Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Falta de liderazgo y gestión errática
El alcalde de Logroño clausura el curso político dando carpetazo a su primera crisis de gobierno. Solo ha pasado un año desde que conformara su equipo y ya ha reestructurado a gran parte de su gabinete. Entendemos que se trata de una explosión controlada, que viene a ocultar la falta de liderazgo y la gestión errática que está caracterizando el mandato del señor Escobar.Hemos asistido a contrataciones irregulares, que ha llevado al Consejo Consultivo a dar un tirón de orejas al Ayuntamiento de Logroño. También a situaciones esperpénticas a costa del carril bici por Bretón de los Herreros, con otra advertencia del Ministerio ante la posibilidad de perder 6,5 millones de fondos europeos.Pero Logroño Deporte merece un capítulo aparte. Se ha penalizado al deporte de base, se han recortado servicios y se ha descontrolado el gasto superfluo en lo que va de 2024. Es urgente poner fin a esta deriva de descontrol y desatino.Desde el Partido Riojano vemos cómo esta reestructuración refleja también la pérdida deconfianza del alcalde en parte de su gabinete.Mucho trabajo tiene la nueva concejala de AlMucho trabajo tiene la nueva concejala de Alcaldía el próximo curso político para recuperar el consenso en asuntos de ciudad.Lo que sí está claro es que el alcalde tiene que trabajar mucho más si quiere mejorar la gestión de una ciudad que ahora está paralizada y sin rumbo.
Acojamos a los niños, no al odio
En Canarias, 6,000 niños migrantes están viviendo un infierno. Niños que han escapado de guerras, hambre y muerte, solo para encontrar más sufrimiento en nuestra tierra. Llegan a nuestras costas con miradas llenas de terror y esperanza, enfrentándose a un futuro incierto en un sistema que los margina y maltrata. En los centros de acogida se han reportado casos de violencia y aislamiento, donde niños son encerrados en habitaciones solitarias y sometidos a un trato degradante. ¿Es esta la sociedad que queremos ser? El PP y Vox nos están llevando por un camino oscuro con su discurso de odio. Nos quieren convertir en una sociedad que ignora el dolor infantil. Mientras ellos vociferan y propagan miedo, estos niños siguen sufriendo.¿Y qué hace La Rioja? El gobierno ha dicho que no puede acoger a más menores porque no tiene capacidad.Solo aceptamos a cuatro niños. ¡Cuatro! Una cifra ridícula. Pero curiosamente, sí hay capacidad cuando se trata de amigos influyentes que traen a jóvenes emigrantes sin papeles para recoger la vendimia. Estos chavales son explotados, obligados a trabajar en condiciones denigrantes, pagados con cuatro duros y tratados como esclavos. Son unos sinvergüenzas sin escrúpulos, aprovechándose de la vulnerabilidad de estos jóvenes para explotarlos sin ninguna consideración humana.No podemos permitir que el odio y la indiferencia nos definan. La Rioja tiene corazón para acoger a muchos definan. La Rioja tiene corazón para acoger a muchos más. No sigamos siendo la comunidad de la vergüenza. Seamos la comunidad que defiende los derechos humanos.
Agendas que no desean nativos
Ya desde hace décadas la cultura de la muerte promovida por
las élites globalistas ataca frontalmente la dignidad y la vida de
las personas, a esa cultura se unen últimamente los movimientos
WOKE y su ideología de la cancelación.
El aborto, la eutanasia o la mercantilización del cuerpo vulneran
principios básicos que deben ser defendidos. Desde VOX aposta-
mos que la acción política debe tener como razón última el bien
común y debe estar inspirada en el respeto a la dignidad y a los
derechos que le son inherentes a las personas.
La envenenada AGENDA 2030 es decididamente migracionista y
apuesta entre sus objetivos en el equilibrio de personas de países
pobres con mucha población, repartirlos a países ricos con una
población nativa menguante por sus políticas insuficientes en esta
materia.
La nueva biblia como algún embajador del CENTRO cita en muchas
tertulias a la que acude, ataca a la familia, unidad básica de nues-
tra sociedad y espacio de libertad, desde la terminología “progre”
se basan en que la única alternativa al invierno demográfico es la
expansión planetaria de la migración, sea como sea, legal o ilegal,
guste o no guste, se necesite o no, por la mañana o por la noche.
Desde VOX pensamos que habría que apostar por los que vivimos
desde hace generaciones en nuestras tierras, políticas de creación
de incentivos a la formación de familias y maternidad. Creación
de la concejalía de la familia, convertirlas en el centro de todas las
políticas públicas, que no haya ninguna discriminación, presión o
penalización que puedan sufrir las mujeres que desean ser madres,
se debiera dignificar y bonificar la decisión de los padres a dedicar-
se en exclusiva al cuidado y educación de los hijos.
No habrá sostenibilidad posible en nuestra sociedad si no hay una
natalidad suficiente
Conrado Escobar enmienda su gestión
Esta semana el Sr. Escobar nos ha sorprendido con una enmienda a la su nula gestión llevada por su equipo de gobierno en los primeros 13 meses de legislatura. Era evidente, que tal y como estaba estructurado tenía muchas carencias y no funcionaba, muestra de ello es enorme reestructura presentada por Escobar, entendemos que pretende reconducir y rectificar los errores palpables que ha cometido la estructura con la que arrancó la legislatura.El ejemplo más notable y reciente es la gestión de la sociedad deportiva Logroño Deporte, donde, ante su complicada situación económica, el edil responsable, Miguel Sainz, ha tomado una serie de decisiones erróneas, que han solo parches, en absoluto soluciones. En este sentido, desde el Grupo Socialista, nos ponemos a disposición del nuevo responsable, el Sr. Iglesias, para buscar soluciones a medio y largo plazo que garanticen la viabilidad y transparencia de la sociedad deportiva, sin que sean los logroñeses y logroñesas los que tengan que pagar de sus bolsillos la mala gestión del actual equipo de gobierno.Los socialistas, esperamos que a partir de ahora el concejal Sainz, cuente con más tiempo para centrarse en el CCR, donde su gestión hasta el momento también deja mucho que desear de acuerdo a los informes emitidos por Consejo Consultivo. Muy cuestionable también es la gestión de Miguel Sainz en su defensa y fomento de promoción de la ciudad, donde cabe recordar la retirada a última hora y ante el mandato de VOX de la obra de teatro Despotorre dentro de las actividades de CUCO.Por otro lado, tenemos que aplaudir la creación de la concejalía de Alcaldía, demandada por el este grupo desde hace meses ante la situación de falta de gobierno, así como la firma de contratos absolutamente cuestionables que se han realizado desde el área de alcaldía.
A objetivos cumplidos, nuevas metas
“La ciudad es un proyecto siempre inacabado”,una frase que hemos escuchado en reiteradas ocasiones a nuestro alcalde. El Partido Popular de Logroño siempre ha entendido la política municipal como algo vivo, variable y, por tanto, susceptible a cambios.Tras un año en el gobierno del Ayuntamiento y tras poner en práctica un nuevo modelo de política basado en cumplir con aquello prometido, el Partido Popular de Logroño encara su segundo aniversario con una reestructuración en el Equipo de Gobierno.Como siempre, cualquier modificación va a ser instrumentalizada por la oposición para intentar -a través del engaño- obtener rédito político. El ruido provocado por aquellos que poco o nada aportan a la política municipal logroñesa no tiene que enturbiar la realidad: el equipo es el mismo, las necesidades de la ciudad no.En este contexto y con nuevas metas fijadas tras un año de trabajo bien hecho, el alcalde ha reordenado las áreas de gobierno con el fin de atender las nuevas exigencias del día a día de los logroñeses, que como todos podemos imaginar, han evolucionado desde aquel 28 de mayo de 2023.El Partido Popular se compromete a seguir adaptándose a las necesidades de Logroño, reafirmando que la política es, ante todo, un servicio a la comunidad.Esa forma de hacer política, a ojos de quien sea,está muy lejos de lo que un político debería hacer por sus vecinos.
Hipócritas
El pasado día 4 de Julio se aprobó en pleno municipal una
moción traída por el grupo socialista (y enmendada por el par-
tido popular),en contra de “los discuros de odio” en la socie-
dad logroñesa. Sabíamos con antelación que lo que se buscaba
era atacar a nuestro grupo municipal y a la vez comprobar
cómo se definiría el partido del centro centrado, o sea el PP.
La sesión se convirtió en un auténtico chorreo de insultos, des-
calificaciones, ataques y agresiones verbales hacia las conceja-
les de Vox. La confrontación se hizo palpable con los mensajes
de ODIO y éstos sí que son de verdad propiciados por los par-
tidos de la izquierda y la ultra izquierda logroñesa. Se demos-
tró sin ninguna duda el uso interesado que se hacen de las
personas, asociaciones y colectivos para estigmatizar a quienes
no coincidimos con sus ideologías y postulados anacrónicos y
perversos.
Lo hemos dicho por activa y por pasiva, VOX defiende y de-
fenderá siempre la inclusión de todos los logroñeses dentro de
la Igualdad, sin discriminaciones por razones de sexo, raza o
creencias, y siempre bajo el respeto que nos debemos los unos
a los otros para asegurar una convivencia pacífica.
Llevamos más de un año aguantando todo tipo de imprope-
rios y descalificaciones en el consistorio, nos han prohibido
expresarnos en una moción que llevamos sobre la inmigración
ilegal en nuestra ciudad, nos echan en cara no firmar OBLIGA-
TORIAMENTE todas las declaraciones institucionales vengan de
donde vengan y que chocan frontalmente con nuestras ideas,
nos ocultan información y sólo nos felicitan cuando decimos
cosas que ellos nunca dirían (me refiero a los populares claro)
HIPOCRITAS, eso son aquellos que bajan la cabeza ,comulgan
con nosotros pero a la hora de votar miran a la galería.
Subidas intolerables contra el deporte base
Este verano se ha confirmado la subida de las tarifas al deporte de base y el incremento de los servicios que presta Logroño Deporte a los abonados. El Partido Riojano lleva denunciando desde hace semanas este aumento que terminó por ratificarse la semana pasada.Solo en el deporte de base, que es el que practica nuestra infancia y juventud, las familias tendrán que pagar un 290% más. Es una barbaridad. No podemos permitir incrementos de hasta 60 euros por cada niño. Tampoco que haya clubs que, de media, van a tener que abonar 11.000 euros más por el uso de las instalaciones para poder jugar.Tenemos que recordar que el deporte permite a la juventud adquirir valores como el sacrificio, el trabajo en equipo o la capacidad de superación.Pero, con las nuevas tarifas, lo único que va a conseguir el Gobierno es que muchas familias no puedan afrontar los costes y nuestra infancia cambie la práctica deportiva por las pantallas.Esta medida no es la única que ha perjudicado a los abonados de esta entidad municipal. El cierre de las piscinas climatizadas de La Ribera y Lobete es otro ejemplo que ya denunciamos.Y a consecuencia de ello vemos cómo las instalaciones de Las Gaunas se han saturado y han desairado a usuarios que pese a haber pagado sus cuotas no pueden practicar natación durante el verano
El precio de la incompetencia
Hace unos días, el Partido Popular se gastó casi 60.000 euros en una marca ya pagada en 2017, acompañada de una fiesta innecesaria. Hace un mes, el señor alcalde organizó otro evento folclórico, con alfombra roja y besamanos, para algo que no era más que una simple gestión administrativa.¿El coste de este derroche? Aún desconocido.Estamos ante un gobierno errático y sin rumbo,que vive de las rentas de planes heredados, sin otro proyecto de ciudad que destruir lo que otros intentaron poner en marcha. Todo lo de la anterior corporación en materia vial ha sido anulado:levantaron el polémico carril bici de Avenida de Portugal, modificaron obras en varias calles (Sagasta y Duquesa de la Victoria) para hacer cambios insignificantes y eliminaron un puente sobre la A-13 que no molestaba a nadie. Supongo que hay dos razones para eliminarlo: por vagos o porque no les importan los trabajadores del polígono de Cantabria. Creo que las dos.Toman decisiones a toda prisa por las promesas electorales más fáciles de cumplir, sin un plan B, y que podrían suponer la pérdida de 6,5 millones de euros de las arcas municipales. Dinero que, debido a los cambios realizados por la actual corporación, ahora quizás tengamos que devolver, por muchas excusas que se quieran poner.Esto es lo que pasa cuando se prioriza la imagen y el espectáculo sobre la gestión responsable y el bienestar de la ciudadanía.
Agosto 2014 ¿Recuperaremos el carril bici de Avenida de la Paz ?
Hace unas pocas semanas hacíamos balance del primer año de gobierno del equipo del PP en el Ayuntamiento de Logroño. Un año de parálisis e inacción general excepto en un asunto: la eliminación del progreso en la movilidad sostenible en nuestra ciudad.Ahora se va a cumplir también un año desde que aquel fatídico mes de agosto de 2023, cuando como una de sus primeras (y únicas) acciones llevadas a cabo por el PP de Conrado Escobar, vimos cómo eliminaban el carril bici ya construido en Avenida de Portugal.Desde el Grupo Socialista esperamos que también este mes de agosto sea el del carril bici, pero el de la recuperación de esta vía que como saben, forma parte del eje ciclista Este-Oeste, que situaba a Logroño en la senda de la movilidad sostenible amparada, fomentada por la Unión Europa.Estos días, pese a la falta de información que impera en este asunto por parte del alcalde y del equipo de gobierno, hemos conocido que están manteniendo reuniones con el Ministerio para abordar este asunto. El tiempo pasa y la amenaza de devolver el dinero aumenta.El PP sabe que están en juego 6.5 millones de euros,por lo que nuevamente les pedimos que vuelva al camino de la cordura, que se dejen de inventos absurdos como aquel error al cuadrado de ponerlo en la ya peatonal calle Bretón de los Herreros y reubiquen el carril bici en la calle Avenida de Portugal, tal y como nos pide Unión Europa para que los logroñeses y logroñesas no tengamos que devolver 6.5 millones de euros.
¿Ideología o Logroño ?
Existen muchas formas de hacer política; unas mejores, otras peores y habitualmente depende del ojo que mira.Sin embargo, hay actitudes en política que trascienden al observador. Cuando un partido político se presenta a unas elecciones con un programa claro, unas propuestas definidas e incluso avanzando una serie de intervenciones urgentes y la ciudadanía responde con apoyo extraordinario y otorgando al mencionado partido una mayoría absoluta, cabe pensar que esas propuestas -y el descontento expresado con intervenciones anteriores- son generales.Llegados a este punto, el partido del gobierno saliente tiene varias opciones y la peor de ellas, sin lugar a dudas, es atacar a su propia ciudad, es llevar el nombre de Logroño a cada rincón con el único objetivo de conseguir una resolución condenatoria para obtener de ella una herramienta con la que atacar a un rival político.El Partido Socialista presentó su agenda cargada de ideología, castigó a sus vecinos con una gestión nefasta durante cuatro años, se encerraron en sus despachos sin escuchar a la calle y cuando llegaron las elecciones los logroñeses les dieron la espalda. Ahora anteponen su agenda ideológica al bien de su propia ciudad.
Rablsque tiene solución
Ramblasque se trata del único sector urbanizable delimitado que no ha sido desarrollado de todos los contenidos en el programa de 1998. El sector cuenta con Plan Parcial aprobado en julio de 2003, y con Junta de Compensación constituida en 2005. El proceso se paralizó al considerar tanto la Junta de Compensación como el Ayuntamiento inadecuado el uso y una densidad muy baja. Así que esto motivó un nuevo convenio en mayo de 2008 en el que se planteaba una modificación del Plan General para variar las determinaciones de éste sector.Avenida de la Sierra es el vial previsto en el Plan General de Logroño, paralelo a Avenida de Madrid en sentido Oeste, que,ante la imposibilidad de ampliación de esta última, debe servir de vial de alta capacidad para la Zona Sur, como eje vertebrade vial de alta capacidad para la Zona Sur, como eje vertebrador del futuro sector Ramblasque.Transcurrido más de un año de la nueva legislatura, y casi dos años desde la presentación de la propuesta en el ayuntamiento, el sector sigue siendo uno de los sectores más claros y sólidos a efectos de expansión de Logroño, clave no solo para el desarrollo urbanístico, si no para las propias conexiones con los municipios limítrofes. Pues sigue paralizado por la inacción del presente y de los anteriores equipos de gobierno.presente y de los anteriores equipos de gobierno.Desde que llegamos al Ayuntamiento dijimos que trabajaría mos en todas aquellas causas y actuaciones que pensábamos que eran buenas para la ciudad. Desde VOX vamos a llevar una próxima moción al pleno para que de una parte se Proceda a una Modificación Puntual del Plan General en el sector Ramblasque y por otra parte se constituya una comisión de trabajo para por fin impulsar y supervisar una nueva ordena ción y ejecución ágil, eficaz y coordinada entre Ayuntamiento y Junta de Compensación.
De oca en oca y el rídiculo nos toca
¿No os parece que estamos atrapados en un eterno juego de la oca? Donde cada decisión sobre el carril bici nos lleva de oca en oca y tiro porque me toca. Hace un año, el Ayuntamiento eliminó el carril bici de Avenida de Portugal, ahora, el nuevo plan es trasladarlo a la calle Bretón de los Herreros, una idea más absurda.¡Qué gran idea! Una calle semipeatonal llena de terrazas y peatones, perfecta para que los ciclistas esquiven mesas y sillas. Luego, el propio alcalde desmientea su concejal y asegura que fue un error de comunicación. Pero, sorpresa, las nuevas alegaciones al Ministerio vuelven a poner sobre la mesa la idea de Bretón.¿Estamos jugando al teléfono roto?El Ministerio de Transportes fue claro: o restituimos el carril bici original o devolvemos los 6,5 millones de euros de fondos europeos. Pero aquí estamos, proponiendo soluciones inverosímiles y jugando con el futuro de nuestra ciudad. Mientras tanto, los ciclistas siguen sin una infraestructura segura. ¿Por qué? Por que parece que la prioridad es mantener a unos pocos contentos, aunque eso signifique hacer el ridículo.Lo más irónico es que algunos hosteleros, supuestamente afectados, ni siquiera apoyan esta medida.Pero el Ayuntamiento sigue adelante, ignorando recomendaciones técnicas, protestas ciudadanas y el sentido común. Esta es una muestra de cómo la po lítica mal entendida puede hacer retroceder a una ciudad entera.Es de sabios rectificar, pero de necios insistir en la necedad
Conrado y sus errores de ¿comunicación?
Esta semana hemos vuelto a asistir a un nuevo capítulo de la política errante del señor Escobar a cuenta del carril bici de avenida de Portugal.¿Nuevo error de comunicación? Está claro que ya no cabe este argumento. La primera vez que su idea de que confluyeran bicicletas, peatones y terrazas por Bretón de los Herreros tuvo cierto efecto. Hasta que comprobamos que en las primeras alegaciones que había presentado al Ministerio de Transportes figuraba esta calle como alternativa a la eliminación del eje ciclista de avenida de Portugal.Pero es que ahora la historia se repite. Nuevas alegaciones con el mismo argumento: el carril bici por Bretón de los Herreros. Desde el Partido Riojano ya advertimos que estaban en riesgo 6,5 millones de euros que había aportado Europa al Ayuntamiento de Logroño. Pero de nuevo nos vemos obligados a alertar de que no solo peligran estos fondos, sino que además el Ministerio puede imponer una sanción económica a la ciudad por anular el eje ciclista sin autorización.Hay que recordar que la situación financiera del Ayuntamiento de Logroño no es óptima. Solo quedan 148.000 euros para situaciones sobrevequedan 148.000 euros para situaciones sobrevenidas y hay 4,7 millones de euros de déficit. No podemos permitiros una multa millonaria. ¿Será el momento de recuperar el carril bici por avenida de Portugal?
Inacción ó acciones erróneas del PP de Logroño
.En los últimos días, hemos conocido que el equipo de gobierno del PP asume que fue un “error” tachar de “error de comunicación” el anuncio del posible carril bici en la calle Bretón de los Herreros. Y es que el PP de Conrado Escobar, superándose a sí mismo, reha cometido un “error al cuadrado”. Un nuevo disparate fruto de la tozudez de un PP, que prefiere poner en riesgo 6,5 millones de euros de fondos europeos,a reconocer que lo sensato, lo coherente y lo que se financió fue el carril bici en Avenida de Portugal. Por lo que volvemos a hacer un nuevo llamamiento al Sr Escobar, y van veinsiete, para que recupere la senda del sentido común y deje de inventar fórmulas basadas en corregir el error del error.Y mientras en otras materias, el equipo de gobierno del PP se muestra inactivo. Nos referimos a las Viviendas de Uso Turístico (VUT), una problemática que tanto el Gobierno de España como diferentes ciudades de distinto signo ya están abordando, pero que en Logroño,pese a las iniciativas y preguntas que hemos realizado desde el Grupo Municipal Socialista, parece que al PP de Logroño y de La Rioja, les parece un asunto menor.En este sentido, los socialistas reiteramos la necesidad urgente de, tal y como se comprometieron hace seis meses el equipo de gobierno, zonificar, regular y su pervisar sin mirar hacia otro lado. Eso sí, para regular hay que conocer y para conocer hay que tener ganas de conocer, y el Sr. Escobar y su equipo, con su inacción, dejan claro que no las tienen.
Logroño limpio, seguro y para disfrutar
"Idea fija o persistente que ocupa el pensamiento”.Así define la RAE la palabra obsesión. En ocasiones utilizada con una connotación negativa. No es este el caso.El Partido Popular de Logroño tiene una obsesión una de las buenas, con la limpieza, la seguridad y el disfrute de nuestra ciudad. Una medida tras otra dirigida a conseguir que Logroño sea una ciudad que podamos disfrutar todos. A las campañas de limpieza intensiva, la modificación del sistema de recogida de residuos, la especial vigilancia de la Policía Local a la hora de sancionar conductas incívicas se une ahora una nueva medida para garantizar el ocio responsable y la concordia entre vecinos, hosteleros y consumidores. Que Logroño está más limpio desde aquel cambio cromático de junio del 2023 lo dejamos al juicio de cada vecino, y aunque los indicadores invitan a valorarlo positivamente, el compromiso con la mejora lorarlo positivamente, el compromiso con la mejora constante en este aspecto es inagotable. Del mismo modo, el trabajo de vigilancia de conductas incívicas,perfectamente constatable por el número de sanciones y las campañas de concienciación son un ejemplo expreso del nuevo rumbo del Ayuntamiento.Desde el Partido Popular queremos reiterar el compromiso con nuestros vecinos que nos lleva a seguir promiso con nuestros vecinos que nos lleva a seguir escuchando, dialogando y consensuando posturas,escuchando, dialogando y consensuando posturas,teniendo en cuenta a todos los agentes que conforman nuestra ciudad, para seguir construyendo un Logroño mejor.
Un año de parálisis y gestión errática
Conrado Escobar cumple su primer aniversa-
rio al frente de la Alcaldía de Logroño. En este
año solo podemos constatar la involución de una
ciudad que navega sin rumbo y bajo el yugo de
la parálisis económica y urbanística fruto de una
gestión errática. Lo hemos visto en los presupues-
tos de 2024. Llegamos al ecuador del ejercicio y
nos encontramos con inversiones que no se ha-
rán –salvo que se aumente el endeudamiento-
porque no se ingresarán 20,2 millones de euros
de venta de suelo; con 148.000 euros de reserva
para imprevistos de 6,5 millones que había de re-
manentes; y un déficit de 4,7 millones que pone
en riesgo la estabilidad presupuestaria del Ayun-
tamiento.
La atonía urbanística de la ciudad también se evi-
dencia en dos cuestiones claves: el Plan General
pasará de largo este mandato porque el señor Es-
cobar quiere cambiar unos criterios que él mismo
aprobó en 2021 para contentar a los construc-
tores y el soterramiento sólo acelerará antes de
las elecciones para modificar las alturas de unos
solares que deberían estar ya en venta para ge-
nerar vivienda nueva.
Pero lo más preocupante es el abandono del con-
senso y del diálogo al que se comprometió el al-
calde con la oposición. También de la moderación,
fruto del nuevo bipartito PP-Vox. Lo hemos visto
en la movilidad sostenible, la cultura y el bloqueo
en temas de igualdad, infancia o medio ambiente.
Un año de marketing y poco gobierno
Un año de titulares de prensa como ofertas de
Mediamarkt, no me tomes por tonto. Un año de
culpar al anterior gobierno, pero también de adju-
dicarse todos los avances que fuimos consiguiendo,
como la estación de autobuses o el CCR. Un año de
marketing, de videos de Instagram, de tweets... y
de mucho dinero en publicidad.
Mientras gobernábamos, sufrimos una oposición que
rozaba lo lamentable. En los peores momentos, du-
rante la pandemia, el Partido Popular no se unió para
luchar por nuestra ciudad. Se nos juzgó por muchas
cosas, especialmente por las calles abiertas, que por
cierto, todas se mantienen. Lo único que ha hecho el
señor Escobar es quitar un trozo de carril bici. ¿Por
qué? No porque esté mal, sino como un acto populis-
ta dirigido a su electorado. Como quitarle a la fuente
de Murrieta el nombre de Diversidad, colocar una
bandera de España, o censurar obras de teatro.
Te han mentido. Dijeron que bajarían los impuestos
y lo primero que hicieron fue subirlos. No toman
medidas reales para el casco antiguo, no limitan los
pisos turísticos ni los horarios nocturnos. Solo mul-
tan a quienes hacen pis en la calle. Todas medidas
con grandes titulares populistas y nada más. Inau-
guran nuestras obras y seguirán así toda la legisla-
tura. Nos venden frases cortas, eslóganes vacíos y
mucho marketing.
Nosotras, con nuestros aciertos y errores, siempre
intentamos gobernar por el bien de nuestra ciudad,
por la gente, y no para las cámaras
Ursula Von der Leyen se une al ¡Pedro quédate ¡
Tras unos resultados excelsos para los partidos patrióticos frente
aquellos que reivindican un autoritarismo vigente del Globalismo,
nos encontramos con el panorama de que ni todos los esfuerzos
propagandísticos del Establishment y de los Mass media han po-
dido acallar el grito de hartazgo de un creciente número de euro-
peos exhaustos, cansados de políticas buenistas y de un gobierno
en la UE que conspira contra los propios intereses de nuestros
compatriotas.
El avance electoral de las fuerzas soberanistas, que se rebelan con-
tra el imperio del “consenso Woke” y sus políticas fallidas genera-
doras de pobreza, se muestra imparable.
Cada vez son más los agricultores, obreros, autónomos, empresarios
o estudiantes, que exigen a sus gobiernos REACCION, conscientes de
que ellos, trabajadores que sostienen sobre sus hombros el peso del
Estado, no pueden permitirse renunciar a tener una PATRIA.
La “amiga” compañera-comisaria URSULA (a quien ningún ciuda-
dano ha elegido), se encuentra ahora meditabunda en Bruselas.
LA psoe le pone alfombras mientras el partido de Ultra-centro le
avisa que es a ellos a quien tiene que escuchar primero. Insólito.
URSULA está muy preocupada, sabe que su Gobierno de “gran
coalición” puede permanecer en el poder cinco años más, pero
sabe que no llegará a 2030.Crece sin descanso la disidencia que
dice NO a su delirante Agenda; que dice NO a la Islamización de
Europa, NO a la llegada incontrolada de inmigrantes, NO a los
pactos verdes que imponen y condenan a muerte a los fecundos
campos de Europa.
Desde VOX sabemos que quedan muchos sacrificios , pero el bien
prevalecerá sobre el mal, es decir, este súper Estado injusto y anti
europeo dará paso a una auténtica EUROPA de pueblos sobera-
nos y libres
Un año después, Logroño da marcha atrás
Esta semana se ha cumplido un año desde que el equipo del PP de Conrado
Escobar tomara las riendas del Ayuntamiento de Logroño, un año, en el que Lo-
groño, no solo no ha avanzado, sino que ha dado marcha atrás en muchas cosas.
Y es que pasados doce meses, no hay un modelo claro de ciudad para el siglo XXI,
ni proyecto para afrontar los nuevos retos que tenemos como ciudad.
La legislatura comenzó con una queja del PP sobre la situación de las arcas mu-
nicipales, una queja del mundo al revés, puesto que había mucho dinero en el
cajón y había muchos proyectos aprobados para Logroño, con respaldo de los
fondos europeos. Una sorpresa que obligaba a gestionar y ejecutar esos fondos,
calificados por el Partido Popular como fondos trampa.
Y en relación a estos fondos, el PP tomó la decisión unilateral de eliminar el carril bici
de Avenida de Portugal, lo hizo en pleno de mes de agosto, como si la tranquilidad del
estío y la canícula, ocultasen el retroceso cometido. Una acción unilateral, que como
estamos viendo casi un año después, puede tener consecuencias muy graves. Una pro-
mesa electoral temeraria, que estamos seguros que no defienden muchos de los vo-
tantes del propio PP, una decisión de consenso de cuadrilla, de castigo y de revancha.
Promesas electorales en este año transcurrido, de cumplimiento selectivo por
parte del Sr. Escobar, porque de la bajada inmediata de impuestos del 10%,
pasamos a la subida del 9% de la tasa de recogida de basuras.
Promesas de gobernar para todos, pese a la mayoría absoluta, mientras que parti-
dos y posiciones extremas y minoritarias revisan, tutelan o condicionan programas
culturales, banderas en el balcón del Ayuntamiento o declaraciones institucionales
del Pleno. Un paso de gigante hacia atrás en derechos y consensos alcanzados.
Hoy, Logroño encara el diseño y la reforma de las Calles Sagasta, Duquesa de
la Victoria o San Antón. Hoy, Logroño va terminando la reforma del Mercado
de San Blas o el Colegio San Bernabé. Hoy, Logroño mira al futuro con la re-
forma de la antigua Estación de Autobuses. Menos mal que otros solicitaron,
lograron y gestionaron esos fondos trampa que vinieron de Europa, menos
mal que el PSOE entendió que la evolución de Logroño debía ser hacia el
siglo XXI, y no al revés
Logroño funciona
Si la norma general habla de lo relativo del tiempo, en política parece que lo es aún más.Es especialmente llamativo lo que afecta la variable cromática al paso de los años y los plazos. Del rojo al azul. Hace justo un año el gobierno del Partido Popular llegó al Ayuntamiento de Logroño y con él un nuevo ritmo de trabajo. La nueva Estación de Autobuses de Logroño llevaba más de 4 años bloqueada, paralizada por un gobierno socialista que sencillamente no quiso (o supo) ponerla en marcha. Dos meses fue el tiempo que requirió el Partido Popular para ponerla al servicio de los logroñeses. Una cuestión cromática.Este acontecimiento fue solo el primero de una cascada de intervenciones que se irían sucediendo a lo largo de estos primeros doce meses: la reapertura del Centro Cultural del Rioja, la habilitación del parking provisional y adjudicación del proyecto para la Antigua Estación, la intervención urgente en Cien Tiendas, el proyecto para Duquesa de la Victoria,la dinamización del comercio local con iniciativas como CUCO, o las más de 750 plazas de aparcamiento que se han puesto al servicio de los logroñeses para resolver el destrozo socialista de la anterior legislatura Un año, doce meses o trescientos sesenta y cinco días, pero una cosa está clara; Logroño funciona.