Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Logroño renuncia a 2 millones y debe recortar 8 millones del presupuesto
Logroño encara el 2025 con un gran reto: recuperar el ritmo inversor perdido y reajustar el gasto en casi 8 millones. Hemos terminado 2024 con el soniquete de la situación de parálisis y con la estruendosa devolución de 2 millones de fondos europeos concedidos para infraestructuras y movilidad. Está por ver aún si esta cruzada que ha emprendido el alcalde no termina en sanción. Lo que está claro es que esta deplorable gestión va a salir muy cara a la ciudadanía.
Desde el PR+ vemos con preocupación que el presupuesto aprobado hace una semana tenga que recortar el gasto en 8 millones. También que repesque inversiones no ejecutadas en 2023 y sustentadas, de nuevo, con una previsión irreal de venta de suelo. Lamentablemente se han ‘olvidado’ de reclamar que la ciudad sea compensada por el efecto frontera, de apostar por el soterramiento, de que el suelo del PERI Ferrocarril se transforme en viviendas para más de 1.200 familias, de un plan social para proteger a las víctimas de prostitución o de abrir los patios de los colegios para la infancia y juventud.
Solo nos queda confiar en que el espíritu copero de la ciudad dé el aliento necesario para que la UD Logroñés firme un encuentro épico frente al Athletic en Las Gaunas. Sin duda sería un revulsivo para la economía local. Pero, también, en que los Reyes Magos puedan hacer magia para sacar a Logroño de la parálisis.
Cuidarnos, el reto de 2025
Feliz 2025 a todas y todos. Este año tenemos la oportunidad de corregir el rumbo. No partimos de cero, pero 2025 puede ser el año en que enfrentemos el odio, la división y las injusticias que nos han marcado.
Nos han enseñado a temer a quienes son diferentes, a desconfiar de nuestras vecinas y vecinos, a culparnos entre nosotras y nosotros de los problemas que otros han creado. Pero ¿y si este año hacemos las cosas de otra manera? ¿Y si dejamos atrás ese odio que nos siembran y empezamos a construir desde el respeto y la solidaridad, como iguales, como personas que merecen dignidad y libertad?
Vivimos en un mundo donde acceder a una vivienda, estudiar una carrera o ir al médico ya no es un derecho para todas las personas, sino un privilegio. Donde las mujeres siguen enfrentándose a una violencia que nunca debería haber existido. Donde el planeta nos grita por un respiro mientras seguimos dándole la espalda.
2025 puede ser el año en que volvamos a cuidarnos. Un año para defender nuestros derechos, para decir basta al miedo y la exclusión. Un año para construir una sociedad donde importe más el corazón que el bolsillo, y donde el futuro sea de todas y todos, no solo de unas pocas personas.
Que 2025 no sea el año del “ojalá”. Que sea el año del “lo conseguimos, juntas y juntos”
El presupuesto propagandístico del PP 2025
El PP tirando de su mayoría absoluta, tal y como nos tiene acostumbrados, aprobó en solitario el pasado día 23 el presupuesto general del ejercicio 2025.
Estamos ante un presupuesto con importantes carencias, tanto en sus prioridades como en su plan de ejecución, dejando sin respuesta problemas críticos como la lucha contra el ruido, la accesibilidad y las infraestructuras necesarias para nuestros barrios.
Hemos pasado de los presupuestos vivos, o más bien rebeldes e indomables del 2024 a unos contenidos y sin aspiraciones. Eso sí, con un incremento de casi un 98% en retribuciones de personal en Igualdad, un 43,13% en gabinete de alcaldía y un 46,02% en publicidad institucional. ¡Basta ya de seguir engordando chiringuitos sin tener ni idea de para qué! No podemos consentir que sigan dilapidando el dinero de los logroñeses en gastos superfluos, mientras se olvidan de sus necesidades reales.
Un buen presupuesto para la ciudad debería ser más ambicioso, promoviendo proyectos a largo plazo, pero tristemente el cortoplacismo del PP, no solo hará que Logroño no vuele, como prometió el Sr. Alcalde en el debate del estado de la ciudad, sino que hará que se quede estancado: sin centro tecnológico pero con una bonita zona de bajas emisiones que nuestra ciudad no necesita.
Logroño necesita progresar, pero por desgracia, el PP hará que 2025 tampoco sea su año.
Feliz 2025
Estrenamos nuevo año y desde el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Logroño queremos aprovechar estas líneas para desear un muy feliz año nuevo, lleno de salud, suerte, en el que todo lo que ansiamos, se convierta en una realidad.
En este sentido, en el Grupo Socialista, deseamos que el equipo de gobierno del PP del Sr. Conrado Escobar, abandone el revanchismo y el victimismo en materia de gestión de fondos europeos, y se ponga a trabajar para que nuestra ciudad siga avanzando por la senda del progreso, acercándonos a Europa y no alejándonos, como han hecho en el año 2024 que acabamos de despedir. Un revanchismo de dos millones de euros, de momento.
Esperamos también que el Gobierno de La Rioja y el Sr. Escobar cumplan sus palabras cambiantes, y podamos ver abiertos, tanto el Centro de Salud de La Villanueva, como el Consultorio de Los Lirios. Por cierto, un Centro de Salud de La Villanueva, inaugurado este pasado día 23 de diciembre sin invitación al PSOE, verdadero impulsor y ejecutor de las obras en la legislatura pasada.
2025 tiene que ser también el año en el que el Ayuntamiento afronte, pero de verdad, con acciones reales y políticas efectivas, el problema de la convivencia entre turismo, ocio y vecinos del Casco Antiguo. ¿Tendremos ordenanza de terrazas en el mes de enero?, ¿Y las viviendas de uso turístico, seguirán campando a sus anchas?
Durante el nuevo año que ya comenzamos, el Grupo Municipal Socialista seguirá ejerciendo, su labor de oposición constructiva pero firme, controlando la acción del gobierno y haciendo propuestas que tengan a las personas en el centro, pues sois vosotros, los logroñeses y logroñesas, el motor de todas nuestras acciones. Feliz Año Nuevo.