, pero también la que tiene menos medios. A pesar de ello, hemos estado en primera línea para hacer frente a la pandemia. Hemos puesto en marcha de manera rápida y eficaz ayudas a empresas, pymes y autónomos, a la hostelería, a la emergencia social, hemos ampliado los plazos para el pago de impuestos, se han repartido miles de mascarillas… y estas son solo algunas de las medidas. Y las hemos ido adoptando en función del avance de la crisis sanitaria, poniendo todo nuestro empeño en paliar los efectos de la soledad y el batacazo económico, de la manera más ágil que teníamos a nuestro alcance. Este es un ejemplo de por qué necesitamos agarrar juntas la bandera del municipalismo, porque no podemos seguir prestando servicios y ayudas a los logroñeses y logroñesas, como se merecen, sin un nuevo sistema de financiación local, no podemos ser la administración más eficiente sin ser tratada como tal.

Se abre un tiempo de esperanza y ese tiempo lo quiere y lo va a liderar el Gobierno de coalición junto con toda la ciudadanía, agentes sociales, económicos e instituciones.

El PSOE continúa fortaleciendo la autonomía local

Fecha:
04/09/2020

La primera semana de agosto, el Gobierno de España y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) llegó a un acuerdo que incluye un conjunto de medidas que fortalecen la autonomía local y permite a los entes locales contar con un papel muy relevante en la estrategia de reconstrucción, tras la pandemia.

Este acuerdo permite que los ayuntamientos, de manera libre y voluntaria, presten sus remanentes al Estado, los cuales serán devueltos con intereses, junto con el compromiso del Gobierno de movilizar 5.000 millones de euros para las entidades locales, entre otras ayudas. El convenio refuerza la autonomía de los ayuntamientos y permite superar el yugo de la Ley Montoro, aprobada por el PP y que, desde 2012, lleva asfixiando a los municipios impidiendo que estos puedan hacer uso libre de sus ahorros.

La medida, junto a la flexibilización del uso del superávit para fines sociales, anunciada por el Gobierno de España ya en los inicios de la pandemia y que hasta ese momento resultaba imposible con la ley del PP, expresa la clara apuesta del Partido Socialista por continuar fortaleciendo la autonomía de las entidades locales y remarca el importante papel que estas tienen en la recuperación de nuestra economía y sociedad.

Defendemos los ahorros de los logroñeses

Fecha:
04/09/2020

En un momento en el que el ahorro es más vital que nunca, en el Partido Riojano pensamos que es muy importante respetar y defender la autonomía local. Los ayuntamientos son los que mejor conocen las necesidades de sus municipios. En este sentido, el pleno de Logroño aprobó en abril una moción del Partido Riojano para autorizar al Ayuntamiento a utilizar el remanente en tesorería tanto en políticas de gasto como en inversiones. A nuestro juicio, el superávit municipal es responsabilidad de los gestores, pero también del esfuerzo de los logroñeses.

Por ello, hemos vuelto a trasladar este asunto al Pleno, junto a los grupos de PP y Ciudadanos, porque creemos que es necesario que el Gobierno de España apueste más que nunca por los ayuntamientos, por eso vamos a seguir reclamando la justa autonomía financiera municipal. Lo hicimos en abril y lo volvemos a pedir ahora, tal y como hemos defendido en el foro de la Federación Riojana de Municipios; Que el dinero lo de los logroñeses se pueda invertir para fortalecer el tejido social y económico de la ciudad, especialmente castigado durante la crisis del COVID 19, generando empleo y actividad. Una vez más, el Partido Riojano demuestra que es capaz de consensuar medidas de impulso con partidos de todos los signos, con el único objetivo de defender los intereses de los logroñeses y logroñesas.

Un Ejecutivo local sin iniciativa ante el comienzo del curso escolar

Fecha:
04/09/2020

Las familias logroñesas están viviendo unas semanas de tremenda inquietud y dudas ante el inicio del próximo curso escolar, preocupación ante la falta de respuestas y de información de cómo se van a iniciar las clases y como se van a garantizar las medidas sanitarias para proteger a los escolares, para evitar la cadena de contagios entre ellos.

Los Gobiernos central, regional y local no han hecho los deberes a tiempo. En el caso del Ejecutivo de Hermoso de Mendoza tenemos que lamentar de nuevo que no ha estado a la altura y ha ido a remolque sin concretar y determinar aspectos tan importantes como la cesión de uso de los espacios municipales para poder reducir los grupos de escolares en los colegios y garantizar las medidas sanitarias y de distanciamiento social.

Desde el Grupo Popular hemos reclamado refuerzo del personal de limpieza y conserjería de los centros educativos, actuaciones para garantizar la distancia de seguridad y aumentar la frecuencia de autobuses urbanos para coordinarlo con la entrada y salida escalonada en los centros.

La educación es fundamental en el desarrollo personal de nuestros menores, además de un instrumento de socialización imprescindible y la herramienta de conciliación más eficaz y eficiente para las familias. Por ello para el Ayuntamiento de Logroño debe ser también una prioridad garantizar las condiciones para proporcionar seguridad a todas las familias logroñesas en este curso escolar

Comienza un curso con incertidumbres para las familias y la ciudad

Fecha:
04/09/2020

Comienza el nuevo curso escolar y la próxima semana será determinante en el día a día de la ciudad. Siempre lo es, pero por circunstancias diferentes. El inicio del curso escolar acarrea año tras año un nerviosismo generalizado en familias y escolares. Tras más de dos meses de vacaciones llega el momento de regresar al colegio, de ver a los compañeros que el verano ha mantenido distanciados, conocer a los nuevos profesores y, sobre todo, de afrontar un nuevo reto académico. A todas estas circunstancias, la pandemia del Covid-19 añade este año la incertidumbre sobre el inicio seguro del curso escolar y su posterior desarrollo. Desde el grupo municipal de Ciudadanos exigimos al alcalde que destine parte del presupuesto de San Mateo a facilitar las infraestructuras y materiales precisos a los colegios de la ciudad para que puedan comenzar el curso ofreciendo la máxima seguridad posible a profesores y alumnos, reforzando así la tranquilidad que se transmite a las familias. La respuesta del alcalde Pablo Hermoso ha sido el silencio. No lo considera importante.

La propuesta pretende extremar la protección frente al Covid.19, pero también que el dinamismo de la ciudad no se paralice. Si la vuelta al colegio resulta problemática, las madres y padres encontrarán dificultades para acudir a sus puestos de trabajo, deberán permanecer junto a sus hijos y, como consecuencia, la actividad económica de la ciudad se resentirá. Es un círculo vicioso. No nos lo podemos permitir; ni el retraso educativo, ni el parón laboral.

Protégete... protégenos

Fecha:
28/08/2020

Somos conscientes del enorme esfuerzo que habéis realizado durante el confinamiento, y en los meses siguientes, para frenar la expansión de los contagios del COVID-19, pero debemos continuar tomando todas las medidas oportunas de precaución ante el virus. Seguimos viviendo una situación difícil y complicada, que requiere que permanezcamos alerta y, por supuesto, respetando todas y cada una de las recomendaciones pautadas por las administraciones públicas. Por ello, desde el Partido Riojano nos solidarizamos con vosotros y seguimos, una vez más, apelando a vuestra responsabilidad.

Desde el Partido Riojano, te pedimos que te protejas y nos protejas a los demás respetando las medidas individuales de seguridad, por la salud de uno mismo y por solidaridad con nuestro entorno. En ese sentido, te pedimos que mantengas la distancia de seguridad, que uses la mascarilla y la deseches correctamente y que continúes lavándote las manos con frecuencia.

Queremos agradecer el esfuerzo que todos los logroñeses y logroñesas estáis haciendo.Muchas gracias.

Logroño lo haces tú

Fecha:
28/08/2020

Pocas cosas indican mejor la salud de una ciudad que la participación ciudadana. Donde las instituciones no llegan, normalmente por burocracia, el vecindario unido puede insuflar aire dando vida de nuevo.

La participación ciudadana no puede limitarse a votar una vez cada cuatro años, por eso buscamos involucrar a la sociedad civil en la toma de decisiones como una forma de organizar la convivencia, es la mejor forma de encontrar los problemas y buscar soluciones conjuntas.

En la concejalía de Medio Ambiente y Bienestar Animal hemos sido especialmente activos en formas de participación. Hemos recuperado las subvenciones de medio ambiente, olvidadas en un cajón desde hace 10 años y hace tan solo un mes convocamos la primera reunión de la Mesa de Bienestar Animal. Además, próximamente vamos a convocar la primera Mesa de Participación Ciudadana de Medio Ambiente y Biodiversidad en la ciudad de Logroño.

Es nuestra obligación seguir fomentando la participación para conseguir mayores niveles de implicación y de ese modo contribuir a mejorar nuestra ciudad, porque juntas y juntos no sólo somos más sino que somos mejores.

Acuerdo para garantizar la convivencia

Fecha:
28/08/2020

Todos los grupos del Ayuntamiento de Logroño apoyamos la iniciativa del Equipo de Gobierno de clarificar y definir, de forma expresa, el botellón en nuestra ciudad.

Es una actividad que debe ser urgentemente vetada porque, no sólo es una fuente de alteración de la convivencia ciudadana (ruidos, insalubridad, riesgo para la salud, agresiones, suciedad) sino que es uno de los principales focos de propagación del coronavirus, como consecuencia de las aglomeraciones que conlleva el desarrollo del botellón.

La modificación del Artículo 17 de la Normativa de la Convivencia Ciudadana (entre otras líneas de trabajo del Gobierno para abordar la problemática) pone de relieve la obligación colectiva de asumir responsabilidad individual para frenar la expansión del COVID19; y, por otro lado, pretende delimitar las consecuencias incívicas que genera la masificación de personas alrededor de un botellón. Sumado a lo anterior, el compromiso del Grupo Socialista es el de trabajar en impulsar alternativas como la conmutación de multas en favor de trabajos y servicios a la comunidad.

Además, trabajamos con el objetivo de plantear ofertas de ocio alternativo para la juventud que superen la asociación entre alcohol y diversión para los planes de ocio.

Un nuevo proyecto para Vara de Rey sin informes técnicos

Fecha:
28/08/2020

Desde el Partido Popular hemos presentado una serie de alegaciones al nuevo proyecto para el nudo de Vara de Rey que el Gobierno local ha aprobado en Junta de Gobierno.

Es indiscutible la importancia de este proyecto para la ciudad y durante los últimos meses hemos denunciado reiteradamente que no compartíamos la ruptura unilateral por parte de Hermoso de Mendoza del consenso alcanzado por la Corporación municipal en el año 2016 tras someterse a debate plenario el estudio sobre las tres alternativas existentes para la zona. Ahora comprobamos como el Ejecutivo local elimina cualquier debate político y ciudadano sobre el nuevo proyecto.

En este sentido, nuestras alegaciones plantean que se incorpore al expediente un estudio comparado con las alternativas existentes y que éste sea sometido a trabajo y decisión por los grupos municipales y el Ayuntamiento en Pleno.

Es necesario que el estudio analice de forma objetiva las cuestiones relativas a la accesibilidad peatonal, tráfico rodado, seguridad y tráfico de autobuses, esta última es una cuestión especialmente importante puesto que va a entrar en funcionamiento la nueva estación de autobuses. Es necesario simular estos tráficos para poder justificar que la solución semafórica planteada por el Gobierno local es adecuada.

Solicitamos también que se ajuste el presupuesto al nuevo proyecto y denunciamos que el coste de las actuaciones en la zona ascenderá a 1.303.076 euros más de lo que hubiera costado continuar con el proyecto anterior.

Jóvenes y rebeldes contra el COVID-19

Fecha:
28/08/2020

La juventud es rebelde; debe serlo. Queremos que lo sea, y precisamos de su carácter impetuoso frente al Covid-19. Vivimos días extremadamente complicados, en los que la pandemia ha alterado nuestra forma de convivir y relacionarnos, y quien más y quien menos ha sufrido las consecuencias devastadoras de la enfermedad. Si algo hemos aprendido a lo largo de los últimos meses es la necesidad de salvaguardarnos como sociedad de forma unida, siendo conscientes de que al protegernos nosotros prevenimos también el potencial contagio a los demás. La distancia social y el uso de la mascarilla representan hoy las herramientas más eficaces para que el virus no encuentre donde asirse y pierda su efecto multiplicador.

Desde el Grupo Municipal Cs entendemos que lejos de acusaciones generacionales, los jóvenes tienen la oportunidad de mostrar su rebeldía ante sus abuelos y abuelas, ante sus padres y madres, ante sus amigos, y liderar la rebelión ciudadana contra el coronavirus, ya lo hicieron durante el confinamiento con una extraordinaria lección de solidaridad. La sociedad precisa de su implicación. Debemos incitarlos a mostrar su rebeldía frente al Covid-19, a dar la batalla contra el virus, a proteger a sus abuelos, padres amigos, mostrando su generosidad y su compromiso social. Protegerse también a ellos mismos porque el coronavirus no es tan sólo una enfermedad que afecta a personas mayores. Ninguno de nosotros puede ser cómplice del virus; los jóvenes tampoco. Sed rebeldes.

¿Por qué no toca ?

Fecha:
14/08/2020

Hay a quienes les habrá sorprendido lo que se está conociendo sobre las andanzas de Juan Carlos I “El campechano”, pero lamentablemente cuentan los libros de historia que esto no es nada nuevo. De los últimos Borbones que reinaron en nuestro país, unos eran corruptos y ladrones, otros vendieron a España por unas monedas de plata y otros salieron corriendo, huyendo de la justicia o de la indignación de su pueblo. El campechano simplemente sigue con la tradición familiar. Llegados a este punto nos preguntamos si toca ya debatir sobre la utilidad de la monarquía, no sólo por una cuestión de dignidad o porque ya nos hemos cansado de que nos tomen el pelo, tampoco por el color de la bandera o el escudo; la cuestión es que toca modernizar este país, pasar de la España que rinde pleitesía a un país que elige y exige a sus gobernantes; pasar de una España en blanco y negro a un país moderno que piense más en el bienestar de su gente y que aprende de sus errores.

Durante años tampoco tocaba debatir sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo, pero finalmente fue aprobado en julio de 2005, como la ley de violencia de género en 2004, el divorcio exprés en 2005, el aborto en 2010 o la eutanasia y el ingreso mínimo vital este mismo año.

Como ya pasó con estas cuestiones los conservadores dirán que no, en este caso porque la monarquía va ligada a prebendas y beneficios para su clase, una clase que se enriquece con el dinero de los demás, una clase que medra y crece pisoteando los derechos de su propia gente. Ya toca elegir, queremos decidir, queremos votar.

Sigamos trabajando

Fecha:
14/08/2020

Trabajar de forma intensa es lo que caracteriza al Grupo Municipal Socialista que tiene la responsabilidad política de dirigir y gestionar el Ayuntamiento de Logroño gracias a la confianza otorgada por la ciudadanía en las urnas. Trabajar de forma responsable, coherente y honesta por Logroño. Hay en un año ejemplos varios. La paralización de las obras del túnel de Vara de Rey es uno de ellos; una obra que suponía una herida en la ciudad, que rompía con los modelos de crecimiento sostenible, que suponía de nuevo una trinchera para las personas en el centro de Logroño. 

El ahorro estimado supone para los logroñeses y logroñesas más de 588.000 euros y la ganancia de espacio público alcanzará el 65% de la superficie. El proyecto verá la luz el próximo año, en 2021, la ciudad ganará en calidad de vida y la coherencia y la buena gestión vencerán, como siempre lo hacen, a la mentira que quieren imponer aquellos quienes, después de haber estado al frente de Logroño durante años, fueron incapaces de trabajar con seriedad para hacer una ciudad mejor.

El Logroño real, el Logroño descuidado

Fecha:
14/08/2020

Hermoso de Mendoza disfraza la realidad logroñesa con retórica infantil y colores inexplicables, pero el día a día de Logroño, lo cotidiano de los logroñeses se aleja del decorado hueco de un concurso.

La Ciudad Verde que lo fue, evoluciona a una Ciudad gris, pese a que las Corporaciones anteriores nos legaron más de 5 millones de metros en zonas verdes. Hoy las plagas de oidio o pulgón debilitan nuestros parques debido al trasnochado empeño del gobierno de “asilvestrar” jardines, plazas paseos.

El pavimento, aceras tuberías de nuestras calles reclaman soluciones en zonas frecuentadas:Yagüe, Belchite, Vara de Rey, Cien Tiendas, Gonzalo de Berceo. La respuesta no debería ser únicamente imponer colores o inventar señales. Nuestras calles necesitan intervenciones ambiciosas y pensadas entre y para tod@s, cercanas a la realidad.

Las quejas sobre limpieza han aumentado en este año sin una acción efectiva desde el Gobierno local.

Hermoso de Mendoza convierte el nudo de Vara de Rey en una soga que asfixia a la Ciudad y al Gobierno local. Más de un millón trescientos mil euros de sobrecoste, sin calendario y con un retraso real de 2 años.

…Logroño que cuida? , Ciudad Verde?.

Más espacio para Vara de Rey, compromiso cumplido

Fecha:
14/08/2020

En el Partido Riojano creemos en el cumplimiento de la palabra dada. A los vecinos de la zona de Vara de Rey se les prometió en su día un gran parque que conecte Duques de Nájera y Vara de Rey con Plaza de Méjico. En el centro sigue haciendo falta un parque, no una colina elevada como la que colocó el PP sobre la estación de trenes. Así lo defendimos en la pasada Legislatura porque, además, desde el Partido Riojano siempre nos hemos opuesto a tirar un túnel para hacer otro. Desde el minuto uno en este Gobierno, hemos estado junto a los vecinos, comerciantes y hosteleros, dando solución a los problemas a los que nos estamos enfrentando como ciudad.

La semana pasada se resolvió el contrato con la UTE de las obras del Nudo de Vara de Rey, lo que da vía libre para licitar un nuevo contrato y finalizar las obras. Con la indemnización a las empresas, el ahorro para el Ayuntamiento puede suponer un total de 588.000 euros que podrá ser utilizado en la nueva urbanización del entorno. El proyecto incluye la transformación en peatonal de Duques de Nájera desde el número 2 y hasta el 8, con arbolado y las medidas necesarias para contribuir al menos ruido. Con esta nueva actuación, habrá un 60 por ciento de espacio público para los peatones cuando el anterior contrato solo dejaba un 30 por ciento. Una decisión, a juicio del Partido Riojano, coherente con la movilidad sostenible, con nuestros compromisos y que siempre hemos tratado de impulsar.

Que los peregrinos no pierdan el Camino de Logroño

Fecha:
14/08/2020

Nuestra ciudad es cruce de caminos. Un lugar por donde transcurre el Camino de Santiago. Seña de nuestra identidad y de nuestra forma de ser. Cada año llegan a Logroño miles de peregrinos que aprovechan el hito en el camino para descansar. El Ebro es la puerta de entrada a nuestra ciudad. Sin embargo, la zona del Puente de Hierro que debería guiar con indicaciones a los peregrinos por dónde continuar la ruta, está mal señalizada. Esto provoca que muchos peregrinos se pierdan y, en vez de continuar hacia el Casco Antiguo, se desvían hacia las Norias. 

La señalización de la ruta del Camino de Santiago en Logroño debería ser impecable. Y hoy, más que nunca. Por dos razones. La primera porque en la situación sanitaria en al que se encuentra nuestro país que afecta trágicamente al turismo, los peregrinos representan una oportunidad turística para nuestro sector y nuestra hostelería. Y segunda, porque queda menos de un año para la conmemoración del V Centenario del Asedio de Logroño; San Bernabé 2021. No debemos olvidarnos que murallas, puentes y caminos deben ser los anfitriones para una ciudad que debe darlo todo y resarcirse de la suspensión de las fiestas de este año.

Orgullosos de la SDL

Fecha:
31/07/2020

Estamos viviendo momentos históricos para el fútbol de nuestra ciudad. Nos sentimos profundamente orgullosos con el triunfo de la Sociedad Deportiva Logroñés del pasado sábado, que ha vuelto a la categoría de bronce del fútbol. El equipo blanquirojo regresó a Segunda B seis años después, gracias a un gol que todos recordaremos y que pone fin a la trayectoria de la SDL en los campos de tercera división. Desde el Partido Riojano, hemos querido dedicar esta tribuna a felicitar al equipo y trasladarle nuestra enhorabuena, una alegría que compartimos con muchos logroñeses que vibraron ante el buen juego y la destreza de los jugadores.

Por otra parte, no podemos dejar de nombrar el estupendo trabajo que realizó el Varea en ese partido, que mantuvo un nivel excelente, después de haber desarrollado una brillante temporada que, sin duda alguna, ha hecho crecer también el fútbol riojano. Encuentro de fútbol que se ha jugado sin público por la situación que estamos viviendo con el COVID-19. A todos nos gustaría haberlo celebrado de otra forma, pero, en esta ocasión, debemos extremar la prudencia y ser responsables en las celebraciones, evitando la concentración de aficionados y los actos de multitudes. La responsabilidad es de cada uno, para seguir manteniendo la distancia de seguridad y cumpliendo la normativa vigente. Muchas gracias.

Podar injusticias para cosechar derechos

Fecha:
31/07/2020

Como cada año por estas fechas, los frutos se acumulan y comienza una cosecha que llegará a su clímax allá por septiembre, cuando miles de temporeros llegan a vendimiar lo mejor de nuestra tierra.

Son hombres y mujeres que dejan sus hogares y a sus familias para venir a nuestra comunidad a ayudarnos a recoger la uva que luego llevará el nombre de La Rioja a todos los rincones del planeta. No siempre se ha tratado bien a los temporeros en nuestro país; duermen en la calle, trabajan por sueldos de miseria y en muchas ocasiones sin un contrato laboral. Este año además vienen con el estigma del coronavirus, que ha creado un clima de rechazo y de miedo a su alrededor.

La ciudadanía riojana debe indignarse al ver que esas personas sean explotadas laboralmente y vivan en condiciones detestables. Logroño no se va a quedar de brazos cruzados y va a mejorar las condiciones en las que viven estas personas, garantizando las medidas sanitarias y asegurando los servicios de subsistencia.

Plan Municipal contra la Okupación Ilegal de Viviendas

Fecha:
06/08/2020

El problema de la ocupación ilegal de viviendas se ha disparado en los últimos tiempos en España. Ha sufrido un aumento del 58 por ciento en cinco años y la ciudad de Logroño no es ajena. Hace pocos días conocíamos un nuevo intento en la capital, un caso que se une a los ocurridos en 2019 y que hace que nos siga preocupando, y mucho, este tema.

Desde Ciudadanos Logroño hemos propuesto elaborar un ‘Plan Municipal contra la Okupación Ilegal de Viviendas’ con el objetivo de asegurar la devolución de los inmuebles ocupados a sus legítimos propietarios, en coordinación, con el Gobierno de La Rioja. También potenciar y reforzar las gestiones entre Policía Municipal, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Administración de Justicia, para así asegurar una pronta actuación.

Por todo ello Cs seguirá luchando, en todas las administraciones que pueda, para que se implanten medidas de garantía frente a esta lacra que tan injustamente están sufriendo muchos ciudadanos. Porque debemos proteger a los colectivos vulnerables, castigar a los delincuentes y mejorar la legislación actual con un endurecimiento del Código Penal.

Apostar por el transporte público

Fecha:
31/07/2020

Desde el Grupo Municipal Popular reclamamos al Gobierno local que de manera inmediata se retomen las frecuencias habituales de las líneas de autobús urbano que se modificaron con motivo de la pandemia del Coronavirus. La ciudad y sus vecinos han recuperado sus rutinas y entre ellas está la necesidad que tienen muchas personas de utilizar el transporte público para acudir a su puesto de trabajo o realizar los desplazamientos en la ciudad, en muchos casos con trasbordo de varias líneas, por lo que urge que se retome la frecuencia anterior a la pandemia.

Planteamos también al Ejecutivo local que adopte medidas para garantizar la sensación de seguridad y confianza de los usuarios del transporte municipal, peticiones que hemos reiterado desde el Grupo Municipal Popular durante los últimos meses.

En este sentido, solicitamos la instalación de dispensadores de geles hidroalcohólicos en los autobuses, la implantación del pago de billete de manera telemática, apostar por la digitalización y obtención de las tarjetas de transporte, posibilitando la recarga mediante pasarela de pagos a través de la web corporativa o de la aplicación para dispositivos móviles.

En la apuesta por un modelo de movilidad sostenible, fomentar la utilización del transporte público es un elemento clave por lo que pedimos al Gobierno local impulso e iniciativa en este sentido.