FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Logroño compra

Fecha:
29/01/2021

Cuando llegó la pandemia, las tiendas de barrio llevaban mucho tiempo luchando cada venta contra los gigantes del comercio electrónico. Desde una bombilla o una maleta para el colegio hasta la comida del perro; mes a mes y a golpe de clic, cada vez más clientes sabían que podían conseguir sin moverse de casa lo que necesitaran, usando portales como Amazon o AliExpress. Lejos de cambiar la tendencia, a partir de marzo del año pasado las compras digitales aún fueron a más.

En ese escenario tan difícil, si nuestro comercio quería plantar cara debía hacerlo con las mismas herramientas. Hoy, podemos decir que la propuesta de crear un Marketplace municipal ya es una realidad y gracias a la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Logroño cualquier comercio local puede sumarse a la web www.logronocompra.es y facilitar las compras a sus vecinos y vecinas.

Ahora, en plena tercera ola, todos y todas tenemos la oportunidad de colaborar con la economía local y si no encontramos lo que necesitamos en nuestra web, invitar a las tiendas del barrio a que se sumen a la plataforma. Compremos en el comercio local, en el comercio de nuestros vecinos, familiares y amigas, esos que siempre han estado ahí, de esta forma ayudemos a nuestra ciudad a salir adelante.

Sumando fuerzas para garantizar el derecho a la vivienda digna

Fecha:
29/01/2021

Si hablamos de una ciudad que cuida y que está implicada en el derecho de todas las personas al acceso a una vivienda, debemos valorar muy positivamente el acuerdo alcanzado con el IRVI para la cesión de las 28 viviendas municipales para alquiler social que, durante etapas anteriores, habían permanecido abandonadas, vacías y sin darles ningún uso.

No podemos comprender cómo durante dos legislaturas enteras, el anterior equipo de gobierno no moviera ni un solo dedo al respecto, disponiendo de dicho patrimonio sin usar, y se dignase aun así a hablar de políticas de vivienda. Además, el abandono de viviendas municipales no se limita ahí, sino que estas 28 tan solo se corresponden con aquellas que están a estrenar y preparadas para que se puedan alquilar de inmediato; existen muchas más que deben ser habilitadas para su uso por todo este irresponsable abandono.

El objetivo que compartimos con el IRVI, fruto de una buena coordinación con el Gobierno de La Rioja, es el de consolidar una política de vivienda ejemplar, con una buena gestión de los espacios y bienes municipales, que permita avanzar en el reto de facilitar el acceso a la vivienda de los colectivos más vulnerables, a las y los jóvenes y, en conjunto, a toda la sociedad logroñesa.

Reconstrucción de puente Mantible

Fecha:
29/01/2021

Esta semana vivimos un triste capítulo de Puente Mantible, la caída del arco por el delicado estado en el que se encontraba su infraestructura. Como ciudad, recibimos este importante legado del pasado y hemos sido incapaces de mantenerlo. Desde el Partido Riojano, lamentamos profundamente no haber llegado a tiempo de salvar el puente, el peor escenario que barajábamos se ha hecho realidad. Para el actual gobierno municipal, del que formamos parte, la recuperación de este patrimonio ha sido una prioridad desde el primer momento, de hecho, este equipo de gobierno es el único que ha avanzado para que las obras se llevasen a cabo, tanto en el primer año como en el segundo de esta Legislatura se habilitaron en los presupuestos sendas partidas para ello, muestra de nuestra voluntad clara y firme de actuar en los restos del puente. Durante la pasada Legislatura, desde el Partido Riojano presentamos una moción en el Pleno del consistorio solicitando la intervención urgente en Puente Mantible, llevamos años advirtiendo del peligro de derrumbe, pero nuestra petición nunca fue escuchada por Cuca Gamarra. Lamentablemente, no hemos llegado a tiempo para salvaguardar este legado, por lo que pedimos disculpas a los logroñeses y logroñesas. Queremos felicitar y agradecer a los técnicos por el trabajo desempeñado durante este tiempo, ahora valorarán el estado de las ruinas, con el objetivo de que se pueda llevar a cabo la reconstrucción del mismo.

Urgen medidas para impulsar la actividad económica de la ciudad

Fecha:
29/01/2021

Desde el Grupo Municipal Popular denunciamos la ausencia de impulso del Gobierno de Hermoso de Mendoza para dinamizar la actividad económica de la ciudad.

Día a día se hace evidente la parálisis en la gestión municipal, la incapacidad en la gestión, las trabas burocráticas y la falta de diálogo con empresas, comerciantes y autónomos durante estos dos años para retener, atraer y generar el tejido empresarial que la ciudad requiere.

Uno de los ejemplos más evidentes es la tramitación de las ayudas a pequeños empresarios y autónomos, mucho papeleo, retraso en la gestión y en los pagos y falta de conexión con la realidad que el tejido empresarial vive.

Urge avanzar en una administración ágil y dinámica para mejorar en la coordinación de los trámites que deben afrontar los actores económicos y en la proactividad para salir a la calle y captar oportunidades

Proponemos un punto único de atención a comerciantes y autónomos que integre las actuaciones urbanísticas, de movilidad, de ocupación de vía pública con otros temas como fiscalidad, fuentes de financiación, etc. Y consideramos clave mejorar la coordinación con el Gobierno de La Rioja y la ADER para acometer un impulso conjunto de polígonos industriales de la ciudad, acciones de fomento del comercio local, o atención al emprendimiento, en especial al emprendimiento de los jóvenes.