Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Un presupuesto social para reactivar la economía
El Ayuntamiento de Logroño ya tiene presupuesto para 2022: 190 millones de euros para lograr dos retos fundamentales. Por un lado, continuar reforzando el escudo social para no dejar a nadie atrás. De ahí que la partida destinada a Servicios Sociales vuelva a incrementarse. El próximo año, un 4,24%. Pero también con la mirada puesta en el mantenimiento de los servicios públicos y la reactivación económica de la ciudad, que tanto ha sufrido por culpa de la pandemia. Así, se aumentan las partidas correspondientes a la promoción económica y al apoyo a los sectores más afectados por la crisis, comercio, turismo y hostelería.
Unas cuentas que, además, recogen 14 millones de euros procedentes de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, lo que permitirá avanzar en la transformación de la ciudad. Además, Logroño recibirá 5,4 millones de euros más que el año pasado de la Administración General del Estado y un millón más en transferencias del Gobierno Autonómico. Muestra palpable y más que evidente de la excelente sintonía entre gobiernos socialistas en España, en La Rioja y en Logroño.
El incremento de las transferencias procedentes de Europa, del Estado y de la Comunidad hace que, además, se vayan a bajar los impuestos a toda la ciudadanía e incrementar las bonificaciones al comercio y a la industria, especialmente de carácter TIC.
En definitiva, los mejores presupuestos que Logroño puede tener, realistas, pensados para todas las personas y para fomentar la recuperación.
Un nuevo año de ilusión por Logroño
Este año más que nunca, en el Partido Riojano tenemos la ilusión de comenzar un nuevo año cargado de trabajo por nuestra ciudad desde el municipalismo. En 2022, vamos a continuar defendiendo los intereses de los logroñeses y logroñesas en el Ayuntamiento de la capital riojana. Nuestro modelo de ciudad contempla algunas actuaciones que ya propusimos en la oposición y se han materializado con el ejecutivo de Pablo Hermoso de Mendoza del que formamos parte, como la ampliación del parque Gallarza, las obras de Albia de Castro, la recuperación de Puente Mantible, la protección de nuestro patrimonio histórico… Debemos seguir trabajando para conseguir la ejecución de otras actuaciones importantes para nosotros y, confiamos, trascendentales para Logroño, como la construcción del nuevo centro deportivo que se ubicará en la antigua estación de autobuses, o la apertura del CCR como punta de lanza del turismo en torno al vino en Logroño. Nuestra hoja de ruta para este próximo año la van a seguir marcando los vecinos de Logroño, a los que continuaremos escuchando a pie de calle, tratando de trabajar por proyectos concretos que afectan a nuestra ciudad y apoyando y defendiendo el trabajo de nuestros autónomos y comerciantes y, también, de la hostelería logroñesa, así como la inversión y mejora en nuestros polígonos industriales, con el objetivo de fomentar el impulso económico y el empleo.
Explicación sobre las facturas de Calles Abiertas consideradas nulas
Desde el Grupo Popular vamos a realizar las acciones necesarias para esclarecer el asunto de las facturas relativas al programa ‘Calles Abiertas’ que han sido declaradas nulas. Con firmeza y rigor queremos esclarecer lo que hay detrás de las facturas sospechosas de las intervenciones de Calles Abiertas.
Son un total de 32 facturas por un importe de casi 199.000 euros. Los informes técnicos de los propios funcionarios municipales cuestionan su validez y un informe jurídico concluye que carecen del más mínimo soporte normativo y su falta de justificación de tramitarlas por el procedimiento de emergencia.
Desde el Grupo Popular hemos solicitado una comisión informativa extraordinaria para que los concejales de Urbanismo y Contratación ofrezcan las explicaciones al respecto. Además, estaremos pendientes del dictamen del Consejo Consultivo para pedir las responsabilidades que sean oportunas y que desembocan sin duda alguna en el Alcalde.
Además, seguiremos la evolución de la queja presentada por nuestra formación ante el Defensor del Pueblo relativa a Calles Abiertas para remitir en su caso la documentación relativa a las facturas para que se investigue.
El objetivo que perseguimos es que el Gobierno local aclare qué se hace con el dinero público, el dinero de todos los vecinos de Logroño.
Feliz 2022
Queridos Reyes Magos:
Este año os pedimos, por encima de todo, que regaléis un enorme cargamento de fuerzas para los médicos y el personal sanitario que lleva meses luchando contra el Covid-19 y hace tiempo que se sienten exhaustos. Ya de paso, podéis dejar en los laboratorios y centros de investigación el material y el personal necesario para que puedan trabajar de forma óptima para descubrir cómo acabar con el virus. Tras 23 meses de pandemia, parece obvio que la satisfacción de estas demandas depende de la ‘magia’.
Y sólo nos queda confiar en vuestra ‘magia’ y buena disposición para que se cumplan las promesas incumplidas por el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, que desde las elecciones y cada año desde que ocupa la Alcaldía, ha prometido abrir el CCR y continúa cerrado; abrir la nueva estación de autobuses -incluso llegó a inaugurarla vacía- y continúa cerrada; abrir el Yacimiento de Valbuena y continúa cerrado. Tampoco se ha reactivado el polígono de las Cañas y las empresas se van de Logroño a otros municipios; ni impulsado el Mercado de San Blas; los comercios de su fachada norte se han dado a la fuga. El Monte Cantabria también continúa abandonado. Los fantasmas de las Navidades pasadas parecen contar en Logroño, año tras año, las mismas promesas.
Son incumplimientos estratégicos esenciales para garantizar el presente y el futuro de Logroño; proyectos que afectan a la creación de actividad económica y empleo, las principales preocupaciones de los logroñeses. Queridos Magos, dada la inacción del equipo de Gobierno, lo dejamos en vuestras manos. ¡Feliz 2022!