Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Logroño en venta
Lo llaman turismo familiar. Lo venden como ciudad amable. Pero lo que hay detrás de la sonrisa institucional del Partido Popular es una ordenanza de terrazas hecha a medida para el ocio nocturno, a cambio de expulsarnos de nuestras casas, de nuestras calles y de nuestra vida. Han convertido el centro de Logroño en un parque temático de despedidas de soltero/a; de ruido, de suciedad y de alquileres impagables. Y mientras los vecinos/as no pueden dormir, ellos te dicen que todo va bien. Que todo esto “dinamiza la ciudad”. El mismo Partido Popular que permite pisos turísticos por encima de hogares, deja que locales de toda la vida sean fagocitados por franquicias para turistas de paso. Y ahora, además, pagan publirreportajes para convencernos de que esto es el paraíso. Pero no cuela. No cuela que hablen de convivencia mientras un barrio está siendo expulsado. No cuela que digan que los vecinos y vecinas exageran mientras colocan a uno de los suyos haciéndose pasar por ciudadano corriente. No cuela que legislen para unos pocos y se escuden en la mayoría. Nos toman por tontos. Pero no lo somos. La ciudad es de quien la cuida, no de quien la alquila por noches. Y no podemos aceptar —ni debemos aceptar— que Logroño
Familias firmes, España fuerte
Cada 15 de mayo, con motivo del Día Internacional de las Familias, recordamos una verdad que algunos prefieren ignorar: no hay institución más esencial para el bienestar y la continuidad de nuestra sociedad que la familia. Desde Vox, reivindicamos su valor como espacio de amor, esfuerzo compartido y transmisión de principios. En un tiempo en que el individualismo y la ingeniería social intentan vaciar de contenido lo que significa ser familia, nosotros defendemos su papel como pilar fundamental de la nación. No desde la imposición, sino desde la convicción de que cuando las familias están protegidas y fuertes, toda la sociedad prospera. La familia es la primera escuela de valores, donde se aprende el respeto, la solidaridad y el sacrificio. Por eso, desde Vox reclamamos medidas de apoyo real: reducción de impuestos a las familias numerosas, protección de la maternidad, ayudas directas para que los padres puedan educar a sus hijos conforme a sus convicciones y un rechazo frontal a cualquier adoctrinamiento en las aulas. Frente a quienes promueven la desprotección, la dependencia del Estado y la intromisión en la educación de los hijos, apostamos por políticas que garanticen la libertad, la conciliación y el fomento de la natalidad. No aceptamos que se reduzca la familia a un mero debate ideológico. Es una realidad social que necesita ser respaldada, no cuestionada. Hoy más que nunca, defender a España significa proteger a sus familias, sin complejos, sin matices y con total firmeza. Porque sin familias fuertes, no
El PSOE advierte que el PP quiere reducir el transporte público y subir el billete
En mayo de 2027 acaba el actual contrato del servicio de transporte público de Logroño. Para poder licitar el nuevo contrato, el PP ha sacado a licitación, por segunda vez, una asistencia técnica que les ayude a preparar las condiciones del nuevo servicio. El objetivo que se marca el gobierno de Conrado Escobar es únicamente económico: solo le interesa el equilibrio entre los ingresos y los gastos del servicio. Y esto solo se logra de una manera: eliminando servicios y subiendo el precio del billete. Es la primera vez que una administración pública licita una asistencia técnica para la gestión del transporte urbano de una ciudad, con el único objetivo de reducir el déficit. Sin buscar la mejora del mismo ni escuchar las necesidades de los vecinos. El transporte público es una prestación publica necesaria, que hay que proporcionar a la vecindad para impulsar la movilidad sostenible, facilitar los desplazamientos en la ciudad y reducir las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera. Y así lo han entendido todas las administraciones públicas, menos la del PP en Logroño. Baste, como ejemplo, la decisión del Gobierno de Castilla León, también del PP, que acaba de prometer la gratuidad del transporte interurbano. Por ello, el Grupo Socialista ha denunciado esta decisión y ha solicitado que los objetivos del nuevo contrato sean los de mejorar los actuales servicios, incorporar otros nuevos de acuerdo a un proceso de participación real y mejorar la política tarifaria, en especial para las personas que utilizan el autobús de manera diaria.
El camino correcto
Logroño avanza, es innegable, y lo hace, además, por el camino correcto: el del diálogo, el consenso, la escucha y el crecimiento como ciudad y desde los vecinos. Hay varias formas de avanzar en política, se puede llegar al poder con pactos a espaldas del electorado, que derivan en gobiernos que actúan olvidando las promesas que les llevan al poder, o se puede hacer desde la confianza de los votantes, haciendo partícipes a los vecinos. Sin ninguna necesidad de señalar lo evidente, hay quienes escogen la primera vía, pero por suerte, el Partido Popular siempre ha actuado conforme a lo segundo. Es este tipo de práctica política la que ha llevado a nuestra ciudad a crecer y evolucionar hacia un modelo respaldado por los ciudadanos y fruto de ello son las transformaciones que día a día pueden constatarse en nuestras calles: la renovación de la calle Sagasta, el Parque Princesa Leonor, la remodelación de la calle Duquesa de la Victoria, subestación de Cascajos, las obras que ya han empezado en el Teatro Bretón, las mejoras en parques y jardines o la intervención sobre la Glorieta del Doctor Zubía. Una forma de hacer política que construye ciudad, sin dejar a nadie de lado y con la seguridad de estar haciendo aquello para lo que los logroñeses nos dieron su confianza.