Tribuna de opinión
FILTRAR POR
El día en el que Logroño mostró su grandeza
Una imagen vale más que mil palabras. Una frase que estos días cobra un especial significado cuando hablamos de los actos que la ciudad de Logroño acogió para conmemorar el Día de las Fuerzas Armadas. Calles abarrotadas de ciudadanos, de banderas de España y con vítores a nuestros ejércitos y a Sus Majestades los Reyes de España... imágenes que quedarán grabadas en nuestras retinas para siempre. Vivimos un día único en la historia de la ciudad.
Desde el partido Popular ensalzamos la capacidad que ha tenido Logroño para organizar un evento de este nivel, superando todas las expectativas. Por ello, debemos mostrarnos muy satisfechos pero ante todo orgullosos por la respuesta que hemos dado como ciudad y sociedad. El Ayuntamiento de Logroño ha estado a la altura gracias al intenso y arduo trabajo de nuestras unidades técnicas, desde las diferentes Concejalías: Medio Ambiente, Movilidad, Seguridad, Protección Civil... Todos han demostrado la grandeza que tiene esta ciudad y esta región.
Gracias a los 2.700 hombres y mujeres que desfilaron en la parada militar, mostrando el respeto a unas Fuerzas Armadas que velan por nosotros, por nuestra seguridad y por la convivencia. Y por último, felicitamos a todos los ciudadanos por la manera tan especial de disfrutar estos días.
Exigimos el pago inmediato de las chiquibecas
1.348 familias logroñesas no han cobrado aún las ayudas económicas para el primer ciclo de Educación Infantil, conocidas como 'chiquibecas', correspondientes al primer trimestre, que deberían haber cobrado en abril. El equipo de Gobierno aprobó el gasto a primeros de mayo, pero las ayudas están sin fiscalizar, de manera que el pago se va a retrasar hasta junio. Por la mala previsión y la dejadez de la Concejal Paloma Corres, el pago de estas ayudas se dilata, año tras año, y son las familias las que tienen que adelantar el dinero y retraerlo de otras necesidades del día a día. Desde el Partido Riojano queremos exigir, una vez más, al Gobierno municipal que efectúe el pago a las familias en tiempo y forma. Si este sistema no funciona, deberíamos plantearnos modificarlo, lo importante es que las familias reciban el pago a tiempo porque para muchos es difícil llegar a fin de mes. Cuando un ciudadano no cumple con el plazo establecido para efectuar un pago pendiente con el consistorio, se le puede aplicar hasta un 20% de recargo, creemos que es injusto que el Ayuntamiento se esté retrasando, durante meses, en los plazos de pago a estas familias, de manera reiterada. Gamarra no puede estar presumiendo públicamente de superávit y de que apuesta por la conciliación familiar, cuando luego no es capaz de cumplir plazos a la hora de ingresar el pago del dinero a los beneficiarios de las 'chiquibecas', familias que deben recibir estas ayudas para hacer frente a la educación de sus hijos.
Sí al sacrificio cero y no al ADN canino
En nuestra ciudad hay más de 15.000 hogares con animales de compañía. Animales que son un miembro más de la familia por lo que la nueva Ordenanza de Tenencia y Protección de Animales de Compañía es una cuestión que importa a las familias y en la que quieren participar. Por eso, Ciudadanos apostamos por la participación de la ciudadanía en este proceso. Para que familias con animales, colectivos y asociaciones puedan participar aportando y debatiendo las cuestiones que deben incluirse en la nueva ordenanza. En Ciudadanos lo tenemos claro, participación y consenso, pero también condiciones y exigencias para que la Ordenanza de Animales regule con garantías la tenencia de animales domésticos. Queremos que se ponga en marcha de una vez la Oficina de Bienestar Animal, enmienda que Cs presentó en julio de 2015 y que todavía no está en marcha. Una oficina que tiene que coordinar las políticas municipales de animales domésticos, impulsar campañas de información, concienciación y promoción de la adopción de animales. También proponemos que haya un horizonte temporal para el sacrificio cero. No establecerlo es un error grave. Y, sobre todo, que no se incluya el genotipado en la nueva ordenanza. Esta medida relativa al ADN canino se ha demostrado ineficaz a la hora de promover la recogida de deposiciones de animales en la vía pública y además, genera un sobrecoste en la adopción de animales ya que el genotipado corre a cargo de las familias adoptantes. La Ordenanza de Animales es una cuestión importante para la ciudad y debe contar con las aportaciones de todos
Calidad en las aulas de Logroño
Aprovechar una situación de crisis para provocar un cambio que favorezca la calidad de la enseñanza en los centros educativos de Logroño. Este es el objetivo que el PSOE pretende alcanzar tras comprobar que las cifras de escolarización descienden cada curso. Nacen menos niños y, por tanto, las aulas se van vaciando. Pero esta evolución de la población no debe conllevar que se eliminen líneas en los colegios con menos demanda, sino que los Socialistas apostamos por una reducción de la ratio para conseguir aumentar la calidad educativa.
Otro aspecto importante a tener en cuenta es que muchos de los colegios con menos solicitudes de matriculación se ubican en los barrios que dan al río Ebro. Este fenómeno está asociado a la degradación paulatina de estas zonas, con menos residentes y con más viviendas vacías. Por ello, el PSOE sigue insistiendo en que es necesario que el Ayuntamiento de Logroño intervenga tanto urbanística como socialmente para mejorar la integración y fomentar la regeneración urbana en los barrios más cercanos al Ebro.
Asimismo, el PSOE planteará en el Consejo Escolar Municipal que se trabaje a favor de intercambios de experiencias para que los centros que han incorporado nuevos métodos y que demuestran buenos resultados, de acuerdo a la alta escolarización de los últimos cursos, trasladen al resto en qué consisten y los objetivos que se están consiguiendo.
Logroño, una ciudad orgullosa de sus Fuerzas Armadas
Orgullosos. Así nos sentimos por acoger este sábado el Desfile del Día de las Fuerzas Armadas. La ciudad de Logroño será el epicentro de los actos principales para rendir homenaje a los hombres y mujeres que día a día trabajan y velan por la seguridad de nuestro país y por la libertad de todos.
Somos conscientes de la importante labor que desempeñan, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, por ello nos sumamos a los agradecimientos al Gobierno de España por darnos la oportunidad de hacernos partícipes de este ato conmemorativo, tan simbólico y sentido para los españoles.
Vamos a vivir un día especial en una jornada de reconocimiento y respecto sobradamente merecido. Desde el grupo del partido Popular defenderemos siempre la unidad de España, poniendo en valor el trabajo de nuestro Ejército, de nuestros militares que prestan un servicio con valentía y orgullo.
Otro despilfarro, ahora la Casa de las Letras
El proyecto de la Casa de las Letras planteado por el equipo de Gobierno municipal y del que ahora se apropia Ciudadanos solo demuestra la incapacidad de gestión de ambas formaciones, dado que va a suponer otro nuevo despilfarro del dinero público de todos los logroñeses. Logroño cuenta con la excelente biblioteca Rafael Azcona para ser el referente de las letras en la ciudad, por ello, desde el Partido Riojano proponemos dedicar el espacio de la derruida Casa del Cuento a la ampliación del parque Gallarza, que es un parque con mucha ocupación por familias que disfrutan de su ocio en nuestros parques. Hace un año y tres meses del fracaso del proyecto estrella de la señora Gamarra y, después de 400.000 euros invertidos, seguimos peor, con la mitad del parque sin poder usarlo, ocupado por un espacio vallado e inutilizable, que se ha convertido en un centro de conflicto vecinal y consumo de droga. Fallida la Casa del Cuento, ahora se inventan la Casa de las Letras, que será un espacio multifuncional, que traducido quiere decir “ya veremos qué se hace en el futuro”. La Casa de las Letras va a suponer un coste de 2 millones de euros para las arcas municipales y, si se licita ahora, el Gobierno que salga en la próxima Legislatura será el que deberá dotarlo de contenido. No tiene sentido perseverar en el error y en el gasto, levantar un nuevo edificio sin tener claro qué albergará, además, si Logroño necesita una zona donde hay que incrementar sus espacios verdes, precisamente es en el centro.
La casa de las letras hace ciudad
En breve comenzarán las obras de la Casa de las Letras. Un centro que fomentará la lectura, las letras para todos y con todos y que poco tiene que ver con el anterior proyecto de la Casa del Cuento porque ese cuento, se ha acabado. Con la licitación de las obras del nuevo proyecto una vez que se aprueben los trámites administrativos, se da fin a una de las inquietudes de los vecinos. Cansados ya, de ver desde sus casas las vallas inmóviles. Lo hemos tenido muy en cuenta en Cs. En su día incluimos una enmienda en los Presupuestos para mejorar la funcionalidad del anterior proyecto que se basaba en el fomento de la lectura de cuentos infantiles destinado a niños de entre 0 a 8 años. Pero vimos que la inquietud de los vecinos era contar con un proyecto polivalente, intergeneracional y más participativo, en este punto Cs apostó por un proceso en el que participaran los grupos políticos, los vecinos de la zona y la Federación de Vecinos porque este es un proyecto para todo Logroño. De este proceso participativo ha salido la Casa de Las Letras. Logroño será la única ciudad en España que cuente con la Casa de Las Ciencias y la Casa de Las Letras, y eso lo ha conseguido Ciudadanos, primero con una enmienda y luego estando detrás de los concejales responsables para que trabajaran en ello. Y es que la Casa de Las Letras contará con un gestor para diseñar la programación, de la misma manera que se viene realizando con éxito en la Casa de las Ciencias. Además, Cs ha reiterado su compromiso con los vecinos y con este proyecto en la siguiente legislatura, gobierne quien gobierne.
Depurar responsabilidades por el desastre de la Plaza Primero de Mayo
Tres años más tarde de concluir la remodelación de la plaza Primero de Mayo, por fin la semana pasada comenzaron las actuaciones para subsanar todas las deficiencias. Tres años en los que se han repetido las quejas de los vecinos de la zona por unas obras que costaron 2.085.000 euros y finalmente resultaron ser un desastre.
Ante la pasividad del Partido Popular durante este tiempo, el PSOE considera que Cuca Gamarra tiene que aclarar los motivos que causaron que estas obras resultaran ser finalmente una auténtica catástrofe y, por tanto, concretar quién es el responsable de que los logroñeses tengamos que gastarnos ahora otros 163.000 euros en arreglar una plaza ya terminada.
La remodelación de la Plaza Primero de Mayo se ha convertido en todo un ejemplo de la mala gestión que caracteriza al Partido Popular en Logroño, como es el caso también de la Casa del Cuento y el Centro de la Cultura del Rioja, por lo que Gamarra no puede seguir ignorando este desastre y actuar como si no hubiera pasado nada.
La conciliación, un compromiso con las familias en beneficio de su desarrollo y bienestar
El Ayuntamiento de Logroño apuesta firmemente por los programas municipales de ayuda a la conciliación laboral y familiar, conscientes de que la familia es el principal pilar que sustenta nuestra sociedad.
Por ello, desde el grupo del partido Popular seguiremos centrando nuestra acción política en la familia, tal y como queda demostrado con la puesta en marcha de numerosos y variados recursos municipales.
Ahora más que nunca queremos que la ciudad de Logroño siempre piense en clave de conciliación. Recordamos las acciones encaminadas, por parte del Consistorio logroñés, al bienestar familiar, entre ellas, las destinadas a las familias numerosas; los programas de conciliación en el deporte; las ayudas directas a la educación infantil y material escolar; las ludotecas o campamentos así como los nuevos planos indicadores de la ubicación de la red de cambiadores y las salas de lactancia en los centros públicos de la ciudad.
Seguiremos impulsando una política de carácter global y trasversal de apoyo a la familia con el objetivo de promover su bienestar y su desarrollo personal en todos los ámbitos.
En positivo por la Villanueva
Logroño por fin va a recibir la financiación europea que se destinará a rehabilitar el barrio de la Villanueva, un proyecto clave para la ciudad, absolutamente necesario para el Casco Antiguo y la reactivación de este barrio, especialmente degradado. Una vez más, desde el PR+ reafirmamos nuestro compromiso y todo nuestro apoyo con esta parte de la ciudad. Para nosotros siempre es una alegría recibir fondos. La Rioja obtendrá una cuantía que asciende a 1,8 millones de euros. Otras Comunidades Autónomas, como Canarias, tienen asignada una cuantía de 30.000 euros, llama la atención la diferencia en los recursos destinados, lo que demuestra que la presencia de partidos regionalistas fuertes en las instituciones, que son capaces de luchar y defender los intereses de su tierra, aporta grandes beneficios a sus habitantes. Desde el Partido Riojano vamos a seguir luchando para que se invierta en el corazón de nuestra ciudad, es obligación y responsabilidad de todos trabajar por el Casco Antiguo de Logroño e impulsar nuevos proyectos para mejorar este entorno.
Villanueva, a la tercera va la vencida
Esta semana hemos conocido que el proyecto del barrio de la Villanueva va a recibir 1,8 millones de euros de los Fondos Europeos. Después de dos intentos infructuosos por parte del equipo de gobierno del PP, Europa colaborará con la reurbanización del barrio. Un proyecto que desde Ciudadanos hemos apoyado y aprobado en pleno, queríamos que saliera adelante con fondos europeos y sin ellos. Lo cierto es que casi habíamos perdido la esperanza de recibir fondos FEDER tras dos negativas. Y eso a pesar de que le pedíamos al equipo de gobierno que pusiera en marcha nuestra propuesta de crear una Unidad de Captación de Fondos Europeos, como hay ya en otras ciudades, que garantice que cuando realicemos este tipo de solicitudes no erremos el tiro, hagámoslo bien, preparemos una buena propuesta para conseguir financiación. A eso se le llama buena gestión. Desde luego, no es buena gestión que te pille casi por sorpresa la llegada de esos fondos. Porque este equipo de gobierno no tiene listo ni uno de los proyectos que tenían que empezar con la reurbanización de las calles Los Yerros y Hospital Viejo. Falta de previsión y de acción municipal. Logroño necesita un impulso decidido y constante. El proyecto de la Villanueva es una de los más importantes porque forma parte del plan de recuperación del Casco Antiguo. Señores del gobierno del PP, actúen ya, Logroño y los logroñeses lo estamos demandand
Es la hora de que el PP se comprometa con la Villanueva
La concesión por fin de los fondos europeos al Ayuntamiento de Logroño para desarrollar un plan de recuperación de La Villanueva se convierte en una buena noticia para la ciudad. Este barrio del Casco Antiguo, que cada día se degrada más, requiere de una intervención urgente y los 1,8 millones que recibiremos contribuirán a ello. Pero debemos ser conscientes de que este dinero no será suficiente para revertir la situación tras dos mandatos en los que el Partido Popular ha abandonado esta zona con la excusa de esperar estas ayudas.
Ahora es el momento de que Cuca Gamarra se comprometa realmente con La Villanueva y cumpla con su compromiso de revitalizar este barrio, que supondrá una inversión municipal superior a los 7 millones de euros en los próximos cinco años. Aunque conociendo la desidia del PP, que tras dos años y medio en los que ha concursado a estas subvenciones europeas no ha preparado los proyectos necesarios para poder licitarlos con urgencia, el PSOE se teme que en lo que resta de legislatura veremos muy poco o nada desarrollado realmente, salvo un par de calles arregladas.
Ante esta situación, los Socialistas reclamamos un compromiso serio, con hechos y no solo promesas. Para ello, Gamarra debe dejar a un lado los anuncios sin contenido y aprobar con urgencia los proyectos necesarios para una intervención eficaz que revitalice por fin La Villanueva.
La revitalización de la Villanueva, ejemplo de cooperación
Esta semana nos ha llegado una de las noticias más deseadas y esperadas para la ciudad de Logroño: la obtención de 1,8 millones de euros de los fondos europeos vinculados a la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible para la revitalización del barrio de la Villanueva. Esta inversión será un impulso importante para el proyecto de recuperación de esta zona del casco antiguo logroñés, un plan de regeneración en el que el Ayuntamiento de Logroño ya trabaja con diferentes actuaciones. Desde el grupo del partido Popular queremos resaltar ante todo el importante trabajo previo para lograr esta inversión, un trabajo de planificación de ciudad que se ha desarrollado desde el acuerdo y la colaboración y gracias al esfuerzo de muchas personas implicadas. Por ello, esperamos que al igual que lo hace nuestro grupo político, las demás formaciones sigan apoyando firmemente un proyecto que hace ciudad y que es de todos. Concretamente, vemos necesario que los grupos municipales PSOE y Ciudadanos muestren mayor respeto por lo realizado hasta el momento, gracias a lo cual hemos podido acceder a esta fuente adicional de financiación. Nos preguntamos si es lógico que quien no ha colaborado en la recuperación del Casco Antiguo afirme que la ayuda llega tarde o que no se ha hecho nada. La realidad es que hemos logrado una inversión para nuestra ciudad de casi 2 millones de euros que se destinarán a seguir con la recuperación urbana.
Éxito vecinal en la limpieza de la pasarela de La Cava
Una vez que el Partido Riojano informara, la semana pasada, del estado de abandono y suciedad que presentaba la Pasarela La Cava-Fardachón y trasladara una moción al Pleno solicitando su limpieza y mantenimiento, estamos satisfechos de que el equipo de Gobierno municipal haya llevado a cabo su limpieza. Nos alegramos de haber sido útiles a los vecinos y que, ante la propuesta del PR+, el Ayuntamiento se ponga a trabajar y lo solucione de forma inmediata. La pasarela llevaba desde hace un año en un estado lamentable por las pintadas y actos vandálicos que ha sufrido. Han pasado meses sin que el Consistorio haya aplicado ninguna solución, cuando es de sobra conocido que en el momento en que aparecen pintadas en el mobiliario urbano conviene eliminarlas cuanto antes para evitar el efecto llamada a otras actuaciones similares.
La pasarela se ha limpiado ya, el éxito es vecinal, ya que la acción de limpieza se debe a que la Alcaldesa conocía que los vecinos y vecinas le iban a recriminar a ella y al Partido Popular que los utilizase durante la campaña de 2011 y luego los abandonase. No entendemos que algo tan sencillo, y que ha sido realizado por el propio personal de Logroño Limpio, haya tardado tanto en hacerse, pero lo importante es conseguir que las propuestas salgan adelante, mejorando las cosas concretas que afectan a nuestros barrios.
Logroño debe aprovechar la grandeza de su ilustre Rafael Azcona
Hace ya una década del fallecimiento del mejor guionista que haya tenido el cine español, un insigne logroñés, Rafael Azcona. Un hombre que estuvo detrás de la escritura de las escopetas nacionales, Plácido, El verdugo, El cochecito, El pisito, Belle Époque, Un hombre llamado Flor de Otoño, La lengua de las mariposas, La vaquilla, El bosque animado, ¡Ay, Carmela!, Ana y los lobos, Tamaño natural... Relatos sociales empapados de una notable carga irónica y humorística, de irrevocable ternura, cuya vigencia se proyecta con mayor intensidad en estos días. En la actualidad destaca la escasez imperante en el panorama nacional de certámenes que premien y reconozcan el talento de los guionistas cinematográficos. Por ello el Ayuntamiento de Logroño debe aprovechar esta escasez para organizar un evento ambicioso para colocar a la ciudad de Logroño en el mapa internacional de la industria del séptimo arte y que sirva para ensalzar la figura de Rafael Azcona.
Desde el Grupo Municipal de Ciudadanos entendemos que no existe mayor honra a la vida y obra de Rafael Azcona que la de posibilitar que otros guionistas tengan la oportunidad de poner hacerse un nombre en el oficio que consolidó su carrera artística. Por eso propusimos en el pleno del pasado jueves que, en el marco del homenaje al renombrado guionista logroñés por el 10º aniversario de su defunción, el Ayuntamiento de Logroño realice las gestiones necesarias para organizar y celebrar el "Concurso Internacional del Guión Cinematográfico Rafael Azcona" con premios a dos categorías: a mejor guión de largometraje y a mejor guión de cortometraje.
Ella dijo no y la seguimos creyendo
El Grupo Municipal Socialista comparte y forma parte de la indignación que siente la mayoría de mujeres y hombres de este país con una Justicia, que en el caso de la sentencia sobre el caso de “La Manada” con un voto particular que se inclinaba por la absolución, no nos parece justa. Este fallo nos causa indignación, incredulidad y preocupación porque desmonta el inmenso trabajo jurídico y político de haber conceptualizado la violencia de género como una parte importantísima de la protección de las mujeres en la democracia.
Para el PSOE, la sentencia es contradictoria porque si ella dijo que no y a pesar de ello sufrió un abuso, es muy difícil que este se produjera sin ningún tipo de violencia e intimidación. Por lo tanto, el relato que hacen los jueces es incompatible con una decisión final que no tiene en cuenta que la situación real era la de una mujer contra cinco hombres. Es decir, una mujer de 18 años contra “La Manada”, una víctima que se tiene que justificar frente a sus agresores.
Es evidente que las mujeres están preocupadas por su seguridad y protección y, por tanto, necesitamos que las leyes sean interpretadas con arreglo a la realidad, dejando atrás a una sociedad que culturalmente ha sido machista y discriminatoria contra los derechos de las mujeres. Por ello, el PSOE tiene registrada en el Congreso una proposición de modificación de Ley Orgánica del Poder Judicial, que va encaminada a mejorar la formación de los jueces y fiscales para hacer una interpretación más correcta y protectora de las leyes contra el machismo. Es decir, para conseguir una Justicia más justa con las mujeres.
Transformando la ciudad con grandes proyectos
La ciudad de Logroño sigue transformándose con importantes proyectos urbanos que se están haciendo realidad. Esta semana se anunciaba la aprobación inicial de la modificación del PERI ferrocarril (Plan Especial de Reforma Interior). Desde el partido Popular somos conscientes de que se trata de un paso importante puesto que de esta manera seguimos haciendo y construyendo ciudad. Las obras del soterramiento del ferrocarril son uno los proyectos más ambiciosos con los que contamos e implica seguir dando pasos hacia un nuevo Logroño en una época en la que las ciudades están creando su futuro en base a la reurbanización urbana y la rehabilitación.
Y seguimos y seguiremos trabajando contando, como siempre, con la opinión de nuestros vecinos porque son ellos quienes nos marcan el camino para seguir construyendo un gran Logroño entre todos. Buscamos siempre un equilibrio en pro de los intereses de la ciudad y de los ciudadanos teniendo en cuenta que debemos ser responsables para contribuir a mantener una democracia abierta, directa y participativa, lo que redundará en importantes beneficios para la ciudad.
El abandono de nuestros polígonos no es la mejor carta de presentación para atraer nuestras empresas
Les invito a que se den un paseo por los polígonos de Cantabria y Las Cañas. Verán baches, suciedad, aceras destrozadas, farolas caídas, calles cortadas y malas hierbas que colonizan los viales. El polígono de Cantabria es uno de los enclaves industriales que históricamente más han servido al progreso de nuestra ciudad, para la creación de empleo y riqueza. Y el polígono de Las Cañas es una realidad gracias al esfuerzo y trabajo del Partido Riojano cuando tuvimos responsabilidades del gobierno. Este es un caso que se repite constantemente: lo que otros hicimos, el PP y Gamarra lo abandonan.
Ambos polígonos presentan una imagen desoladora de dejadez y abandono. ¿Alguien puede pensar que así podemos vender alguna parcela para que se instale alguna empresa? Cualquier empresa que visite estas instalaciones pensará y, con razón, que este Ayuntamiento carece de una política de apoyo a sus industrias y se irá, como ya ocurre, a los polígonos de Álava y Navarra. Creemos que hay muchas iniciativas que se pueden realizar para mejorar la competitividad de nuestros polígonos y que no dependen solo de otras administraciones, sino que desde el Ayuntamiento se pueden tomar medidas. Logroño es una gran ciudad que puede ofrecer mucho más que otros polígonos cercanos con ayuntamientos más pequeños: Desde la cercanía a la capital a la disponibilidad de espacio, la garantía de unos polígonos seguros y de rápida respuesta ante emergencias, etc. Todas estas fortalezas no podemos desperdiciarlas porque el Ayuntamiento de Logroño tenga abandonado su mantenimiento.
Remodelar y mejorar Avenida de Portugal para el disfrute de los logroñeses
Coches en doble fila, contenedores que ocultan escaparates, pasos de cebra alejados de la verdadera zona de paso… todo esto ocurre en Avenida de Portugal, una calle muy concurrida, llena de comercios, restaurantes, cafeterías y oficinas. Una calle que representa a una ciudad viva y dinámica, pero que acumula años de abandono e indiferencia por parte del equipo de gobierno. Así lo denuncian también sus vecinos y comerciantes. Ciudadanos se ha reunido con la recién constituida Asociación de Comerciantes de Avenida de Portugal. Una asociación joven pero que promete reivindicar más atención en una de las zonas comerciales más importantes de Logroño. La primera propuesta que nos hemos apuntado y que llevamos en nuestra moción es incorporar una paso de cebra a la altura con el pasaje de Gran Vía. Una zona muy transitada y por la que mucha gente cruza a diario sin las medidas de seguridad adecuada. Es, además, una reivindicación constante de los comerciantes y vecinos a la que el equipo de gobierno del PP no ha hecho ni caso. También proponemos que cambie las zonas azules de aparcamiento de línea a batería, ganaríamos más plazas para vecinos, comerciantes y clientes y evitaríamos así la doble fila. Y por último, proponemos que los más de 20 contenedores que de Avenida de Portugal puedan ser soterrados. Muchos de ellos provienen de otras calles y dificultan la visibilidad de los escaparates de muchos comercios. Si apostamos por el comercio de barrio, el mobiliario urbano debe ir en consonancia. Que tome nota el equipo de gobierno del PP.
¿Por qué el PP discrimina a las personas mayores de Logroño ?
El PSOE siempre ha insistido en que las personas mayores de Logroño requieren con urgencia de una residencia pública. Tal y como demuestran los datos, la iniciativa privada que ofrece estos servicios está aumentando en la ciudad porque la población logroñesa envejece cada año más sin que desde las Administraciones Públicas se aporten soluciones reales.
Y entonces, desde el PSOE nos preguntamos: ¿Por qué el Partido Popular no hace nada y continúa discriminado a las personas mayores que residen en Logroño? Para que realmente podamos contar con una residencia pública es imprescindible que exista un buen entendimiento entre el Ayuntamiento de Logroño y la Comunidad Autónoma o lo que es lo mismo, que Cuca Gamarra y José Ignacio Ceniceros dejen a un lado sus peleas internas para controlar el PP y se sienten a negociar.
Como alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra tiene que ceder un solar a la Comunidad Autónoma para la construcción de una residencia pública de personas mayores, tal y como hizo el PSOE al frente del Ayuntamiento en 2007, aunque más tarde la devolvió Pedro Sanz; y por su parte, el presidente de La Rioja tiene que cumplir con las enmiendas Socialistas que se aprobaron para los Presupuestos regionales de 2018.
En definitiva, lo que tiene que hacer el Partido Popular es no discriminar a las personas mayores de Logroño y obedecer a los mandatos que la ciudadanía les reclama.