FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Nos estamos cargando la esencia de Logroño

Fecha:
17/05/2024

Acudimos atónitos a cantidad de comisiones, reuniones,
mesas de trabajo, juntas de distrito, etc., donde vemos que
la deriva de nuestra querida ciudad es preocupante.
De repente en unos meses desde que llegó el nuevo equi-
po de gobierno vemos como varios colectivos, asociaciones
y observatorios vecinales defienden un ideal de Ciudad que
nada tiene que ver con la historia y la realidad logroñesa.
Se nos está inoculando a grandes dosis un LOGROÑO que
base su SER en la insipidez, la insulsez y la sosería. Una cosa
es (y muy respetable), el hecho de que los vecinos tengan
todo el derecho para descansar, para encontrarse unas calles
limpias y saneadas, sin basuras, sin ruidos extras, equilibra-
das,, pero de ahí a ENTRISTECER, SILENCIAR O AMODORRAR
al personal que vive aquí y a los que dejan cientos de miles
de euros durante el año dista mucho para nuestro entender.
Unos nos llenaron de fondos europeos que hipotecaban a
la ciudad para decenios de años, se crearon proyectos de
la noche a la mañana sin ningún tipo de consenso para
satisfacer los deseos filosóficos nacidos de AGENDAS EX-
TRAÑAS que nadie ha votado y que se quieren imponer
forzosamente en las capitales del mundo occidental. Otros
que llevan casi un año y que son incapaces de atreverse a
REVERTIR la artimaña producida por los anteriores. Y otros
que fueron equipo de gobierno y que hoy “atacan” lo que
ellos mismos crearon.
Desde el grupo municipal de VOX planteamos el SENTIDO
COMUN, exigimos el estricto cumplimiento de ordenan-
zas en cuanto ruido, limpieza, terrazas, horarios, licencias
y todo lo que corresponda pero por favor NO NOS QUITÉIS
NUESTRA ESTIRPE BERONA.

Escobar nos impone cambiar nuestro escudo y nuestra bandera

Fecha:
17/05/2024

Los símbolos institucionales de la ciudad pertenecen a todos los logroñeses y logroñesas. No cabe discusión al respecto. Pretender cambiar la imagen oficial del escudo y de la bandera de Logroño sin mediar con los grupos municipales ni consultarlo con la ciudadanía es una osadía. Y el alcalde de Logroño ha tropezado con un principio al que se aferró al inicio de su mandato:gobernar como si no tuviera mayoría absoluta.Pues bien, once meses después de que tomara el bastón de mando de la ciudad ha decidido renunciar a los símbolos que nos identifican como logroñeses y pretende oficializar un escudo y una bandera legitimados hace cinco siglos,pero que borra de un plumazo la historia más reciente con la que nos identificamos como logroñeses y que ha quedado reflejada en nuestra enseña, como es el color burdeos o Rioja, y nuestro escudo, desistiendo de la corona ducal y la leyenda ‘Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Logroño’.Pero más grave aún es que haya pretendido cambiar nuestros símbolos sin haberlo consultado con la oposición ni haber abierto un proceso participativo para que la ciudadanía pudiera expresar su opinión. La única certeza que tenemos es que el señor Escobar ha errado convocando un pleno institucional faltando a su palabra: el diálogo. Urge un cambio de rumbo y recuperar la política de pactos de ciudad.

 

Irónicamente maravillosa

Fecha:
17/05/2024

Desde que el Partido Popular gobierna, Logroño es la ciudad maravillosa para vivir. ¿Quién lo diría? Se acabaron los atascos y las dobles filas. ¡Qué tranquilidad! Todo gracias a que eliminaron esos molestos carriles bici. Ahora, conducir por la ciudad es un auténtico placer.Desde que el Ayuntamiento decidió plantar árboles en cada esquina y convertir cada rincón en un jardín botánico, la ciudad ha florecido como nunca. ¡No han plantado un solo árbol! ¡Pero oye, la imaginación cuenta!.Las calles están más limpias que nunca, tan limpias que nos hemos convertido en el epicentro de las despedidas de soltero del norte de España. ¡Qué suerte la nuestra!.Nada como el ruido constante y la basura de los turistas borrachos para animar nuestras noches. Los vecinos, por supuesto, encantados de no poder dormir. Pero, al menos, los bares de copas están haciendo su agosto.El comercio local florece. Las tiendas de toda la vida no dejan de cerrar, pero no pasa nada. Siempre hay una multinacional lista para ocupar su lugar. ¡Todo un símbolo de progreso!.La verdad es que es maravilloso ver cómo la ciudad ha cambiado. Tanto que nos preguntamos por qué sigue siendo tan complicado encontrar un hogar. Los vecinos deben estar viviendo una auténtica utopía.Así que, felicidades, Logroño. Eres maravillosa. Maravillosa para los turistas de borracheras, maravillosa para las grandes multinacionales, maravillosa para los que no tienen que vivir aquí. Nuestra utopía urbana… irónicamente maravillosa

 

Logroño aún tiene batallas por librar, 500 años después

Fecha:
17/05/2024

Esta semana hemos aprobado la rehabilitación de la bandera y el escudo de nuestra ciudad. Desde el Partido Socialista siempre hemos abrazado la historia como fuente de inspiración para hacer de nuestra ciudad y de nuestro mundo un lugar mejor.Con el pleno de esta semana, en el que pusimos en valor las señas de identidad histórica de nuestra ciudad, damos continuidad a un proceso ya iniciado en la pasada legislatura por el anterior equipo socialista, con el proyecto “Corpus documental sobre el Sitio de Logroño de 1521” y en el que, entre otros autores, que remos destacar las aportaciones y el buen trabajo realizado por el profesor de la Universidad de La Rioja, José Luis Gómez Urdáñez. Sus conocimientos, su vocación investigadora y su pasión por Logroño, hizo de este proceso un camino apasionante por los últimos 500 años de historia de nuestra ciudad.Así pues, si miramos al pasado los elementos de nuestro escudo y nuestra bandera, se basan en hechos históricos, principalmente en la defensa de la ciudad ante las tropas franco-navarras, lo que conocemos como el Sitio de Logroño, de junio de 1521. Las flores de lis del escudo representan la valentía de nuestro pueblo antes esta invasión y el puente recuerda nuestra fortaleza en la defensa y en lo comercial, así como la ciudad de paso del camino de Santiago, que siempre hemos sido. 500 años después, estas señas siguen vivas en nuestra ciudad y desde las instituciones tenemos que seguir fomentándolas puesto que, aunque ya no nos ataquen los franceses, ni tengamos un puente con tres torres, ni un emperador al que rendir pleitesía, en el año 2024, a Logroño y a sus gentes aún les quedan batallas por librar, banderas que enarbolar y posiciones que mantener y para los socialistas, la mejora de las condiciones de vida de nuestros ciudadanos,siempre será nuestra a batalla a ganar.

 

Una rara avis

Fecha:
17/06/2024

En un contexto político, especialmente el nacional, en el que los compromisos electorales que se asumen en campaña se disuelven y olvidan con el paso de las legislaturas, en el que las palabras valen poco y los cambios de opinión están a la orden del día, encontrar un equipo de gobierno cuya ambición sea ir barrio por barrio otorgando a sus vecinos lo que a cada uno se le prometió, es una rara avis.El último ejemplo es de esta misma semana.En Yagüe, desde hace demasiados años se viene reclamando una intervención en el Campo Municipal El Salvador. Miles y miles de niños, jóvenes y veteranos pasan cada temporada por estas instalaciones y muchos de ellos terminan padeciendo lesiones provocadas por el inaceptable estado del terreno de juego y la desidia del anterior equipo de gobierno.Durante la campaña electoral el Partido Popular de Logroño recorrió cada rincón de cada barrio atendiendo las maciones de los vecinos. En Yagüe una de quejas y reclalas cuestiones pendientes principales era el cambio de césped del campo de fútbol, por el bien de quienes allá practican deporte.Hoy ya conocen la aprobación de una inversión de más de 170.000€ para reemplazar el terreno.Del compromiso electoral al hecho real.Una rara avis.

 

Carril bici en Bretón de los Herreros, chapuza al canto

Fecha:
10/05/2024

Cuando los vecinos de Logroño pensábamos que las obras y
obritas derivadas de los compromisos europeos asumidos por
la anterior corporación Socialista, más el apoyo de Podemos y
del Partido Regionalista no podía dar más de sí, ¡Sorpresa!¡-
Sorpresa!.
El actual equipo de gobierno toma una decisión absolutamen-
te desatinada y descabellada, y se les ocurre planificar un ca-
rril-bici, ni más ni menos que por la calle Bretón de los Herre-
ros. Por si no fuera suficiente la enorme tensión existente en la
actualidad entre vecinos, hosteleros, ociosos añadiendo ahora
a ciclistas y patinetes en el tema de terrazas, horarios, licen-
cias, basuras, comportamientos incívicos y sobre todo ruidos.
Ahora al equipo de gobierno se le ocurre ejecutar un carril-bi-
ci, con sus típicas señalizaciones de bolardos, pinturas, placas
pero con el añadido de UNAS LLAMATIVAS CHAPAS, y todo
ello con la exclusiva finalidad de justificar sus actuaciones
previas, poco o nada meditadas (y desde luego no CONSEN-
SUADAS) y no someterse a un expediente de reversión de
nuestros queridos fondos europeos.
Sr. Escobar desde el grupo municipal de VOX , y creemos que
cualquier ciudadano, coincidirá con nosotros en que dicha
idea resulta inverosímil a todas luces. Dicha ocurrencia no be-
neficia ni a peatones, ni a ciclistas, ni a turistas, ni a vecinos, ni
a hosteleros y de hecho acrecentará un problema sin necesi-
dad alguna para ello.
Desde VOX pensamos que esta idea desequilibra mucho más
una zona calificada como TENSIONADA y ahondará en la pal-
pable confrontación entre todas las partes implicadas.
¡Haga su trabajo, asuma su responsabilidad y busque alterna-
tivas factibles, que para eso le han votado

Un cohete lectivo y sin consenso

Fecha:
10/05/2024

El disparo del cohete que marca el inicio de San Mateo es el acto más multitudinario de las fiestas. Sin embargo, este año será lectivo y, si nada cambia, muchos escolares comenzarán los Sanmateos en clase. Si no queremos que nuestra infancia y juventud tenga que resignarse a verlo por televisión urge debatir y consensuarla hora a la que darán comienzo las fiestas.Desde el PR+ proponemos al alcalde que convoque a todos los colectivos implicados para buscar la mejor solución para las familias. Partimos de la base de que cualquier alternativa que se plantee ahora no será la ideal porque el margen de maniobra es escaso.El alcalde dijo que en enero había consensuado las fechas de San Mateo con todos los colectivos, incluidos los educativos. O bien nos mintió entonces, o bien, con los que habló hace cinco meses, no estaban representados en el Consejo Escolar, ya que han votado en contra de manlas vacaciones escolares no coincidan con las oficiales.Tampoco ayuda que el alcalde no haya dado opción a elegir la hora del cohete. Ha dicho que será a las 13 horas, una hora antes de la salida de los colegios. Y Educación ya ha confirmado que no reducirá la jornada para Infantil y Primaria. Un ejemplo de la nefasta gestión del señor Escobar

 

Casas sin gente, gentes sin casa

Fecha:
10/05/2024

Enfrentamos una crisis de vivienda que ha alcanzado una situación insostenible. La oferta disponible no logra satisfacer una demanda cada vez mayor, dejando a numerosas personas, especialmente jóvenes y familias, en una búsqueda desesperada por un lugar donde vivir. Las inmobiliarias están desbordadas, gestionando listas de espera que superan las mil personas y recibiendo diariamente cientos de llamadas de personas que no encuentran soluciones.La situación es grave para los jóvenes, que buscan esta blecer sus vidas, pero se ven obligados a considerar otras ciudades debido a la falta de opciones de vivienda. Sin embargo, en nuestra ciudad, contamos con 17,000 viviendas vacías, un número que refleja la especulación.Ante esta situación, hemos propuesto medidas como implementar un recargo en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) a las propiedades desocupadas, para grandes tenedores, con el objetivo de disuadir la retención especulativa de viviendas y promover su disponibilidad en el mercado. Proponemos declarar a Logroño como Zona Tensionada de alquiler, lo que nos permitiría imponer un control sobre los precios. Además, proponemos la prohibición de nuevas licencias para pisos turísticos. No podemos permitir que mientras los ciudadanos/as luchan por encontrar un hogar, continuemos destinando recursos a alojamientos temporales para visitantes, en especial cuando actualmente se cuenta con casi 800 viviendas destinadas a este uso.La respuesta del Partido Popular ha sido un rotundo NO.La respuesta del Partido Popular ha sido un rotundo NO.Prefieren perpetuar un sistema que beneficia a unos pocos a costa del bienestar de muchos. Insistimos: la vivienda no es un lujo, es un derecho

 

Europa nos hace más fuerte

Fecha:
10/05/2024

Ayer 9 de mayo, conmemoramos el Día de Europa, una fecha que este año cobra mayor importancia si cabe, por la proximidad de las elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán el 9 de junio.La historia nos ha demostrado que en Europa nos jugamos mucho y que necesitamos una Europa fuerte y unida para hacer frente a las amenazas populistas de aquellas organizaciones políticas de extrema derecha que arremeten sin pudor contra los principios fundamentales que nos unen, como son la igualdad entre hombre y mujeres y la defensa de la diversidad de género o de las personas migrantes. El actual contexto en Europa nos pide hacer fuerte la socialdemocracia con el fin de seguir avanzando por la senda del progreso comunitario en pro del Bienestar social de todas y todos los miembros que conformamos la Unión. Este año, desgraciadamente tenemos que unir nuevamente nuestras voces para condenar enérgica mente la ilegal e injusta guerra que vive el pueblo ucraniano, ya que ha puesto en juego la paz y la estabilidad que Europa merece.Tras la llegada de la pandemia del Covid-19 quedó demostrado que una Europa fuerte, hace un Logroño más fuerte, porque gracias a los Fondos Europeos, Logroño consiguió más de 50 millones de euros para seguir avanzado como ciudad dentro de Europa. El anterior equipo de gobierno municipal del PSOE hizo una buena gestión de captación de fondos, por lo que el actual equipo de gobierno del PP, está obligado a gestionar bien esos fondos, aunque hasta el momento desconocemos qué piensan hacer con ellos. Los socialistas solo esperamos que el Sr. Escobar y su equipo no sea el gobierno que se dejó escapar las ayudas que nos han llegado desde Europa.


 

Inoperancia nacional, compromiso local

Fecha:
10/05/2024

En un contexto nacional en el que el Gobierno desatiende constantemente las necesidades reales de la ciudadanía, el planteamiento realizado por el ejecutivo local -en cuanto a la mejora de la vida de ejecutivo local -en cuanto a la mejora de la vida de sus vecinos se refiere- es diametralmente opuesto.Frente al abandono funcional socialista, que merma las arcas públicas municipales y compromete los propósitos de cada Ayuntamiento, políticas que mejoren la vida de los ciudadanos, faciliten sus proyectos y reactiven la ciudad.Prueba de ello es la medida anunciada por el Partido Popular de Logroño para mejorar la situación el comercio local. Un plan de ayudas que facilite el relevo generacional de este tipo de comercios.Hasta 5.000€ para allanar el camino a aquellos que abran un comercio en Logroño, 2.500€ para quienes impidan el cierre de uno ya existente y garanticen el relevo a quienes abandonan su negocio. Y finalmente 500€ para aquellos comerciantes que en lugar de bajar la verja definitivamente, permitan que otra persona continúe con la actividad.En Logroño cierran 60 comercios al año, una sangría del tejido comercial logroñés que ha de ser atendida, porque el comercio local es de un valor incalculable para nuestra ciudad, aportando vida y riqueza, y merece por tanto todo el apoyo de la administración.Fue un compromiso del Partido Popular trabajar en esta línea y así seguirá siendo hasta el final de la legislatura.
 

Una escuela Taller de agricultura para jóvenes

Fecha:
03/05/2024

 La realidad del mercado laboral es inquietante.
La Rioja cerró 2023 con más parados y menos ocu-
pados. Pero, si ponemos el foco en los jóvenes, la
situación se agrava más aún. La tasa de paro en-
tre los menores de 25 años se situó en el 32%, lo
supuso un aumento de nueve puntos respecto al
ejercicio precedente. Lamentablemente, los datos
que la Encuesta de Población Activa (EPA) acaba
de hacer públicos respecto al último cuatrimestre
no invitan al optimismo.
En Logroño existe un programa para fomentar la
empleabilidad de los jóvenes que ha dado muy
buenos resultados. Se trata de las Escuelas Taller.
Un modelo mixto que combina formación y prác-
ticas remuneradas. Hasta una veintena de jóvenes
de hasta 25 años están a punto de incorporarse al
mercado laboral en las especialidades de pintura
decorativa y viveros y jardines.
Desde el Partido Riojano apostamos por conti-
nuar con las Escuelas Taller, que consideramos
una muy buena alternativa para la empleabilidad
y formación de la juventud que tiene especiales
dificultades. Planteamos ahora un nuevo curso
para formar al alumnado en agricultura. También
facilitar la cesión de suelo municipal agrícola para
favorecer el emprendimiento. Debemos recordar
que el sector primario acusa la falta de relevo
generacional. Hay que contribuir a mantener la
actividad agrícola de la ciudad, como viene desa-
rrollándose en las huertas de Varea o El Cortijo.

Elecciones no ganadas, democracia secuestrada

Fecha:
03/05/2024

La democracia es el resultado de la voluntad de
las personas, pero esto es algo que en la derecha no
conciben. No conciben el hecho de no ganar unas
elecciones y el arma que emplean es el acoso judi-
cial y mediático. Convivimos políticamente con una
derecha antidemocrática, que pretende seguir man-
dando, aunque no gobierne. No podemos seguir de
brazos cruzados ante todos los casos de Lawfare
que han sufrido muchos compañeros en los últimos
años. Casos que han sido denunciados pero que el
Partido Socialista ha dejado de lado porque no le
afectaba directamente. Nosotras seguiremos defen-
diendo la democracia, seguiremos dando nuestro
apoyo a los que lo sufren y condenando a los que
lo provocan. Seguiremos defendiendo los derechos
de las personas. Hay que ser valientes y conseguir
que esto pare porque sí hay solución: hay que de-
mocratizar el poder judicial, un poder que lleva sin
renovarse más de cinco años y que el Partido Popu-
lar no quiere soltar hasta que no consiga ganar unas
elecciones. Hay que democratizar los medios de co-
municación, hay que hacer verdadera democracia.
Un consejo para los señores de la derecha: con este
tipo de actuaciones no dañan a la izquierda, da-
ñan a la ciudadanía haciendo que dejen de creer
en la democracia, que dejen de creer en el único
mecanismo que tienen para expresar sus necesi-
dades sociales: el sistema político. Dejen de jugar
sucio y respeten la democracia y la voluntad de los
ciudadanos/a

El bulo de Sánchez: un sectario delirio colectivo

Fecha:
03/05/2024

Las manifestaciones de estos días no pue-
den ser calificadas de otra manera que de
bochorno nacional. Un vergonzoso espectá-
culo brindado por LA psoe y sus más incon-
dicionales y fanatizados adeptos.
Esta legión de plañideros, congregados al
son de La Internacional, supone un hito de
victimismo y manipulación de masas sin pre-
cedentes en nuestra historia democrática.
Asimismo, tienen el honor de ser secunda-
dos externamente por lo más granado de la
EXTREMA IZQUIERDA INTERNACIONAL, em-
pezando por el Foro de Sâo Paulo, paraguas
para dictaduras como la de Nicolás Maduro.
Han sido no pocas personalidades radica-
les, filo autócratas o vinculadas a gobiernos
corruptos de Latinoamérica, las que han
instado al todavía presidente Sánchez a
no renunciar, y a elaborar una serie de de-
cretos y medidas que blinden a su cada vez
más sospechoso entorno. Esto supone poner
en cuestionamiento la LIBERTAD DE PREN-
SA, LA IMPARCIALIDAD DE LOS JUECES, LA
TRASPARENCIA o LA IGUALDAD ENTRE CIU-
DADANOS.
La Sociedad democrática debe permanecer
ALERTA. Este Gobierno ya ha demostrado
estar dispuesto a replantearse la indepen-
dencia de la Justicia o el Estado de Derecho
con tal de seguir en el poder.

El PSOE garantiza la protección social de las clases medias apoyando el tejido productivo

Fecha:
03/05/2024

Esta semana celebrábamos el 1º de mayo, Día Internacional del Trabajo, y desde el Grupo Municipal Socialista volvimos a recordar a todas las personas que a lo largo de la historia han lucha do para conseguir unas condiciones de trabajo dignas y justas.Este 1º de mayo de 2024 celebramos también que ahora nuestro mercado laboral está mejor. La reforma laboral puesta en marcha por el Gobierno socialista de España ha conseguido reducir a mínimos históricos la temporalidad y además se sigue creando empleo. Igualmente se mejoran las condiciones laborales, así el SMI se ha incrementado hasta los 1.134 euros mensuales en 2024.Garantizar la protección social de las clases medias y trabajadoras y apoyar al tejido productivo, son los retos que todo gobierno socialista se marca como objetivo y el de Sánchez lo está cumpliendo.Pero hay un aspecto del ámbito laboral en el que tenemos que seguir trabajando con ahínco y no bajar la guardia: la seguridad y salud laboral, cuyo día conmemoramos el pasado 28 de abril. Es una lacra a combatir que nos atañe a todos: instituciones, sindicatos, empresarios, trabajadores y a toda la sociedad en general. Es necesario dotar nos de medios económicos y humanos, y también de una cultura de la prevención, para entre todos y todas hacer del trabajo, lo que es, un medio de vida y no algo que nos la quita.
 

Cambio de opinión

Fecha:
03/05/2024

Esta semana se ha revelado otro cambio de opinión del Presidente del Gobierno de España, un eufemismo que evita decir mentira. Pedro Sánchez perdió las elecciones el 23 de julio de 2023 y afirmó que había ganado. Manifestó reiteradamente su oposición a la amnistía y los favores judiciales entre políticos, pero terminó sobornando a una fracción del parlamento. Criticó a jueces y fiscales cuando señalaron la irregularidad de sus sobornos. Dejó a los españoles sin Presupuestos Generales del Estado, perjudicando las finanzas de cada municipio y sus habitantes.
Después de cinco días ausente, abandonando sus responsabilidades, y tras un escándalo de corrupción en su partido, su gobierno y su entorno, utilizó a su círculo más cercano para ganar tiempo mientras organizaba una tosca campaña de victimización personal y acusaciones contra la justicia. Reapareció sin ofrecer ni renuncia ni explicaciones, nada.
Ni Logroño, ni La Rioja, ni España merecen esto. No merecen un Presidente que subsista de la polarización, el victimismo, la falsedad y la evasión de responsabilidades.

Logroño sigue incomunicada con PP y PSOE

Fecha:
26/04/2024

El ministro de Transportes debe una disculpa a los y las riojanas. No podemos permitir que el representante de una de las carteras con más peso dentro del Gobierno central actúe de manera tan impulsiva e irreflexiva. Y más que dependamos de las diferencias de PP y PSOE cuando han sido incapaces de que los asuntos que preocupan y ocupan a La Rioja sean atendidos desde el Consejo de Ministros.Urgen mejores infraestructuras de comunicación para La Rioja y es imperativo que Logroño tenga más trenes directos a Madrid. El ministro Puente debe dar solución a esta cuestión. Debe primar el interés general frente al políticamente particular. Lo que no puede hacer es condenarnos a que el viaje a la capital de España nos suponga media hora más de trayecto. Está muy bien que pretenda reforzar las conexiones con Castilla y León. Pero debe entender que no es la mejor solución para La Rioja.Es el momento de estar a la altura de las circunstancias y de anteponer el interés general al partidista. Urge diálogo y mesura. Quizás el ministro Puente deba realizar un viaje a nuestra región en transporte público. Le invitamos a que visite Haro, Calahorra y Logroño en tren.Solo así podrá comprender que hacen falta más frecuencias directas a Madrid, Miranda, Zaragoza y Barcelona. También una red de cercanías. Y que son reivindicaciones justas y legítimas

 

Plan General ¡Y dale bolita ¡

Fecha:
26/04/2024

Otra vez y otra nueva Corporación, que lanza como mar-
chita novedad, la de Revisión de un Plan General Municipal,
obsoleto desde hace décadas, para lo cual anuncia a “bombo
y platillos” nuevos documentos de “actualización de los crite-
rios y objetivos para la revisión del PGM de Logroño”.
La realidad es que tenemos un Plan General que data de 1985,
con modificaciones en su programa de actuación en 1992 y
1998, y numerosas modificaciones puntuales que intentan su-
plir las carencias de un documento de tanta antigüedad.
Desde hace más de 15 años se habla de la famosa revisión del
PGM de Logroño, paralizándose los procedimientos de revi-
sión, de manera continua, siempre bajo la premisa de cambio
o actualización de criterios necesarios a los nuevos tiempos.
El actual equipo de gobierno, por el hecho de no ser menos
que los demás, quiere establecer nuevos criterios, lo que impli-
ca un nuevo despilfarro de recursos económicos y personales,
tirando a la basura los utilizados hasta el momento. ¿Cuánto
tiempo y dinero de los contribuyentes han tirado los distintos
equipos de gobierno a la basura?.
¿Qué cambio de modelo es el que a fecha actual justifica un
cambio de criterios y objetivos para la revisión del Plan Ge-
neral?. Pues está claro; es introducir filosofía ODS y postula-
dos de algún Illuminati oportunista; como son el COVID, el
conflicto de UCRANIA, los planes de URSULA Von tejoden, la
Salud Mental, la AGENDA URBANA ESPAÑOLA, Infraestructu-
ra VERDE, Ciudades Circulares o Metabolismo Territorial Sos-
tenible, todo ello para justificar un nuevo modelo con fines
partidistas, que nuevamente retrasará la dichosa revisión del
PGM, mientras siguen sin resolverse los verdaderos problemas
de CIUDAD que afectan a los vecinos de Logroño

Con la derecha, menos derechos

Fecha:
26/04/2024

En solo un año de gobierno, la derecha en La Rioja no ha perdido tiempo en desmantelar nuestros derechos. Con políticas que parecen sacadas de un manual de cómo favorecer a los ricos a costa de todos los demás, el Partido Popular está dejando claro su desprecio por la igualdad y la justicia social.En educación, el “cheque bachillerato” y la zona única son regalos para la educación privada y elitista. No solo mutilan la calidad de la educación pública robando sus recursos, sino que dividen nuestra sociedad más que nunca.En sanidad, somos la tercera comunidad con la lista de espera más larga para operaciones, y con urgencias desbordadas por más de 65 días en 2024. No buscan mejorar la tarjeta sanitaria, sino que prefieren que uses tu tarjeta de crédito. Con el suicidio como principal causa de muerte entre los jóvenes, el PP rechaza poner en marcha la ley de Salud Mental.En vivienda, la negativa a reconocer a Logroño como zona tensionada favorece los precios inaccesibles del al quiler, en beneficio de los especuladores inmobiliarios.En las residencias de ancianos, han recortado las ratios de personal, dejando a cuatro enfermeras cuidando a 120 ancianos. Esta política inhumana maximiza los beneficios de las empresas a costa de la salud de nuestros mayores.En derechos reproductivos, las mujeres de La Rioja de ben viajar a Pamplona para ejercer su derecho al aborto, porque el PP les niega la libertad de elegir en su propia tierra.

 

¿Cuáles son las zonas tensionadas en Logroño ?

Fecha:
26/04/2024

La Constitución española, en su artículo 47, reconoce el derecho de todos los españoles al disfrute de una vivienda digna y adecuada. Para hacer efectivo este derecho, el Gobierno de Sánchez aprobó la Ley 12/2023, de 24 de mayo,por el derecho a la vivienda, la primera de nuestra democracia que garantiza y desarrolla el derecho a una vivienda digna, adecuada y asequible para todas las personas.Esta norma constituye un hito por ser la primera ley estatal reguladora del derecho a la vivienda y sobre todo porque propone reorientar toda la política de vivienda. Así, el artículo 18 de la ley regula la declaración de zonas de mercado residencial tensionado, espacios donde existe un riesgo do residencial tensionado, espacios donde existe un riesgo de oferta insuficiente de viviendas para la población. Este precepto permite a las Comunidades Autónomas declarar zona de mercado residencial tensionado a aquéllas en las que el esfuerzo financiero del pago de hipoteca o alquiler supere el treinta por ciento de los ingresos o renta media de los hogares.El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana aprobó el pasado 27 de febrero, el Índice de Precios de Referencia, una herramienta excepcional para ciudades como Logroño donde se está produciendo una alta tensión en el mercado del alquiler. Pero para obtener un conocimiento de la situación real del mercado del alquiler en nuestra ciudad y fundamentar la decisión de declarar algún área como zona de mercado residencial tensionado, desde el Grupo Municipal Socialista pedimos al Gobierno de La Rioja que inicie de forma inmediata el proceso de análisis, evaluación y estudio que le corresponde para conocer en qué zonas de Logroño se debe aplicar la nueva normativa de vivienda.

 

Día del libro

Fecha:
26/04/2024

El pasado 23 de abril celebramos el Día del Libro y en ese contexto el alcalde de Logroño compartió dos anuncios. El primero de ellos relacionado con un emblema logroñés como es la Dama de la Fuente. Este año el certamen Premio de Buena Fuente de Narración Breve ha alcanzado la vigésimo quinta edición. Por este motivo, se ha editado una antología (De Buena Fuente.Antología (1986-2024) que recoge todos los relatos que han gozado del do reconocimiento y la presentación se ha mencionallevado a cabo en un espacio también protagonista estos días.Desde el Partido Popular de Logroño se propuso a los vecinos, hace ya casi un año,una política de escucha, de diálogo y de calle. Y con esto se relaciona el segundo de los anuncios comentados; la formalización del nombre popular con el que niños, vecinos y logroñeses en definitiva conocían a la plaza ubicada junto a la Biblioteca Rafael Azcona, que se seguirá conociendo como Plaza Los Cuentos, pero ahora ya de manera oficial.Esta es también una forma de escuchar y conocer lo que pasa día a día en nuestros barrios y que la actividad política no pierda nunca su fin último, que es ajustarse a la realidad de los vecinos.