FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

La calle no es un bar

Fecha:
09/05/2025

 Sillas, mesas y sombrillas. Este es el atrezzo oficial de todo un barrio. En nuestra ciudad, donde no se puede aparcar en doble fila, se aparcan terrazas. Mientras otras ciudades como Madrid, Bilbao o Barcelona recortan horarios y reducen superficies, aquí seguimos siendo la ciudad más permisiva del país. Terrazas abiertas hasta la una y media de la madrugada. Y no, no es una decisión técnica. Es una decisión del alcalde. Porque incluso en otras ciudades gobernadas por el Partido Popular se ha entendido que el espacio público y el derecho al descanso deben protegerse. Aquí, sin embargo, se ha decidido priorizar el bienestar de unos pocos. ¿Y quién gana con esto? El ocio nocturno, a quienes el Partido Popular concede un privilegio muy rentable a cambio de sacrificar el descanso de todo un barrio. Ningún otro sector tiene este trato. ¿Os imagináis que todas las tiendas sacaran sus negocios a la acera? Y lo peor: el metro cuadrado de terraza se paga a precio de saldo. Ni siquiera cubre la limpieza de los culines. Ruido, suciedad y espacio público ocupado. Cuando se propone adelantar media hora el cierre, amenazan con despidos masivos. Falso. El turismo sube, los márgenes también. Solo es una excusa para blindar el privilegio de siempre. Han pasado trece años desde la última modificación de la ordenanza. ¿Cuántos más vamos a soportar esta situación? El PP tiene ahora una oportunidad para cambiar las cosas, pero todo indica que volverá a perderla. ¿Cuántos años más vamos a pagar la fiesta de unos poc

El apagón, fruto del fanatismo climático

Fecha:
09/05/2025

 Lo advertimos y ahora, lamentablemente, el tiempo nos da la razón. El apagón que ha paralizado la península no es una casualidad ni un fallo técnico inesperado. Es la consecuencia directa de las políticas irresponsables impuestas por el Gobierno de Pedro Sánchez, rendido al fanatismo climático y al dogmatismo de la izquierda globalista. Desde VOX llevamos tiempo denunciando el cierre planificado de las centrales nucleares, que son el pilar de un sistema energético fiable, seguro y estable. Pero el Gobierno, obsesionado con contentar a sus socios ecologistas y comunistas, ha decidido condenar a los españoles a depender del viento, del sol y de la ideología fanática. Y ahora vemos las consecuencias: ciudades sumidas en la oscuridad, familias indefensas y una sensación generalizada de caos e inseguridad. Sánchez ha hecho del desorden una oportunidad. Mientras millones de españoles sufrían las consecuencias del apagón, el Gobierno retrasaba la respuesta y mantenía a la ciudadanía con la incertidumbre, a oscuras. Aterrorizada y vulnerable. Nosotros lo tenemos claro: España necesita una Gobierno responsable y una política energética seria, técnica y libre de sectarismos. Reivindicamos la energía nuclear como parte esencial de un modelo energético soberano y seguro. Frente al apagón provocado por la izquierda, proponemos luz, responsabilidad y sentido común. Este apagón no ha sido solo eléctrico. Ha sido un apagón de razón y de seguridad. Desde VOX no vamos a callar ni a permitir que se repita. Es hora de que los españoles despierten

El gobierno del PP cambia los períodos de cobro de los impuestos sin avisar

Fecha:
09/05/2025

El Gobierno del Partido Popular ha cambiado el periodo de cobro de los impuestos y tasas municipales y lo ha hecho sin información, sin previo aviso y con contradicciones, afectando a impuestos como el IBI. Como resumen, todos los recibos municipales se adelantan un mes. Para empezar por lo más cercano, el recibo del agua y de la basura se han liquidado el 7 de abril, cuando antes se hacía el 7 de mayo, y además no se ha esperado a pasar los recibos al final del periodo del cobro, sino que se ha hecho un mes antes. A esto hay que añadir, que en lugar de avisar a los ciudadanos con un cierto tiempo, sobre la fecha en la que se van a cargar los recibos, esas cartas de aviso están llegando, después de haberse efectuado el cobro. Respecto al IBI (antigua contribución) el Gobierno aprobó a finales del año pasado cobrar el recibo en una sola vez, en el mes de junio, (antes se hacia en julio y diciembre). Al darse cuenta de lo que supondría esto para muchos ciudadanos, han creado un galimatías de pago, que no fue capaz ni de explicar la portavoz del Gobierno en la rueda de Prensa. El resto de los impuestos y tasas también se adelantan un mes, así el Impuesto de Vehículos se ha cobrado en abril, y la tasa de agua del 1º semestre que se cobraba en octubre, se hará en septiembre. Ante esta situación, el PSOE ha pedido al Gobierno Municipal que acabe con el descontrol, que informe a los ciudadanos adecuadamente, y que el pago del IBI se realice para todos los contribuyentes en los mismos plazos, ya sea en dos o en tres veces

Equilibrio y convivencia

Fecha:
09/05/2025

 La política de verdad, y lo que se espera de un político que la ejercita, supone tomar decisiones. Ese es el tipo de política al que se comprometió el Partido Popular y así la está practicando. El Casco Antiguo es un tesoro de nuestra ciudad y como tal hay que cuidarlo. Un espacio en el que han de convivir la actividad económica, el ocio y los vecinos. Una tarea difícil que el Partido Popular no ha querido evitar y para la cual ha hecho de la escucha a los logroñeses y la toma de decisión su carta de presentación: suspensión de nuevas licencias de terrazas durante un año para revisar ordenanzas, reordenación de los horarios y del espacio público ocupado por las terrazas, más presencia policial para aumentar la seguridad pública, una labor de vigilancia para sancionar conductas incívicas, campañas intensivas extraordinarias de limpieza, un nuevo sistema de recogida de residuos o la aprobación de dos Zonas de Protección Acústica Especial son algunos de los ejemplos que ha protagonizado el Equipo de Gobierno. Lo cierto es que hay otras formas de hacer política: la política de la nada. La practicada por PSOE, PR y Podemos, quienes durante 4 años ningunearon los problemas del Casco Anti

Guerra

Fecha:
25/05/2025

Nos hemos acostumbrado a mirar para otro lado.A no sentir. A no reaccionar..Vivimos tan metidos en lo nuestro, tan agotados, tan anestesiados, que el dolor ajeno se ha convertido en ruido de fondo.Pero hay un grito en Gaza que no podemos ignorar.Más de 50.000 personas han sido asesinadas, 50.000.Y lo decimos como quien lee una estadística, sin detenernos a pensar en sus nombre, sus casas, sus abrazos, sus hijos.No son rubios. No tienen ojos azules.Y por eso parece que duelen menos.Mientras tanto, nuestro gobierno hipócrita formaliza la compra de millones de balas a Israel.Balas que puedes terminar en el cuerpo de un niño.De una madre.De un periodista.No hay excusa que valga.Se está financiando un genocidio..

Y lo más aterrador es que no es solo es Gaza.El mundo entero se está inclinando hacia el abismo.El fascismo y la ultraderecha avanzan, desde Trump hasta Milei, desde Netanyahu hasta Abascal y Feijoo.Supremacistas, racistas, sionistas.El odio toma el poder y lo viste de seguridad, de patria, de orden.Y mientras tanto, la gente común, los jóvenes, los trabajadores, los de abajo, quedamos atrapados entre la violencia y la indiferencia. No se puede defender la vida mientras vendemos armas.No se puede hablar de democracia si se ignora un genocidio.No hay paz sin justicia.Y la justicia empieza por mirar de frente al horror y decir, con el corazón en la mano: esto no, esto nunca más

Logroño debe reivindicarse como destino turístico

Fecha:
25/04/2025

 y plan El sector turístico de Logroño ha acusado los embates de la climatología esta Semana Santa. El astro ha minorado las pernoctaciones hoteleras, a diferencia de otros municipios de la región, que han rozado el lleno todo el puente; ha aguado las expectativas de la hostelería y ha frustrado algunas procesiones de la capital. Lo positivo es que no ha desanimado al visitante, mayoritariamente nacional. Pese a ello, la capital riojana no ha cuajado como destino internacional ni ha logrado afianzar el turismo más allá del fin de semana. Logroño es una ciudad con un enorme potencial turístico. Su gastronomía, su cultura vitivinícola, su atractivo patrimonial y monumental y su entorno natural son grandes reclamos que deben converger para captar la atracción del visitante internacional. Sin embargo, vemos que las estrategias de promoción no han sido todo lo ambiciosas que debieran ni han trascendido fuera de nuestras fronteras. Por poner un ejemplo, el Centro de la Cultura del Rioja no tiene web propia en la que presentar al mundo el principal referente enoturístico de la ciudad y la página en la que se puede adquirir la escasa programación no está ni traducida al inglés. Tenemos como ciudad suficientes recursos para presentar al mundo una oferta diferenciadora. Es urgente dotar de contenido al Mercado de San Blas, mejorar la programación del CCR y planificar estrategias que permitan diversificar la oferta con planes que potencien a Logroño como un destino atractivo a nivel nacional.

El Día del libro: orgullo y defensa de nuestra cultura

Fecha:
25/05/2025

Cada 23 de abril, España celebra con legítimo orgullo el Día del Libro, una jornada que no solo exalta la lectura, sino que reafirma el alma cultural de nuestra Nación. En este día recordamos que la literatura española no es solo un conjunto de obras, sino un legado milenario que ha forjado nuestra identidad común, desde Cervantes hasta nuestros autores contemporáneos. La cultura es uno de los pilares esenciales de nuestra patria, y nuestra lengua: el español, idioma universal. No olvidemos que fue en nuestras tierras donde nacieron las primeras palabras escritas en castellano. Aquí germinó la lengua que hoy une a más de quinientos millones de hispanohablantes en todo el mundo. Ese origen humilde y glorioso nos recuerda que la unidad de España se forja también en el lenguaje. Debemos sentirnos profundamente orgullosos de este patrimonio que nos une desde Cádiz hasta Gerona, desde Sevilla hasta La Coruña, pasando por La Rioja. Frente a quienes buscan fragmentar nuestra historia y dividir a los españoles, es nuestra responsabilidad defenderla con firmeza. Porque cuando un pueblo olvida sus libros y su pasado, pierde su voz; y cuando reniega de su historia, renuncia a su alma. Nosotros no lo haremos. Hoy, con un libro en las manos y España en el corazón, decimos alto y claro: no dejaremos que borren nuestras raíces, no permitiremos que diluyan nuestra esencia. La patria no se entrega, la patria se lee, se canta, se escribe… y se defiende

El PSOE denuncia la fuga de proyectos tecnológicos de Logroño

Fecha:
25/04/2025

 El Grupo Municipal Socialista, ha denunciado el silencio atronador del alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ante la marcha de proyectos tecnológicos que se iban a instalar en la ciudad y que, finalmente, se marchan a Albelda. Es inexplicable que, ante estas decisiones del Gobierno de Capellán, Escobar calle y no haga, ni diga, absolutamente nada. Desde el PSOE venimos denunciando el retraso deliberado de casi dos años en la puesta en marcha del proyecto del Centro de Inteligencia de la Nueva Economía de la Lengua, un Centro que el Gobierno del PP ha empequeñecido y ha sacado del entorno de la Universidad de La Rioja. Este Centro se iba a ubicar en el edificio de Corazonistas, después el propio Gobierno del PP anunciaba su traslado a una parcela junto al edificio Quintiliano para, finalmente, llevarlo a Albelda. Todo, ante la pasividad de Escobar y del PP logroñés, que también permanecieron en silencio cuando se trasladó a Albelda el Parque Tecnológico. Para el Partido Socialista Conrado Escobar es incapaz de defender los intereses estratégicos de la ciudad. Está claro que la mala relación entre el Alcalde y el Presidente del Gobierno de La Rioja está perjudicando a los logroñeses y logroñesas, que son los que pagan las discrepancias entre ambos. Logroño va a perder en dos años, dos de los proyectos más ambiciosos y de futuro para nuestra ciudad, proyectos ligados a las nuevas tecnologías y financiados con Fondos Europeos. Además, si a esto le sumamos que el proyecto de Bosonit tampoco se va a realizar, nos encontramos con un panorama muy negro para el desarrollo de proyectos de nuevas tecnologías, algo vital para nuestro futuro como Ciudad. Una vez más queda acreditado que, con el PP, Logroño pierde

Una fiesta a la altura de nuestra ciudad

Fecha:
25/04/2025

La Semana Santa logroñesa ha puesto el broche de oro a una fiesta que nos ha permitido disfrutar de una ciudad que ha sido ejemplo de tradición, cultura, religión y acogida. En este sentido, desde el Partido Popular de Logroño queremos agradecer a todos aquellos que han hecho posible una festividad que ha sido expresión de fe, cultura y tradición. Gracias también a las Cofradías, cuyo trabajo ha hecho de la Semana Santa logroñesa una fiesta de Interés Turístico Nacional. Del mismo modo, gracias a vosotros, logroñeses, por ser ejemplo de acogida, celebración y amor por nuestra ciudad y tradiciones. Gracias por inundar nuestras calles de emoción, sentimiento y alegría, sois vosotros quienes hacéis de Logroño un lugar tan especial. Por último, desde el Grupo Municipal del Partido Popular no queremos dejar pasar la oportunidad de recordar a quien reunía todos los valores que hemos vivido durante esta Semana Santa tan logroñesa: Su Santidad, el Papa Francisco. Nos ha dejado y de él heredamos un legado de servicio, que su guía nos sirva como faro para seguir trabajando con vocación y humildad por un Logroño mejor

La vieja estación, una oportunidad perdida

Fecha:
11/04/2025

 El proyecto para recuperar la vieja estación de autobuses no tendrá ni jardín rebajado ni garantizará el acceso a los sótanos. Ya advertimos que no podría hacerse el trabajo ganador del concurso de ideas, que rebajaba tres metros la zona verde y daba acceso a los locales del subsuelo. Primero porque no se habían tramitado los permisos con los propietarios para poder actuar en los elementos estructurales. Pero también porque había que cumplir los plazos que marcaba Europa si no queríamos perder otros 2,6 millones de euros de fondos europeos. Cuando el Partido Riojano solicitó en la anterior legislatura estos fondos para la recuperación de ese espacio planteábamos un centro deportivo y social que fuese un elemento de dinamización comercial y un revulsivo para esta zona de la ciudad. Ahora, la ciudad va a gastar 3,2 millones de euros en una reforma parcial de la vieja estación. Vamos a tener un precioso pero carísimo jardín a cota cero y un vestíbulo para reuniones. Para la recuperación de los sótanos habrá que esperar y mucho nos tememos que no lo veremos mientras Escobar sea alcalde. Solo queda confiar en que el presupuesto de 2026 incluya la peatonalización de la calle Belchite, tal y como propuso el Partido Riojano en 2023, y que, al menos, el carísimo jardín que va a tener la ciudad tenga continuidad peatonal con la plaza de la Alhóndiga y el centro educativo.

Recortes

Fecha:
11/04/2025

Por fin tenemos el documento. El que llevábamos meses esperando. El famoso “plan de reajuste” que prometió el Partido Popular. Aunque deberían llamarlo: RECORTES. Un documento lleno de palabrería y vacío de cifras. Mucha “eficiencia”, mucho papel de celofán… y cero verdades. ¿Para qué sirve? Para subir precios, privatizar servicios y recortar derechos. Mientras tú pagas más por la guardería o el autobús, ajustan horarios en las bibliotecas, cierran turnos de conserjes y reducen limpieza en las calles. Justo lo que hace falta… ¿verdad? Pero que no se te olvide: han perdido 6 millones de euros de fondos europeos por pura incompetencia, o por soberbia. Y, aun así, siguen aumentando el dinero en publicidad, en protocolo y en patrocinios. Publicidad: para que les veas más la cara. Protocolo: para gastar en recepciones, catering y postureo. Patrocinio: dinero que se le entrega a eventos privados para aparecer en la foto. Y todo esto, envuelto con un lazo rojo, te lo venden como “gestión eficiente”. Cuando en realidad es el tijeretazo de siempre. Y lo aderezan con frases bonitas para que no lo notes. ¿Te suena esto?: “Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan.” Este plan no es eficiencia. Es propaganda para que no veas el tijeretazo

No, Vox no aplaude los aranceles de Trump

Fecha:
11/04/2025

 Estos días hemos vuelto a ver cómo ciertos medios manipulan la posición de VOX con total descaro. Manipular lo que dice VOX ya es deporte nacional. Según algunos titulares, estaríamos encantados con los nuevos aranceles que Donald Trump ha propuesto imponer a productos europeos, incluidos muchos españoles. Nada más lejos de la realidad. Durante el pasado Pleno en el Congreso, nuestro diputado Rubén Manso lo dijo con total claridad: “VOX no aplaude que se pongan aranceles a productos españoles ni europeos”. No hay matices. No hay dobles lecturas. Nos preocupa, y mucho, el daño que estas medidas pueden causar a sectores esenciales de nuestra economía: al campo, a nuestros agricultores, a nuestras denominaciones de origen. Ahora bien, lo que también denunciamos —y parece que molesta— es la doble vara de medir de la izquierda y los medios afines. Cuando los aranceles vienen de Trump, gritan. Pero cuando vienen de Bruselas o de otros países, callan. Cuando es la Unión Europea la que impone restricciones, miran hacia otro lado. ¿Dónde estaba esa indignación cuando las políticas globalistas asfixiaban a nuestros productores? VOX defiende una política comercial coherente y valiente, que proteja los intereses de España. No aplaudimos medidas que nos perjudiquen, vengan de quien vengan. Pero tampoco vamos a participar en la hipocresía de quienes convierten cualquier excusa en munición política si el autor es alguien que les incomoda ideológicamente. Decir la verdad no debería ser revolucionario ni ultraderechista.Pero en este país, parece que sí lo es

El partido Popular recorta drásticamente las ayudas a la rehabilitación

Fecha:
11/04/2025

› Si algo ha transformado el Casco Antiguo y ha ayudado a mejorar la accesibilidad de nuestros edificios en nuestra Ciudad, han sido las ayudas a la rehabilitación, que año tras año ha convocado el Ayuntamiento de Logroño. Gracias a ellas, hoy, una parte del nuestro Centro Histórico tiene sus casas rehabilitadas y podemos presumir de ello; la Calle Portales es el mejor ejemplo y gracias a ellas, cientos de portales de la ciudad tienen hoy una accesibilidad y algunos de ellos han podido contar con ascensor, mejorando la calidad de vida de muchos de nuestros vecinos. Pues bien, este año 2025, el Partido Popular ha decidido reducir estas ayudas de manera que el Plan Estratégico de Subvenciones ha reducido las mismas pasándose de 1.700.000 euros previstos para el año 2024, a tan solo 800.000 euros para este año. Un recorte de 900.000 euros, que va a afectar de manera importante a todas aquellas personas que pensaban rehabilitar su vivienda en el casco antiguo, o mejorar la accesibilidad de su edificio o de su casa. La tijera de Escobar, una vez más, va a afectar a las personas que necesitan más el apoyo de su Ayuntamiento, un recorte que va a afectar también a la economía local, ya que por cada euro de subvención se movilizan 7 euros más, por lo que estos 900.000 euros menos van a restar a la economía local 6.300.000 euros de inversión. Por todo ello el Grupo Socialista llevó al Pleno de abril, una moción pidiendo que se produjera ningún recorte y que se convocaran ya las ayudas a la eficiencia energética. Por desgracia el PP, votó en contra y el recorte se mantendrá.

Se hizo la luz

Fecha:
12/04/2025

De forma literal y figurada, pero en ambos casos, de la mano del Partido Popular. Esta semana hemos constatado una apuesta total del Gobierno del Ayuntamiento de Logroño por renovar nuestra ciudad, lo vimos hace unos días con la inauguración de la remodelada Calle Sagasta, lo reiteramos con el estreno del primer autobús 100% eléctrico de la ciudad y se culminó con la presentación del nuevo sistema de luminarias en el Espolón y Cien Tiendas. También ha visto la luz el nuevo proyecto del Mundial 82, que contará con dos nuevos campos renovados y un graderío e instalaciones a la altura de lo que nuestro deporte necesita, todo ello gracias a la colaboración de los ejecutivos populares del Ayuntamiento de Logroño y el Gobierno de La Rioja. Mientras tanto, en el Partido Socialista de Logroño intentan atacar cada medida y actuación impulsada por este gobierno -independientemente de su impacto positivo y beneficio para los vecinos-, entendemos que con la única intención de desviar el foco de los problemas internos que cada día son más difíciles de esconder. Como partido en la oposición deberían abandonar una actitud que no aporta absolutamente nada a nuestros vecinos y tomarse más en serio el mandato electoral de los ciudadanos ejerciendo una oposición responsable

Bosonit, lo que pudo ser y nunca fue

Fecha:
04/04/2025

La negativa de Bosonit a trasladar su sede al casco antiguo de la ciudad y edificar el flamante edificio proyectado por Kengo Kuma en Marqués de San Nicolás, 20, deja muchas preguntas sin respuesta para las que todavía no hemos recibido aclaración por parte del Gobierno del señor Escobar. No vamos a restar mérito a la gestión realizada con el último convenio tramitado, que equilibraba el impacto de un proyecto en pleno Camino de Santiago, salvando los reparos del ICOMOS por la protección especial del entorno. Además de solventar esta cuestión, ofrecía una solución para edificar viviendas en el centro histórico en otro solar. Por eso, desde el Partido Riojano dimos nuestro voto favorable a este planteamiento. Ganaba el Ayuntamiento, ganaba la ciudad y ganaba la actividad económica. Seis meses después de que el pleno lo aprobase por unanimidad descubrimos que el convenio no estaba firmado. ¿Cómo es posible anunciar un acuerdo cuando no está asegurado? La única realidad tangible que tenemos es una foto, que quedó en nada. Otra de tantas, como la que retrató los fallidos ‘Pactos con Ñ’, el frustrado jardín e intervención en los sótanos de la vieja estación de autobuses o la inminente reactivación de un soterramiento que nunca llega porque está embargado. ¿Comprará el Ayuntamiento a Bosonit la parcela? ¿Se cederá al IRVI para vivienda pública? Muchas preguntas, pero ninguna respuesta clara

Quince. Ni uno más

Fecha:
04/04/2025

›Somos la comunidad autónoma que menos acoge. En La Rioja solo tenemos 15 menores migrantes no acompañados. Quince. Y aun así, el Partido Popular ha decidido que aquí no se acoge ni uno más. El Partido Popular se ha sumado al discurso del odio. Forman parte del bloque de los Milei, los Trump y las Meloni. Y todo por unos cuantos votos. Y lo hacen con el lenguaje de quienes prefieren que estos niños y niñas se ahoguen en el mar antes que verlos en nuestras playas. Estamos hablando de niños. De menores que viven solos, huyendo del hambre, de la guerra, de la violencia. Pero, al parecer, cuando no son blancos, cuando no tienen ojos azules, dejan de ser refugiados y se convierten en amenaza. El propio Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha desmontado el bulo: los inmigrantes no cometen más delitos. Pero da lo mismo. Porque todo este relato se basa en mentiras. En bulos. Con un solo objetivo: alimentar el odio, la insolidaridad y la deshumanización. Rechazaron un centro de refugiados con fondos europeos. Votaron en contra de mejorar la atención en centros de menores. No es una cuestión de falta de recursos. Es una decisión política. Aquí no sobran menores. Aquí lo que sobra es RACISMO. Y como dice nuestro himno: en Logroño, nadie se siente extranjero… salvo que vengas en patera.

El estado de derecho y la presunción de inocencia: los enemigos de la izquierda

Fecha:
04/04/2025

›El reciente caso de Dani Alves ha vuelto a poner sobre la mesa el preocupante debilitamiento de la presunción de inocencia en España. Más allá de la gravedad de las acusaciones y de la necesidad de que la justicia actúe con firmeza, resulta alarmante cómo ciertos representantes políticos están dispuestos a dinamitar principios fundamentales del Derecho con tal de sostener su discurso ideológico. Las declaraciones de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, tras la sentencia absolutoria de Alves por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, son un ejemplo flagrante de esta deriva autoritaria. Montero calificó el fallo como "vergonzoso" y llegó a cuestionar abiertamente la presunción de inocencia, insinuando que la versión de la denunciante debía prevalecer sin importar las pruebas o el proceso judicial. Estas afirmaciones no solo representan un desprecio absoluto por el Estado de Derecho, sino que también muestran la voluntad del Gobierno de España de socavar derechos fundamentales en función de su agenda política. Si los propios representantes del Ejecutivo desacreditan las decisiones judiciales y siembran dudas sobre pilares esenciales como el debido proceso, ¿qué garantías quedan para los ciudadanos? La justicia no puede dictarse en redes sociales ni a golpe de declaraciones populistas. La presunción de inocencia es un derecho innegociable que protege a todos, no un obstáculo que deba eliminarse por conveniencia política. El caso Alves debe resolverse en los tribunales, no en el circo mediático ni en la arena política. Permitir que la presión gubernamental sustituya a la justicia es dar un paso más hacia la demolición del Estado de Derecho en España

El proyecto de Bosonit, una oportunidad perdida

Fecha:
04/04/2025

 Estos días hemos conocido que la empresa BOSONIT ha decidido no continuar con el proyecto adjudicado la pasada legislatura, para la construcción de un nuevo proyecto tecnológico con un edificio singular que incluía viviendas, (en un solar que lleva 20 años vacío). Este proyecto, suponía poner a Logroño en el mapa de las ciudades punta en innovación y nuevas tecnologías, a la vez que suponía una inyección de actividad y vida para nuestro Centro Histórico. La pasada Legislatura el PSOE impulsó este proyecto contra viento y marea, pero una vez más el conservadurismo y la mal entendida protección patrimonial del Camino de Santiago, dificultaron que el mismo se pudiera iniciar. Un apoyo firme que tampoco encontramos en el PP, que llegó a votar en poco tiempo, a favor, abstención y en contra del proyecto. En este mandato el PP después de un año, anunciaba a bombo y plantillo el desbloqueo del proyecto junto con la empresa, y comunicaba las novedades del mismo y los nuevos plazos. Sin embargo, este anuncio no estaba atado porque faltaba la firma del Convenio anunciado; una firma que no se producido nunca en los 9 meses transcurridos desde dicho anuncio. Por ello el Grupo Municipal Socialista considera que el actual gobierno municipal ha perdido una oportunidad de oro para haber sacado adelante esta inversión y considera que no se ha hecho lo suficiente para que la misma se hubiera hecho realidad, anteponien

Política de verdad para un Logroño mejor

Fecha:
04/04/2025

Desde el grupo municipal del Partido Popular seguimos apostando por la modernización y mejora de los espacios verdes de Logroño con la adjudicación del nuevo contrato de conservación y mantenimiento por más de 25 millones de euros en los próximos cuatro años. Este proyecto, alineado con la estrategia de ciudad circular, no solo garantiza la conservación de parques y jardines, sino que también introduce innovaciones tecnológicas y de sostenibilidad que harán el servicio más eficiente y respetuoso con el medioambiente. Gracias a la incorporación de herramientas digitales y sistemas de gestión inteligente, el mantenimiento de los espacios verdes se realizará con mayor precisión, optimizando el uso del agua y reduciendo las emisiones contaminantes. Además, la renovación completa de la maquinaria permitirá la electrificación de los vehículos y la aplicación de energías renovables. La integración de nuevas técnicas de control de plagas biológicas y el uso de materiales reciclados refuerzan el compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad y la biodiversidad. Desde el Partido Popular de Logroño, reafirmamos nuestro compromiso con una ciudad más verde, eficiente y sostenible. Con 32 m² de zonas verdes por habitante, Logroño se sitúa a la cabeza de las capitales españolas en este ámbito, consolidando su liderazgo en calidad de vida y respeto por el entorno.

Escobar enmudece tras ocultar el embargo del soterramiento

Fecha:
28/03/2025

 El soterramiento del tren es la obra civil de mayor envergadura que se ha desarrollado en la ciudad en la historia reciente. Nació fruto del consenso de las tres administraciones hace más de dos décadas. En este tiempo, la antigua estación de tren ha dado paso a la nueva intermodal, al parque Felipe VI y a importantes conexiones viarias, con el nudo de Vara de Rey como último hito. Sin embargo, esta obra afloró un conflicto entre la Sociedad del soterramiento –participada por el Estado, Gobierno riojano y Ayuntamiento de Logroño- y la Administración local, que en 2023 ordenó embargar a esta entidad 1,2 millones de euros. Un asunto que no ha trascendido hasta que el PR+ lo ha denunciado. En estos dos años, el Partido Riojano ha planteado varias iniciativas para que la ciudad ratificara el compromiso de terminar la fase I, continuar las fases II y III y reclamar la liberación de los terrenos para poder edificar 1.200 viviendas. Todas fueron rechazadas por el PP. La última hace un mes, con un extraño movimiento del alcalde tendiendo la mano al PSOE y excluyendo al resto de la oposición de cualquier posibilidad de pacto relacionado con el soterramiento. ¿Por qué el alcalde nos ocultó lo que estaba ocurriendo? Desde el Partido Riojano vemos con preocupación este mutismo. Urgen explicaciones y máxima transparencia. En juego está el traspaso del suelo para financiar la fase II y III y edificar 1.200 pisos