Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Un centro para todos en el parque Gallarza
El PSOE lamenta el derrumbe de las fachadas del edificio de la Casa del Cuento, que afortunadamente no ha provocado problemas personales y que se convierte en una mala noticia porque se ha venido abajo la única inversión directa que en estos momentos realiza el Ayuntamiento. Es indudable que el Partido Popular corrobora día a día su ineficacia al gobernar Logroño y muestra de ello es que su mala gestión se traslada a los proyectos más emblemáticos de la ciudad, como es, en este caso, la Casa del Cuento y fue en la anterior legislatura la Plaza Primero de Mayo.
Sin embargo, de cara al futuro, se abre la oportunidad de cambiar el proyecto para que sea más acorde a las necesidades de los vecinos de la zona. Los Socialistas nunca compartimos la intención del PP de construir en el Parque Gallarza una biblioteca exclusivamente infantil y siempre hemos apostado por un edificio polivalente que atienda las necesidades reales de todos los vecinos. Y es que en esta zona de Logroño residen 23.231 personas, de las cuales 7.200 (31%) tienen más de 60 años frente a tan solo las 2.000 (8,8%) con menos de 12 años, que serían estos últimos quienes tendrían acceso a la biblioteca infantil que proyecta el Partido Popular.
El PSOE le recuerda al Gobierno municipal del PP que si realmente quiere apostar por las bibliotecas infantiles, dispone de la Biblioteca Rafael Azcona, el mayor contenedor cultural de la ciudad y que el 40% de sus instalaciones están sin uso, por lo que se podría trasladar ahí el proyecto de la Casa del Cuento y construir ahora en el Parque Gallarza un que cumpla con las demandas de los vecinos.
Logroño, una ciudad que mostramos con orgullo
Esta semana comenzó en Madrid con un acto muy importante para nuestra ciudad. Nuestra alcaldesa Cuca Gamarra recibió de manos de la ministra de Medio Ambiente un galardón por la gran concienciación que los logroñeses tienen con el reciclaje de papel y cartón. Este premio es ejemplo de cómo somos: una sociedad responsable y saludable. Atributos a los que podemos sumar muchos más y que conforman tanto nuestra identidad como lo que queremos mostrar al exterior. Son la base de la nueva “marca ciudad” que también hemos presentado esta semana.
“Hola, soy Logroño” recoge las cualidades que nos caracterizan y que nos singularizan, para hacer partícipes de ellas tanto a los logroñeses como a los que invitamos a conocernos. Buscamos dinamizar nuestra sociedad, que la ciudad se exprese y sus vecinos con ella, construirla todos juntos e impulsar de la mano nuestro desarrollo físico, cultural, económico. Logroño es una gran ciudad porque los logroñeses la hacemos grande día a día; y así la enseñamos con orgullo.
Logroño debe ser un referente en materia de igualdad
Pensemos en positivo, pensemos en Igualdad. Sabemos las consecuencias que genera la desigualdad: violencia de género, acoso laboral y escolar, brecha salarial… lo hemos visto hace pocos días en un partido de fútbol en Arnedo, cuando una linier tuvo que soportar los insultos sexistas de un grupo de aficionados. Hagamos de Logroño un referente en Igualdad apostando por la conciliación laboral, la reducción en los casos de violencia doméstica y en esto, nuestro Ayuntamiento debe dar ejemplo.
Por eso, en Cs proponemos que Logroño evalúe el anterior Plan de Igualdad del año pasado. Debemos saber qué se ha hecho, qué se ha mejorado y qué se puede mejorar. Con esta información, debemos elaborar un II Plan con acciones concretas y establecer un calendario para llevarlas a cabo. Además, queremos que Logroño se adhiera a la Carta Europea por la Igualdad promovida por la UE, nos permitirá compartir información y experiencias con otras capitales de España y de Europa. Todas estas medidas deben ser supervisadas por un Consejo Municipal de Igualdad, un órgano al que se pueda consultar a la hora de tomar decisiones administrativas y que éstas sean adoptadas con un enfoque de género. Por eso Cs presenta esta moción con estas importantes medidas porque si vivimos en Igualdad, mejoramos nuestra ciudad.
Stop a los atropellos en Logroño
El elevado número de atropellos que se producen en Logroño se ha convertido en uno de los problemas más importantes que sufrimos en la ciudad. Tan solo en el mes de enero, la cifra se eleva a 17, que se suman a los 127 que se produjeron en 2016. La situación es preocupante y el PSOE considera que es urgente que el Ayuntamiento de Logroño constituya una Mesa de la Seguridad Vial, en donde técnicos municipales y expertos elaboren un Plan efectivo para luchar contra la siniestralidad.
La pasividad y la improvisación con la que actúa el Gobierno municipal del Partido Popular denotan que no es consciente de la gravedad de este problema. Si el PP quiere implantar medidas efectivas, no puede limitarse a anunciar actuaciones aisladas cada vez que la prensa informa de un nuevo atropello en Logroño o el PSOE anuncia una moción para luchar contra la siniestralidad vial.
Los Socialistas queremos que el Ayuntamiento de Logroño realice un análisis real de los atropellos que se producen en la ciudad y a partir de este diagnóstico, se implanten medidas eficaces que refuercen la seguridad vial de los peatones, sobre todo en las calles que registran un mayor número de siniestros. Además, es importante que el Partido Popular se involucre en la prevención de los atropellos con la implantación de campañas formativas y sea transparente a la hora de informar sobre los datos reales de los atropellos.
Útiles para la formación profesional
Estamos satisfechos de haber sido útiles y poner nuestro granito de arena para mejorar la formación práctica de los estudiantes de Jesuitas. El Ayuntamiento de Logroño donó esta semana dos coches a Jesuitas, con el objetivo de que sus alumnos puedan utilizarlo para realizar las prácticas de automoción en materia de carrocería, electricidad y mecánica. La propuesta partió del Grupo Municipal del Partido Riojano, en septiembre del año pasado, cuando el Concejal Rubén Antoñanzas solicitó al equipo de Gobierno municipal que el Ayuntamiento donase tres vehículos al año de los que han pasado a ser propiedad municipal, por donación de sus dueños, para que los alumnos de este centro educativo pudieran desarrollar sus prácticas de manera más óptima.
Fueron los profesores del propio centro los que le habían transmitido la solicitud al Concejal regionalista, por lo que queremos agradecerles su confianza en el Partido Riojano y reconocer su capacidad de iniciativa ciudadana para intentar mejorar las cosas. Además de enriquecer la formación de estos alumnos, pretendíamos también racionalizar los recursos municipales, dando una nueva vida a los vehículos. El ahorro es una actitud y una ciudad sostenible pasa por el aprovechamiento de aquellos bienes que ya están obsoletos y cuya vida puede prolongarse otorgándoles otro tipo de utilidad
El apoyo del gobierno de España a Logroño
La visita del ministro del Interior a Logroño demuestra la gran sintonía que existe entre nuestra ciudad y el Gobierno de España, que se concreta en estrechas relaciones personales y -sobre todo- en importantes proyectos para el futuro de los logroñeses y riojanos. De la Serna comprometió el apoyo del Ejecutivo de Mariano Rajoy en asuntos de tanta trascendencia como el desvío del tráfico pesado que ahora circula por la 232 a la ap-68; o actuaciones de reforma urbana como la intersección de Vara de Rey con Duques de Nájera vinculada al soterramiento del tren o nuevos proyectos relacionados con el Camino de Santiago que pueden tener cabida en el programa del 1,5 por ciento Cultural.
La colaboración entre administraciones es una línea sobre la que se sustenta el trabajo del PARTIDO POPULAR, y que está ofreciendo grandes resultados a los ciudadanos. La construcción de la nueva Estación de Autobuses que ya ha comenzado, como pudo comprobar personalmente el ministro, es una buena prueba de ello. La confrontación y la crispación no es el camino y tampoco lo que los españoles quieren de sus gobernantes; en el PP lo sabemos y optamos por el diálogo y la unión de esfuerzos por el bienestar común.
Útiles también para el barrio de La Estrella
Hace unas semanas planteaba acondicionar como aparcamiento gratuito el vial que hay entre el campo de fútbol y el colegio del barrio de La Estrella. El equipo de Gobierno había propuesto la construcción de un aparcamiento en una zona mucho más alejada y que requería una gran inversión. Tras estudiarlo con mi equipo, planteamos otra solución, siguiendo nuestra línea de hacer una oposición constructiva: Si decimos “no” a un proyecto gubernamental, tratamos de plantear una alternativa realista. Cuando se lo explicamos a los vecinos de La Estrella les pareció una buena idea nuestra propuesta, ya que también ayudaba a rehabilitar una zona degradada y sin asfaltar.
Con la opinión favorable de los vecinos, debo reconocer que el equipo de Gobierno se mostró receptivo y, finalmente, se rehabilitará la zona propuesta por el PR+. Las obras ya están en marcha, en dos meses estarán finalizadas y el nuevo aparcamiento que habíamos solicitado será una realidad. Logroño se construye desde sus barrios. Seguiremos trabajando para tratar de paliar las grandes dificultades de aparcamiento que a día de hoy siguen teniendo los vecinos del barrio La Estrella, debido al elevado tránsito de vehículos que acuden a diario a la zona. Debemos tener en cuenta que las más de 600 camas de hospitalización y las consultas externas del recinto hospitalario generan, cada día, un elevado tráfico de personas que requieren un servicio gratuito de aparcamiento al que tienen derecho.
Queremos un Logroño seguro, sin atropellos
En lo que va de año, 12 personas han sido atropelladas en Logroño, tres atropellos cada semana de media. El año pasado fueron 126, una cifra muy similar a años anteriores, es decir, la gestión actual del equipo de gobierno no ha hecho descender el número de atropellos en nuestra ciudad. La seguridad vial es un tema que preocupa a los logroñeses y a C’s. El equipo de gobierno del PP se dedica a hacerse la foto en el lugar del último atropello, anunciado una medida para una zona concreta. Pero no hay previsión, no hay planificación, no hay gestión.
Frente a esto, Ciudadanos propone un Plan de Seguridad Vial Urbana en el que estén implicados cuatro concejalías del Ayuntamiento de Logroño: Seguridad, Urbanismo, Movilidad y Medio Ambiente. Queremos que se elabore un estudio riguroso de los hábitos de movilidad, un diagnóstico de los viales de la ciudad y de la siniestralidad. También implicará una exhaustiva evaluación de los accidentes según el tipo, día, hora y mes, su localización y con todo ello, formular unos objetivos claros y unas propuestas de actuación.
Hay que poner solución a los atropellos en Logroño, los vecinos de la ciudad deben sentirse seguros a la hora de cruzar por un paso de cebra o circular por una zona determinada. C’s llevará este Plan de Seguridad Vial Urbana al próximo pleno y espera contar con el apoyo de todos los grupos políticos.
Evitar que desaparezcan los mercados de Logroño
Tanto la Plaza de Abastos de carácter público como los seis mercados privados de Logroño requieren de un mayor apoyo del Ayuntamiento para evitar que desaparezcan en el futuro, lograr mantener el empleo que generan y poder continuar prestando un servicio de calidad a los logroñeses. Esta es una de las preocupaciones de los Socialistas, quienes queremos defender y proteger el comercio de proximidad en nuestra ciudad.
Para ello, el PSOE ha presentado en el Pleno una serie de propuestas encaminadas a que desde el Ayuntamiento se pongan en marcha actuaciones que permitan la dinamización de estos espacios comerciales y se fomente que los logroñeses compremos en ellos. Para conseguirlo, apostamos por la creación de un organismo que estudie las necesidades reales de los mercados y se impulsen medidas para su dinamización, como la creación de campañas de comunicación y promoción, la reducción de las tasas de basura para los puestos que están cerrados, la mejora de los accesos a estos edificios para las personas con discapacidad, acercar en lo posible las paradas de autobús a estos edificios y la renovación de los elementos comunes de señalización externos e internos.
Ya se actuó en este sentido en anteriores legislaturas y el PSOE insiste en que ahora es el momento de que se retomen las acciones que impulsen los mercados tradicionales de Logroño antes de que la situación empeore aún más. En definitiva, los Socialistas queremos que desde el Ayuntamiento se apoye a este comercio del que viven 100 familias logroñesas.
El PP, muy cerca de las inquietudes de los logroñeses
La sociedad va cambiando y van surgiendo nuevas situaciones que afectan a los ciudadanos y que requieren de soluciones diferentes por parte de las instituciones. En el PARTIDO POPULAR estamos orgullosos de haber detectado estas inquietudes que se les están presentando a los logroñeses y haber puesto a su alcance -de manera rápida y eficaz- servicios y medidas para hacerles frente. Nuestra línea de apoyo ante situaciones de desahucio fue pionera en España; del mismo modo planteamos apoyo económico y asesoramiento para paliar la pobreza energética y, ahora, estamos atendiendo a afectados por las “cláusulas suelo”.
Es ésta una consulta ya habitual entre las planteadas en nuestra Oficina Municipal de Vivienda pero que en los últimos meses, de la mano de varias resoluciones judiciales, se ha incrementado notablemente. Es una satisfacción poder ayudar así a los logroñeses, con profesionalidad y con sensibilidad, estando siempre cerca de sus inquietudes y necesidades.
Recuperar la zona de Maristas, pero no así
Nadie pone en duda que el solar abandonado del antiguo colegio de Maristas requiere una solución, pero lo que el PSOE no puede admitir es que el PP haya negociado un mal convenio que beneficia a la empresa propietaria de la parcela, se perjudique a los intereses de los logroñeses y no mejore la zona.
Preocupados por el nuevo planteamiento urbanístico, los Socialistas no podemos estar a favor de cualquier propuesta y buscamos que se intervenga en esta zona de las Cien Tiendas para lograr que realmente se recupere. No podemos admitir que el convenio urbanístico del Partido Popular contemple una nueva configuración de la manzana, el aumento de la altura de los edificios y la pérdida del espacio público que pasa a ser privado en su mayoría. Además, la alcaldesa, Cuca Gamarra, se olvidó en la negociación el incorporar las obligaciones de limpieza, seguridad y ornato que debe de mantener la empresa propietaria en el conjunto del solar, asunto importante cuando se conoce que de momento solo se va a iniciar la construcción de una parcela contigua al polideportivo y que el resto tendrá que esperar para más adelante.
A cambio, el Ayuntamiento de Logroño recibirá una pequeña plaza para acceder al polideportivo, que pasará a ser municipal, pero que al aumentar la altura de los edificios no dispondrá prácticamente de luz.
El PSOE apuesta por la negociación y colaboración del Partido Popular con todos los grupos municipales que conforman la oposición en el Ayuntamiento de Logroño para que escuchen nuestras propuestas y se puedan introducir todas las mejoras que permitan anteponer los intereses de los logroñeses y de la ciudad por encima de la empresa propietaria del solar.
Maristas: un convenio inaceptable que trabajaremos por mejorar
Todos compartimos que tener el solar de Maristas en el estado actual causa perjuicios a los logroñeses, por eso desde el PR+ llevamos tiempo tratando de aportar medidas realistas. Lo hicimos en su día durante la campaña electoral y lo volvimos a hacer, una vez ya en el Ayuntamiento, momento en el que trasladamos una moción al Pleno ordinario de junio con nuestra propuesta con los pasos a seguir para que la propiedad del solar edifique en un breve plazo. El Partido Riojano siempre ha tenido como objetivo que se construya, creemos que hay que actuar de forma inmediata para revitalizar la zona y su comercio. Sin embargo, consideramos inaceptable la propuesta presentada por Gamarra para la zona.
Se trata de un convenio urbanístico manifiestamente mejorable, con el que hemos perdido espacio público y que sólo beneficia a la propiedad. El equipo de Gobierno ha hecho el negocio perfecto para los promotores. Se podía haber aprovechado el convenio para marcar plazos, pero se ha firmado un documento de espaldas a los logroñeses. Se ha incrementado la edificabilidad residencial, hemos perdido 3.400 metros cuadrados de usos públicos en superficie que pasan a ser privados, no se establecen plazos para la urbanización y cesión de la plaza, no tenemos ningún tipo de garantía de que se vaya a construir ni de cuándo. Ha sido una oportunidad perdida de plantear unas condiciones beneficiosas para los logroñeses, un convenio inaceptable que trabajaremos por mejorar.
Continúan las buenas noticias en este 2017, ahora la ronda sur
Si la semana pasada destacábamos cómo Logroño había comenzado el año con dos obras de tanta relevancia como la construcción de la Estación de Autobuses y el acuerdo para la reurbanización del antiguo Colegio de Maristas, pocos días más tarde tenemos una nueva noticia que confirma el impulso innegable de la ciudad. El Ministerio ha aprobado el estudio de trazado de la nueva Ronda Sur de la ciudad, que supondrá la efectiva liberalización de la AP-68 entre Arrúbal y Navarrete y la disposición de una vía de comunicación cómoda y segura que separe el tráfico pesado del resto de vehículos y los trayectos de paso de los interiores de la región.
Logroño, su entorno metropolitano y el resto de La Rioja, se va a beneficiar de una infraestructura que es posible por el apoyo que el Gobierno Central viene prestando a esta tierra. Gracias a la colaboración entre administraciones, con gestión del PARTIDO POPULAR, estamos haciendo realidad sueños por los que hace tiempo que los logroñeses luchamos. El empuje de esta ciudad no es casual, las buenas noticias tampoco; son fruto de mucho esfuerzo y de la unidad de mucha gente trabajando en la misma dirección.
Reconstruir la zona de Maristas sí, chapuzas no
El entorno del antiguo solar de Maristas, en pleno centro de la ciudad, debe contar con una solución ya. Los vecinos de la zona merecen que el Ayuntamiento termine con el abandono, dejadez e inseguridad. Pero no a cualquier precio. Queremos que la zona sea rehabilitada y dinamizada para dar vida a esa parte de la ciudad. La alcaldesa ha llegado un acuerdo con la empresa propietaria del solar en el que gana la empresa y pierden los logroñeses. Un acuerdo en el que la ciudad pierde espacio público, se rompe la armonía urbanística al permitir edificar dos alturas más, hasta llegar a siete y se rompe la estética de la calle con la construcción de una plaza pequeña, interior y sin luz para dar acceso a un polideportivo.
Esta es la única contraprestación de la empresa al Ayuntamiento cuya rehabilitación nos costará 2 millones de euros a los logroñeses. A C’s no le gusta este acuerdo, y creemos que se puede mejorar. Por eso, proponemos la construcción de una ludoteca de fin de semana para dinamizar esa zona comercial y facilitar las compras en familia. También queremos que no se parta en dos la calle Ciriaco Garrido con esa plaza interior por eso proponemos construir viviendas, evitando así, elevar a siete las alturas de los otros edificios. No podemos aceptar que se nos venda este acuerdo como una ganga cuando ha sido una compra de saldo
Más control y seguridad en Lo-20
Esta semana se ha producido otro accidente en la LO-20, la nacional 232 a su paso por Logroño. La circunvalación se ha convertido en una de las vías más inseguras de la ciudad. Por ella circulan gran cantidad de vehículos que llegan a Logroño, en ocasiones a gran velocidad por la inercia de otros tramos de la N-232 que transcurren fuera de un núcleo urbano. Además de la seguridad, son importantes los índices de contaminación medioambiental y acústica que soportan los vecinos de esa zona por el impacto del tráfico.
Por ello, Ciudadanos propone incrementar los controles de velocidad limitando la circulación a 80 km/h. Si reducimos velocidad, aumentamos en seguridad y disminuimos un 30% la contaminación. Pero no son las únicas medidas: queremos reducir de tres a dos carriles las rotondas de la entrada Norte y la del Centro comercial Alcampo y sustituir el asfaltado actual por uno absorbente entre el puente del barrio de los Lirios y avenida de Burgos para reducir la contaminación acústica de esa zona. Ciudadanos trabaja por la seguridad en los accesos de barrios como la Estrella y Los Lirios apostando por la construcción de pasarelas. Mientras, es importante garantizar la seguridad a los vecinos. Por eso, queremos que se instalen pasos de peatones elevados en la rotonda de Los Lirios y en La Estrella.
Recuperando el patrimonio de El Cortijo
Á finales de diciembre se adjudicaron las obras de recuperación del Trujal del barrio de El Cortijo, gracias a petición que el Partido Riojano hizo en la negociación del Presupuesto Municipal para el 2017. La actuación en el Trujal era una petición que nos habían hecho los vecinos del barrio durante la pasada campaña electoral y por eso la trasladamos al Ejecutivo. Se trata de una solicitud regionalista que persigue la defensa del patrimonio y la cultura local, una de esas 'pequeñas actuaciones' que hacen más grandes nuestros barrios.
Esta misma semana hemos pedido al equipo de Gobierno que recupere el estudio estratégico y Plan Director para la puesta en valor del Puente Mantible y su entorno, que fue encargado ya en 2010 por la entonces Concejalía de Patrimonio del Ayuntamiento de Logroño (del PR+) y que, actualmente, duerme en los cajones del Ayuntamiento. Creemos que sería muy interesante la puesta en valor de este puente, mediante la recuperación de parte de la infraestructura y su consolidación, haciendo posible la visita al mismo. Por un lado, supondría una restauración de nuestro patrimonio histórico, que nos identifica como ciudad y, por otro, serviría también para recuperar y revitalizar el barrio de El Cortijo. Sabemos que el estudio para su restauración integral está hecho, por lo que creemos prioritario 'desempolvarlo' para que se estudie su viabilidad en el momento actual o su adaptación, si fuera necesario. Seguiremos potenciando nuestro concepto de que Logroño se construye por sus barrios, porque este tipo de propuestas hacen mejor el día a día de nuestros vecinos en los barrios de Logroño.
Nuevo centro de salud en el casco antiguo, ya ¡
Diez años de promesas incumplidas por parte del PP con respecto a la construcción del nuevo centro de salud en el Casco Antiguo. Diez años sufriendo los profesionales sanitarios y las 11.000 personas que son atendidas en el Rodríguez Paterna al permanecer en un edificio que no reúne las mejores condiciones para dar un servicio de calidad.
Año tras año el Partido Popular ha prometido el nuevo centro de salud y ha jugado a cambiar las fechas de licitación y del derribo del antiguo cuartel de la Policía Nacional. La falta de compromiso del PP ha llegado hasta tal límite que en el Presupuesto de La Rioja del año pasado se preveían 200.000 euros para la redacción del proyecto constructivo del nuevo centro de salud y no lo ha ejecutado.
Por tanto, la realidad está muy clara: no hay nada de nada, el edificio del antiguo cuartel no se ha derribado y el Partido Popular ni tan siquiera se ha esforzado en mover un papel para construir el nuevo centro de salud en el Casco Antiguo.
Para el PSOE, este largo tiempo de espera debe llegar a su fin. 2017 debe convertirse en el año en el que el Partido Popular al frente del Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño cumpla con sus promesas e inicie de una vez las obras del nuevo centro de salud del Casco Antiguo para que los profesionales sanitarios desarrollen su trabajo con la calidad que se merecen las personas que son atendidas en él.
Estación de autobuses y Maristas: la mejor manera de empezar el año
Logroño ha comenzado el 2017 con gran impulso, con importantes proyectos que vienen además a cubrir ansiadas aspiraciones de los logroñeses. Pocas ciudades afrontan en estos momentos una inversión como la que supone la construcción de una nueva Estación de Autobuses. Aquí ya han comenzado las obras, que implican además una profunda transformación urbana -que incluye un nuevo parque donde antes estaban las vías del tren- y un servicio de transporte intermodal propio de la ciudad avanzada que es Logroño.
Desde el PARTIDO POPULAR estamos además orgullosos de haber conseguido desbloquear la situación en la que se encontraba el solar del antiguo colegio Maristas. Con el acuerdo alcanzado con la propiedad, la recuperación del solar y las instalaciones -incluido el emblemático edificio- y la cesión al Ayuntamiento del polideportivo y espacio para una plaza son ya una realidad que vendrá a revitalizar una zona que especialmente ha sufrido en los últimos años. Dos buenas noticias que sin duda marcarán el sentido de este nuevo año.
2016, un año de progreso para los logroñeses
Despedimos 2016 con agradecimiento por el progreso que ha proporcionado a la ciudad. Logroño ha consolidado su bienestar como una de nuestras señas de identidad; una calidad de vida que ha alcanzado a todas las familias porque sin cohesión social, sin preocuparnos por todas las situaciones sin excepción, no existe una verdadera prosperidad.
Hoy hay más logroñeses trabajando que a finales de 2015, muchos de ellos al haber materializado el sueño de poner en marcha su propia empresa. Desde el PARTIDO POPULAR estamos orgullosos de haber podido ayudarles; de conocer y hacer posibles sus ilusiones como las de otros muchos vecinos que en este año han visto renovados sus barrios, mejorado sus vías de comunicación; que son felices por vivir en una ciudad que apuesta por la sostenibilidad.
Una ciudad que está entre las diez de España en las que menos impuestos se pagan, que es conocida por la calidad de sus servicios y por la ambición de sus proyectos. Un Logroño que mira al futuro -a este futuro próximo que es ya el 2017- con grandes esperanzas y una gran confianza en que todos los logroñeses puedan encontrar en esta ciudad grandes motivos para ser felices.
Útiles y necesarios
Con el 2016 agonizando toca hacer balance del trabajo realizado y del que queda aún pendiente por materializar. Durante este año, Ciudadanos ha demostrado que es útil y necesario para los logroñeses porque somos los valedores del consenso y del diálogo. Así lo hemos demostrado sentando en la misma mesa para lograr un acuerdo con las ordenanzas fiscales con PP y PSOE. El grupo municipal de Ciudadanos tiene muy presente que permite gobernar pero no apoya a ningún gobierno.
En nuestro haber queda la reforma integral de la actual Ordenanza de Terrazas que permita regular la convivencia de hosteleros y vecinos. La elaboración de un mapa de ruidos estratégico para señalizar en un plano de Logroño las zonas de mayor ruido y el porqué. El comercio de proximidad sigue siendo nuestro referente. Por eso apostamos por un comercio de barrio que genera puestos de trabajo de calidad y riqueza para nuestra ciudad. En esa línea van nuestras propuestas como el concurso de ideas para la rehabilitación del Mercado de San Blas y la necesidad de un Plan de Dinamización para el Paseo de las 100 Tiendas. El objetivo y nuestro reto para 2017 es crear un centro comercial urbano con estas medidas.
En el pleno de los Presupuestos ya mostramos nuestro modelo de ciudad compacta, sostenible, integradora y amable, donde todos los barrios tengan los mismos servicios e infraestructuras. Ya es una realidad, gracias a nuestras enmiendas, la ludoteca de La Cava, y próximamente lo serán la de Los Lirios y Valdegastea. También queremos que los barrios sean seguros y pedimos con nuestras enmiendas para 2017 construir la pasarela de Los Lirios y tres pasos de peatones elevados en avenida de Burgos, en la calle Noval y en la calle Luis de Ulloa. Los logroñeses pidieron diálogo, consenso y llegar a acuerdos por el bien común de todos y para eso trabajamos.