Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Gamarra pierde la oportunidad de aclarar porqué incumple sus promesas
Decepcionante, una vez más, ha sido para el PSOE el Debate sobre el Estado de la Ciudad. De nuevo, la alcaldesa del PP, Cuca Gamarra, desaprovechó esta ocasión para explicar por qué incumple reiteradamente los compromisos adquiridos con los logroñeses.
Según concretó la portavoz del PSOE, Beatriz Arraiz, “el Gobierno dirige Gamarra se puede comparar con la Casa del Cuento: solo unos muros, de mala composición y que sucumbirán en la próxima cita electoral”. En este sentido, criticó que “la alcaldesa repitió compromisos ya anunciados, que difícilmente se harán realidad y guardará de nuevo en un cajón. Un comportamiento habitual de Gamarra durante sus seis años al frente del Ayuntamiento”.
Para los Socialistas, este Debate solo sirvió para que la alcaldesa se paseara virtualmente por Logroño, cuando lo importante es que Gamarra camine realmente por las calles de la ciudad y compruebe, tal y como hacen los vecinos, que Logroño requiere de mejoras.
Otro aspecto a destacar es que Gamarra avanzó proyectos dirigidos únicamente al Centro de la ciudad, olvidándose del resto de los barrios que conforman Logroño. Esta discriminación a gran parte de los logroñeses fue un hecho denunciado por el PSOE, que considera que todas las zonas conforman por igual la ciudad.
Logroño, una ciudad en marcha y con futuro
Desde el Grupo Municipal del Partido Popular estamos muy orgullosos del liderazgo que la alcaldesa de Logroño ha expuesto durante este Debate a través de sus intervenciones, en las que ha desgranado los proyectos que relatan una situación actual muy ilusionante y un apasionante futuro que está por venir.
El modelo de Cuca Gamarra refleja a la perfección el estilo de ciudad en el que trabaja este equipo de Gobierno y los técnicos de este Ayuntamiento. Logroño es una ciudad en marcha, un proyecto muy vivo que se alimenta de los pequeños detalles que garantizan nuestro bienestar. Logroño es una ciudad que construye sin complejos su futuro sin haber hipotecado su presente.
Nuestra alcaldesa ha conseguido liderar desde 2011 la recuperación económica en un Consistorio que estaba al borde de la asfixia económica.
Y durante el Debate nos ha definido los próximos proyectos. Algunos ya en marcha, otros cerca de comenzar. Logroño respira optimismo, una ambición comedida de una gran capital que lidera el crecimiento de una región próspera en la que merece la pena desarrollar un proyecto de vida.
Por todo ello, Logroño está donde se merece estar con proyectos de ciudad que además de ser palpables son una realidad, como la red de Ludotecas y Centros Jóvenes, tan importantes para los barrios y para la conciliación familiar, el crecimiento urbano sostenible o la movilidad a través de nuestro renovado transporte público.
La fuente del encino de Varea necesita recuperación
La Fuente del Encino, localizada en las inmediaciones del barrio de Varea, es parte del patrimonio histórico de Logroño y data de 1785. Se trata de una fuente emblemática que necesita urgentemente una actuación de limpieza y restauración. Son muchos los que recuerdan otros tiempos mejores de este entorno, cuando estaba cuidado y recibía numerosas visitas de escolares y vecinos no sólo de Varea, sino de todo Logroño. Ante el estado de abandono y suciedad que presenta, el Partido Riojano trasladó una enmienda a los presupuestos municipales de 2017 donde se recogía una partida destinada a la rehabilitación de dicha fuente, pero nos encontramos en el último trimestre del año y la Junta de Gobierno Local no ha realizado ninguna gestión en este sentido. Para nosotros es importante cuidar nuestro patrimonio, cuidar de las particularidades de cada barrio de Logroño, porque creemos que nuestra ciudad se construye desde sus barrios. Por ello, hemos vuelto a pedir que se ejecute de inmediato la limpieza y adecuación de esta fuente, que debería ir acompañada de una mejora en la señalización y mobiliario urbano que permita su uso y disfrute.
Logroño merece salir de la parálisis del PP
Nuestra ciudad, sus vecinos precisan de nuevas infraestructuras que mejoren accesos, seguridad y el tránsito en sus barrios. Llevan años reivindicando unos proyectos esenciales que permanecen en el cajón del olvido de este equipo de gobierno. Hablamos, por ejemplo, de la conexión de Avenida de la Sierra. En Cs presentamos una enmienda a los Presupuestos para se redacte el proyecto constructivo que ya está hecho, pero la alcaldesa Cuca Gamarra no cumple con su compromiso de reunirse con la junta de compensación y firmar así convenio para liberar los terrenos y empezar con las obras. Y así, no avanzamos, solo paralizamos. Lo mismo ocurre en el barrio de Los Lirios.
¿Cuánto tiempo llevan esperando los vecinos una pasarela que les permita un acceso y conexión seguros con el resto de la ciudad? En Cs ya propusimos al equipo de gobierno que mientras se construía la pasarela se elevasen los pasos de cebra para obligar a los vehículos a reducir la velocidad y evitar atropellos como el de hace unos días. Seguimos sin respuesta, seguimos en la inacción, en la dejadez, en la parálisis. Exigimos que se redacte ya el proyecto para que el año que viene se empiece a construir la pasarela. Maristas, Casa del Cuento, Villanueva, Plaza de México… suma y sigue. Proyectos anunciados, proyectos paralizados.
Apostar realmente por la reforma de la Glorieta
La reforma de la Glorieta del Doctor Zubía se ha convertido en unos de los ejemplos que mejor plasman los incumplimientos del Partido Popular en Logroño. Prometida esta remodelación hasta la saciedad y tras anunciarse la licitación de las obras del Instituto Sagasta, el PSOE cree que es el mejor momento para que Cuca Gamarra despeje las dudas sobre esta actuación imprescindible en la ciudad.
Los Socialistas insistimos en que el PP debe concretar los plazos para que este proyecto sea por fin una realidad. Es importante que la alcaldesa aclare si seguirá adelante con su intención de convertir la Glorieta en una gran rotonda al peatonalizar el tramo de Duquesa de la Victoria entre Juan XIII y Avenida de Colón. El PSOE insiste de nuevo en que lo mejor para el diseño de esta zona es que se favorezca el acceso a las Cien Tiendas peatonalizando el tramo entre Juan XXIII y Vara de Rey, una opción más acorde con el aumento en el tránsito de personas que conllevará la actuación futura en el Sagasta, en la que se prevén cuatro grandes entradas para acceder al edificio del Instituto, al museo y a la zona deportiva.
El Partido Popular debe confirmar si todo quedará olvidado en un cajón o realmente reformará la Glorieta y, en el caso de que lo haga, si también incluirá en este proyecto las Cien Tiendas y la Plaza de Paz.
Una firme apuesta por la colaboración público-privada
La ciudad de Logroño está viviendo un momento de gran actividad, apoyándose en importantes ejecuciones de obras de renovación urbana y social y retomando de esta manera un ritmo que se había ralentizado por la crisis económica.
Una de las fórmulas elegidas para desarrollar iniciativas de muy diversa índole es sin duda la colaboración público-privada. El último ejemplo lo tenemos en el desarrollo del PERI LOBETE II que permitirá continuar con la transformación urbanística impulsada con el soterramiento de la vía férrea.
Es una fórmula por la que este Ayuntamiento ha apostado y que se sigue materializado a través de la colaboración con diversas entidades privadas. Junto a ellas, además de desarrollar medidas que han dado sus frutos, apoyando fundamentalmente a colectivos más sensibles como los jóvenes, las mujeres y personas en situación de vulnerabilidad, hemos impulsado y materializado importantes proyectos con el objeto de mejorar la calidad de vida de los logroñeses. De esta manera, gracias a este tándem, la ciudad continua en plena transformación en busca de un Logroño más dinámico, vivo y en reactivación económica y social.
Por todo ello, desde el Partido Popular seguiremos apostando por, entre todos juntos decidir el futuro de nuestra ciudad.
Cataluña: la sociedad civil nos ha dado una lección
El Partido Riojano es un partido regionalista, que teniendo como objeto de su acción política La Rioja, cree que puede aportar mucho al Estado. Nuestro objetivo es defender a La Rioja y a los riojanos, con todas nuestras fuerzas y energías, pero también con lealtad al marco legal. Regionalismo y nacionalismo no son lo mismo. El regionalismo reivindica el reconocimiento de la identidad diferencial de una región, ya sea cultural, económica, administrativa o política y propugna un Estado descentralizado, respetando siempre la Constitución. Construyendo una Rioja mejor, hacemos un país mejor, teniendo una Rioja fuerte reforzamos España y vamos a seguir trabajando porque los riojanos tengamos mejor calidad de vida y servicios. Nada es inamovible. Todos los cambios políticos deben nacer desde el consenso.
Estos días, la sociedad civil nos ha dado a todos una lección; Los movimientos de las personas, la solidaridad entre españoles, el apoyo a los alcaldes amenazados, los movimientos empresariales... Han sido mucho más eficaces que la acción de los partidos políticos, porque la solución a la situación en Cataluña pasa por el diálogo y el entendimiento, pero siempre después de que se restablezca el orden constitucional.
¿Dónde van los impuestos de los logroñeses?
Muchas veces nos hemos hecho esta pregunta. ¿Dónde se destina lo que aportamos con nuestros impuestos? ¿A qué se dedica? ¿Cómo se materializa? Los ciudadanos de Logroño tienen el derecho de obtener todas estas respuestas y la administración local, el deber de proporcionárselas. La transparencia y el gobierno abierto forman parte del ADN de Ciudadanos. Muchas de nuestras enmiendas y mociones van por ese camino. Pero no siempre la administración consigue ser accesible, fácil y hacerse entender. Y si la información no es entendible, no es transparente. La Web del Ayuntamiento de Logroño es un ejemplo. Ofrece información, pero es farragosa y complicada, llena de datos sin que podamos interactuar con ellos.
Por eso, Ciudadanos propone que nos unamos al proyecto Dónde Van Mis Impuestos (DVMI). Una aplicación digital accesible, fácil y muy visual que permitirá a los ciudadanos conocer en tan solo un click, entender la gestión presupuestaria del Ayuntamiento. Sabremos la cantidad estimada que cada uno aportamos y a dónde va dirigida: Servicios Sociales, Infraestructuras y Obras, pago a personal municipal, a proveedores incluyendo facturas ... etc. Porque Ciudadanos sí quiere un Ayuntamiento transparente, participativo y accesible
Un 010 moderno y acorde a las necesidades de los logroñeses
El 010 se convierte en uno de los servicios más conocidos del Ayuntamiento de Logroño. A través de él, se realizan múltiples gestiones, tanto presenciales como por vía telefónica, y especialmente se encarga de la tramitación y apoyo logístico de las subvenciones y ayudas, como las chiquibecas, becas de libros, ludotecas, campamentos y todo lo relacionado con los bonos para transporte público y volantes de empadronamiento. A pesar de ir en aumento las gestiones que los ciudadanos realizamos en el 010, el Partido Popular no ha incrementado los medios personales para atender esta demanda.
Conscientes de esta realidad, el PSOE presentó una moción en el último Pleno para reforzarlo. Esta iniciativa se aprobó y ahora es el turno de que el PP cumpla con las demandas Socialistas para evitar colapsos, largas filas de espera y, en definitiva, conseguir el buen funcionamiento del 010. El PSOE pidió, y se acordó en el Pleno, que se modifique el sistema de atención presencial para que los ciudadanos no tengan que esperar en vano y se les obligue a volver al 010 por la tarde o al día siguiente, así como el incremento de los procedimientos electrónicos como muestra de un Ayuntamiento inteligente y moderno en el que intentamos convertirnos.
Las medidas del PSOE para mejorar el 010 están aprobadas y ahora es el turno de que el Gobierno de Cuca Gamarra mueva ficha para cumplir con la moción socialista y mejorar, por tanto, este servicio de atención al ciudadano.
Una España unida y fuerte
El desafío planteado por el presidente de la Generalitat y las fuerzas independentistas de Cataluña al resto de los españoles es uno de los ataques más serios al marco de convivencia que España se dotó con la Constitución. En esta delicada situación, desde el PARTIDO POPULAR hemos apostado por el orden constitucional y la fuerza de la Ley; también por el sentido común y por escuchar a todos, se han expresado los secesionistas y asimismo esa sociedad silenciosa que siendo catalanes o riojanos, o de cualquier otro punto de España, ha alzado la voz para abogar por continuar unidos. La unidad es la que ha procurado paz, libertad y bienestar a los españoles en nuestra historia reciente. Y es la fórmula que para nosotros debe seguir aplicándose en el futuro.
Los que vivimos en nuestra ciudad así lo hemos dicho bien claro en el Pleno del Ayuntamiento -con la lamentable abstención de Cambia Logroño- y también hemos salido en defensa de los ediles catalanes que han sido atacados exclusivamente por actuar en el ámbito de la legalidad vigente. Desde el PARTIDO POPULAR hemos expresado asimismo nuestro apoyo a las Fuerzas de Seguridad del Estado que han sido objeto de la ira de los violentos al cumplir con su obligación de garantizar los principios del Estado de Derecho. No queremos que en nuestra sociedad, se instale el odio y la intolerancia; queremos mantener el espíritu de la Democracia que tanto nos costó cimentar en nuestro país.
Queremos una ciudad cada vez más verde
Vecinos de Logroño nos han trasladado que este verano se estaban quitando árboles de sus calles y sus alcorques, es decir, los huecos donde estaban esos árboles, se han quedado vacíos. Desde el Partido Riojano hemos comprobado la gran cantidad de alcorques vacíos que presenta la ciudad. En muchas calles falta ese arbolado que, por diversas razones, ha tenido que ser cortado y, desde el Ayuntamiento, no se está repoblando. Nosotros entendemos que los árboles urbanos son un elemento que embellece la ciudad de Logroño, que hace más agradables nuestra calles.
Por eso, hemos planteado que desde el Ayuntamiento se relacionen todos los alcorques vacíos de las calles de Logroño, con el fin de que durante este y el próximo año se vayan plantando esos árboles y conseguir ser una ciudad cada vez más verde. Nuestro objetivo es que se vayan reponiendo los que faltan, de manera que se plante un árbol en cada alcorque vacío, teniendo en cuenta la época más óptima de plantación, así como la especie a replantar, que debe ser una decisión tomada por los técnicos municipales.
Por un Logroño con las mismas dotaciones en cada barrio
Para Ciudadanos es más que importante que todos los logroñeses que vivan el centro, en Varea, El Cortijo, Cascajos, Madre de Dios, tengan las mismas oportunidades, los mismos servicios, las mismas dotaciones. Esta semana se ha aprobado en Junta de Gobierno Local la contratación para la instalación de las pistas multideportivas en el Barrio Madre de Dios y El Arco. Dos enmiendas que Ciudadanos consiguió introducir en los Presupuestos Municipales de 2017. Nuestro objetivo ha sido, es y siempre será, conseguir una ciudad compacta y además, promover las actividades deportivas al aire libre con infraestructuras que puedan ser disfrutadas por todos los vecinos.
La próxima primavera los vecinos de Madre de Dios y El Arco podrán jugar al aire libre a baloncesto, a futbito y a balonmano. No tendrán que desplazarse a otras zonas de la ciudad para practicar su deporte favorito. Gracias a Ciudadanos podrán hacerlo en su mismo barrio.Así se hace ciudad, una ciudad compacta, amable, cercana y cohesionada.Pero en Ciudadanos no nos conformamos con esto. Somos ambiciosos y queremos más para nuestros barrios, para todos los barrios. Ya estamos trabajando en nuevas enmiendas para los próximos presupuestos.
El PP discrimina a los logroñeses
La Comunidad Autónoma no ha cumplido, salvo el inicio de obras de laEscuela de Enfermería, con ninguna de las partidas aprobadas en la Leyde Presupuestos de 2017 para mejorar las dotaciones en Logroño. El Partido Popular, un año más, discrimina a los logroñeses, un problema muy grave que aún empeora si tenemos en cuenta que el Gobierno liderado por Cuca Gamarra, del mismo color político, no exige que se cumpla con ello. Proyectos como la cesión del suelo necesario para nuevas dotaciones sanitarias y educativas que la ciudad requiere, en particular el Casco Antiguo, Los Lirios y la zona de Yagüe-Valdegastea-El Arco, quedarán en nada a pesar de estar incluidos en el Presupuesto regional para 2017. Ante esta situación de abandono, el PSOE exige que se reúna con urgencia el Consejo de Capitalidad para que el PP cumpla con los proyectos previstos en Logroño.
Además, el Gobierno de La Rioja tiene que pagar, y así lo debe reclamar Cuca Gamarra, el dinero que aún debe al Ayuntamiento de Logroño por asumir competencias impropias, como es el caso de los 2 millones de euros pendientes desde 2015 por el convenio de servicios sociales. Los logroñeses no podemos estar a expensas de si se llevan bien o no las distintas familias del PP. La capital riojana debe funcionar correctamente y las desavenencias dentro del Partido Popular no pueden trasladarse a las instituciones.
Las condiciones idóneos para seguir creando empleo
Esta semana se han conocido los datos del paro registrado en el mesde septiembre y nos han vuelto a dar una alegría. Un descenso del 4%respecto al mes de agosto y de un 11% respecto al mismo mes del añoanterior. Logroño ha bajado de la barrera psicológica de las 9.000 personas en situación de desempleo, ¡cosa que no conseguíamos desde 2008!, gracias al trabajo conjunto del ayuntamiento con los agentes económicos, asociaciones y emprendedores.
Las cifras nos demuestran que las medidas del PP están dando resultados,desde las bonificaciones fiscales, pago a proveedores y simplificación de trámites, hasta la disponibilidad de suelo industrial, ayudas a larehabilitación o a la creación de microempresas. Pero las cifras son números y nosotros hablamos de personas. Estamos comprometidos con las personas y estamos convencidos de que la mejor política social es que todos los logroñeses puedan disponer de un puesto de trabajo digno. Por eso, mientras haya una sola persona en situación de desempleo, el Grupo Municipal del Partido Popular seguirá trabajando para impulsar las condiciones idóneas en Logroño para continuar creando empleo en nuestra ciudad
El cuento de Gamarra de nunca acabar
La Casa del Cuento era un edificio muy significativo de Logroño, con gran carga de relación emocional para muchas personas que han estudiado en él. Los logroñeses teníamos aquí una casa y ahora hay una ruina. Este era el proyecto estrella de Gamarra para esta Legislatura pero, lamentablemente, ni está ni se le espera, como casi todos los proyectos que realiza este equipo de Gobierno. Desde el Partido Riojano creemos que alguien tiene que asumir responsabilidades políticas. No puede ser que una obra tan anunciada, tan esperada por los vecinos, a fecha de hoy sea un solar vacío. Llevamos 6 años con esta obra. Es momento de exigir también los números, las cuentas, que nos expliquen cuánto nos va a costar a los logroñeses, es importante tener en cuenta las consecuencias económicas que todo esto va a tener para las arcas del Consistorio. Ya pasó con la Plaza 1º de mayo, ahora nos pasa con la Casa del Cuento. Se ha ocultado durante meses información a los grupos de la oposición representados en el Pleno, es una absoluta falta de respeto a todos los ciudadanos. Nosotros vamos a seguir trabajando, junto a los vecinos, para que se ponga en marcha lo antes posible.
San Mateo 2018 debe incluír servicios especiales de autobuses a los fuegos y a las barracas
Estas fiestas que han terminado se han caracterizado por algo que Cs lleva proponiendo mucho tiempo: descentralizar los actos para incluir en la agenda matea a todos los barrios de Logroño. Es importante que espectáculos de magia, actividades para niños o conciertos hayan recorrido los diferentes distritos de la ciudad, cambiando la costumbre de que todo San Mateo se concentre en el centro. Pero creemos que el año que viene esto tiene que notarse más, por ejemplo, en los actos programados para la Corporación Municipal que deben incluir más visitas a las actividades que tienen lugar en los diversos barrios de Logroño.
También proponemos que, en 2018, se institucionalicen los dos puntos de información sobre las agresiones sexuales en Logroño. Este fue el primer año y han funcionado a la perfección. Y para evitar los problemas de movilidad y las multas, queremos que el Ayuntamiento ponga en marcha servicios especiales de autobuses con destino a aquellos puntos en los que se prevé mayor afluencia de público: fuegos artificiales, conciertos, la feria de Las Norias... etc. Así nos evitamos dar vueltas durante horas con el coche para aparcar y también las multas, que este año han sido especialmente numerosas. Para los próximos San Mateos, Logroño debe ser más que nunca, una ciudad compacta e integradora.
San Mateo 2017: errores y falta de ambición
San Mateo 2017 se ha convertido en un reflejo de la forma de gobernar el PP: errores, improvisación y falta de ambición. Estos despropósitos son producto de la actitud de Cuca Gamarra, quien es incapaz de planificar y se limita al día a día para salir del paso.
El mal hacer del PP quedó patente en un programa de fiestas con errores, con horas de inicio de los actos que estaban equivocadas y la ausencia de otros. Nunca se habían producido tantos problemas con los programas como este año, que se aprobó tan solo tres días antes de comenzar San Mateo tras ser filtrado por un medio de comunicación.
A esto se suma que el concejal de Festejos del PP esté obsesionado con la cantidad de actos y no con la calidad, por lo que al final nos encontramos con una programación repetitiva y anticuada. Es el caso de la oferta musical, que fue escasa, poco ambiciosa y dirigida exclusivamente a una franja de edad, dejando fuera a una gran parte del público, los jóvenes, que no la consideraron atractiva.
El PSOE comprueba cómo año tras año el PP y su conformismo provocan que cada San Mateo pase sin pena ni gloria. Con ambición, trabajo y ganas de innovar con actos de calidad, en definitiva lo que al Partido Popular le falta, podemos conseguir que nuestras fiestas vuelvan a ser únicas e irrepetibles.
San Mateo, las fiestas de todos
Acaba de terminar San Mateo y todavía conservamos ese buen sabor de boca que nos han dejado unas fiestas de todos y para todos. Logroñeses y visitantes hemos disfrutado de un completo programa festivo con más de 500 actos que han conseguido que gente de todas las edades tomará las calles de la ciudad, desde las más céntricas hasta los barrios. Actividades gastronómicas, folcklóricas, culturales, deportivas,... se han repartido por toda nuestra ciudad. Este año, además, nos ha acompañado el buen tiempo lo que ha hecho que nuestros 'sanmateos' sean unas fiestas para disfrutar de Logroño y nos ha permitido mostrar la ciudad abierta y acogedora que somos.
Queremos agradecer a todos los que han conseguido que San Mateo sea una fiesta de principio a fin. Gracias fundamentalmente a la colaboración de peñas, que una vez más han sido el alma de las fiestas, a las casas regionales y a innumerables colectivos que han llenado el calendario festivo de animación. Ahora, terminadas las fiestas de San Mateo, llega el momento de recuperar nuestra actividad y seguir trabajando para que Logroño sea la ciudad que construimos todos los logroñeses. Renovamos nuestra ilusión para la consecución de todos los proyectos que tenemos para nuestra ciudad, Logroño.
Biblioteca Rafael Azcona, al cien por cien gracias al PR
Gracias a la moción que desde el PR+ se trasladó al Pleno municipal y a la petición que el Partido Riojano hizo en la negociación del presupuesto para el 2017, se van a ampliar los servicios y recuperar los espacios que permanecían cerrados de la biblioteca Rafael Azcona. La biblioteca Rafael Azcona es la única biblioteca municipal de Logroño. Sin embargo, el equipo de Gobierno no le estaba sacando ningún partido. No sólo eso, sino que se estaba permitiendo que la mitad de sus espacios, que Gamarra cedió a la Universidad de La Rioja, permanecieran cerrados. Nosotros creíamos entonces, y seguimos defendiendo, que esos espacios deberían estar siendo utilizados por estudiantes, niños y familias del barrio de Madre de Dios, e incluso, como nido de actividades culturales y educativas para toda la ciudad de Logroño, que es para lo que fue creada la biblioteca Rafael Azcona, para ejercer como una auténtica biblioteca municipal en la ciudad. Por todo ello, presentamos una propuesta para impulsar la actividad de la Biblioteca Rafael Azcona y revitalizar este espacio como equipamiento cultural de primer orden, con un plan de actividades que ampliase la oferta cultural de Logroño. Asimismo, instamos al Ayuntamiento a requerir a la Universidad para que se dotase de actividad a los espacios que le fueron cedidos.
Tarjeta ciudadana Logrono en tu bolsillo
La administración local debe ser, más si cabe, cercana, amable y accesible. En Ciudadanos apostamos por eliminar las trabas burocráticas, simplificar trámites, facilitar las gestiones a los ciudadanos. Las nuevas tecnologías nos ofrecen la posibilidad de realizar múltiples trámites mediante un click, desde nuestra casa. Pero queremos dar un paso más. Unificar el acceso a determinados servicios municipales a través de una tarjeta ciudadana. Logroño en tu bolsillo. Es decir, un vecino de Valdegastea, El Cortijo o el Arco podrá realizar gestiones como el pago de tasas, abono de multas, inscribirse en Logrodeporte o recargar el abono transporte sin tener que desplazarse hasta el Ayuntamiento de Logroño. Para ello, se colocarían unos puntos de acceso, como cajeros automáticos, en cada uno de los distritos de la ciudad. Fácil, seguro y rápido. Una propuesta que podría dar un paso más, y convertir la tarjeta ciudadana en una tarjeta monedero con la que abonar servicios que prestan terceros como taxis o pagos a comercios de proximidad. En otras ciudades como Gijón, Soria o Valladolid ya está funcionando con éxito. Para Ciudadanos, iniciativas como esta significan trabajar por hacer la vida más fácil y mejor a nuestros vecinos.