Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Lamentablemente, los peores san Mateos
Las fiestas de San Mateo de 2024 serán recordadas como las peores de los últimos años. La improvisación y la falta de trabajo a los que tristemente nos tiene acostumbrados este Gobierno municipal han dado como resultado unos sanmateos desastrosos en cuanto a los actos organizados por el equipo del señor Escobar. Hemos visto un disparo del cohete con la infancia en las aulas, una cuba quemada gracias a la donación de una peña porque no se había contratado o cómo eliminaban la gratuidad de las barracas a colectivos con discapacidad al no haber trabajado con antelación esta medida que se hubiese solucionado con una pulsera nominativa, por ejemplo.
La programación dirigida a la infancia y juventud ha sido insuficiente. También la oferta de fuegos artificiales, que ni siquiera se lanzaron el día de San Mateo, o de conciertos. Pero si hay algo que ha destacado por encima de todo han sido las ausencias. Ni Espacio Peñas ni casas regionales.
Tenemos que estar muy agradecidos a las peñas, a los grupos folclóricos, asociaciones de vecinos, colectivos y funcionariado municipal. Si no hubiese sido por ellos las fiestas de San Mateo habrían estado condenadas al fracaso.
El señor Escobar debe hacer autocrítica y urge trabajar desde ya en los sanmateos de 2025 con todos los colectivos y los grupos municipales para que las fiestas estén presentes en todos los barrios.
La fiesta que el alcalde convirtió en fiasco
Este año, las Fiestas de San Mateo nos dejan más indignación que alegría. El alcalde y su equipo presumen de 52.000 asistentes en el cohete, pero ¿a quién engañan? Más de 30.000 eran adolescentes que faltaron a clase para asistir. ¿Promover el absentismo escolar es motivo de orgullo?
Mientras en ciudades progresistas las plazas de toros cierran, aquí mantenemos el maltrato animal y organizamos espectáculos taurinos para niños. ¿Enseñar a nuestros hijos a maltratar a un animal hasta la muerte es lo que queremos como sociedad?
El Espacio Peñas, nuestro rincón de música alternativa, ha desaparecido. El alcalde prometió mejorarlo, pero sus palabras se las llevó el viento. Sin opciones para quienes no nos vemos en las actividades "oficiales".
¿Y los conciertos? Prometieron mejoras, pero cualquier pueblo vecino nos supera. Padres esperando al Tragantúa que nunca llegó, actividades fantasmas, servicios contratados a última hora. Una chapuza tras otra.
Hemos pagado los San Mateos más caros de la historia, ¿y para qué? El alcalde obligó a trabajadores municipales a trabajar sin descanso, sin opción a negarse. ¿Este es el premio por subir sueldos a unos pocos y olvidar al resto? Mientras el casco antiguo sufre sobresaturación que impide a sus vecinos descansar, el resto de la ciudad y sus barrios han sido ignorados.
Y mientras intentan tapar este despropósito, enfrentamos un problema mayor: el silencio sobre si tendremos que devolver fondos europeos por su mala gestión. ¿Hasta cuándo seguirán jugando con nuestra ciudad?
La pésima gestión del PPPSOE hace que nuestros hijos se vayan
Año y medio después de las últimas elecciones a la alcaldía de Logroño, esta adorable pero mal gestionada ciudad nuestra, sigue siendo un territorio difícil para los jóvenes, especialmente para quienes sueñan con ser autónomos o emprendedores.
Desde que cumplen la mayoría de edad, un gran porcentaje de jóvenes logroñeses hacen lo posible por emigrar a otras ciudades u otros países, ya sea a estudiar o trabajar.
Y es que los jóvenes son conscientes de la poca oferta laboral que les ofrece Logroño; su poca atractiva fiscalidad; las limitaciones de su universidad pública, donde faltan plazas en carreras tan importantes como enfermería, matemáticas e informática; o las crecientes dificultades de su mercado de vivienda, tanto en venta como en alquiler.
Los jóvenes logroñeses perciben que Logroño es un buen sitio en el que crecer, pero no en el que desarrollarse. Asumen que en ciudades no tan lejanas como las de Navarra y País Vasco, existe un ecosistema de mayor empleabilidad, acceso más fácil a la emancipación y a salarios dignos, así como también ayudas para quienes están comenzando en el mundo de la empresa o alquilan piso por primera vez. Y no es que en otras ciudades mayores los precios de la vivienda sean más asequibles, pero sí que existen políticas públicas más acertadas al respecto, así como otros beneficios.
Logroño no está ni entre las treinta urbes más grandes España y, sin embargo, empieza a tener unos precios y una escasez de vivienda semejantes a los de ciudades mucho más grandes. Y hablamos de núcleos urbanos con mayor atractivo para empresas e inversiones, y con más oferta de empleo y salarios más altos.
Logroño necesita construir más vivienda, generar más empleo y tener una fiscalidad más amigable, solo así puede revertir la decadencia en la que los últimos alcaldes del bipartito PPSOE la han sumido en tiempos recientes.
San Mateo 2024, la realidad supera a la previsión
Que las recién terminadas fiestas de San Mateo han sido un desastre en lo organizativo y las más pobres de los últimos años, no es una opinión solo del Grupo Municipal Socialista, es un consenso y un sentir unánime de toda la ciudad. De todos los logroñeses y visitantes que durante las fiestas han acudido a actos anunciados en un programa con muchos errores, que llegó tarde o que incluso nunca llegó. Es el sentir de los vecinos de los barrios donde esperaban a un traguntúa desaparecido, el de los jóvenes y adultos que querían disfrutar del Espacio Peñas o de las Casas Regionales, el de los padres y profesores que tuvieron que decidir si los alumnos asistían o no a clase el día del cohete. Es el sentir, de los que esperaban una quema de la cuba sin humos contaminantes, con unas palabras de cierre del Alcalde que nunca llegaron.
Desde luego que hemos disfrutado de las fiestas, porque en el PSOE estamos convencidos de que lo mejor de las fiestas mateas es siempre la gente que ha llenado los actos, las peñas que han alegrado las calles y los visitantes que han querido acompañarnos durante estos días. Todos ellos han sacado un sobresaliente.
Sin embargo, el equipo de gobierno del PP del Sr. Escobar ha suspendido en la organización y programación de las fiestas, porque si las previsiones ya eran malas, la realidad las ha superado con creces.
El Grupo Municipal Socialista, si el Sr. Escobar hace autocrítica, se pone de nuevo a disposición para hacer que los San Mateos 2025, sean de verdad, las fiestas que Logroño merece.
Muchísimas gracias logroñeses
A todos: muchas gracias. Habéis hecho, como cada año, de nuestra semana de fiestas, un periodo extraordinario. Habéis llenado de gente cada acto, desde el recuperado pregón y la proclamación de vendimiadores, pasando por un cohete con más de 50.000 asistentes y terminando abarrotados en la Quema de la cuba.
Como decimos siempre, San Mateo es un escaparate al mundo para nuestra ciudad y habéis conseguido regalar la mejor imagen a aquellos que nos ven desde fuera. Sabemos que desde antes de la celebración ha habido críticas desde la oposición para politizar algo tan de todos como las fiestas; sin embargo, de poco les ha valido.
La Plaza del Ayuntamiento y el Espolón han albergado conciertos como Los Átomos, Puro Relajo o La La Love You con medias de alrededor de 9.000 asistentes. El concurso de carrozas congregó en Logroño a participantes de todos los rincones de La Rioja, pueblos, peñas y asociaciones. Y en el apartado inclusivo, en estas fiestas hemos disfrutado del pisado popular de la mano de diferentes colectivos de discapacidad de la ciudad.
Aunque no hayan salido como algunos -la oposición- esperaban, hemos disfrutado todos juntos de este San Mateo 2024. Sin embargo, ya ha llegado a su fin y toca volver al trabajo para seguir mejorando de cara a San Mateo 2025. Nos vemos en la calle.
La temeridad de Escobar nos puede costar millones
El alcalde de Logroño ha logrado un nuevo récord: hipotecar su mandato dos meses después de asumir la alcaldía. La decisión de eliminar unilateralmente el carril bici de avenida de Portugal ha dejado al equipo de Gobierno maniatado. Y lo que es peor, ha generado una enorme desconfianza e incertidumbre. El señor Escobar se ha saltado el procedimiento administrativo y ha incumplido las condiciones que marcaba Europa. Pero también ha comprometido el presupuesto. En juego está la devolución de 6,5 millones, más los intereses.El señor Escobar no ha sido sincero con los logroñeses este último año. Primero cuando dijo que se había consultado con el Ministerio, demostrándose posteriormente que la comunicación fue realizada por el Ayuntamiento una vez eliminado el carril bici. Después, tras la disparatada ocurrencia del carril bici por Bretón de los Herreros, propuesta que el alcalde desmintió y posteriormente se de mostró que sí lo había propuesto a Transportes.Desde el PR+ pedimos al Gobierno que abandone el victimismo y deje de escudarse en la mayoría que le ha dado la ciudadanía en las urnas. Esa legique le ha dado la ciudadanía en las urnas. Esa legitimidad no puede servir para justificar el incumplimiento de acuerdos tomados por el Ayuntamiento de Logroño. Si te dan una subvención para un proyecto concreto y el receptor no cumple ni lo coyecto concreto y el receptor no cumple ni lo comunica, al final te piden que devuelvas el dinero.El alcalde debe rectificar y restituir el carril bici de avenida de Portugal.
Eres un fenomeno, sí, tu mismo, un fenomeno
Nosotras gobernamos Logroño durante cuatro años, enfrentándonos a una pandemia que nos arrebató dos de ellos. Mientras construíamos y ejecutábamos proyectos que llevaban 10 años en espera, tú te dedicabas a incendiar la opinión pública. Transformamos la ciudad con obras como la estación de autobuses, el Parque Felipe VI, el nudo de Vara de Rey,el Parque Gallarza, la Plaza Primero de Mayo, entre otras. Además, conseguimos fondos europeos para la Plaza de Abastos, la EDUSI, el Sagasta, carriles bici, peatonalizaciones y la transformación digital.Sí, hubo molestias, pero esas obras eran necesarias.Ganaste las elecciones prometiendo eliminar carriles bici y deshacer lo que construimos, pero nunca explicaste el impacto económico de esas promesas.Eres un fenómeno porque has llevado a nuestra ciudad a una pérdida brutal de dinero, nos has dejado sin remanentes, y ahora tendremos que devolver los fondos europeos.Has pagado 60.000 euros por una marca ya pagada, prometiste bajar los impuestos un 10%, y no solo no has bajado nada, sino que has subido impuestos y los vas a subir más porque eres un fenómeno y puedes con todo. Para colmo, has subido el precio del des con todo. Para colmo, has subido el precio del deporte base a todas las familias.Eres un fenómeno, pero tu gestión es la peor que Logroño ha visto. No hay peor gestión que perder dinero y engañar a la gente. Otros alcaldes han podido hacerlo mejor o peor, pero al menos han sido coherente
-
¿Cambio de opinión o sentido común?
Es irremediable el hecho de que cualquier actuación del Gobierno
Nacional en materia de inmigración afecte de una manera más o menos
directa a Logroño. El presidente Sánchez defiende ahora una "migración
ordenada" y ya habla de la expulsión de migrantes irregulares. ¡TELA!.
VOX desde que llegó a la política y en sus famosas primeras 100 medi-
das, ya subrayaba la protección eficaz y real de nuestras fronteras. Había
y hay que garantizar la integridad de nuestros compatriotas y por eso es
necesario la defensa de nuestro territorio, acabar con las políticas que
producen efecto llamada, repatriar a todos los inmigrantes ilegales y
garantizar el cumplimiento de la Ley.
El control de la inmigración debe ser en función de las necesidades eco-
nómicas de España y de la capacidad de los que llegan para INTEGRAR-
SE Y ADAPTARSE a nuestros valores, costumbres y tradiciones.
Sánchez ya habla de expulsar migrantes irregulares, y de una inmigra-
ción legal,segura y ordenada una posición que nosotros sostenemos
con toda tranquilidad y que llevamos defendiendo desde el primer día
aguantando todo tipo de descalificaciones hacia nuestra formación po-
lítica.
Se necesitan inmigrantes, ¡Sin duda alguna!, el problema es cómo, cuál
y cuándo. Desde Vox deseamos una inmigración legal, ordenada, acorde
a las necesidades del País, una inmigración que priorice las personas
que conocen y respetan nuestra cultura y que tienen una capacidad de
adaptación lo más rápida posible y sobretodo cuando España lo necesi-
te, que no vengan impuestas por pactos de entidades o poderes supra-
nacionales, que nada les importa nuestras necesidades.
Ha sido Sánchez quien ha manifestado la necesidad IMPRESCINDIBLE
de expulsar a los migrantes irregulares. Poco más podemos decir, sólo
que bienvenidos al Sentido Común y a la pura lógica.
Ya que nos pidan disculpas lo dejamos para otra era, estamos seguros
que el CAMBIO DE OPINIÓN viene producido por otras iluminaciones.
¿ Cuánto nos va a costar la soberbia de Escobar a los logroñeses ?
Cuando Conrado Escobar anunció que quitaría el carril bici de Avenida de Portugal, conocía la normativa, sabía las consecuencias, y aun así, para no perder votos del sector más extremista del PP, lo hizo a sabiendas de que saldría muy caro a los logroñeses y logroñesas.Ahora Escobar busca enemigos y dice que el Ministro “tiene manía a Logroño por tener un alcalde del PP” y desde el Grupo Socialista nos preguntamos si ha hablado con su compañero Martínez Almeida, Alcalde del PP de Madrid, a ver por qué a él, el Ministro sí le ha aceptado las modificaciones de alcance a lo inicialmente concedido para alguno de sus proyectos financiados con Fondos Europeos. Esto no es una cuestión de colores políticos, señores del PP, esto era, es y será una simple y llana cuestión: cumplir las normas de una ayuda específica y extraordinaria para avanzar de manera decidida en movilidad activa. Cumplir las normas y ofrecer alternativas, que puedan calificarse como tal, para la Unión Europea. Pero ése es el problema del Sr. Escobar, que no tiene modelo de ciudad y para tapar su desgobierno, se dedica a criticar al que consiguió los fondos, en lugar de gobernar y a criticar al que consiguió los fondos, en lugar de gobernar y gestionar con proyectos, criterio y rigor.gestionar con proyectos, criterio y rigor.¿Y ahora qué Sr. Escobar? ¿Qué van a hacer? ¿Seguir un camino judicial a ninguna parte, ahora en la Audiencia Nacional? ¿Seguir jugando a la ruleta rusa con millones de euros en juego? o ¿parar en este punto, reconocer errores, REPONER EL CARRIL BICI QUE SE DESTRUYÓ, ejecutar los proyectos y continuar construyendo la movilidad activa de Logroño, tomando como base, lo que otros alcaldes y alcaldesas hicieron en esta ciudad?. Porque la democracia, señores del PP, consiste en votar, respetar lo votado y cumplir las normas.
La ciudad que queremos
Algo tan sencillo como hacer en Logroño lo que queremos los logroñeses. Estas últimas semanas, a raíz de la resolución del Ministerio rechazando las alegaciones del Ayuntamiento, el Partido Socialista ha aprovechado para augurar -si no desear- sanciones económicas y exigir la restitución de calles contra la voluntad de los vecinos. Todo esto, además, siguiendo una corriente de alarmismo progresivo con el único fin de generar tensión y confrontación.Lo cierto es que Logroño llegó a las elecciones del 28 de mayo con un proyecto desastroso, a medio ejecutar, que se impuso en nuestras calles de forma unilateral y de espaldas a los vecinos. Tras esto, los logroñeses dejaron claro en las urnas el modelo de ciudad que querían.Después de un fundamental proceso de diálogo vecinal, inexistente durante el mandato del anterior equipo de gobierno, el Partido Popular ejecutó una serie de alternativas que, sin alterar la esencia de la intervención original, satisfacía las necesidades de los logroñeses y devolvía la normalidad a sus calles.Ahora, el Partido Socialista pretende polarizar y enfrentar a través del alarmismo y el engaño a una sociedad que no merece una falta de respeto semejante después de soportar y padecer las consecuencias de quien actúa sin atender las necesidades de la ciudadanía.
La estación de tren debe exhibir su patrimonio
Los murales y vidrieras que recibieron y despidieron durante décadas a los viajeros de la antigua estación de tren de Logroño llevan casi quince años descansando en un almacén de la terminal ferroviaria. Estos elementos artísticos son actual mente propiedad del Administración de Infraestructuras Ferroviarias y datan de mediados del siglo XX.En total son ocho piezas que llevan sin ver la luz desde hace más de una década y que entendemos que deben volver a ser expuestas. Los dos gran des murales, alegóricos a la industria y agricultura,fueron obra de los hermanos Fernando y Martín Sáez-González y están pintados al óleo sobre tela de lino representando diferentes elementos de la ciudad como el Puente de Piedra, las torres de La Redonda o el ferrocarril. En cuanto a las seis vidrieras, tres reproducen son reproducciones de diferentes medios de transporte y otras tres trazan los escudos de las comarcas de la región.Desde el Partido Riojano entendemos que debemos que recuperar este conjunto y que el Ayuntamiento de Logroño tiene que solicitar a Adif que permita la exposición de todas las piezas para que puedan exhibirse de forma permanente. Sin duda, la estación de tren de Logroño es el lugar adecuado para ello. No podemos seguir privando a la ciudadanía de la contemplación de estos elementos, que entendemos que tienen un gran valor artístico y sentimental.
-
El campeón de las chapuzas
Señor Alcalde, su gestión ha alcanzado niveles de incompetencia que rozan lo tragicómico. Heredó proyectos importantes para la ciudad, como el Nuevo Centro de Salud y la Estación de Autobuses, y en lugar de mejorar lo existente, se limitó a posar en las fotos inaugurales. La realidad es que estos espacios carecen de servicios básicos: ni aire acondicionado, ni baños en condiciones, ni siquiera una megafonía funcional. Todo es fachada, sin sustancia.La nueva zona de autocaravanas es otro ejemplo de su desconexión con la realidad. Mucho asfalto y presupuesto, pero cero sentido común. Lo mismo ocurre con la gestión de Las Norias, donde ha decidido reducir personal y aumentar precios, una estrategia que recuerda a la desastrosa gestión de as piscinas de Haro, condenadas al cierre.En lugar de priorizar el bienestar ciudadano, su administración prefiere malgastar 60.000 euros en duplicar una marca que ya estaba pagada desde 2017, o tener que devolver 6 millones por la eliminación de un carril bici que jamás debió desaparecer.Ha modificado los criterios del Plan General Municipal en la sombra, con los constructores. Sus inforcipal en la sombra, con los constructores. Sus informes económicos revelan una gestión que no cumple con los objetivos de estabilidad presupuestaria.Señor Alcalde, Logroño no necesita más espectáculos ni chapuzas. Necesita un líder que piense en sus ciudadanos. Pero claro, eso es pedir demasiado
Logroño, una capital para veranear
Conciliación familiar, Cultura, Ocio y Descanso emocional son
premisas que desde el grupo municipal de VOX en Logroño que-
remos hacer hincapié en su importancia para obtener una buena
salud mental en todos los componentes de una FAMILIA. Es, en
esta época estival, cuando desde VOX animamos a los logroñeses
para que tomen la iniciativa y se lancen a realizar actividades que
fomenten la conciliación entre todos los miembros e interaccio-
nen entre niños, jóvenes , adultos y mayores.
El deporte, el senderismo de proximidad, las actividades acuáti-
cas en nuestro querido EBRO, la búsqueda de la identidad musi-
cal y folclórica, la lectura, la visita a nuestros museos y la Casa de
las Ciencias, el ocio gastronómico, las rutas turísticas nocturnas, y
sobre todo ese descanso mental que nos haga coger fuerzas para
lo que resta de año.
Siempre hemos dado prioridad a políticas locales al servicio de
la FAMILIA, hay que establecer medidas bonificadas allí donde
una Familia lo necesite, Bonos extras en verano para piscinas o
bibliotecas municipales, Espacios de divertimento, Mercados te-
máticos, Noches de Cine o Jazz, Aulas de Verano para jóvenes con
discapacidad intelectual, Talleres de encuentro para jóvenes con
inquietudes en robótica, eco-tecnología o Inteligencia Artificial.
Logroño debe sentirse orgullosa de promover actividades que
enriquezcan la cultura urbana local, hay que ofrecer a los padres
las herramientas necesarias para poder equilibrar la vida laboral
y familiar.
Queremos impulsar la PERSPECTIVA DE FAMILIA en todas las
políticas municipales y que se plasmen en todas las áreas de
la Ciudad; Urbanismo, Transporte, Fiscales, Servicios públicos,
Discapacidad, etc.
¡Feliz Verano
Los veranos de Logroño
El verano se asocia a una época del año tranquila,de cierta calma y merecido descanso, después de un curso intenso. Una época vacacional en la que la actividad de familias, comercios, empresas e incluso administraciones, se ralentiza de alguna forma.Sin embargo, en el Ayuntamiento de Logroño del Partido Popular, los veranos son épocas de gran actividad. Lo mismo se aprovecha para remodelar por falta de gestión un equipo de gobierno de apenas un año de vida, que se subsanan varios contratos por errores en el procedimiento. Es época de dimisiones en el funcionariado, de deterioro en la imagen de nuestras instalaciones deportivas, de ruidos y su ciedad en nuestro casco antiguo, que no descansan precisamente en verano.Es época, como ya sucedió justo en esta semana de hace un año, en agosto de 2023, de informes acelerados y sin motivos, para quitar un carril bici en Avenida Portugal, dando pasos atrás en la mejora de la movilidad de esta ciudad. Piensa este Partido Popular de Logroño, que aquello que sucede en verano se queda en el verano, como un mal sueño; se equivoca. Un verano después, Logroño sigue a la espera de la respuesta definitiva del Ministerio y de la UE, una respuesta que puede llegar a los 6,5 Millones de €.Desde el Grupo Municipal Socialista pedimos al equipo de gobierno del PP que empleen el verano como periodo de reflexión, y que los logroñeses y logroñesas sepamos de una vez, hacia dónde quieren dirigir nuestra ciudad.
Tiempo de reflexión
El verano es ese pequeño paréntesis que sirve para desconectar y que permite echar la vista atrás. El objetivo del Partido Popular desde su llegada al gobierno ha sido mejorar la vida de los logroñeses y convengamos que, sabiendo que la última palabra es de nuestros vecinos, por esfuerzos no será.La primera labor para mejorar los servicios a los logroñeses fue desbloquear todo aquello que hacía tiempo que debía estar al servicio de los ciudadanos: la nueva estación de autobuses, la reapertura del Centro de la Cultura del Rioja, la dinamización del comercio con actividades en la calle, las campañas de limpieza intensiva por barrios, la intervención dialogada y participativa en las calles de la ciudad más afectadas por los desmanes de gobiernos anteriores, la inauguración de nuevas zonas verdes como el Parque Princesa Leonor, los planes de aprovechamiento del agua o la inversión en los polígonos industriales.Todos estos ejemplos son solo algunas de las pruebas irrefutables contra las que poco o nada tienen que hacer desde la oposición, que última mente dedica sus fuerzas a “denunciar” absurdos tan rocambolescos como bolsas de basura que se salen del cubo por el viento.En un modelo participativo es fundamental la labor de la oposición, pero ha de ser una oposición responsable, hasta que esta llegue lo que sí podemos garantizar es que Logroño sigue avanzando.
El PP se queda solo con el Plan General
Logroño modifica los criterios del Plan General Municipal que fueron aprobados en diciembre de 2021. La diferencia sustancial es que los anteriores tuvieron un apoyo unánime. Esta vez el PP se ha quedado solo. Ningún partido de la oposición los ha respaldado. Un nuevo fracaso de Conrado Escobar, que ha optado por abandonar el consenso y utilizar el rodillo de su mayoría absoluta en asuntos de ciudad. Y lo que es más grave, se ha parapetado en un proceso de participación prácticamente inexistente para justificar el cambio de los criterios.
Desde el Partido Riojano no entendemos que el alcalde haya querido cambiar unos criterios que él mismo aprobó en 2021 estando en la oposición. Este cambio solo se entiende si pretende contentar a los constructores que pidieron que la zona norte pudiera ser urbanizable. Si bien este planteamiento fue finalmente disimulado en el documento aprobado tras denunciarlo el PR+, cambia lo que todos los grupos políticos acordamos hace tres años: que el norte de la ciudad sería zona rural.
En estos meses de tramitación hemos asistido a un proceso completamente anómalo, con ceses y renuncias de directores generales o reuniones de grupos de trabajo de las que nada sabemos porque no se han facilitado las actas. Pero, por encima de todo, un expediente, el de resolución del contrato del actual redactor del Plan General por incumplimiento, sin resolver.
Urbanismo de verano a precio de amigo
En agosto, cuando todos están disfrutando de unas merecidas vacaciones, el Partido Popular se dedica a mover fichas en el tablero urbano de Logroño. En el último pleno, han decidido que la zona norte de la ciudad, previamente descartada por su difícil orografía y su valor agrícola, ahora es perfecta para construir. ¿Por qué? Parece que los amigos del PP han encontrado una nueva mina de oro.
Y es que el PP ha creado una mesa de trabajo sin técnicos municipales ni oposición, pero con sus compañeros de toda la vida: constructores y arquitectos. Todo esto, claro, sin hacer ruido. ¿Y qué hay de la famosa empresa de su amiguito? Sí, esa que ya ha incumplido cinco veces el contrato para revisar el Plan General. ¡Qué sorpresa ver que sigue siendo la favorita!
Y hablando de viejas costumbres, ¿alguien recuerda los papeles de Bárcenas? Sí, aquellos donde aparecían 200.000 euros de La Rioja en dinero negro, destinados a la sede del PP en Logroño. No es por ser mal pensados, pero cuando las cosas se hacen en silencio y a puertas cerradas, uno no puede evitar preguntarse: ¿Estamos volviendo a los sobres en B?
Al final, mientras unos disfrutan del sol, otros parecen disfrutar de una ciudad en venta. ¿Será que el verano siempre trae consigo regalos para los amigos del PP? ¿Qué otros cambios sorpresa nos esperarán cuando volvamos de las vacaciones? Disfruten de sus vacaciones
Logroño es un "meódromo" recaudador
Desde que se promovió hacer una mesa de “diálogo” y trabajo sobre el Casco Antiguo han pasado muchas cosas, pero hay dos que resaltan a nuestro modo de ver; una es que NO SE HA LLEGADO A NINGÚN ACERCAMIENTO entre todas las partes activas del problema y otra que una vez que se aplican las ordenanzas de manera taxativa pues tenemos un filón de ingresos extras en las arcas municipales.
La Policía Local de Logroño formuló durante el pasado fin de semana un total de 67 denuncias por diversos incumplimientos de diferentes ordenanzas municipales, así como relativas a infracciones de la Ley de seguridad ciudadana.
Del total de denuncias efectuadas por el incumplimiento de las ordenanzas, 27 han sido por orinar en la vía pública y 13, por consumir alcohol en la vía pública. El resto de las denuncias formuladas corresponden a vociferar en la vía pública (7), generar ruidos en domicilios (7) y por otros actos incívicos que producen suciedad y/o daños (2).En cuanto a los establecimientos hosteleros, se han impuesto denuncias por exceder límites concedidos con terrazas de veladores (6), por ejercer la actividad de hostelería con las puertas abiertas (2) y por exceder horario de terrazas de veladores (1).
Las multas que se llevan realizando en Logroño desde hace meses en lo relativo a orinar en la calle son innumerables, el dinero recaudado tampoco sabemos a cuánto asciende pero a una media de 300,00 euros seguro que paliará la falta de ventas de parcelas municipales y oxigenará unos presupuestos muy menguados.
Desde Vox apostamos por la construcción de baños públicos en zonas de alta aglomeración de personas y la apertura de los aseos de “las ranitas” los fines de semana.
Plan de saneamiento para Logroño Deporte
Fue en el año 2004 cuando se puso en marcha la sociedad Logroño Deporte, 20 años promoviendo con éxito la práctica del deporte en nuestra ciudad. Una efeméride que sin embargo se quedará sin celebración, ya que la situación económica de esta sociedad municipal, es compleja y delicada.
Una situación provocada por varios motivos, que no puede resolverse con parches estivales de cierre de piscinas o subidas de tarifas, y que requiere de una solución global a medio plazo, a 3-5 años.
Con ese objetivo, el pleno del Ayuntamiento aprobó el pasado día 30, una moción presentada por el PSOE, para diseñar y ejecutar un Plan de Gestión para Logroño Deporte, que aborde entre otros, el precio de las tarifas, así como sus descuentos, el mantenimiento de las instalaciones, o las inversiones.
Desde el Grupo Municipal Socialista pedimos al equipo de gobierno del PP, que lo ponga en marcha de manera inmediata y afronte una situación que de que no abordarse de manera inminente, se hará insostenible
Logroño como origen, Logroño como destino
El verano llega a Logroño después de su nombramiento como ciudad más feliz de España, la segunda ciudad con mejor calidad de vida de España y, según la revista Times, la mejor ciudad de España para ir de tapas.
Logroño se convierte en estos meses en lugar de acogida: gentes que vienen a conocernos por vacaciones, peregrinos que aprovechan el verano para hacer el Camino o logroñeses que vuelven de sus hogares académicos.
Pero Logroño no es solo un destino formidable, Logroño es, a su vez, origen. Un lugar en el que quedarse. Noches de verano y paseo, desde el Parque del Iregua hasta el Ebro. Tardes para perderse en las calles de cualquier barrio, a refugiarse del sol y disfrutar, según Times, de las mejores tapas de España (ratificamos).
En estos meses de verano os invitamos a seguir disfrutando de la mejor ciudad del mundo y os animamos también a repasar las actividades que se ofrecen desde vuestro Ayuntamiento, desde campamentos para los pequeños hasta bailes para los mayores.
Disfrutar de Logroño está al alcance de todos.