Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Para que no se te olvide
Así está siendo la gestión que nos deja el señor Escobar en nuestra ciudad. No es cuestión de memoria selectiva, sino de no pasar por alto el despilfarro, la pésima gestión y una cadena de decisiones absurdas que están marcando Logroño. ¿Os acordáis de las Fiestas de San Mateo? Un cohete que solo pudieron ver adolescentes que se saltaron las clases, un Espacio Peñas que se esfumó, el caos en la programación... Los presupuestos municipales que se aprobaron entre polvorones, con cuatro intentos fallidos y un déficit de 8 millones de euros. Eso sí, para imagen, protocolo y publicidad, dinero a raudales. ¿Las "cien tiendas"? Aún esperando. ¿Pisos turísticos? Más de 700, pero viviendas para los vecinos/as, ni una. La Zona de Bajas Emisiones la ponen donde no hay contaminación, porque el aire del centro debe ser VIP. Más de dos millones nos costará el capricho de eliminar un trozo de carril bici, para que puedan aparcar en doble fila. 70 euros por pedir información: democracia low cost. Calle Sagasta, más insegura, cara y una obra eterna. San Antón, dos millones perdidos. ¿Las cámaras del casco antiguo? Desaparecidas. ¿Impuestos? Prometió bajarlos y solo han subido. Escobar se vende como alcalde del consenso, pero su especialidad es enfrentar. Y la guinda: un "Wizink Center" en El Campillo, porque es justo lo que el barrio necesita. Logroño no olvida, y menos cuando la factura la pagamos entre todos y todas.
Los vehículos de movilidad personal exige una ordenanza drástica
Desde el GM de Vox exigimos una ordenanza para la regulación de los VMP en la ciudad de Logroño, entendemos que tienen que plantearse medidas de regulación urgentes para evitar los problemas que día a día vemos se están creando en nuestras calles.Ya en el año 2023 se produjeron 142 accidentes relacionados con los PATINETES ELECTRICOS y el año pasado fueron 189 los altercados con dichos vehículos, o sea un incremento del 33%,Entendemos que es un problema diario y que afecta a todos, el transitar y circular por Logroño se está convirtiendo en una aventura peligrosa si no se regula este tipo de Vehículos. La seguridad en las calles es primordial y exigimos una actuación lo antes posible.Queremos medidas extras a las que hay, como que tengan seguros obligatorios de responsabilidad civil, prohibiciones específicas para que no se circule por aceras y zonas peatonales, regulación sobre el estacionamiento y más exigencias en materia de seguridad en los propios vehículos. También pedimos campañas de concienciación en el uso y el cumplimiento de los más elementales conocimientos de las normas de circulación.Son continuos los atropellamientos e incidencias que ocurren todos los días, el enfado es generalizado por los viandantes y la SEGURIDAD en necesaria para todos, incluyendo a los usuarios de dichos vehículos.Desde VOX queremos expresar nuestra preocupación por este asunto y pedimos al equipo de gobierno que actúe de forma inmediata, si tienen que cocinarlo con su grupo “amigo”, el PSOE que lo hagan, pero que lo hagan YA.LOGROÑO lo demanda de forma clamorosa.
El PP inicia la campaña de recortes empezando por el turismo
El pasado día 31 de enero finalizó el contrato de los Puntos de información turística, con el despido de las personas que atendían dicho servicio, ubicados en el Calado de San Gregorio y el Espacio Lagares. Desde ese día, dos de los referentes turísticos de nuestra ciudad, no van a contar con información a los turistas que visitan estos espacios. Unos espacios ligados a nuestra tradición vitivinícola y al Camino de Santiago, que, durante el año 2024, han recibido la visita de cerca de 30.000 personas.Está por ver si este cierre de los Puntos de información, conlleva también un cierto cierre parcial de las instalaciones, de momento, el fin de semana pasado se encontraron cerra-dos, por “reorganización del servicio” según la versión oficial, lo que ha causado amplia preocupación en el sector turístico.El Partido Popular ha iniciado así un camino de recortes, obligado por una errática política presupuestaria, donde al mismo tiempo que ha incrementado el gasto corriente en millones de euros, reduce de manera raquítica impuestos como el IBI, a la vez que sube y de manera importante, la tasa de basura.Esta desastrosa actuación presupuestaria le va a obligar a recortar servicios por un valor de 8 millones de euros, en base a un Plan de Recorte que se conocerá en las próximas semanas.En unos momentos donde el Turismo esta creciendo y Logroño es sin duda alguna un buen destino turístico, la decisión de cerrar estos Puntos de información y atención turística, supone un gran golpe para el turismo y reduce de facto nuestra oferta urística ligada a los espacios vitivinícolas de Logroño.Por ello el Grupo Socialista solicita al Gobierno del Partido Popular que estos dos espacios punteros de nuestra oferta turística, cuenten con la atención turística necesaria para que los visitantes tengan una información y atención adecuada en sus visitas.
Mejor en transporte público
En el Partido Popular, como sabéis, tenemos una idea clara, una premisa que se defiende siempre, un principio innegociable: la libertad.La aplicamos en cada circunstancia de la vida con el único fin de que cada uno de nosotros pueda elegir, con respeto a los demás, su forma de sentir, educar, vivir o, incluso, desplazarse.Es por ello que, en este último caso, el de los desplazamientos, desde nuestra llegada al Ayuntamiento de Logroño quisimos terminar con un fenómeno absurdo provocado por una gestión irresponsable que solo buscaba enfrentar a los logroñeses en base a su elección de movilidad.Desde el Partido Popular hemos intentado generar las condiciones óptimas para que todos los logroñeses pudiesen elegir libremente la forma de desplazarse y disfrutar en nuestra ciudad En este sentido, hemos vivido la renovación de la flota de BiciLOG y la suma de estaciones, la aprobación de un plan de nuevas estaciones de carga de vehículos eléctricos, el aumento de plazas de aparcamiento en zonas tensionadas de la ciudad o la mejora del transporte público.Y es que precisamente esta semana hemos conocido que el transporte público logroñés sigue creciendo año a año, alcanzando casi los 11 millones de viajeros en 2024.Creemos que este es, sencillamente, el resultado de dar libertad a la ciudadanía y actuar con sentido común.