Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Avanzar en los derechos de la ciudadanía
El Grupo Municipal Socialista presenta una proposición en el Pleno de mayo para que se inicie el procedimiento de aprobación de una Ordenanza reguladora del Servicio de Ayuda a Domicilio en Logroño, la normativa de mayor rango que un ayuntamiento puede aprobar. Para los Socialistas se convierte en una propuesta de gran trascendencia sobre todo por lo que significa en cuanto al reconocimiento de la importancia de los Servicios Sociales dentro de la ordenación jurídica del Consistorio logroñés.
En la actualidad, el Servicio de Ayuda a Domicilio se rige en Logroño mediante una normativa reguladora que aprueba y modifica el Gobierno municipal de forma libre y siguiendo su propio criterio. Por tanto, esta situación hace que la regulación y prestación del servicio dependa en gran medida de la voluntad del partido político que gobierne en cada momento, un hecho que avala poco, por no decir nada, el principio de seguridad jurídica que para el PSOE es fundamental a la hora de garantizar derechos a la ciudadanía.
Sin embargo, si la Ayuda a Domicilio pasa a estar regulada por una ordenanza, este servicio no podría ser modificado sin la aprobación del Pleno municipal y sin que se abriera el correspondiente plazo de alegaciones.
Por todo ello, con la aprobación de una Ordenanza del Servicio de Ayuda a Domicilio se pretende responder al principio de seguridad jurídica y avanzar en un modelo de prestación de servicios sociales basado en un enfoque de derechos para la ciudadanía, que es en sí el modelo por el que apuesta el PSOE.
Ampliar el Bretón, un proyecto cultural ambicioso e ilusionante
Logroño es una ciudad reconocida por su gran calidad de vida. En este bienestar que se ha convertido en nuestra principal “Marca Ciudad” son fundamentales los servicios públicos que los logroñeses reciben y que están relacionados con el mantenimiento básico del espacio que todos disfrutamos -la limpieza de nuestras calles, la calidad del aire, la extensión y belleza de las zonas verdes, la movilidad sostenible que gira sobre un eficaz transporte urbano...- y también con aspectos tan importantes como la oferta cultural que tenemos a nuestra disposición o la extensa red de instalaciones deportivas.
Desde este punto de vista, tener la posibilidad de prácticamente duplicar el espacio del Teatro Bretón, el gran referente de nuestra Cultura dentro y fuera de la ciudad, es una gran oportunidad que desde el Equipo de Gobierno del PARTIDO POPULAR estamos muy ilusionados de desarrollar. Se trata de un proyecto ambicioso y muy enriquecedor para una sociedad con grandes inquietudes culturales. Con más superficie, con nuevas instalaciones, Logroño va a tener un teatro moderno, de vanguardia; con una programación de calidad y para todos los públicos como hasta el momento pero aún más versátil por disponer de diferentes espacios, y con la posibilidad de ahondar en otros ámbitos ya iniciados como es la formación de los más pequeños, de nuevos aficionados.
El barrio de Yagüe dispondrá de un nuevo local para sus asociaciones
Esta semana estuvimos visitando, junto a los técnicos municipales y miembros de las asociaciones del barrio de Yagüe, el local ubicado en la calle de Avenida de Burgos, propiedad del Ayuntamiento, que se encontraba sin uso y cerrado, y que se adecuará y habilitará, gracias a la petición del Partido Riojano. Podrá ser utilizado por aquellas asociaciones y colectivos de Yagüe que se han quedado sin espacio en el Centro Cívico y que lo soliciten para desarrollar sus actividades, con el fin de que sea un elemento dinamizador del barrio y de Logroño.
Nos parece importante recuperar los espacios cerrados para darles un nuevo uso y dotarlos de actividades que dinamicen nuestros barrios. La asociación del Grupo de Danzas de Yagüe “Marina Ruiz”, nos pidió ayuda para que el mencionado local, que estaba sin utilizar, se pusiera a disposición de los vecinos. El Centro Cívico de Yagüe, excelentemente gestionado por la asociación vecinal Fueclaya, presenta una gran actividad, mientras que en el barrio sigue habiendo asociaciones que generan actividades de interés general y que necesitan un espacio digno en el que desarrollarlas.
Por ello, presentamos una moción a primeros de este año, que fue aprobada por unanimidad, para que dicho local se ceda al tejido asociativo del barrio. Con este tipo de iniciativas, estamos apoyando al voluntariado de las asociaciones que mantienen nuestra cultura tradicional riojana y, además, generan actividades alternativas de ocio e intergeneracionales.
Activemos a padres, madres y chavales en el juego limpio
Los últimos sucesos violentos ocurridos en el transcurso de un partido de fútbol juvenil entre varios padres de jugadores de dos equipos de Logroño nos han avergonzado a todos. El deporte debe servir para motivar, para aprender y para disfrutar, pero no nunca para agredir y faltar el respeto, al contrario. Desgraciadamente, no es un hecho aislado. Hace unos meses una linier fue víctima de insultos sexistas cuando participaba en un partido de fútbol en Arnedo. En Cs creemos que las instituciones no pueden limitarse a condenar estos actos. Deben involucrarse en su erradicación.
Por eso proponemos que el Ayuntamiento de Logroño promueva una campaña que involucre a padres y madres en el juego limpio. Creemos que la concienciación de valores positivos del deporte, con charlas informativas en las escuelas deportivas municipales y reparto de dípticos informativos puede ayudar a que el deporte retome la competitividad sana que existe en la gran mayoría de encuentros. Formación, concienciación, información y motivación son las claves para conseguirlo. ¿Por qué no premiar al equipo o a la afición más respetuosa con los valores del deporte? Reforzar el comportamiento positivo de familiares y amigos que acuden a ver un partido de fútbol, así como el de los propios equipos. Entre todos conseguiremos que la violencia en el deporte sea solo un fantasma del pasado.
Retomar la actividad en Bretón de los Herreros
Preocupados por los intereses de la ciudad de Logroño, el PSOE presentó una moción en el último Pleno solicitando a la Delegación de Gobierno en La Rioja que con urgencia concrete los plazos para dar un nuevo uso al Palacio de la Audiencia, que se ubica en la calle Bretón de los Herreros, tras anunciar que pretende instalar los servicios periféricos del Estado en este edificio.
La iniciativa socialista, que contó con el apoyo de todos los grupos municipales, dejaba en evidenciaque el traslado de los juzgados, la ruina técnica del edificio vacío de Correos y el cierre temporal del IES Sagasta han provocado que en esta zona exista una sensación de mayor abandono al centro de la ciudad.
Por ello, el PSOE considera que es imprescindible que se concreten lo antes posible los plazos de actuación porque tras el traslado al nuevo Palacio de Justicia en Marqués de Murrieta, los edificios ubicados en las calles Víctor Pradera y Bretón de los Herreros permanecen sin uso y desde entonces, esta zona se ha quedado semivacía como consecuencia del importante impacto por la baja actividad, sobre todo en los horarios de mañana.
Todos los logroñeses somos conscientes de la realidad que sufre en estos momentos Bretón de los Herreros junto con el Casco Antiguo y la necesidad de que cuanto antes esta calle recupere la normalidad y actividad de la mejor manera posible.
Apoyamos la cultura
Desde el Partido Popular nos unimos a la conmemoración del Día del Libro, el próximo 23 de abril. La cultura sigue siendo una fuerte apuesta para este grupo municipal. En los últimos años está reportando un gran nivel de calidad de vida, además de ser escuela de valores y también un elemento fundamental de riqueza al constituirse como un factor de atracción de visitantes.
Apoyamos el objetivo de promocionar la literatura en todos sus géneros, favoreciendo los hábitos de lectura entre niños, jóvenes y adultos e impulsando actividades destinadas a su creatividad y expresión.
Precisamente este año, el Ayuntamiento de Logroño, a través de cuatro concejalías diferentes, ha aunado esfuerzos para combinar diversas actuaciones durante estos días. El objetivo: apoyar la cultura, por y para todos.
EL PSOE insiste en el cese del comisario jefe
La situación insostenible en la que se encuentra la Policía Local bajo las órdenes del Comisario Jefe ha llegado hasta límites insospechados que no debe permitir el Partido Popular. Las actuaciones de esta Jefatura distan de las propias de un mando de la Policía Local del siglo XXI, que ha enrarecido gravemente el ambiente en este cuerpo de seguridad, tal y como se demostró esta semana con casi la mitad de los policías locales reclamando el cese del propio Comisario Jefe y del concejal de Seguridad Ciudadana.
Por ello, el PSOE reclama al Gobierno municipal dirigido por Cuca Gamarra que cese a este cargo de libre designación y elija a través de un concurso a la persona más idónea según los méritos y capacidad de los aspirantes, dejando a un lado su intento de politización de la Policía Local.
Y es que las diligencias penales que la jueza instructora ha abierto tras la demanda de un aspirante por las presuntas irregularidades que se produjeron dentro de un concurso para ascender dentro de la Policía Local se ha convertido en la punta del iceberg de un cúmulo de actuaciones demasiado graves como para que el Gobierno municipal del PP no entienda que el modelo de Policía Local, con el Comisario Jefe al frente, no funciona en Logroño.
Es la alcaldesa quien debe frenar y solucionar este malestar procediendo al cese inmediato del actual Comisario Jefe que ha demostrado su nula idoneidad desde su nombramiento en julio de 2013 para estar al frente de la Policía Local.
Una ciudad que cuida de sus tradiciones
Los logroñeses conseguimos hace dos años que la Semana Santa de Logroño fuera declarada Bien de Interés Turístico Nacional. Fue un éxito colectivo que vino a poner de manifiesto un valor patrimonial que enorgullece a nuestra ciudad. Un elemento esencial en nuestra cultura que es parte de la marca de promoción exterior por la que se nos identifica y que está siendo también motor de actividad económica. Logroño se ha convertido en un importante destino turístico en esta época festiva. La Semana Santa es una de las tradiciones más arraigadas en nuestra sociedad, con más de 4.000 hombres y mujeres participando de manera activa en su celebración como miembros de las cofradías.
Familias enteras, que siguen el legado de padres y abuelos; cofrades de años junto a nuevas incorporaciones, viviendo con devoción estos días en los que rememoramos la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Tradiciones que debemos cuidar y mantener porque forman parte de la historia de la ciudad, de sentimientos que fortalecen los lazos de unidad entre todos los logroñeses. Tradiciones que nos singularizan -cada lugar imprime a la Semana Santa su particularidad- y nos permiten avanzar hacia el futuro sin perder nuestras señas de identidad más arraigadas.
La movilidad sigue siendo la asignatura pendiente del gobierno municipal
De nuevo, el equipo de gobierno del PP nos demuestra que se puede retorcer las cifras para que se pongan de su parte. En la Comisión del Plan de Movilidad Urbana, el concejal del ramo aseguraba que se había ejecutado el 78,8% de los programas de movilidad. No es cierto. ¿Logroño tiene ya un Plan de Transporte de la zona de la universidad y del Hospital San Pedro? No, no lo tiene y eso que son dos focos de atracción de personas. Cs propuso estos dos planes para intentar aliviar el intenso tráfico que soporta la zona oeste de la ciudad. Pero seguimos esperando. Como seguimos esperando el Plan de Seguridad Vial. Porque mientras el equipo de gobierno del PP parchea soluciones a los atropellos ocurridos en Logroño, Cs propone un plan transversal que implique a varias concejalías para que actúen unidas y coordinadas.
Este ayuntamiento no dispone de una base de datos, de un histórico que nos ofrezca datos sobre cuándo, cómo y dónde se producen los atropellos, para poder analizarlos y actuar en consecuencia. Para Cs es importante disminuir el tráfico de vehículos en la ciudad, pero eso solo se consigue proporcionando a los logroñeses alternativas atractivas: transporte urbano con menos frecuencias y mejores recorridos y fomentando el uso de la bicicleta. Y en eso seguirá trabajando Ciudadanos.
Un mejor servicio de transporte en autobús para Yagüe y Valdegastea
Los vecinos de Yagüe y Valdegastea tenéis derecho a poder ir en autobús a vuestro centro de salud y llevar a vuestros hijos a los colegios y centros deportivos que os correspondan, sin tener que hacer trasbordos innecesarios. Desde el momento en el que se abrió la calle Francia, uniendo los barrios de Yagüe y Valdegastea, propuse rediseñar y ampliar los recorridos de tres líneas de autobús urbano, la línea 2, línea 5 y línea Búho 2, con el objetivo de mejorar los enlaces del autobús urbano de estos barrios respecto al centro de la ciudad. Creo en la mejora del transporte urbano para conseguir una ciudad más sostenible. Pero, además, creo en una ciudad que cuida a los vecinos de todos sus barrios y garantiza su bienestar, facilitando la comodidad y rapidez en el uso del transporte público.
Solución para los problemas de tráfico de El Campillo
Los vecinos de la zona de El Campillo nos trasladaron su preocupación ante el elevado tránsito de autobuses interurbanos que atraviesan la zona de manera inadecuada. En concreto, los autobuses interurbanos están atravesando la calle Segundo Arce, en lugar de la Avenida de la Sonsierra, que es por donde consideramos que deberían circular y en la que existen badenes, aumentando notablemente el tráfico de paso y la velocidad de los vehículos en una calle que es eminentemente de uso residencial.
Desde el Partido Riojano creemos que como Ayuntamiento tenemos la obligación de garantizar la seguridad de los peatones que residen en El Campillo, sobre todo de los niños y mayores, que son los más vulnerables. Se trata de aplicar una medida sencilla que es urgente y necesaria para esos vecinos, que además deben soportar también el elevado ruido que provocan estos vehículos. Por ello, hemos pedido que los técnicos municipales establezcan la señalización oportuna para mejorar la indicación de circulación a esos autobuses por la vía adecuada, con el objetivo de que se solucione de forma inmediata el problema de tráfico que están sufriendo estos vecinos de Logroño.
Potenciar el comercio de proximidad con aparcamientos gratuitos
De nuevo el comercio y su dinamización centran el trabajo de Ciudadanos. Y es que somos abanderados del comercio de proximidad porque genera empleo, calidad de vida y hace ciudad. Por eso, proponemos potenciarlo con un plan estratégico que implique a ayuntamiento, asociaciones de comerciantes y a las empresas de parking. Y es que si queremos que los clientes compren en nuestros comercios de ciudad debemos ponérselo más fácil, proporcionando la posibilidad de aparcar de manera gratuita durante sus compras.
En Logroño existen 1.742 plazas de aparcamiento de promoción pública en superficie y 1.605 de zona ORA. Además de las plazas de zona azul y verde. Por lo tanto, Logroño dispone de plazas suficientes para evitar las vueltas interminables buscando sitio para aparcar y las dobles filas que, además, pueden provocar accidentes. Por ello, reclamamos a la consejería de Comercio que lidere un plan de dinamización comercial en el que colaboren los comerciantes y las empresas de parkings. La solución no es que un concejal mande un email para que el multacar salga a multar, la solución vendrá de un plan estratégico que implique a todos los sectores afectados. Esa es la buena gestión que Cs quiere para Logroño.
Suspenso al PP por su mala gestión
La ejecución del Presupuesto municipal de 2016 confirma que nunca Logroño había tenido una inversión tan baja al alcanzar el récord del 4,6% de lo previsto, tan solo 758.000 euros de los 18 millones que presupuestaron para realizar obras. No es serio vender año tras año un presupuesto sabiendo que no se va a ejecutar, por lo que el PSOE exige al Partido Popular que prevea una cantidad prudente de inversiones, realista y acorde a la situación económica del Ayuntamiento de Logroño, pero nunca engañando a los logroñeses.
Los Socialistas hemos insistido en muchas ocasiones en que el paso de Cuca Gamarra como alcaldesa en estas dos legislaturas se está convirtiendo en el más improductivo de la etapa democrática al invertir tan solo 758.000 euros de los 125 millones del Presupuesto total para el año pasado y destinar el resto a gasto corriente. Gamarra parece no comprender que invertir en mejoras para la ciudad conlleva generar empleo y riqueza en Logroño.
Por su mala gestión y su ineficaz impulso de la ciudad, el Gobierno del Partido Popular dirigido por Gamarra se merece un suspenso porque han estado presumiendo durante seis años de ser los mejores gestores económicos y cada ejercicio que pasa se confirma que lo que realmente hacen es contar cuentos, vender obras que nunca se hacen y enorgullecerse de un superávit inexistente. Es triste para la ciudad de Logroño que Gamarra acabe su trayectoria como alcaldesa dentro de dos años como comenzó: sin un legado del que presumir.
Un casco antiguo recuperado y en plena actividad
El Casco Antiguo es el corazón de nuestra ciudad; el espacio dónde surgió Logroño, la raíz que nos sustenta. Cuidarlo, recuperarlo, mantenerlo vivo es garantía para nuestro futuro; un objetivo en el que todas las Corporaciones coincidimos y muchas hemos trabajado.
Las instituciones llevamos a cabo una importante labor cuidando el patrimonio de todos -con especial dedicación al de mayor valor que es el ubicado en la zona histórica- pero el fin no estaría a nuestro alcance si el conjunto de los logroñeses no nos implicáramos. Que en dos años se hayan duplicado las ayudas a la rehabilitación es una prueba extraordinaria de que estamos por el buen camino, como lo es la buena noticia de la reactivación de dos PERIs emblemáticos como son los de Mercaderes y Carnicerías. Ejemplo de esa apuesta colectiva por el Casco Antiguo y también de que estamos consolidando la reactivación económica impulsada por el Partido Popular, con la ayuda y el esfuerzo de todos los españoles.
Venden un parque pero nos dan una montaña pelada
Gamarra nos ha contado un nuevo cuento. Nos vende un parque verde para las parcelas del soterramiento más cercanas a Vara de Rey, cuando en realidad esas parcelas se van a ocupar con una montaña pelada. Gamarra nos habla de un parque sobre la cubierta de las dos estaciones, pero eso no es real, todos sabemos que será una colina sin árboles, un lugar desprotegido donde nuestros niños no podrán jugar por su elevada pendiente. Un lugar para “disfrutar” de los temporales en invierno y de temperaturas saharianas en verano.
Nosotros seguimos apostando por un Logroño verde, nuestra propuesta es liberar el suelo para poder hacer un gran parque que disfruten los vecinos y toda la ciudad; una zona de encuentro blanda con un gran parque que una las dos estaciones, con la plaza de Méjico y con el centro de la ciudad. Gamarra sigue con el cuento de que necesita vender esas parcelas para pagar el soterramiento, cuando esa edificabilidad puede trasladarse a las 5 torres que se van a construir detrás de la estación de trenes. Hay torres previstas de más de 25 plantas, pero eso no nos lo ha contado. Estoy convencido de que esto se puede hacer mucho mejor y si de mi depende, en la próxima Legislatura ahí habrá un parque.
Cs consigue dos centros de salud y un centro de mayores para Logroño
Mejorar las dotaciones en materia de Sanidad y Servicios Sociales para Logroño ha sido uno de los objetivos que Cs ha plasmado en los Presupuestos riojanos de 2017. El proyecto de construcción del Centro de Salud Rodríguez Paterna, más que necesario para los vecinos del centro histórico, consiguió aprobarse por unanimidad a propuesta de Cs. Otra de las grandes demandas que Cs ha escuchado y que será pronto una realidad es el nuevo centro de Salud de la Zona Oeste.
El primer paso, la redacción del proyecto, ya cuenta con dotación presupuestaria y Cs lo ha incluido en las cuentas del Gobierno de La Rioja. Trasladamos a nuestros compañeros del Parlamento las necesidades de los vecinos del centro de la ciudad que no cuentan con una infraestructura destinada a las personas mayores. Por eso, Cs ha recogido en una enmienda la redacción del proyecto de construcción de un Centro de Participación Activa en esa zona, un punto de reunión de abuelos y nietos en actividades lúdicas y culturales. Además, se ha aprobado enmiendas de Cs en materia de Seguridad Vial en la carretera de Mendavia, un paso seguro para peatones y ciclistas que se dirigen al polígono Cantabria. Salud, Servicios Sociales y Seguridad Vial, tres ejes de Cs para Logroño incluidos en los presupuestos de la comunidad.
PP, Ciudadanos y Cambia no son coherentes
En esta vida las personas tenemos que ser coherentes. Este principio se traslada a la política, en donde los partidos no pueden votar de diferente forma dependiendo de si están en el Ayuntamiento, en el Parlamento o en el Congreso. El PSOE llevó a Madrid una iniciativa para poner en marcha la tan reclamada Ronda Sur y el rescate urgente de la AP-68 entre Arrúbal y Navarrete en los mismos términos en que fue aprobada en el Pleno de Logroño y el Parlamento de La Rioja. Incongruentemente, la pinza PP y Podemos, partido este último en el que se integra IU, es decir, los concejales de Cambia Logroño, votaron en contra y Ciudadanos se abstuvo.
Queda claro que en el momento en que debían posicionarse los partidos políticos para ejercer presión, tanto Podemos como C’s dejaron solo al PSOE en la defensa de los intereses de los riojanos porque la competencia de llevar adelante este proyecto depende del Gobierno de España del PP.
La incoherencia también quedó patente en los Presupuestos de La Rioja. La abstención de C’s y el voto en contra del PP impidieron que se aprobaran las enmiendas del PSOE para que se ampliara la escasa partida para la construcción del colegio de Los Lirios, que se aprobó sin embargo de manera unánime en el Pleno, y que se redacte el proyecto para un instituto para Yagüe-Valdegastea y El Arco o se incremente la partida para remodelar el IES Sagasta.
Al final, el PSOE se ha convertido en el único partido coherente y quien defiende de verdad los intereses de los logroñeses y los riojanos en todos los órganos políticos en los que tiene representación.
Un ayuntamiento solvente, en el que los logroñeses pueden confiar
Enderezar las cuentas públicas, convertir el déficit en superávit, dejar atrás los números rojos, pagar puntualmente a los proveedores, reducir el endeudamiento en porcentajes históricos... una sucesión de éxitos, con muchísimo trabajo tras ellos, que marcaron el inicio de la Legislatura pasada. Para el Partido Popular era imprescindible sanear las cuentas públicas, devolver este Ayuntamiento a la senda de la estabilidad y la solvencia que siempre le había caracterizado y que había perdido con la nefasta gestión del bipartito PSOE-PR
La labor realizada en los primeros años se ha mantenido y 2016 ha sido el quinto consecutivo en que el ejercicio presupuestario ha acabado en positivo. La liquidación del presupuesto municipal recientemente aprobada así lo certifica. Con estos buenos resultados, el Ayuntamiento de Logroño se muestra nuevamente como una administración modélica, responsable, que puede acometer gastos e inversiones en la ciudad incluso bajando la presión fiscal; imagen de un Gobierno solvente, que da confianza para atraer nuevos negocios y proyectos a la ciudad, para seguir avanzando y afianzando la calidad de vida que es marca de Logroño.
Madre de Dios, un barrio comprometido con el reciclaje
Madre de Dios es un barrio comprometido. Los vecinos del barrio trabajan con ilusión por mejorar la ciudad, por hacer del barrio un lugar de inclusión de diferentes culturas y formas de vivir, con mucha participación asociativa y vecinal, y ahora tratan de poner su granito de arena en la defensa del medio ambiente. Esta semana pude compartir con ellos la puesta en marcha de la campaña piloto de sensibilización para reciclar residuos orgánicos “Toca reciclar la orgánica”, proyecto que fue propuesto por el Partido Riojano, por lo que para nosotros es muy positivo que se vaya a desarrollar.
Nuestro objetivo cuando lo planteamos fue el de aprovechar los residuos orgánicos para obtener compostaje de calidad destinado a los huertos comunitarios. Creemos que Logroño debe ir avanzando en ser una ciudad cada día más sostenible y este tipo de campañas nos ayudar a educar en el respeto por el medio ambiente. Si la experiencia es exitosa, confiamos en que se pueda trasladar al resto de la ciudad.
Por un CCR motor turístico del casco antiguo
En Ciudadanos sabemos muy bien qué queremos para el Centro de Cultura del Rioja; debe ser el motor turístico del Casco Antiguo de Logroño. Estamos perdiendo tiempo y oportunidades con su cierre. Por eso, proponemos soluciones. Queremos que se acometa la rehabilitación del edificio, se arreglen las goteras y, sobre todo, se solucionen los problemas informáticos de un edificio inteligente. El equipo de gobierno debe aprender de los errores y rectificar. Es más que necesario que se ponga a funcionar una Unidad de Control y Seguimiento de contratos como ya propuso CS. Debemos inspeccionar los contratos públicos para asegurarnos de su correcto cumplimiento y evitar situaciones como las de SERUNION y las del CCR.
También proponemos para el CCR la figura de un gerente especialista en Gestión Turística. Un funcionario municipal especializado como ya existe en la Casa de las Ciencias y en la Gota de Leche. Y, por último, queremos un modelo de gestión profesional para el CCR. Para ello, una empresa especialista en gestión turística del mundo del vino deberá gestionar el CCR. Para Ciudadanos la gestión, la buena gestión, es fundamental porque creemos que es la mejor manera de hacer funcionar correctamente los recursos públicos del Ayuntamiento