FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Por la senda de la recuperación del empleo

Fecha:
10/08/2018

Desde el Grupo Municipal del Partido Popular queremos destacar las últimas cifras del paro registrado en nuestra ciudad, unos datos que avalan las políticas impulsadas por el Ayuntamiento de Logroño. El paro se situó el pasado mes de julio en 8.526 personas, esto es, una reducción de un 7,7% en un año, alcanzando cifras comparables a 2008. El mayor descenso interanual del desempleo se registró entre la población juvenil, de 25 a 34 años, con una bajada cercana al 16%. Sin duda, seguimos estando ante momentos de recuperación social y económica, donde destaca el emprendiemiento en nuestra ciudad, con importantes cifras que así lo demuestran: ya se han concedido, desde abril, 79 ayudas a la creación de microempresas por un importe de 183.000 euros, además de que se siguen tramitando nuevas solicitudes. Estos datos ratifican la senda de la recuperación del empleo local y la creación sostenida de puestos de trabajo. Ademas ponen de manifiesto que Logroño es modelo en este sentido, a la hora de la creación de empleo, dando las condiciones idóneas para que los emprendedores puedan iniciar una actividad económica, para que nuevas empresas quieran implantarse en la ciudad y para que las ya asentadas disfruten de unas buenas condiciones. Pero no nos conformamos, ni mucho menos, y vamos a seguir trabajando para que Logroño siga manteniendo la senda de recuperación.

Cambiemos la situación de abandono que presenta Correos

Fecha:
27/07/2018

El estado de abandono en el que se encuentra el entorno del edificio de Correos de la Plaza San Agustín es una ofensa para Logroño, una falta de respeto para nuestro patrimonio, para nuestra imagen de ciudad, para el turismo y para nuestro Casco Antiguo. No sólo es un edificio singular, sino que se encuentra, además, en el corazón de nuestro Casco Antiguo, en la calle Portales, eje vertebrador de la ciudad. Lleva 14 años cerrado, con lo que eso supone para la revitalización de la zona, un edificio de tanto valor histórico, que está ubicado en el área con mayor potencial turístico, junto a la calle Laurel. A nadie se le escapa que junto a este edificio pasan miles de personas de Logroño, turistas y visitantes y, además, dentro de poco se celebrarán las fiestas de San Mateo... En el Partido Riojano pensamos que el entorno del edificio ofrece una imagen de insalubridad y abandono que no nos podemos permitir. Por ello, hemos pedido al Ayuntamiento de Logroño que inste a la propiedad a tomar las medidas oportunas para mejorar sustancialmente el aspecto que presenta en la actualidad, de manera que se ejecute la limpieza del entorno del edificio y se mejore la malla sin demora alguna. Nuestro objetivo no es otro que, hasta que se produzca su apertura, el consistorio vele por una imagen digna y limpia de esta construcción de nuestro casco histórico.

Formación para jóvenes suspendida por la mala gestión del equipo de gobierno

Fecha:
27/07/2018

Los cursos de formación para jóvenes en riesgo de exclusión social han sido suspendidos sin avisar y unilateralmente por parte del equipo de gobierno del PP. Los profesores contratados para ello, se enteraron de su cancelación el mismo día que debían comenzar, el pasado lunes, cuando acudieron a las aulas y vieron que allí no había nadie. Se trata de una formación específica destinados a 120 jóvenes a través del Fondo Social Europeo. El concejal de Innovación, Javier Peiró, firmaba este convenio y lo anunciaba a bombo y platillo, obviando en él a las asociaciones que ya trabajan en este tipo de proyectos como YMCA, Cruz Roja o Pioneros. Precisamente, el ayuntamiento era el encargado de seleccionar a los alumnos pertenecientes al Fondo de Garantía Juvenil. Pero solo consiguió ocho. La falta de gestión es evidente porque se podía haber contado con las anteriores asociaciones para coordinar esta formación y establecer sinergias en el proceso de selección de alumnos. Además, el equipo de gobierno ha demostrado falta de sensibilidad con los docentes contratados porque, a pesar de que sabían de las dificultades de encontrar alumnos, no les avisaron hasta el mismo día del inicio del curso. Estos profesionales estaban contratados para cuatro meses y han dejado, en muchos casos, otras ofertas laborales o planes familiares para sumarse a esta iniciativa. El equipo de gobierno debe explicar en qué situación quedan estos cursos de formación, las razones de la cancelación y si tendrá que indemnizar a la empresa y a los docentes por ello. En Ciudadanos ya hemos pedido estas explicaciones en la Comisión de Transparencia.

Ayudar a los desahuciados por impago del alquiler

Fecha:
27/07/2018

Ante la situación provocada por las ejecuciones hipotecarias, de la vivienda habitual y la perdida de la misma, el Ayuntamiento de Logroño procedió a regular una convocatoria anual de ayudas al alquiler para estas personas con un importe anual de 110.000 euros. El año pasado se adjudicaron ayudas por un importe de 39.696 euros. Si bien durante unos años los desahucios por ejecuciones hipotecarias eran la mayoría, hoy se están produciendo más desahucios por impago del alquiler. Ya suponen el 60%, algo que seguramente irá en aumento dado el aumento de los precios que están sufriendo los alquileres en nuestra comunidad. Logroño está padeciendo un aumento del precio medio del alquiler, que actualmente se encuentra entre los 600 y los 700 euros. Son unos precios muy elevados, especialmente si tenemos en cuenta la situación de los salarios en España y especialmente en nuestra comunidad, donde una buena parte de ellos apenas superan el SMI. Por ello, el Grupo Municipal Socialista, ha pedido en el Pleno Municipal modificar las bases de ayudas al alquiler para personas afectadas por desahucios por ejecuciones hipotecarias, incluyendo también a las personas afectadas por desahucios como consecuencia de impago del alquiler Y hemos solicitado también que el Ayuntamiento ponga el mayor número posible de las viviendas vacías que estén habitables a disposición de la ciudadanía,aprobando unas bases que regulen los alquileres sociales de las viviendas de propiedad municipal

Logroño, beneficiado por los presupuestos del PP

Fecha:
27/07/2018

La moción de censura promovida por el Partido Socialista y secundada por otras fuerzas políticas unidas exclusivamente por el interés de echar al Partido Popular de donde las urnas le colocaron -es decir, en el Gobierno de España, siendo el partido más votado por los españoles- ofrece la paradoja de que Pedro Sanchez vaya a ejecutar los Presupuestos Generales redactados por el PP.Es decir, las partidas que se recogen en la cuentas públicas para el progreso de nuestra ciudad lo están porque así lo quiso el Ejecutivo de Mariano Rajoy. Las valoramos muy positivamente cuando se presentó el anteproyecto y aún tenemos una mejor consideración sobre ellas cuando se han incorporado al documento final nuevas consignaciones como la relativa a la rehabilitación del Instituto Sagasta. Así este proyecto y otros como la ampliación del Teatro Bretón, el inicio de la Ronda Sur, la conexión con la Alta Velocidad o la declaración de Interés Público del acontecimiento del V Centenario del 1521, entre otras, van a ser una realidad por el impulso del Partido Popilar. Desde el Gobierno del Ayuntamiento de Logroño reivindicamoseste apoyo y una vez conseguido estaremos vigilantes para que el nuevo presidente ejecute esas partidas y cumpla con los logroñeses

 

Logroño se construye desde sus barrios: Varea

Fecha:
13/07/2018

Logroño se construye a través de sus barrios, queremos que todos y cada uno de los barrios de nuestra ciudad cuenten con las mejores instalaciones y los mejores servicios. La semana pasada denunciamos el estado de abandono y deterioro que presentan el frontón y la pista polideportiva del barrio de Varea y pedimos en el Pleno su acondicionamiento y reparación. Esta solicitud fue aprobada por unanimidad de todos los grupos y, además, parece que el Gobierno va a ser sensible a la petición del PR+, por lo que estamos satisfechos de haber sido útiles a los vecinos de Varea. Varea es uno de los barrios más independientes y característicos de nuesra ciudad. Para el Partido Riojano, esa característica es un valor a proteger y cuidar, y esto se hace facilitando también espacios de encuentro y zonas para el esparcimiento de la infacia y juventud. El deporte y propiciar su uso en las más correctas condiciones, supone uno de los retos a los que tiene que dar respuesta el Ayuntamiento de Logroño. Por ello, pensamos que ambos espacios deportivos deben repararse lo antes posible, a fin de terminar con la imagen de desidia y escaso cuidado de los mismos.

Los clubes EDF y UDL deben jugar en Las Gaunas

Fecha:
13/07/2018

El uso del estadio de Las Gaunas se debe decidir en función de unos criterios técnicos, colores, transparentes y basados no solo en el presupuesto de cada club, sino por fichas y con una discriminación positiva de género. El equipo de gobierno vuelve otra vez a hacer gala de una mala gestión, esta vez con el uso de Las Gaunas como protagonista. La estrategia de no hacer nada para que todo pase del PP perjudica gravemente los interese de los clubes del EDF, UDL y SDL. En Ciudadanos entendemos que tiene que ser un solo equipo de máxima categoría y género quien debe tener el uso de Las Gaunas. Que jueguen tres equipos en un mismo césped es un despropósito, caro además para las arcas municipales, es decir, para todos los logroñeses. Porque los informes presentados indican que, si juegan tres equipos, el Ayuntamiento deberá elevar la partida para el mantenimiento del equipo entre 30.000 y 40.000 euros sobre todo para césped. Entendemos que en los mejores campos tienen que jugar solo los equipos de referencia y en plenitud de condiciones. El equipo de gobierno ha tenido tiempo de sobra para tomar una decisión sobre qué equipos jugarán en Las Gaunas y que los clubes supieran a qué atenerse. A escasos días de empezar la Falta valentía en el equipo de gobierno municipal que ha decidido huir hacia delante en esta cuestión. Que tiene la dificultad añadida de que los calendarios de competición de estos tres equipos son muy diferentes y su encaje cada fin de semana será muy complicado.

Consultorio médico por derecho en Los Lirios

Fecha:
13/07/2018

Por derecho, toda la ciudadanía disponer de una asistencia sanitaria adecuada. Entre ellos, los 2.500 vecinos de Los Lirios, 500 de ellos menores de 14 años, quienes tienen que trasladarse hasta centro de salud de Joaquín Elizalde, ubicado en la calle San Millán, para acudir a los servicios de atención primaria y pediatría.

Para el PSOE, lo que realmente cubriría las necesidades sanitarias de Los Lirios sería un centro de salud en el barrio, al que también pudieran acudir los vecinos de La Estrella y Varea. Pero según sugiere en un informe la Consejería de Salud, la posibilidad que legal y técnicamente puede llevarse a cabo en estos momentos es un consultorio médico.

Por ello, el PSOE presentó una moción en el Pleno de julio para que Cuca Gamarra cumpla realmente con las promesas que realizó en 2010 y ponga a disposición de la Consejería de Salud un local en el que pueda habilitarse un consultorio en este barrio. Además, esta dotación sanitaria ya está incluida en el Presupuesto de La Rioja para 2018 gracias a una enmienda del PSOE, una iniciativa que está siendo incumplida por el Partido Popular al frente de La Rioja y Logroño.

Por todo ello, la moción del PSOE que se aprobó por unanimidad en el Pleno se convierte en un primer paso para que se cumpla con la demanda reiterada de los vecinos de Los Lirios, quienes reclaman desde hace años atención primaria y pediátrica en su barrio. Una iniciativa que los Socialistas esperamos que el Partido Popular cumpla con celeridad.

Hacia la gratuidad de la educación de 0 a 3 años

Fecha:
13/07/2018

El Partido Popular tiene en la ayuda a las familias una de sus líneas de acción prioritarias. Incrementar los índices de natalidad en nuestra sociedad y conseguir una buena conciliación entre la vida laboral, familiar y personal son por tanto objetivos que nos marcamos desde todas las administraciones en las que gobernamos. El importante incremento de las ayudas para la educación de 0 a 3 años con que las familias logroñesas afrontarán el nuevo curso son un buen ejemplo de esta política coordinada y decidida que llevamos a cabo desde el PP. Los padres que lleven a sus pequeños a una guardería podrán recibir del Ayuntamiento -entre 120 y 200 euros- y de los gobiernos Central -200; como así lo dejó incluido el Ejecutivo de Mariano Rajoy en los Presupuestos de este año- y Regional -entre 10 y 60 euros- importantes cantidades que supone casi la gratuidad de este servicio clave para la educación de nuestros hijos y para el día a día de las familias. Con estas ayudas apoyamos también a un sector dinámico dentro de la economía local; un sector de actividad con un elevado número de trabajadores, muchos de ellos mujeres.

Reforma integral de la plaza del mercado tras 30 años de la última actuación

Fecha:
29/06/2018

A nadie se le escapa que la Plaza del Mercado es un emblema de esta ciudad, es de todos los logroñeses, está en el corazón del Casco Antiguo y será una de las más visitadas por los turistas que vienen de fuera. Se encuentra en el centro neurálgico, uniéndose a la calle Portales -eje vertebrador del Casco Histórico- y la plaza acoge desde actividades lúdicas y culturales de asociaciones y colectivos, hasta terrazas... Es decir, se ha convertido también en un espacio expositivo, un lugar de ocio y esparcimiento con bastantes establecimientos dedicados a la hostelería... Desde el PR+ creemos que es una plaza que encierra un gran interés desde muy diferentes puntos de vista.

 La plaza está muy mal conservada, en días de lluvia se generan grandes charcos, decenas de losas del pavimento están rotas o deterioradas, existen numerosas zonas ya desgastadas por el uso y otras zonas que aparecen muy sucias. Una plaza así no es digna de una ciudad como Logroño, cuando es una plaza esencial para nuestra ciudad. Por todo ello, dado que han pasado ya 30 años desde su última reforma, solicitamos que el Ayuntamiento lleve a cabo, en un plazo relativamente corto, la reforma integral de la Plaza del Mercado y que se realice a través de un proceso participativo real y trabajado, en el que se consulte y se dé voz a todos los sectores de la zona implicados.

 

Sin consenso de vecinos ni hosteleros no apoyaremos la ordenanza de terrazas

Fecha:
29/06/2018

Las asociaciones de vecinos, organizaciones como CERMI, Logroño sin ruidos y los hosteleros de la ciudad tienen derecho a ser escuchados por el equipo de gobierno a la hora de sacar adelante una nueva ordenanza de terrazas. Sin consenso, Ciudadanos no va apoyar una ordenanza que el equipo de gobierno del PP ha enviado al Boletín Oficial del Estado (BOR) para su publicación, incumpliendo lo pactado con los grupos de la oposición. No es nada nuevo que este equipo de gobierno haga las cosas sin escuchar al resto, pero no es de recibo que no tome en cuenta a sectores implicados en una cuestión tan relevante como la ordenanza de terrazas. Estamos hablando de espacio público y actividad económica. De derecho al descanso, garantizar la accesibilidad de calles y plazas, y de una actividad, la hostelería, que genera riqueza y puestos de trabajo. En este tema más si cabe, es necesario el consenso, pero también la información antes de tomar decisiones.

Por eso, en Ciudadanos proponemos la contratación de una asistencia técnica con el fin de realizar una radiografía de la situación actual de las terrazas en Logroño, un estudio de impacto de la nueva ordenanza y propuestas de mejora. Debemos saber en qué punto estamos, cómo va a quedar la ciudad y cómo mejorar el resultado. Gestión eficaz, escuchando a especialistas, pero también a los vecinos y a los hosteleros. Y, desde luego, no volveremos a sentarnos en la mesa técnica con la oposición y el gobierno porque entendemos que el debate se tiene que retomar con CERMI, Logroño son Ruidos, asociaciones de vecinos y la sección de hostelería de la FER.

Y los problemas del ruido ¿Para cuándo ?

Fecha:
29/06/2018

La inacción de la Concejalía de Medio Ambiente está convirtiéndose en una rutina que afecta gravemente a la ciudad. Árboles que se talan sin justificación y falta de interés por conseguir el Sacrificio Cero son solo dos ejemplos de cómo el Partido Popular entiende que debe gestionarse esta área.

Otro punto que ha quedado en el olvido es la puesta en marcha de actuaciones relacionadas con la reducción y prevención de la contaminación acústica en Logroño. Mientras que el PSOE es sensible a todo lo relacionado con los efectos que ocasiona el ruido, ya que no podemos olvidar que incide directamente en la salud pública y, por tanto, es un tema esencial que requiere ser abordado con urgencia, a Cuca Gamarra se le ha olvidado en estos tres años que debe llevar a cabo medidas para luchar contra este problema que no cesa. Tanto ha ignorado el Partido Popular este tema que ni siquiera incluyó en el presupuesto una partida económica para el desarrollo de planes y acciones que sirvan para conseguir disminuir el ruido que sufren a diario miles de logroñeses.

Los Socialistas insistimos en que es fundamental que se comprometa el PP en dar una solución a las demandas de la ciudadanía y solo con hechos, y no simple palabrería, es como se consigue. Por ello, el PSOE insta a Gamarra a que convoque con urgencia la Mesa del Ruido para elaborar un plan de acción de lucha contra la contaminación acústica y saque del cajón de las promesas incumplidas el mapa de ruido de las zonas de ocio, una de las quejas que más repiten los afectados.

Recuperamos nuestro patrimonio e historia

Fecha:
29/06/2018

Seguimos cumpliendo los compromisos que hemos ido adquiriendo con los logroñeses. Esta misma semana se ha firmado un convenio de colaboración, entre Ayuntamiento de Logroño y Gobierno Regional, para recuperar un importante enclave de la ciudad como es el Monte Cantabria, declarado en 2012 como Bien de Interés Cultural. Sin duda, una gran noticia y un primer paso para empezar a dar forma y financiar los trabajos de un primer proyecto de limpieza y recuperación del recinto de entrada. Se trata del pistoletazo de salida para poner en valor y dar cumplimiento a las demandas ciudadanas, un debe histórico que se verá cumplido. Lo que era un sueño y una promesa se convertirá en realidad. Desde el grupo municipal del partido Popular somos conscientes que tenemos que seguir preservando nuestro patrimonio, nuestra historia y por tanto nuestras raíces. Una recuperación de la que podrán disfrutar todos los logroñeses y riojanos y así proyectar nuestros lugares más emblemáticos como parte de nuestra esencia.

Un proyecto para la vieja estación de autobuses

Fecha:
22/06/2018

En el próximo año se inaugurará la nueva estación de autobuses de Logroño y se producirá el traslado de los servicios de la actual estación a su ubicación definitiva. Desde el Partido Riojano, proponemos una actuación para la zona de la actual estación de autobuses, que contempla la creación de un nuevo centro deportivo y un centro destinado a personas mayores, en una apuesta por mejorar los servicios de todos los que viven en el centro de la ciudad y la vida de nuestros mayores. Aprovechando la construcción actual, se crearían estos dos nuevos usos, que tendrán entradas diferenciadas, pero que contarán con un pasillo que permitirá la intercomunicación entre ellos.

Nuestro objetivo es que no se produzcan periodos de vacío en los que ese espacio del centro sufra una degradación o deterioro, con las consecuencias que eso tiene para comerciantes, hosteleros y vecinos de la zona. Queremos realizar una actuación compatible con la rehabilitación de las viviendas, mejorando sus condiciones y revitalizando, además, su entorno. ¿Qué opinión le merece?

Autobombo de Gamarra con los recursos públicos

Fecha:
22/06/2018

A la alcaldesa de Logroño le deben faltar meses del 2018. En pleno mes de junio y a un año de la cita electoral para que los logroñeses voten un nuevo equipo de gobierno, Cuca Gamarra se marca un acto preelectoral en el espacio Lagares. Se titulaba Una Ciudad para vivirla. Tres años de avances para Logroño. Se trata de vender los supuestos logros de un gobierno en minoría ante organizaciones y asociaciones de la ciudad. Los grupos políticos no estamos invitados, será que sin nuestras enmiendas a los Presupuestos (y sin nuestro voto), sin nuestras mociones aprobadas en el pleno y, en suma, sin nuestro trabajo a la hora de negociar proyectos tan importantes como el de Maristas o el Soterramiento del ferrocarril, Gamarra y su equipo hacen que funcione la ciudad. Sus logros los venden en solitario en un acto de autobombo electoral en el que utilizan recursos públicos.

Los logros del Ayuntamiento no son los del PP ni los de Gamarra, son los de todos. En Ciudadanos sabemos lo que es empujar y casi arrastrar al equipo de gobierno para que la ciudad se mueva, crezca, mejore. En vez de organizar actos de propaganda, sería mejor que Gamarra y sus concejales cumplan. Cumplan con los proyectos paralizados como la L de Maristas, la rehabilitación de la Villanueva, la revitalización de la zona del antiguo colegio Maristas, pongan en marcha el Plan Estratégico del Comercio, apoyen al deporte femenino, pero de verdad, no solo con fotografías en los periódicos. Que de propaganda electoral, saben un rato.

El PSOE logra la regulación de las viviendas de uso turístico

Fecha:
22/06/2018

En el Pleno de junio se aprobó la propuesta del PSOE que abordaba la regulación del uso de las viviendas turísticas y así prevenir en el futuro cercano posibles problemas en la ciudad. Es cierto que no podemos equiparar la situación en Logroño a los niveles alcanzados en otros municipios más turísticos, aunque también es indudable que ya están teniendo su impacto al afectar en el precio de alquiler de los pisos en algunas zonas y también generar problemas de convivencia, dado que muchos de estos apartamentos se alquilan a grupos numerosos.

Por ello, los Socialistas propusimos una serie de medidas para que este tipo de alojamientos se regulen dentro de las normas urbanísticas a partir de este año. Entre otras, se acordó que esta actividad esté sujeta a licencia urbanística, cuente con el permiso de la comunidad de propietarios, estén identificadas adecuadamente en el edificio y solo puedan ubicarse en una sola planta, que será la más baja de las destinadas al uso de vivienda.

Asimismo, a propuesta del PSOE también se aprobó la determinación de las zonas saturadas por viviendas turísticas en Logroño, así como regular la posibilidad de suspender licencias en el caso de que el porcentaje de estos alojamientos alcance un límite perjudicial para el entorno urbano. Y es que los Socialistas queremos que haya una zona Centro sostenible, en donde aumente el número de residentes y, al mismo tiempo, evitemos que los vecinos se vean obligados a irse del Casco Antiguo por la proliferación de estos apartamentos turísticos y el aumento de los alquileres

Tres años de intenso trabajo

Fecha:
22/06/2018

El balance de la actividad municipal, presentado por la alcaldesa de Logroño, no hace más que corroborar la buena gestión que se ha llevado a cabo durante este tiempo, una gestión basada en estabilidad política, crecimiento urbano, sostenible y adaptado a los nuevos tiempos. Somos una ciudad protagonista. Durante estos tres años, Logroño ha vuelto a posicionarse como una ciudad presente en los máximos órganos de decisión del país y reconocida en diferentes ámbitos: transparencia, medio ambiente, actividad deportiva, políticas sociales e inclusivas... La alcaldesa ha liderado el impulso de grandes y emblemáticos proyectos, iniciativas que hacen que la ciudad siga avanzando. Lo conseguido desde el 2015 ha sido gracias al esfuerzo de todos, porque todos hemos sido partícipes del crecimiento y del avance de nuestra ciudad. Desde el Grupo Municipal Popular seguiremos afrontando nuevos retos y desafíos con constancia y tenacidad para así lograr los objetivos marcados al amparo de un Ayuntamiento abierto, cercano y fiable. El esfuerzo seguirá siendo nuestra principal seña de identidad.

Miguel Sáinz impone, no respeta la labor del voluntariado

Fecha:
01/06/2018

La gran transformación de las fiestas de San Bernabé la llevó a cabo el Partido Riojano cuando consiguió implicar a los ciudadanos a participar en las fiestas y hacer que las sintiesen propias. Antes eran unas fiestas sin ningún elemento diferenciador del resto y muchos logroñeses aprovechaban esos días para irse de viaje. Desde el PR+, impulsamos la declaración de Interés Turístico Regional y Nacional, con la intención de consolidar las fiestas de San Bernabé como atractivo turístico y no sólo como un elemento de disfrute interno. Las fiestas, tal y como las conocemos ahora, se consolidaron en muy pocos años, hace 10 años no existían. No nos cansaremos nunca de dar las gracias al voluntariado. Hay que destacar, una vez más, la labor desarrollada por centenares de voluntarios de Logroño y colectivos que participan en las fiestas que, de manera desinteresada, acercan la historia, cada año, a las calles de la capital riojana. La penúltima ocurrencia del Concejal de Festejos, Miguel Sáinz, de celebrar una fiesta zombie en los campamentos del sitio de Logroño era un despropósito y, a nuestro juicio, una falta de respeto a los voluntarios. Hemos conseguido que la Survival zombie no se celebre en la zona histórica y quede fuera de la zona de recreación histórica. Una vez más, el equipo de Gobierno municipal solo acierta cuando rectifica.

Ciudadanos, con el deporte femenino

Fecha:
01/06/2018

En el deporte, como en la vida, creemos que los valores de igualdad son fundamentales. Nuestra ciudad cuenta con grandes clubes femeninos que cada año demuestran su gran trabajo y valía. Son tan válidos e importantes como los clubes masculinos y se merecen toda la atención desde instituciones como Logroño Deporte o el Ayuntamiento de Logroño. En Ciudadanos apostamos por fomentar el deporte base femenino e ir cerrando la brecha de las subvenciones. Muchas veces, desde la administración local, no se les ayuda para que lleguen a categorías superiores y en algunos casos, los clubes han tenido que abandonar la competición porque no pueden salir a jugar un partido a otra ciudad, a las islas, por ejemplo, por falta de recursos económicos. Por ello, Ciudadanos ha elaborado una serie de propuestas a Logroño Deporte. Queremos que los criterios de las subvenciones sean más transparentes, y que a la hora de hacer sus presupuestos lo tengan en cuenta para obtener subvenciones. También apostamos por potenciar las subvenciones en aquellos clubes que cuentan con más fichas o licencias femeninas. Otra propuesta es que en la web del Ayuntamiento y en la de Logroño Deporte aparezcan las referencias de todos los encuentros deportivos para que el que quiere, pueda acudir y que se establezcan unos objetivos en las subvenciones y una evaluación de las mismas.

La primera sentencia que confirma la caja B del PP

Fecha:
01/06/2018

La sentencia de la Audiencia Nacional sobre la trama Gürtel ha provocado una indignación social al certificarse que eran ciertas las sospechas de que dentro del PP existía una caja B. En los últimos años, el Gobierno de España dirigido por Mariano Rajoy pedía a la ciudadanía que se sacrificara instaurando la precariedad laboral, la devaluación salarial y el recorte de los derechos, libertades y políticas públicas que están incorporadas en el Estado de Bienestar, mientras que sus principales dirigentes se dedicaban a liderar una organización que se financiaba irregularmente y muchos de los cargos vinculados al PP se enriquecían ilícitamente.

Lógicamente, esta sentencia demoledora sobre la corrupción instaurada dentro del PP ha deteriorado y mucho, una vez más, la imagen y proyección de España en Europa y el resto del mundo. La gravedad de los hechos debe conllevar que los implicados asuman responsabilidades políticas y el primero de ellos el presidente del Gobierno nacional y del Partido Popular, Mariano Rajoy, quien carece de credibilidad para dirigir el país tras reflejar la sentencia de la Audiencia Nacional que faltó a la verdad en su declaración como testigo del juicio Gürtel.

Por tanto, es el momento de recuperar la calidad democrática, de contar con unos gobernantes que impulsen políticas centradas en la recuperación del Estado de Bienestar y no con personas que forman parte de un partido condenado por financiación ilegal