Tribuna de opinión
FILTRAR POR
El PSOE denuncia la fuga de proyectos tecnológicos de Logroño
El Grupo Municipal Socialista, ha denunciado el silencio atronador del alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ante la marcha de proyectos tecnológicos que se iban a instalar en la ciudad y que, finalmente, se marchan a Albelda. Es inexplicable que, ante estas decisiones del Gobierno de Capellán, Escobar calle y no haga, ni diga, absolutamente nada. Desde el PSOE venimos denunciando el retraso deliberado de casi dos años en la puesta en marcha del proyecto del Centro de Inteligencia de la Nueva Economía de la Lengua, un Centro que el Gobierno del PP ha empequeñecido y ha sacado del entorno de la Universidad de La Rioja. Este Centro se iba a ubicar en el edificio de Corazonistas, después el propio Gobierno del PP anunciaba su traslado a una parcela junto al edificio Quintiliano para, finalmente, llevarlo a Albelda. Todo, ante la pasividad de Escobar y del PP logroñés, que también permanecieron en silencio cuando se trasladó a Albelda el Parque Tecnológico. Para el Partido Socialista Conrado Escobar es incapaz de defender los intereses estratégicos de la ciudad. Está claro que la mala relación entre el Alcalde y el Presidente del Gobierno de La Rioja está perjudicando a los logroñeses y logroñesas, que son los que pagan las discrepancias entre ambos. Logroño va a perder en dos años, dos de los proyectos más ambiciosos y de futuro para nuestra ciudad, proyectos ligados a las nuevas tecnologías y financiados con Fondos Europeos. Además, si a esto le sumamos que el proyecto de Bosonit tampoco se va a realizar, nos encontramos con un panorama muy negro para el desarrollo de proyectos de nuevas tecnologías, algo vital para nuestro futuro como Ciudad. Una vez más queda acreditado que, con el PP, Logroño pierde
Una fiesta a la altura de nuestra ciudad
La Semana Santa logroñesa ha puesto el broche de oro a una fiesta que nos ha permitido disfrutar de una ciudad que ha sido ejemplo de tradición, cultura, religión y acogida. En este sentido, desde el Partido Popular de Logroño queremos agradecer a todos aquellos que han hecho posible una festividad que ha sido expresión de fe, cultura y tradición. Gracias también a las Cofradías, cuyo trabajo ha hecho de la Semana Santa logroñesa una fiesta de Interés Turístico Nacional. Del mismo modo, gracias a vosotros, logroñeses, por ser ejemplo de acogida, celebración y amor por nuestra ciudad y tradiciones. Gracias por inundar nuestras calles de emoción, sentimiento y alegría, sois vosotros quienes hacéis de Logroño un lugar tan especial. Por último, desde el Grupo Municipal del Partido Popular no queremos dejar pasar la oportunidad de recordar a quien reunía todos los valores que hemos vivido durante esta Semana Santa tan logroñesa: Su Santidad, el Papa Francisco. Nos ha dejado y de él heredamos un legado de servicio, que su guía nos sirva como faro para seguir trabajando con vocación y humildad por un Logroño mejor
La vieja estación, una oportunidad perdida
El proyecto para recuperar la vieja estación de autobuses no tendrá ni jardín rebajado ni garantizará el acceso a los sótanos. Ya advertimos que no podría hacerse el trabajo ganador del concurso de ideas, que rebajaba tres metros la zona verde y daba acceso a los locales del subsuelo. Primero porque no se habían tramitado los permisos con los propietarios para poder actuar en los elementos estructurales. Pero también porque había que cumplir los plazos que marcaba Europa si no queríamos perder otros 2,6 millones de euros de fondos europeos. Cuando el Partido Riojano solicitó en la anterior legislatura estos fondos para la recuperación de ese espacio planteábamos un centro deportivo y social que fuese un elemento de dinamización comercial y un revulsivo para esta zona de la ciudad. Ahora, la ciudad va a gastar 3,2 millones de euros en una reforma parcial de la vieja estación. Vamos a tener un precioso pero carísimo jardín a cota cero y un vestíbulo para reuniones. Para la recuperación de los sótanos habrá que esperar y mucho nos tememos que no lo veremos mientras Escobar sea alcalde. Solo queda confiar en que el presupuesto de 2026 incluya la peatonalización de la calle Belchite, tal y como propuso el Partido Riojano en 2023, y que, al menos, el carísimo jardín que va a tener la ciudad tenga continuidad peatonal con la plaza de la Alhóndiga y el centro educativo.
Recortes
Por fin tenemos el documento. El que llevábamos meses esperando. El famoso “plan de reajuste” que prometió el Partido Popular. Aunque deberían llamarlo: RECORTES. Un documento lleno de palabrería y vacío de cifras. Mucha “eficiencia”, mucho papel de celofán… y cero verdades. ¿Para qué sirve? Para subir precios, privatizar servicios y recortar derechos. Mientras tú pagas más por la guardería o el autobús, ajustan horarios en las bibliotecas, cierran turnos de conserjes y reducen limpieza en las calles. Justo lo que hace falta… ¿verdad? Pero que no se te olvide: han perdido 6 millones de euros de fondos europeos por pura incompetencia, o por soberbia. Y, aun así, siguen aumentando el dinero en publicidad, en protocolo y en patrocinios. Publicidad: para que les veas más la cara. Protocolo: para gastar en recepciones, catering y postureo. Patrocinio: dinero que se le entrega a eventos privados para aparecer en la foto. Y todo esto, envuelto con un lazo rojo, te lo venden como “gestión eficiente”. Cuando en realidad es el tijeretazo de siempre. Y lo aderezan con frases bonitas para que no lo notes. ¿Te suena esto?: “Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan.” Este plan no es eficiencia. Es propaganda para que no veas el tijeretazo