Tribuna de opinión
FILTRAR POR
¡Gracias Logroño!
Dos años han pasado ya. Dos años desde que vosotros, los logroñeses, hicisteis llegar a este equipo al gobierno del Ayuntamiento de Logroño. Dos años desde aquel primer día en que nos pusimos manos a la obra con un objetivo sincero: hacer de Logroño una ciudad mejor para todos. Desde entonces hemos vivido de todo y es que dos años dan para mucho: calles con sentido, como Duquesa y Sagasta; nuevos parques, como el Princesa Leonor, el Camino o próximamente las Tejeras; nuevos o renovados espacios deportivos, como El Salvador, Pradoviejo, la Estrella o el Mundial 82; la apertura del CCR, con más exposiciones que nunca; el nudo de Vara de Rey; la nueva estación de autobuses; las obras en la Glorieta; la apertura del centro de salud de la Villanueva; un Plan de Vivienda y el desbloqueo de Ramblasque; la renovación de BiciLog y los nuevos buses eléctricos y de gas natural o la ampliación del Teatro Bretón. La lista es larga -¡y podría serlo mucho más!- y es que dos años de trabajo, compromiso y dedicación dan para mucho. Pero, al fin y al cabo, lo importante es que todo esto ha sido posible gracias a vosotros, gracias a que hace dos años decidisteis que este debía ser el rumbo de la ciudad. ¡Por dos años más aún mejores! ¡Gracias Logroño!
Orgullosos de nuestro deporte local
El deporte logroñés está de enhorabuena y desde el Partido Riojano queremos felicitar a todos los equipos que la próxima temporada jugarán en una categoría superior. Tenemos que celebrar los éxitos que han conseguido este fin de semana el Dux Logroño, Logrobasket, el Sporting Rioja y el CD Villegas. El mayor ejemplo lo tenemos con las guerreras del DUX Logroño. El hito que ha logrado el equipo esta temporada le ha abierto las puertas a la máxima categoría del fútbol femenino nacional. Queremos destacar que su triunfo va más allá del ámbito deportivo. Es también un logro social, que avanza hacia la igualdad convirtiendo a sus jugadoras en el espejo en el que se miran cientos de niñas logroñesas que aspiran a llegar lejos. En el baloncesto, el Logrobasket ha demostrado su solvencia. Un proyecto joven muy vinculado a la tierra con el que ha quedado acreditado que el trabajo, el esfuerzo y la dedicación siempre da sus frutos. Al igual tenemos que felicitar al Sporting La Rioja, que ha cerrado una temporada en la que se ha asegurado la permanencia en la élite del balonmano español, reafirmando la solidez del deporte femenino de nuestra ciudad. No nos podemos olvidar del club Villegas, orgullo de los barrios de Madre de Dios y San José, que ahora disputará en la Tercera riojana. En definitiva, Logroño, en lo deportivo, tiene motivos sobrados para celebrar.
¿Así queremos nuestra ciudad?
Da igual por qué calle pases. Bueno… no da igual. Porque todas sabemos que hay barrios más olvidados que otros. Pero lo que sí se repite en casi todo Logroño es lo mismo: suciedad. Bolsas fuera de los contenedores, muebles tirados, aceras negras, y un olor a orines que no se va ni con manguera. Logroño está más sucio. Y no es una sensación: es una evidencia. Se ve, se huele y se denuncia. Cada semana hay vecinos y vecinas que lo expresan en redes sociales, en los medios o llamando al 010. Y mientras tanto, el turismo de borrachera crece como la espuma. Cada fin de semana, el centro se convierte en un vertedero y en un baño público. Y lo peor… es que no pasa nada. Bueno, sí pasa: la multa la pagamos todos. El servicio lo pagamos todos. Pero los servicios no se refuerzan. Las calles siguen igual. Y nosotros, los de siempre, seguimos pagando lo mismo… para vivir en una ciudad que cada día está más dejada. No se puede pedir civismo a la ciudadanía mientras se normaliza el abandono institucional. No se puede exigir que cuidemos Logroño mientras se permite que se convierta en un parque temático del descontrol. El turismo se divierte. El Ayuntamiento multa. Y nosotros… pagamos. Pagamos con dinero, con ruido, con suciedad, y con la pérdida de nuestra ciudad
Con nuestros hijos, no se negocia
En nuestros colegios públicos se están impartiendo clases de lengua árabe y cultura marroquí al amparo de un convenio internacional que nadie ha consultado con los logroñeses. Esta enseñanza, gestionada por funcionarios enviados desde Marruecos, no responde a criterios pedagógicos ni de integración, sino a una cesión cultural inaceptable a intereses extranjeros. No se trata de discriminar a nadie, sino de proteger lo que nos une: nuestra lengua, nuestra historia y nuestros valores. Mientras nuestros hijos apenas reciben formación sobre la historia de España o la Constitución, se les abre la puerta a programas que buscan “salvaguardar la identidad” de otras culturas. ¿Y la nuestra? ¿Quién la protege? Los datos son claros: en Logroño ya son varios los centros públicos donde se imparte esta enseñanza paralela, sin supervisión real por parte de nuestras instituciones. Y lo más grave: se normaliza la fragmentación cultural en lugar de promover la integración. A esto lo llaman diversidad; nosotros lo llamamos desarraigo. En Vox decimos basta. Queremos una educación que forme ciudadanos libres, no súbditos de ideologías o intereses extranjeros. Queremos que nuestros hijos conozcan y amen a España, respeten sus símbolos, su historia y sus libertades. Desde Vox Logroño, exigimos el fin de este programa en nuestra ciudad. Necesitamos actividades que refuercen la identidad española en las aulas. Con nuestros hijos, no se negocia. Su educación no puede estar al servicio de ninguna embajada