Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Propone realizar un proyecto contra el acoso escolar
El acoso escolar se ha convertido en una lacra social tanto en nuestras aulas como en las redes sociales. De sus consecuencias sabemos tarde, cuando el niño o la niña ha tomado una decisión irrevocable; es el caso de Allan, un niño transexual que se quitó la vida por no poder soportar las burlas de sus compañeros o el caso de Diego, un niño que prefiriió suicidarse antes de volver a clase.
Para luchar contra el acoso, prevenirlo y actuar sobre el, queremos que el Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia elabore un Proyecto de prevención y actuación sobre el Acoso Escolar y por ello hemos presentado una moción para su debate en el pleno del 4 de febrero.
Ciudadanos plantea que un problema tan grave exige que toda la sociedad responda con una solución integral que involucre a todos los agentes y profesionales posibles; desde los padres, profesores, especialistas y también los alumnos que padecen el acoso o que lo presencian por lo que tienen mucho que decir al respecto.
Ciudadanos considera que es importante la prevención y dotar a padres y profesores de herramientas para llevar acabo el diagnóstico ante al acoso y saber cómo actuar. Proponemos con este proyecto que se potencie la figura del Agente Tutor, los policías locales involucrados, porque es fundamental para la prevención y actuación inmediata en casos de riesgo y acoso escolar, especialmente cuando el acoso se realiza a través de las nuevas tecnologías y bajo la impunidad y el anonimato de las redes sociales.
El PSOE quiere mejorar los polígonos industriales
El PSOE presentó en el último Pleno una moción para la creación de una Mesa para la mejora de la situación de los polígonos industriales en Logroño, focos de trabajo fundamentales para la ciudad y que no reúnen las condiciones ópimas tanto para los trabajadores que acuden a diario como para las empresas que se ubican en ellos.
El Partido Socialista apuesta por establecer un mecanismo de trabajo junto con sindicatos y empresarios para consensuar medidas que mejoren el atractivo de los polígonos, su mantenimiento, su seguridad y que supongan, y esto es lo más importante, la llegada de nuevas empresas o que las ya existentes prorroguen su vida en nuestros polígonos.
Y para ello, los Socialistas sabemos que es primordial que desde el Ayuntamiento se mejoren las comunicaciones de los polígonos localizados en el extrarradio de la ciudad. Hay que impulsar que los trabajadores que quieran puedan acudir en bicicleta, un hecho ahora imposible, mejorar la conexión vía transporte urbano y, asimismo, el mantenimiento global de estas zonas para los peatones.
No se puede dejar pasar más tiempo sin hacer nada desde el Ayuntamiento de Logroño. De ahí que el PSOE apueste por ponerse manos a la obra para favorecer que lleguen nuevas industrias a nuestra ciudad, mantener las que ya están operativas y, con todo ello, atraer más actividad económica a La Rioja.
Recuperamos el patrimonio, cuidamos nuestra ciudad
La intervención de recuperación del barrio de la Villanueva comenzará por el entorno de la iglesia de San Bartolomé uno de los ámbitos más singulares y queridos de nuestra ciudad.
Una de las primeras actuaciones que llevamos a cabo desde el PARTIDO POPULAR al llegar a la Alcaldía fue dejar exenta la torre y la cabecera del templo, descubriendo un patrimonio que los contemporáneos no habíamos tenido el placer de contemplar. Desde entonces seguimos avanzando, acondicionando la zona, creando una placita, estudiando y protegiendo los restos de la muralla medieval, abriendo espacios, haciéndonos con propiedades, preparando un proyecto de mayor calado...
Ese proyecto ya está redactado y comienza ahora su tramitación para conseguir recuperar en torno a la iglesia de San Bartolomé una de las más valoradas de la ciudad, una zona para el paseo y la estancia, también para la actividad económica y con gran potencial residencial. Un nuevo Logroño que va surgiendo sobre el lugar que marcó su origen.
La seguridad y la tranquilidad deben volver a nuestro comercio
Desde hace un tiempo se vienen produciendo robos, algunos con violencia, en diversos comercios de la zona este de Logroño, Avenida de la Paz y entorno, en la denominada zona comercial del Noveno Centenario. Exigimos que se pongan de forma inmediata los medios para cortar de raíz esta situación. Si queremos que nuestro comercio salga adelante, como institución tenemos la obligación de protegerlo.
Después de reunirnos con los comerciantes de la zona y visitar algunos de los comercios que fueron violentados, hemos solicitado mediante un Ruego en el Pleno que se tomen medidas específicas para resolver la inseguridad en los comercios de la zona, que deben incidir en dos aspectos; En la prevención, reforzando la vigilancia y la iluminación de la zona, y en la investigación, para detener y poner a disposición judicial a los autores de los delitos.
Todos necesitamos que la seguridad y la tranquilidad vuelvan al barrio ya. No ponemos en duda la labor de la Policía, al contrario (de hecho, los comerciantes con los que hemos estado nos han manifestado la buena actuación llevada a cabo por la Policía Local). Lo que queremos es insistir públicamente en que se ponga remedio, con soluciones concretas, a esta situación
Nuestro apoyo a los trabajadores de ALTADIS
A petición de Ciudadanos La Rioja, el miércoles 26 de Enero se reunió el Comitéde Empresa de Altadis, CC.OO., U.G.T. y C.G.I., en el Congreso de los Diputados con el portavoz adjunto y Director de la Oficina Económica de Ciudadanos, Toni Roldán, y el Coordinador de Comunicación.
Como no puede ser de otra manera, desde Ciudadanos y desde C,s La Rioja estamos siempre abiertos a escuchar a los trabajadores y apoyaremos una solución negociada y satisfactoria para los trabajadores Se escucharon sus propuestas y se les comunicó que desde el Grupo Parlamentario en el Congreso estarían detr疽ás del Gobierno, sea cual sea el color que salga investido, para que la Planta de Altadis en Agoncillo se mantenga en La Rioja y no se cierre.
Desde Ciudadanos La Rioja lamentamos que la dirección de la multinacional, Imperial Tobacco, imponga un plazo casi inexistente al comité de empresa para negociar. Apoyamos a los trabajadores, en su reivindicación, que se retrase el cierre de la fábrica hasta encontrar una solución que pase por un plan de viabilidad para el mantenimiento de planta de Agoncillo.
Nos preguntamos que influencia, qué poder de disuasión tienen los gobiernos actuales de España sobre estas multinacionales que, sin ningún rubor, ni apego al territorio, ni respeto a los trabajadores, ni a las instituciones, se trasladan a otros lugares.
¿Qué hacemos mal para que esto ocurra? ¿En Alemania se deslocalizan las empresas?
No al cierre de ALTADIS
El anuncio de la marcha de Altadis supone un duro golpe para nuestra ciudad porque este cierre se llevará por delante a 471 empleos directos, la gran mayoría trabajadores que residen en Logroño y que perderían su puesto de trabajo a partir del 30 de junio.Desde el PSOE queremos mostrar nuestro apoyo firme a las más de 600 familias afectadas directa e indirectamente por el cierre de la antigua Tabacalera, así como nuestro compromiso con todas aquellas medidas que se promuevan desde las administraciones políticas para frenar el cierre de esta empresa en La Rioja.
El Partido Socialista exige al Ministerio de Industria y al Gobierno de La Rioja que este a la altura que se merece esta circunstancia para impedir que una empresa rentable y que supone el 2% del PIB de La Rioja cese su actividad este verano. El PSOE está dispuesto a colaborar en la búsqueda de soluciones que den viabilidad a la planta de Altadis en La Rioja e impidan su cierre porque consideramos que un asunto tan grave requiere del apoyo y unidad de todos los partidos políticos para luchar por los derechos de los trabajadores y la rentabilidad de la economía riojana.
Ayudar a las familias que más lo necesitan
En el PARTIDO POPULAR, y desde la administración mas cercana al ciudadano, estamos apoyando a las familias que más lo necesitan a solventar sus problemas del día a día. En los útimos años, nos sentimos satisfechos de haber podido echar una mano a muchos logroñeses, atendiendo muchas de las situaciones que la crisis económica que hemos padecido ha ido poniendo de manifiesto en nuestra sociedad.
Así fuimos pioneros en habilitar un completo plan de medidas para evitar los desahucios, una de las peores circunstancias en las que se puede encontrar una familia; y ahora estamos haciendo lo mismo con la pobreza energética, ayudando al pago del suministro de luz y gas a aquellos que no pueden asumirlo. Ampliamos además las ayudas de emergencia, para que ninguna persona, para que ningún niño en Logroño, se encuentre desamparado en momentos de extrema necesidad.
Juntos, sin dejar a nadie atrás, es la única forma de avanzar.
Todos con Tabacalera
Tiempo habrá de pedir responsabilidades. Ahora necesitamos unidad para salvar los puestos de trabajo y evitar el cierre de Tabacalera. Esta semana nos despertábamos con la noticia de que Altadis tiene previsto cerrar su factoría de Agoncillo. Tabacalera es más que una empresa. Es parte de la historia de Logroño y La Rioja, uno de los referentes económicos e históricos de nuestra Comunidad. Siempre ha sido un ejemplo del trabajo bien hecho, de la vinculación a nuestra tierra y a nuestras raíces.
Hoy más que nunca, el Partido Riojano espera que todos los logroñeses y riojanos nos impliquemos juntos para intentar que esta empresa no cierre, apoyando a las casi 500 familias afectadas, más las otras tantas que se verán damnificadas por los puestos indirectos que giraban en torno a ella y que, sin duda, también saldrán perjudicados.
El Partido Riojano en el Ayuntamiento pide al Gobierno, a la Alcaldesa (no hay que olvidar que muchos logroñeses trabajan ahí, a los partidos políticos y a las fuerzas económicas y sociales que trabajemos codo con codo para evitar el cierre de Tabacalera. No nos lo podemos permitir.
Queremos vivir y descansar sin ruido
Nuestro grupo municipal, en el último pleno, dejó claro que si de una vez por todas queremos dar solución a la contaminación acústica de la ciudad, tenemos que atender las demandas de los vecinos afectados por las desagradables e insanas circunstancias derivadas del ruido, mediante la elaboración de un “Mapa de Ruido No Estratégico”
¿Qué significa esto? Ni más ni menos que incluir en dicho Mapa, además de las áreas de ruidos de calles y de coches, todas aquellas zonas saturadas acústicamente por las actividades de ocio diurno y nocturno masivo antes de desarrollar un plan de acción contra el ruido. Es decir, primero hay que diagnosticar antes de prescribir los medicamentos.
Entendemos que tiene que haber un equilibrio entre el divertimento de los ciudadanos, la rentabilidad económica de aquellas actividades asociadas al ocio y el derecho al descanso y a la intimidad de aquellos vecinos afectados por el ruido, sean por el tráfico de coches o por el ocio.
Esta contaminación acústica se está permitiendo dentro de las zonas residenciales a altas horas de la noche y si no se plasma en un mapa de ruido no estratégico no se podrá realizar un Plan de Acción para eliminar o disminuir hasta niveles aceptables los ruidos.
Por esta razón, el Grupo Municipal de Ciudadanos presentará una moción en el Pleno del Ayuntamiento, para que se realice un mapa de ruidos de toda la ciudad de Logroño, de manera integral, y así tomar las mejores medidas para garantizar la salud de nuestros vecinos.
EL PSOE exige seriedad y respeto a Cuca Gamarra
Hartos estamos los logroñeses de que reiteradamente la alcaldesa del PP, Cuca Gamarra, anuncie los mismo proyectos y nunca se hagan realidad: lleva años y años prometiéndonos y retrasando constantemente la licitación de la estación de autobuses, la enajenación de suelo industrial en Las Cañas nunca llega y, entre otros muchos ejemplos, todavía seguimos esperando la remodelación anunciada hasta la saciedad de la Glorieta y las Cien Tiendas.
La osadía de Gamarra llega a tal límite que se permite afirmar que en Logroño ha llegado la recuperación económica. Desde el PSOE queremos denunciar que debe vivir en otra ciudad porque desconoce que el número de cotizantes a la Seguridad Social ha caído estrepitosamente desde que el Partido Popular gobierna en Logroño y que esta semana se ha anunciado el cierre de Altadis, una lamentable noticia que supondrá cientos de despidos.
Sra. Gamarra, los logroñeses nos merecemos un respeto y usted no lo tiene. Como alcaldesa tiene que dejar de hacer promesas huecas que luego no cumple y las guarda en un cajón. Su obligación es ponerse a trabajar de inmediato por los vecinos de Logroño y apostar realmente por activar el empleo en la ciudad. Deje de buscar protagonismo en los medios de comunicación y céntrese en trabajar por el bien de la ciudad que dirige.
Con los trabajadores y familias de ALTADIS
El posible cierre de la planta que Altadis tiene en La Rioja -en el polígono de El Sequero, muy próximo a Logroño- nos ha llenado de preocupación por la incidencia que tiene en numerosas familias de nuestra ciudad.
Desde el PARTIDO POPULAR queremos mostrar desde aquí nuestro total apoyo a los trabajadores y nuestra firme decisión de exigir a la empresa transparencia respecto a los motivos de su determinación; explicaciones de las razones que le han llevado a adoptar esta opción tan drástica y de forma tan sorpresiva.
Nada más conocerse la noticia nuestra alcaldesa se puso a disposición tanto del Gobierno Regional como de los representantes sindicales para colaborar, para luchar todos juntos por la mejor solución posible que garantice el futuro de estas familias. La unión de fuerzas es el mejor camino en estos momentos.
Pedimos un plan de acción contra el ruido en la ciudad de Logroño
Corregir el exceso de ruido en la ciudad es un reto que se debe conseguir en la presente Legislatura. Sin embargo, no se está haciendo nada para solucionar este problema. El Partido Riojano tiene las mismas inquietudes que los vecinos que reclaman una solución a la contaminación acústica. El ruido en la ciudad es una realidad que todos reconocemos, pero no se ponen en marcha medidas concretas para solventar una situación que muchos vecinos está padeciendo.
El PR+ solicita un acuerdo unániime de todos los grupos de la oposición y del equipo de Gobierno para establecer el compromiso firme por parte del Consistorio de que se van a tomar las medidas necesarias para disminuir los niveles de ruido de la ciudad de Logroño de forma inmediata.
El ruido en la ciudad puede tener componentes muy diferentes: el correspondiente al ruido nocturno, el ruido provocado por el tráfico rodado o ferroviario, el ruido en lugares de actividad industrial o el ruido originado por actividades especiales en la ciudad. En ese sentido, entendemos que se debe abordar cada uno de ellos atendiendo a sus diversas peculiaridades, con el objetivo de corregir los altos niveles de contaminación acústica en distintas zonas saturadas de Logroño.
La Villanueva, barrio de la creatividad, barrio de las luces
Logroño en breve va a integrar un nuevo y a su vez antiguo barrio en el mismo corazón de la ciudad “La Villanueva o Barrio de la creatividad”. Un proyecto dirigido a dar luz a una parte de la ciudad, no sóloo rehabilitando sus viviendas, mejorando su alumbrado público, o dotando de zonas verdes y parques infantiles, sino que supone ampliar los margenes de la vida en la ciudad, dar luz a una zona apagada y degradada.
Ciudadanos va más allá queremos un proyecto integrador y no solo rehabilitador, no queremos un barrio dormitorio, queremos un barrio con nuevas prestaciones, ocupaciones y empleos que cohesione tareas y profesiones antiguas con actuaciones innovadoras, todo ello para lograr un mayor número de residentes e impulsar una zona tan céntrica como La Villanueva.
Queremos motivar e incentivar la creatividad, el emprendimiento y la innovación, para que artesanos, artistas, diseñadores y creadores se asienten, se establezcan, desarrollen sus planes y labores profesionales. Queremos un barrio con vida; que aporte a la ciudad su vitalidad, por eso hemos pedido que este proyecto no se quede en lo urbanístico, sino que se oriente a las personas, no solo personas que vivan en el barrio, sino que den vida al barrio.
Garantía de calidad en las comidas a domicilio
El servicio de comidas a domicilio que presta el Ayuntamiento de Logroño debe garantizar en todo momento que sea de calidad al tener como usuarios a personas cuyas circunstancias de edad y salud no les permiten obtenerlas por sus propios medios. Nadie se puede oponer a este derecho, por lo que es incomprensible que el Partido Popular no haya tomado medidas para evitar que se adjudique un servicio tan fundamental como es la comida a domicilio a una empresa que realizó una baja desproporcionada en su oferta.
De ahíque el Gobierno municipal dirigido por Cuca Gamarra haya recibido quejas de los usuarios de la comida a domicilio. Tal y como ya advirtió el PSOE hace meses, el PP adjudicó este servicio a una empresa que ofertó una baja del 24%, lo que ha conllevado que tanto la calidad como la cantidad de las comidas y cenas que se reparten a diario hayan empeorado sustancialmente.
El PSOE ha denunciado una y otra vez que la irresponsabilidad del Partido Popular al frente del Ayuntamiento está influyendo negativamente en la calidad de vida de los logroñeses, una realidad inadmisible si tenemos en cuenta que son ahora las personas mayores y dependientes quienes están sufriendo a diario que no reciban una alimentación adecuada.
Recuperar la Villanueva, corazón y alma de la ciudad
Desde hace décadas, Corporación tras Corporación, hemos ido interviniendo en el Casco Antiguo de Logroño. Lo hemos rehabilitado, lo cuidamos, lo hemos hecho más vivible y visitable.
Pero tenemos un gran espacio pendiente; precisamente el que ocupa el barrio de la Villanueva, el más antiguo, el verdadero corazón de la ciudad, en el que los logroñeses, el alma, tenemos nuestro origen.
Llevamos tiempo estudiándolo, reflexionando sobre cómo recuperarlo, ejecutando actuaciones que nos va a ayudar a que la ambiciosa Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado que acabamos de aprobar sea pronto una feliz realidad para esta zona. Se trata de un Plan que busca la recuperación urbanística y econónica de La Villanueva pero, sobre todo, incrementar su atractivo y su calidad de vida para que muchos más residentes se instalen en el, para que se convierta en un centro de interés turístico, en un espacio singular de la ciudad. Es, sin duda, uno de los grandes proyectos de los próximos años.
Plan General Urbano
El objetivo del Plan General de Ordenación Urbana de Logroño debe ser planificar una ciudad sostenible, que organice y ordene el crecimiento urbano de la ciudad, de modo que éste sea un todo armónico favoreciendo una mayor integración y cohesión social a través de la creación de espacios públicos de calidad, amables y habitables para todos los logroñeses. El desarrollo debe ser sostenible mejorando, conservando y protegiendo nuestro medio ambiente y espacios paisajísticos de la ciudad para las generaciones futuras.
Porque conservar y mejorar la ciudad que habitamos, dejará a nuestro hijos e hijas un Logroño más ordenado, agradable y atractivo para vivir, que la que recibimos de nuestros predecesores. Esta tarea nos incumbe a todos/as, porque las personas tenemos muchas más necesidades que las que se satisfacen en nuestro propia vivienda, y la ciudad debe responder a ellas: paseos, zonas verdes, equipamientos comunitarios, culturales y asistenciales, donde además de habitar, se viva.
Desde el Grupo Municipal Ciudadanos proponemos la creación de un Plan General de Ordenación Urbana de Logroño al servicio del interés general con una gestión transparente y éticamente responsable en la que se aplicaría un riguroso régimen de incompatibilidades a políticos y técnicos. Debemos generar un marco legal en la que la oferta de vivienda sea adecuada a la demanda, diversificando la actividad económica.
Queremos consolidar un modelo de ciudad sostenible y compacta, en donde se generen comercio y servicios para todos los vecinos, y no simples “barrios dormitorios” en donde con dificultad se va a consolidar una auténtica ciudad.
Pedimos que se acabe la Plaza 1º de mayo incluyendo las peticiones vecinales
El Partido Riojano va a hacer todo lo que esté en su mano para que la Plaza 1º de mayo se finalice de una vez, incorporando las peticiones de los vecinos. Hemos estado acompañando a los vecinos desde el inicio del proceso, en sus reuniones, en la elaboración de sus pancartas, en sus reclamaciones como ciudadanos de Logroño, y no les vamos a abandonar ahora.
Los logroñeses que residen en dicha zona han solicitado al Ayuntamiento de Logroño una serie de mejoras para la Plaza 1º de Mayo, a la vista de que el proyecto no recogía sus inquietudes. Hemos presentado una moción, instando al Gobierno municipal a que se lleve a cabo la redacción urgente, por parte de los técnicos municipales, de un proyecto complementario para la finalización de la urbanización de la Plaza 1º de Mayo que incorpore las peticiones de los vecinos. Nuestro objetivo es que se acabe la plaza atendiendo a los requerimientos vecinales, como son, la sustitución de césped artificial y areneros por parterres, la colocación de una pérgola, tal y como se encontraba en el proyecto original, que proteja y dé sombra a la zona de bancos, el cerramiento de la zona de petanca o la realización de un nuevo estudio sobre el tipo de plantas y flores que deben instalarse en la plaza, entre otras.
Además, pedimos al Ayuntamiento que realice una modificación presupuestaria para incorporar una partida con crédito suficiente para financiar el proyecto mencionado y que se liciten y contraten las las obras en el menor plazo posible, para que, en todo caso, estén acabadas antes del mes de mayo de 2016.
Grandes oportunidades para un próspero 2016
Los concejales del PARTIDO POPULAR en Logroño queremos, en este primer encuentro con los logroñeses a través del periódico municipal de este nuevo año, desear a todos un próspero 2016 y comprometernos a trabajar sin descanso para conseguirlo.
Éste fue el mandato que los vecinos de la ciudad nos renovaron en 2015 y el que con gran orgullo y compromiso afrontamos a las puertas de estos nuevos doce meses. Muchos días por delante para desarrollar un proyecto político en el que queremos que todos los logroñeses se impliquen porque de las distintas opiniones, de la colaboración, diálogo y unión entre muchos se obtienen los mejores resultados.
En este momento en que la recuperación económica comienza a asentarse y avanzamos procurando que nadie se quede atrás, el futuro se nos muestra más optimista que en los últimos inicios de año. Con este punto de partida, desde el PARTIDO POPULAR confiamos en un 2016 lleno de oportunidades para esta gran ciudad.
2016, año del diálogo y compromiso social
Abandonamos 2015 y comenzamos un nuevo año en el que es primordial que el diálogo se convierta en el principio fundamental que rija el Ayuntamiento de Logroño. Es necesario que el Gobierno municipal del Partido Popular aprenda a gobernar sin mayoría absoluta, contando con el apoyo de los grupos que conforman la oposición. Ya no vale imponer y un ejemplo claro es que carecemos de un Presupuesto para este año porque el PP no ha sido capaz de dialogar y pactar.
Otro asunto relevante es que las mociones que defendemos y aprobamos la oposición se lleven a cabo. Cuca Gamarra tiene que ser consciente de que ya no representa a la mayoría de los logroñeses y que las propuestas que se presentan, aunque el PP vote en contra, deben desarrollarse. Es la alcaldesa de todos los vecinos de Logroño y como tal debe ejercer.
Por parte del PSOE, este año 2016 seguiremos luchando por el compromiso social, que debe fundamentar todas las políticas que se lleven a cabo desde el Ayuntamiento. No hay que olvidar que Logroño es una de las ciudades españolas donde más ha aumentado la pobreza en los últimos años, por lo que el Partido Socialista seguirá trabajando y defendiendo de acuerdo a nuestros ideales que los Derechos Sociales sean el centro de todas las acciones que promovamos.
Las enmiendas del PR+ han mejorado de forma importante el presupuesto
Los Presupuestos para 2016 se han visto mejorados y enriquecidos notablemente gracias a la incorporación de 19 enmiendas del Partido Riojano. Hemos conseguido que se incluyan muchas peticiones concretas de los vecinos de Logroño porque son razonables y responden a las necesidades de los ciudadanos. Algunas son pequeñas en lo que se refiere a costes económicos, pero facilitan la vida a muchos vecinos y encajan dentro de nuestra política municipal de que Logroño se construye por barrios. Otras de las enmiendas aceptadas por el Consistorio, como el Centro Deportivo de Siete Infantes, vienen a cumplir promesas olvidadas por más de 10 años y van a hacer que Logroño siga creciendo en instalaciones deportivas.
También planteamos medidas para la infancia y la juventud, para la infancia con movilidad reducida, con el fin de humanizar nuestras plazas y que se conviertan en espacios de encuentro vecinal.
Pero no hemos podido dar por buenas las cuentas municipales, ya que están condicionadas por la mala refinanciación del soterramiento, y además, no cumplen la promesa de la Alcaldesa de rebajar el IBI. El soterramiento -que van a tener que pagar los logroñeses de su bolsillo- y la macroestación de autobuses, con un diseño que nos lleva a un gasto desmesurado, han sido los principales obstáculos que han impedido que el Partido Riojano vote a favor de los Presupuestos.